Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 171.601 - 171.675 de 497.005
-
Enfermería General I Trabajo practico Nº3
Lujan AraujoUniversidad Maimonides logo universidad.jpg Licenciatura Modalidad a Distancia Enfermería General I Trabajo practico Nº3 Alumna: Araujo, María del Luján Docente titular: Durante, Santiago 30 de junio, 2018 ________________ Índice Índice 1 Introducción 2 Actividad Nº1 3 Conclusión 8 Bibliografía 9 ________________ Introducción En el siguiente trabajo de enfermería general I,
-
Enfermeria General II
UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA ENFERMERIA GENERAL INTEGRADA I “TRABAJO PRACTICO DE GESTION COMUNITARIA” Morón, 9 de junio del 2011. INDICE Prólogo……………………………………………................Pág1 Introducción……………………………………………….....Pág2 Marco teórico………………………………………………...Pág3 Objetivos general y específicos……………………………Pág10 Valoración (recolección de datos )………………………...Pág11 Valoración ( presentación de datos )………………………Pág12 Valoración ( presentación del caso )………………………pág37 Diagnóstico………………………………………………......Pág38 Planificación……………………………………………….....Pág39 Conclusión……………………………………………….......Pág41 Anexo………………………………………………...............Pág43
-
Enfermería General II
valentyna_valdUniversidad Maimònides LICENCIATURA EN ENFERMERIA Modalidad a Distancia Asignatura: Enfermería General II (3º entrega-2ºcuatrimestre) Prof. Titular: Lic. Mónica Patricia Poncetta TUTOR: Lic. JUAN CARLOS BECERRA SEDE TUTORIAL: EL BOLSÓN – RÍO NEGRO Nombre del Estudiante: VALDEZ Yanina Localidad: Esquel- Chubut ACTIVIDAD Nº 1 – CASO “JOSÉ BOMBERO” A- Lea el
-
Enfermeria General II
curzaLa incumbencia según la RAE es la obligación que posee una persona o institución, especialmente por su cargo o condición. Es decir que la incumbencia profesional indica la capacidad potencial que poseen los profesionales de una determinada especialidad, basadas en los conocimientos teórico-prácticos que han recibido durante sus estudios. De
-
Enfermeria General II
luquini1980Enfermería General II Docente: Prof. Licenciada de la Rosa Alumno: Álvarez, Mirta Zona: Termas del Rio Hondo – Santiago del Estero Actividad individual 1 A. seleccione dos habilidades del pensamiento crítico, y describa como las aplican en su ámbito laboral. Pensamiento crítico: Lugar de trabajo; guardia y emergencia 1- se
-
ENFERMERÍA GENERAL II
francesca124ENFERMERÍA GENERAL II MODALIDAD DISTANCIA ACTIVIDAD N° 1 En los siguientes diagnósticos enfermeros, identifique cuales son los ejes que se encuentran presentes: 1. Afrontamiento familiar comprometido r/c desorganización familiar y cambio de roles temporales. Eje 1: afrontamiento familiar comprometido Eje 3: familia Eje 5: real Eje 6: comprometido 2. Riesgo
-
Enfermería General II
mariela.fCarrera Licenciatura en Enfermería Enfermería General II 1. Caso clínico: Paciente de 2 meses de edad, que ingresa a la guardia de este hospital por presentar: tos de 72 horas de evolución, Disnea, Frecuencia Cardiaca 150 latidos por minuto, Frecuencia Respiratoria 75 por minuto, temperatura axilar 38,1 °C, saturación de
-
ENFERMERÍA GENERAL II ACTIVIDAD
luquini2008ENFERMERÍA GENERAL II ACTIVIDAD N°1 Seleccione 2(dos) habilidades del pensamiento crítico y describa como lo aplica en su ámbito laboral. Supone un pensamiento deliberado dirigido al logro de un objetivo Favorecer la lactancia materna en el prematuro estremo Orientando el beneficios de la misma para el neonato, el cuidado íntegro
-
ENFERMERÍA GENERAL II ACTIVIDAD Nº 1 – CASO “JOSÉ BOMBERO”
Esteban BullottaUNIVERSIDAD MAIMONIDES CARRERA: LICENCIATURA DE ENFERMERIA MODALIDAD: A distancia MATERIA: Enfermería General 2 T.P. n°2 DOCENTE: Titular: Lic. Mónica Patricia Poncetta Ay. De catedra: Lic. Adriana Crispi Revisión: Lic. Santiago Durante ALUMNO: Bullotta, Edgardo Esteban ENFERMERÍA GENERAL II ACTIVIDAD Nº 1 – CASO “JOSÉ BOMBERO” A- Lea el siguiente caso:
