Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 97.576 - 97.650 de 497.261
-
Criminalistica
carmenlidiazLa criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. El conjunto de
-
Criminalistica
escamil1.-INTRODUCCION El enorme progreso tecnológico experimentado por nuestro siglo ha acarreado, por una parte, el nacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyos orígenes no se remontan más allá del siglo pasado. En este último caso se encuentra la Criminalistica, cuyo concepto, objeto de estudio, metódico
-
Criminalistica
igmgANTROPOLOGIA FORENSE Esta ciencia tiene como finalidad el estudio de los restos oseo esqueletics, con objeto de llegar a la identificacion personal y averiguar la causa de la muerte, la data de la muerte, la edad, sexo, raza, estatura, posibles marcas profesionales, antiguas lesiones oseas, asi como el estudio de
-
Criminalistica
DianPLINSTITUTO DE SERVICIOS PERICIALES SERVICIO MEDICO FORENSE CARPETA DE INVESTIGACIÓN: 160280550040310 ASUNTO: SE RINDE DICTAMEN DE MECÁNICA DE LESIONES EN MATERIA DE MEDICINA FORENSE. Toluca, México., a 18 de Octubre del 2010. LIC. ROSA MARÍA GONZÁLEZ BASTIDA AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO A LA FISCALÍA ESPECIAL DE HOMICIDIOS UNIDAD DE
-
Criminalistica
vladhellsingAnálisis de filamentos pilosos Antecedentes La historia evolutiva del cabello es un verdadero enigma. Cualquiera que haya sido su origen, queda claro que los mamíferos deben mucho de su éxito evolutivo a las propiedades de esta cobertura pilosa. Paradójicamente, la migración de los seres humanos desde su sabana ancestral para
-
Criminalistica
alyennisBalística: Se define como la ciencia que estudia el movimiento de los proyectiles disparados por las armas de fuego. Balística Forense: es la ciencia que estudia las armas de fuego y los efectos químico - físicos que se producen al ser disparadas, con el fin de auxiliar a la Criminalística,
-
Criminalistica
arehernandezEl conocimiento como categoría filosófica y sus fundamentos dentro de la investigación criminalística. La dialéctica materialista parte de que el hombre puede conocer la verdad La dialéctica materialista parte de que el hombre puede conocer la verdad y las leyes de su desarrollo y que el hombre puede conocer la
-
Criminalistica
BullterrierLa criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus actores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. El conjunto de
-
Criminalística
kiiaraI. Introducción “La criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar en auxilio de los órganos de administrar justicia, su existencia, o
-
Criminalistica
luisledesmaÍndice Resumen i Introducción ii Capítulo I Marco Metodológico 1 1.1 Planteamiento del problema 1 1.2 Objetivos 1 1.3 Justificación 1 1.4 Tipo de investigación 1 1.5 Técnica de investigación 2 Capítulo II Marco Referencial 3 2.1 Criminalística 3 2.2 Historia y antecedentes 4 2.3 Metodología aplicada a la criminalística
-
Criminalistica
sandriu_25PRIMERA PARTE GENERALIDADES TITULO I INTRODUCCION A LA CRIMINALISTICA I. CONCEPTOS GENERALES A. DEFINICION Existen diferentes denominaciones y diversos conceptos acerca de la Criminalística, según las escuelas que la inspiran o la naturaleza que se le atribuye; por lo que es conveniente presentar algunos conceptos teóricos doctrinarios referentes a esta
-
Criminalistica
Rapunzel12RECOLECCION, IDENTIFICACION Y PRESERVACION DE LOS INDICIOS Evidentemente dependerá del tipo de indicio y de la investigación a que se vaya a someter con posterioridad (un mismo tipo de indicio puede ser estudiado de diferentes formas). Debemos considerar de modo general: Recolección: Se trata de identificar el indicio, recolectarlo (extraerlo
-
Criminalistica
ushinahuaInvestigación de Restos de Disparo Por Arma de Fuego Los restos de disparo de armas de fuego, están constituídos básicamente por los productos de combustión de la carga de proyección y los de fulminante. La carga de proyección es una mezcla de algunos de los siguientes productos: Nitroglicerina, Nitrocelulosa, difenilamina,
-
Criminalistica
