Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 10.576 - 10.650 de 497.094
-
ADN Y Sus técnicas
PaulajimpeLa técnica de secuenciación permite la “lectura” de la secuencia de las bases nitrogenadas (A,C,T,G) de los nucleótidos, los cuales componen una molécula de ADN. Los nucleótidos son como piezas de un puzle que combinadas entre ellas determinan la información genética de un ser vivo, aunque cada nucleótido solo contiene
-
ADN Y Tequsquite
Malik19998Capítulo II de Garritz, A. y Chamizo, J.A. Del tequesquite al ADN, Colección “La ciencia para todos” No. 72, Fondo de Cultura Económica, México, 1995. II. EL PETRÓLEO Y SUS QUIMIDERIVADOS LA VALENTÍA DE LA EXPROPIACIÓN HACIA 1935 operaban en México alrededor de veinte compañías petroleras, todas ellas extranjeras salvo
-
ADN ¿Un Doble?
Ácido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula. El ácido desoxirribonucleico (frecuentemente abreviado como ADN) es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos
-
ADN, Acidos Nucleicos
moeojedaAcidos Nucleicos Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo). El descubrimiento de los
-
ADN, ARN y proteínas
juctoADN, ARN y proteínas Cuestionario 1. Teniendo en cuenta los mecanismos, describa diferencias y similitudes entre la replicación, transcripción y traducción, respecto de: 1. secuencias de señales para iniciación y terminación; 2. procesividad; 3. mecanismos de corrección (fidelidad); 4. gasto de energía. 5. proteínas involucradas; 6. regulación. 2. Compare una
-
ADN, ARN Y SINTESIS DE PROTEINAS
efrenguerreroBIOLOGIA ADN, ARN Y SINTESIS DE PROTEINAS ADN de los perros Los perros y los seres humanos compartimos el 75% de nuestro código genético. El ADN es una molécula alargada similar a un “hilo” o “cadena de eslabones”. Está formada por sillares repetidos, y utiliza cuatro tipos de eslabones diferentes.
-
ADN, base de la herencia genética
CrisToBalTcoGenética ADN, base de la herencia genética. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego significa "descendencia". El estudio de la genética permite comprender qué es lo
-
ADN, base de la herencia genética
ElizaArroyoGenética ADN, base de la herencia genética. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego significa "descendencia". El estudio de la genética permite comprender qué es lo
-
ADN, Celulas Madres
HaluxMartes 8 de Julio de 2014, Santiago. Ti Ibi News Clonan por primera vez células madre embrionarias humanas El logro es un avance para la medicina regeneradora y el tratamiento de patologías incurables. Científicos estadounidenses de los laboratorios de la Fundación The New York Stem Cell Foundation (NYSCF) han logrado
-
ADN, composición química, estructura y función
marcecelaBiología Resumen prueba de nivel Materia prueba de nivel: 1. ADN, composición química, estructura y función. 2. Replicación del ADN 3. Transcripción del ADN 4. Traducción del código genético 5. Mutación del ADN * ADN, composición química, estructura y función 1. Composición química del de los ácidos nucleicos Los ácidos
-
ADN, cromosomas, y genomas
motiwisADN, cromosomas, y genomas La vida depende de la capacidad de las células para almacenar, recuperar y traducir las instrucciones genéticas necesarias para crear y mantener un organismo vivo. Esta información hereditaria se transmite de una célula a sus células hijas en la división celular, y de una generación de
-
ADN, El Origen
atilianorm91ADN - El descubrimiento Hoy en da no es discutida la estructura del ADN, es ya casi de conocimiento "comun" que el acido desoxirribonucleico desde el punto de vista qumico es un poli nucleotido, constituido por un azucar (la desoxirribosa), una base nitrogenada, vale decir adenina, timina, citosina o guanina,
-
ADN, experimento en fresa
Ana Lucia Jimenez OFarrilADN Macintosh HD:Users:analucia:Desktop:npr_dna_1_wide-f2c3c4c46036268e5630ec9cdb146e50c44af32a-s900-c85.jpeg Ana lucía Jiménez O’Farril #16 María Baños de Alba #5 María Calva Medina #6 Lucila Azcué Agráz #4 Feria de Ciencias 28/02/18 Justficación El AND es una molécula que contiene la información que hace a los seres vivos.Nos permite funcionar y hacer nuestras actividades diarias. Gracias a
-
ADN, genes y cromosomas
damian_ADN, genes y cromosomas El cáncer es una enfermedad que ocurre debido al funcionamiento anormal de los genes. Los genes son un componente del ADN (ácido desoxirribonucleico) y contienen las instrucciones sobre cómo elaborar las proteínas que el cuerpo necesita para funcionar, cuándo destruir las células dañadas, y cómo mantener
-
ADN, GENES.
