Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 11.476 - 11.550 de 497.136
-
Agrocombustibles
elizabethflowers¿Qué son los agrocombustibles? Los agrocombustibles son combustibles líquidos producidos a partir de materia prima vegetal, fundamentalmente cultivos agrícolas, a gran escala. Existen dos tipos principales – agroetanol, sustitutivo de la gasolina, producido a partir de caña de azúcar, remolacha, maíz, trigo o cebada, y agrodiésel, sustitutivo del gasóleo, producido
-
Agrodesia
vguerraespinosaPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El señor Eric Ramiro Nieves Pérez, tiene un terreno de 5 lados en forma de un pentágono regular en Catemaco, Veracruz. El terreno cuenta con una superficie total de 900 m² y con un pozo en el centro del polígono que forma un rectángulo. Se desea realizar
-
Agroecologia
colv32TEORÍA Y PRÁCTICA PARA EL MANEJO ECOLÓGICO DE LOS SUELOS EN CUBA ANTECEDENTES Desde que el sabio ruso Vasili Vasilevich Dokuchaev (1846 – 1903), publicara su obra maestra El Chernoziom ruso, donde esbozó la necesidad de fundar ciencias integradoras, por entonces inimaginadas, como la Edafología, situada según él en “los
-
Agroecologia
kell123AGROECOLOGÍA Unidad 1.- Introducción a la Agroecología.1.1 Importancia y relación entre la ecología y la agronomía. Con la agronomía, dicho estudio (de la ecología) permite descubrir losrequerimientos que del ambiente son necesarios para desarrollarse una plantacomo tal (hábitat, condiciones del suelo, humedad, condiciones hídricas,contaminación, etc.).Agronomía: para producir alimentos de forma
-
Agroecologia
jhosnatanQUÉ ES AGROECOLOGÍA La AGROECOLOGIA nace como ciencia en los años 70, a partir de los estudios de agrónomos y ecólogos que analizaron las interacciones de diversos organismos vivos, especialmente microorganismos e insectos, en los ecosistemas agrícolas. La aplicación de la teoría de SISTEMAS en la naturaleza había dado origen
-
Agroecologia
TRR556474Asociación de Mujeres la Antioqueñita Dirección: Carrera 20ª N° 12-25, Barrio Cuatroesquinas, Municipio de La ceja - Antioquia Teléfonos: 553 0035 - 553 4070 - 313 7897241. Nuestra Empresa: Nuestra marca es Productos Alimenticios del Tambo, nos dedicamos a la transformación de frutas en: Mermeladas de frutas (mora, guayaba, fresa,
-
Agroecologia
gianfrancoxxLa agroecología: La agroecología es una disciplina científica relativamente nueva (década de los setenta del siglo XX), que frente a la agronomía convencional se basa en la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles. Conuco: Conuco es una palabra
-
Agroecologia
04149432285Por generaciones y generaciones los alimentos fueron producidos por los agricultores en el marco de una equilibrada interacción con la naturaleza. La agricultura era una actividad a escala humana, orientada a satisfacer las necesidades de las personas y respetuosa del medio ambiente. Si bien modificaba la naturaleza, no la ponía
-
Agroecologia
mafernacar¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN DEL SUELO? La roca original: Es la roca madre a partir de cuyos fragmentos comienza a formarse el suelo. Dependiendo del tipo o de su composición mineral, el suelo estará compuesto por partículas de diversos tamaños y por sustancias químicas diferentes. El relieve: La
-
Agroecologia
corhuila17AGROECOLOGÍA UN DESAFÍO GLOBAL El estudio de la agricultura ha sido siempre de particular interés para la humanidad. Desde las comunidades, que hace 10.000 años establecieron los primeros cultivos e iniciaron asentamientos permanentes, hasta el siglo XXI, en que la globalización es cada vez mayor, entender el funcionamiento de los
-
Agroecologia
krisnamerkbasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Bachiller: Zohar K. Bastidas B. CI: 15.384.875 P.F.G. Agroecología Tutor Académico: Yadira Sánchez. Tutor Técnico: Lcda. María Bencomo Barinas, Enero 2013 AGRADECIMIENTO A Dios Todopoderoso, por haberme dado la vida y toda la fortaleza
-
Agroecologia
erasmo_hnI Encuentro de Agroecología y Desarrollo Local Sostenible Capacitación Agroecológica La agroecología aunque para muchos parece un término nuevo del cual desconocen, su uso data desde los años 70 pero en realidad la ciencia y la práctica de la agroecología es tan antigua como los orígenes de la misma agricultura.
