ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 97.726 - 97.800 de 497.128

  • Criminalistica En Mexico

    Criminalistica En Mexico

    jjrdxLA APLICACIÓN DE LA CRIMINALÍSTICA EN MÉXICO. INTRODUCCIÓN. La criminalística nace de la medicina forense, allá por el siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los procedimientos judiciales. De los iniciadores de la criminalística entre otros están: Marcelo Malphigi, J.A., Purkinje, Alfonso Bertillón, Israel Castellanos, Lacassagne, etc. Todos contribuyeron

  • Criminalistica Ensayo

    kari_guapoINTRODUCCION. - LA CRIMINALISTICA ES UNA CIENCIA MULTIDICIPLINARIA, SE LE DENOMINA DE ESTA MANERA POR QUE VA AUXILIADA DE OTRAS CIENCIAS PARA OBTENER INFORMACION SOBRE EL HECHO DELICTUOSO, EN MEXICO, EL CRIMINALISTA, ALFONZO QUIROZ CUARÒN SE LA CONSIDERA EL PADRE DE LA CRIMINALÍSTICA, ASI MISMO A UN GRAN CRIMINOLOGO, APORTANDO

  • Criminalistica General

    elita123456Partes: 1, 2, 3 1. Introducción 2. Criminalística general 3. El método criminalístico 4. Principios de la criminalística 5. El método criminalístico 6. Ramas de la criminalística 7. Balística 8. Hechos de tránsito 9. Química forense 10. Pelos y manchas 11. Incendios y explosiones 12. Dactiloscopia 13. Identificación por la

  • CRIMINALISTICA GUIA

    ISMACHOTE1.-DIGA QUE ES UN ATROPELLO Y CUALES SON SUS FASES. Es un hecho de tránsito terrestre en el que se encuentran involucrados un vehículo o varios y uno o varios peatones, sus fases son: IMPACTO O CHOQUE, PROYECCION, CAIDA, ARRASTRAMIENTO Y APLASTAMIENTO. 2.- CUALES SON LAS FASES DEL ATROPELLO COMPLETO.

  • CRIMINALISTICA I INFORME

    CRIMINALISTICA I INFORME

    pacco26ESTUDIANTE: LUIS ANTONIO MARQUINA NAVAS C.I: 27.778.564 PROCESO I-2020 CRIMINALISTICA I INFORME En una habitación de hotel fue hallado el día 23 de octubre del 2019 aproximadamente a las 12:30 PM el cuerpo de Reinaldo de 30 años o más. Según declaraciones de los recepcionista del hotel ubicado en la

  • Criminalistica La Nueva Ciencia

    Edmundo_mcCriminalistica la nueva ciencia, trata del estudio de multiples participaciones profesionales. Criminalistica la nueva ciencia, trata del estudio de multiples participaciones profesionales. LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL La escuela Alemana afirma "La criminalística es la ciencia de la investigación criminal, dando a entender que la investigación criminal sin la

  • Criminalistica LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION EN EL DESARROLLO DE LA FUNCION FISCAL

    Criminalistica LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION EN EL DESARROLLO DE LA FUNCION FISCAL

    luisbushUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROMAN FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES UNIDAD DE POSGRADO SEGUNDA ESPECIALIZACION LUCIO GUANILO GOMEZ ENSAYO LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION EN EL DESARROLLO DE LA FUNCION FISCAL LUIS ALBERTO BUSTAMANTE DAZA El objetivo principal de las diferentes teorías de la administración es procurar la mayor

  • CRIMINALISTICA SEGUN MANZANERA

    KARINACHMCRIMINALISTICA SEGUN MANZANERA CIENCIA La Criminología es una ciencia: en primer lugar, es un conjunto de conocimientos, conocimientos que le aportan todas las otras ciencias, y cuando digo todas las ciencias, es que se nutre de todo conocimiento; el arte, la técnica, las disciplinas, las ciencias, han cooperado para formar

  • CRIMINALISTICA Y BALISTICA FORENSE

    JennifferREPÚBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN DE TURMERO, EDO. ARAGUA CATEDRA DE CRIMNALÍSTICA k B A L Í S T I C A F O R E N S E LA CRIMINALIDAD SIGUE A LA CIVILIZACIÓN, COMO LA