jean16812874Programa: Técnico laboral por competencias en Investigación Judicial El programa Técnico en Investigación Judicial, busca que los estudiantes se instruyan en todo los mecanismos formales para el acceso a la administración de justicia y luego como egresados sean multiplicadores de dicha información a través de la orientación, asesoría, servicios y
-
Criminalistica
mamucitoDefiniciones de Solicitudes y Diligencias Una solicitud (o instancia) es un documento escrito que va dirigido a un organismo público o a una autoridad a los que se pide algo o ante los que se plantea una reclamación con la exposición de los motivos en los que se basan. La
-
Criminalistica
diceratiCRIMINALISTICA Investigar Historia de la criminalística y Las 3 etapas: 1) Empírica 2) Equivoco 3) Científica DEFINICIÓN DE CRIMINALISTICA. Es la disciplina (ciencia1) que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturaleza (física, química y biología2), en el examen del material sensible significativo3, relacionado con
-
Criminalistica
delva1857EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA Evolución: La primera disciplina precursora de la criminalística fue lo que en la actualidad se conoce como dactiloscopia, ciencia que estudia las huellas dactilares. La criminalística tal como la entendemos nace de la mano de la medicina forense, en torno al siglo XVII, cuando
-
Criminalistica
alexmount1. INTRODUCCIÓN Quienes hemos participado en la investigación de los delitos sabemos de la gran responsabilidad que ello implica, pues la experiencia nos ha ense- ñado que no hay casos fáciles de resolver y que sí existen, en cambio, al- gunos de muy difícil solución, mas no imposibles, poniendo a
-
Criminalistica
A).- DEFINICIÓN DE CRIMINALÍSTICA “Es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar en auxilio de los órganos de administración de justicia, su existencia,
-
Criminalistica
german3PELO El pelo es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituida por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y constituye el rasgo característico de la piel delgada o fina. La diferencia entre la queratina de la capa
-
Criminalistica
MALUANACriminalística.- Ciencia que aplica los conocimientos de las ciencias naturales en el examen material de hechos o circunstancias que lo requieran (HANS GROSS) a) De campo.- Disciplina que emplea diferentes métodos y técnicas con el fin de observar, fijar, proteger y conservar el lugar de los hechos. También se encarga
-
Criminalistica
CARPENGRONORMAS SOBRE ARMAS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS EN COLOMBIA Esta norma en mi juicio es la pieza clave para comprender el régimen del porte y la tenencia de las armas de fuego en Colombia ya que regula la materia de manera integral, resolviendo cualquier inquietud respecto del tema. El monopolio constitucional
-
Criminalistica
taniaisabeltapiaIntroducción.- A manera de introducción vemos cuales son las disciplinas auxiliares de la Criminalista, su uso, el uso de las técnicas investigativas, para la recolección de muestras, el escenario del delito, cuales son los pasos, las reglas que se debe seguir en la recolección de evidencias tenemos también el equipo
-
Criminalistica
melozla¿Qué es la criminología? La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial
-
CRIMINALISTICA
pelizan¿Terrorismo o Rebelión? Propuestas de regulación del conflicto armado EL DELITO POLÍTICO EN COLOMBIA RESEÑA HISTÓRICA DE LA RESISTENCIA Y LA REBELIÓN DE LOS PUEBLOS (apartados del texto) El 11 de septiembre de 2001 el mundo presenció en directo a través de la televisión los atentados terroristas contra los mayores
-
Criminalistica
samelywilliamsIntroducción. En el presente trabajo el uso de las técnicas investigativas, para la recolección hablaremos de de muestras, el escenario del delito, cuales son los pasos, las reglas que se debe seguir en la recolección de evidencias tenemos también el equipo básico para la recolección de evidencias, materiales que los
-
Criminalistica
