Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 110.251 - 110.325 de 497.091
-
Demostración practica de la ley de Ohm
Camilo Andres Chaparro SilvaLey de Ohm Demostración práctica de la ley de Ohm Andrés Felipe Ortega Fernández, Camilo Andrés Chaparro Silva, Juan Sebastián Montoya Cómbita, Sergio Camilo Reina Universidad Nacional de Colombia Sede de Bogotá 23 de mayo de 2019 Resumen— Este informe de laboratorio presenta los lineamientos generales para entender y comprender
-
DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN Y RADIACIÓN
MateocianuroDEMOSTRACIÓN PRÁCTICA DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN Y RADIACIÓN Unidad de aprendizaje Transferencia de calor Docente M. C. Diego Alberto Aguilar Ventura Alumnos Mateo de Jesús Reynaldo Aguayo Celio Jesús Cordova Bonilla Juan Carlos Rivera Ibarra Diana Citlalmina Leon Villaseñor Resumen Resumen La transferencia de calor es de
-
Demostración problema genérico (Ejemplo matemático)
Lipsy Rodelo CarranzaEstudio de Caso 1. Contextualización o fundamentación teórica de temas a tratar. La ingeniería ambiental da solución al deterioro físico del suelo, del agua y del aire, con el fin de estabilizar a nuestro ecosistema. Permite además controlar, prevenir, contrarrestar y mitigar los impactos negativos ambientales ocasionados por la acción
-
DEMOSTRACION VISUAL DEL FENOMENO DE CRISTALIZACION, BALANCE DE MASA Y ENERGIA
ARELI MICHELLE GCPRACTICA 4: DEMOSTRACION VISUAL DEL FENOMENO DE CRISTALIZACION, BALANCE DE MASA Y ENERGIA OBJETIVO: Demostrar la cristalización y el estudio de la fuerza motriz de cristalización. Mostrar los procesos y factores que se encuentran relacionados con la cristalización. CONSIDERACIONES TEORICAS: *El crecimiento del cristal es controlado por la sobresaturación en
-
Demostracion Xi Cuadrado
loccazo1. REALICE EL ANALISIS Y COMENTARIO DE LA LECTURA El relato narra lo que le ocurrió a una persona que trabajaba como portero en un prostíbulo, quien aprovecha una oportunidad que otros considerarían una desgracia, es decir, quedarse sin trabajo sin saber ller ni escribir, luego de una serie de
-
Demostración y Solución de Ejercicios. Límites
Wilmer Vasquez AguilarUniversidad Nacional de Ingeniería FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO Y GAS NATURAL Y PETROQUIMICA Demostración y Solución de Ejercicios Vasquez Aguilar Wilmer Daniel 20191458A 24. de Enero del 2020 1. Demuestre usando la circunferencia unitaria. Demostración 1: Para esto demostraremos la desigualdad: Donde X es el ángulo medido en radianes
-
Demostración: la fuerza gravitacional sobre el objeto
Paola SalazarAl igual que en la demostración anterior, podemos descomponer la fuerza gravitacional sobre el objeto en dos componentes: uno paralelo al plano y otro perpendicular al plano. El componente paralelo es igual al peso del objeto multiplicado por sen() y se denota como Fc. El componente perpendicular es igual al
-
Demostraciones
yulizalanderosApuntes de L´ogica Matem´atica 3. Razonamientos y Demostraciones Francisco Jos´e Gonz´alez Guti´errez C´adiz, Abril de 2005 Universidad de C´adiz Departamento de Matem´aticas ii Lecci´on 3 Razonamientos y Demostraciones Contenido 3.1 Razonamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Demostraciones De Espacio Vectorial
joshleonDemostrar que es un espacio vectorial El conjunto de todas las matrices m × n con componentes reales Operaciones: La suma: La suma de dos matrices m × n es una matriz también m × n cuyo elemento (i, j) es la suma de los elementos (i, j) de las
-
Demostraciones De Principios Y Procesos
