ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 159.451 - 159.525 de 497.143

  • El Tetano

    rodolfo123Resumen El Origen De Las Especies Decharles Darwin CAPITULO I La variación en estado domestico Las variaciones en estado domestico son muy comunes ya que las propias personas se encargan de cambiarle el modo de actuar de las especies naturales, por ejemplo las especies de plantas que son domesticadas son

  • El Tetano

    leonelelianEl Tétanos es una enfermedad infecciosaproducida por una bacteria denominadaClostridium Tetani. Se relaciona con lainfección de heridas, principalmente aquellas producidas por elementos punzocortantes, espinas de plantas, clavos oxidados o cualquier elemento contaminado con este germen. Se dice que cualquier herida es tetanígena (susceptible de infectarse con Clostridium tetani) pero lo

  • EL TETANO

    MANUELICHIEL TETANO CONCEPTO El tétano (del griego τέτανος “tenso”, y τείνειν “estirar”) es una infección del sistema nervioso con las bacterias potencialmente mortales Clostridium tetani (C. tetani) el cual es un bacilo gram (+), anaerobio, estricto, móvil y formador de esporas, que de manera característica se sitúan en el extremo

  • El tétano en el Caballo una enfermedad mortal

    El tétano en el Caballo una enfermedad mortal

    NEOHEl tétano en el caballo una enfermedad mortal MV. PhD. Nestor Obispo El tétano es una enfermedad se observa un aumento en la sensibilidad aguda causada por la toxina del caballo con reacciones violentas de una bacteria, Clostridium Tetani, encontrada en el suelo y en las excretas de los animales.

  • El Tetanos

    cleopatra123Por qué es tan importante la prevención contra el tétanos? El tétanos es una enfermedad producida por una bacteria y que se contrae a través de heridas contaminadas. Los síntomas que produce afectan al sistema muscular y puede llegar a causar la muerte si la bacteria llega a los músculos

  • El tétanos

    Ginaa8TÉTANOS El tétanos es una enfermedad aguda que afecta al sistema nervioso central, caracterizada por ocasionar espasmos y aumento del tono muscular que se deben a la tetanoespasmina, una potente toxina proteica, elaborada por la bacteria Clostridium tetani. 1. Vía de entrada Piel y mucosas 2. Vía de salida Aparato

  • El Tetanos

    lizstar1004El TETANOS RESUMEN El tétanos es una enfermedad aguda, transmisible, no contagiosa, tóxico infecciosa que ataca al hombre y a los animales y es de distribución mundial. Con frecuencia es mortal. Se caracteriza por la presencia de espasmos musculares intensos e intermitentes y rigidez generalizada, secundarios a la acción de

  • El tétanos o tétano

    nataliaangelicaEl tétanos o tétano es una enfermedad provocada por potentes neurotoxinas producidas por una bacteria que afectan el sistema nervioso y generan violentas contracciones musculares. El agente causal, Clostridium tetani, es un bacilo anaerobio obligado, grampositivo, móvil, con una espora terminal de mayor diámetro, lo que le da la apariencia

  • El tetraedro de los basaltos.

    El tetraedro de los basaltos.

    Juniors LópezEl tetraedro de los basaltos. Para clasificar una roca ígnea usábamos tanto el diagrama de clasificación modal como el químico. Estos diagramas eran muy efectivos cuando se trataba de rocas plutónicas, no lo eran tanto cuando teniamos rocas volcánicas y, dentro de las ultimas, poco nos decia de los basaltos.

  • El tetrahidrocannabinol (THC)

    carlos40casasEl tetrahidrocannabinol (THC), también conocido como delta-9, es el principal constituyente psicoactivo en cannabis. Fue aislado por primera vez en 1964 por Yechiel Gaoni y Raphael Mechoulam del Instituto Weizmann de Ciencias en Rejovot, Israel.[3] [4] [5] En estado puro, es un sólido vítreo a bajas temperaturas, y se torna

  • El Texto

    wanderjimenezEl texto 1. Concepto 2. Estructura del Texto 3. Características 4. Factores de Textualidad 5. Funciones de un texto 6. Clases de texto 7. Enlaces oracionales Bibliografía 1. Concepto Un texto es el resultado de un acto de comunicación cuya extensión y carácter dependen de la intención del hablante; intención

  • El Texto

    sofia04EL TEXTO Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. También es una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para

  • El texto académico. Un análisis crítico desde su definición.

