Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 170.326 - 170.400 de 497.388
-
ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS
Swany CMANTOLOGIA Materia: ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS Ciclo: OCTAVO Introducción Dada la importancia de los materiales de aprendizaje dentro de las modalidades no escolarizadas de educación, la antología del curso se complementa con la presente guía del estudiante, la cual tiene como propósito introducir a la materia, proporcionar la información, las
-
Enfermería en cuidados pediátricos
Pedro AragónB0107 - ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS PEDIÁTRICOS EJERCICIO N° 1- HOSPITALIZACION Enunciado: Luego de realizar la lectura del material bibliográfico brindado, el estudiante podrá realizar las siguientes actividades. Asimismo, en otras actividades deberá ser el estudiante, quien realice la búsqueda de la información a fin de responder la
-
ENFERMERIA EN DIABETIMSS
fernandotrejooENFERMERIA EN DIABETIMSS OBJETIVO: Dar a conocer al equipo multidisciplinario las actividades técnicas, administrativas y de educación en salud inherentes a la disciplina de enfermería en el programa institucional para la prevención y atención del paciente diabético. Participación de enfermería • La enfermera general será la responsable de coordinar las
-
Enfermería En Educación
jarimapgPREGUNTAS 1. Cuales dinámicas de grupo conoce usted que podría utilizar en la educación a diversos grupos comunitarios. 2. Describa cada uno de ellos. 3. Justifique en que situaciones educativas los utilizaría. RESPUESTAS 1. Mesa redonda Foro Seminarios Panel Debate Phillips 66 Simposios 2. Mesa redonda: Es una forma de
-
ENFERMERIA EN EL ADULTO MAYOR
diegohdez22C:\Users\Fany\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\huejutla-a (1).jpg | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. DOCENTES DEL AREA: LICENCIADA GONZÁLEZ ÁVALOS DORA JENNIFER LICENCIADO HERNÁNDEZ MORENO ALDAIR NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ENFERMERIA EN EL ADULTO MAYOR. NOMBRE DE LOS ALUMNAS: ESTEFANÍA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ. HEIDI ESTRELLA HERNÁNDEZ AVILÉS DEISI MARTÍNEZ
-
ENFERMERIA EN EL CRESIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO
4780575PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA “ENFERMERIA EN EL CRESIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO” MAYO 2010 INDICE Página INTRODUCCION________________________________________________ ___3 OBJETIVOS___________________________________________________ ____4 MARCO TEORICO _________________________________________________5 PROCESO ENFERMERO __________________________________________17 * VALORACIÓN * * DIAGNOSTICO * * PLANEACION * * EJECUCION * * EVALUACION CONCLUCION Y SUGERENCIAS____________________________________25 GLOSARIO DE TERMINOS_________________________________________26 BIBLIOGRAFIA________________________________________________ ___28
-
ENFERMERIA EN EL CUIDADO DEL ADULTO II
miakjahttp://www.umariana.edu.co/orientandonos/orientandonosult/areas/cienciassalud/observacion_clip_image002.png Escudo DIABETES MELLITUS CURSO: ENFERMERIA EN EL CUIDADO DEL ADULTO II DOCENTE: Mg. SACHUN GARCIA, Flor INTEGRANTES: ARCE PALACIOS, Angela Isabel MACURI ZUÑIGA, Yesenia Mayra ROSAS RIVERA, Jackelin SALAS RAMOS, Elizabeth VELASQUEZ GAMARRA, Gianella CERRO DE PASCO – PERU 2016 DIABETES MELLITUS 1. DEFINICIÓN La diabetes mellitus (DM) es
-
Enfermeria en el cuidado holistico
Abigali Granados AguilarTerapéutica para el cuidado holístico Unidad 2. La relajación para el cuidado de la Salud Resultado de imagen para eneo suayed Resultado de imagen para eneo suayed Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Materia: Terapéutica para el Cuidado
-