-
Agroecología
gilbertotoroSe entiende por lumbricultura1 las diversas operaciones relacionadas con la cría y producción de lombrices epigeas (de superficie, con ciclos de vida distintos a las vistas comúnmente en los jardines) y el tratamiento, por medio de éstas, de residuos orgánicos para su reciclaje en forma de abonos y proteínas. Este
-
AGROECOLOGIA
tour¿QUÉ ES LA AGROECOLOGÍA? La Agroecología cuenta con muchas definiciones porque además de ser una ciencia trans-disciplinaria y multidimensional, es una forma de vida con cosmovisiones que responden a los saberes populares y la carga histórica que ella posee. La Agroecología no está basada en recetas sino en principios que
-
Agroecologia
CarlosantezanaAGROECOLOGIA La agroecología es una reacción de la sociedad frente a los abusos en la alimentación. Su campo de influencia es muy amplio ya que parte de un derecho básico que, con suerte, realizan todos los seres vivos a diario. Sin embargo, especialmente en las sociedades más desarrolladas económicamente, el
-
Agroecologia
LizMontielINTRODUCCIÓN La agroecología permite entender la problemática agrícola en forma más holística, es la disciplina científica que enfoca el estudio de la agricultura desde una perspectiva ecológica. La agroecología es una forma de entender la realidad agraria desde su complejidad y los procesos naturales y socioeconómicos que la conforman. AGROECOLOGÍA
-
AGROECOLOGIA
stefanygAgroecología: principios y estrategias para diseñar sistemas agrarios sustentables. Miguel A Altieri. LA AGROECOLOGIA: COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO Y CONSERVACIÓN La agricultura es una práctica fundamental para la satisfacción de las necesidades alimentarias de las sociedades, sin embargo la aplicación de sistemas agrícolas convencionales, basados en un modelo intensivo, cuyo
-
Agroecologia
AntoNyxdAGROECOLOGÍA En la evolución del pensamiento agroecológico (Wezel, A y Soldat, V, 2009) indican que “fue un agrónomo ruso, Bensin, quien en 1930 sugirió por primera vez el término “agroecología” para describir el uso de métodos ecológicos en la producción comercial de cultivos”. Por otra parte (Hecht S. B., 1989)
-
Agroecologia
manupesiAgroecología 1- Abono verde En agricultura, un abono verde es un tipo de cultivo de cobertura agregado primariamente para incorporar nutrientes y materia orgánica al suelo. Estas siembras no se utilizan para el consumo, sino que se usan exclusivamente para incorporarlas a la tierra como fertilizante, por eso se las
-
Agroecologia
rarezjg017INTRODUCCION La expansión de prácticas agroindustriales ha generado una profunda crisis ecológica de escala planetaria, provocando que la ciencia y científicos se enfrenten a nuevos retos sin precedente; como la necesidad de evaluar en términos ecológicos. La eficiencia de los sistemas de producción rural (agricultura, ganadería, agroforestación y pesca) en
-
Agroecologia
ANGELICAIKEREl uso indiscriminado de productos químicos en la agricultura no ha resuelto los efectos negativos de plagas y enfermedades que proliferan en todo el territorio nacional principalmente en nuestro municipio de los cuales han provocado un desequilibrio tanto en la salud humana y la biodiversidad de especies y al ambiente,
-
AGROECOLOGIA
KADRRDAKENERGÍA SOLAR obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el calor y
-
Agroecologia
lcadavidr¿De que manera nos interpela como sujetos individuales y colectivos el desarrollo de la ciencia y la técnica, cuando para este fin se acaba en muchas ocasiones con los recursos naturales, se desplazan poblaciones humanas y animales? Desarrollamos ciencia para preservar y garantizar la vida. La ciencia, basa muchos de