    El texto académico. Un análisis crítico desde su definición.

    carguardiolaCARLOS AUGUSTO GUARDIOLA G. Mg. Administración y Planificación Educativa. Esp. Gerencia Educativa con Énfasis en proyectos carguardiola@gmail.com 14-06-201 EL TEXTO ACADÉMICO: UNA APROXIMACIÓN A SU DEFINICIÓN En este acercamiento a la definición del texto académico analizada por Ester Rosas se presenta una interesante revisión de varios autores conciliando posturas conceptuales

  • El Texto Argumentativo Teoría

    El Texto Argumentativo Teoría

    Javier RuizEL TEXTO ARGUMENTATIVO El texto argumentativo tiene como finalidad persuadir al lector u oyente de la verdad de ciertos hechos o ideas o de la conveniencia de adoptar una determinada decisión. El discurso argumentativo pone en funcionamiento una serie de mecanismos para conseguir sus fines. En principio, demuestra, y para

  • El Texto Como Instrumento De Conocimiento

    Edu1974lizethEl texto como instrumento de conocimiento 1. Presentación 2. Introducción 3. Aprende a pensar el texto 4. Enseñanza de la lectoescritura 5. Enseñar a pensar 6. Pensar para crear 7. Comprensión y teoría de las seis lecturas 8. Cómo ayudar a los niños a amar la lectura 9. Perfil del

  • El texto de divulgación científica.

    El texto de divulgación científica.

    calvoeduDialógica y Argumentación. Unidad 1. El texto de divulgación científica. Actividad 1B. 1. Realiza la lectura del texto científico. 2. Señala cuál es el tema central del texto. Del proceso que lleva nuestras idea y de lo importante que son los genes en ellas. 3. Selecciona dos enunciados donde se

  • El texto dialógico. Definición

    DanileguizTEXTO CONVERSACIONAL O DIALÓGICO El texto dialógico. Definición. Entendemos por diálogo el discurso compartido de dos o más hablantes. Existen dos tipos: el diálogo oral (lenguaje vivo) y el diálogo escrito (lenguaje referido). El primero, el propio de la comunicación directa entre un yo y un tú, lo hemos estudiado

  • El Texto Explicativo

    daniroxiEl texto académico TEXTO EXPLICATIVO Este tipo de texto es conocido como informativo en el ámbito estudiantil. La función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías. Está presente en: • Todas las ciencias,

  • El texto intenta explicar tres tipos de revoluciones, dos que ya sucedieron como lo son la agrícola y la industrial

    El texto intenta explicar tres tipos de revoluciones, dos que ya sucedieron como lo son la agrícola y la industrial

    Ariana RetribeEl texto intenta explicar tres tipos de revoluciones, dos que ya sucedieron como lo son la agrícola y la industrial, y una tercera, conociéndose como la revolución de la sostenibilidad en transición a ella. La revolución agrícola sucedió tiempo atrás cuando parte de la población que era nómada, decidió permanecer

  • El texto introduce la riqueza y complejidad de la mirada antropológica

    giovanny_gamarraEl texto introduce la riqueza y complejidad de la mirada antropológica, teniendo como referencia el anclaje en la realidad como punto de partida, aunque esa seguridad inicial resulte más tarde cambiante. Se argumenta que el ejercicio de la observación se erige en una experiencia de aprendizaje que posibilita acceder tanto

  • El texto la selección se caracteriza por ser de tipo crítico

    El texto la selección se caracteriza por ser de tipo crítico

    Juan Carlos Zuluaga TobonEl texto la selección se caracteriza por ser de tipo crítico, el cual busca hacer conciencia de las formas de contratación de personal que hoy en día conocemos; como base introductoria se hace mención a procesos que actualmente muchas empresas usan en la selección o contratación del personal, en donde