ENFERMERIA EN EL PRIMER NIVEL
diosito-89EVALUACION UNIDAD 1 ENFERMERIA EN EL PRIMER NIVEL Docente: Hernández de la cruz Bianca Grupo: 307-E Nombre del alumno: Instrucciones I. Lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta 1. Artículo que habla sobre El derecho a la Salud de todos los mexicanos. 1. Art 1 B. Art 4
-
Enfermeria En El Proceso De Muerte Del Paciente- Investigacion Cualitativa
trashpaxIntroducción La muerte es un fenómeno con índole vivencial ya que forma parte de la vida, del ser y de su existir como tal, la muerte en cierta forma, le confiere intensidad y valor a la vida. Ahora bien, el proceso de duelo por pérdidas significativas es una de las
-
ENFERMERIA EN EMERGENCIAS
MERRY15GUIAS DE PRACTICA Nº 6 ATENCION DE ENFERMERÍA EN SHOCK 6.1 Marco teórico La prevención primaria del choque es el objetivo principal de las medidas de enfermería. En algunos casos puede prevenirse el choque hipovolémico con vigilancia estrecha del paciente que corre el riesgo de déficit de líquidos y el
-
Enfermería en Emergencias y Desastres
12345ugyUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Resultado de imagen para universidad nacional pedro ruiz gallo Resultado de imagen para facultad de enfermeria unprg FACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CURSO: Enfermería en Emergencias y Desastres DOCENTE: Mg. Dennie Shirley Rojas Manrique. ALUMNA: Adrianzén Ayala Yomira Campos Cuzque Mariana Campos Ordemar
-
ENFERMERIA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
percyfaperUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE MEDICINA “HIPOLITO UNANUE” SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA UNFV - WFS ESPECIALIDAD ENFERMERIA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES PRESENTADO POR: Lic. Karen Julia ESTRELLA GONZALES Lima, 05 Marzo 2021 ¿CUÁL ES LA VISIÓN FISIOLÓGICA DEL CUIDAR? El termino cuidado ha sido objeto de reflexión por varios
-
Enfermeria En India
Leslievdr21Enfermería en la India Es aquí donde por primera vez aparece constancia escrita de la práctica de la enfermería. La religión de Buda defendía un tratamiento humanitario a todos los hombres y esta filosofía promovió el desarrollo de instituciones sociales. Hacia el año 250 a.C. se fundaron hospitales financiados por
-
Enfermeria en investigación
PaolamadoniaLa profesión de enfermería desempeña una misión generalizada, esta es brindar atención y cuidados correctos y seguros al paciente, basándose en estándares de calidad en salud que estén disponibles y vigentes para la ejecución de actividades sustentadas en evidencia científica, lo que ocasiona que las y los enfermeras (os), desarrollen
-
Enfermería en la atención de la mujer, madre y el niño
velizmauricio217ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DE LA MUJER, MADRE Y EL NIÑO. DOCENTE TITULAR: Aliaga, Marta AUXILIARES: Mikulik Eduardo, Cañarí Gabriela INTEGRANTES: Gisela Carrasan, Vásquez Andrea, Olivero Daniela, Olpo Elizabeth, Rojas Sara, Rousseau Gastón, Mamani Alejandra, Villarreal Natalia, Veliz Mauricio, Gladys Diaz. INTRODUCCIÓN El lograr un embarazo exitoso depende de muchos
-
Enfermería en la atención del adulto y la familia. Nutrición y dietética en enfermería
Roberto Chavezi salud Sede: Colon 21 Quilmes. Trabajo practico final. Enfermería en la atención del adulto y la familia. Nutrición y dietética en enfermería Profesoras: Lic. Silvia Navarro, Lic. Mariela Turrin. Autor: Roberto A. Chavez. Curso: 2°.2°. Turno tarde. Valoración del paciente Paciente de nombre Tomas de 84 años, lucido, ubicado
-
ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN GINECO OBSTETRICA
