ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 171.826 - 171.900 de 497.005

  • Enfermeria Y Su Historia

    erimarvasquezSanta Marianne Cope fue una de las muchas monjas católicas que influyeron en el desarrollo de los hospitales y la enfermería modernos. • Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna, orientó los cuidados de enfermería al control del ambiente para facilitar la recuperación de los enfermos. • Santa

  • Enfermeria y su jerarquizacion

    Enfermeria y su jerarquizacion

    Jairo Zarrazaga'GarduñoLA JERARQUIZACION DE ENFERMERIA HAIRO Y. ZARRAZAGA Curso: Gestión y administración de los servicios de enfermería. Docente: Cecilia Gómez Amezcua. 07/05/2018 Introducción. Este ensayo habla sobre los niveles de jerarquización que se pueden encontrar en la profesión de enfermería basados en saberes científicos y conocimientos adquiridos durante un arduo proceso

  • Enfermeria Y Sus Nececidades

    pequesitita) LA ILUSTRACIÓN (siglo XVIII y primera parte del XIX) -Aparece la figura del practicante (actúa como cirujano menor, barbero y sangrador) -Coexisten: el médico, el practicante y la matrona. -Se produce un retroceso en la enfermería por la importancia dada al médico. -Se fundan las Diaconizas (el embrión de

  • Enfermería Y Teorías

    matibozafEl ilimitado alcance humanista, social, psicológico y científico que caracteriza a la enfermería, hace pensar que para su desarrollo se hace imprescindible un basamento filosófico, conceptual y teórico que facilite la puesta en práctica de ésta disciplina en los ámbitos investigativo, educativo, administrativo y clínico. Cuando se examinan algunas de

  • Enfermeria ys us casao

    Enfermeria ys us casao

    dikydanyDescripción: logo UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Modalidad a Distancia Asignatura: METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO TRABAJO PRÁCTICO N° 2 Alumno: Diaz Graciela del Valle Email: gracieladiaz921@hotmail.com Teléfono: 3549-15456554 Sede donde cursa: La Falda – Córdoba. Docente: Reynoso Alejandra TRABAJO PRACTICO Nº2 Titulo: La Diabetes Subtitulo: Una enfermedad que nos

  • Enfermeria ¿Cuál es la diferencia entre Alzheimer y la demencia senil?

    Enfermeria ¿Cuál es la diferencia entre Alzheimer y la demencia senil?

    chava628Llega ciudadano a sala de emergencia indica traigo este anciano de 78 años edad. Presenta Múltiples hematomas, sangrado seco en la frente, quemaduras por el sol, poca seca, labios partidos. Informo lo encontré parece que tiene Alzheimer. Problemas. 1. Deshidratado, 2. Perdido. 3. Confundido. 4. Maltratado. Intervenciones de enfermeria. 1.

  • ENFERMERIA – EXAMEN FARMACOLOGIA MAYO 2015

    ENFERMERIA – EXAMEN FARMACOLOGIA MAYO 2015

    ClaralibrosENFERMERIA – EXAMEN FARMACOLOGIA MAYO 2015 1. Cuál de las siguientes no es acción de las BZD: 1. Hipnótica 2. Anticonvulsivante. 3. Relajantes musculares. 4. Amnesia anterógrada. 5. *Disociación neuronal. 1. Señale la opción incorrecta con respecto a la insulina: 1. Sirve como tratamiento de la hipopotasemia. 2. Estimula la

  • Enfermeria(8oztomizado)

    joaquinaaguirreEl cáncer es una de las primeras causas de muerte a nivel mundial; en 2008 se le atribuyeron 7,6 millones de muertes (aproximadamente, el 13% del total) y es por su incidencia, prevalencia y mortalidad un importante problema de salud. Según el informe de 2012 sobre la salud Europea publicado

  • Enfermeria, Conceptos

    DulceIrene18♦Concepto de Enfermería La enfermería es una de las profesiones dedicadas al cuidado de la salud del ser humano. Se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del individuo o del grupo