  • El Texto Literario

    ayudinEL TEXTO LITERARIO  Caracterizar el texto literario.  Elaborar un cuadro resumidor con dichas características.  Caracterización del texto literario • Es una construcción compleja que funciona a través de su transcurrir sintáctico. Produce sentidos en el emisor, quién, para generarlo, utiliza el sistema lingüístico aplicándole subjetivación que comprenden

  • El texto presentará una estructura orgánica

    mandatasEL TEXTO Concepto: Un texto es el resultado de un acto de comunicación cuya extensión y carácter dependen de la intencionalidad. La intención puede ser: comunicativa y elocutiva. El texto literario procura un sistema de comunicación muy especial. El emisor envía un mensaje que se convierte en una realidad lingüística

  • El texto y las tipologías textuales

    LA HISTORIA | EL ORDEN DE LOS ACONTECIMIENTOS | EL NARRADOR Y EL PUNTO DE VISTA | LOS PERSONAJES | EL TIEMPO | EL ESPACIO | EL RECEPTOR Narrar es contar. La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el

  • EL TEXTO. SUS CLASES. SUS PROPIEDADES

    EL TEXTO. SUS CLASES. SUS PROPIEDADES

    Francheska CortesEL TEXTO. SUS CLASES. SUS PROPIEDADES Levinson Joan Viedma Sequeda Institución: Universidad de Pamplona Programa: Lic. Educación Artística y cultura Dirigido a: Lic. Lilibeth Cetina Palabras claves: texto reccion El texto se realiza de forma hablado o escrita, puede ser corto o tan largo como un libro bien relacionado, también

  • El Tibet

    as0395El Tibet Geografia El Tíbet es una provincia autónoma de la República Popular de China, que está situado entre China e India. Sus límites son al norte con las regiones de Xinjiang y Qinghai, en el este con las de Sichuan y Yunnan, al sur de Birmania, Bután, Nepal y

  • El tiburón

    daNiiEEL0El tiburón Los tiburones pueden ser caracterizados como grandes predadores marinos con múltiples agallas a los lados o debajo de la cabeza, dientecillos dérmicos cubriendo el cuerpo y varias hileras de dientes reemplazables en la boca. El tiburón es uno de los animales más temidos en el mundo ya que

  • El Tiburon Blanco

    rurriola2015El tiburón blanco es la especie más temida de todas. Su nombre científico es el de Carcharodon charcharias y su nombre común, además de tiburón blanco, es el de jaquetón o puntero blanco. Pertenece a la familia de los lámnidos, tiburones rápidos y activos. Algunos tienen mecanismos para aumentar la

  • El Tiburón Blanco - Monogrdia

    El Tiburón Blanco - Monogrdia

    chuyazulcrema5INDICE RESUMEN …………………………….…………………………….. 3 INTRODUCCIÓN …………………………………………………… 4 CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LA ESPECIE ................……. 5 RESEÑA DE LOS TAXA SUPERIORES A LA ESPECIE ………….. 6 ANTECEDENTES DE LA ESPECIE ………………………………. 7 CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ESPECIE …………….. 8 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LA ESPECIE ………… 8 1. Características Morfológicas ………………………………….. 8 2.

  • EL TIBURON BLANCO EN PELIGRO DE EXTINSIÓN

    EL TIBURON BLANCO EN PELIGRO DE EXTINSIÓN

    Areli Paola Cano VargasEL TIBURON BLANCO EN PELIGRO DE EXTINSIÓN La pesca ha sido la principal actividad que más ha repercutido en la extinción del tiburón blanco. Más allá de buscar culpables, grupos ambientalistas están presionando a las autoridades estadounidenses para que promulgue leyes que ayuden a la conservación de esta especie que

  • El Tiburón De Banilia

    cristopheer(S.A. Abierta) Asignatura: Diseño y Mercado II Marketing II Integrantes: Cristopher Valdivieso Jorge Camelio Javiera Borbalan Docente: Francisco Albornoz Fecha de entrega: 05/11/14 Introducción Xxxxxxxxxxxx Análisis de Micro-Entorno: Xxxxxx Análisis de Recursos Organización: Recursos humanos: Hoy son 10.499 colaboradores, 7.129 en Chile y 3.370 en el extranjero. De ellos el

  • El Tiburon.