Marilu Ortega RoldanINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ELISE FREINET Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial Incorporada a la Secretaría de Educación Pública C.C.T .13PSUO19OY C:\Users\COMUNICACIÓN\Downloads\HOJA MEMBRETADA 2019-2 (3).jpg DIRECCIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA NIVELACIÓN ACADÉMICA Programa académico de la Licenciatura en enfermería Nivelación Académica MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Cuatrimestre Ciclo escolar mayo-agosto
-
Enfermeria en la epoca contemporanea
MAFEa29EResultado de imagen para LOGO UNIDEP María Fernanda Anaya Pacheco Lic. Enfermería 1er cuatrimestre A María Del Carmen De Los Reyes Chávez Historia Universal del Cuidado Reporte de lectura “ENFERMERIA EN LA EPOCA CONTEMPORANEA” 26/marzo/2020 Hermosillo, sonora. El siglo XX grandes progresos y crecimiento económico sin precedentes, entre el hacinamiento
-
Enfermería En La época Nazi
Checho16_mayoIntroducción: En el presente trabajo se resumió el artículo “Los avances de la enfermería en la época nazi”, escrito por la M. Sc. Mary Solano Rivera. Se describió como era la enfermería en la época nazi, quienes la ejercían, y que posición socioeconómica tenían aquellas personas que eran considerados enfermeros,
-
Enfermeria En La Organizacion Y Funciones De C.E.Y.E
it224ENFERMERIA EN LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE C.E.Y.E CONCEPTO DE C.E.Y.E CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACION: Es el servicio responsable de abastecer a todos los servicios de la institución, del material y equipo necesarios para las actividades en los campos medico y quirúrgico. Objetivos * Asegurar continua y oportunamente, la
-
Enfermería En La Revolución Mexicana
redoxoUnidad VI. Formación y la práctica de enfermería en los diferentes periodos. Revolución Mexicana Durante la década de 1910 a 1920 en la Ciudad de México, centro de la política, social y cultural del país después de una década de violencia, enfermedad, muerte e insalubridad. Era esencial que el Estado
-
ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA REPORTE EMBARAZO VIRTUAL “PATERNIDAD RESPONSABLE”
GammametalUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://www.iztacala.unam.mx/cipa2013/imagenes/fesipeque.png https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Escudo-UNAM-escalable.svg/200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA MODULO: ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA REPORTE EMBARAZO VIRTUAL “PATERNIDAD RESPONSABLE” Araiza Herrera Gerardo Michael Minerva Míreles Reyes Grupo 2403 Fecha De Entrega: 19 De Febrero De 2016 ________________ Embarazo virtual Esta práctica escolar inicio el día 4
-
ENFERMERIA EN LA SALUD SEXUAL
TheLolita3001UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE ENFERMERIA MÓDULO. ENFERMERIA EN LA SALUD SEXUAL Alumna: Gabriela Siria Báez Profesora: Ma. Cristina Mejía García Grupo: 1451 Fecha: 24/09/13 ÍNDICE. Cronograma 3 Introducción 4 Objetivos 5 Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino 6 Muerte Fetal 12
-
Enfermeria en la vejez 4
israuzielENFERMERÍA DE LA VEJEZ UNIDAD 4 INFORME FINAL SEDE: TEXCOCO GRUPO: 9824 06/ABRIL/2020 Secuelas Complicaciones S y S específicos SyS inespecíficos Horizonte clínico OXIGENACION (2) No puede respirar profundamente, se fatiga principalmente cuando esta recostada con su almohada en la cabeza para ver la televisión, presenta apneas durante el sueño
-
ENFERMERÍA EN LAS PRACITCAS ALTERNATIVAS DE SALUD
rember94http://farm5.staticflickr.com/4023/4357632927_ce1896d07a.jpg UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CAMPUS CAJEME TÍTULO: TAREA 5 ALUMNO: OCHOA HERNANDEZ REMBER DANIEL EXPEDIENTE: 212205777 SEMESTRE: VIII MATERIA: ENFERMERÍA EN LAS PRACITCAS ALTERNATIVAS DE SALUD MAESTRA: LIC. EN ENF. PRAXEDES HERRERA CD. OBREGÓN, SONORA. SABADO 27 FEBRERO DEL 2016 Plantas Medicinales 1.