-
ENFERMERÍA GENERAL II Módulo de Actividades
mgabrielguevara[Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Ciclo de Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA GENERAL II Módulo de Actividades Prof. Titular: Lic. Mónica Patricia Poncetta Ayudante de Cátedra: Lic. Adriana Crispi Revisión a cargo de: Lic. Santiago Durante * Antes de comenzar con el desarrollo
-
Enfermería General II Resuelva los siguientes casos
exessssUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “Enfermería General II” Trabajo practico N° 1 2016 Enfermería General II Resuelva los siguientes casos Caso 1 : Motivo de consulta: Acude la madre del paciente a consulta muy preocupada porque su hijo se encuentra muy triste, irritable y le ha manifestado
-
Enfermeria General II Trabajo Práctico N°2
YesicaMiaunahttps://lh6.googleusercontent.com/Dj7Nrae3rpbsWRykkxIqV2U1QUTBdZSPfAo4cCuitG4nubylNGTsamJqhvflq1idUXmu1MrQccAwP2zIAG_Vx_Co4mu_BQKaIUjx_yk1_wyHZnwYXquPE4GWa-PRm3_3ovEOwBaJ Enfermería General II Trabajo Práctico N°2 Integrantes: Villalba Yesica Abigail Matricula 146870 -2021- Enfermería General II Actividad individual N °2 A. Seleccione 2 (dos) habilidades del pensamiento crítico, y describa cómo las aplica en su ámbito laboral. B. Lea el siguiente caso: Matilde tiene 80 años. Ingresa a la
-
Enfermería General II TRABAJO PRACTICO N°: “1”
lunamagadiegoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Enfermería General II TRABAJO PRACTICO N°: “1” PROFESOR TITULAR: Prof. Lic. MÓNICA PATRICIA PONCETTA DOCENTE GUIA: Lic. Mag. DELIA NILDA FARIAS ALUMNO: DIEGO DANIEL AGUIRRE D.N.I. N°: 34.033.651 LUGAR: RESISTENCIA - CHACO AÑO: 2018 INTRODUCCION En
-
Enfermería General II TRABAJO PRACTICO N°: “3”
lunamagadiegoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Enfermería General II TRABAJO PRACTICO N°: “3” TERCER ENTREGA PROFESOR TITULAR: Prof. Lic. MÓNICA PATRICIA PONCETTA DOCENTE GUIA: Lic. Mag. DELIA NILDA FARIAS ALUMNO: DIEGO DANIEL AGUIRRE D.N.I. N°: 34.033.651 LUGAR: RESISTENCIA - CHACO AÑO: 2018
-
ENFERMERIA GENERAL II TRABAJO PRÁCTICO nº 3
Luciana Soledad Saireslogomaimo.gif Resultado de imagen para fundde FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA AÑO 2016 ENFERMERIA GENERAL II TRABAJO PRÁCTICO nº 3 DOCENTE: Lic. prof. Betty Sandagorda ALUMNA: SAIRES, Luciana Soledad E-MAIL: lu_s19@hotmail.com TELÉFONO CELULAR: 3525545040 INSTITUCIÓN DE TRABAJO: Dinosaurio S.a. Salsipuedes Córdoba,
-
ENFERMERÍA GENERAL II – VÍA CRÍTICA
jonevilUNIVERSIDAD MAIMÓINIDES CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA – MODALIDAD DISTANCIA – ENFERMERÍA GENERAL II – VÍA CRÍTICA Alumnas: Emanuele/Gonzalez Modelo de “Vía Crítica” Paciente: Diagnósticos Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 1:dolor torácico r/c proceso infeccioso alveolar R. E Domino:12 confort Clase:00132 dolor agudo Indicadores: el paciente
-
Enfermeria general integrada
macare28 Licenciatura en Enfermería-Modalidad a Distancia Materia: Enfermería General II Actividades N° 9, 10,11 Santa Rosa (LA PAMPA) 25 de octubre de 2018 CASO CLINICO N°9 1) Dominio 2: nutrición Clase 5: hidratación Exceso de volumen de líquidos. (Aumento de retención de líquidos isotónicos.) 2) Selección de resultados esperados Dominio
-
Enfermería General Integrada
TizianojorgeUMAI LOGO.jpg FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERIA TRABAJO PRACTICO Enfermería General Integrada I. Profesora: Lic. Oviedo Claudia Titular de catedra: Prof. Dra. Silvia Cetrángolo. Licencianda: Barbara Diaz. Fecha de entrega: 11 de junio de 2019. Carrera: Licenciatura en enfermería. Año: 2019 Contenido Introducción 3 Clínica Olivos. 4 Instalaciones 5
-
Enfermería general integrada - Gestión del cuidado comunitario.