    El Tiburon.

    Augusto Paciocco SogorbEl Tiburón • Es un Pez marino carnívoro. • Su cuerpo es alargado y esbelto. • Tiene branquias con las que puede respirar debajo del agua. • Tiene una aleta en su espalda llamada aleta dorsal, su cabeza es aplanada y tiene la boca muy grande y dientes muy afilados.

  • El tic, Tecnologías de Información

    El tic, Tecnologías de Información

    Gissela FloresTecnología de la información y la comunicación Nombre: Lisbeth Sarahy Flores Peña Maestro: Walter Mejía Curso: II Bachillerato Ciencias y Letras Sección: “D” http://image.slidesharecdn.com/diapositivasrosilis-150423161914-conversion-gate01/95/tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-1-638.jpg?cb=1429806059 El tic, Tecnologías de Información Por lo general están ligadas al uso de hardware, software, informática e internet; aunque no siempre es así en la mayoría

  • EL TIEM PO

    joeromero1325UNIMINUTO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Asignatura LEGISLACION LABORAL Presenta JORGE IVAN OSORNO 000354157 SOACHA MARZO DE 2015 INVESTIGAR SOBRE CÓMO SE REDACTAN Y PRESENTAN CADA UNO DE LOS CONTRATOS LABORALES EN COLOMBIA Contrato a Término Fijo Este tipo de contrato tiene una duración entre un día y tres años

  • El Tiempo

    guardianacionalINTRODUCCIÓN El clima se encuentra formado por diversos elementos y factores que constantemente varían, dentro de los elementos variables que son aquellos cambian constantemente se encuentran la termodinámica (llamados así porque su movimiento se debe a la temperatura) conformado por la temperatura, la presión y el viento y los Elementos

  • El Tiempo

    Uribe.15EL TIEMPO COMO DEVENIR DEL SER La pregunta o preocupación filosófica por el Tiempo es fundamental en la determinación del Ser, en la medida que el Tiempo como concepto se encuentra presente en diversos temas o materias relevantes: La Historia, la Sociología, la Arqueología, la Antropología, la Teología la Religión,

  • EL TIEMPO

    samueliixINTRODUCCION Los procesos productivos desencadenados a partir de la revolución industrial fueron creando la base económica de los países industrializados en la actualidad. En esa época el pensamiento económico fue dominado por los clásicos como Adam Smith en su libro la riqueza en las naciones, después se unieron otros pensadores

  • El Tiempo

    pmunoElija una alternativa y justifique su elección. Recuerde escribir su nombre en las hojas adicionales. 1) Cual de las siguientes características de www.lan.com crean valor (puede escoger más de una): a. Ofertas de último minuto b. Venta de pasajes online c. Venta de hoteles y arriendo de auto d. Tarjeta

  • El Tiempo

    alepsipisEl tiempo es uno de los recursos más importantes para el Gerente, por sus rasgos y características. Por tanto necesitamos definir el modo aprovechar y sacar el máximo partido de nuestro tiempo en acción. Una mala organización nos hará perder mucho tiempo del día y esto irá ligado a perder

  • El Tiempo

    montzerrathTiempo 20/junio/2013   Objetivos General. Conocer que es el tiempo así como su medición. Particulares. Aprender la manera de medir el tiempo Conocer la medición del tiempo en la historia Aprender las aplicaciones de tiempo en física   Tiempo Tiempo es la secuencia actual de eventos que están ocurriendo. El

  • El Tiempo

    mcarthur99Selecciona una respuesta y haz clic sobre el enlace 'Siguiente' para avanzar a otra pregunta. 1. ¿Con qué palabra podríamos definir el término tiempo? a) Un evento. b) Un sistema. c) Una acción. d) Una dimensión. 2. ¿Cuándo se tiene noción que inició el uso de calendarios para medir el