susancamposDemostraciones de principios y procesos científicos y tecnológicos (participan estudiantes de I, II, y III ciclo de la Educación General Básica) Definición Consiste en una serie de actividades por medio de las cuales se demuestra la validez de un principio o se explica un proceso científico o tecnológico. El propósito
-
Demostraciones Falsas
willyx23Demostraciones inválidas 1) 1 = −1 2) 1 < 0 3) 2 = 1 4) Otra demostración de que 2 = 1 5) 4 = 2 6) a = b 7) 0 = 1 Demostración de que 1 equivale a −1 Comenzamos con Ahora, los convertimos en fracciones Aplicando la
-
Demostraciones Lógica Matemática Discreta
XjhonALMatemática Discreta http://www.huaralenlinea.com/wp-content/uploads/2008/08/escudo_san_marcos.jpg Demostraciones | G2 http://www4.ujaen.es/~jfruiz/PAGINALIBRO/portada1.jpg E.A.P Ingeniería de Sistemas Matemática Discreta ________________ A) DEMOSTRAR: DE 1 Premisa 1 2 Premisa 2 3 DE 3.1 Premisa 3.2 DE 3.2.1 ¬P Premisa 3.2.2 Q ¬Q –I, 3.1, 2 3.3 ¬ –E, 3.2 4 Q→P Definicion→3 5 P ∨-E 4.1 Ó
-
Demostraciones matemáticas
CangupinDemostraciones matemáticas Los matemáticos intentan justificar sus afirmaciones mediante demostraciones. La búsqueda de argumentos racionales irrefutables es la fuerza motriz de las matemáticas puras. Cadenas de deducciones correctas a partir de lo que se sabe o de lo que se supone conducen al matemático a una conclusión que luego pasa
-
Demostraciones matematicas
gianella23DEMOSTRACIONES MATEMÁTICAS ÍNDICE CAPÍTULO I 2 Introducción 2 Objetivos 2 Objetivo general 2 Objetivos específicos 2 CAPÍTULO II 2 Marco teórico 2 CAPÍTULO III 3 Demostraciones matemáticas 3 1. Demostración directa 3 2. Demostración por contraposición 4 3. Demostración por reducción al absurdo 4 4. Demostración por el principio de
-
Demostraciones matemáticas
Pumbi22Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: Nombre: Actividades Lectura: Demostraciones matemáticas Objetivos * Se pretende que los alumnos sean capaces de aprender a valorar los bloqueos y éxitos durante el análisis de una demostración. * Analizar y aprender de la realización de demostraciones
-
Demostracioón de varianza de las diferencias
Juan GeraldoC:\Users\Everardo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\foto perfil.jpg 1. DEMOSTRACION DE VARIANZA DE LAS DIFERENCIAS Estadísticamente la varianza entre duplicados debe ser dividida por dos, de acuerdo a las siguientes definiciones: Se tiene un estimador Ζ1* el cual se define como Ζ1* = Ζ + ε1 Ec.1 Donde Z es la el valor real, depende de
-
DEMOSTRANDO LO QUE SABEMOS EN MATEMATICA
LizzxioDEMOSTRANDO LO QUE SABEMOS EN MATEMATICA NOMBRE: ……………………………………………………………………………………………… GRADO: SEXTO SECCION: UNICA FECHA:………………………………… LEE COMPRENSIVAMENTE LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMATICAS, RESUELVELAS Y MARCA LA LETRA QUE CONTENGA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Carlos y Daniela, compran 1/2 docena de lapiceros, 5 borradores y 1/4 de docena de cuadernos. Si pagan con un
-
Demostrando Teorema De Pitagoras
Demostrando el teorema de Pitágoras El teorema de Pitágoras… ¿quién no recuerda el nombre ? ¿o el enunciado? Todos en la escuela o en el instituto hemos oído cientos de veces aquello de la suma de cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa. Pero, ¿de verdad
-
Demostrar cómo afecta la presión de los gases a los objetos,
adrian50ramirezObjetivo: El Objetivo sería demostrar cómo afecta la presión de los gases a los objetos, es observar la gran variación del volumen que experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presión. Cuanto mayor es la temperatura a la que se encuentran, mayor es el volumen (expansión) que ocupan, si
-
Demostrar con un experimento sencillo que el fuego no quema.
