Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 171.676 - 171.750 de 497.005
-
Enfermeria Materno Infantil
yarita76Traumatismo craneoencefálico: El traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como “una afectación del cerebro causado por una fuerza externa que puede producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia y que conlleva una alteración de las habilidades cognitivas, físicas y/o emocionales del individuo”. La lesiones más habituales son las contusiones
-
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
monse0996ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL * Docente: M.E. María Isabel Méndez Domínguez; PESS. Daniela Hernández Baena. * Alumno: Liadny Monserrat Vivas Khan. * Matrícula: 15-18616. * Trabajo: Isoinmunización, tipos de embarazo, tipos de aborto, ruptura prematura de membranas. Fecha: 05 de noviembre de 2018. INTRODUCCIÓN Este resumen hace una revisión de las
-
Enfermeria materno infantil
Marcos DuarteUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE CS NATURALES Y CS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA ENFERMERIA COMUNITARIA I TRABAJO PRÁCTICO-VALORACIÓN CAPS DE LAPRIDA Presentado por: Echegaray, Luna Castro, Antonella Villacorta, Nicolás Duarte, Marcos Dionicio, Daniela Millalonco Sussan Comodoro Rivadavia, 30 de noviembre de 2.018 INDICE:
-
Enfermería Materno infantil y obstetricia, pediatría.
Mauricio GutierrezCONALEP Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel Coyoacán #189 ‘’Elena Arizmendi’’ HOSP.GENERAL.GRAL JOSE MARIA MORELOS Y PAVON. Profesora: María Isabel Pérez Padilla. Alumno: Gutiérrez Ramírez Mauricio Prácticas: Enfermería Materno infantil y obstetricia, pediatría. Tema: PLACE (Anemia) Paciente: Reyes Juárez María Fernanda Edad: 10años Sexo: Femenino Domicilio: Mz 9 Lt
-
ENFERMERIA MATERNO INFANTO JUVENIL
orlandrikMinisterio de Salud Dirección General de Docente e Investigación Instituto Superior “Dr. Guillermo C. Paterson” Carrera de Enfermería ENFERMERIA MATERNO INFANTO JUVENIL “informe de sala de procedimiento* ” CURSO: TERCER AÑO PRESENTADO A: Lic. Cabrera, Marcela ESTUDIANTE: Inca, Orlando Ricardo, Pacheco Aylen, Nayra San Salvador de Jujuy, 28 de junio
-
Enfermeria Materno Infantol
zilfideEl cuidado del recién nacido normal tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptación del recién nacido se realice en forma normal y ayudar a la madre a comprender las características propias de este período y de fenómenos fisiológicos que no ocurren en ninguna otra edad. A los padres,
-
Enfermería materno-infantil
EsmeralizC:\Users\ESMERALDA\Downloads\descarga.png Universidad intercultural de San Luis Potosí Campus Matlapa Catedrático: L.E. María Dolores Sánchez Pérez Materia: Enfermería materno-infantil Integrantes: Rosa Aide Contreras Martínez Matilde Ibeth Hernández Mayorga Delia Marisol Manuel Alvarez Ximena Martínez Rubio Lizeth Esmeralda Rosalio Antonio Zayra Lizbeth Valeriano Santiago ________________ El parto y el nacimiento en la
-
Enfermería Materno-Infantil y Obstetricia
FRIDA ODDET GONZALEZ AGUILARColegio Nacional de Educación Profesional Técnica Lic Jesús Martínez Ross Especialidad Enfermería General Módulo Enfermería Materno-Infantil y Obstetricia Cuidados de enfermería durante el proceso de parto y nacimiento • Procedimientos de enfermería en admisión hospitalaria -Llenado de partograma El partograma es un registro grafico de la evolución del parto, sirve
-
ENFERMERIA MÉDICA LESION RENAL AGUDA
oriannys aldanaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA UNIDAD CURRICULAR: ENFERMERIA MÉDICA LESION RENAL AGUDA PROFESOR: BACHILLERES: MORGADO KARMEN RANGEL NORVELIS C.I: 25.698.588 MUÑOZ THAMARA
