Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 222.001 - 222.075 de 497.001
-
Geometria Analitica
dariog1Introducción La Geometría Analítica, es fundamental para el estudio y desarrollo de nuevos materiales que nos facilitan la vida diaria, razón por la cual esta asignatura siempre influye en la vida de todo ser humano. El objetivo del presente trabajo es ayudar al estudiante del tercer curso curso de Geometría
-
Geometria Analitica
juancholml2Geometría analítica Gráfica de dos hipérbolas y sus asíntotas. La geometría analítica estudia las figuras geométricas mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas. Su desarrollo histórico comienza con la geometría cartesiana, continúa con la aparición de la geometría diferencial de Carl Friedrich
-
Geometria Analitica
mozkaloreMARCO TEORICO En este caso esta investigación esta dirigida a los poliedros por lo que hare un recuento y explicaciones del tema. Figuras y cuerpos geométricos Un cuerpo geométrico es una figura de tres dimensiones. Hay dos grandes tipos de cuerpos geométricos: Poliedros: Limitadas por caras planas poligonales. Cuerpos de
-
Geometría Analítica
dean4790Localización de un punto en el plano cartesiano[editar · editar fuente] Como distancia a los ejes[editar · editar fuente] Ejemplos de ocho puntos localizados en el plano cartesinao mediante sus pares de coordenadas. En un plano traza dos rectas orientadas perpendiculares entre sí (ejes) —que por convenio se trazan de
-
Geometria Analitica
wallswoxParábola: Dados en un plano una recta (llamada directriz) y un punto fijo (llamado foco) se denomina parábola al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan del foco y la disectriz Ecuacion de la parábola (x-h)2= 4p(y-k) Elementos de la parábola: 1Foco: Es el punto fijo F. 2Directriz:
-
Geometria Analitica
P22222Investigación 8 Ecuación General de Segundo Grado ECUACIÓN GENERAL DE SEGUNDO GRADO La ecuación general de segundo grado en dos variables se define como: Ax2+Bxy+Cy2+Dx+Ey+F=0 y puede representar una cónica del género parábola, elipse o hipérbola, según el indicador: I = B2 - 4AC según sea cero, negativo o positivo
-
Geometria Analitica
Javo2612EXAMEN TIPO H El rango para una parábola vertical es todos los Reales. Falso ¿Cuántas asíntotas hay en ? a. 0 ¡Muy bien! La ecuación corresponde a una recta, por lo que no hay asíntotas. En una recta vertical, la pendiente: d. Es indeterminada ¡Claro! Cuando una recta es vertical
-
Geometria Analitica
catblackSegmento Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 10 de febrero de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso
-
Geometria Analitica
molco360UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 9, PEDRO DE ALBA GUIA DE ESTUDIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS. A continuación se te proporcionan diversos ejercicios de los cuales para resolverlos necesitas conocer algunos conceptos según el requerimiento para la solución de cada problema; Además, deberás realizar el
-
Geometria Analitica
maeloteESTRUCTURACIÓN DE BUZONES DE INSPECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO SANITARIO. GENERALIDADES El diseño de un sistema de alcantarillado por gravedad se realiza considerando que durante su funcionamiento, se debe cumplir la condición de autolimpieza para limitar la sedimentación de arena y otras sustancias sedimentables (heces y otros productos de
-
Geometria Analitica
icbetoespiras en un plano, combinadas con sendos dipolos, muchas veces unidos mecánicamente al cuadro. La combinación de un dipolo y una antena de cuadro produce un diagrama de radiación en forma de cardioide (1+cos θ), que gira al girar el cuadro sobre su eje vertical. Como el nulo del cardioide
-
Geometria Analitica
buiarteirvingLUGARES GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Se denomina lugar geométrico al conjunto de los puntos del plano que satisfacen una determinada propiedad. Dicha propiedad se enuncia habitualmente en términos de distancias a puntos, rectas o circunferencias fijas en el plano y/o en términos del valor de un ángulo. En muchas ocasiones,
-
Geometria Analitica