-
Agroecologia
alekandra1309PROPUESTA : SANIDAD VEGETAL EN UNIDADES PRODUCTIVAS EN SOACHA CUNDINAMARCA La propuesta agroecológica como alternativa en sanidad vegetal en unidades productivas en Soacha Cundinamarca programa se dirige a: capacitar, sensibilizar y desarrollar unidades demostrativas agrícolas, como alternativas de productividad mediante acciones agro ecológicas que permitan potenciar a los productores y
-
Agroecologia
palominoacostaI. INDICE I. INDICE 1 II. INTRODUCCION 2 III. MARCO TEÓRICO 4 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 4 1.1 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR RESPONSABILIDAD SOCIAL? 4 1.2 OBJETIVO DE LA RSE 5 1.3 NIVELES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. 6 1.4 RESPONSABILIDADES ÉTICAS DE LA EMPRESA 7 2. AGROECOLOGÍA 9 2.1
-
Agroecologia
guienashiperezUnidad 1 Introducción a la agroecología 1.1 Importancia y relación entre la ecologia y la agronomia. 1.2 Definicion de Agroecologia. Unidad 2 Agroecosistemas 2.1 Definicion y estructura de un agroecosistema. 2.1.1 El concepto de agroecosistema y su impacto en la produccion y el ecodesarrollo. 2.1.2 Componente biologico. 2.1.3 Componente socioeconomico.
-
AGROECOLOGIA
yamancipeEl contenido de esta unidad está enfocado en explicar la fundamentación de la agricultura ecológica, certificación, sistemas de control, conservación de los suelos y los alcances y beneficios que esta genera al productor agrícola, al entorno y al ecosistema. Además por medio de las actividades de la unidad se podrán
-
Agroecologia
kidrauhl010394Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Ernesto Sifontes” 4to año “E” Ciudad Bolívar-Edo. Bolívar Profesor: Integrantes: Miguel Rojas Da Silva Liliany #04 Jimenez Sahely #06 Yriarte Jeinfri #07 Patete Oriana #09 Delgado Maria #13 18/06/2014. Indice Pag. Introduccion 03 ¿Qué es la agroecologia?
-
Agroecologia
adriana_ilvisLas prácticas de siembra, cría, y cosecha basados en la planificación agroecológica: La cosecha es una etapa importante de cualquier cultivo y desde el punto de vista agronómico se puede ver como la culminación de todo el proceso o el cumplimiento del objetivo final. Un aspecto clave de la cosecha
-
Agroecologia
magli21) CONCEPTO DE AGROECOLOGIA: La agroecología es una disciplina científica relativamente nueva (década de los setenta del siglo XX), que frente a la agronomía convencional se basa en la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles. 2) DEFINICIÓN DE
-
Agroecologia
chuchindurancEXAMEN PARCIAL DE AGROECOLOGIA UNIVERSIDAD POLITECNICA MESOAMERICANA INGENIERA EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES ASIGNATURA: Agroecología EXAMEN PARCIAL DE AGROECOLOGIA Por: María del Carmen Duran Cuj CATEDRATICO: M.C José Cisneros Domínguez 6 CUATRIMESTRE TENOSIQUE, TABASCO, JULIO DE 2014 INDICE I. Define la ecología, el ecosistema, los sistemas de producción y
-
Agroecologia
palominoacostaESCUELAS DE ADMINISTRACION FREDERICK TAYLOR Principios – Escuela Científica El tema principal de la administración científica era que el trabajo, y sobre todo el de los obreros, se podía estudiar científicamente. Taylor creía que el análisis objetivo de datos recogidos en los talleres daría la base para determinar “la manera
-
Agroecologia
andreszamudioBIODIVERSIDAD, DINAMICAS Y EQUILIBIO DE LA VIDA. Existe una gran diversidad de microorganismos, organismos y seres vivos bióticos y abióticos que viven en el planeta tierra. El número y tipos de seres vivos es infinito y dependen de diversos factores ambientales como son los nutrientes, humedad, aireación, temperatura, etc. que
-
Agroecologia