  • Criminalistica Y Ciencias Forenses

    julianaAteneaCRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES PRIMERA UNIDAD GENERALIDADES DE LA CRIMINALÍSTICA Y LAS CIENCIAS FORENSES CAPÍTULO I CONCEPTOS 1. INVESTIGACIÓN CRIMINAL: Es una serie de procedimientos encaminados a la búsqueda, localización y presentación de medios probatorios, con la finalidad de establecer la responsabilidad o la inocencia de una persona. Su objetivo

  • CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA

    33CINTHYCRIMINALISTICOS Y CRIMINOLOGOS Este blog se propone informar, difundir, comentar, debatir, etc., los nuevos avances de las ciencias del crimen para beneficio de todos los que nos ocupamos de las mismas. Pueden realizar aportes todos los que deseen, relacionados con temas pertinentes, respetando la ética profesional. miércoles, 20 de abril

  • Criminalística Y Dactiloscopía

    kiiaraA continuación de la dactiloscopia como método de identificación humana junto con su respectiva técnica, esto con la finalidad de tener más clara ésta técnica y en un futuro poder llevarla a cabo aplicándola correctamente. Cabe mencionar que a la criminalística le apoyan múltiples ciencias lo que la hace multidisciplinaria

  • Criminalistica Y Identificacion

    carungaCRIMINALIDAD CONVENCIONAL • Es la criminalidad que maneja la criminalidad convencional. • Es la criminalidad que vemos en la prensa, radio y TV. • Es la criminalidad que nos ocurre a nivel consciente a todos. • Es la criminalidad común; es la que se contempla a diario y la que

  • Críminalística Y Medicina Forense

    bluesentryLa criminalística nace de la medicina forense, allá por el siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los procedimientos judiciales. De los iniciadores de la criminalística entre otros están: Marcelo Malphigi, J.A., Purkinje, Alfonso Bertillon, Israel Castellanos, Lacassagne, etc. Todos contribuyeron al nacimiento y evolución de la criminalística. Por

  • Criminalistica Y Metodos

    ingridseledBALISTICA Balística es la ciencia que tiene por objeto el cálculo del alcance, dirección y comportamiento de los proyectiles. Tiene cuatro ramas principales: 1. Balística interna 2. Balística externa 3. Balística de efectos 4. Balística identificativa o comparativa La Balística Forense es la aplicación judicial de la Ciencia Balística o

  • Criminalistica, criminologia Concepto de criminalistica y criminología

    Criminalistica, criminologia Concepto de criminalistica y criminología

    David GabrielGabriel Rivera David Mauricio Zamudio Introducción a la Criminalistica 15102 Concepto de criminalistica y criminología INTRODUCCION A continuación se dará una explicación de lo que significa Criminalistica y Criminología, y lo que básicamente busca, estudia y analiza para llegar al esclarecimiento de un hecho delictivo. DESARROLLO DEL TRABAJO Criminalistica: La

  • Criminalística.

    preso818La primera disciplina precursora de la criminalística fue lo que en la actualidad se conoce como dactiloscopia, ciencia que estudia las huellas dactilares. La criminalística tal como la entendemos nace de la mano de la medicina forense, en torno al siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los procedimientos

  • Criminalistica. ACTA DE LEVANTAMIENTO DE CADAVER

    Criminalistica. ACTA DE LEVANTAMIENTO DE CADAVER

    ClbisonoUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA DE DERECHO logoUAPA ACTA DE LEVANTAMIENTO DE CADAVER ASIGNATURA: CRIMINALISTICA PRESENTADO POR: TONY JAVIER DÍAZ ADAMES MATRÍCULA: 13-5311 FACILITADORA: LICDA. MARIA ROSALBA DIAZ SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA 23 SEPTIEMBRE, 2015 Ver video, luego especificar factores endógenos