  • ENFERMERÍA, CUIDADO Y CIENCIA

    carrillo5808ENFERMERÍA, CUIDADO Y CIENCIA Juan Ignacio Rico Becerra Enfermero, Licenciado en Antropología, Licenciado en Geografía e Historia, Doctor en Antropología Profesor del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). INTRODUCCIÓN La enfermería siempre ha confiado en la importancia del cuidado humanizado. Y ello no

  • Enfermeria, estilos y barreras de la comunicación

    Enfermeria, estilos y barreras de la comunicación

    010221Comunicación E Interacción Con El Cuidado Alexandra Bustamante, Karol Guarín, Darly Franco, David Lasso, Josué Puerta Universidad Cooperativa De Colombia Programa De Enfermería Villavicencio, Meta 2020 ESTILOS Y BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN Luego de ver los conceptos relacionados con los estilos y barreras en la comunicación, procederemos a observar el

  • Enfermería, No Al Aborto, Si A La Vida

    yoceorozcoA favor de la vida, No al aborto ¿Qué es el aborto? El aborto es considerado como la expulsión del feto de forma natural o provocada, en un periodo no viable de su vida intrauterina. El aborto es un tema que debido a nuestra formación social, ha sido siempre razón

  • ENFERMERIA, UN ELEMENTO IMPORTANTE EN EL PROCESO DE ENFERMEDAD DEL NIÑO ONCOLOGICO

    ENFERMERIA, UN ELEMENTO IMPORTANTE EN EL PROCESO DE ENFERMEDAD DEL NIÑO ONCOLOGICO

    jesicalcvENFERMERIA, UN ELEMENTO IMPORTANTE EN EL PROCESO DE ENFERMEDAD DEL NIÑO ONCOLOGICO Las respuestas emocionales de camino fueron normales, para una niña de su edad y con esta enfermedad, dejando atrás su colegio y la ilusión de ir al teatro. Aunque cabe resaltar que al principio entro en una etapa

  • Enfermeria-lavado Quirurgico

    videlainLAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS CONCEPTO Es el procedimiento técnico de limpiar escrupulosamente las manos mediante un conjunto de maniobras de cepillado y fricción, que se realiza en las manos, antebrazo y tercio inferior de brazo, usando agua, jabón, cepillo y agentes químicos, para obtener la asepsia necesaria previa al acto

  • Enfermeria.

    Enfermeria.

    Isabel Bonnin PérezDefiniciones: 1. Disminución de tono y fuerza muscular: Es cuando el musculo va perdiendo su forma y es incapaz de lograr lo que hacía antes ya que su fuerza se a deteriorado. 1. Perdida de coordinación: Pérdida de coordinación o el movimiento descoordinado se debe a un problema con el

  • Enfermería. Bitácora COL

    Enfermería. Bitácora COL

    karen121218Instituto de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud C:\Users\Instituto\Documents\LICENCIATURA ENFERMERIA PARA MEXICO\LOGOTIPO_CAMBIOS.jpg Licenciatura en Enfermería RVOE No. ES/002/2011 Clave SEV 30PSU0287Z Orizaba, Ver. Yamil González Hernández Grupo 202 Propedéutica de Enfermería Unidad del Paciente y expedienté clínico Orizaba Veracruz 26 de Febrero del 2020 . _____________________________________________________________________________ Bitácora COL ¿Qué

  • Enfermeria. BUN: Información general

    Enfermeria. BUN: Información general

    javier1234554321BUN: Información general Los riñones son dos órganos con forma de judía que son los responsables de filtrar la sangre y los desechos. Un método para determinar si los riñones están filtrando correctamente es medir la urea de los desechos a través del análisis de la concentración plasmática de urea

  • Enfermeria. Ceftriaxona (Cefalosporina 3° generación)

    Enfermeria. Ceftriaxona (Cefalosporina 3° generación)

    lekita20 .Ceftriaxona (Cefalosporina 3° generación) Mec. de Accion: Antibiotico bactericida de acción prolongada para uso parenteral. Posee un espectro contra organismos gram + y gram-. Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana. Presentación: Ampolla 1 g y 500 mg (IM y EV porque no se absorbe a nivel de estómago)