lucil-222http://40.media.tumblr.com/ac10b076d0c939fe676526f50236d933/tumblr_ntx7rez06e1ucthsmo5_500.jpg 1. OBJETIVO O PROPÓSITO: Demostrar con un experimento sencillo que el fuego no quema. 1. MATERIALES UTILIZADOS: 1. 1 bandeja o recipiente de plástico. 2. Agua. 3. Spray con aerosol. 4. 1 popote de plástico. 5. Jabón líquido. 6. Cerillos ________________ 1. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: ¿Qué hicimos? Llevamos
-
Demostrar e identificar el equilibrio rotacional a partir de un eje de rotación
Carlos RincónResultado de imagen para prepa 2 escudo Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria plantel número dos Erasmo Castellanos Quinto Física IV (área I) Fecha: 19/10/17 Laboratorio de Física Profesora: Gómez Islas Mónica Práctica #2 Fuerzas Paralelas Equipo 4 Integrantes: Cocoletzi Castellanos Alejandro Cruz Carmona Uriel Flores Sumano Sajid
-
Demostrar El Efecto De La Presión Atmosférica Metiendo Un Huevo En Una Botella
RA31DA03Planteamiento del Problema ¿ Sera posible meter un Huevo en una botella? ¿Es solo una ilusión óptica o realmente se puede hacer? Esto funciona porque los fósforos encendidos calienta el aire dentro de la botella, que se expande y parte del aire sale de la botella. Una vez que el
-
Demostrar la inducción electromagnética que se produce al paso de una corriente eléctrica mediante una bobina.
eduardoqvdMATERIA Calor Fluidos y Ondas ACTIVIDAD Práctica Experimental Electricidad y magnetismo. Fecha 03 de Agosto del 2012 TAREA: REPORTE DE LA PRÁCTICA Objetivo.- Demostrar la inducción electromagnética que se produce al paso de una corriente eléctrica mediante una bobina. Marco Teórico.- Michel Faraday fue un científico del siglo XVIII, descubrió
-
Demostrar lo aprendido sobre las funciones por trozos y la realización de aquellas.
xaphironhttp://www.ichnac.cl/css/img/logo-centro.png Nivel: IV MEDIO Profesor Magistral: Joaquin Trigo Nombre:________________________Fecha:__________ Objetivos: -Demostrar lo aprendido sobre las funciones por trozos y la realización de aquellas. ITEM DE SELECCION MULTIPLE: encierre en un círculo la alternativa correcta. No se aceptan borrones. 1.- ¿Que es una Función Por Trozos? a) Es una función que
-
DEMOSTRAR LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS Y SUSTENTABLES UTILIZADOS, PARA MINIMIZAR EL CONSUMO ELÉCTRICO A TRAVÉS DE LA ENERGÍA SOLAR DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES
boquillonREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO “LUISA CÁCERES DE ARISMENDI” DEMOSTRAR LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS Y SUSTENTABLES UTILIZADOS, PARA MINIMIZAR EL CONSUMO ELÉCTRICO A TRAVÉS DE LA ENERGÍA SOLAR DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE 1ERO “A” Y “B” DEL COLEGIO “LUISA CÁCERES DE ARISMENDI”
-
Demostrar o comprobar la calidad de los distintos tipos de leche a través del método de reductásia
Lenin SerranoPractica # 8 Nombre: Lenin Serrano Fecha: 17/02/15 Tema: Análisis de la calidad de la leche Duración: 2 horas Objetivo: Demostrar o comprobar la calidad de los distintos tipos de leche a través del método de reductásia Hipótesis: Mediante este método espero saber cuál de todos los tipos de leche
-
Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta el 10 de manera progresiva
sylsEscala de Apreciación: caja mackinder AE: Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta el 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas, expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales, usando la distributividad como estrategia para construir las tablas hasta el 10. INDICADORES S (4) G (3)
-
Demostrar Que El Gas Liberado En La Fotosíntesis, Es Oxígeno
natyrestrepo3En un vaso de precipitados se coloca agua con bicarbonato de sodio, se introduce una planta de elodea y se la cubre con un embudo. La parte trinagular del embudo debe quedar completamente cubierta por la solución de agua y bicarbonato de sodio. Luego se tapa el pico del embudo
-
Demostrar que el movimiento de caída libre es un movimiento uniformemente variado.
