Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 170.926 - 171.000 de 497.005
-
Enfermeria
winnie55Los alcoholes se forman a partir de hidrocarburo (hidrógeno+ carbono) + oxigeno 1. ALCOHOLES: Lesionan la membrana celular de los microorganismos y desnaturalizan proteínas celulares. Desorganizan la estructura fosfolípidas. No destruyen esporas y tienen acción germicida lenta. Los alcoholes en cadena corta tienen un efecto nocivo mayor aquellos de cadena
-
Enfermeria
ARATORGUIA DE VALORACION: E.E.D.C Mujer de 21 años de edad, en unión libre, con un grado escolar de preparatoria, y ama de casa. ANTECEDENTES FAMILIARES. Menciona que su abuela presento Diabetes, pero controlada. Si presencia de pacientes con enfermedades congénitas. ANTESCEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS La paciente menciona que padeció rubéola a
-
Enfermeria
RaperaJackCODIGO DE ETICA DE LAS ENFERMERAS CONCEPTOS ETICOS APLICADOS A LA ENFERMERIA Adoptado por el Consejo Internacional de Enfermeras en mayo de 1973 y aportado por corchocom@gesell.com.ar Las enfermeras tienen cuatro responsabilidades fundamentales: promover la salud, prevenir las enfermedades, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento. La necesidad de cuidados
-
Enfermeria
daikirianHipertensión Arterial y Embarazo Las alteraciones hipertensivas durante el embarazo son una importante causa de muerte materna y morbimortalidad fetal en todo el mundo. Las pacientes embarazadas hipertensas están predispuestas al desarrollo de complicaciones potencialmente mortales ; desprendimiento de placenta, coagulación intravascular diseminada, hemorragia cerebral, insuficiencia hepática y renal. El
-
ENFERMERIA
KARENTCHAPREVENCION DE LOS TRASTORNOS MENTALES La salud mental es un “estado de bienestar en el que el individuo es capaz de desarrollar sus habilidades, hacer frente a las situaciones cotidianas de estrés, trabajar de forma productiva además de contribuir en su comunidad”. la estabilidad en el entorno, contribuye al que
-
Enfermeria
nancy0313La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria "Antropología médica"; Los datos antiguos encontrados muestran la medicina en diferentes culturas como la medicina Āyurveda de la India, el antiguo Egipto, la antigua China y Grecia. Uno de los primeros reconocidos personajes históricos es Hipócrates quien es también conocido como el
-
Enfermeria
ixayana2394ELEMENTOS IMPLÍCITOS O INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN: Los elementos o factores de la comunicación humana son: fuente, emisor o codificador, código (reglas del signo, símbolo), mensaje primario (bajo un código), receptor o decodificador, canal, ruido (barreras o interferencias) y la retroalimentación o realimentación (feed-back, mensaje de retorno
-
Enfermeria
monikasEl peso y la talla de los bebés dicen mucho de su desarrollo físico. Desde su nacimiento, el bebé es pesado y medido y, especialmente, en el primer año de su vida, su peso y sus medidas de crecimiento deben ser controlados por el pediatra. La herencia genética y el
-
Enfermeria
EdgarExitosoReproducción •La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. •Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres deasexual o vegetativa y de sexual o generativa. • Cargando... Reproduccion asexual •Está relacionada con el mecanismo de división mitótica. •Se caracteriza
-
Enfermeria
annelly1. Vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (SPR) A. Objetivo general Conocer la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (SPR), su importancia y características. B. Objetivos específicos Describir las características de la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (SPR). Indicar la dosis adecuada, la vía de administración
-
Enfermeria
PAPARENIRESPONSABILIDAD PENAL DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS (ENFERMERIA). RESPONSABILIDAD PENAL Es la consecuencia jurídica cuando existe una violación de la ley, realizada por un sujeto imputable o inimputable que lleva a término actos previstos como ilícitos, lesionando o poniendo en peligro un bien material o la integridad física de las personas.