acaparo45HISTORIA, ACTUALIDAD Y FUTURO A. Historia A nivel mundial, la tendencia por el consumo de productos libres de residuos tóxicos, sanos y amigables al ambiente, inicia en la década de los años 70, específicamente en Europa. Al inicio, el consumo de estos productos fue considerado como una moda, sin embargo,
-
Agroecologia
mkscgs123Agricultura ecológica La agricultura ecológica garantiza una agricultura sana y alimentos saludables para hoy y para mañana, ya que protege el suelo, el agua y el clima, promoviendo la biodiversidad. No contamina el medio ambiente con agroquímicos ni con cultivos transgénicos. Campesinado: la agricultura ecológica da las capacidades a las
-
Agroecologia
tania1994garciaEl desarrollo del cultivo del jitomate comprende tres etapas principales, que son conocidas con el nombre de fases de desarrollo, aunque también se les nombra etapas fenológicas, las cuales son: inicial, vegetativa y reproductiva. Fase inicial: Comienza con la germinación de la semilla y su característica principal es que ocurre
-
AGROECOLOGÍA
flak7AGROECOLOGÍA: ÚNICA ESPERANZA PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y LA RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA Debido al incremento de la población, al aumento de la contaminación y a la hambruna que existe hoy en día, la sociedad necesita un nuevo paradigma alternativo de desarrollo agrícola, uno que sea viable y sustentable y que no
-
Agroecologia
jesse21Química Es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas
-
Agroecologia
pachogtEste proyecto se realiza con el fin de identificar y analizar los diferentes tipos de suelos, las deficiencias y fortalezas de esta produccion equina de esta forma ayudar e implementar modelos que permitan que sea una explotacion viable y sobre todo rentable para el propietario o productor . El análisis
-
Agroecologia
javiergut81La agroecología, junto con el concepto de soberanía alimentaria, constituyen un arsenal ideológico y práctico que permite cuestionar la insostenibilidad de la actividad agraria industrial. Pero, más que eso, ambos conceptos marcan una línea de trabajo hacia la sostenibilidad y el decrecimiento, en la medida que alientan el autoabastecimiento, respetan
-
Agroecologia
kiara1902Los sistemas de producción bovina en el país tienen gran importancia economía, se realiza en una amplia área del territorio nacional y en diferentes agroecosistemas. La mayoría de los sistemas ganaderos se desarrollan bajo condiciones extensivas, donde predomina e monocultivo de gramíneas y la ausencia de la cobertura arbórea. Algunas
-
Agroecologia
destrolokAgroecología urbana como herramienta de resistencia territorial Caso Vereda Fátima, cerros orientales de Bogotá Leonardo Buitrago Betancourt, estudiante Ing. Agronómica, Colectivo Semillas Independientes, Bogota, 313 353 2199. Descripcion Evidenciamos la experiencia del trabajo realizado con la comunidad de Vereda Fátima ubicada en cerros orientales de Bogotá, cuyas crisis sociales, económicas,
-
Agroecologia Ciencia En Construccion
lilianadcarblaAgroecología: Ciencia en construcción. La agricultura es una actividad compleja que involucra no solamente la producción de alimentos y fibras a partir de factores tecnológicos, dotaciones de recursos naturales e impulsos de capital, sino también una serie de procesos vinculados con los efectos que ella produce en las sociedades y
-
AGROECOLÓGIA COMO ESTILO DE VIDA
mer21AGROECOLÓGIA COMO ESTILO DE VIDA “La alimentación no es una mercancía sino un derecho humano reconocido por los Estados a partir de diversos instrumentos jurídicos. Reconocer este derecho plantea la obligación de los Estados de respetar, proteger y garantizar el derecho a la alimentación de los pueblos y en especial