  • Criminalistica. DEFINICIÓN DE PATRULLAJE INTELIGENTE

    Criminalistica. DEFINICIÓN DE PATRULLAJE INTELIGENTE

    Alcides SalazarContenido INTRODUCCIÓN 3 1.- DEFINICIÓN DE PATRULLAJE INTELIGENTE 4 2.- CUADRANTE DE PAZ 4 2.1- RECORRIDO EN KM Y QUÉ ABARCA (CUADRANTES DE PAZ) 4 3.- ¿QUÉ ES UNA U.P.I? 5 3.1- ¿CÓMO ESTÁ CONFORMADA UNA U.P.I? 5 CONCLUSION 6 ________________ INTRODUCCIÓN La seguridad ciudadana depende de los cuerpos policiales,

  • CRIMINALISTICA. Investiga qué es la criminalística y redacta su definición

    CRIMINALISTICA. Investiga qué es la criminalística y redacta su definición

    elcapy007________________ NOMBRE DE LA INSTITUCION: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO. TRABAJO DE: Actividad 1. Las ciencias afines ALUMNO: JORGE OMAR MALDONADO VALLE. GRADO: bloqué 2. FECHA: 05 DE Abril DEL 2018. Matricula: AL13501435. Profesor: MARIA ANTONIA CRUZ MARTINEZ. Nombre de los integrantes del Grupo: LOPEZ GARCIA ALMA DELIA

  • Criminalistica. LOS OLVIDADOS

    Criminalistica. LOS OLVIDADOS

    aguirre397LOS OLVIDADOS 1.- ¿Identificar factores criminógenos que favorece a los delitos en la película? Descomposición familiar ya que la madre no le hacía caso, él no iba a la escuela no tenía ningún tipo de valores, pobreza, no tenían ni para comer no se bañaban, nivel socioeconómico. 2.- ¿Qué rol

  • Criminalistica. Que estudia la criminología?

    Criminalistica. Que estudia la criminología?

    Jesus RodríguezCriminalistica Andrea tapia lucas 1.-Que estudia la criminología? a)Conducta antisocial que realiza un sujeto con el fin de encontrar la causa origen que lo llevo a la realización de la conducta b)los delitos c)las personas d)las huellas 2-.que pregunta resuelve la criminología? a)quien b)que? C)como? d) por que? 3.- que

  • CRIMINALÍSTICA: PARTE GENERAL

    mandiinziitho1. Origen de la criminalística La Criminalística atravesó tres épocas: 1º) la época pre científica, comúnmente conocida como la pesquisa de Vidocq, quien desde un inicio criminal, paso a ser un investigador policial, precursor de la Criminalística y fundador de la Sureté; 2º) la época del individualismo empírico, basada en

  • CRIMINALIZACION

    Betza1987a.- DERECHO PENAL SUSTANTIVO o de fondo, ej cualquier art del CP - Común: se aplica a cualquier habitante. - Especial: se aplica solo a determinadas personas. CRIMINALIZACION PRIMARIA: Una conducta esta criminalizada primariamente cuando esta descrita en una ley como delito; a través de una ley se prohíbe una

  • CRIMININALISTICA

    michelMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DEL DELITO Por: Dr. Iván Noguera Ramos Fiscal Superior en lo Penal La investigación del delito no se realiza simplemente efectuando las diligencias de instructivas, preventivas, confrontaciones, testimoniales, sino que además de diligenciar hay que seguir una serie de pasos metodológicos que le permitan aplicar una

  • Criminlaistica

    marybelli• Cabeza y Cuello – incluye todo lo que por encima de la abertura torácica superior. • Miembro superior – incluye la mano, antebrazo, brazo, hombro, axila, región pectoral y escapular. • Pecho – es el área del pecho entre la apertura y la parte superior del diafragma torácico torácica.

  • CRIMINLLL

    JUAN MANUEL GUZMÁN SALAS VENTAJAS • El vano central puede ser muy largo en relación a la cantidad de material empleado, permitiendo comunicar cañones o vías de agua muy anchos • Pueden tener la plataforma a gran altura permitiendo el paso de barcos muy altos. • No se necesitan apoyos

  • Criminodiagnostico

    Criminodiagnostico

    Luis10151995Christian Pérez Sánchez 8°J T/S INFORME CRIMINOLÓGICO DATOS GENERALES: SALAZAR MEJÍA ORLANDO DELITOS: CONTRA LA SALUD, DELINCUENCIA ORGANIZADA Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO DE USO EXCLUSIVO DEL EJERCITO, ARMADA Y FUERZA AÉREA. ANTECEDENTES PENALES: Declaraciones de elementos aprehensores Declaraciones del inculpado: EN SU DECLARACIÓN MINISTERIAL ACEPTÓ SU PARTICIPACIÓN EN

  • Criminogenesis

    corredorgilferCRIMINOGENESIS La criminogénesis es la explicación de las causas que tuvo un delincuente para delinquir, es la resultante del estudio de su historia vital, es decir, que tiene importancia capital el perfil de personalidad básica del actor (factor individual o biopsicogénesis) y de las influencias ambientales (factor mesológico o sociogénesis).