-
Enfermeria
susana89Enfermedades producidas por P. aeruginosa La P. aeruginosa es responsable de un amplio espectro de enfermedades, incluyendo la otitis externa (en la cual nos evocaremos), foliculitis del baño caliente y enfermedades de las uñas, principalmente en los buceadores. Las Pseudomona aeruginosa también causan infecciones en pacientes con quemaduras o heridas,
-
Enfermeria
sthefanyeEl suicidio (del latín sui caedere, 'matar a uno mismo') es el acto de quitarse la propia vida. Muchas religiones lo consideran un pecado, y en algunas jurisdicciones se considera un delito. Por otra parte, algunas culturas lo ven como una forma honorable de escapar de algunas situaciones humillantes, sin
-
Enfermeria
shirleyperaltaLa Innovación y la Educación en salud Francisco Espinosa Larrañaga División de Innovación Educativa. Coordinación de Educación en Salud Instituto Mexicano del Seguro Social. México, D.F. La educación es un fenómeno complicado; por la cantidad y diversidad de factores, actores y funciones que lo conforman; por las fuerzas que participan
-
Enfermeria
neniiiitaCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL NIÑO HOSPITALIZADO BASADO EN LA RISOTERAPIA Estudiante de licenciatura en enfermería Facultad de enfermería de la universidad veracruzana campus Poza Rica -Tuxpan RESUMEN: El estar hospitalizado un paciente pediátrico, nos involucra como personal de salud a mirar el comportamiento, aspecto físico temperamento y capacidad de
-
Enfermeria
159300013Capítulo 6. 1. Transfusión de sangre y derivados en Cuidados Intensivos 1. INTRODUCCIÓN La sangre es un tejido muy particular, que posee numerosas propiedades. La sangre circulante está compuesta por elementos celulares (hematies, leucocitos, plaquetas) suspendidos en una solución acuosa de sales y proteínas (plasma).Constituye el medio de transporte del
-
Enfermeria
palacioscmDiscusión Al analizar minuciosamente lo que se realizó, pudimos darnos cuenta que habían algunos factores que podían alterar nuestros resultados, como por ejemplo: En la preparación de suero fisiológico son: 1. No calcular bien los 50ml de sueros fisiológico al 0.9% de p/p ,eso datos no dieron la cantidad de
-
Enfermeria
leyker28Justicia Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones
-
Enfermeria
andreadasilvagIntroducción La educación para la salud está considerada en la actualidad como uno de las herramientas básicas para poder ejercer las funciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades y acciones básicas en torno a los problemas de salud; es por todo esto, que hay que presentar mayor
-
Enfermeria
pakopeNEUMONIA: Definición: La neumonía es la lección inflamatoria infecciosa del parénquima pulmonar con extensión y compromiso variable de los espacios alveolares, vía aérea central (bronquiolos terminales y respiratorios). Diagnostico: El diagnostico de neumonía es fundamentalmente clínico con certificación de tipo radiológico. En este sentido, el principal examen es la radiagrafia
-
Enfermería
jajajadayhaalta (quieres usurpar al jefe). NECESITAMOS UNA SOLUCION AMEN. PATITO FEO. Nace el patito feo. Lo rechazan la mama y sus hermanos. Pasaban los días y su aspecto era peor. Se fue donde la vieja. Soporta el invierno huye de los cazadores. Llega la primavera y va al estanque. Ve
-
ENFERMERIA
yiyidazaHerencias Recibidas. MaRcO cOnCePuAl dE eNfErMeRíA LUNES, 20 DE JULIO DE 2009 En Colombia alrededor de los siglos XVI al XIX por su desarrollo socio-económico, político y cultural con las prácticas de salud y educación femenina permite establecer 4 elementos o herencias recibidas por tradición. La enfermería a comienzos del
-
Enfermeria
carlititaPERSPECTIVA GENERAL DEL PROCESO ENFERMERO. El proceso enfermero es • Sistemático • Dinámico • Humanístico • Centrado en los objetivos PASOS DEL PROCESO ENFERMERO 1. Valoración 2. Diagnostico 3. Planificación 4. Ejecución 5. Evaluación RELACIONES ENTRE LOS PASOS DEL PROCESO ENFERMERO VALORACION Y DIAGNOSTICO: Estos se solapan de manera significativa
-
Enfermeria
aaron10SISTEMA RESPIRATORIO El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del metabolismo celular. El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso.