-
ENFERMERÍA EN LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LA REPRODUCCIÓN
ferisaysUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ÁREA ACADÉMICA DE ENFERMERÍA MAESTRA: MCE. MARÍA LUISA SÁNCHEZ PADILLA MATERIA: ENFERMERÍA EN LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LA REPRODUCCIÓN TRABAJO: GUÍA DE EXAMEN 1 PARCIAL GRADO: 5 GRUPO: 2 CICLO: ENERO-JUNIO 2017 GUÍA DE
-
ENFERMERIA EN MEDICINA CRITICA EXAMEN ORDINARIO (s/r)
ccstmyrUNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE Resultado de imagen para urse Imagen relacionada ESCUELA DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA ENFERMERIA EN MEDICINA CRITICA EXAMEN ORDINARIO NOMBRE DEL ALUMNO _____________________________________FECHA: _______ GRUPO ________ 1.- En la colocacion de la sonda nasogastrica la posicion de la cabeza es hacia adelante o hacia atrás? Y por
-
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA
emabrendaUNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA - FACULTAD DE ENFERMERIA C:\Users\H3nRy\Desktop\OSCAR JOSUE - TRABAJOS\escudo San Luis Gonzaga.jpg https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10303440_479361692194253_8356430604875928037_n.jpg?oh=df0e847d4cf4066ea19158241c056cf3&oe=55DF1D84&__gda__=1440569148_ec5a7c6da4150cb3a8f5d084949df136 HE Resultado de imagen para vejez y ejercicio para portada Resultado de imagen para universidad nacional san luis gonzaga de ica png “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL
-
ENFERMERÍA EN OBSTETRICIA Mastitis
Cristian Alvarez HernandezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA EN OBSTETRICIA Mastitis Es una infección del tejido mamario que ocasiona dolor, inflamación, calor y enrojecimiento de la mama. También podrías tener fiebre y escalofríos. Si bien, por lo general, la mastitis afecta a mujeres que amamantan (mastitis de
-
Enfermeria En Psiquiatria
cindychmENFERMRIA EN PSIQUIATRIA A lo largo del tiempo incluso antes de que la psiquiatría existiera los seres humanos siempre nos hemos preocupado por estarnos actualizando para mejorar en diferentes aspectos y una de los aspectos más importantes son las enfermedades en general y por su puesto las enfermedades. Durante la
-
Enfermería en psiquiatría y salud metal - Trastornos Neurológicos
Kelly DzulDiabetes http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/55/Conalep-logo.png/200px-Conalep-logo.png Trastornos Neurológicos Kelly Roxana Loria Trejo Colegio de Educación Profesional Técnico CONALEP CANCUN 3 Enfermería en psiquiatría y salud metal Randy Joel Estrada Campos Enfermería General Enero – Julio 2015 15- Mayo – 2015 Trastornos Neurológicos En un Trastorno Neurológico lo que se ve dañado principalmente es el
-
ENFERMERÍA EN PSIQUIÁTRIA: Cuidados e intervenciones de enfermería, en trastornos de la niñez y adolescencia
Vanessa VargasDUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CAMPUS ZUMPANGO ENFERMERÍA EN PSIQUIÁTRIA: Cuidados e intervenciones de enfermería, en trastornos de la niñez y adolescencia PERIODO: 2020 A 4° SEMESTRE DOCENTE: FANY MARIBEL ALUMNA: VANESSA VARGAS DÍAZ INTRODUCCION En el presente trabajo se muestran los cuidados básicos e intervenciones de enfermería para
-
Enfermeria en Quirofano.