celestetayEnfermería general integrada 1. Adquiriendo principios organizadores. Gestión del cuidado comunitario. Pag.22. 1. Cuáles son los conceptos actuales de Salud Publica incluyendo la Salud Publica “ecológica”? La Salud Publica es un concepto social y político destinado a mejorar la Salud, prolongar la vida; y mejorar la calidad de esta, requiere
-
Enfermería General Integrada I
zaribg001 Facultad de Ciencias de la Salud Carrera Licenciatura en enfermería Modalidad a Distancia Asignatura: Enfermería General Integrada I Directora de la carrera: Mg. Prof. María Teresa Ricci Titular de la Cátedra: Lic. Silvia Cetrangolo Autor: Avila Gladys Beatriz PROLOGO El presente es un trabajo práctico en Gestión comunitaria. Definiendo
-
ENFERMERIA GENERAL INTEGRADA I CASO EJEMPLO
Nattu2004ENFERMERIA GENERAL INTEGRADA I CASO EJEMPLO El señor Mateo de 43 años es pintor de oficio y se encontraba en su trabajo pintando una pared a 3 mts de altura con una escalera, cuando perdió el equilibrio y cae, golpeándose el hombro derecho y la cabeza, queda inconsciente, la familia
-
ENFERMERIA GENERAL INTEGRADA I TP 1
romimauroGuía de preguntas para el estudio del artículo sobre “Algunos conceptos básicos de la Salud Pública” 1. ¿Cuáles son los conceptos actuales de Salud Pública incluyendo la salud pública “ecológica”? La salud pública es un concepto social y político destinado a mejorar la salud, prolongar la vida y mejorar su
-
Enfermería General Integrada I Trabajo comunitario
GISEGISELAUNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA Materia: Enfermería General Integrada I Trabajo comunitario Titular de la cátedra: Lic. Silvia Cetrángolo Ayudante de la cátedra: Lic. Adriana Crispí Profesor: Lic. Quinteros Carlos Autores: Bouchaluk Gabriela Choque Diana Ruiz María Luisa Vargas Gisela PROLOGO En la actualidad existe la investigación y explicación funcional
-
ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRACTICO N°: “1”
lunamagadiegoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA I TRABAJO PRACTICO N°: “1” PROFESOR TITULAR: Dra. Silvia CETRÁNGOLO DOCENTE GUIA: Lic. Mag. DELIA NILDA FARIAS ALUMNOS: DIEGO DANIEL AGUIRRE D.N.I. N°: 34.033.651 MICAELA NOELIA ENRRIQUE D.N.I. N°: 37.584.723 LUGAR: RESISTENCIA -
-
Enfermeria General Integrada II
aleluzFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA Enfermería general integrada ll Alumnas: Moreno Marcela Del valle Gladys Directora de la cátedra: Prof. Mg. María Teresa Ricci Director Asociado: Mg. Rubén Gasco Coordinador del ciclo de Licenciatura en Enfermería-Modalidad Distancia: Prof. Lic. Santiago Durante Titular de
-
ENFERMERIA GENERAL INTEGRADA II
krisMorales27LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA ASIGNATURA: ENFERMERIA GENERAL INTEGRADA II DOCENTE TITULAR: Lic. Lidia Marín 4º CUATRIMESTRE: Gestión de Caso- Vía Crítica ESTUDIANTE: * Morales Cristina Raquel LOCALIDAD: Rio Turbio – SANTA CRUZ FECHA DE ENTREGA: 10 de Abril AÑO: 2.017 Enfermería General Integrada II: Realice una lectura comprensiva
-
Enfermería general integrada – enfermería en salud comunitaria l y práctica integrada l
DanielbalcarceEnfermería general integrada – enfermería en salud comunitaria l y práctica integrada l. Tolosa María Jimena. Ciclo de licenciatura en enfermería comisión 20022. Enfermería general integrada – enfermería en salud comunitaria l y práctica integrada l. Profesora: Rodríguez Alicia. Alumna: Tolosa María Jimena. Trabajo practico n° 1 – resolución de