  • Enfermería. Cuidado al adolescente y familia

    Enfermería. Cuidado al adolescente y familia

    Sandra Yelitza Lopez GutierrezResultado de imagen para logo areandina ESTUDIO DE CASO Sandra Yelitza López Gutiérrez Noviembre 2020. Fundación universitaria del área andina Enfermería. Cuidado al adolescente y familia Abstract El proceso de atención de enfermería conjunto es el conjunto de acciones proporcionadas para el cuidado integral, holístico paciente y de la familia

  • Enfermeria. Diferencias en el sistema de salud

    Enfermeria. Diferencias en el sistema de salud

    Yaret Guzman Reyes________________ Actividad integradora 1 UNIDAD 1 Con base en los temas de la unidad 1: 1. Evolución socio-económica y política del Estado Mexicano, análisis desde los 80´s hasta el momento actual 2. 2. Determinantes sociales, económicos y políticos de la salud-enfermedad 3. La política de salud en México de los

  • Enfermería. El aborto

    Enfermería. El aborto

    Melymely27Universidad De Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Enfermería El aborto (The abortion) Profesora: Integrantes: Dessiree Salmerón C.I.: 23.433.360 Narváez Romelys C.I.: 21.096.404 González Yecsimar Enfermería, sección ‘45’ Cumaná, abril del 2012 El aborto es la muerte y expulsión del feto antes de los 5 meses de

  • Enfermeria. El cáncer de mama

    Enfermeria. El cáncer de mama

    rosamichellUNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ENFERMERÍA PROCESO DE ENFERMERÍA Aurora Madrid PROF: MARÍA ROSAS DX MEDICO -CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO - TOXICIDAD HEMATOLÓLICA - INFECCIÓN URINARIA VIERNES 5 DE JULIO 2019 Índice Temas Pág. Introducción Objetivos General 1 Específicos Descripción y análisis del caso 2-5 Plan de cuidados 6-10 Fichas

  • Enfermería. El comienzo de la bioquímica

    Enfermería. El comienzo de la bioquímica

    angelica palmaLa Unidad de Aprendizaje de Bioquímica se imparte en el segundo semestre de la Carrera de enfermería . La importancia de esta asignatura radica en su relación con todas aquellas transformaciones que se realizan en lo seres vivos y debido a que abarca el estudio en las diferentes células, tejidos

  • Enfermeria. HISTORIA CLINICA. Diabetes tipo 2

    Enfermeria. HISTORIA CLINICA. Diabetes tipo 2

    perpeUniversidad del Desarrollo Profesional - UNIDEP Historia clínica JOSE DAVID CANALES FACIO Licenciatura en enfermería. 3 cuatrimestre. Proceso enfermería Docente: Estibaliz cruz córdoba Veracruz, ver. 27/05/2021 HISTORIA CLINICA Nombre: André Ignacio Guevara Morales Sexo: masculino Edad: 23 Diagnóstico: diabetes tipo 2 Servicio: Cocinero Fecha de ingreso: 03/06/21 Fecha realización historia

  • Enfermeria. La vacunación de los niños de 0 a 5 años

    Enfermeria. La vacunación de los niños de 0 a 5 años

    Natalia CorzoLa vacunación de los niños de 0 a 5 años de edad es muy importante para que ellos adquieran anticuerpos a todas aquellas enfermedades virales que pueden ocasionar la muerte de un niño, como padres deben estar pendientes de la vacunación de los infantes , para si evitar enfermedades q

  • Enfermeria. Obstáculos epistemológicos en enfermería

    Enfermeria. Obstáculos epistemológicos en enfermería

    jhoanne1Nombre del alumno: Grupo: Actividad Integradora 3 Los límites del conocimiento Enfermería UNIDAD 5. Obstáculos epistemológicos en enfermería Presentación: En las ciencias hay ideas, postulados y creencias que pueden obstaculizar la evolución del conocimiento. En esta actividad se analizarán los obstáculos epistemológicos de la propia práctica clínica de enfermería, para

  • Enfermeria. Presión Arterial

    Enfermeria. Presión Arterial

    Josue PalaciosPresión Arterial Esta resulta de la fuerza ejercida por la columna de sangre impulsada por el corazón hacia los vasos sanguíneos. En esta se ejercen dos fuerzas cual una es llamada presión sanguínea y la segunda cual con su resistencia que se ejerce por las paredes se llama tensión arterial