-
Enfermería Médico Pediátrica
Estefania Quintanilla SilvaEnfermería Médico Pediátrica MODALIDAD DE LA EVALUACION X ESCRITA ORAL PRACTICA MIXTA Fabián Paciente de 4 meses es hospitalizado por cuadro de virosis respiratoria alta de 48 horas de evolución con febrícula de 37,7°C que cede al paracetamol. Diagnostico medico: Bronquiolitis por VRS 1. ¿Qué examen de laboratorio le indicara
-
Enfermeria Medico Quirurgica
bredasarahi4567Personal de enfermería El servicio de Enfermería pertenece al grupo de servicios paramédicos teniendo como autoridad máxima del servicio la Jefe de Enfermeras, quien depende directamente del director y de ella se desaprenden cuatro niveles jerárquicos. En el primero se encuentran las supervisoras de Enfermería como autoridad jerárquica. Cabe mencionar
-
Enfermeria Medico Quirurgica
alexis202118a) Antecedentes históricos de la cirugía Egipto. Tenían buenos conocimientos cardiovasculares y sabían tomar el pulso en varias partes del cuerpo, dándole mucha importancia a la respiración suponiendo que en aire estaba el aliento de vida. En el papiro de Edwin Smith, se hace una recopilación de aspectos quirúrgicos generales,
-
Enfermería Médico Quirúrgica
INTRODUCCIÓN La enfermería como tal, es una materia importante y de gran amplitud, esta a su vez se tiene diferentes especialidades o variaciones, la enfermería médico-quirúrgico es una de las variaciones de dicha materia, por lo que desde el año 1977 ha estado presente en todos los programas de estudio
-
ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA
ileanabetzaResultado de imagen para fes zaragoza Imagen relacionada UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE ENFERMERÍA MÓDULO: ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA I CIENCIAS SOCIALES: ENSAYO FINAL RESPONSABLE E.L.E. León Quintero Ileana Betzabe GRUPO: 3301 PROFESOR: GRANADOS MONROY ERICK DANIEL AVENIDA GUELATAO 66, IZTAPALAPA, EJERCITO DE ORIENTE,
-
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
laurithaosorioDescripción: C:\Users\OFFICE DEPOT\Documents\Mis documentos\CICLO ESCOLAR 2010-2011\ROTULOS\logo_invitacion.jpg SEGUNDO TRIMESTRE ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICO I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE SERIACIÓN Enfermería Médico Quirúrgico I IUMNLE09 MODALIDAD CICLO Curso Segundo Trimestre ÁREA DE FORMACIÓN EJE DE FORMACIÓN Disciplinar obligatoria Disciplinar en enfermería 1. PRESENTACIÓN La asignatura de enfermería médico
-
Enfermería Medico Quirúrgica
Pluto23UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN logo preparatoria tecnica medica-2 http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Escuela y Preparatoria Técnica Médica Bachillerato Técnico en Enfermería Unidad de Aprendizaje Enfermería Medico Quirúrgica Grupo 509 ACTIVIDAD ETAPA 1 1904881 CASTILLO CUELLAR DANIEL ALEJANDRO 1908605 CRUZ DUARTE DAVID ALEJANDRO 1902430 FLORES OLVERA DAVID DONATO 1905102 MARTINEZ ROSALES DIEGO GUADALUPE
-
Enfermería Medico Quirúrgica
Erving FloresEnfermería Medico Quirúrgica El trabajo en quirófano es una de las áreas de la especialización más importantes de la enfermería, el desarrollo que tienen las enfermeras que trabajan en las áreas quirúrgicas es muy importante y deben ser conscientes de que los cuidados que brinden repercutirán en el bienestar del
-
Enfermería Medico Quirúrgica ESTUDIO DE CASO
Jazmin D. SanchezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Matrícula Nombre 1886613 CRUZ HERNANDEZ BLANCA ARIANA 1886157 DANIEL SANCHEZ NAYELI JAZMÍN 1849590 MUÑOZ GONZALEZ BRYAN GAEL 1886463 (Representante) RAMIREZ SALAZAR WENDY JAZMIN Enfermería Medico Quirúrgica ESTUDIO DE CASO ETAPA 2 Resumen Se atendió un paciente masculino de 54 años