  • Criminogenesis

    karlatrcrCRIMINOGÉNESIS La criminogénesis es el conjunto de tendencias de origen genético que ante los estímulos del medio pueden desembocar en una conducta antisocial dependiendo de la intensidad con que tales tendencias se presentan en cada individuo. De acuerdo con el planteamiento de la biología criminal, no todo individuo con tendencias

  • CRIMINOGÉNESIS Y CRIMINODINÁMICA

    gerardo2013CRIMINOGÉNESIS Y CRIMINODINÁMICA La CRIMINOGÉNESIS: que es establecer los factores y causas que dieron origen al delito. La CRIMINODINÁMICA: que es la explicación del proceso y desarrollo de la conducta delictiva. El abordaje de la criminogénesis y la criminodinámica que son como la misión final del criminólogo de campo, se

  • Criminogenesis Y Criminodinamica

    shadowmansonUnidad I: Criminogénesis y Criminodinámica INTRODUCCIÓN La criminogénesis es el estudio del principio criminal por extensión podemos considerar la criminogénesis como el conjunto de factores y causas que dan por resultados la conducta antisocial. La crimino dinámica es la aplicación de los procesos seguidos para llegar a la conducta antisocial

  • CRIMINOGÉNESIS Y CRIMINODINÁMICA

    urieltonatiuh1TEMA: CRIMINOGÉNESIS Y CRIMINODINÁMICA. La criminogénesis es el estudio del origen o principio de la conducta criminal. Por extensión, podemos considerar la criminogénesis como el conjunto de factores y causas que dan por resultado la conducta antisocial. La criminodinámica es la explicación de los procesos seguidos para llegar a la

  • Criminogénesis y criminodinámica

    Criminogénesis y criminodinámica

    eliasmaureguiCRIMINOLOGÍA Unidad 2 Actividad 1 Mapa mental. Criminogénesis y criminodinámica * Universidad: Universidad Abierta y a Distancia de México. * Programa educativo: Seguridad Pública. * Semestre: 6to. Semestre. * Asignatura: Criminología. * Ciclo escolar: 2023-S1 B1. * Grupo: SP-SCRM-2301-B1-002. * Nombre del alumno: Moisés Elias Maldonado Máuregui. * Matrícula: ES1511113155.

  • Criminogénesis y criminodinámica de Jeffrey Dhamer

    Criminogénesis y criminodinámica de Jeffrey Dhamer

    LeviAckerman4________________ Ver las imágenes de origen Jeffrey Dahmer Criminogénesis y criminodinámica Jeffrey Dahmer, también conocido como “el carnicero de Milwaukee”, fue uno de los asesinos en serie que marcó la historia de Estados Unidos; de niño se caracterizaba por ser extrovertido y lleno de energía, tras tres cambios de domicilio

  • Criminologia

    Criminologia

    vanessajosa1. DROGADICCIÓN Y CRIMINALIDAD 17. Estupefacientes. Definición El término "toxicomanía" proviene del griego "toxicon", que significa "veneno", y del latín "mania", que sería algo así como una locura caracterizada por delirio y agitación. Es decir, etimológicamente, la toxicomanía sería una alteración mental que induce al individuo al consumo de un

  • Criminologia

    mengeleCriminología genética y factores endógenos de la criminalidad. Wael Hikal, Licenciado en Criminología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Presidente de la Sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León A.C. Miembro de la Sociedad Internacional de Criminología.Facultad de Derecho y Criminología. Palabras clave: Criminología, Genética, Biología. Key words: Criminology,

