Técnicas de medición de variables Físicas CORTE 1 TALLER 1
asmp.1234Práctica o problema19 de Septiembre de 2021
1.277 Palabras (6 Páginas)210 Visitas
[pic 1] [pic 2]  | UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA  | Técnicas de medición de variables Físicas CORTE 1 TALLER 1  | Página de 1  | 
- Demuestre que cada una de las siguientes ecuaciones es dimensionalmente homogénea:
 
- Constante de tiempo = R·C, donde R = resistencia, C = Capacitancia.
 - El periodo T de un péndulo simple es T = 2π , siendo l la longitud del péndulo y g la aceleración de la gravedad.[pic 3]
 - La velocidad de propagación c de las ondas en una cuerda es c = T/μ siendo T la tensión de la cuerda y μ su masa por unidad de longitud.
 
- El Sol está perdiendo masa (en forma de energía radiante) al ritmo de 4×109 kg/s. Que fracción de su masa ha perdido en la vida del Sistema Solar?
 
- La f.e.m E de un termopar está relacionada con la temperatura T por la siguiente ecuación: E = aT + bT2 . Si la f.e.m. se mide en voltios y T en grados celcius. Cuáles son las unidades de las constantes a y b?
 
- Exprese:
 
- 2.2×10-6 V en μV
 - 6.2×10-2 m en nm
 - 6.52 × 104 J en kJ
 - 1.8×105 W en MW
 - 6.7×10-11 F en pF
 
- Escriba en notación exponencial los siguientes números:
 
- 1500
 - 5380000
 - 0.00032
 - 9
 - 90.0
 
- Escribe los siguientes n ̇meros en notación científica con cuatro cifras significativas
 
- 0.0056542
 - 25.04
 - 93842773
 - 3400042
 - 0.000000100092
 
[pic 4]
Respuesta= incertidumbre analógica [pic 5]
Respuestas:
1)
- Constante de tiempo = R·C, donde R = resistencia, C = Capacitancia.
 
Respuesta:
[Constante]=[R].[C]
[Constante] =[pic 6]
[Constante] = [pic 7]
- El periodo T de un péndulo simple es T = 2π , siendo l la longitud del péndulo y g la aceleración de la gravedad.[pic 8]
 
Respuesta
1][ ] g=L L=1[pic 9][pic 10][pic 11]
1][ ][pic 12][pic 13]
1][ ][pic 14][pic 15]
[ ][pic 16][pic 17]
[ ][pic 18][pic 19]
[ ][pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23]
Lt[pic 24]
- La velocidad de propagación c de las ondas en una cuerda es c = T/μ siendo T la tensión de la cuerda y μ su masa por unidad de longitud.
 
[C]=[t]/[µ] tensión= μ=L[pic 25]
[C]= [pic 26]
[C]= [pic 27]
[C]=[pic 28]
[C]= [pic 29]
[C]= [pic 30]
- El Sol está perdiendo masa (en forma de energía radiante) al ritmo de 4×109 kg/s. Que fracción de su masa ha perdido en la vida del Sistema Solar?
 
años del sistema solar = 4,500,000,000[pic 31]
=1.261*1017 kg/a[pic 32]
[pic 33]
Respuesta: el sistema solar ha perdido en su vida [pic 34]
- La f.e.m E de un termopar está relacionada con la temperatura T por la siguiente ecuación: E = aT + bT2 . Si la f.e.m. se mide en voltios y T en grados celcius. Cuáles son las unidades de las constantes a y b?
 
El termopar consta de una esquina donde hay un punto caliente y otra esquina donde hay punto frio
Por lo tanto en la ecuación E = aT + bT^2 La constante de a = al punto caliente y el punto b = a la temperatura del punto frio
...