ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 97.876 - 97.950 de 497.113

  • Criminologia

    ibarradeferrariLa criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre.

  • Criminologia

    ircelINTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en el desarrollo como concepto y como modelo y el respectivo análisis de las teorías del desarrollo a lo largo de nuestra historia y sus paradigmas liberales, marxista y posestructuralista, para nosotros el desarrollo es el conjunto de actividades y procesos que aumentan la capacidad

  • Criminologia

    lacrimisCriminalística Desde siempre el delito ha venido acompañado de la necesidad de investigarlo, de aclararlo, de buscar y de castigar al culpable. Se puede definir criminalística como la ciencia aplicada que estudia científicamente los indicios y las evidencias con el objeto de convertirlos en pruebas para permitir la identificación de

  • Criminologia

    DarilNEOLIBERALISMO Marco teórico 1. HISTORIA. El neoliberalismo nació después de la Segunda Guerra Mundial, en una región de Europa y de América del Norte donde imperaba el capitalismo. Fue una reacción teórica y política vehemente contra el Estado intervencionista y de Bienestar. Su texto de origen es Camino de Servidumbre,

  • Criminologia

    nicaelLic. Héctor Eduardo Berducido Mendoza. EL ORIGEN DE LA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA. Inicio éste tema afirmando lo que tantos autores han dicho con relación al crimen. Ya se han escrito bibliotecas enteras sobre el mismo y todos en su mayoría han indicado que el crimen es un hecho tan antiguo como

  • Criminologia

    noawitheRobert Merton Merton (1938): Merton no piensa que la sociedad desanime a los individuos a cometer actos desviados, sino lo contrario: piensa que la sociedad promueve que los individuos se impliquen en actividades desviantes. 1. La sociedad promueve los valores del éxito. Este valor del éxito es tan persuasivo que

  • Criminologia

    katiperezLa criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Las áreas

  • Criminologia

    alexzavDEFINICIÓN PSICOLOGÍA CRIMINAL: Marchiori: “La Psicología Criminal trata de averiguar, de conocer qué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, por qué la idea del castigo no le atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales; la psicología criminal trata

  • Criminologia

    sabeEstructural – Funcionalismo • Surge después de la Segunda Guerra Mundial y ante los conflictos de la Unión Soviética, a partir de los años 30´s. • La atención de los sociólogos se vuelcan en el presente, dan una gran importancia al conseguir y mantener el ORDEN SOCIAL. • UTILIDAD Y

  • Criminologia

    anbaticoNTRODUCCIÓN Es necesario conocer qué es la Criminología, cuál es su naturaleza, sus funciones, su utilidad, sus alcances. Aunque pudiera parecer que el problema está ya resuelto, la diversidad de opiniones, principalmente de legos en la materia, es tan abundante que nos obliga a hacer una serie de explicaciones para

  • CRIMINOLOGIA

    GRYSSON1. CONCEPCION DEL HOMBRE El hombre, a diferencia de los animales, posee como característica exclusiva la racionalidad. Esta le permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios para satisfacer algún objetivo o finalidad, con los recursos que tiene a su alrededor. Este atributo humano hace que la conducta

  • Criminologia

    veter9999• Defina la Causa Criminógena. Es la condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se habría manifestado jamás. Significa las condiciones antecedentes necesarias de la conducta delictiva. Es el principio individual que afecta en particular a alguien; de toda la variedad de factores que se encuentran en el

  • Criminologia

    jefferson_1988Criminología. Definición La criminología es aquella ciencia empírica e interdisciplinaria que tiene por objeto el crimen, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento delictivo; y que aporta una información válida, contrastada y fiable sobre la génesis dinámica y variables del crimen contemplada éste como fenómeno individual y

  • Criminologia

    antiINDICE 1. ……………………………………………….……………. Introducción 2. …………………….………………………………………. Justificación 3. …………………………………………………………….. Objetivo general 4. …………………………………………………………….. Objetivos específicos 5. …………………………………………………………….. Marco teórico 6. …………………………………………………………….. Conclusión 7. …………………………………………………………….. Bibliografía INTRODUCCIÓN Con este trabajo se pretende analizar y entender todo lo referente a la Escuela Positiva Italiana. Su concepto, postulados y precursores y con ello