Jesús GonzálezFUNDACIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO INTERNACIONAL LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA TEMA: Cinemática de partícula. SUBTEMA: Caída Libre. OBJETIVOS: Demostrar que el movimiento de caída libre es un movimiento uniformemente variado. Calcular la gravedad en Cartagena en el vacío y en el aire. MATERIALES Aparato de caída libre con sus
-
Demostrar que la temperatura del gas es la misma en los puntos A y 1-3.
michelleebv1996Documento 3 1. Una décima parte de un mol de un gas ideal monoatómico se somete a un proceso descrito en línea recta AB q se muestra en el siguiente diagrama P-V. a. Demostrar que la temperatura del gas es la misma en los puntos A y 1-3. b. ¿Cuánto
-
Demostrar que los átomos de los elementos no varían ni destruidos en las reacciones químicas
Abel CruzPRÁCTICA N°04: TEORÍA ATÓMICA 1. OBJETIVOS: 1. Demostrar que la materia está formada por átomos. 2. Demostrar que los átomos de los elementos no varían ni destruidos en las reacciones químicas. 3. Demostrar que los átomos tienen electrones. 4. Demostrar cualitativamente los saltos cuánticos propuestos por N. Bohr. 1. FUNDAMENTO
-
Demostrar si la no linealidad matemática del flujo de los pozos de gas afecta seriamente la interpretación de tasa constante de las prueba de build up y drawdown
Dayana OchoaAutores: 17 de enero del 2017 Christian Flores, Vanessa Franco, Gloria Mera, Dayana Ochoa, Luz Yupa Problema: Demostrar si la no linealidad matemática del flujo de los pozos de gas afecta seriamente la interpretación de tasa constante de las prueba de build up y drawdown. Enfoque: Daño de formación *
-
Demostrara la importancia que tiene la Medicina Legal en la formación profesional
Angelica Duron ContrerasLOGO ICEST INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE NUEVO LEON, A. C. CARTA DESCRIPTIVA P-DGDA-02-05 Revisión: 1 Pág. __ de ___ Fecha de Aplicación: 02/05/17 PERIODO: Mayo-Agosto 2017 GRADO: 9º Tetramestre CARRERA: Lic. En Trabajo Social ASIGNATURA (S): Medicina Legal OBJETIVO DEL CURSO: Demostrara la importancia que tiene la
-
Demsotracion
termo_12Las relaciones que se verifican entre los teoremas asociados son las siguientes: - El teorema directo o contrarrecíproco son ambos ciertos o ambos falsos. - El teorema contrario y recíproco son ambos ciertos o ambos falsos. Condiciones necesarias y suficientes. El teorema directo afirma que si se verifica H, entonces
-
DEMUESTRE TEORICA Y GRAFICAMENTE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE INTEGRAL DEFINIDA E INTEGRAL INDEFINIDA
fervazquez100DEMUESTRE TEORICA Y GRAFICAMENTE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE INTEGRAL DEFINIDA E INTEGRAL INDEFINIDA. Para diferenciar entre integral definida e indefinida hay que explicar el concepto de ambas, a continuación ambos conceptos. Aunque muchas veces no se puede apreciar, las integrales aparecen en muchas situaciones prácticas. Consideremoscomo ejemplo el de una
-
Dencidad equivalente de circulación
Farid MorenoForma Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ________________ Logotipo Descripción generada automáticamente Índice Introducción: 2 ECD 3 Definición 3 Cálculos: 4 Referencias: 5 ________________ Introducción: La gestión de ECD es uno de los temas clave en el diseño y perforación de ERW o ERD (pozos de alcance extendido).