  • Enfermería. Promocion Y Prevencion

    3. Desarrollar iniciativas intersectoriales integrales para la salud de la población sobre algunas prioridades claves con un amplio potencial significativo. La acción concertada de distintos sectores y socios, enfocados en un número limitado de áreas prioritarias, y aprovechando las oportunidades actuales, debe tener un efecto positivo considerable sobre la salud

  • Enfermería. Resumen de nutrición (sonda nasoyeyunal)

    Enfermería. Resumen de nutrición (sonda nasoyeyunal)

    Blanca CaravantesUniversidad tecnológica de Escuinapa. Grupo: 9-B Carrera: Enfermería. Resumen de nutrición (sonda nasoyeyunal) Docente: Edgar Arturo Cazares Martínez. Alumna: Blanca Antonia Caravantes sillas. 7/06/2020 Escuinapa Sin. Resumen La nutrición enteral por sonda es el método de elección para nutrir a un paciente siempre que éste no ingiera los nutrientes por

  • ENFERMERIA. Roll de enfermeras

    ENFERMERIA. Roll de enfermeras

    juankvigoa1Español Muy de acuerdo en lo que planteas de que en la actualidad la comunicación se nos ha hecho más fácil. Los desarrollos de los medios de comunicación han eliminado barreras entre las personas como la distancia, el idioma, los costos entre otros obstáculos. Esta herramienta es la que permite

  • Enfermeria. SISTEMAS DE SALUD

    Enfermeria. SISTEMAS DE SALUD

    mariana020589FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA – MODALIDAD A DISTANCIA SISTEMAS DE SALUD GRUPO: MARIANA MONTIEL, SANDRA MEDRANO ALUMNA: SANDRA MEDRANO FECHA: 07/11/2015- PRIMER AÑO SEGUNDO CUATRIMESTRE LOCALIDAD: GENERAL ACHA 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la epidemiología? El objeto de estudio

  • Enfermería. SOAPIE, CUADRO ANALÍTICO

    Enfermería. SOAPIE, CUADRO ANALÍTICO

    yusneydi2590________________ SOAPIE Nombre y apellido: B. G Edad: 84 años Sexo: F Fecha de nacimiento: 20/06/34 Estado civil: S__ C_x_ D__ Año de Unión: 20 Lugar de naci: Carabobo Grado de Instrucción: Bachiller Profesión: Ama de casa Religión: Católica Dirección: campo Carabobo, calle valle casa #03 Parroquia: Municipio: Libertad Estado:

  • Enfermería. Sociología y Antropología del cuidado

    Enfermería. Sociología y Antropología del cuidado

    paolasa23Que es el ser Humano. Bucaramanga Jessica Paola Sánchez Serrano. 2017 Universidad Cooperativa De Colombia. Enfermería. Sociología y Antropología del cuidado. Nydia Tejada ________________ Introducción En el artículo « El ser humano como una Totalidad » (Alonso Palacio, Luz Marina, 2003). Se citan diferentes autores que tienen un mismo objetivo,

  • Enfermeria. “ULCERAS POR PRESIÓN”

    Enfermeria. “ULCERAS POR PRESIÓN”

    LizYoana02UNIVERSIDAD GRAN ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA C:\Users\Luli_Fer\Downloads\UNIGRAN.jpg Relación entre la déficit del profesional de enfermería y la aparición de ulceras por presión en pacientes internados en el servicio de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itaugua en los meses de agosto a septiembre de 2019 Trabajo

  • Enfermeria.. Diabetes Tipo 2

    Eliannys25INTRODUCCIÓN En los últimos años la ciencia ha dado pasos importantes siempre en busca del bienestar de la humanidad, en la medicina se han logrado grandes avances en cuanto al tratamiento, curación y prevención de enfermedades. En la diabetes mellitus, que es una enfermedad crónica, la medicina ha desarrollado medidas

  • Enfermeria.HISTORIA CLINICA AL PACIENTE

    Enfermeria.HISTORIA CLINICA AL PACIENTE

    jared.pollo18HISTORIA CLINICA AL PACIENTE B.A.V. 27 años sexo femenino. Casada estudio hasta la prepa nació en Montemorelos nuevo león es ama de casa vive en la colonia buganvilias internada en seguro imss cuarto 2 cama 2 ingreso el día 1 de diciembre del 2015. ANTECEDENTES Patológicos padece de gastritis se