daniicolinADN, genes y código genético El conocimiento del ADN (ácido desoxirribonucleico), su estructura y función, fue determinante para el desarrollo de la biotecnología moderna. La estructura de doble hélice del ADN, que los investigadores James Watson y Francis Crick propusieran en 1953 proporcionó respuestas a muchas preguntas que se tenían
-
Adn, Mitosis Meiosis Transcripcion De Adn
erikandrealoLa Mitosis Es el proceso de división celular, donde a partir de la célula madre hay un origen de dos células hijas caracterizadas por la duplicación de todos sus elementos y con idéntica información genética que la celula madre. Esta se divede en las siguientes fases : Interfase: es la
-
ADN, Separaciòn
goldinPRÁCTICA #1 Obtención de ADN Planteamiento del problema Separar el ADN de un puñado de chicharos. Información previa - Elaborar un resumen de la descripción de la estructura del ADN La estructura del ADN es una doble hélice, formada por dos cadenas anti paralelas y complementarías de nucleótidos Cada nucleótido
-
Adn, ubicación y estructura
sol2924ADN Cada especie tiene características que la identifican. Los seres humanos por ejemplo, caminan sobre dos piernas, tienen una cabeza con dos ojos y una nariz al frente, etc. Algunas de estas características (comunes a todos los humanos) presentan variantes que permiten distinguir un individuo de otro y que son
-
Adn, Una Hebra De Vida
mjoseecaroEl ADN se encuentra tanto en células procariontes como en eucariontes, en estas últimas se ubica en el núcleo asociado a proteínas, lo que se denomina cromatina. En cambio, en procariontes se encuentra en el citoplasma en una región denominada nucleoide. Se define químicamente como un polímero de monómeros. Cada
-
ADN,ARN,BIOTECNOLOGIA (ALIMENTOS TRANSGENICOS)
batseeADN ácido desoxirribonucleico o ADN es la molécula que contiene la información de la vida. Su descubrimiento pasará a la Historia como uno de los grandes avances del s. XX. Ya en 1.869 Friedrich Mieschen logró aislarlo a partir de glóbulos blancos, pero nunca supo de su importancia. En 1.953
-
ADN,RECOMBINANTE,ETC
kevinsanchezhernINTRODUCCIÓN La ingeniería genética se define como el estudio y manipulación de los genes de organismos vivos para mejorar la vida del hombre. Todo organismo, aún el más simple, contiene una enorme cantidad de información. Esta Información se encuentra almacenada en una macromolécula que se halla en todas las células:
-
ADN-Acido Desoxirribonucleico
danielhernandez.Contenido Introducción. 3 Replicación Del ADN. 5 Clases de ADN. 6 ADN-B 8 ADN-A 8 ADN-Z 8 ADN c 8 Mitosis. 11 Núcleo Celular. 12 El ARN: Otro Acido Importante 13 Glosario 18 Bibliografía 19 Introducción. El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas
-
ADN-BIOLOGIA
YASELIADN Seguro que más de una vez has oído hablar del ADN. En las noticias se comenta que la policía utiliza las muestras de ADN encontradas como pista para descubrir quién cometió un delito. La comparación de dos muestras de ADN permite identificar a una persona, algo parecido a la
-
ADN-Z ADN-A Y ADN-B
Paul Simbaña________________ ADN-Z ADN-A Y ADN-B Forma A del ADN Grosor medio: 2,2 nm Número medio de bases/vuelta: 11 Longitud de la vuelta: 2,5 nm Dirección del giro: a la derecha Inclinación de los pares de base: 19° Elice: dextrosa En el A-ADN el eje de la hélice no pasa por