-
Enfermeria
maleeniitaHISTORIA NETURAL DE LA ENFERMEDAD El sangrado uterino proviene del endometrio, la capa de mucosa quere cubre al útero y que responde a los cambios hormonales del ciclo menstrual. La función del estrógeno es hacer que el endometrio crezca y se desarrolle, acción que es detenida durante la segunda mitad
-
ENFERMERIA
RADA54Modelo de Desarrollo Intelectual: Aumento de la Capacidad de Pensar Jean Piaget 1. Orientación Teórica La base de este Modelo de Enseñanza-Aprendizaje es la teoría del psicólogo Jean Piaget, que propone el “Método Clínico”. El cual se puede definir como un “procedimiento fluido que permite al niño moverse espontáneamente en
-
Enfermeria
sabebaQUIRURGICA Conceptos generales El área quirúrgica es un ambiente único y diferente a cualquier otro del hospital o de la clínica. Se trata de una unidad de asistencia aguda diseñada para conseguir, en la medida de lo posible, un ambiente controlado y sin gérmenes donde realizar las intervenciones quirúrgicas. El
-
Enfermeria
kleiimareIMPLICACIONES LEGALES DEL PROFESIONAL DE LA ENFERMERÍA El papel que juega la enfermería dentro del Sector Salud es de suma importancia, ya que está en contacto directo con el usuario sano o enfermo, en los casos de hospitalización las 24 horas del día, están bajo su custodia y su responsabilidad,
-
Enfermeria
jescar13I.- CONCEPTO DE UNIDAD QUIRÚRGICA Conjunto de sala de operaciones diseñadas arquitectónicamente para la realización de procedimientos quirúrgicos, pueden estar dotadas de servicios auxiliares (RX, Laboratorio, banco de sangre y anatomía patológica). 1.1 Sala de Operaciones Lugar donde se lleva a cabo el acto quirúrgico. 1.2 Áreas 1.2.1 Área Restringida
-
Enfermeria
AlexiaMndzaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ZARAGOZA” CARRERA DE ENFERMERIA DISCIPLINA: ENFERMERÍA UNIDAD: 1 TÍTULO DEL TEMA: PUNCIÓN VENOSA NOMBRE DEL ALUMNO: NO. DE CUENTA: GRUPO: 3103 PROFESORA RESPONSABLE DE LA UNIDAD: L FECHA: MÉXICO, D.F. A 14 DE SEPTIEMBRE 2012 INTRODUCCIÓN La punción venosa es una
-
Enfermeria
enfermerajuliaMapas conceptuales en la enseñanza En los últimos tiempos, los MC han adquirido gran popularidad en el ámbito educacional, en especial, porque se consideran como una herramienta que permite asociar, discriminar, interrelacionar, describir y ejemplificar los contenidos de determinada rama del saber mediante el elemento visual lo que, sin dudas,
-
Enfermeria
denzeldennysCENTRO DE ESTUDIOS “LA NUEVA CIENCIA” Los Teques –Edo Miranda ENFERMERIA Curso de Enfermería: Alumnas: 2012 / 2013 Almeida Dennys Profesora: Juana Muro Octubre 2012 ENFERMERIA ¿Qué es enfermería? Es la profesión encargada de la gestión del cuidado de las personas en todo aquello que dice relación con la promoción,
-
Enfermeria
pekena2118Hipoxia perinatal CONCEPTO: Es una agresión al feto o al recién nacido (neonato) debido a la falta de oxigeno general o en diversos órganos. Su importancia fundamental es que puede contribuir a la aparición de parálisis cerebral y retraso mental. Causas hipoxia fetal puede producirse por causas que afecten a
-
ENFERMERIA
katerinnn* DOCUMENTACIÓN EN EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA : La última etapa del plan de cuidados es el registro ordenado de los diagnósticos, resultados esperados Y actuaciones de enfermería Ello se obtiene mediante una documentación. El plan de cuidados de enfermería, según Griffith-Kenney y Christensen (1986), "es un instrumento
-
Enfermeria