-
Dencidad,precion
slyfer123Densidad Antes de estudiar la estática y la dinámica de fluidos, es importante entender la relación entre la masa de un cuerpo y su volumen. Podría decirse que un bloque de plomo es más pesado que un bloque de madera. Lo que en realidad queremos expresar es que un bloque
-
Dencidades
edilbertoriveroUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC DIVISIÓN DE NANOTECNOLOGIA PRACTICA 1 NOMBRE: FORMAS DE ELECTRIZACIÓN OBJETIVO: 1. Comprobar que los cuerpos pueden cargarse eléctricamente por frotamiento 2. Comprobar que los cuerpos pueden electrizarse por contacto con otro cuerpo, previamente cargado eléctricamente 3. Conocer claramente que es un detector de carga, su principio
-
Dendritas
DeyaoLas dendritas salen del cuerpo de la neurona y se ramifican en su cercanía; sus ramas pueden ser profusas e intrincadas. El citoplasma de las dendritas llamado dendroplasma, se parece al del pericarión, con retículo endoplásmico granular (sustancia cromatofílica o de Nilss). Se presenta en los troncos proximales de las
-
Dendrobates
AlexitomanProbablemente el animal más venenoso del mundo 2010 MAYO 3 tags: axón, batracotoxina, canal de sodio, dardo dorado, despolarización, impulso nervioso, neurona, phyllobates terribilis por juanignacio En las selvas de la costa pacífica colombiana vive una rana cuyo nombre común es “rana dardo dorada” (porque hay otras ranas dardo). Es
-
DENDROLOGIA
LUNAFUGAZLUNAD INTRODUCCION Podemos decir que la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que habitan en los océanos realizan este proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica y al mismo tiempo convierten
-
Dendrologia
viyanidINTRODUCCION Dando Cumplimiento a la actividad correspondiente al trabajo colaborativo número 1 del curso de Dendrología, desarrollaremos el trabajo de manera dinámica y creativa teniendo en cuenta los conceptos vistos en la unidad uno,que comprende el estudio de la clasificación de las hojas y la filotaxia, con el propósito de
-
Dendrologia
volar_81 Procesamiento y montaje correcto de muestras para colección en herbario y la información que debe llevar la ficha técnica de la muestra definitiva. Para el procesamiento y montaje correcto de muestras para colección en herbario se debe tener en cuenta: Antes que todo se debe tener las pautas definidas
-
DENGUE
blu990UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA CÉTEDRA DE MEDICINA TROPICAL TEMA: DENGUE DR. CEVALLOS WILLIAM INTEGRANTES: HIDALGO JOSÉ JIMENEZ MARGORIE LEÓN DANIELA PARRA NATALIA SALGUERO CAROLINA 2012-2012 HISTORIA El dengue fue identificado como una enfermedad con características muy particulares desde hace unos doscientos años. Las primeras epidemias informadas de
-
DENGUE
skaty188DENGUE Nombre científico El Aedes aegypti (nombre científico), o mejor conocido por nosotros como el dengue, es un pequeño insecto descrito por Linneo en 1762, tiene su origen en África, en la región etiópica donde se concentra la mayor cantidad de especies del subgénero. De éste se conocen tres variedades
-
Dengue
shorty123DENGUE El dengue es causado por un virus perteneciente a la familia Flaviviridae. Existen 4 serotipos diferentes que causan enfermedad. Es transmitido por la picadura del mosquito hembra Aedes aegypti cuyo hábito alimentario es diurno (pica de día) y habita en zonas urbanas. Epidemiología Esta enfermedad es de distribución generalizada
-
DENGUE
harvymariaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR IUTY (INSTITUTO TECNOLOGICO DE YARACUY) MISIÓN SUCRE - NÚCLEO CARABOBO BRIGADA COMUNITARIA PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL DENGUE Y SUS COMPLICACIONES EN LA COMUNIDAD BELLO MONTE III DE LA PARROQUIA RAFAEL URDANETA MUNICIPIO VALENCIA AUTORES: LUZ PICHARDO
-
Dengue
astriddiaz1El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del género flavivirus o estegomia calopus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. La infección causa síntomas gripales (síndrome gripal), y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave
-
Dengue
El dengue es una enfermedad febril aguda, cuyo agente causal pertenece a la familia de los flavivirus que incluye a los tipos inmunológicos 1,2,3 y 4. El virus del dengue tiene un periodo de incubación de 3 a 15 días con un promedio de 5 a 8. La fuente de
-
DENGUE
joegomezcoy¿QUÉ ES EL DENGUE? El dengue es una enfermedad viral transmitida por un tipo de mosquito (el Aedes Aegypti), que se cría en el agua limpia acumulada en recipientes y objetos en desuso. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD? Se caracteriza por fiebre que se puede acompañar de dolor
-
DENGUE
zoliabi4Asfixia significa etimológicamente falta de respiración o falta de aire. Clínicamente es un síndromecaracterizado por la suspensión o grave disminución del intercambio gaseoso a nivel de la placenta o de los pulmones, que resulta en hipoxemia, hipercapnia e hipoxia tisular con acidosis metabólica. La asfixia va a menudo acompañada de
-
Dengue
niniyohanaObjetivos de la Unidad Al finalizar la Unidad el estudiante estará en capacidad de: 1. Indicar criterios clínicos y de laboratorio útiles para el diagnóstico y tratamiento de dengue. 2. Describir la adecuada atención en todos los niveles de complejidad que se debe dar a las personas afectadas de dengue.