mayforaGeometría analítica Hace muchos años los griegos desarrollaron la geometría elemental de analizar las propiedades del punto, la recta, el triángulo, la circunferencia, y otras figuras geométricas. Todo su trabajo fue sintetizado en los elementos de Euclides que constituye la base de la geometría plana y del espacio hasta nuestros
-
Geometría Analitica
Irvingasdra Historia de la Geometría Analítica es muy antigua, tiene sus inicios ya formales en el Antiguo Egipto pasando por Grecia pertenecientes a la Edad Antigua, la Edad Media, el Renacimiento, la Edad Moderna, y la Edad Contemporánea. Teniendo en cada época representantes y contenidos propios de la materia. Inicialmente,
-
GEOMETRIA ANALITICA
jxft.241Tabla resumen Número Sección Perímetro (m) Área (m2) 1 Enrocamiento 93.48 200 u2 2 Corazón 100 902.5 u2 3 Filtro 89.6 40 u2 4 Enrocamiento 99.08 180 u2 Enrocamiento AB=10 BC= B (xb, yb) y C (xc, yc) Es decir Xb= 10 xc= 16 Yb= 0 yc= 40 Sustituir en
-
Geometría Analítica
andresbv16GEOMETRÍA ANALÍTICA La geometría analítica es el estudio de líneas y figuras geométricas usando el análisis matemático y algebraico en un determinado sistema de coordenadas, permite representar figuras geométricas mediante fórmulas o inversamente. Esto nos da a entender que las líneas y figuras geométricas las podemos representar como ecuaciones y
-
Geometria Analitica
KeitaaaGeometría Analítica 1.1. Fórmulas de Geometría Analítica A continuación veremos algunas fórmulas básicas de la geometría en el plano cartesiano. Sean los puntos A(x1,y1) y B(x2,y2), entonces: 1. Distancia entre los puntos: 2. Punto medio del segmento 3. Pendiente del segmento 4. Ecuación general de la recta: ax + by
-
Geometría Analítica
lalog98Actividad integradora para Geometría Analítica BUMAD (Nov11-Ene12) Estimados alumnos, en el marco del tema general de la actividad integradora para la Asignatura “Geometría Analítica”, de cuarto trimestre titulada “Incremento de Enfermedades Crónicas”, les solicito que resuelvan cada uno de los siguientes problemas: 1. En México las enfermedades crónicas no transmisibles
-
GEOMETRÍA ANALÍTICA
samcreyesGEOMETRÍA ANALÍTICA Rama de la geometría en la que las líneas rectas, las curvas y las figuras geométricas se representan mediante expresiones algebraicas y numéricas usando un conjunto de ejes y coordenadas, es decir, puede ser utilizada para investigaciones científicas, la gestión de los recursos, gestión de activos, la arqueología,
-
GEOMETRÍA ANALÍTICA
luberyActividad 2 Resuelve los siguientes ejercicios: Obtén la ecuación y traza la gráfica de la recta que pasa por el punto B(3, 7) y es paralela al segmento con extremos en los puntos M(–8, 5) y N(2, –4). Se debe cumplir: Fórmula Datos A= -7,16 B= 3,7 (C)M=-8,5 (D)N= 2,-4
-
Geometría analitica
Erick Huaraya ValderramaUn cable de alta tensión tiene una forma parabólica, se desajusta hasta lograr chocar con una señal de tránsito, este cable está sujeto a dos postes de luz de 6 metros de altura situados a 16 metros uno a otro. Si su punto más bajo del cable llego a estar
-
GEOMETRÍA ANALÍTICA
dianna91GEOMETRÍA ANALÍTICA 20 DE ENERO DEL 2018 – TRABAJO EN CLASE RELACIONES Expresa de manera explícita las siguientes relaciones 1. 2. 3. FUNCIONES Determina si cada una de las siguientes relaciones corresponden a una función y a qué tipo pertenecen. EN CADA UNO DE LOS EJERCICIOS SIGUIENTES, ANEXA LA GRÁFICA
-
Geometría Analítica
jero1987YEFERSSON RODRIGUEZ CUERO D7304382 RESUMEN DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA EXPRESION GRAFICA La geometría es una rama de la ciencia que se encarga de representar de forma gráfica un objeto, está compuesta de dos líneas fundamentales que son la ANALITICA y la DESCRIPTIVA. Geometría Analítica se encarga de representar figuras en forma
-
Geometría Analítica
VonBraun90TEMA: CIRCUNFERENCIA SUBTEMA: ECUACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA POR MEDIO DE TRES PUNTOS 1. Hallar la ecuación de la circunferencia al triangulo cuyos vértices son P1 (-1, 1); P2 (3, 5); P3 (5, -3). SOLUCION: Construcción de las mediatrices L1 y L2, tomando los lados de entonces: Obtención de los puntos
-
GEOMETRÍA ANALITICA
Enso FloresINTRODUCCIÓN El presente informe consta de tres capítulos, en los cuáles se pretende llevar a cabo el desarrollo de 3 casos de geometría analitíca mediante el uso de las ecuaciones de la parábola, elipse e hipérbola. Objetivo General: -Relacionar la geometría analítica con las grandes e importantes construcciones que existen