predatorCONCEPTUALIZACIÓN La palabra supervisión es una función básica de relevante importancia; la palabra supervisar deriva del latín SUPER, que significa sobre, mirar sobre, examinar en detalle, observar el proceso del trabajo y a los trabajadores durante su ejecución o acción. De acuerdo al aumento de los requerimientos de servicios de
-
Enfermeria
sydlentINGRESO DEL PACIENTE. Concepto El procedimiento de ingreso del paciente es el conjunto de actividades en el que confluyen diferentes departamentos del hospital para registrar sus datos de identificación, asignarle la unidad de atención (cama) que le corresponda, instalarlo y dar inicio a los servicios de atención para promover, proteger
-
Enfermeria
cesarcristyTubo Neural El tubo neural es una estructura presente en el embrión que posteriormente se convertirá en el cerebro y la medula espinal del bebe, esto quiere decir que se origina el sistema nervioso central. Un quiste es una bolsa cerrada con una membrana propia que se desarrolla anormalmente en
-
Enfermeria
carpi0628Vacuna SABIN o contra la Polio DEFINICIÓN La poliomielitis (o "polio") es una enfermedad vírica que puede causar cojera permanente, parálisis, y a veces incluso la muerte. Esta vacuna contiene el virus vivo debilitado. Su presentación es en forma líquida y se administra por vía oral. La forma trivalente (TOPV)
-
Enfermeria
uriel770Asepsia quirúrgica Normas de uso de Material Estéril: • Se considera material estéril a quien haya cumplido el proceso de esterilización. • Tenga el empaque indemne (Bien Conservado) • Sellos intactos y virados • Guardados en muebles secos y limpios • En áreas restringidas del acceso público • Trasladados en
-
ENFERMERIA
GISSETHDeberes y derechos de los usuarios Derechos de los usuarios • Elegir la institución, el Médico y el personal de salud dentro de los recursos disponibles. • Obtener la información veraz, clara y oportuna respecto a la enfermedad que padece, así como a los procedimientos y tratamientos que se le
-
Enfermeria
lizbethgarTITULO DEL CARGO ENFERMERA (O) INSTRUMENTISTA CÓDIGO: 32064 NIVEL: 3 DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE FUNCIONES OBJETIVO GENERAL Ejecutar labores de enfermería, suministrando al médico los instrumentos necesarios durante la intervención quirúrgica y brindando cuidados a los pacientes en las etapas preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria, atendiendo al cumplimiento de recomendaciones ordenadas por
-
Enfermeria
erickbien¿QUÉ ES LA ARTRITIS REUMATOIDE? La palabra artritis literalmente significa inflamación de las articulaciones. La artritis reumatoide (AR) es una forma común de artritis que produce inflamación en el revestimiento de las articulaciones (sinovio), provocando calor, hinchazón y rigidez. La AR es una enfermedad autoinmune que hace que el sistema
-
Enfermeria
vilmartorres6 Cuales son las formas farmacéuticas de los fármacos La forma farmacéutica es la disposición individualizada a que se adaptan los fármacos (principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente inactiva) para constituir un medicamento. O dicho de otra forma, la disposición externa que se da a las sustancias medicamentosas para facilitar
-
Enfermeria
gonzalez19931994Los objetivos de salud en México En México, como parte del Programa Nacional de Salud 2001-2006 (PRONASA 2001-2006),8 se plantearon los siguientes objetivos: • Mejorar las condiciones de salud de los mexicanos. • Abatir las desigualdades en salud. • Garantizar un trato adecuado en los servicios públicos y privados de
-
Enfermeria
SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE CHIAPAS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION UNIDAD DIDACTICA MTRO. JOSE EMMANUEL VILLATORO VALDIVIEZO CATEDRATICO DENGUE HEMORRAGICO EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD PROTOCOLO DE INVESTIGACION ALUMNAS (INTEGRANTES DEL
-
ENFERMERIA
tlmg1093TERMOREGULACIÓN. La termorregulación es controlada por el hipotálamo. Los estímulos térmicos que proporcionan información al hipotálamo provienen de la piel, de receptores térmicos profundos y también de receptores térmicos en el área preóptica del hipotálamo. En el hipotálamo, la información que describe el estado térmico corporal se procesa y se
-
Enfermeria
juli19941. Los niveles bajos de azúcar en la sangre en los bebés recién nacidos también se llaman hipoglucemia neonatal. Se refiere a un nivel bajo de azúcar (glucosa) en la sangre en los primeros días después del nacimiento. Causas Los bebés necesitan azúcar (glucosa) para obtener energía. La mayor parte
-
Enfermeria
ceasrENFERMERA CIRCULANTE• > Verificar el plan de operaciones y el tipo de intervenciónes que se realizarán. En el caso de no contar con enfermera de anestesia también preparará el equipo de anestesia, con el objetivo de disponer de todo lo necesario. > Verificar que el quirófano esté preparado, montado y
-
Enfermeria
adryasretCONCEPTO DE SATISFACCION LABORAL La satisfacción laboral, según manifiestan la mayor parte de los investigadores del comportamiento organizacional, es una actitud; y ésta refleja el sentimiento de las personas respecto a algo. Por tal razón se acepta que la satisfacción laboral es la actitud que asume la persona respecto a
-
ENFERMERIA
ciitlalii.duranAditivos alimentarios I • Compuestos que no son alimentos, pero que se añaden a éstos para ayudar en su procesamiento o fabricación, o para mejorar la calidad de la conservación, el sabor, color, textura, aspecto o estabilidad, o para comodidad del consumidor. • Las vitaminas, minerales y otros nutrientes añadidos
-
Enfermeria
lokayaPOSICIONES QUIRÚRGICAS”. La colocación adecuada del paciente en la mesa de intervenciones quirúrgicas forma parte de la asistencia, que es igual de importante como los cuidados preoperatorios. Todo esto necesita que el personal tenga conocimientos en anatomía así como fisiológicos, y saber identificar el equipo que se ha de utilizar.
-
Enfermeria
isafePontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Dpto. Enfermería del Adulto y Senescente Introducción Nuestra labor esta fundamentada en la identificación de la persona y su contexto , verificando factores del ambiente que actúen beneficiosa o perjudiquen la recuperación de la salud o en la estabilidad
-
Enfermeria
male3216HACIA LA CONSTRUCCION DE UNA DISCIPLINA ENFERMERA Y SU IDENTIDAD INTRODUCCION El presente ensayo aborda la visión que se tiene actualmente de la disciplina de enfermería, ya que las enfermeras en tiempos de la modernidad no han visto aun en muchos ámbitos el verdadero reconocimiento y valorización de su actuar
-
Enfermeria
123456789123La psicología tiene que ver con la enfermería desde muchos puntos ya que aborda temas de gran utilidad y aplicación dentro de esta profesión sanitaria tan importante y funcional. Podríamos empezar con el tema de la personalidad que viene a ocupar un lugar muy importante en esta profesión. La manera
-
ENFERMERIA
marcelamontesa geografía tiene un papel de vanguardia ante los acontecimientos y las condiciones históricas del III Milenio, la globalización, el imperio de la tecnología, y la competitividad, entre otras, acentúan las contradicciones en el espacio geográfico en sus diferentes escalas Mundial, Regional, Local. La geografía es una ciencia de síntesis,