-
Dengue
mabi22El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género Aedes, principalmente el Aedes aegypti, vector de la enfermedad. Este mosquito tiene hábitos domiciliarios, por lo que la transmisión es predominantemente doméstica. En otros continentes, otras especies
-
-
Dengue
lilibeth1054Establecer criterios clínicos y de laboratorio útiles para el diagnostico y de manejo De los casos de dengue clásico y dengue grave en todo el territorio nacional, con El propósito de brindar una mejor atención a las personas afectadas y, de esa Manera, reducir el riesgo de muerte o la
-
Dengue
Aruasy90INTRODUCCIÓN El dengue es una enfermedad infecciosa provocada por el mosquito del genero AEDES AEGYPTI, enfermedad que sin tratamiento medico, solo en algunos casos puede llegar a la muerte. Es una enfermedad que se va expandiendo poco a poco por todo el mundo, y su medicación y tratamiento aun no
-
Dengue
araceli22mqTodo lo que debe saber acerca del dengue (Santa Cruz - El Nuevo Día) Cada vez más la epidemia azota con fuerza al departamento cruceño, particularmente a la capital. Ya son cerca de 400 los casos de dengue clásico, cuatro casos confirmados de dengue hemorrágico y varios sospechosos. Las autoridades
-
Dengue
morgangreyINTRODUCCION: Nuestro país es considerado uno de los más ricos en tierras productivas, sin embargo, debido a su ubicación geográfica, se presentan problemas de proliferación de mosquitos, los cuales generan picaduras que pueden llegar a ser mortales; como es el caso del dengue, que es trasmitido por el mosquito Aedes
-
Dengue
YasneymFiebre del dengueShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es una enfermedad causada por un virus que se propaga por medio de mosquitos. Ver también fiebre del dengue hemorrágico. Causas La fiebre del dengue es causada por uno de cuatro virus diferentes pero emparentados. Se transmite por la picadura de
-
DENGUE
riverossoledadDENGUE El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género Aedes, principalmente el Aedes aegypti, vector de la enfermedad este mosquito, tiene hábitos domiciliarios, por lo que la transmisión es domestica. El virus del dengue pertenece
-
Dengue
nariskEL DENGUE Es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del género flavivirus, y que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. La infección causas síntomas gripales (síndrome gripal), y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue
-
Dengue
luisivette02Dengue Causa La causa del dengue es un virus trasmitido por el mosquito AEDES AEGYPTI. Se transmite cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas sanas y les transmite esta enfermedad. Síntoma * Fiebre alta. • Dolor de cabeza
-
Dengue
Las primeras epidemias informadas de fiebre del dengue ocurrieron en 1779-1780 en Asia, África, y América del Norte; la ocurrencia simultánea de erupciones en tres continentes indica que estos virus y su vector han tenido una distribución mundial en los trópicos. Durante ese tiempo, la fiebre del dengue fue considerada
-
Dengue
aritoalvinn¿Qué es el dengue? El dengue es una enfermedad viral transmitida por un tipo de mosquito (el Aedes Aegypti), que se cría en el agua limpia acumulada en recipientes y objetos en desuso. ¿CuáLes son los síntomas de la enfermedad? Se caracteriza por fiebre que se puede acompañar de dolor
-
Dengue
yazminLSPIntroducción: El dengue es una infección transmitida por mosquitos que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En años recientes, la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública. El dengue grave