-
ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1
mylos1980 UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: Email: DNI: Teléfono: Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: 2017 1. Realice una síntesis del recorrido histórico de la evolución de la enfermería. Y haga énfasis en las diferentes definiciones dadas a la
-
Enfermería General lll Capítulo 2 La Experiencia En Salud Guia N°2
camiila014Universidad Maimónides Licenciatura En Enfermería Enfermería General lll Capítulo 2 La Experiencia En Salud Guia N°2 Alumno: Juarez Camila Profesor: Lic. Villalba Elisabet Fecha de entrega:05/04/2020 Año 2020 1-¿Cuál es la definición de la OMS para el término “salud”? Según la Oms, la salud es un estado de completo bienestar
-
ENFERMERÍA GENERAL MATERIA: MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO
yayas2826CBT 2 ING. JUAN CELADA SALMÓN, STA.MARÍA TLALMIMILOLPAN, LERMA. ENFERMERÍA GENERAL MATERIA: MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO DOCENTE: PIEDAD SILES JUÁREZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: * Néstor Alejandro Díaz Morales * Yaret García Ramírez * Gustavo García Díaz * Mónica de la Cruz Morales * Omar Abisahi Carrillo Ramírez * Arleth Salinas
-
ENFERMERIA GENERAL TP
soniaR26FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA Trabajo practico N°3 Materia: Enfermería general II Alumna: Matrícula: Tutor: Sergio Morales Consigna Llegamos a la instancia final de la cursada, donde desarrollaremos los cuidados del paciente critico pediátrico, para ello trabajaremos con los materiales de lectura
-
ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRÁCTICO
MaxiAspenResultado de imagen para logo de cordoba UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERIA GENERAL I TRABAJO PRÁCTICO N°3 ALUMNO: COLQUE CELIA CRISTINA DNI: 28902614 EMAIL: cris_8110@live.com TELEFONO: (0351) 153045572 SEDE DONDE CURSA: CORDOBA – CAPITAL PROFESOR: LIC. JULHER RIVERA ENFERMERIA GENERAL I Para Responder las consignas del
-
ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4
anitacecilia127ENFERMERIA GENERAL TRABAJO PRACTICO Nº 4 1. ¿A que llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario? Desde el modelo Disciplinario llamamos sujeto a la persona cuidada o unidad de cuidado, que puede tratarse tanto de un sujeto como de una familia, un grupo o una comunidad determinada. Es la persona
-
ENFERMERÍA GENERAL. EL ACTO DE CUIDAR
Pablo CristaldoCARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD DISTANCIA MATERIA: ENFERMERÍA GENERAL III TITULAR: PROF. LIC DURANTE SANTIAGO AYUDANTE: PROF. LIC PENA ADRIANA ACTIVIDAD N°1 GRUPO INTEGRADO POR: * Lucero Fernández Vanesa Gisela Matrícula N° 133328 * Cristaldo Pablo Javier Matrícula N° 133222 FECHA:12/05/2019 ACTIVIDAD 1 1. Defina con sus propias palabras que
-
Enfermeria general. Trabajo Practico N°1 – El Cuidado
Luciana LaraFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA - MODALIDAD DISTANCIA MATERIA : ENFERMERIA GENERAL 1 ENTREGA Nº 1 - PRACTICO CAPITULO 1 Y 2 Docente: Gisela Pinto Alumnas: Lara Luciana – Pizarro Luciana ________________ Tabla de Contenidos Trabajo Practico N°1 – El Cuidado Diferencia entre conocimiento vulgar de conocimiento científico………………….