  • El Tiempo

    Daneli28El tiempo. Para darse cuenta del valor de UN AÑO, pídale su opinión a un colegial que repitió el año. Para darse cuenta del valor de UN MES, pregúntale a la madre que tuvo un bebé prematuro. Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA, converse con el editor de

  • El Tiempo

    francisco1410Cuando se habla del tiempo que hace, habla en realidad del aire ya que el tiempo es el estado del aire en determinado lugar y momento. ¿Está el aire muy frio o muy caliente? ¿Cuánta humedad hay en e? ¿Con que rapidez se mueve el aire? ¿Cuál es la presión

  • El tiempo - Ensayo

    El tiempo - Ensayo

    isaymgEL TIEMPO El tiempo es algo que no se puede predecir, algo en lo cual no tenemos el control. Pero veamos, ¿qué es el tiempo y por qué decimos que no se puede predecir? El tiempo es lo que sucede en un día en particular y no encaja con un

  • El tiempo de finalización más temprano

    El tiempo de finalización más temprano

    Osva10211. El tiempo de finalización más temprano se puede considerar como A. hora de inicio más temprana + duración de la actividad B. Hora de inicio más temprana: duración de la actividad C. último tiempo de finalización + duración de la actividad D. último tiempo de finalización - duración de

  • EL TIEMPO DE REACCION O TIEMPO DE RESPUESTA VOLUNTARIA.

    117745PRACTICA NÚMERO 1. EL TIEMPO DE REACCION O TIEMPO DE RESPUESTA VOLUNTARIA. El concepto tiempo de reacción en Fisiología del Ejercicio, hace referencia a la cantidad de tiempo que transcurre entre la presentación o aplicación de un estimulo, y la manifestación de una respuesta VOLUNTARIA especifica. Con frecuencia la expresión

  • El tiempo en la Tierra

    marilyn2182Clima La Tierra vista desde el Apolo XVII, mostrando los patrones de nubosidad, que dan indicaciones de temperaturas, lluvias, humedad, presiones y vientos, lo que permite realizar pronósticos meteorológicos para regiones extensas. Los satélites meteorológicos realizan sus órbitas a menor altitud, con lo que los pronósticos son aún más precisos

  • El tiempo en las clases

    jossueguerreroEl tiempo en las clases. Hemos encontrado que dentro de la escuela y de las clases existe un tiempo propio. Podríamos hablar provisoriamente de una atemporalidad, en tanto:  El tiempo real, social, el de los sucesos de la vida externa a la escuela no está presente dentro de ella;

  • El tiempo en mecánica clásica

    atomickiller10El tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el instante en el que X registra

  • El tiempo en mecánica relativista

    966682978Tiempo Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Tiempo (desambiguación). Un reloj es cualquier dispositivo que puede medir el tiempo transcurrido entre dos eventos que suceden respecto de un observador. El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos,

  • EL TIEMPO ES CEREBRO

    EL TIEMPO ES CEREBRO

    Sellen Ortega ValenciaA. C. V. EL TIEMPO ES CEREBRO Interrupción del flujo sanguíneo al cerebro: • Causas: • Coágulos: * ACV isquémico. formación de placas por ateroesclerosis de las paredes arteriales con posterior estrechamiento de las arterias del cerebro). • Ruptura de vasos sanguíneos: * ACV hemorrágico. 87% de ACV son isquémicos.

  • El Tiempo Es Cerebro: El Caso De La Trombosis Cerebral Y La Trombolísis

    fsilva5El Tiempo es Cerebro: El caso de la Trombosis Cerebral y la Trombolísis La enfermedad cerebrovascular también es llamada ataque cerebrovascular o trombosis cerebral, la cual se puede decir que afecta el alma de las personas. La enfermedad cerebrovascular isquémica se da por falta de irrigación sanguínea cerebral, lo que

  • El tiempo es un elemento importante en todo proceso de negociación

    govazeusEl tiempo es un elemento importante en todo proceso de negociación. Si podemos manejarlo, lograremos controlar nuestra ansiedad y moldear nuestras alternativas. Caben dos posibilidades al respecto: a) Reducción del tiempo disponible. Es conocida la anécdota del negociador occidental, alto ejecutivo de la empresa aeroespacial Airbus, cuya instrucción era negociar

  • El tiempo es una magnitud física

    javimontezTIEMPO El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste presentaba un estado X y el instante en el que X

  • El tiempo existe?