-
Enfermería Medico Quirúrgica Trabajo Práctico: Trabajo Practico Final (
veritoritoC:\Users\mariano\Desktop\em.png Primer Ciclo Enfermería Segundo ciclo Licenciatura en Enfermería Directora de la Carrera: Prof. MG María Teresa Ricci. Director Asociado: Rubén Gasco. Directora de Estudios: Lic. Alicia Silva. Coordinador de Primer Ciclo: Lic. Alicia Canestro. Coordinador de Segundo Ciclo: Lic. Santiago Durante. Titular de la Cátedra: Prof. Lic. Rivenson Sara
-
ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD
ramz2pENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD LA CIRUGÍA Tipos de cirugía 1. Basada en el ámbito en que se realice 2. Los que se habiten por su objetivo La basada en el ámbito en que se realice 1. Cirugía Hospitalaria 2. Cirugía ambulatoria 3. Cirugía de corta estancia CIRUGÍA HOSPITALARIA
-
ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD
abrancito0wImagen relacionada INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITALGENERAL DE CUAUTITLAN “GRAL. JOSÉ VICENTE VILLADA” http://salud.edomex.gob.mx/isem/imagenes/atencion_ciudadano/unidades_medicas/images/hospitales/MCSSA001636.jpg CARPETA CLÍNICA CUARTO SEMESTRE GRUPOS: 406-E Y 413-E ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD Docentes de Campo Clínico: LEO. Agustín Abraham Velázquez Martinez (Turno Matutino) Mtra. Claudia Gabriela Luna Rojas (Turno Vespertino) Periodo:
-
ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD
AleeeDtttPatologías (Historias Naturales) Docente: Vite Allende Maria De Lourdes Alumna: Díaz Tamayo Alejandra Conalep Nezahualcóyotl 1 Grupo402 ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD (Enfermería General). Amigdalitis: Inflamación de las dos almohadillas de tejido ovaladas que se encuentran en la parte posterior de la garganta. Enfermedad : Inflamación aguda de las
-
Enfermería medico quirúrgica.
abbympUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN logo preparatoria tecnica medica-2 http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Escuela y Preparatoria Técnica Médica Bachillerato Técnico en Enfermería Unidad de Aprendizaje Enfermería medico quirúrgica. Grupo 509 Etapa 2 PIA 2 ESTUDIO DE CASO Cd. Monterrey, N.L a 18 de septiembre 2018 Caso clínico Paciente femenino de 35 años de
-
Enfermeria Medico Quirurgico
fatimaaa2686Perspectiva histórica de las teorías de enfermería Desde 1860 a 1959. 1. En 1860, Florence Nightingale desarrolló su "Teoría del Entorno", en 1952 funda la revista "Nursing Research". 2. En 1952, Hildegard Peplau publica su "Modelo de Relaciones Interpersonales", "Interpersonal Relations in Nursing" 4. En 1955, Virginia Henderson publica "Definition
-
Enfermeria Medico Quirurgico
gasevi03Una definición operacional es una demostración de un proceso - tal como una variable, un término, o un objeto - en términos de proceso o sistema específico de pruebas de validación, usadas para determinar su presencia y cantidad. El término fue acuñado por Percy Williams Bridgman. Las características descritas de
-
Enfermería Medico Quirurgico 1 Parte
denyjhojaEnfermería Médico-Quirúrgica Necesidad de seguridad. Departamento quirúrgico. Cirugía. Pacientes. Anestesia. Preanestesia. Preoperatoria. Postoperatorio. Infecciones. Tétanos. Shock. Quemaduras TEMA 1: NECESIDAD DE SEGURIDAD. ALTERACION EN LA SATISFACCION DE LA NECESIDAD DE SEGURIDAD POR INMINENTE INTERVENCION QUIRURGICA. Departamento o Bloque Quirurgico 1 DEPARTAMENTO QUIRURGICO: Recibe esta denominación e conjunto de instalaciones hospitalarias
-
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO II
oridiarcangeloREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMETAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NÚCLEO BOLÍVAR EXTENSION PUERTO ORDAZ ASIGNATURA: ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO II INSTRUMENTO PARA APLICAR EL PROCESO DE ENFERMERIA Elaborado por: Lcda. Ismalia Rivas CIUDAD GUAYANA, FEBRERO 2016 HISTORIA DE ENFERMERÍA
-
ENFERMERÍA MEDICO QUIRURGICO II Y SUS IMPLICACIONES LEGALES
tatisjmENFERMERÍA MEDICO QUIRURGICO II Y SUS IMPLICACIONES LEGALES ENFERMERA: persona, capacitada y documentada para proporcionar el cuidado del individuo, familia y comunidad apoyando sus necesidades ENFERMERÍA: Es la profesión dedicada al cuidado de la salud del individuo familia y comunidad, mediante diagnóstico y tratamiento QUIRURGICO Relativo a Cirugíaque Es la
-
Enfermeria Medico Quirúrgico Sistema Tegumentario
AneishaTema 2: Enfermeria Medico Quirúrgico Yanaisha S. Medina Garcia 4/septiembre/218 Guía de estudio #1 1. Los pacientes con alteracion del sistema tegumentario 1. Definicion de conceptos * Alergia - La alergia es una reacción de defensa del organismo contra sustancias externas que penetran en el cuerpo. Esas sustancias pueden penetrar
-
Enfermería médico-quirúrgica
bananin77Padecimientos de Estómago y Duodeno a) Gastritis b) Úlcera péptica c) Tumores gastroduodenales d) Estenosis de estómago y duodeno Gastritis: es la inflamación de la mucosa de revestimiento interno del estómago y puede se aguda o crónica. Cuidados de enfermería: Administración de medicamentos que disminuyan el peristaltismo (antiespasmodico) y antiacidos
-
Enfermería médico-quirúrgica
moranmonicaEnfermería médico-quirúrgica Aparato locomotor. Alteraciones traumáticas. Fracturas. Esguinces. Luxaciones. Patología mecánica. Lumbalgia. Hernia discal. Enfermedades de los huesos. Fibromialgia. Esclerósis múltiple. Osteoporosis. Artrosis. Artritis. Síntomas. Tratamiento : APARATO LOCOMOTOR Diagnósticos de enfermería asociados a enfermedades del sistema musculoesquelético: • • Alto riesgo de lesiones • Alto riesgo de traumatismo •
-
Enfermería médico-quirúrgica
LauraaRiveraaEnfermería médico-quirúrgica II se ocupa de los conocimientos que se precisan para prestar unos cuidados integrales al individuo adulto que ha perdido su salud. Incluye, por tanto, nociones de los diferentes problemas de salud, agudos y crónicos, su fisiopatología y procesos desencadenantes; así como los métodos de valoración, cuidados y
-
Enfermeria Medico-quirurgica
AndiiearahenINTRODUCCION. En el tema hablaremos de los conceptos y funciones de las enfermeras que intervienen en el quirófano asi como de la estructura del quirófano, asi como el concepto del mismo, el objetivo que este tiene OBJETIVO. El objetivo básico que se propone en un quirófano es el de estyar
-
Enfermería Médico-Quirúrgica
matvoINTRODUCCION La intervención de la enfermera radica en proporcionar cuidados específicos de radica en proporcionar cuidados específicos de la respuesta humana ante la presencia de un problema o enfermedad; la respuesta humana ante la presencia de un problema o enfermedad; actualmente los procedimientos quirúrgicos ocupan gran parte del quehacer actualmente
-
Enfermería médico-quirúrgica 3 unidades
adrianfonsecaEnfermería médico-quirúrgica Se divide en 3 unidades: Unidad 1 * Atención de enfermería peri operatoria. 1. Prepara la sala quirúrgica a partir de sus funciones y de acuerdo con los procedimientos y normas de seguridad establecidas. 2. Realiza actividades asistenciales como enfermera o enfermero circulante en coordinación con el equipo
-
Enfermeria MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA.
MagalycREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” FIGURA JURIDICA E IMPORTANCIA DEL CÓDIGO CIVIL Y CÓDIGO PENAL PARA LA PROFESIÓN DE LA ENFERMERÍA. PROFESOR: T.S.U: SOTELDO CARLOS. CASTILLO YOHANA.C.I:20.043.631 PACHECO KIARA. C.I 20.952.914 PERAZA MARIELVIS. C.I:20.486.797 ROMERO
-
ENFERMERIA MODELO ALOPATICO Y MODELO TRADICIONAL
ary200012Enf. Ofelia Noriega Zamora Centro de Salud Urbano ENFERMARA: OFELIA NORIEGA ZAMORA CENTRO DE SALUD URBANO MODELO ALOPATICO: Alopatía es el término utilizado desde la homeopatía para caracterizar a la medicina convencional. Alude a que esta última se basaría en remedios que producen efectos diferentes a los síntomas que se
-
Enfermeria moderna
mannuelalmmondComo bien señala Gallegos , el inicio de la enfermería moderna se registra conFlorencia Nightingale quien sustentó que ser enfermera no era sinónimo de ser mujer. Aseguró que para hacer enfermería se necesitaba conocimiento objetivoderivado de las ciencias básicas, de las reglas o procedimientos basados enprincipios científicos y de habilidades
-
Enfermeria moderna
Mayqui DiegoFlorence Nightingale o también conocida como la dama de la lámpara, florence fue una enfermera y escritora muy importante en los años de 1854 al 56. como referencias personales nació el 12 de mayo de 1820 en Florencia, Italia y posteriormente murió el 13 de agosto de 1910 en Londres,
-
Enfermeria MQ I
davidsuarezTransoperatorio. Precauciones quirúrgicas. Lavado médico. Procedimiento por medio del cual se asean las manos con base en las reglas de asepsia. OBJETIVO: A) Reducir el número de microorganismos en las manos B) reducir el riesgo de contaminación cruzada entre los pacientes y/o personal. MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE: - Se
-
Enfermeria NANDA
paramedico1995Posición de cubito Normalmente cuando la persona está de pie tiene una postura erecta, activa, que puede cambiar a voluntad. En algunas enfermedades la posición o postura puede tener características especiales. • Los decúbitos normales de una persona que puede moverse sin limitaciones son: • Decúbito dorsal o supino activo,
-
Enfermeria Ne La Realidad Nacional
yareftiaLA PARTICIPACIÓN DE LA ENFERMERA PERUANA EN LA REALIDAD NACIONAL 1.- Naturaleza y propósito del texto En el presente ensayo nos proponemos mostrar la importancia que tiene la participación de la enfermera en el modelo de atención sanitaria local y la formulación de políticas de salud. Asimismo, examinamos los beneficios
-
Enfermería Neonatal.
Gise06Trabajo Práctico De Enfermería Neonatal Alumna: Carrera: Enfermería Profesional Año: 3ro Docente: -2013- ________________ Cuestionario 1. ¿Cómo define a la Enfermería Neonatal? Se concibe como la práctica asistencial al neonato, tanto así como en lo preventivo y rehabilitador, también orientada a establecer y fortalecer el vínculo madre- hijo. 2. ¿Cuál
-
ENFERMERIA Normas Mex
adriansurunamINDICE NORMAS OFICIALES MEXICANAS 1. NOM – 220 – SSA1 – 2012 INSTALACION Y OPERACIÓN DE LA FARMACOVIGILANCIA. 2. NOM – 087 – SSA1 – 2002 PROTECCION AMBIENTAL, SALUD AMBIENTAL, RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS, CLASIFICACIONES Y ESPECIFICACIONES DE MANEJO. 3. NOM – 073 – SSA1 – 2005 ESTABILIDAD DE FARMACOS
-
Enfermeria Objetivos.
FalconessanchezVERBOS UTILIZADOS PARA OBJETIVOS DE ENFERMERIA Ensayos y Trabajos: VERBOS UTILIZADOS PARA OBJETIVOS DE ENFERMERIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.603.000+ documentos. Enviado por: 27 abril 2014 Tags: Palabras: 454 | Páginas: 2 Views: 444 Leer Ensayo Completo Suscríbase LISTADO DE VERBOS GENERALES Y ESPECÍFICOS PARA
-
ENFERMERIA OBSTETRICA
eromiTRABAJO DE PARTO El momento del parto y del nacimiento, si bien comparado con la duración del embarazo es corto, tal vez sea el más impresionante y significativo de toda la gravidez, tanto para la futura madre, como para el hijo y la familia. El proceso del parto y del
-
Enfermeria Obstetricia.