DeVan EsENFERMERÍA EN QUIRÓFANO ASEPSIA: ausencia de microorganismos que causan enfermedad, libre de infección; exclusión de microorganismos. ESTERILIZACIÓN: proceso que permite ofrecer el máximo nivel de seguridad posible, de que un objeto quede libre de todos los microorganismos patógenos y no patógenos vivos, incluyendo las esporas. Puede conseguirse a través de
-
Enfermeria en RRHH
Natali Riesco♕Unidad 4 Actividades De Aplicación 1. Realice un mapa conceptual sobre la evolución histórica de los hospitales 2. Mencione las características de la clasificación de los establecimientos asistenciales 3. Describa las tres características del sistema sanitario 4. Indique las medidas que se emplean para mejorar la atención sanitaria 5. Defina
-
Enfermeria En Sala De Parto
angelpalafox18INTRODUCCION SALA DE PARTO Sala de partos o sala de expulsión es una sala concebida para que se produzca el nacimiento de los niños. Dichas salas se ubican en el área de maternidad de hospitales y clínicas y están equipadas con todo el material necesario para el correcto nacimiento del
-
Enfermeria en salud colectiva 3
kasandra36Salud Colectiva Unidad 3. Enfermería en la salud colectiva SALUD COLECTIVA ENFERMERIA EN LA SALUD COLECTIVA Asesora: Julieta Martínez Álvarez Alumna: Esmeralda Carapia Flores Grupo: 9860 Dictamen 40%. Fecha: 10/ Marzo / 2019. Ciclo escolar: 2019-2 Instrucciones: 1. Acorde a lo descrito en las lecturas de la Unidad 3, aplica
-
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA
jhohanhioUNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Modalidad a distancia ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA PRIMERA ENTREGA Profesora Titular: Dra. Silvia Cetrángolo Alumnos: Auris Peceros, Evelyn Juárez, Valería Beatriz Hinostroza, Jonatan Vera, Walter Alberto Localidad: Almagro, Caba ACTIVIDAD 1 Desde su punto de vista ¿Qué importancia tiene el cuidado en
-
Enfermería en salud comunitaria
Lujan AraujoLicenciatura en Enfermería modalidad a distancia logo universidad.jpg Enfermería en salud comunitaria Tercer cuatrimestre Alumna: Araujo, María del Lujan. Docente: Centrangolo, Silvia. 2019 ________________ Índice Contenido Índice 1 Introducción 2 Ejercicios 3 Conclusión 9 Bibliografía 10 ________________ Introducción En el siguiente trabajo se resuelve una serie de preguntas. ________________ Ejercicios
-
ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA
Ruben VazquezUNIVERIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE ENFERMERIA N. 2 “PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO DE TALLER COMUNITARIO” ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA Nombre: Cruz Torres Lucero Matricula. 12349898 Grupo: 205 Docente: M.C.E. Josefina Delgado Delgado ÍNDICE 1. GENOMAPA 2. APGAR FAMILIAR 3. DIAGNOSTIFO DE SALUD 4. PROCESO FAMILIAR
-
ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA 1
MARO1984Lea el material sobre el cuidado y el nuevo paradigma y responda: • Desde su punto de vista ¿qué importancia tiene el cuidado en los valores actuales? Actualmente el cuidado sume una doble función prevención de los daños futuros y regeneración de los daños pasados. Reforzar la vida, atiende a
-
ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA CUESTINARIO
Jesica PucaEXTENSIÓN AVELLANEDA CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA CUESTINARIO – Responda las siguientes consignas 1 - Qué papel juegan los medios de Comunicación en la Promoción de la Salud. 2- Cual es el objetivo de medios de Comunicación en la Promoción de la Salud.
-
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “2”
lunamagadiegoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “2” PROFESOR TITULAR: Dra. Silvia CETRÁNGOLO DOCENTE GUIA: Lic. Mag. DELIA NILDA FARIAS ALUMNOS: DIEGO DANIEL AGUIRRE D.N.I. N° 34.033.651 MICAELA NOELIA ENRIQUE D.N.I. N° 37.584.723 LUGAR: RESISTENCIA
-
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “3”
lunamagadiegoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “3” PROFESOR TITULAR: Dra. Silvia CETRÁNGOLO DOCENTE GUIA: Lic. Mag. DELIA NILDA FARIAS ALUMNOS: DIEGO DANIEL AGUIRRE D.N.I. N° 34.033.651 MICAELA NOELIA ENRIQUE D.N.I. N° 37.584.723 LUGAR: RESISTENCIA
-
ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA TRABAJO
Cristian SolisUNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEGUNDO PERIODO.TERCER CICLO TRABAJO PRACTICO EVALUATORIO ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA FECHAC DE ENTREGA 07 DE JULIO 2018 CONSIGNAS A – Cuidados de enfermería en la promoción y protección psicosocial de las familias y su comunidad. B – Proyectos de trabajo en
-
Enfermería En Salud De Adulto
Melanie WillaMelanie L. Willa Z. 4-788-1604 Enfermería de Salud De Adulto I Universidad Latina de Panamá Sede de David Facultad En Ciencias De La Salud Dr. Williams C. Gorgas Licenciatura En Enfermería 2do Año – 4to Semestre Tema: Diferentes Etapas Del Adulto Enfermería En Salud De Adulto I Profesora: Yessenia M.