    El tiempo existe?

    eduardocg23El tiempo existe? Cuando se inició el big ban no solo arrojo energía y sino también espacio, los cuales viajaron y viajan a gran velocidad y en alguna parte de su viaje fue creando materia. La materia puede moverse, ir de adelante hacia atrás o arriba así abajo en tres

  • El Tiempo La Vida Y La Muerte

    367697.27La vida, el tiempo y la muerte La presente obra no es una divulgación de teorías físicas, biológicas o psicoanalíticas: es una invitación a meditar sobre algunas preguntas que desde tiempo inmermorial han inquietado al hombre, pero se trata de una meditación amena, que sin duda el lector disfrutara. Trata

  • El tiempo le enseña

    roggeXEl fracaso no será mi recompensa por la lucha. Así como la naturaleza no ha hecho provisión alguna para que mi cuerpo tolere el dolor, tampoco ha hecho provisión para que mi vida sufra el fracaso. El fracaso como el dolor, es ajeno a mi vida. En el pasado lo

  • El tiempo libre es una parte específica del tiempo de la sociedad.

    richarttg11El tiempo libre es una parte específica del tiempo de la sociedad. ¿Qué es? ¿Qué representa en sí? tiempo libre y ocio La problemática del tiempo libre ha sido abordada por muchos autores cuyas concepciones varían en función de una situación y formación histórica determinada En lo general el tiempo

  • El Tiempo Meteorologico

    johanG133Latitud Distancia angular que hay desde un punto de la superficie de la Tierra hasta el paralelo del ecuador; se mide en grados, minutos y segundos sobre los meridianos. Altitud La altitud es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar

  • EL TIEMPO METEOROLOGICO-CLIMA

    juanamendoza95EL TIEMPO METEOROLOGICO-CLIMA:El estado del tiempo, tiempo meteorológico, o tiempo atmosférico, es definido como el estado de la atmósfera en un determinado momento. Son varios los parámetros que son evaluados para determinar la situación atmosférica del momento. Los principales son: humedad (absoluta y relativa), temperatura, Presión atmosférica, vientos y precipitaciones

  • El Tiempo Metereologico Y El Clima

    jazmelisaDesarrollo - El tiempo es un estado Momentáneo de la atmosfera, caracterizado por los elementos que predominan en un momento dado y en un lugar determinado. Es una Condición Atmosférica que varía a cada momento. - El clima se define como el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado

  • El tiempo, conceptos principales

    omarvidalesTema 2. El tiempo, conceptos principales Introducción Imagina que un banco, de manera desinteresada, te abona cada día en tu cuenta la cantidad de $86,400 pero sin acumular saldos; es decir cada noche borra de tu cuenta lo que has utilizado, ¿qué harías? Los $86,400 corresponden a los segundos que

  • EL TIEMPO- CLASE ALUMNOS QUE ES EL TIEMPO

    EL TIEMPO- CLASE ALUMNOS QUE ES EL TIEMPO

    PAOLAPMORAEL TIEMPO- CLASE ALUMNOS QUE ES EL TIEMPO Todos sabemos qué es el TIEMPO, todos hablamos del tiempo, todos nos quejamos por no tener tiempo, pero… qué es el tiempo? alguien dirá que el tiempo es vida por ejemplo, sólo eso? cuando digo que lloverá, que habrá sol que vienen

  • El tiempo. COMPUTO DEL TIEMPO

    El tiempo. COMPUTO DEL TIEMPO

    marcelenitaEl TIEMPO COMPUTO DEL TIEMPO: El tiempo se computa, para fines de derecho, conforme al calendario gregoriano. IMPORTANCIA: • El Tiempo En Las Relaciones Jurídicas permite determinar el comienzo de la personalidad : la fecha del nacimiento. • Determina la capacidad Por ejemplo la capacidad plena a los veintiún años

  • El Tigre

    nazzaTIGRE (Panthera tigris) • Clase: Mamíferos • Orden: Carnívoros • Familia: Félidos • Longitud cabeza y tronco: 2,28-2,95 m. • Longitud cola: 75-91 cm. • Altura en la cruz: 90 cm. • Peso: hasta 292 Kg. • Alimentación: desde jabalíes a búfalos. • Gestación: 105-113 días. • Camada: 1-6 cachorros.