Rosario Murúa MancillasANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ATENCION DEL PARTO 1. Sin ellas no es posible entender la atención del parto. COMADRONAS 1. Desde cuando el hombre ha sentido la necesidad de auxiliar a sus semejantes cuando estos se encontraban en una situación vulnerable y cuando los aquejaba el dolor? DESDE QUE ES
-
Enfermería oncológica
Melissa GonzálezINSTITUTO UNIVERSITARIO METROPOLITANO COMPLEMENTARIO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA ONCOLÓGICA COORDINADOR DE ENFERMERÍA: LIC. EN ENFRÍA. EDGAR IVÁN LÓPEZ LOZA ALUMNA: CLAUDIA ASTORGA ALMAZÁN ÍNDICE INTRODUCCIÓN6 UNIDAD I “Introducción a la oncología”7 1.1 Conceptos y definiciones7 1.2 Epidemiología8 1.3 Etiología del cáncer10 1.4 Clasificación de las neoplasias11 UNIDAD II “Prevención
-
Enfermeria oncológica
sherlyn1Documento Proceso Código Versión 1.1 Título Protocolo de código azul Página Total Pág. 16 Versión 1.0 Sustituye a versión N/A Área: Enfermería Título: Protocolo de código azul. Versión 1.0 Sustituye a versión: 1.1 Alcance: Aplica a personal del área médica y de enfermería, así como a cualquier individuo que se
-
Enfermeria Online
MELantaronUniversidad del Sagrado Corazón Departamento de Ciencias Naturales Programa de Enfermería PROCESO DE ENFERMERÍA APLICANDO LA TEORÍA DE SISTER CALLISTA ROY Plan de cuidado para pacientes adultos Curso: MEDICO-QUIRURGICO II Prof : Carmen Boneu Santos Fecha asignación del paciente: Enero 24/2011 Fecha de entrega del Plan: Enero 29/2011 Estimado del
-
ENFERMERÍA PACIENTE EN ESTADO DE SHOCK
Cristobal E InmaUn síndrome clínico asociado a múltiples procesos, cuyo denominador común es hipoperfusión tisular que ocasiona un déficit de oxígeno (O2) en diferentes órganos y sistemas. Este déficit de O2 conlleva un metabolismo celular anaerobio, con aumento de la producción de lactato y acidosis metabólica. Si esta situación se prolonga en
-
Enfermeria Pacientes terminales
anyta30UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA DE ENFERMERIA COATZACOALCOS VERACRUZ ESCALA DE GUTTMAN Edad: Nivel de estudio: Téc. Auxiliar ( ) Lic. Enf. Gral. ( ) Enf. Esp. ( ) Maestría ( ) Dr. ( ) Cursos referentes a Duelo, Tanatología, Pacientes terminales (nombre completo del curso y duración de este): ____________________________________________________________________________________________________________________________________ Antigüedad
-
Enfermeria pae
dalialopezfENFERMERIA GENERAL 2do SEMESTRE CONSTRUCCION DE UN PAE DOCENTE: OLIVIA ORIHUELA BUSTOS ALUMNA: FELIX LOPEZ DALIA GUADALUPE 28- ABRIL-2014 PLANTEL CONALEP JIUTEPEC EMFERMERIA PROPEDEUTICA PAE * INDICE * Introducción * Objetivo general * Objetivo especifico * Marco teórico * Conceptualización * Teóricas -filosofía * Definición y concepto de meta paradigma
-
Enfermeria pae ; casos clínicos
Anabella BartolsicCASO CLÍNICO N°1 - Paciente de 71 años, que ingresa en el Servicio de Nefrología del Hospital Clínic remitido desde la Clínica Platón por presentar tos de 10 días de evolución, niveles de creatinina en sangre de 14 mg/dl y oligoanuria sin globo vesical. Tras varias semanas hospitalizado es diagnosticado
-
Enfermeria pae: Valoración
LolaortegaCarrera: Curso: Tema: Valoración Profesor: Alumno: Fecha: VALORACION: El paciente Enrique Geronimo de 63 años de edad, ingreso al servicio de emergencia Por accidente de auto, se eencuentra en la sala de Rehabilitación, diagnostico presenta un traumatismo, con trasqueotomia, paciente cuadriplejico, dependiente, y discapacitado, usa silla de ruedas, con poca
-
Enfermería Para El Cuidado Integral Del Adulto Y Adulto Mayor II