-
Dengue
keylavePlanteamiento del Problema El dengue es considerado un problema de salud pública, de importancia capital, es una enfermedad viral que afecta al hombre y es trasmitida por un artropodo perteneciente al género y especie Aedes Aegypti. En las regiones de las Americas, el dengue clásico, junto con su forma más
-
DENGUE
hfhfh45DENGUE * Primero se replica, después se propaga. DEFINICION: Enfermedad infecciosa (no contagiosa), dinámica (hay cambios constantes). Enfermedad de tipo sistémica porque afecta todo, afecta a varios órganos. Enfermedad aguda (curso clínico rápido- puede venir a óbito en una semana), caracterizada sobre todo por ser FEBRIL. VECTOR: Transmisión Es artrópodo:
-
Dengue
Davier SilvaProfesor Asociado, Cátedra de Microbiología, Escuela de Medicina "Luis Razetti", Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela. Palabras-clave: Dengue, Aedes aegypti, proteínas. Concepto El Dengue es una enfermedad febril, aguda que se caracteriza por fiebre, dolores musculares y articulares, cefalea, dolor retroorbital, linfadenopatías y exantema; se trasmite por
-
Dengue Clasico
cindycaroREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P. LA EDUCACION UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PROGR. FORM. DE ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR Aplicación del Proceso de Enfermería a usuario, hospitalizado en el Servicio de Medicina del Hospital Dr. Raúl Leonis, con Dx Dengue Clásico y
-
Dengue Clasico
mataduartedfDengue clásico INTRODUCCIÓN La salud debe ser considerada un guión común como la mayor base fundamental para el desarrollo de la humanidad por lo que es fundamental la participación activa de hombres y mujeres calificados en la planificación, con metas precisas y concreta, así como norte específicos, con humildad necesaria
-
Dengue cuestionario
ADALIDSAN ¿QUE ES DENGUE? R/ Es una enfermedad febril e infecciosa del Etiología viral sistemática trasmitida por el mosquito FASES DE LA ENFERMEDAD Y SU DURACION R/ Se reconoce 4 fases de la enfermedad: Fase de incubación de 3 a 10 días Fase febril de 2 a 7 días Fase
-
Dengue En El Embarazo
DanelitzEn la literatura da a conocer formas inusuales del dengue hemorrágico y las manifestaciones que causa como: daño hepático y del sistema nervioso frecuentes; la presencia de Síntomas que prevalecen 6 meses después de la fase aguda del dengue por virus serotipo 3 en pacientes que evolucionaron con el cuadro
-
Dengue En El Embarazo
DanelitzLas consecuencias del dengue en la evolución del embarazo y el feto han sido poco estudiadas y sus resultados son heterogéneos. Algunos trabajos reportan amenazas de aborto, partos prematuros, incremento en la posibilidad de hemorragias e incremento en el riesgo de preeclampsia en la madre, asi como síndrome de dificultad
-
Dengue En El Peru
vannia.27Enfermedades Metaxenicas Las enfermedades metaxenicas, en el Perú, en las últimas décadas constituye los principales de problemas de salud, que afectan a las poblaciones mas pobres de menos acceso y están catalogadas entre las reemergentes, afectando grandes proporciones de población, con gran impacto sobre la salud publica nacional. La Malaria,
-
Dengue Hemorragico
diosa_jadeFiebre del dengue hemorrágicoEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimirEs una infección grave y potencialmente mortal que se propaga por medio de ciertas especies de mosquitos ( Aedes aegypti ). Ver también: fiebre del dengue Causas, incidencia y factores de riesgoSe sabe que cuatro diferentes