-
ADN. El precio de la evolución
denncassiopeiaADN. El precio de la evolución. Para aprender a utilizar nuestro ADN para mejorar nuestra salud, vida y evolución, debemos recordar que en el interior de nuestro ADN se hallan todas las órdenes y programas que gobiernan nuestro cuerpo. El ADN es lo que decide si vamos a tener ojos
-
ADN: ácido desoxirribonucleico
sanchez2510111: QUE ES EL ADN? El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. ADN: ácido desoxirribonucleico QUE ES EL ARN? es
-
ADN: Estructura, Replicación, Reparación
dafnefloresADN: Estructura, Replicación, Reparación En esta clase y en las siguientes se verá con todo lo que tiene que ver con los ácidos nucleicos y con el ADN. El núcleo de las células eucariontes contiene la información genética. En donde están los ácidos nucleicos: ADN y ARN. - En el
-
Adn: material genetico y genes. ARN
santig_17Adn: material genetico y genes. Contiene nucleótidos. Tiene 2 hebras ARN: 1 sola hebra. Nucleo celular: Procariotas tienen material genético disperso en la célula. Eucariota en el núcleo. El nucleo tiene una estrucutra interna delimitada por una membrana que lo se para del citoplasma celular. El nucleo contiene nucléolos y
-
ADN: Molécula portadora de la información genética
Kevin RojasCapitulo 12: ADN: Molécula portadora de la información genética Sección 12.1 Evidencia del ADN como material hereditario Durante las décadas de 1930 y 1940 los genetistas le prestaron poca atención al ADN convencidos de que el material genético debía ser una proteína. -En 1928 se observo un tipo de cambio
-
ADOBE FLASH
paco2780ASDAS• Adobe Flash Player es una aplicación en forma de reproductor multimedia creado inicialmente por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems. Permite reproducir archivos SWF que pueden ser creados con la herramienta de autoría Adobe Flash,2 con Adobe Flex o con otras herramientas de Adobe y de terceros. Estos
-
Adolecencia
jackobAdolescencia La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a laniñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12
-
Adolecencia
3748545238La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico,sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años,
-
Adolecencia
chessppyAdolescencia La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a
-
Adolecencia
Adolescentes Si bien se trata de un grupo de edad relativamente saludable que ha superado ya la etapa crítica de mortalidad y morbilidad de la infancia, y aún no se enfrenta a los problemas de salud de la etapa adulta, los adolescentes contribuyen, de forma más que proporcional a su
-
Adolecencia
salome64216También debido a los cambios que sufre el cuerpo, el joven puede sentirse un poco desorientado y vienen los problemas como la bulimia y la anorexia, ya que siente la necesidad de encajar en algún prototipo de la sociedad. En caso de los adolescentes que se alejan de sus compañeros
-
Adolecencia
yoceluengoAdolescencia La adolescencia: es una transición del desarrollo que implica cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales la que asume diversas formas en diferentes entornos sociales, culturales y económicos. Un cambio físico importante es el inicio de la Pubertad: el proceso que conduce a la madurez sexual o a la fertilidad.