  • Criminologia

    fernandasCONCEPTO DE VICTIMA Dependiendo del concepto de víctima que sigamos tendremos un concepto u otro de Victimología. Si la víctima es aquella persona que sufre un delito, el objeto de estudio sería diferente que si se define como aquella persona que sufre cualquier clase de daño. No existe una definición

  • Criminologia

    sergiocriminoHanns Gross, joven Juez de Instrucción, al darse cuenta de la falta de conocimientos de orden técnico que privaba en la mayoría de los Jueces, requisito indispensable para desempeñar con eficacia el cargo de instructores, decidió escribir un libro que sistematizado contuviera todos los conocimientos científicos y técnicos que en

  • Criminologia

    solysgLa situación jurídica del culturalmente condicionado frente al derecho penal Por Laurence Chunga Hidalgo La Constitución como parámetro de actuación Hacia 1903, Max E. Mayer expone su doctrina denominada “normas de cultura”, en la que el autor señala que el ordenamiento jurídico es un orden de cultura y lo antijurídico

  • Criminologia

    kiara_floresLA NUEVA CRIMINOLOGÍA (Postura crítica) La Dirección Crítica es una orientación en la que convergen distintos criminólogos a los que la Criminología tradicional les parece incapaz de lograr una adecuada explicación del fenómeno criminal. Principios: a) El Estado y el derecho están en mucho orientados a proteger intereses de grupos

  • Criminologia

    kcnarf88Psicópatas.  1. Teorías, caracteres y tipologías.  2. Personalidad. 3. ¿Es posible diferenciar al psicópata del resto de la gente? 4. Diagnóstico y predicción de la psicopatía. 5. Tratamiento Asesinos en serie.  1. Introducción 2. Concepto. 3. Características más comunes. 4. Fases que atraviesa un asesino en serie. 5. Tipologías según móvil. 6.

  • Criminologia

    kami_889Conceptos Fundamentales. 1. Las células de los humanos y de muchas otras especies que se reproducen por vía sexual contienen pares de cromosomas homólogos, los cuales interactúan durante la meiosis. Típicamente, un cromosoma de cada par es de origen materno y su homólogo es de origen paterno. 2. Cada gen

  • Criminologia

    el2493Escuela Clasica Surgieron nuevas clases sociales, ejemplo los mercaderes, banqueros y los hombres de negocio (los burgueses) , esta época fue conocida como la era de las luces. Surgieron cambios en la forma de pensar, alcanzando un auge las ciencias de la búsqueda de las normas legales desplazando los erróneos

  • Criminologia

    caas1989Solución de Conflictos Internacionales: El Derecho Internacional Público, establece los mecanismos idóneos que se deben utilizar para resolver un conflicto internacional. De esta manera, la doctrina internacional estudia dos tipos de medios de solución de conflictos como son los medios pacíficos (diplomáticos y jurídicos) y los medios violentos. La comunidad

  • Criminologia

    marianqbaloaConcepto. Es la ciencia que estudia el delito y el delincuente conforme a los principios de la antropología, de la psicología y de la sociología criminal. De un modo más generalizado se puede definir: como una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la persona

  • CRIMINOLOGIA

    ileyan19LA CRIMINOLOGIA Para adentrar en el tema de la carrera de criminología es importante entender algunos conceptos y algo de su historia así como hablaremos también de el objeto de estudio de esta carrera y algunos importantes personajes importantes que formaron parte de la fundación de la carrera de Criminología.

  • Criminologia

    anayansyzarateLos derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier

  • Criminologia

    ibarradeferrariLa criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre.

  • Criminologia

    ircelINTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en el desarrollo como concepto y como modelo y el respectivo análisis de las teorías del desarrollo a lo largo de nuestra historia y sus paradigmas liberales, marxista y posestructuralista, para nosotros el desarrollo es el conjunto de actividades y procesos que aumentan la capacidad

  • Criminologia

    lacrimisCriminalística Desde siempre el delito ha venido acompañado de la necesidad de investigarlo, de aclararlo, de buscar y de castigar al culpable. Se puede definir criminalística como la ciencia aplicada que estudia científicamente los indicios y las evidencias con el objeto de convertirlos en pruebas para permitir la identificación de