  • CRIMINOLOGIA

    antiTabla de contenido INTRODUCCION 3 JUSTIFICACION 4 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS 5 MARCO TEORICO (La delincuencia y el espacio) 4 Lambert Adolphe Jaques Quetelet 10 André Guerry 11 Joseph Fletcher 12 Henmy Mayhew………………………………………………………………………………..........13 Charles Booth 14 Marco Metodológico 15 Encuesta 16 Gráfico de encuestas 18 Conclusión 19 Recomendaciones 20 Bibliografía

  • Criminologia

    yuly001REPÚBLICA BOLOVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” EXTENSIÓN NÚCLEO-OSPINO OSPINO ESTADO PORTUGUESA ESCUELA CLÁSICAS DE LA CRIMINOLOGÍA Integrantes: Adelis Pernida C.I. 18.893.287 Anghelyna, Montoya. C.I. 21160371 Dilcimar, Meléndez. C.I. 14541707 Felipe, Meléndez. C.I. 14.541.346 Hermy, Lucena. C.I. 15400429 Merly, Cordero. C.I. 14068969 Yuleivy, González.

  • Criminologia

    dario67“Biografía de José Félix Ribas”, Juan Vicente González. a) La visión crítica de la realidad: Para el historiador romántico la historia tiene una secuencia; es decir, se deben conocer los hechos del pasado para así poder comprender los hechos del presente; logrando así llegar al verdadero origen de los acontecimientos.

  • Criminologia

    YULEIVYESCUELAS DE LA CRIMINOLOGIA Y LA CRIMINOLOGIA EN VENEZUELA El por qué el hombre realiza acciones delictivas y qué debe entenderse por delito, son dos grandes interrogantes que encierran el objeto de estudio del saber criminológico, asumiendo la definición del Profesor Luis Jiménez de Asúa, que considera a la criminología

  • Criminologia

    gerasmamey  INTRODUCCIÓN Desde su nacimiento y a través de los años, la criminalística y sus cultores aportaron técnicas y procedimientos para formar las disciplinas básicas que actualmente conocemos, que la ordenan y la constituyen de manera científica, dándole suma importancia, enriqueciéndola con nuevos aportes, conocimientos y técnicas para su adecuada

  • CRIMINOLOGIA

    VIKINGOERIC1. PERFIL CRIMINAL. DEFINICIÓN. El perfil criminológico puede definirse como una estimación acerca de las características biográficas y del estilo de vida del responsable de una serie de crímenes graves y que aún no se ha identificado. El objetivo de este perfil es delimitar las características del presunto culpable para

  • Criminologia

    udjatankhvanCriminología La criminología es una ciencia ya que utiliza el método científico, causal por los factores que producen las conductas antisociales, sintética ya que recolecta la información que necesita, la psicología y el aprendizaje, cultural por todo el aprendizaje que ha tenido desde que nació, de las conductas antisociales. La

  • Criminologia

    nefriama¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA? CONCEPTOS BASICOS Y PRESUPUESYTOS CRIMINOLOGICOS La palabra criminología, fue creada por el antropólogo francés Paúl Toppinard (1789) e inmortalizada y difundida por Rafael Garofalo quien en 1885 publica su obra CRIMINOLOGIA etimológicamente proviene de un vocablo latino y otro griego que unidos significa ciencia del delito.

  • CRIMINOLOGIA

    CONVICTORCARMELO FLORES CAZORLA: De la trayectoria del autor en predios de la Criminología y el Derecho Penal ha surgido esta obra plena de méritos didácticos, que desde hace tres décadas se erigió en un clásico dentro de la literatura Criminológica. Ahora al proceder o actualizarla, el autor logra conjugar aquel

  • Criminologia

    Arturp13Ensayo de criminología Desde el principio de los tiempos el hombre a tenido gran curiosidad por darle una explicación lógica al entorno en donde habita desde por que se caen las hojas asta por que unas personas actual diferente al resto de estas, estos y mas cuestionamientos se fueron resolviendo

  • Criminologia

    JorgeLozaUnidad 5 Criminología 1- Definición. La etimología de la palabra criminología la encontramos en el vocablo latino criminis, crimen y en el griego logos, tratado o estudio; lo que etimológicamente significa tratado o estudio del crimen. Se han dado diferentes definiciones deacuerdo el ramo de especialización Autores juspenalistas Eugenio Cuello