-
ENFERMERÍA GENERAL.Casos clínicos
celesmarFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA MATERIA: ENFERMERÍA GENERAL 2 Trabajo practico 2 Respuesta * CASO CLINICO 1 Juana es jubilada, pero realiza otras actividades como docente de manualidad. Hace una semana aprox. Comenzó con dolor abdominal, náuseas y palidez generalizada y decaimiento general. Consulta al médico
-
ENFERMERIA GERIATRICA
ilselithaTEMA 1: GERONTOLOGÍA, GERIATRÍA, ANCIANO SANO Y ENFERMO La gerontología es anterior a geriatría, hoy en día denominada enfermería geriátrica y gerontológica. Los cuidados geriátricos no solo han de limitarse a los cuidados, se han de englobar otros aspectos tales como el fondo social, las ilusiones del anciano, as necesidades
-
Enfermeria Geriatrica
frank110986UNIDAD 1 Conceptos Generales Objetivos específicos: Definir el objeto de estudio de gerontologia y geriatría Descubrir sus bases conceptuales de la enfermeria G y G Determinar el concepto de envejecimiento a través de distintas teorías actuales Identificar la importancia de la edad de interés geriátrico
-
Enfermeria Geriatrica
DannyRosesEntremezclado con los cambios intelectualesaparecen con la vejez modificaciones en lapersonalidad como consecuencia a suscapacidades intelectuales, cambioscorporales y a las nuevas circunstanciassociales que exigen del anciano unareadaptación al ambiente. 2. Durante la vejez, existe la tendencia avolverse cada vez más introvertido, sumundo se va estrechandoprogresivamente y elige vivir engrupos pequeños,
-
ENFERMERÍA GERIÁTRICA . “ETAPAS DEL ENVEJECIMIENTO”
Wens M. MorenoENFERMERÍA GERIÁTRICA “ETAPAS DEL ENVEJECIMIENTO” PROFESOR: ROBERTO VEGA VASQUEZ ALUMNO: WENCESLAO MATA MORENO INTRODUCCION Las personas de edad avanzada enfrentan una necesidad de aceptar su vida -la manera como han vivido- con el fin de obtener un mejor bienestar en su vida presente. Luchan por lograr un sentido de integridad,
-
Enfermería Geriatrica y Gerontológica
ANELVERALENF30108 DE OCTUBRE 2021 Universidad Tecnologico “Fidel Velazquez” División académica “ Ciencias de la Salud” Licenciatura en enfermería. Nombre del alumn: Anel Monserrath Vera Arauz. Matrícula: 20118016 Grupo: 601 Cuatrimestre: 2021-3 Asignatura: Enfermería Geriatrica y Gerontológica. Profesor : Armando Bustamante Cruz. Analisis del articulo Introducción. El envejecimiento es un proceso,
-
ENFERMERÍA GERONTOGERIÁTRICA
SilvetINSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS Escuela de Enfermería ENFERMERÍA GERONTOGERIÁTRICA Neumonía en el Adulto Mayor Docente: L.E. Martín Edilberto Martínez Pérez Integrantes: 6TO Semestre Grupo “B” Equipo #3 18/04/2016 DEFINIÓN: Se llama Neumonía a la infección (en general aguda) del parénquima pulmonar que ocasiona consolidación del mismo, causada principalmente por exudado
-
ENFERMERIA GERONTOGERIATRICA
Ana Castillo RUNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA C.E 2020-1 MATERIA: ENFERMERIA GERONTOGERIATRICA VALORACION GERONTOGERIATRICA APLICADA A ADULTO MAYOR R.R.V. DE LA COMUNIDAD DE SUAQUI GRANDE, SONORA, MEXICO. DX. DIABETES MELLITUS TIPO 2 ESTUDIANTE: CASTILLO RENTERIA ANA LUISA DOCENTE: DRA. MARCELA PADILLA LANGURE HERMOSILLO,
-
ENFERMERÍA GERONTOLOGICA
Lithabrendha1.- ¿Qué es el envejecimiento? El envejecimiento es un proceso de vida del ser humano el cual ocurren modificaciones biológicas, psicológicas y sociales. El envejecimiento es un proceso que implica cambios celulares, tisulares, orgánicos y funcionales; es una programación genética influenciada tanto por factores ambientales como por la capacidad de
-
Enfermería Gerontológica . Cambios Biológicos del envejecimiento