  • Criminologia

    DarilNEOLIBERALISMO Marco teórico 1. HISTORIA. El neoliberalismo nació después de la Segunda Guerra Mundial, en una región de Europa y de América del Norte donde imperaba el capitalismo. Fue una reacción teórica y política vehemente contra el Estado intervencionista y de Bienestar. Su texto de origen es Camino de Servidumbre,

  • Criminologia

    nicaelLic. Héctor Eduardo Berducido Mendoza. EL ORIGEN DE LA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA. Inicio éste tema afirmando lo que tantos autores han dicho con relación al crimen. Ya se han escrito bibliotecas enteras sobre el mismo y todos en su mayoría han indicado que el crimen es un hecho tan antiguo como

  • Criminologia

    noawitheRobert Merton Merton (1938): Merton no piensa que la sociedad desanime a los individuos a cometer actos desviados, sino lo contrario: piensa que la sociedad promueve que los individuos se impliquen en actividades desviantes. 1. La sociedad promueve los valores del éxito. Este valor del éxito es tan persuasivo que

  • Criminologia

    katiperezLa criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Las áreas

  • Criminologia

    alexzavDEFINICIÓN PSICOLOGÍA CRIMINAL: Marchiori: “La Psicología Criminal trata de averiguar, de conocer qué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, por qué la idea del castigo no le atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales; la psicología criminal trata

  • Criminologia

    sabeEstructural – Funcionalismo • Surge después de la Segunda Guerra Mundial y ante los conflictos de la Unión Soviética, a partir de los años 30´s. • La atención de los sociólogos se vuelcan en el presente, dan una gran importancia al conseguir y mantener el ORDEN SOCIAL. • UTILIDAD Y

  • Criminologia

    anbaticoNTRODUCCIÓN Es necesario conocer qué es la Criminología, cuál es su naturaleza, sus funciones, su utilidad, sus alcances. Aunque pudiera parecer que el problema está ya resuelto, la diversidad de opiniones, principalmente de legos en la materia, es tan abundante que nos obliga a hacer una serie de explicaciones para

  • CRIMINOLOGIA

    GRYSSON1. CONCEPCION DEL HOMBRE El hombre, a diferencia de los animales, posee como característica exclusiva la racionalidad. Esta le permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios para satisfacer algún objetivo o finalidad, con los recursos que tiene a su alrededor. Este atributo humano hace que la conducta

  • Criminologia

    veter9999• Defina la Causa Criminógena. Es la condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se habría manifestado jamás. Significa las condiciones antecedentes necesarias de la conducta delictiva. Es el principio individual que afecta en particular a alguien; de toda la variedad de factores que se encuentran en el

  • Criminologia

    jefferson_1988Criminología. Definición La criminología es aquella ciencia empírica e interdisciplinaria que tiene por objeto el crimen, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento delictivo; y que aporta una información válida, contrastada y fiable sobre la génesis dinámica y variables del crimen contemplada éste como fenómeno individual y

  • Criminologia

    antiINDICE 1. ……………………………………………….……………. Introducción 2. …………………….………………………………………. Justificación 3. …………………………………………………………….. Objetivo general 4. …………………………………………………………….. Objetivos específicos 5. …………………………………………………………….. Marco teórico 6. …………………………………………………………….. Conclusión 7. …………………………………………………………….. Bibliografía INTRODUCCIÓN Con este trabajo se pretende analizar y entender todo lo referente a la Escuela Positiva Italiana. Su concepto, postulados y precursores y con ello

  • CRIMINOLOGIA

    antiTabla de contenido INTRODUCCION 3 JUSTIFICACION 4 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS 5 MARCO TEORICO (La delincuencia y el espacio) 4 Lambert Adolphe Jaques Quetelet 10 André Guerry 11 Joseph Fletcher 12 Henmy Mayhew………………………………………………………………………………..........13 Charles Booth 14 Marco Metodológico 15 Encuesta 16 Gráfico de encuestas 18 Conclusión 19 Recomendaciones 20 Bibliografía

  • Criminologia

    yuly001REPÚBLICA BOLOVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” EXTENSIÓN NÚCLEO-OSPINO OSPINO ESTADO PORTUGUESA ESCUELA CLÁSICAS DE LA CRIMINOLOGÍA Integrantes: Adelis Pernida C.I. 18.893.287 Anghelyna, Montoya. C.I. 21160371 Dilcimar, Meléndez. C.I. 14541707 Felipe, Meléndez. C.I. 14.541.346 Hermy, Lucena. C.I. 15400429 Merly, Cordero. C.I. 14068969 Yuleivy, González.