-
AGROECOLOGIA DE CULTIVOS Y CRIA DE ANIMALES
LuisBlackCrew19C:\Users\LyB\Documents\DelTrabajo\UPTBAL2020\UPTBAL2020_2\Entregar a Estudiantes UPTBAL\LOGO.JPG REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE BARLOVENTO “ARGELIA LAYA” NUCLEO GUATIRE UC: AGROECOLOGIA DE CULTIVOS Y CRIA DE ANIMALES PNF: ING. AGROALIMENTACIÓN AGROSILVICULTURA ESTUDIANTE: Crismary Anthony CI: 27.321.220 Luis Moyano CI: Jonás González CI: 23.650.029 Vladimir
-
AGROECOLOGIA EN EL ECUADOR
liz_3QUE ES LA AGROECOLOGIA Existen un sin número de definiciones y visiones sobre el concepto de la Agroecología. De alguna manera u otra, todas ellas reconocen que es una disciplina teórico practica que más allá de observar los componentes e interacciones de un agroecosistema, propone principios y métodos que incorporan
-
Agroecologia Una Alternativa
lm656Agroecología: Una alternativa para conservar los recursos naturales y en pro de una Soberanía Alimentaria “Salvaguardar el medio ambiente… Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la
-
Agroecología y agroecosistemas
Edgar Cuevas AlvarezUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial Asignatura: Agroecología Unidad 1: Agroecología y agroecosistemas Actividad 3: la agroecología y los agroecosistemas Tutor: Agustín Uribe Treviño Alumno: Edgar Alejandro Cuevas Alvarez Matricula: 170509 Correo electrónico: garedhalexx12@gmail.com al170509@univim.edu.mx Junio del 2020 ________________ INTRODUCCIÓN La agroecología como propuesta para la
-
Agroecología y agroecosistemas
Edgar Cuevas AlvarezUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial Asignatura: Agroecología Unidad 1: Agroecología y agroecosistemas Actividad 2: Problemáticas de la actividad agropecuaria en la región de Los Charcos municipio de Tanhuato Michoacán Tutor: Agustín Uribe Treviño Alumno: Edgar Alejandro Cuevas Alvarez Matricula: 170509 Correo electrónico: garedhalexx12@gmail.com al170509@univim.edu.mx Junio
-
Agroecologia Y Desarrollo Rural
juanpitbull79Agricultura Extensiva: Agricultura localizada sobre grandes extensiones de tierras, usualmente con baja productividad. Agricultura Intensiva: Agricultura localizada sobre una limitada superficie de terreno, que requiere de una gran inversión financiera y técnica, para obtener altos rendimientos por hectárea. Agroecología: Rama de la Ecología que estudia las relaciones, estructura y funcionamiento
-
Agroecologia Y Desarrollo Rural
1026281495A continuación se van a tratar temas relacionados con la Revolución verde, describiendo en qué consistió, cuáles fueron sus orígenes, avances logrados por sus innovadoras técnicas, así como sus problemas; también, se explicarán diversos aspectos pertenecientes a la agroecología, ilustrando sobre sostenibilidad y desarrollo. La agricultura campesina, su perspectiva global,
-
Agroecologia y revolución verde
Maser0812ESTUDIANTE: Sergio pacheco Carvajalino FICHA: 2288444 revolución verde y agroecología? se puede resumir según la investigación que la revolución verde y agroecología son dos conceptos que tiene un objetivo común, uno trata de producir la mayor cantidad de alimento para poder satisfacer las necesidades básicas en una población determinada y
-
Agroecología, Agricultura Urbana Y Saneamiento Ecológico
farroyoAgroecología, Agricultura Urbana a y Saneamiento Ecológico. Francisco Javier Arroyo y Galván Duque Resumen: En el presente artículo se exponen conceptos y sus interacciones: Agroecología, Agriculura Urbana y Saneamiento Ecológico. Se proporcionan características de la rina humana y su usoseguro como fertilizante. Conceptos. La Agroecología es una ciencia que ha
-
AGROECOLOGÍA.