Missael Castro FragozoUniversidad Autónoma Del estado de México logo de enrmferia uaem Escudo_de_la_Universidad_Autónoma_del_Estado_de_México. “Facultad de enfermería y obstetricia” Enfermería Gerontológica Cambios Biológicos del envejecimiento Asesor académico: G. Livia Quiroz Benhumea Alumno: Missael Castro Fragozo Grupo Z1 23 de octubre de 2019 Actividad 1. Por favor indica que derechos hacen falta en esa
-
Enfermeria Ginecobstetrica
alealmazulVIGILANCIA PRENATAL La vigilancia prenatal (VP), se define como el conjunto de acciones médicas y asistenciales que se concretan en entrevistas o visitas programadas con el equipo de salud, a fin de controlar la evolución del embarazo y obtener una adecuada preparación para el nacimiento y la crianza del recién
-
Enfermeria GLobal
altaraACTUALIDADJueves 22 mayo, 20140 enfermeros Xalapa, Ver. 22 de May (SPI/Kaleydoscopio).-México sólo cuenta con 302,000 enfermeras y enfermeros para atender a sus 112 millones de habitantes, del total de estos trabajadores de la salud 9 de cada 10 son mujeres y su edad promedio es de 38 años. 70% de
-
Enfermeria Gral 1 Universidad De Maimonides
anahi2014UNIDAD 2 DEFINICIÓN DE RECIÉN NACIDO O NEONATO Se puede denominar recién nacido o neonato al niño proveniente de una gestación de 22 semanas o más; desde que es separado del organismo de la madre hasta que cumple 28 días de vida extrauterina. ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA La transición
-
Enfermeria Gral 3
elzorro19761) Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. El conocimiento vulgar es aquel poseído por la población, es un conocimiento proveniente del azar, inconstante que no da justificación de sus hallazgos o simplemente es cualquier conocimiento cuyos resultados son dogmáticamente declarados verdadera, en cambio el conocimiento científico asegura en el más
-
Enfermeria gral i primer entrega
rociotrevelinUniversidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Asignatura: ENFERMERIA GENERAL I Docente Titular: Prof. Lic. Santiago Durante Tutor: Juan Carlos Becerra Estudiantes: * Barrios María * González Andrea * González Elizabeth Trevelin Chubut ENFERMERIA GENERAL I UNIDAD 1 EL CUIDADO 1) _ Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. Se
-
ENFERMERIA GRAL III
EMILIANO08NVROINDICE Índice………………………………………………………pag.1 Introducción……………………………………………….pag.2 Cuestionario……………………………………………….pag.3 Respuestas………………………………………………..pag.4 Conclusión…………………………………………… …pag.10 Bibliografía…………………………………………… …pag.11 INTRODUCCION El trabajo práctico está basado en los cambios que va atravesando enfermería desde sus principios y componentes, ayudándonos a reflexionar sobre nuestra profesión y el rol importante que cumplimos en la salud. La evolución de la enfermería se ha caracterizado
-
Enfermeria gral.
silviafernandaEnfermería gral.1 1)como definio el termino de paradigmas thomas Kuhn? Lo define como realizaciones científicas,reconocidas iniversalmente ,q durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. 2)con q otro nombre se conocio el paradigma de la categorización? Se conocio como causa y efecto. Empírica xq al
-
ENFERMERIA GRAL. INTEGRADA II
Cristian67 ENFERMERÍA GENERAL INTEGRADA II ACTIVIDAD N°4 ALUMNO: SANCHEZ MÓNICA ELISABETH MAT: 144472 TUTOR: LIC. SIMON FLORES AÑO: 2022 1. Identificar los distintos enfoques orientados a la gestión del cuidado. Las enfermeras responsables de la gestión del cuidado se enfrentan a grandes retos, ejercer su actividad en un entorno caracterizado
-
Enfermeria Guia De Estudio 1
quetcymodestoTEORÍAS DE ENFERMERIA EN LA PROMOCIÓN DE SALUD GUÍA DE ESTUDIO 1 Define brevemente los siguientes conceptos: • Disciplina: es una rama de la educación y aprendizaje o de un dominio de conocimiento. • Profesión: campo especializado de una práctica la cual se adquiere en conjunto con el conocimiento