  • Criminologia

    dario67“Biografía de José Félix Ribas”, Juan Vicente González. a) La visión crítica de la realidad: Para el historiador romántico la historia tiene una secuencia; es decir, se deben conocer los hechos del pasado para así poder comprender los hechos del presente; logrando así llegar al verdadero origen de los acontecimientos.

  • Criminologia

    YULEIVYESCUELAS DE LA CRIMINOLOGIA Y LA CRIMINOLOGIA EN VENEZUELA El por qué el hombre realiza acciones delictivas y qué debe entenderse por delito, son dos grandes interrogantes que encierran el objeto de estudio del saber criminológico, asumiendo la definición del Profesor Luis Jiménez de Asúa, que considera a la criminología

  • Criminologia

    gerasmamey  INTRODUCCIÓN Desde su nacimiento y a través de los años, la criminalística y sus cultores aportaron técnicas y procedimientos para formar las disciplinas básicas que actualmente conocemos, que la ordenan y la constituyen de manera científica, dándole suma importancia, enriqueciéndola con nuevos aportes, conocimientos y técnicas para su adecuada

  • CRIMINOLOGIA

    VIKINGOERIC1. PERFIL CRIMINAL. DEFINICIÓN. El perfil criminológico puede definirse como una estimación acerca de las características biográficas y del estilo de vida del responsable de una serie de crímenes graves y que aún no se ha identificado. El objetivo de este perfil es delimitar las características del presunto culpable para

  • Criminologia

    udjatankhvanCriminología La criminología es una ciencia ya que utiliza el método científico, causal por los factores que producen las conductas antisociales, sintética ya que recolecta la información que necesita, la psicología y el aprendizaje, cultural por todo el aprendizaje que ha tenido desde que nació, de las conductas antisociales. La

  • Criminologia

    nefriama¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA? CONCEPTOS BASICOS Y PRESUPUESYTOS CRIMINOLOGICOS La palabra criminología, fue creada por el antropólogo francés Paúl Toppinard (1789) e inmortalizada y difundida por Rafael Garofalo quien en 1885 publica su obra CRIMINOLOGIA etimológicamente proviene de un vocablo latino y otro griego que unidos significa ciencia del delito.

  • CRIMINOLOGIA

    CONVICTORCARMELO FLORES CAZORLA: De la trayectoria del autor en predios de la Criminología y el Derecho Penal ha surgido esta obra plena de méritos didácticos, que desde hace tres décadas se erigió en un clásico dentro de la literatura Criminológica. Ahora al proceder o actualizarla, el autor logra conjugar aquel

  • Criminologia

    Arturp13Ensayo de criminología Desde el principio de los tiempos el hombre a tenido gran curiosidad por darle una explicación lógica al entorno en donde habita desde por que se caen las hojas asta por que unas personas actual diferente al resto de estas, estos y mas cuestionamientos se fueron resolviendo

  • Criminologia

    JorgeLozaUnidad 5 Criminología 1- Definición. La etimología de la palabra criminología la encontramos en el vocablo latino criminis, crimen y en el griego logos, tratado o estudio; lo que etimológicamente significa tratado o estudio del crimen. Se han dado diferentes definiciones deacuerdo el ramo de especialización Autores juspenalistas Eugenio Cuello

  • Criminologia

    INTRODUCCION El siguiente trabajo nos enseña una de las ciencias penales mas importantes en la resolución de los delitos podremos visualizar los diferentes aspectos de la criminología así como su estudio, entorno, antecedentes, etc. Esta ciencia es una de las más importantes en materia penal por que es de gran

  • Criminologia

    abdiel1988CAUSA CRIMINÓGENA Por CAUSA CRIMINÓGENA se entiende, de acuerdo con la definición de Naciones Unidas, "la condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se habría jamás manifestado". Para SELUN se entiende por causas del delito solamente los antecedentes o condiciones necesarias de la conducta delictiva. Para CALDWELL causa