  • Criminologia

    INTRODUCCION El siguiente trabajo nos enseña una de las ciencias penales mas importantes en la resolución de los delitos podremos visualizar los diferentes aspectos de la criminología así como su estudio, entorno, antecedentes, etc. Esta ciencia es una de las más importantes en materia penal por que es de gran

  • Criminologia

    abdiel1988CAUSA CRIMINÓGENA Por CAUSA CRIMINÓGENA se entiende, de acuerdo con la definición de Naciones Unidas, "la condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se habría jamás manifestado". Para SELUN se entiende por causas del delito solamente los antecedentes o condiciones necesarias de la conducta delictiva. Para CALDWELL causa

  • Criminologia

    erick182LA PSICOLOGÍA CRIMINAL La psicología criminal es aquella disciplina penal última fundamental contemplada desde el aspecto causal explicativo y que se ocupa concretamente del delincuente, y se constituye como el instrumento más eficaz de la antropología criminal, ya que se encarga de estudiar la psique (mente) del hombre delincuente, determinando

  • Criminologia

    slendergirlAntecedentes de la Criminología I) DEFINICIONES DE CRIMINOLOGIA A) RAFAEL GARÒFALO Es la ciencia del delito en donde diferencia entre delito sociológico o natural al que llama crimen y el delito jurídico, el delito sociológico o natural es en donde los sentimientos de piedad y probidad son necesarios para la

  • Criminologia

    Ara2013RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA LA PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA La psicología criminológica pretende comprender el crimen, sus causas y a sus autores, y dar herramientas para su prevención. Su actuación se realiza en el mundo forense (prisiones, policía, tribunales) y en la propia comunidad, cuando trata de prevenir la delincuencia o elaborar

  • Criminologia

    davichiLa Psicología se centra en el estudio de la individualidad criminal, y enconsecuencia, de aquellos factores significativos en a conductacriminal: atributos personales, historia personal,…• La Psicología Criminal es aquella vertiente de la Psicología jurídicaque agrupando diversas área de la misma intenta abordar lacomprensión del fenómeno de la delincuencia, sus causas,

  • Criminologia

    johangel4DEFINICIONES GENERALES “la criminología" Para el jurista RAFAELLE GAROFALO. (1852-1934) la criminología se ha extendido hacia diferentes tópicos que se concentran en la trilogía, delincuente, delincuencia. GUNTHER KAISER: la criminología es la totalidad ordenada del saber empírico sobre el crimen… EMILE DURKHEIM: llamamos delito a todo acto castigado… HANS VON

  • Criminología

    diegos2013DESARROLLO EVALUACIÓN A. ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO 1. Al comprender la metodología que siguen los expertos o el equipo multidisciplinario en la inspección ocular técnica en la escena del crimen, se entiende la importancia que tiene en el proceso resolutivo de un caso. Conceptualice “la inspección ocular técnica en la escena

  • Criminologia

    adrisybEL DEBATE ENTRE “ESCENA DEL CRIMEN” O “LUGAR DE LOS HECHOS” POR LIC. MANUEL ADOLFO ESPARZA NAVARRETE Admin. A.M.I.F. Existen diversas opiniones sobre cómo debemos referirnos al lugar en el que se localizan indicios de un presunto ilícito, incluso en este instante no me atrevo a utilizar la terminología que

  • Criminologia

    IDRILMURILLOGLANDULAS ENDOCRINAS Las glándulas endocrinas son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo (órganos blancos). GLANDULA PITUITARIA La glándula pituitaria a veces se denomina la "glándula maestra" porque

  • Criminologia

    sillar32CRIMINOLOGIA PRÓLOGO: La Criminología Clásica se ha venido ocupando desde el último tercio del siglo XIX del estudio de las conductas criminales. Es Lombroso (1835-1909) quien comienza sus investigaciones partiendo del método empírico inductivo, basado en la observación del delincuente y de su medio. Defiende que algunas personas nacen con

  • Criminologia

    carloshiguerasEnfoques antropó biológicos en la criminología Lombroso establece que Los delincuentes con delitos graves en común tienen taras genéticas. Como ser protuberancia en la frente, pómulos salientes, ojos achinados, protuberancias en el cráneo. Lombroso dice que el criminal nace con diferencias del sujeto "normal". Es diferente a las personas normales