-
Enfermeria holistica
Soledad DaviesÍndice: Capítulo 1 Cuidado enfermero 2 Paradigma holístico. 5 Lista de Referencias 10 ________________ Capitulo 1: Cuidado enfermero La palabra enfermería y holismo tienen gran similitud, no se hace referencia a su definición, sino que van de la mano, la definición estos conceptos son la premisa para comprender porque es
-
Enfermeria HOSPITAL PRIVADO CENTRO MEDICO DE CORDOBA
LucasBoccardoUNIVERSIDAD MAIMONIDES Trabajo Practico nº 3 CARRERA: Licenciatura de enfermería MATERIA: BIOESTADISTICA ALUMNA: Juarez, Gregoria Estela EMAIL: estelajuarez.lita89@gmail.com CELULAR: 357315412489 TRABAJO: HOSPITAL PRIVADO CENTRO MEDICO DE CORDOBA DOCENTE: LIC. JULHER RIVERA AÑO : 2018 BIOESTADISTICA Trabajo Práctico n°3 1. a) la razón para el sexo varón, o índice de masculinidad
-
ENFERMERIA HOSPITAL SAN JUAN DE PAMPLONA
Verónica RebolledoescudoUP UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE SALUD PRACTICAS FORMATIVAS INFORME FINAL SEMESTRAL NUEVO LOGO 1. IDENTIFICACION Nombre del programa: ENFERMERIA Ciudad: PAMPLONA Departamento: NORTE DE SANTANDER Fecha 31 DE MAZO A 6 DE JUNIO Nombre de la Institución ESE HOSPITAL SAN JUAN DE PAMPLONA Nivel de complejidad del Escenario: (si
-
Enfermeria IDENTIFICACION DE CONCEPTOS DE FLORENCIA NIGHTINGALE
lovejuruDIAGNOSTICO DE ENFERMERIA FACTORES DE RIESGO IDENTIFICACION DE CONCEPTOS DE FLORENCIA NIGHTINGALE CONSEJOS DE PREVENCION ALTO RIESGO DE ASFIXIA DEFINICION Estado en que el individuo corre un riesgo elevado de asfixia accidental (disponibilidad insuficiente de aire para inhalar). INTERNOS (Individuales): * Enfermedades o lesiones. * Falta de educación para la
-
Enfermeria Informacion Sobre El Papiloma Humano
epulefmriamesterVacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) Desde este año en la Argentina todas las niñas de 11 años tienen acceso a la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) para prevenir el cáncer de cuello de útero. A partir de 2011, la vacuna se incorpora al Calendario
-
Enfermeria Instrumentista
El Men Que Extraña a su EXUNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD C.A.P. ENFERMERÍA Logos UPSC « Universidad Privada San Carlos de Puno – UPSC ________________ DEDICATORIA Principalmente dedicamos este trabajo a Dios puesto que nos brinda sabiduría, amor y paciencia, nos ayuda en los momentos más difíciles brindándonos valores que
-
Enfermeria integrada 1
cintiatityEl objetivo de este trabajo se basa principalmente en la gestión de cuidados dirigidos a una persona y para lograrlo se propone el uso del proceso de Atención de Enfermería. Este proceso es un método que se implementa a través del pensamiento crítico (razonamiento) y persigue el logro de objetivos
-
Enfermeria integrada 2
ciaresdavidUNIVERSIDAD MAIMONIDES CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERIA GENERAL INTEGRADA “II” PRIMER ENTREGA Alumno: Abel R. Llanos Docente Titular: Prof. Lic. Lidia Marín Nivel: 2º año – 2º cuatrimestre Año Académico 2017 Actividad 1 Respuestas 1. Nombre las habilidades del Pensamiento Crítico. 1. Identificar las Asunciones 2.
-
Enfermeria integrada Actividad Nº 7 Vía Crítica
ciaresdavidUNIVERSIDAD MAIMONIDES CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERIA GENERAL INTEGRADA “II” SEGUNDA ENTREGA Docentes: Profesor Titular: Mg. Rubén Gasco Profesor Ayudante: Prof. Lic. Rita Nusinovich Alumno: Abel R. Llanos Nivel: 2º año – 2º cuatrimestre Año Académico 2017 Actividad Nº 7 Vía Crítica DIAGNOSTICO DIA 1 DIA
-
Enfermería Integrada II- Desarrolle competencias del licenciado en enfermería.