ammqINTRODUCCIÓN En las unidades Cirugía se brinda “Atención Integral de Enfermería”, al paciente/usuario, con diversos tipos de patologías. El personal se encuentra en capacidad de responder oportuna y eficazmente a las necesidades y problemas que presente. La práctica de las estudiantes, en los servicios de Cirugía de los Hospitales Eugenio
-
ENFERMERIA PARA LA LABOR
Fabian AbrilACTIVIDAD 4 ENFERMERIA PARA LA LABOR PRESENTADO POR: FABIAN LEONARDO ABRIL ANGARITA UNIVERCIDAD NACIONAL ABRITA Y A DISTANCIA ECISALUD RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS TUNJA 2020 Tabla de contenido TEMA No.1 MEDIOS DE CONTRASTE 2 ∙ TIPOS DE MEDIOS DE CONTRASTE 2 ∙ ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS MEDIOS DE CONTRASTE 2
-
Enfermeria Paradigmas
cocosiouyFUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA I. desde el origen de la enfermería a la disciplina enfermera 5 Los modelos de cuidados 147 Objetivos Los modelos de cuidados Mª Amparo Benavent Garcés Cristina Francisco del Rey Esperanza Ferrer Ferrandis 5 Objetivos Objetivos Identificar los modelos como el resultado de interpretar el proceso de
-
Enfermeria Paradigmas
misteralanINTRODUCCIÓN: La finalidad de este ensayo es tomar conciencia de las dificultades que han existido a lo largo de la historia y todavía permanecen sobre los paradigmas de la disciplina enfermera, es decir las corrientes de pensamiento que han dirigido la profesión, y cómo han evolucionado. La enfermería no sólo
-
Enfermeria Paradigmas Trabajo Practico
Javier BeatUNIVERSIDAD DE MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA TRABAJOSPRACTICOS: ENFERMERIA GENERAL I ACTIVIDADES DE APLICACIÓN PAG 49 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. CONOCIMIENTO VULGAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO * Está engendrado en la opinión, no da justificación a sus hallazgos * surge de la propia experiencia * es acrítico * es superficial
-
Enfermeria PEC
yeniSERVICIO DE MEDICINA PABELLON 2 –I Periodo de ejecución : Responsable de la elaboración del PEC : Presupuesto N° MATERIAL COSTO 12 unid Folders 21 unid Lapiceros 251 unid Hojas A4 03 unid Plumón para pizarra acrílica 251 unid Vasos descartables 251 unid Paquetes de galletas 12 unid Paquetes de
-
Enfermeria Pediatrica
MariiAleMGINTRODUCCIÓN La enfermería pediátrica es de gran importancia ya que es la que se encarga de cuidar y controlar las el crecimiento de un niño desde el momento en que nace hasta que llega a la pubertad. La infancia es la etapa de la vida en la que se produce
-
Enfermería Pediátrica
monylva70UNIVERSIDAD MAIMONIDES Licenciatura en Enfermería TRABAJO PRÁCTICO Enfermería Pediátrica Unidad I y II UNIDAD I ENFERMERIA PEDIATRIA TEMARIO Perspectivas de la Enfermería Pediátrica • Mortalidad • Morbilidad Enfermería Pediátrica • Defensas y cuidados de la familia • Declaración de los derechos del niño por la Naciones Unidas Comunicación • Comunicación
-
ENFERMERIA PEDIATRICA
monitamonitoENFERMERIA PEDIATRICA MANUAL DE PEDIATRIA CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES DE LA ATENCION Y EL CUIDADO DEL NIÑO. DESCRIPCION DEL PEDIATRIA: La pediatría es la rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. . ANTECEDENTES HISTORICOS: En la antigüedad la pediatría no
-
Enfermeria Pediatrica
Rubicel6009BIBLIOGRAFIA DE ENFERMERIA PEDIATRICA Tratado de enfermería del niño y el adolescente + StudentConsult en español Cuidados pediátricos Por: Aguilar Cordero, María José 2a ed. 2012 480 páginas ISBN: 9788480868624 Tratado de enfermería del niño y el adolescente + StudentConsult en español Por: Aguilar, M.J. 2ª ed.© 2012 R 2013
-
ENFERMERIA PEDIATRICA