  • Enfermeria.Lactante Mayor Peso y talla

    Enfermeria.Lactante Mayor Peso y talla

    janebuenoLactante Mayor Peso y talla Como sabemos, la edad de un lactante mayor es de 1 a 2 años de edad. En segundo año de vida se produce una disminución de la capacidad de crecimiento. El peso y la talla aumentan a velocidad constante, como promedio crecen 1cm y suben

  • ENFERMERIA: El Paciente

    stephanyehdezSignificado de la cofia El origen de la cofia se remonta a la época de la Edad Media Y posteriormente fue utilizada por Florence Nightingale como símbolo de Pureza y servicio a la humanidad. Las primeras enfermeras de la edad medieval inventaron las cofias como Distintivos para evitar ser confundidas

  • ENFERMERÍA: EL PROFESIONAL DEL CUIDADO

    ENFERMERÍA: EL PROFESIONAL DEL CUIDADO

    yesiemartinezUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES Universidad Académica Pedagógica Nécochea Licenciatura en Enfermería Asignatura: Enfermería General III Trabajo Práctico n° 3 “EL PROFESIONAL DEL CUIDADO” Profesora: Licenciada en Enfermería Suarez, Daniela Alumna: Martínez, Yesica Elizabeth Nécochea, 24 de Octubre de 2015 INDICE: Portada………………………………………………. Pág. 1 Índice………………………………………………… Pág. 2 Actividades de Aplicación………………………. Pág. 3 Desarrollo…………………………………Pág.4-5-6-7-8-9

  • Enfermería: Informe 1 Ética Profesiona

    Enfermería: Informe 1 Ética Profesiona

    heliana20REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIEMENTAL ROMULO GALLEGOS PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA AULA MOVIL GUASDUALITO – ESTADO APURE ENFERMERÍA (Informe) Autores: T.S.U. Aparicio Josely C.I. 23.601.417 T.S.U. Calderón Yamirys C.I. 21.628.195 T.S.U. Castillo Virna C.I. 21.626.037 T.S.U. Mercado María C.I.

  • Enfermeria: Sintesis de medicamentos

    Enfermeria: Sintesis de medicamentos

    juneddieClasificación (5 puntos) Descripción (10 puntos) Ejemplos (10 puntos) A Sin riesgo fetal. Seguridad comprobada de su uso durante el embarazo. Son fármacos que han sido evaluados en embarazadas y no hubo efectos nocivos. Acido Fólico B Ningún riesgo fetal en estudios en animales o humanos. No hay datos para

  • Enfermería: Teoría de Florence

    Enfermería: Teoría de Florence

    Pao VargasSe llegaron a ver distintas teorías, en las cuales referente a mi profesión actual, la de Florence es la más cercana, porque se acerca más a lo que yo hago, en cuanto a lo que es la salud pública, el área en la que trabajo es primer nivel; ya que

  • Enfermeria: Unidad tocoquirúrgica

    Enfermeria: Unidad tocoquirúrgica

    Martin RuizUNIDAD TOCOQUIRURGICA Es el área donde se recibe y controla a los pacientes en trabajo de parto. Se les asiste en el mismo, se les vigila en el puerperio inmediato se les proporciona atención en el Recién Nacido se atiende en el aborto y sus complicaciones así como sangrados disfuncionales

  • Enfermeria: Valoración de paciente

    Enfermeria: Valoración de paciente

    yesiemartinezValoración: Niño hemodinamicamente compensado. Subfebril. No refiere dolor. Reactivo. Lucido, ubicado en tiempo y espacio. Niño que juega, buena aptitud. Diuresis positivo.Permanece en ayuno, con SNG debito positivo gástrico (150cc). PHP a 50ml/h con 10ml de Na y 5 ml de K. Omeprazol 3mg cada 8 hs. Se observan mucosas