meequivoqueI UNIDAD 15MAY al 19MAY2006 LA CRIMINALISTICA I. CONCEPTOS GENERALES A. ORIGEN, EVOLUCION 1. LA CRIMINALISTICA EN EL MUNDO Remontarse a tratar la Historia de la Criminalística es una tarea bastante controverti¬da, toda vez que las concepciones de la determina¬ción de su objeto, áreas de conocimiento, métodos de investigación y
-
Criminalistica
PilotilloCronologia de los hechos 1. El lugar donde se encuentra el occiso corresponde con el lugar de los hechos y del hallazgo, ya que la casa habitación pertenecia al occiso y todos los indicios se encontraron dentro de la casa habitación. 2. El tipo de hecho en cuestión corresponde a
-
CRIMINALISTICA
j.jimenezvicarioCriminalística. Orígenes y definición. Existen innumerables formas de definir lo que es la Criminalística. Etimológicamente tiene un origen mixto. Primero, la palabra latina “crimen” proviene de la raíz griega “kri”, de “krino”, que es separar (antiguamente era más importante “separar” al culpable que el hecho en si). En segundo término,
-
Criminalistica
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION Metodo: Es una palabra que proviene del término griego METHODOS (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. Es el procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica,
-
Criminalistica
jd141) Criminalística es la ciencia auxiliar del Derecho Penal, que tiene como objetivo primordial el descubrimiento y verificación científica de un delito, la identificación del imputado y de la posible víctima. 2) Criminalística es la ciencia auxiliar del derecho penal que utiliza o emplea los recursos técnico-científicos en la búsqueda
-
CRIMINALISTICA
callatemijaCRIMINALISTICA LA CRIMINALISTICA La criminalística es una disciplina que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos.
-
Criminalistica
JoseDefiniciones de criminología: Es la ciencia complementaria del Derecho Penal, que tiene por objeto la explicación de la criminalidad y de la conducta delictiva individual. Es la ciencia que se ocupa de determinar las causas o factores del delito a fines de prevención y de tratamiento del delincuente.
-
CRIMINALISTICA
ofreditoUNIDAD DE APRENDIZAJE I INTRODUCCION A LA CRIMINALISTICA El enorme progreso tecnológico experimentado por nuestro siglo ha acarreado, por una parte, el nacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyos orígenes no se remontan más allá del siglo pasado. En este último caso se encuentra la
-
Criminalistica
maxatom1. Etimología de la palabra criminalística 2. Diferencia entre criminología y criminalística 3. Fases en la que se divide la criminalística 4. Precursores de la criminalística 5. Definición de criminalística 6. Pilares de la criminalística 7. Ciencias, técnicas, artes u oficios auxiliares de la criminalística 8. Objetivo general de la
-
CRIMINALISTICA
zara11CRIMINALISTICA Disciplinas precursoras de la criminalística. 1.- Dactiloscopia.- La primer disciplina precursora de la criminalística, surge en el año 650 e nuestra era y menciona que en China en los contratos comerciales eran elaborados en tablas de madera, le cortaban una muesca en el documento cuando un esposo se quería
-
Criminalistica
rafale77Fluidos corporales en la investigación criminal: sangre, semen y saliva. Introducción Esta publicación tiene como objetivo describir los principios básicos del recogido de fluidos corporales encontrados en la escena y sus aplicaciones prácticas. Uno de los problemas principales que confrontan las sociedades modernas es el de la criminalidad. A pesar
-
CRIMINALISTICA
MIGUELH27Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO CRIMINALISTICA 2013-3 Docente: BEATRIZ LIENDO MARTINEZ Nota: Ciclo: 12 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: HUACRE MENDEZ MIGUEL OSWALDO Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código
-
Criminalistica
uri012027INTRANSITO--INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALISTICA La criminalística es el conjunto de ciencias aplicadas en la investigación criminal que garantizan la búsqueda y análisis de los elementos materiales probatorios y evidencia física, en desarrollo de la hipótesis planteada por los investigadores. El modulo diseñado a través de dos unidades utiliza el método
-
Criminalistica