  • CRIMINOLOGIA

    chontalDel Capitulo VII de la presente investigación, se concluye que con el agravamiento de las penas y la eliminación paulatina de los beneficios de prelibertad, prácticamente los condenados por el delito de violación sexual de menor, no les queda mas que cumplir con severidad su condena. Aunado a esto los

  • Criminologia

    dhyanaCONCEPTOS GENERALES Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CRIMINOLOGÍA 1.1.- CONCEPTO.- Según Mariano Ruiz (en 1952) y posteriormente, Quiróz Cuarón, Concepto de criminología.- Es una ciencia sintética, causal explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales. - Es una ciencia, en virtud de que tiene objeto y métodos propios, así como

  • CRIMINOLOGÍA

    cacaloreyLA CRIMINOLOGÍA EN VENEZUELA Principales Representantes de la Criminología en Venezuela. La criminología es una ciencia sintética y empírica, sus límites están fijados por su contenido, el estudio doble del delincuente y del delito, bajo los aspectos antropológico, biológico, psicológico y sociológico, derivándose de ella que es una ciencia sintética,

  • Criminologia

    olguincriminologia DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º Objeto de la Ley Regular y promover el comercioexterior  Incrementar la competitividadde la economía nacional  Propiciar el uso eficiente de losrecursos productivos del país  Integrar adecuadamente laeconomía mexicana con lainternacional  Contribuir a la elevación delbienestar de la población. ARTICULO 2 AMBITOS

  • Criminologia

    hugeuleINTRODUCCION La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado. La criminología aporta un conjunto de conocimientos verificables, comprobables por el método y técnicas se trata de una ciencia empírica (se basa en la

  • Criminologia

    rajivIntroducción El enorme progreso tecnológico experimentado por nuestro siglo ha acarreado, por una parte, el nacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyos orígenes no se remontan más allá del siglo pasado. En este último caso se encuentra la Criminalística, cuyo concepto, objeto de estudio, metódico

  • Criminologia

    alexander363CRIMINOLOGIA III Anomia y Teorías Subculturales. (Emile Durkheim). Estructura social y anomia. (Robert K. Merton) Anomia; (AUSENCIA DE NORMAS) Estado de desintegración social, originado porque la división del trabajo creciente, obstaculiza el contacto y la relación social es insatisfactoria. (EMILE DURKHEIM). Considera a la modernidad como una fuente de riqueza

  • Criminologia

    Funciones de la Criminología para actuar sobre el delincuente. • Saber cuál es el efecto real que produce la pena en la persona que la sufre. Una vez sabe esto, podrá ayudar a ese hombre delincuente para que la pena no tenga un efecto destructivo. • Debe obligatoriamente crear programas

  • Criminologia

    BernalBereniceLa criminología es una ciencia empírica la cual se vale de muchas técnicas o métodos de investigación, de las cuales las más importantes son la observación y la experimentación, los criminólogos utilizan los métodos empírico, inductivo e interdisciplinario. El método empírico se refiere a los conocimientos que se adquieren mediante

  • Criminologia

    pacha543INTRODUCCION La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. Desde los tiempos antiguos siempre han existido formas para atender el orden y la seguridad, tratando de limitar a quienes infringen

  • Criminologia

    javitox87ESCUELA POSITIVISTA En cuanto a lo que concierne al paradigma positivista, el cual actualmente sigue teniendo amplia vigencia en algunos contextos, éste se fundamenta en la aplicación a los fenómenos sociales, en general, y al comportamiento humano, en particular, de los instrumentos y técnicas que se estipulan como fundamentales y

  • CRIMINOLOGIA

    trinikitias a varios estudios y experimentos de algunos científicos, se logro descubrir, que el ADN o también llamado DNA es una macromolécula muy larga formada por un gran número desoxirribonucleotidos estos son monómeros es decir moléculas pequeñas que se van uniendo con otros monómeros y que en conjunto constituyen al

  • Criminologia

    DarkLamentCIENCIAS AUXILIARES Published by Daniel Hdz. under on 00:02 Los estudios criminalísticos se apoyan en métodos y técnicas propias del trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales, entre los que se encuentran: Antropología forense: Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo étnico, e incluso llegar a la