-
ENFERMERÍA EN SALUD DE LA MUJER Y RECIÉN NACIDO
Milagros BellotaDescripción: D:\COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN\Universidad 40 horas\Investigaciòn desde abril 2015\Logo\Logo institucional.png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PROCESO DE CUIDADO DE ENFERMERÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ENFERMERÍA EN SALUD DE LA MUJER Y RECIÉN NACIDO PRESENTADO POR: * Bellota Zevallos, Milagros * De la Cruz Luis, Maryory
-
Enfermería en Salud del Escolar y Adolescente. Apendicitis pae
lizet1107PROCESO DE ENFERMERÍA logoPequenoEnfermeria intro1[1] logoPequenoEnfermeria CURSO: Enfermería en Salud del Escolar y Adolescente DOCENTE: Mg. Julia ALUMNA: Saavedra Rosas, Rosi Anabel CICLO: VI SECCION: “B” TRUJILLO-PERÙ 2014 PRESENTACIÓN Alumna del VI ciclo de la facultad de enfermería de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, en esta oportunidad tengo el agrado
-
ENFERMERIA EN SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE I “Proceso de atención Enfermero – Adolescente”
Valeria JaramilloUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Resultado de imagen para upao ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENFERMERIA EN SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE I “Proceso de atención Enfermero – Adolescente” Estudiante: Rodríguez Rojas, Lucia 28 de noviembre 2018 – Trujillo, Perú ________________ ________________ ¨PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERO¨
-
Enfermería en Salud Familiar Comunitaria I
rubi capa________________ PRESENTACION El equipo de estudiantes de Enfermería en Salud Familiar Comunitaria I, pertenecientes al V ciclo de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Santa; haciendo uso de criterios técnicos seleccionamos la comunidad AA.HH Houston, centro poblado del Distrito de Nuevo Chimbote, provincia santa; región
-
ENFERMERÍA EN SALUD INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE
brendauresteUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA MÓDULO: ENFERMERÍA EN SALUD INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE. Plan de Cuidados. ELABORÓ: ELE GONZÁLEZ URESTE BRENDA PROFESORA: LIC ENF. JANELORE CUECUECHA DÍAZ GRUPO: 1305 19/10/15 ÍNDICE. Ficha de identificación. Presentación del caso. Fisiopatología. Necesidades alteradas. Planes de atención. Plan de
-
Enfermeria En Salud Mental
Mientras la enfermería cuida de cada uno de sus pacientes, examinará al paciente y establecerá un plan de atención, llegando a dar ciertos diagnósticos de enfermería y los planes de cuidado para cada diagnóstico. Esto ayuda a formar una relación de enfermería bien redondeada con cada paciente, mientras se busca
-
Enfermería en Salud Mental
ana maria AlamoCiencias de la Salud y Educación Lic. En Enfermería Trabajando practico Nº2 Cátedra: Enfermería en Salud Mental Equipo de catedra: * Prof. Titular: Lic. Claudia Astorga * Prof. JTP: Lic. Ana Barzola Integrantes: * Álamo Ana María 36.438.166 * Benítez Pamela del Rosario 37.655.201 * Mamani Díaz Zaira Belén 42.104.452
-
ENFERMERIA EN SALUD MENTAL COMUNITARIA
monazamoraEnfermería en Salud Mental Comunitaria Unidad 1. La Enfermería en Salud Mental Comunitaria Actividades de aprendizaje integradoras La enfermería en salud mental comunitaria Esta actividad tiene tres partes, correspondientes a los temas de la unidad. Las primera, sintética, te ayudará a elaborar la segunda y última. Proporciona la información que
-
Enfermería en Salud Mental. Medicamentos
Skail HernandezTecnológico Universitario Naucalpan Enfermería en Salud Mental Farmacias del Ahorro | LOZAM 2 MG/ML (R)AMP3X1ML | Tienda en línea a todo México Diazepam diazepam 10 mg con 20 tabletas – Prixz | Farmacia a Domicilio Alprazolam 2.0mg 30 Tabletas Fluoxetina 20mg Con 14 Tabletas | Meses sin intereses Precio Paroxetina
-
Enfermeria En Salud Metal
cricelia13¿Que son los trastornos del estado de conciencia? Los trastornos del estado de conciencia son padecimientos donde el estado de alerta o de vigilia se encuentran alterados. Esto puede variar desde la confusión leve (no poder pensar claramente) hasta encontrarse totalmente inconciente (desmayado). El estado de conciencia es normalmente controlado