  • El tigre (Panthera tigris)

    TigressPanthera tigris El tigre (Panthera tigris) es una de las seis especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de felino más grande del mundo, pudiendo alcanzar un tamaño comparable

  • El tigre (Panthera tigris)

    fr4nc00«Tigre» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Tigre (desambiguación). Tigre Rango temporal: Pleistoceno inferior - Presente Tigre de Bengala (P. tigris tigris) Estado de conservación En peligro (UICN)1 Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia Orden: Carnivora Suborden: Feliformia Familia: Felidae Subfamilia: Pantherinae

  • El tigre - Ensayo

    El tigre - Ensayo

    Edna Elizabeth Marquez LeyteUnidad 1 ¿De qué voy a hablar? http://statics.cribeo.com/m/000c/33363_57241_78718375_584_365.jpg El Reino Animal está compuesto por miles de especies, todas ellas con una forma de vivir muy unica, algunaas viven en grupos, mientras que otras prefieren vivir solitariamente, algunas son pasivas, es decir animales que tienen una vida que consisite en comer,

  • El Tigre Blanco

    almagalvanLos tigres blancos son ejemplares de tigre (Panthera tigris) con una condición genética que casi elimina el pigmento de su coloración normalmente anaranjada, aunque las rayas negras no se ven afectadas. Esto ocurre cuando un tigre hereda dos copias del gen recesivo para la coloración pálida: nariz rosa, ojos color

  • El Tigre Blanco

    rodrigosolanoCARACTERÍSTICAS El tigre (Pantera Tigris) es una de las cuatro especies de la subfamilia de los felinos (familia Felidae) pertenecientes al género Pantera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro, y es la especie de félido más grande del mundo,[1] pudiendo alcanzar un tamaño comparable al

  • El Tigre Blanco

    colegt45Tigres blancos Los tigres blancos son ejemplares de tigre (Panthera tigris) con una condición genética que casi elimina el pigmento de su coloración normalmente anaranjada, aunque las rayas negras no se ven afectadas. Esto ocurre cuando un tigre hereda dos copias del gen recesivo para la coloración pálida: nariz rosa,

  • El Tigre De Bengala

    jj0202DESCRIPCIÓN El tigre de bengala es un gran felino que tiene rayas, siempre asimétricas, alrededor de su cuerpo. Es una especie proveniente de la India, Bangladesh, Nepal, Bhután y Burma. La especie se divide en dos subespecies principales, el tigre de Siberia o tigre siberiano (Panthera tigris altaica) y el

  • EL TIGRE DE BENGALA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

    EL TIGRE DE BENGALA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

    d3liapaZUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Lenguaje y Redacción Licda. Vebily Teo Resultado de imagen para san carlos de guatemala Delia Elizabeth Paz Damian EL TIGRE DE BENGALA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN IDEA PRINCIPAL El tigre de bengala está en peligro de extinción por diversos problemas. IDEAS

  • El tigre de Bengala o indio

    HOLIS1234567890El tigre de Bengala o indio (Panthera tigris tigris) es, después del tigre siberiano, la segunda especie de tigre más grande del planeta. Mide tres metros de largo y pesa entre 260 y 290 kilogramos. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado 8 nuevas

  • El tigre de bengala y su extincion

    El tigre de bengala y su extincion

    gofarrilESCUELA SECUNDARIA No. 0 “x” 2015 – 2016 Turno: Matutino Materia: E S P A Ñ O L. Profesora: Grupo: 2° E Fecha: 21 / 09 / 2015 Tema: “El Tigre de Bengala y su posible extinción” Alumn:. I N T R O D U C C I O N