  • Enfermerìas PLAN DE PROYECTOS

    Enfermerìas PLAN DE PROYECTOS

    filomena56PLAN DE PROYECTOS AGOSTO –DICIEMBRE 2016 1.1 Datos de contacto del joven líder del emprendimiento Nombre del joven líder (alumno/a) Lòpez Garcia Ady Yolanda Correo Electrónico: G-nithaz_23@hotmail.com Teléfono celular (incluir característica): 983-138-60-85 Teléfono de casa (incluir característica): Dirección postal (Incluir ciudad, provincia y código postal) Chetumal Q.Roo, C.P 77028 1.2

  • Enfermeria_fundamental_normas

    nwsolorzanoLeyes, Teorías, Tendencias y Modelos. Objetivos: - Definir y diferenciar los conceptos de marco, ley, teoría, tendencia y modelo. - Clasificar y delimitar el campo profesional. - Conocer las tendencias, modelos y teorías de enfermería. Contenidos: - Introducción. - Marco conceptual. - Leyes, teorías y modelos. Marco conceptual. Los conceptos

  • Enfermerí­a

    Denoz1512Enfermerí­a La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias. Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal.

  • Enfermero

    osputoMOTIVO DE CONSULTA Se presenta al servicio de urgencias, por presentar fiebre, aleteo nasal y taquipnea Paciente quien ingresa con cuadro de dificultad respiratoria aguda (bronquiolitis) y que ya estuvo hospitalizado por igual sintomatología hace 2 meses, se halla sin oxigeno. Polipneico con tirajes inter y subcostales se ausculta abundante

  • Enfermero

    Actividades de aplicación 1. Reflexione sobre las siguientes frases:  “Pensar en la enfermería no permitirá reencontrarnos con un viejo desconocido para volver a estar juntos otra vez, por primera vez…” Se refiere a que nos da la posibilidad de pensar acerca de nuestra profesión nos propone hacer un viaje

  • Enfermero Circulante

    mikeramsteinActividades realizadas como enfermero circulante: • Revisar el buen funcionamiento del quipo medico como tomas de aire, aspirador, lámparas, entre otras cosas. • Realizar asepsia a mesa riñón, mesa mayo, mesa Pasteur, lámparas, carro rojo, carro de anestesia, entre otras cosas. • Equipar con material la sala como guantes estériles,

  • ENFERMERO GENERAL

    MACROMDHISTORIA DE LA CIRUGIA La cirugía ha sido una actividad medica que desde la época de los griegos se ha mencionado esta actividad quirúrgica y en el año 200 a.c (Asclepiades) describe la primera traqueotomía, mas tarde la enfermería quirúrgica surge de la necesidad de requerir a un ayudante en

  • Enfermero Profesional

    jhonwalter1981Bioética, experimentos en seres humanos y avances colombianos en investigaciones biomédicas Por: Jiménez fuentes Jhon Walter. Universidad d Cartagena Facultad de medicina Departamento de Bioética Doc. Dr. Álvaro olivera Resumen Es indudable que la investigación biomédica representa un beneficio para la humanidad, sin embargo, en muchos casos, los avances conseguidos

  • Enfermero Profesional

    juanso1º año Universidad de Maimonides. Consigna La respuesta a las consigna de explican consecuentemente y por orden a las guías presentadas por cada cuestionario. Guia de preguntas nº1 1-Los ejes presentan dificultad en la división del trabajo. 2- Ej: El jefe del área pretende que se realicen las tareas de

  • Enfermero-paciente

    karyagalenfermero- paciente En este ensayo hablare de la importancia y necesidad que tiene la comunicación en el ámbito de la enfermería, en primeria instancia se dice, que la comunicación es una herramienta básica para el ser humano ya que permite la relación con el entorno, y es esencial a la

  • Enfermidades Del Sistema Endocrino

    anacrismm• Tumor cerebral. • Traumatismo craneal. • Infecciones del cerebro y de los tejidos adyacentes. • Cirugía del cerebro. • Radiación. • Accidente cerebrovascular. • Hemorragia producida por la ruptura de un aneurisma. • Tumores en la hipófisis o el hipotálamo. • Dolor abdominal. • Ausencia del periodo menstrual. •