ely_ozzALIMENTACIÓN POR SONDA EN NEONATOS La nutrición enteral (NE) consiste en la administración por vía digestiva de los nutrientes necesarios para conseguir un estado nutricional adecuado mediante algún tipo de sonda (nasogástrica u orogástrica) que suprime la etapa bucal y esofágica de la alimentación. Cuando ya no es necesaria nutrición
-
Enfermeria Pediatrica
AgusthinpEnfermeria pediatrica Se conoce como enfermería pediátrica a aquella rama de la enfermería que se dedica al trabajo tanto con recién nacidos como con niños, normalmente hasta la edad de la pubertad o adolescencia. La enfermería pediátrica es de suma importancia ya que es la que se encarga de cuidar
-
Enfermeria Pediatrica
sariiitaaaa95ENFERMERIA PEDIATRICA MANUAL DE PEDIATRIA CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES DE LA ATENCION Y EL CUIDADO DEL NIÑO. DESCRIPCION DEL PEDIATRIA: La pediatría es la rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. . ANTECEDENTES HISTORICOS: En la antigüedad la pediatría no
-
Enfermeria Pediatrica
limon123123Práctica Clínica de Enfermería INTRODUCCIÓN La interacción que se realiza durante la estancia en una unidad de Atención Médica es de suma importancia para completar el aprendizaje que se adquiere en las aulas, pues permite la interacción con el paciente de manera directa aplicando los conocimientos y la realización del
-
Enfermería Pediátrica
Rocio AlvaradoNOMBRE: Roció Alvarado Moo. ESCUELA: Jesús Martínez Ross “Conalep”. MODULO: Enfermería Pediátrica. DOCENTE: Telma Aracely Varguez Chan CARRERA: Enfermería General. SEMESTRE: 5 GRUPO: 506 La Enfermería y su relación con la Pediatría Social - Diario Dicen EDAD CAUSAS DE MUERTE NIÑA Y NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS. * Infecciones
-
Enfermería pediátrica
Paus CoriaEnfermería pediátrica comunicación Apropiada Oportuna Clara La comunicación con la familia La transmisión y recepción Utilización del silencio Empatía Impacto de la hospitalización No es igual en todos los niños Diferentes factores Importante: mejorar la hospitalización Humanizar la atención Involucrar a los papas en los cuidados Factores de estrés y
-
Enfermeria Pediatrica.
javiermarleyInstrumento de valoración Denver El Examen del Desarrollo Infantil de la Población de Denver (EDIPD) ofrece un camino (de asesoramiento sencillo y eficaz sobre el estado del desarrollo psicomotriz del niño durante los 6 primeros años de vida. Su función es fundamentalmente preventiva, es decir que a través de él
-
Enfermeria pediatrica. FUNCIONES DE LA ENFERMERA PEDIATRICA
bekabekiEnfermeria pediátrica 1. 1. ENFERMERIAPEDIÁTRICA 2. 2. ¿ A QUÉ SE DEDICA LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA?• Es aquella rama de la enfermería dedicada al cuidado y atención desde recién nacidos hasta con niños adolescentes y en edad de pubertad.• La enfermería pediátrica no debe confundirse con la práctica médica pediátrica de
-
Enfermeria Perinatal
yanuliSITUACION: Parto PROCEDIMIENTOS EN EL PREHOSPITALARIO: • MANIOBRAS DE LEOPOLD Se denomina así a la maniobra, realizada en cuatro pasos, de palpación abdominal para determinar la presentación, situación y posición del feto. Técnica 1ª maniobra. De cara a la mujer, palpar el fondo uterino para localizar la cabeza (dura y
-
Enfermería personalizada
Connie1994La Consejería de Enfermería presencial y telefónica, es una intervención innovadora, dirigida al control de factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, dislipidemia y sobrepeso) y al mejoramiento de la CVRS, fortaleciendo la autoeficacia y el apoyo social; ella evidenció en mujeres y hombres una disminución significativa de CA, Col-Total, Col-LDL, CT/HDL;