sanlopesTrabajo Práctico N° 1 Enfermería Integrada II 1_ Desarrolle competencias del licenciado en enfermería. Dentro de las competencias del licenciado en enfermería tenemos: las concernientes a las funciones asistenciales, como ser la aplicación de los cuidados holísticos del individuo sano o enfermo, la familia y/o la comunidad. Las administrativas, como
-
ENFERMERIA INTRAOPERATORIA
idanysCuidados Intraoperatorios OBJETIVO Reducir las infecciones en el lugar de la intervención. PREPARATIVOS PERSONAL Enfermeros/as y Auxiliares de enfermería. PROCEDIMIENTO. Verificar que el paciente llegue en correctas condiciones al área quirúrgica (vestuario, higiene corporal, rasurado y preasepsia, ausencia de joyas y otros objetos de uso personal, cabello completamente cubierto con
-
ENFERMERIA IPS THE LIFE
Abby PinzonIPS THE LIFE - PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2019 C:\Users\Invitado\Pictures\Sin título.png ________________ MISIÓN Como institución estamos orientados a progresar en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros usuarios, contamos con personal calificado en todas nuestras áreas de atención. Prestamos un servicio continuo y eficaz, basado en la responsabilidad y
-
Enfermeria IRA
aspire30Respuesta * Defina IRA. Explique la fisiopatología que caracteriza a la pre-intra y postrenal. Fundamente La IRA es un síndrome multietiriologico de aparición brusca, caracterizado por la retención de productos nitrogenados y alteración en la homeostasis hidroelectrolitica. Para una función renal normal son necesarios 3 elementos: * Adecuado flujo plasmático
-
ENFERMERIA LA EDUCACION EN ENFERMERIA
TETRAHIDRO1. LA EDUCACION EN ENFERMERIA Para todo América Latina la educación en general y en particular de enfermería constituye uno de los retos que más ha interesado en los últimos años, con las reformas y los cambios que se han presentado a raíz del complejo proceso de globalización, todos los
-
Enfermeria Laboral
armandodashIntroducción La principal razón de haber elegido el tema de Salud laboral es para fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, principalmente en enfermeros ya que están expuestos a sufrir algún riesgo o daño a su propia salud, y de esta
-
ENFERMERÍA LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR Y ADOLESCENTE
Katerin CaisaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL http://www.ug.edu.ec/wp-content/uploads/2017/02/Banner.png FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ENFERMERÍA LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR Y ADOLESCENTE DOCENTE: LCDA: CINTHYA RODRIGUEZ OROZCO INTEGRANTE: * AMARILIS MORA GOYA * GENESIS JIMÉNEZ PÉREZ * KATERIN CAISA CHILLOGALLI * ELIOT COELLO MENDOZA * JOSE DAVID CABRERA TERCER AÑO QUINTO SEMESTRE GRUPO #1
-
ENFERMERIA LINEA DEL TIEMPO
Alondra magali SalamancaLINEA DEL TIEMPO 4000 millones de años. Se originan los microorganismos 300 Años Los primeros microorganismos son observados Siglo XIX La microbiología es considerada ciencia 1519 ° Primera epidemia de viruela en México 1546 Girolamo Fracastoro ° Menciona que las enfermedades se deben a organismos pequeños. ° Se publica De
-
Enfermeria maimonides psicologia organizacional
Veronica de los SantosPsicología organizacional Actividad 3 * Defina la relación de poder El poder es un fenómeno relacional. Aparece como una forma de relación que une a uno o varios actores. El poder es la influencia que un individuo, grupo o norma (P) ejerce sobre otro individuo (O). Es el empujar al
-
Enfermeria Mas Que Una Profesion
wendoo19ENFERMERIA MAS QUE UNA PROFESION La Enfermería es una de las profesiones más antiguas dentro del campo de la salud. Su esencia es cuidar y mantener la salud de personas, familia y comunidad, contribuyendo a satisfacer necesidades de atención y bienestar a estas mismas. La necesidad de sus servicios es
-
Enfermería Maternal y del Recién Nacido I
David PerezEnfermería Maternal y del Recién Nacido I Propósito Con esta asignatura se pretende que los futuros especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona), adquieran los conocimientos y capacidades necesarias para desarrollar la función asistencial de atención a la mujer, durante el embarazo, parto y puerperio, así como del neonato, fundamentando sus acciones
-
Enfermeria Materno Infantil
fanncinaApuntes_MATERNOII.doc ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL.1.Hemorragias uterinas. Son pérdidas hemáticas anormales; hay 2 tipos: • Cíclicas: se corresponden con la menstruación, y son:i.Hipermenorrea o menorragia: cantidad excesiva oduración superior.ii.Polimenorrea: menstruación muy frecuente y con ciclosmuy breves (< 21 días). • Acíclicas: no tienen relación con la menstruación, y son:i.Metrorragia: hemorragia de