-
GEOMETRIA ANALITICA
alexjosemeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Unefa Universidad Nacional Experimental Politecnica De La Fuerza Armada Bolivariana | Brands of the World™ | Download vector logos and logotypes MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA FUERZA ARMADA (UNEFA) NÚCLEO CARABOBO- EXTENSIÓN BEJUMA GEOMETRÍA ANALITICA 18
-
GEOMETRIA ANALITICA
giafredo6Imagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS CÓDIGO: 200612 UNIDAD 3- GEOMETRIA ANALITICA Presentado a: Tutor María Angelica González Entregado por: Geraldine López Sánchez Número de identificación: 1002077693 Grupo: 200612 _41 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD TECNOLOGIA DE REGENCIA DE FARMACIA 26 JULIO
-
GEOMETRÍA ANALÍTICA
José OzornioGEOMETRÍA ANALÍTICA INTRODUCCIÓN. En las unidades anteriores se presentaron los conocimientos básicos que permitirán desarrollar la capacidad para obtener algunos modelos matemáticos que puedan ser graficados. El objetivo de esta unidad es introducirte en el estudio de la geometría analítica la cual busca combinar ecuaciones algebraicas con figuras geométricas. Esta
-
Geometría Analítica
VICTORIA GONZALEZ GUERINI .Índice Introducción 3 Actividad de la clase 4 Glosario 9 Preguntas 16 ________________ Introducción En el presente informe se verá el desarrollo de la actividad didáctica realizada en clases, la cual consistía en la recuperación de una figura borrada y reconocer conceptos de la geometría para luego describirlos, presentando una
-
GEOMETRÍA ANALÍTICA (TRABAJO SEMESTRAL)
Kevr2GEOMETRÍA ANALÍTICA (TRABAJO SEMESTRAL) * PORTADA * ÍNDICE * OBJETIVO GENERAL (*) Incluir en el trabajo los títulos, subtítulos y enunciados de cada tema. Todos los problemas se grafican. INTRODUCCIÓN 1. Definir brevemente Geometría Analítica. 2. 3 aportaciones de la Geometría Analítica. 3. 2 ejemplos de planos cartesianos (sistemas de
-
Geometría Analítica 1 Ingeniería Eléctrica
anggymGeometría Analítica 1 Ingeniería Eléctrica T1 Ejercicio 1. x^2-3xy+y^2-4x-3y+4=0 Buscamos corte con los ejes x y y x=0 y^2-3y+4=0 ecuación de 2 grado x=(-b±√(b^2-4a.c))/(2.a) x=(-(3)±√(3^2-4(1).(4) ))/(2.(1) )=(3±√(9-16))/2=(3±√(-))/2 al tener raíz negativa, consideramos que no corta al eje, por lo tanto, tomamos puntos sucesivos de las variables formando una tabla. X
-
Geometria Analitica 5°sec
nn.gustavoEcuación de la Recta: Es una expresión matemática que sólo se verifica o satisface para los puntos de la recta. De acuerdo a la forma de la ecuación se tiene la ecuación punto-pendiente y la ecuación general. Ecuación Punto Pendiente a, b y c: Ec. General: ax + by +
-
Geometría analítica actividad 1 terremotos devastadore
EduardotelloGEOMETRIA ANALITICA UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1: TERREMOTOS DEVASTADORES Resultado de imagen para geometría analítica Esta actividad nos servirá para poder darnos cuenta de cómo trabajar con la información de una tabla, la cual en este caso, nos muestra la información de diversos sismos a nivel mundial, con sus magnitudes y
-
GEOMETRIA ANALITICA ACTIVIDAD : LA LIEBRE Y LA TORTUGA
ROBIEE FONTLa liebre y la tortuga La enseñanza que me deja la fabula de la liebre y la tortuga es que para poder triunfar no siempre se tiene que ser el más rápido o importante, si no el que más persevere y se esfuerce por lograr una meta, aun contra rivales
-
Geometría Analítica Aplicada
ESTEFANY GARCÍA DE LUCIOGeometría Analítica Aplicada Geometría Analítica es una rama de las matemáticas que estudia analíticamente los espacios geométricos en ejes cartesianos con 2 o 3 variables, su naturaleza y relación. Utilizaremos esta rama del conocimiento para encontrar las ecuaciones que representen el comportamiento de variables del mercado, en determinadas condiciones y
-
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL ESPACIO
joangrisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Núcleo Miranda - ext. Santa Teresa del Tuy 1er Semestre de Ingeniería en Sistemas Sección 1 Nocturno Geometría Analítica GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL ESPACIO FACILITADOR: UNIVERSITARIA: ALVAREZ Romualdo NARVAEZ, Joangris C.I.