monxisEste libro comprende todos los conceptos básicos y fundamentales de la Criminalística, así como todos los procedimientos básicos que con mayor frecuencia utilizan en el examen y revisión de la evidencia física todos los expertos forenses, hablando en general de médicos, peritos, etc. ANTECEDENTES HISTORICOS: La aplicación de los estudios
-
Criminalistica
sanguinario1518INDICE 1.- EL SISTEMA PENITENCIARIO. 2.- LA INMINENCIA DE LAS MODIFICACIONES LEGALES. 3.- EL DIFICIL ASUNTO DEL HACINAMIENTO CARCELARIO. 4.- LOS SALDOS DE LA VIDA CARCELARIA. 5.- VISOS DE PALIATIVOS PARA EL SISTEMA PENITENCIARIO. 6.- LOS PRIMEROS PASO PARA RESOLVER O AMINORAR EL PROBLEMA DE LA SOBRE POBLACION. 7.- GRUPOS
-
Criminalistica
MafegsPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DIRECCIÓN DE SERVICIOS PERICIALES DEPARTAMENTO DE CRIMINALÍSTICA AVERIGUACIÓN PREVIA 001/201 OFICIO NÚMERO: 001 DICTAMEN NÚMERO: 01 LIC. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA P R E S E N T E LA QUE SUSCRIBE PERITO EN MATERIA DE CRIMINALÍSTICA, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN
-
Criminalistica
cancrberoLos MOVIMIENTOS ARTICULARES son: - FLEXIÓN: A partir de la posición de firme se doblan las extremidades hacia adelante o hacia atrás. - EXTENSIÓN: A partir de la posición de firme las extremidades se dirigen, sin doblarse hacia adelante o hacia atrás. - ABDUCCIÓN: Desde la línea media del cuerpo,
-
Criminalistica
amvp97Criminalística Materia: Historia II Andrea Montserrat Vázquez Pérez 3ºa 21/05/2013 CRIMINALÌSTICA La criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se
-
Criminalistica
Gorettix• DISCIPLINA CRIMINALISTICA La criminalística es una ciencia multidisciplinaria que reúne conocimientos generales, sistémicamente ordenados certificables y falibles, es multidisciplinaria porque sintetiza para los conocimientos propios de su área, a la química, la física y la biología, y porque de ella se desglosan la criminología de campo, balística, documentoscopia explosivos
-
Criminalistica
gdkd211.- ¿En qué consiste la Pericia de la Investigación? Primero que todo, es prudente hablar del peritaje, que no es más que el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregar un respectivo informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la
-
Criminalistica
amvp97FORMATO DE DICTAMEN Hermosillo, Sonora a 12 de diciembre del 2013 Peritaje en Grafoscopia Expediente 2013/2013 C. LIC. JUEZ de INSTANCIA DE LO PENAL. P r e s e n t e. Los suscritos _______________________peritos en materia de Grafoscopia, ante usted de la manera más atenta rendimos el siguiente dictamen
-
Criminalistica
TETRAEDRO DE LA CRIMINALÍSTICA Sitio del Suceso: el sitio del suceso constituye, en principio, la fuente principal de producción de evidencia física, relacionada con un hecho delictivo, con un hecho criminal. Decimos en principio, debido a que este tema a desarrollar es el Tetraedro de la Criminalística, cuando hablamos de
-
Criminalistica
yrelinaSe ha considerado a la dactiloscopia como una de las primeras disciplinas precursoras de la criminalística, destacándose en éste campo el ilustre experto en identificación B.C. Bridces. En el año 1665, el Profesor en Anatomía de la Universidad de Bolonia, Italia, Marcelo Malpighi, estudió y observó los relieves papilares de
-
Criminalistica
edubambamLa función primordial del área de Criminalística de Campo, comprende el trabajo de investigación forense que se desarrolla en el área física correspondiente al lugar de los hechos o al lugar del hallazgo, con finalidad de identificar los elementos materiales (indicios) utilizados o producidos en la realización de hecho que
-
Criminalistica
edgarkarrizalezs usado principalmente en criminalística y ha permitido obtener indicios relevantes en numerosos lugares, desde huellas en el barro o sus restos en neumáticos y calzado, hasta huellas dactilares o restos en las uñas. Cuando se produce la comisión de un hecho delictivo en un porcentaje muy alto, se produce
-
Criminalistica