-
ADOLECENCIA
fernmondgdgdIntroducción Tradicionalmente, la adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo, no solo en los Estados Unidos, sino también en otras muchas culturas, especialmente en las sociedades más avanzadas tecnológicamente. Tanto la conversación vulgar como en las obras novelistas, los autores dramáticos y los poetas han abundado las
-
Adolecencia Pareja
TORREALBA17EL ADOLESCENTE Y LAS RELACIONES DE PAREJA La adolescencia es uno de los aspectos más difíciles del desarrollo humano ya que afecta profundamente lo emocional. Durante este tiempo el joven lucha por encontrar un YO y un lugar en la sociedad. Todos los cambios físicos, hormonales, cognitivos, morales y por
-
Adolecencia temprana y tardía
abreudekkersLa adolescencia temprana y tardía Esta es la segunda entrega de la edición especial sobre pro-social y moral el desarrollo en la adolescencia temprana. Este problema se centra en los aspectos sociales y procesos contextuales en los comportamientos pro-sociales y morales de los adolescentes jóvenes. En este artículo de introducción,
-
Adolecencia y abuso de drogas
crisguzman619ADOLECENCIA Y ABUSO DE DROGAS Curso: Total Wellness Asunto: “LOS SISTEMAS DEL CUERPO” 1. Resumen de la lectura a) ¿Qué ideas son las más importantes? Las ideas más importantes son: “El funcionamiento y estructura de los sistemas del cuerpo humano” y “Padecimientos y enfermedades de los sistemas del cuerpo humano”
-
ADOLECENSIA
23199015RESEÑA DEL PROBLEMA Los embarazos en adolescentes, en la mayor parte del mundo, son el resultado directo de la condición inferior de la mujer cuyo papel en la sociedad está devaluado. Sabemos que es característica de todas las sociedades que la mujer tenga menos acceso o ejerza menos control de
-
Adolecensia
juan_1MambelCAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA Puedes parecer un joven o una joven, agresivo/a, rebelde, aislado/a, inestable y hasta grosero/a. Esto se debe sólo a que estás en una etapa en que piensas diferente a los demás. Procura ser amable y tolerante con las diferencias de pensamiento. No olvides que cada
-
Adolecentes
Persecución de judíos durante la Segunda Guerra Mundial Ana Frank nace el 12 de junio de 1929 era hija de Otto Heinrich Frank y Edith Hollander y tenía una hermanamayor llamada Margot Frank. Cuando era niña, ella y su familia se tuvieron que mudar a la ciudad de Ámsterdam, huyendo
-
Adolecentes Afectados Por Las Drogas
Bella270215¿Qué es la adicción a las drogas? La adicción se define como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican este órgano: su
-
Adolecentes Y Metodos Anticonseptivos
pipe1542OBJETIVO: conocer las características del comportamiento sexual de los adolescentes en México, así como su grado de conocimiento sobre la anticoncepción, al igual que las variables que se relacionan con la utilización de anticonceptivos en la primera relación sexual las cuales se asocian con el embarazo en adolecentes MATERIAL Y
-
Adolecescia
niny1984La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia. El término proviene de la palabra latina adolescentĭa. AdolescenciaLa adolescencia es, en otras palabras, la transformación del infante antes de llegar a la adultez. Se trata
-
Adolecsentes
juliosilvaLa adolescencia se define como la transición entre la infancia y la adultez trata de una etapa del ciclo vital, caracterizada por profundos cambios físicos , psicológicos y sociales. Es una etapa de destrucción, construcción y reconstrucción del aparato mental. al igual que las habilidades intelectuales (por ejemplo, de razonamiento
-
Adolencencia
karinalkEstudio Sobre Los Modelos De Educación Para La Salud Para la realización de esta actividad he utilizado el manual de la asignatura y la consulta de algunas páginas de Internet que trataban el tema. INTRODUCCIÓN Las tendencias en educación para la salud registran el pensamiento de cada momento en la
-
Adolescencia
taniamigueIntroducción En el siguiente trabajo se mencionan los diferentes significados se la adolescencia, como es considerada por las personas y por los propios adolescentes, que son quienes la sufren carne propia. Lo que nosotros como mayores muchas veces ya hemos olvidado o simplemente dejamos de lado para continuar nuestra vida
-