-
Enfermeria
digna_1234RESUMEN La educación en Enfermería ha estado inmersa en el devenir histórico de la sociedad y relacionada con variables: económicas, sociales y políticas que han influido en su desarrollo, por tal motivo para comprender el presente es imperativo volverRESUMEN La educación en Enfermería ha estado inmersa en el devenir histórico
-
Enfermeria
pamelahidalg0oooModelo de Examen Físico EFG. Paciente lucido, colabora con el interrogatorio, con buena orientación temporoespacial. Afebril al hecho. Facie con expresión fisonomica, coloracion y morfologia conservada, en decubito dorsal activo indiferente, con marcha concervada (firme, segura, sin osilaciones, tanto con ojos abiertos como cerrados). Normolineo que presenta crecimiento y desarrollo
-
Enfermeria
dalia1995OBJETIVOS GENERAL Definir los cuidados generales de enfermería que se les brinda a neonatos con dismorfia durante su estancia en el servicio de pediatría en el Hospital General de Ixtapan de la Sal. ESPECIFICOS Investigar los cuidados específicos que se les brinda a los neonatos con dismorfia.
-
Enfermeria
alecoromotoEnfermería Saltar a: navegación, búsqueda Enfermera en su puesto de trabajo. La enfermería es el cuidado de la salud del ser humano. También recibe ese nombre la profesión que, fundamentado en dicha ciencia, se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El singular
-
Enfermeria
suscHIDRATACION ORAL Se define hidratación como el procedimiento mediante el cual se administran al organismo, por diferentes vías, soluciones ideales para mantener la homeostasis, prevenir o corregir la deshidratación. La alta incidencia de enfermedad diarreica ocasiona gran demanda de atención en los servicios de salud, por ello la Organización Mundial
-
Enfermeria
engerlynEl tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, alcorazón, a grandes vasos sanguíneos como la arteria aorta (ascendente, arco y descendente), y su división es el mediastino. El conjunto de estructuras óseas del tórax se denomina
-
Enfermería
erick01INTRODUCCIÓN: Las técnicas y procedimientos de Enfermería constituyen en la atención moderna de la Salud un eje fundamental que integra el sistema de información específica de Enfermería, cuyo objetivo es la ayuda al paciente, familia o comunidad, para que alcancen los resultados de salud esperados. Es así, que dentro de
-
Enfermeria
princesa8931PROCEDIMIENTO: CUIDADO DE OSTOMIA: OSTOMIA: es una operación quirúrgica en la que se practica una abertura (estoma) en la pared abdominal para dar salida a una víscera al exterior Indicaciones: • Cáncer de Colon, Recto y Ano • Obstrucción intestinal • Fístulas Materiales: -Guantes -Materiales de limpieza (jabón) -Gasas -Bolsa
-
Enfermeria
roxanaA21Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC) Es un síndrome clínico en el que el corazón no puede mantener un volumen minuto adecuado, lo que determina un menor flujo sanguíneo en los tejidos y congestión en la circulación pulmonar, sistémica o ambas. Una persona que experimenta IC tiene el corazón con una potencia
-
Enfermeria
7131158834AMENZA DE PARTO PRETÉRMINO El parto pretérmino (PP) ocurre entre las 24 y 37 semanas de gestación. El trabajo de parto pretérmino (TPP) idiopático se define como la presencia de contracciones uterinas regulares acompañadas de cambios cervicales que acontecen entre la semana 20 y la 37 de gestación; se considera