DiegoederTAREA; Lunes Diferencia de medicina forense y criminalística. METODO DEDUCTIVO. METODO INDUCTIVO. METODO ANALITICO. Consiste en la división y extracción de las partes de un todo, con el objetos de estudiarlas y examinarlas por separado, para establecer la relación causa—efecto que dio origen al problemas planteado.. análisis, no se puede
-
Criminalistica
buegar2“Lesiones por proyectil de arma de fuego.” Arma de fuego: Son instrumentos que disparan un proyectil por la acción de una carga explosiva u otro medio de impulso, a través de un cilindro metálico. Esta produce en mecanismo o herida de contusión en el cuerpo. Las lesiones por proyectil de
-
Criminalistica
bumblebii14TESINA DE CRIMINALÍSTICA Agosto-diciembre 2010 Ciencia: Conocimiento cierto de las cosas por sus causas Forense : Proviene del Latín Foro que significa zócalo, plaza, lugar abierto Método científico : Son los pasos para comprobar una hipótesis & que lleva a una teoría CIENCIAS FORENSES: Disciplinas encargadas de
-
Criminalistica
SowelCasillaTEMA I ORIGEN, EVOLUCIÓN, TEORÍAS Y ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA CRIMINOLOGÍA 1.1 La Pre-Criminología antigua. Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal e inseparable de nuestra especie humana. Se ocupo en varias ocasiones
-
Criminalistica
ivanmdiTanto del victimario como de la victima Levantamiento del arma para el levantamiento de un arma se requiere usar guantes desechables de hule o latex pinzas todo ello para conservar las huellas que pudieran alojarse en el arma. En todo proceso de recolección y colección de indicios intervienen tres etapas
-
Criminalistica
ViicNadalMini Glosario de Términos Jurídicos El presente documento contiene una serie de conceptos con sus respectivas definiciones, relativos a diversos aspectos del quehacer jurídico en México, su propósito es acercar la terminología a aquellos no familiarizados con las actividades legales. No pretende ser un glosario exhaustivo de la terminología jurídica.
-
Criminalistica
kaguamosSe llega al lugar de los hechos Avenida Tlalpan con dirección Sur a Norte en la cera Oriente se localiza el inmueble marcado con el numero 2148, Colonia Campestre Churubusco Delegación Coyoacán México D.F , C.P 04200 el inmueble cuenta en su exterior con una leyenda de nombre de razón
-
Criminalistica
alejandralinetteCuerpo en suspensión Como es común esta posición se encuentra en personas que se suicidan, pero también ocurre en homicidios que ocultan el verdadero motivo del mismo. En esta posición debemos tomar en cuenta también: a. De donde esta suspendido el cuerpo Cuerpo en suspensión Como es común esta posición
-
CRIMINALISTICA
fabianasaUNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO ARAURE EDO. PORTUGUESA Participante: Sánchez Fabiana CI: 22.102.237 Araure, Octubre de 2014 ÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….…..3 DISCIPLINAS CRIMINALISTICAS Medicina Legal. ………………………………………………………………4 Balística. ………………………………………………………………………4 Lofoscopia………………………………………………………………..…….5 Planimetría.……………………………………………………………….…….5 Reconstrucción de hechos. …………………………………………………….6 Grafotécnica. ………………………………………………………………..….7 Toxicología……………………………………………………………………...7 Informática Contable. …………………………………………………………8 CONCLUSION……………………………………………………………………..10 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………11 INTRODUCCIÓN
-
Criminalistica
joeliannyCiencia Criminalística Quien no sabe lo que busca, no reconoce lo que encuentra... Criminología Homicidio Serial El homicidio es un comportamiento que ha estado presente a través de la evolución de la humanidad y quizá figura como un acontecimiento de importancia histórica, ya que se utiliza como un marcador de
-
Criminalistica
roberto19871991Actividad complementaria Vimos como desde la prehistoria como se empezó a usarla administración y poco a poco fue evolucionando por ejemplo desde las practicas rudimentarias , hasta para cazar había líder los que seguían al líder y las planeaciones de posiciones estrategias esto se vio igual en los sumerios ,
-
Criminalistica
dr.adrian90Son las extremidades externas que se encuentran nacidas de los folículos capilares que encontramos en las axilas, cuero cabelludo, pecho del hombre, cejas y demás áreas en la cuales la piel del sujeto forme los referidos folículos y de esta característico se desprenden los estudios de ADN para la identificación