Adolescencia
rosmarbitriagoCELULAS MADRE 4ºESO C 6-10-2002 INTRODUCCION Las células madre son las células de las que surgimos, es decir, las células originarias no especializadas ni formadas para una determinada función que, antes de formarse el embrión, se están multiplicando en el zigoto: El zigoto se forma después de una fecundación (cuando
-
Adolescencia
omarmontoyaLa Adolescencia En el presente trabajo hablaremos sobre una de las etapas más importantes del ser humano, nos estamos refiriendo a la adolescencia, que es una etapa crucial en la vida de cualquier persona que te ayuda a formar una identidad, así como a afrontar los distintos problemas que se
-
ADOLESCENCIA
erika22IV. EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA La familia es la institución social que recibe al ser humano desde su nacimiento y del cual emerge más tarde la adolescencia constituyéndose en la fuente de sus relaciones más duraderas y su primer sustento económico. La familia tiene el poder de producir más
-
Adolescencia
daniela02082011República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Educación Superior Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) Integrantes: González Anyi Fleitas Yesire La adolescencia: La adolescencia es un periodo de transición en el desarrollo entre la niñez y la edad adulta. Se considera que la adolescencia comienza en la pubertad, que
-
Adolescencia
clausanchezoDesarrollo sexual en la edad juvenil: - La formación de pareja en la adolescencia: En esta etapa se superan las dificultades que impiden la aproximación de los sexos, se adquieren las experiencias necesarias, se comprenden los roles y las situaciones suficientemente como para una aproximación satisfactoria y segura. Desde el
-
Adolescencia
marlyn0414Adolescencia Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Adolescencia (desambiguación). Grupo de adolescentes. La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes
-
Adolescencia
dannizambranoLa adolescencia es una etapa más en el ciclo vital de crecimiento y desarrollo de la persona. Situada entre el final de la infancia y el principio de la edad adulta, es una época de transición en la que se producen grandes cambios físicos, psíquicos, emocionales, intelectuales y sociales hasta
-
Adolescencia
malurobuSíntesis – EL CEREBRO ADOLESCENTE La palabra adolescencia se remonta al verbo latino “adolescere” que significa llegar a la madurez o crecer. Las conductas características de la etapa de la adolescencia son las respuestas de un “cerebro” que se encuentra en “plena evolución” ocurriendo una significativa remodelación de su estructura
-
Adolescencia
kariiluLa etapa de la vida que abarca aproximadamente entre los 10 y 20 años (aunque no es la edad cronológica el criterio fundamental para determinar el inicio y término de ella). Se trata de una etapa que se caracteriza por rápidos y significativos cambios en el joven, lo cual determina
-
Adolescencia
Hiram16Introducción ¿Qué es la adolescencia? La adolescencia es un período durante el cual experimentamos cambios en lo físico y emocional. Estos cambios inician aproximadamente a los 11 años en las mujeres y los 13 en los varones. Cambian nuestros valores y nuestras relaciones con otras personas, tanto adultas como de
-
Adolescencia
veronicaalonsoPubertad Y Adolescencia, Tiempos Violentos De Graciela Morgade A partir de los 11 años los chicos empiezan a vivir una nueva etapa, llena de cambios, de necesidades, de percepciones de la realidad diferentes a las que venían experimentando con anterioridad, se vuelve una necesidad encajar en los perfiles socioculturales que
-
Adolescencia
giotouchEn la adolescencia temprana y para ambos sexos, no hay gran desarrollo manifiesto de los caracteres sexuales secundarios, pero suceden cambios hormonales a nivel de la hipófisis, como el aumento en la concentración de gonadotropinas (hormona folículoestimulante) y de esteroides sexuales. Seguidamente aparecen cambios físicos, sobre todo cambios observados en
-
Adolescencia
amairani2237II RESUMEN El presente trabajo de investigación fue realizado por que tuvimos la inquietud de conocer el nivel de autoestima que tienen los adolescentes, los objetivos que nos planteamos para poder determinar nuestra incógnita fueron; conocer todos los aspectos y variables de la autoestima para poder determinar todo lo bueno