  • Enfermidades hipotalamicas e hipofisiarias

    Enfermidades hipotalamicas e hipofisiarias

    Geraldine RodriguezEnfermedades Hipotalámicas e Hipofisiarias | Geraldine Hernández Rodríguez Enfermedades Hipotalámicas e Hipofisiarias Enfermedad ¿Qué es...? Fisiopatología Enfermedades relacionadas Obesidad Los cambios que pueden ocurrir por alteración de diversas variables que incluyen: cantidad y alimentos que se ingieren, control central de la saciedad, control hormonal de la asimilación o alimentación y

  • Enfermmeria En Administracion De Farmacos

    JEAMINPIZACuidado de enfermería en la administración de: Ampicilina g sódica • Lavado de manos. • Comprobar la prescripción facultativa y verificar las posibles alergias del paciente • Preparar le medicación. • Identificar al paciente e informarle de la medicación a administrar. • Utilizar de forma individualizada la medicación, etiquetando el

  • Enfermos Por Internet

    leonardomajeTres cuartas partes de los usuarios españoles recurren a Internet para informarse de temas de salud. Las principales búsquedas de los usuarios suelen estar relacionadas con enfermedades comunes, la planificación familiar, problemas de salud mental y cuestiones relacionadas con La búsqueda de información sobre salud en Internet es un fenómeno

  • Enfernedades De Transmision Sexual

    zequielENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL INTRODUCCIÓN Las enfermedades de transmisión sexual, son enfermedades infecciosas, que se transmiten por vía sexual(en menor frecuencia por vía no sexual) Algunas de estas enfermedades son epidémicas, y al no ser tratadas, se propagan por el organismo y pueden provocar un daño mayor, como la esterilidad.

  • Enferneria Desde El Angulo De La Profesion

    anyelo6867ENFERNERIA DESDE EL ANGULO DE LA PROFESION --que entiendes por profesión --Cuales son las características de la profesión --Cuales crees que son las metas y funciones de la enfermería como profesión CONCLUCIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS INTRODUCION En esta unidad se aprendieron los diferentes conceptos de enfermería atreves del tiempo y su

  • Enferrmedades Infectocontagiosas

    terearosemenaENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS: Concepto: o Enfermedad infectocontagiosa: conjunto de manifestaciones clínicas de los daños producidos po5 microorganismos patógenos y que posee el potencial de ser transmitidas o Epidemiologia: ciencia que estudia la forma en que se presentan, transmiten y se previenen enfermedades o Endemias o enfermedades locales: son las que están

  • Enfilado De Dientes Ppr

    pierinapcINTRODUCCIÓN El encerado diagnóstico es un elemento fundamental en la práctica clínica cuando queremos analizar y planificar un caso complejo o que requiera fundamentalmente de estética. En Prótesis Removible tenemos el Enfilado Dentario que ayuda al profesional a situar los dientes en la posición y orientación correcta, analizar la oclusión

  • Enfisema 1

    horusetHistoria clínica Se trata de Silvia femenino de 63 años de edad, originaria y residente del Distrito Federal, católica, dedicada al hogar, heterosexual. ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES Padre fiando a los 55 años por cirrosis hepática. Madre finada a los 68 años de edad por cáncer cervicouterino. Hermanos 5, 1 finado

  • Enfisema cual es la fisiopatología. por que se destruye el alveolo

    Enfisema cual es la fisiopatología. por que se destruye el alveolo

    RAMAMEDICINAEnfisema cual es la fisiopatología. por que se destruye el alveolo. Cual es la característica gasométrica: alcalosis respiratoria. Que síndrome integra: Rarefaccion. Escabiasis: Scarcoptes Scabie. Paciente Tos repetitiva y exacerbado EPOC Cual es su tratamiento: esteroides. Expectoracion asalmonelada. Edema Agudo Pulmonar. CRUP: Parainfluenza. Calcificaciones periventriculares convive con gatos: Toxoplasmosis. Diagnostico

  • ENFISEMA PULMONAR

    anibalosquiDESARROLLO ENFISEMA PULMONAR El enfisema es un trastorno en el que las estructuras de los pulmones conocidas como alvéolos o sacos aéreos se inflan de manera excesiva. Esta inflación excesiva resulta en la destrucción de las paredes alveolares, lo que causa una disminución de la función respiratoria y falta de