  • Criminologia

    KarlydanFacultad de Criminología Incorporado a la SEP Molina Estrada Karla Daniela Cuadro Comparativo Hermenéutica (Gadamer, Habermas, Beuchot, Magge, Adorno, Marcuse, Foucault) Lecturas Ideas Verdad y Método (Gadamer) Schleiermacher, el malentendido, la ciencia de la hermenéutica para el estudio de los textos, comprenderlos para no llegar a un malentendido. La historia

  • Criminologia

    hannselFactores criminógenos Son los elementos que sumados, contribuyen a un determinado resultado criminal. Lo constituyen factores endógenos y exógenos. Esto es a nivel general; es decir, se tienen un conjunto de factores que pueden ser considerados como criminógenos, pero no todos van a influir de la misma manera en todas

  • Criminologia

    jesusortizortizCRIMEN SIN VICTIMA En muchas partes he escuchado la noción del victimless crime que puede traducirse como crímenes sin víctima. Y, por llamarles así, se da por supuesto que son inocentes, o que al menos, la autoridad debe permitirlos. La difusión de la idea me parece exagerada al haber producido

  • CRIMINOLOGIA

    joselitoHVCAU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia 0703-Escuela Académico Profesional de Derecho 0703-07203 | CRIMINOLOGIA 2012-II Docente: ALCIDES MALDONADO CORTEZ Nota: Ciclo: 3 Módulo II Datos del alumno:

  • Criminologia

    lupitapradoConvencionalismo Social y su relación con el Derecho. Personalidad Jurídica Persona Natural y Jurídica (Disp. Legales Aplicables) Convencionalismo Social. Las costumbres y las normas de trato social (convencionalismo social) Para comprender lo que es la costumbre, es menester saber que es el uso. Este es el ejercicio o práctica general

  • CRIMINOLOGIA

    CARCRIMINOLOGIAConvenio colectivo de trabajo La convención colectiva de trabajo es aquella que se celebra entre uno o varios sindicatos o federaciones o confederaciones sindicales de trabajadores, de una parte, y uno o varios patrones o sindicatos o asociaciones de patrono, de la otra, para establecer las condiciones conforme a las

  • Criminologia

    171287En el presente trabajo se explicara el porque la gente realiza sus plantones o marchas basándonos en el estudio social en la inconformidad de la gente realizando el estudio de bases ya proporcionadas como estadísticas y tablas con información real. En un estudio sobre la relación entre la calidad de

  • Criminologia

    solecito1236.2 Dactiloscopia. Etimológicamente proviene del griego DACTILO= dedo y SCOPIA= Observación, consecuentemente la Dactiloscopia es una técnica que se ocupa de investigar, de estudiarla estructura la conformación y las diferencias de las impresiones digitales, las huellas digitales de un sujeto son únicas no pudiendo existir similares en el mundo de

  • Criminologia

    Criminologia: Es una ciencia auxiliar del derecho penal que se encarga del estudio la conducta desviada del hombre, dentro de la sociedad, enfocando su análisis en los factores internos y externos que lo llevaron a cometer un delito. La evolución histórica en la edad antigua, donde primero vamos analizar a:

  • Criminologia

    edsonlugo8911151.2. Criminología critica 1.3. Objetos de estudio de la criminología Para José Adolfo Reyes Calderón el objeto de estudio de la criminología condiciona el método a estudiar, además para la realización de investigaciones, así como de establecer los parámetros de lo que se pretende lograr. Así mismo para Quirós Cuaron

  • Criminologia

    alubiagurrola1“Concepto amplio restringido de la criminología” A pesar que César Lombroso (1835-1909) fue quién presentó la previa exposición sistemática de lo que con sus naturales desarrollos hoy conocemos como criminología, se atribuye a Pablo Topinard (1830-1911) el uso originario de tal término; dos años después aproximadamente va a ser universalizado

  • Criminologia

    chuyito186LUIS RODRÍGUEZ MANZANERA PROFESOR TITULAR DE CRIMINOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y EN LA UNIVERSIDAD LA SALLE. MIEMBRO DE NÚMERO DE LA ACADE­ MIA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES Y DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CRIMI­ NALÍSTICA. PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CRIMINOLOGÍA CRIMINOLOGÍA SEGUNDA EDICIÓN EDITORIAL