-
ADOLESCENCIA
mapuvaUn aspecto muy importante en el ciclo de vida de los seres humanos es el desarrollo de la sexualidad. Las preguntas que trataremos de responder son, ¿qué debemos entender por sexualidad? ¿Qué relación hay entre la pubertad y el desarrollo de la sexualidad? ¿En qué se fundamenta una sexualidad sana
-
Adolescencia
isma25calafellEls sofistes representen un nou canvi de pensament en la filosofia grega. L'objecte de reflexió ja no és la natura sinó l'home que viu a la polis. · Dimensió històrica: canvi polític, la democràcia. Les situacions històriques que vivia Grècia en aquell moment són referència obligada per explicar aquest nou
-
Adolescencia
faulheitEtapa Adolescencia Adolescencia. Vargas O. A. En: La salud del niño y del adolescente. Pediatría de Martínez. Martínez R. Manual Mderno. 6ta Ed. México. 2009 149 – 151 Para estudiar al adolescente se dividieron las etapas en temprana de 12 a 14 años donde se muestra un crecimiento físico rápido
-
Adolescencia
124578941358no varía, talvez puede variar el contexto, pero los cambios por los que transitamos no lo hacen. “Si la adolescencia es la etapa más feliz de la vida, como serán las demás”, nos dice José Emilio Pacheco en palabras de Jorge, el chico de la historia, esta frase con la
-
Adolescencia
reynariekeEn esta ocasión la jornada de observación realizada tuvo lugar en el Jardín de Niños “Simón Bolívar”, clave 03DJN01275, el cual se encuentra ubicado en la ciudad de La Paz, B.C.S., con domicilio en la calle Toronja s/n entre Cirio y Pera; de la colonia INDECO, CP. 23070. Número telefónico:
-
Adolescencia
En tanto que los individuos difieren ampliamente no sólo en edad sino también en la secuencia de las etapas de repetición de la historia de la raza, el conocimiento de las nacientes etapas y de los intereses colectivos en las diferentes edades es la mejor salvaguarda contra muchos de los
-
Adolescencia
issabelorozcoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la universidad de Los Mochis en la carrera de puericultura en el quinto semestre, en la materia de prácticas I se realiza una investigación sobre los niños especiales especialmente en el área pedagógica, es por eso que se analizó el caso de un niño con trastorno
-
Adolescencia
Patos69La vida una grandeza que es despreciado por muchos. Respetable jurado calificador, maestros que nos honran con su presencia, compañeros participantes y público en general. Vengo antes ustedes a poner en consideración el tema: El suicidio en Adolescentes. El suicidio en la adolescencia es una trágica realidad, ocupando un lugar
-
Adolescencia
DragodinoIntroducción Adolescencia, etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto. El término denota el periodo desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele empezar entorno a:La edad de 14 años en los barones y de 12 años en las mujeres, aunque esta etapa de
-
Adolescencia
diana311278El suicidio es la tercera causa de muerte más frecuente para los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, y la sexta causa de muerte para los de entre 5 y 14 años. Los adolescentes experimentan fuertes sentimientos de estrés, confusión, dudas sobre sí mismos, presión para lograr
-
Adolescencia
eidapadcenLa adolescencia, es un periodo de transición, una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez y prenuncia la adultez, para muchos jóvenes la adolescencia es un periodo de incertidumbre e inclusive de desesperación; para otros, es una etapa de amistades internas, de aflojamiento de ligaduras
-
Adolescencia
xdgcEl sentido de la planificación: por qué y para qué planificar. Llamamos planificación al instrumento con el que los docentes organizan su práctica educativa, articulando el conjunto de contenidos, opciones metodológicas, estrategias educativas, textos y materiales para secuenciar las actividades que han de realizar Toda situación de enseñanza está condicionada
-
Adolescencia
mariagomezrAdolescencia: Es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Autoestima Alta Y Baja: La autoestima baja: Por lo general son callados, apartados, de poco opinar, se sienten completamente inferiores y todo el mundo es mejor que