-
Enfermeria
gabby001UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ENFERMERÍA MES. MARIA OFELIA PEÑA SEVERA ENFERMERÍA INTEGRAL GABRIELA GUADALUPE GALAVIZ SIFUENTES GRUPO: 03 8° SEMESTRE Monterrey, N. L. a, 15 ABRIL del 2013. VALORANDO EL ESTADO DE SALUD En la siguiente tabla No.1 se encuentran clasificadas la morbilidad de 26 compañeros de
-
ENFERMERIA
PARAMORE_123Estructura La estructura de un hospital esta especialmente diseñada para cumplir las funciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Sin embargo muchos hospitales modernos poseen la modalidad y estructura denominada Cuidados Progresivos. En este tipo de hospitales, no hay salas divididas por especialidades médicas como en los hospitales clásicos,
-
Enfermeria
walala22ALUMBRAMIENTO PATOLOGICO 1 retencion de la placenta y membranas ovulares 2 hemorragias del alumbramiento 3 invercion aguda del útero - CONSIDERACIONES -adaptacion fisiológica ¨* aumenta 42% volumen plasmático en el III trimestre ¨*aumenta 24% volumen eritroctario III trimestre -perdidas sanguíneas en el nacimiento * parto vaginal 500 ml (sangre) *
-
Enfermeria
viriska1REHABILITACION DEL ADULTO MAYOR El anciano suele sufrir enfermedades con mayor facilidad y frecuencia que el individuo joven y su recuperación es más lentas e incompleta. La fisioterapia geriátrica es la aplicación de determinadas técnicas de fisioterapia sobre adultos mayores sanos, en los que el proceso involutivo de la edad
-
Enfermeria
adrianza2013ESQUEMA MORFOLOGÍA 1. MATRIZ 2. ANAFASE 3. MICROSOMA 4. MUSCULO 5. NERVIO 6. ÓRGANO 7. OSMOSIS 8. TEJIDO 9. SISTEMA 10. TRANSPORTE ACTIVO 11. DIACONARÍA 12. ENCIMA 13. GLÁNDULAS 14. HOMÓLOGOS 15. LÍPIDOS 16. ANABOLISMO 17. MEMBRANA 18. CARBOHIDRATO 19. CARTÍLAGO 20. CATABOLISMO 21. CÉLULA 22. CENTROSOMA 23. CIGOTENO 24.
-
Enfermeria
enfermera123Hacer el registro de los cuidados que la enfermería proporciona diariamente a los pacientes, es una tarea esencial, tanto para dar una adecuada calidad sanitaria como para el desarrollo de la profesión. Por ello, los profesionales, deben conocer no sólo el adecuado cumplimiento de los registros sino también la legislación
-
Enfermeria
Alexandra291. Donde está el útero al alumbramiento a. Mitad del ombligo y sínfisis del pubis 2. En el puerperio existe: a. Bradicardia, b. Ligero aumento de la tensión, c. Disminución del volumen sistólico d. Disminución del gasto cardiaco e. ( una es correcta) f. El niño al mamar provoca. g.
-
Enfermeria
xhio2lactante esta siendo alimentado exclusivamente con leche materna lo que garantiza la satisfacción de la necesidad de nutrición. La estimulación adecuada es toda actividad que, oportuna y acertadamente, enriquece a los niños en su desarrollo físico y psíquico. Es la interrelación constante con ellos, incluso antes de nacer, para lograr
-
ENFERMERIA
hernanmari1 UNIVERSIDAD DEL CUACA PROGRAMA DE ENFERMERIA FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA TEORIAS Y MODELOS DE ENFERMERIA Elaborada: Fanny Cisneros G. Enfermera Especialista Las teorías y modelos conceptuales no son realmente nuevas para la enfermería, han existido desde que Nightingale en 1859 propuso por primera vez sus ideas acerca de la enfermería.
-
Enfermeria
ney1311EA 5.1 ASIGNACIÓN ARTICULO LA EUTANASIA Y EL SUICIDIO MEDICAMENTE ASISTIDO Neysha Correa Romero #120528941 30 de Abril 2013. Prof. Milagros M. Colon Parte I. 1. Define el término Eutanasia.(3 Definiciones) Facultad de dar muerte sin sufrimiento a los enfermos incurables, mantenidos con vida por el desarrollo de la