carmen392218AGROECOLOGÍA. La demanda mundial de alimentos comienza a competir entre la industria alimenticia y la industria energética. Importancia de la producción local de alimentos. La agricultura de base campesina (muy escasa participación tienen en los mercados globales y que por falta de visibilidad no son vistos por los gobiernos). LA
-
Agroecologia. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
keymiaDESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA * Localización: La granja experimental se encuentra ubicada en el Sur-Oriente del Municipio de Ocaña a 2,5 km del casco urbano en la Vereda La Rinconada con una altura de 1200 mts sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 26 grados, una precipitación de
-
Agroecologia. El sistema agroforestal de la región es el café
natyszEl sistema agroforestal de la región es el café, en la sostenibilidad lo que se puede hacer para contribuir al ambiente y favorecer todos los recursos es responsabilidad de cada uno pues en la propuesta que hago es sembrar en una hectárea con 4667 plantas, distancia de siembra 2m x
-
Agroecosistema
andrusdesuevisAGROECOSISTEMAS Son sistemas domesticados en una posición intermedia entre los ecosistemas naturales como las praderas y los bosques y los ecosistemas fabricados como las ciudades. Se pueden considerar como otro bioma terrestre. Están accionados por energía solar pero también hay fuentes de energía auxiliar que son combustibles procesados y la
-
Agroecosistema
marlennn27CARACTERIZACIÓN DE LOS IMPACTOS DE UN AGROECOSISTEMA I. INTRODUCCIÓN La producción de compuestos orgánicos en los campos agrícolas depende de la capacidad fisiológica de las plantas y del ambiente donde crecen. Estos temas están sujetos a análisis ecológicos en cuanto a principios biológicos, químicos y físicos. Qué plantas y cómo
-
Agroecosistema
El agroecosistema o 'ecosistema agrícola' puede caracterizarse como un ecosistema sometido por el hombre a continuas modificaciones de sus componentes bióticos y abióticos, para la producción de alimentos y fibras. Estas modificaciones afectan prácticamente a todos los procesos estudiados por la ecología, y abarcan desde el comportamiento de los individuos,
-
Agroecosistema Drenaje
Freddypipe_largoDrenaje relacionado al agroecosistema Las tierras irrigadas cubren aproximadamente 275 millones de ha en el mundo, representando el 18% del total de las tierras cultivables (1,8% de la tierra total) y el 40% de la producción agrícola mundial. Claramente, los números evidencian la crucial importancia de la gestión del agua
-
Agroecosistema en el trópico bajo colombiano
VICTOR JULIO ROSAS PARRADoi: http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.7350 La Estructura Agroecológica Principal (EAP): novedosa herramienta para planeación del uso de la tierra en agroecosistemas The Principal Agroecological Structure (PAS): a new tool for planning agroecosystems JOSÉ ALEJANDRO CLEVES-LEGUÍZAMO1, 3 JAVIER TORO-CALDERÓN2 LIVEN FERNANDO MARTÍNEZ-BERNAL2 TOMÁS LEÓN-SICARD2 Agroecosistema en el trópico bajo colombiano. Foto: J.A. Cleves-Leguízamo RESUMEN
-
Agroecosistema Forestal
mustaine3 Componentes bióticos Observamos la flora del lugar siendo su principal exponente los eucaliptus y otras especies vegetales (tarcos, paraísos, moras, lantanas, tártagos y malezas en general) que crecieron alrededor de los mismos, también encontramos fauna como aves (varios tipos), cois, perros, gran variedad de insectos (hormigas, mosquitos, escarabajos, mariposas),
-
AGROECOSISTEMA. Gestión Ambiental
Alejandra López PachecoUNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA Asignatura: Gestión Ambiental Integrantes: Alejandra López Pacheco 17784 Alison Daian Mariño Rotta 13087 Jessica Andrea Méndez Carranza 17559 Andrés Felipe Valencia Moya 16934 Yuliana Gabriela Vanegas Bejarano 17062 Duvan Andrés Vargas Saldaña 17030 BOGOTA D:C 2017 AGROECOSISTEMA INTRODUCCION En el siguiente trabajo se va a dar
-
Agroecosistemas
xtiancolcAGROSISTEMAS Los agroecosistemas son ecosistemas domesticados cuya fuente de energía es el sol, pero a diferencia de los ecosistemas naturales las fuentes auxiliares de energía para aumentar la productividad son combustibles fósiles, además de la fuerza de trabajo humana, animal y de maquinaria. Además, la biodiversidad es reducida para maximizar