-
ENFERMERIA EN SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA
8925FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENFERMERIA EN SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA CENTRO DE SALUD MARISCAL CASTILLA DOCENTE : GRANADOS GABRIELA ALUMNA : MENDOZA ALCARRAZ MILAGROS 2013 INTRODUCCION La función propia de la enfermera consiste en atender al individuo, enfermo o sano, en la ejecución
-
Enfermería en situación de desastre Caso hipotético
dgfddbbEnfermería en situación de desastre Caso hipotético Un desastre natural consiste en un acto de la naturaleza cuya magnitud da origen a una situación catastrófica. Durante la etapa de advertencia, algunas reacciones que se han manifestado en las poblaciones amenazadas, pueden ser: * Apremio, vigilancia y preparación decrecientes, pero creencia
-
Enfermeria En Sociedad
chely_hernandezCultura de los Cuidados • 33 1er. Semestre 2007 • Año XI - N.° 21 NURSING IN SOCIETY: RELATION BETWEEN THEORY AND PRACTICE SUMMARY This article is a reflection on the educational process regarding practise of care: action’s thought, reflexive professional performance, human perspective in general and professional perspective in
-
Enfermería en urgencias. Actividad evaluativa
JUANITO-CASTROResultado de imagen para accidente auto animada Resultado de imagen para logo conalep sep veracruz ________________ COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL: 122 “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” MÓDULO: “ENFERMERÍA EN URGENCIAS” ACTIVIDAD EVALUATIVA: 1.1 “SIMULA EL PROTOCOLO DE TRIAGE” GRUPO: 603 DOCENTE: LIC. JOSE MANUEL
-
Enfermería es el arte y la ciencia de cuidar
maruorellana31El acto de cuidar cuestionario Nº3 Actividades de aplicación: 1. Mencione las diferencias entre el conocimiento vulgar y el científico. 1. Reflexione sobre las siguientes frases: “enfermería es el arte y la ciencia de cuidar” “durante mucho tiempo se ha definido la enfermería como una disciplina mitad arte y mitad
-
Enfermeria Etica Legal
kelimberINTRODUCCION: Sobre la base de la inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñorearse del mismo para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en oriente como en occidente se ha construido un camino que ha llevado a
-
Enfermería Ética Legal
Dayana Velasquez ZabalaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Estado Zulia Enfermería Ética Legal Alumnos (a) : Carlos Alfredo, Agreda García V- 20.256.242 Sección: “A" LCDO. (a) Yuleibys Salazar ÍNDICE Introducción 1. Defina el significado y trascendencia del deber ser y su importancia en la práctica de la
-
Enfermeria ETS
anyvaldezSIFILIS La sífilis es una enfermedad infecciosa y la bacteria (Treponema pallidum) que la causa se disemina a través de la piel lesionada o las membranas mucosas. Su diseminación se presenta con más frecuencia por contacto sexual. La sífilis está propagada en los Estados Unidos y afecta principalmente a adultos
-
Enfermeria Exani-II Parte I
JonathanmnhPROMOCION DE LA SALUD Introducción La Promoción de la Salud es discutida desde la I Conferencia Internacional sobre Cuidados Primarios en Salud, en Alma-Ata (1978), en Kazajistán, y fue reforzada em la I Conferencia sobre Promoción de la Salud, en Ottawa, Canadá (1986). Inicialmente, se entiende la Promoción de la
-
ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Leyre Vasquez RiveraUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/072012/universidad_senor_sipan.jpg FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CURSO: ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR AUTOR: * CAMPOS RIVERA ADRIANA DOCENTE: Mg. Walter Cesar Soto Linares 5 DE JULIO DE 2016 INTRODUCCIÓN Como futuros profesionales de enfermería sabemos
-
Enfermeria Fundamental
ReniskuaIngresos y egresos del paciente. Ingresos: el ingreso del paciente se realiza durante la etapa de inicio u orientación de la relación de ayuda, es el conjunto de actividades técnico-administrativas realizadas en una institución hospitalaria para admitir al paciente, cuyo objetivo es ofrecerle atención de acuerdo con sus necesidades o