  • Enfisema Pulmonar

    romaleENFISEMA PULMONAR El Enfisema Pulmonar es una alteración anatómica caracterizada por la sobredistención de los espacios aéreos dístales al bronquio terminal, acompañado de adelgazamiento, distensión y destrucción de la pared alveolar. Un enfisema se define en términos anatomopatológicos por el agrandamiento permanente de los espacios aéreos distales a los bronquiolos

  • Enfisema Pulmonar

    Sergi12345El enfisema es una enfermedad pulmonar que comprende daños a los alveolos. Los sacos alveolares no pueden desinflarse completamente y, por lo tanto, son incapaces de llenarse con aire nuevo para garantizar una adecuada provisión de oxígeno al cuerpo.Causas, incidencia y factores de riesgo El consumo de cigarrillos es la

  • ENFISEMA PULMONAR

    italobryanENFISEMA PULMONAR Enfisema pulmonar es ampliación de los espacios aéreos distales (acinares) al bronquíolo terminal debido a desaparición de tabiques alveolares. Corresponde a una atrofia numérica del parénquima pulmonar. I. PATOGENIA En el estado actual de los conocimientos sobre la patogenia del enfisema consideran modelos experimentales en animales y evidencias

  • Enfisema Pulmonar

    27dilaarriENFISEMA PULMONAR Concepto: El enfisema es una condición crónica de los pulmones en la que los alvéolos, o sacos de aire pueden estar: • Destruidos. • Estrechados. • Colapsados. • Dilatados. • Demasiado inflados. La superinflación de los sacos de aire es el resultado de la desintegración en las paredes

  • Enfocándome en el metrópoli-satélite.

    Enfocándome en el metrópoli-satélite.

    Ana LondoñoDESARROLLO DEL SUBDESARROLLO METROPOLI-SATELITE ANA GABRIELA LONDOÑO LEÓN COMUNICACIONES LEÓN ERNESTO GOMEZ ZEA SENA CDHC FORMULACIÓN DE PROYECTOS MEDELLIN ANTIOQUIA 2015 Enfocándome en el metrópoli-satélite. Los países subdesarrollados tienen riquezas naturales que estos no utilizan, al contrario estas riquezas alimentan las metrópolis, ayudando así al desarrollo de países, ya, desarrollados.

  • Enfocate En Lo Que Importa

    francis3dUna de las cosas por las que el verano es una cosa genial, además de la playa, la montaña, los amigos, las salidas hasta las tantas de la madrugada, etc, es sin duda porque tenemos más tiempo para pensar, reflexionar, meditar nuestras debilidades y reforzar nuestras ventajas de cara al

  • Enfoke Marketing

    5519343133LOS CINCO ENFOQUES DEL MARKETING LOS ENFOQUES DEL MARKETING: UNA FILOSOFIA VISIBLE 1. EL ENFOQUE PRODUCCION: El enfoque basado en la producción sostiene que los consumidores optarán por los productos disponibles que sean asequibles y, por consiguiente, sostiene que la administración se debe enfocar a mejorar la eficiencia de la

  • ENFOQUE CARACTERISTICAS

    caibarbomENFOQUE CARACTERISTICAS Enfoque de la psicología experimental La psicología experimental se ha desarrollado fundamentalmente, en tres enfoques como los son: el mentalista en la psicología de Wundt, el conductista y el cognitivo; Los temas más tratados y en los que más éxito tiene esta disciplina se refieren a la dimensión

  • Enfoque a procesos. Principios ISO 9001

    RAMG04Enfoque a procesos. Principios ISO 9001 El cuarto principio de los sistemas de gestión de la calidad basados en ISO 9001:2008 es el “enfoque a procesos”. (Ver vídeo). El sistema de gestión de la calidad tiene como objetivo conseguir mejoras en la satisfacción de los clientes y está formado por

  • Enfoque Actual De La Traumatologia En El Deporte

    gzamoramEnfoque Actual de la Traumatología en el Deporte Inestabilidad Crónica del Tobillo Es una enfermedad caracterizada porque la parte externa (lateral) del tobillo “se dobla” continuamente. Esta enfermedad a menudo se desarrolla después de sufrir repetidos esguinces. Por lo general el tobillo “doblado” se presenta mientras se camina o se