-
Agroecosistemas
nateCURVA DE ACUMULACIÓN DE ESPECIES La curva de acumulación de especies se utiliza para estimar el número de especies esperadas a partir de un muestreo. Esta curva muestra cómo el número de especies se va acumulando en función del número de muestras colectadas y permite además, estimar la eficiencia de
-
Agroecosistemas
junior1804LOS AGROECOSISTEMAS Si consideramos una finca como un sistema, entonces un agroecosistema es un subsistema de ella. Estos agroecosistemas constituyen unidades de producción y, por lo tanto, son sistemas agrícolas de cierta importancia. Las salidas de estas unidades (productos agrícolas) son importantes no sólo para la finca (como generadores de
-
Agroecosistemas
chaito123456Definición de agroecosistema El agroecosistema o 'ecosistema agrícola' puede caracterizarse como un ecosistema sometido por el hombre a continuas modificaciones de sus componentes bióticos y abióticos, para la producción de alimentos y fibras. Estas modificaciones afectan prácticamente a todos los procesos estudiados por la ecología, y abarcan desde el comportamiento
-
AGROECOSISTEMAS
anditharabajo como un ángulo para los agricultores. Para el éxito de cualquier cultivo, los agricultores necesitan tener en cuenta sobre todo tipo de elementos para impulsar la producción de alimentos y mantener diversas enfermedades no deseadas y problemas bajo control para mantener un entorno saludable. Sin embargo, todos estos procesos
-
Agroexpo “ANÁLISIS GRUPAL CON ESTADÍSTICAS ENTRE COREA DEL SUR, PERÚ, COLOMBIA Y CHILE EN DESARROLLO”
498021FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES “ANÁLISIS GRUPAL CON ESTADÍSTICAS ENTRE COREA DEL SUR, PERÚ, COLOMBIA Y CHILE EN DESARROLLO” Docente Presentado por: * * * LIMA - PERU 2017 – I ANÁLISIS GRUPAL CON ESTADÍSTICAS ENTRE COREA DEL SUR, PERÚ, COLOMBIA
-
Agroforestacion
jac.18AGROFORESTACION a agroforestería o agrosilvicultura es un sistema productivo que integra árboles, ganado y pastos o forraje, en una misma unidad productiva. Este sistema está orientado a mejorar la productividad de las tierras y al mismo tiempo ser ecológicamente sustentable. Entre los principales beneficios se pueden enumerar la protección física
-
Agroforestacion
1094944259Agroforestación Comunal Conservación para la comunidad Como parte del desarrollo de la comunidad, la compañía promoverá fuertemente la forestación sostenible y las prácticas de organización agroforestal en tierras privadas adyacentes al Parque Nacional y al área del proyecto. Como resultado apuntará a reemplazar las prácticas de tala y quema, y
-
Agroforestal
marcela245TRABAJO COLABORATIVO N° 2 DE AGROFORESTERIA GRUPO 201712-21 LIZETH MARCELA MERIÑO MARTINEZ CC. 1´068.386.200 TUTOR RAUL VARGAS VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD VALEDUPAR- CESAR INTRODUCCION Una vez seleccionado el Sistema Agroforestal, se identificaron los servicios y funciones de
-
Agroforestal
Lexpaopoblación: es un conjunto de medidas que presentan una característica en común marco: lista mapa o cualquier otro material aceptable que tenga medidas perfectamente identificadas y actualizadas de la cual se selecciona la muestra características: son ciertos rasgos que poseen los elementos que constituyen una población o muestra Correlación Cuando
-
Agroforestal
9574TRANSFERENCIA TECNOLOGICA O EXTENSION AGRICOLA (RURAL) La extensión rural ha sido una de las grandes protagonistas en la difusión y adopción de las tecnologías productivas que hicieron posible la Revolución Verde en el agro, desde la mitad del pasado siglo. Los programas de Extensión en América Latina y Caribe, desarrollados
-
AGROFORESTALES COLABORATIVO 1
ELISGARTrabajo Colaborativo 1 PRESENTADO POR: ANA MARCELA TINJACA GARZON ALEX FERNANDO IBAGUE MONTOYA JULIO ANDRES RODRIGUEZ LUIS ALAJANDRO BERNAL MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ Grupo 303090_5 Nelly Maria Mendez P. Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela: ECAPMA Programa: Agronomía Instalaciones Agroforestales 2015 Consolidado Caracterización de la Reserva el Neusa. RESEÑA