  • Criminologia

    romero01ENSAYO DE CRIMINOLOGIA ((DERECHO PROCESAL)) INTRODUCCION A continuación desarrollare el tema de la Criminología que es una ciencia de carácter multidisciplinario perteneciente a las ciencias sociales pero que a su vez está totalmente relacionado con el derecho, esta ciencia se basa en fundamentos en conocimientos propios de la psicología, la

  • Criminologia

    bk_droso¿Que es la criminología? La criminología es la disciplina que estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología, tomando para ello el marco teórico

  • Criminologia

    EleannyVENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE FALCON PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS NIVEL: ESPECIALIZACIÓN EN GESTION JUDICIAL Esto va centrado LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN CRIMINOLOGÍA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA VENEZOLANO SI VAS A INVESTIGAR SOBRE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, ENTONCES TU

  • Criminologia

    dameliscarmonaLa criminología La palabra criminología deriva del latín criminis que significa crimen o delito, y de termino logo que significa delincuente; es decir, que esta es la ciencia que se encarga del estudio del crimen de manera individual en cada individuo, utilizando igualmente para su perfeccionamiento los estudios psicológicos y

  • Criminologia

    anagarcia163CRIMINOLOGIA DEMOGRAFIA: La demografía es el estudio interdisciplinario de las poblaciones humanas trata de las características sociales sobre la población y de su desarrollo atreves del tiempo. LOS DATOS DEMOGRAFICOS SON: • El análisis del a población por edades • Situación familiar • Grupos sociales • Estado civil • Nacimientos

  • CRIMINOLOGIA

    jet11CRIMINOLOGIA ******************************************************************* CAPITULO I EVOLUCIÓN DIACRÓNICA Y SINCRÓNICA DE LA CRIMINOLOGÍA TITULO I: CRIMINOLOGÍA. UBICACIÓN CONCEPTUAL PRIMERAS NOCIONES La criminología ha sido muchas veces confundida con la criminalística, la psiquiatría o con el mismo derecho penal, esto debido en parte a la falta de precisión en el lenguaje utilizado y

  • Criminologia

    marialuisaplPrincipales áreas de estudio del criminólogo. Las principales áreas de estudio criminológico aparecen constituidas por el delito, la persona del delincuente, la víctima y el control social del comportamiento desviado. El delito. El delito sigue siendo el objeto básico de la investigación criminológica. La Criminología estudia el delito como un

  • Criminologia

    valeriatecuatlNTRODUCCIÓN El análisis de las ciencias penales nos permite entrever la serie de materias que conforman su contenido, algunas con un carácter eminentemente dog-mático y otras puramente técnicas, pero al referir sus contenidos es preciso ubicar a la parte de la ciencia encargada de efectuar la tarea de análisis y

  • Criminologia

    rositapuraRealiza un reporte lectura de los temas del I al III del programa de la asignatura. Este reporte de lectura significa, realizar una síntesis y emitir su opinión personal. Este trabajo lo puede realizar en 10 ó 12 páginas. No necesita presentación y lo más importante es su opinión personal.

  • Criminologia

    andylebronRealiza un reporte lectura de los temas del I al III del programa de la asignatura. Este reporte de lectura significa, realizar una síntesis y emitir su opinión personal. Este trabajo lo puede realizar en 8 ó 10 páginas. No necesita presentación y lo más importante es su opinión personal.

  • CRIMINOLOGIA

    juru87ARTICULO DE DIVULGACION CIENTIFICA LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA En general, la conducta humana es estudiada por diferentes disciplinas científicas; a las que investigan el origen del hecho humano y su desenvolvimiento natural, como la Biología, la Psicología y la Sociología, se las denomina causal-explicativas; a las que se ocupan de

  • Criminologia

    gabrie10lIntroducción En el presente proyecto se dará a conocer mediante un estudio comparativo criminológico sobre la región noroeste de la república mexicana, la cual comprende los estados de: baja california, baja california sur, chihuahua, Sinaloa y sonora, de acuerdo a datos estadísticos obtenidos en el año 2012, una por dependencia

  • Criminologia

    hozkargalloCRIMINOLOGIA averiguar o de conocer qué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, por qué la idea de castigo no lo atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales. La teoría psicológica consiste en aclarar su significado en una perspectiva