-
Criminalistica
juanjoelgh1- QUE ES PROCESO.- Es un conjunto de actos jurídicos relacionados entre sí, para resolver un litigio. 2- QUE ES PROCEDIMIENTO. Es la forma en la que llevamos a cabo dicho proceso. 3- QUE ES JURISDICCION.- Es una forma o una manera de decir o declarar el derecho. 4- TIPOS
-
Criminalistica
nancyflaca1.-Ráma de la medicina que posibilita la aplicación de su conocimiento específico a los problemas judiciales es: medicina legal. 2.-Conjunto de conocimientos que tiene por finalidad determinar desde el punto de vista técnico pericial, si se cometió o no el delito: criminalística 3.-Las especialidades que se aglutinan y que se
-
Criminalistica
IvonMorenoViaje al Interior del Cuerpo Humano Dar un viztaso al cuerpo humano desde adentro es una experiencia tanto perturbadora como curiosa pues se observa el procesos que el cuerpo humano va creando un ser vivo dentro de otros ser vivo es impresionante como se desarrolla cada extremidad, musculo , hueso
-
Criminalistica
carlosarmellaHistoria[editar] La primera disciplina precursora de la criminalística fue lo que en la actualidad se conoce como dactiloscopia, ciencia que estudia las huellas dactilares. La criminalística tal como la entendemos nace de la mano de la medicina forense, en torno al siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los
-
Criminalistica
nocare141.-INTRODUCCION El enorme progreso tecnológico experimentado por nuestro siglo ha acarreado, por una parte, el nacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyos orígenes no se remontan más allá del siglo pasado. En este último caso se encuentra la Criminalistica, cuyo concepto, objeto de estudio, metódico
-
Criminalistica
franklinjchrPrincipios de la Criminalística La Criminalística es el estudio de los hechos físicos relacionados con un delito o crimen, realizado para ayudar al investigador en la identificación y reconstrucción del hecho. La mayoría de las disciplinas científicas se ocupan de lo que es común y usual se relaciona con lo
-
Criminalistica
mglez23La Criminalística no es lo mismo que justicia criminal pero sin embargo van de la mano La criminalística es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se
-
Criminalistica
leocarballo1.-Panorama histórico de la criminalística Desde la época en que el hombre realizaba investigaciones empírica hasta nuestros días, han concurrido ciencias y disciplinas de investigación criminal, que finalmente han venido a constituir la criminalística general. La criminalística es la ciencia forense que estudia el delito como conducta humana y social,
-
Criminalistica
ansurezCRIMINALÍSTICA La palabra criminalística proviene de los vocablos latinos “ CRIME E INIS “ que en conjunto significan DELITO GRAVE, así mismo se compone de los sufijos ISTA e ICA, el primero da terminación a las palabras que indican ocupación u oficio como alpinista y oculista, la segunda voz quiere
-
Criminalistica
samuelsaulTEMA I Definición de Criminalística Es la disciplina que tiene por objeto el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la detección de sus autores y víctimas. La criminalística es la disciplina auxiliar del derecho penal y de la propia criminología frente a un delito. Otra definición. Criminalística
-
Criminalistica
Herbert1641EL CRYSTAL VIOLET; UN MÉTODO SENCILLO Y DE BAJO COSTE PARA LA REACTIVACIÓN DE HUELLAS DACTILARES SOBRE SUPERFICIES ADHESIVAS. Por Carlos Zagala, Abogado. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Bolívar, Venezuela. Para más Información escríbanos a contactos@tiendaforense.com.ve Básicamente, los métodos para reactivar huellas dactilares son de naturaleza física, química o instrumental.
-
Criminalistica
isorchavezCRIMINALISTICA La definición más común entre la mayoría de los autores es la que concibe la Criminalística como "la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del descubrimiento y verificación científica del delito y del delincuente". Criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de