-
Enfermeria fundamental
lucero_ollEnfermería Fundamental UNIDAD 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL UNIDAD 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA NATURALEZA DE LA ENFERMERÍA ASESOR: LUCINA VÁZQUEZ ESCORCIA ALUMNA: JUÁREZ HERNÁNDEZ CARMEN LUCERO GRUPO: 9515 FECHA: 08-11-2019 ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………3 Desarrollo……………………………………………………………………………4 1. Concepto argumentado de enfermería 2. Esquema de
-
Enfermería Fundamental "Dimensiones del Cuidado"
shijiroEnfermería Fundamental Unidad 2. Dimensiones del Cuidado UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI SUAYED DIMENSIONES DEL CUIDADO ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2 Maestra: Beatriz Sánchez Aguilar Alumna: Maria Gabriela Zaragoza Domingo Semestre: Quinto Grupo: 9534 Fecha de envió: 14 de Noviembre de 2018
-
ENFERMERÍA FUNDAMENTAL UNIDAD 1
Magui18888Resultado de imagen para eneo suayed Resultado de imagen para unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA NOMBRE: Magdalit López Altamirano Grupo: 9533 Sede: IMSS Tecámac Materia: Enfermería Fundamental Maestra: Ma. Guadalupe Díaz Rojas FECHA: 25 de Octubre de 2017 INDICE PAGINA Índice 2 Introducción 3
-
Enfermería Fundamental. Concepto argumentado de enfermería
Oscar ZentenoESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ENEO DIVISIÓN DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA SUAyED http://www.eneo-suayed.unam.mx/f305/LOGO_SUAYED.png imss INDICE 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Conclusión 4. Bibliografía INTRODUCCIÓN El objetivo de dicho trabajo es establecer un concepto propio de enfermería para poder partir desde ese punto y ampliar
-
Enfermeria fundamental. La salud mental
ENEO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SUAYED ENSAYO FINAL ALUMNA SANNY MONDRAGON TOLEDO GRUPO 9508 INTRODUCCION La salud mental es un tema que con el paso de los años ha tenido un gran avance ya que es un tema que muchas
-
Enfermeria fundamental. Las dimensiones del cuidado
paqu1Enfermería Fundamental UNIDAD 2 Actividad integradora de la unidad 2 “ENFERMERIA FUNDAMENTAL” Las dimensiones del cuidado Alumno: Verónica Altamirano Ramírez Grupo: 9515 Asesor: Lic. Lucina Vázquez Escorcia Sede: Escuela de Enfermería de la Secretaria de Salud Completa el siguiente cuadro con la información que se solicita: Características Profesión: 1.) Posee
-
Enfermeria Fundamentel
isai_gm1541INDICE 1.- Lavado de manos-----------------------------------------------------------------------------------1 2.- Calzado de guantes---------------------------------------------------------------------------------4 3.-Colocacion de Cubrebocas-------------------------------------------------------------------------7 4.-Colocacion de bata----------------------------------------------------------------------------------8 5.- Técnicas de aislamiento--------------------------------------------------------------------------10 6.- Manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos RPBI------------------------------14 7.- Asepsia y antisepsia------------------------------------------------------------------------------20 8.-Tipos de esterilización----------------------------------------------------------------------------21 9.- Procesamiento de material y equipo -----------------------------------------------------------25 10.- Unidad del cliente ------------------------------------------------------------------------------28 11.- Tendido de cama--------------------------------------------------------------------------------30
-
Enfermeria General
supervielleDiabetes es la palabra utilizada comúnmente para identificar varios trastornos metabólicos en los cuales el organismo no produce insulina, o no utiliza de modo efectivo la insulina que produce. La insulina es la clave del problema, puesto que la función de la insulina en el organismo es ayudar a que