-
Geometría analítica en el plano
gonzalovalenciaI) GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO EJERCICIOS DE REPASO: 1. Determinar y graficar el conjunto de puntos del plano que equidistan de los puntos A(0, 2) y B(2, 4). 2. Determinar y graficar el lugar geométrico de los puntos cuya distancia a C(0, 2) es 2 3. Analizar las simetrías
-
Geometria Analitica Evaluacion 2
rocioruiz1. La característica principal de un fenómeno de variación constante es que: . a. Al variar una variable, la otra también varía b. La variación de las variables mantiene la misma razón c. Su representación gráfica es una recta horizontal d. Al aumentar el valor de la variable independiente, aumenta
-
Geometría Analítica Evidencia Del Aprendizaje Unidad 3
missblancarteResumen de la parábola En tu cuaderno, realiza un diagrama para cada una de las parábolas, tomando como referencia el que utilizamos en el ejemplo para deducir la ecuación canónica de la parábola vertical. Observa que todo está representado de manera general. Con base en tus diagramas, completa la siguiente
-
GEOMETRÍA ANALÍTICA LA ELIPSE
soditaaaaGEOMETRÍA ANALÍTICAV7LA ELIPSE CONTENIDOS: 1. Introducción 2. Objetivo 3. Definición y construcción 4. Ecuación de la elipse en su forma ordinaria 5. Ecuación con centro en (h, k) 6. Propiedades de la elipse 7. Ecuación general de una elipse 8. Desarrollo de proyecto 9. Conclusiones 10. Bibliografía 1.INTRODUCCIÓN El presente
-
GEOMETRÍA ANALÍTICA LA HIPÉRBOLA
icccruGEOMETRÍA ANALÍTICA LA HIPÉRBOLA CONTENIDO 1. Ecuación de la hipérbola horizontal con centro en el origen 1.1 Análisis de la ecuación 1. Asíntotas de la hipérbola Ejemplo 1 1. Ecuación de la hipérbola vertical con centro en el origen Ejemplo 2 1. Hipérbolas conjugadas equiláteras o rectangulares con centro en
-
Geometria Analitica OFERTA-DEMANDA
ery.mejia27DEMANDA Si la gráfica ilustra el número de paletas que se venden según el precio que cuestan, interpreta qué significa la intersección con el eje vertical. R= la intersección con el eje vertical implica el precio al cual estarían dispuestos a pagar los consumidores por no consumir paletas. puede ser
-
GEOMETRIA ANALITICA PARABOLAS
hjfdhgjkhGEOMETRIA ANALITICA PARABOLAS CREACION DE UNA PARABOLA CON ESPAGUETIS RUIZ CRUZ CHRISTIAN IVAN 304 03/12/2018 ________________ INTRODUCCIÓN EN ESTE TRABAJO PODREMOS OBSERBAR LAS PARABOLAS Y COMO SE LLEBAN ACABOEMPEZANDO ¿POR QUE ES UNA PARABOLA? Una parábola queda definida por el conjunto de los puntos del plano que equidistan de una
-
Geometría Analítica proyecto grupal
Dreaan145GRUPO #2 “Los Randoms” UNIDAD # 2 * Andrea Belén Mina Rivadeneira Título: Geometría Analítica * Ericka Alexandra Hinostroza Peñafiel * Leonel Alexander Astudillo Aquino * Christian Paul Guillen Chica * Eladio Miguel Palma Yunga * Jorge Alejandro Rodríguez Ruiz 2.2 Ecuación de la recta La recta se la puede
-
GEOMETRIA ANALITICA Tema: Resolución de exámen.
jcarlos9611GEOMETRIA ANALITICA Alumno: Fernández López José Carlos. Tema: Resolución de exámen. 3 MAQUINAS ¨D¨. N.L. #10. Fecha de entrega: 2/09/2016. 1. Ecuaciones de los lados. AB (x)(-3)(1) + (y)(1)(-3) + (0)(-1)(1) – (3)(-3)(1) – (0)(y)(1) – (-1)(1)(x) _____________ -2+3y=-9 AC (x)(-3)(1) + (y)(1)(-1) + (0)(2)(1) – (-1)(-3)(1) – (0)(y)(1) –
-
Geometría Analítica UNIDAD 3 Misión 17 La Circunferencia
stefanileeResponde con tus propias palabras las siguientes preguntas, no es necesario buscar información en Internet. 1. ¿Qué instrumentos de dibujo necesitamos para obtener una circunferencia a partir de tres puntos? ✰ Compás ✰ Lápiz ✰ Transportador 2. ¿Qué opinas del método? No es super efectivo porque no calculo el punto
-
GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA EN EL ESPACIO DE DOS DIMENSIONES
Angel Hassan1. GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA EN EL ESPACIO DE DOS DIMENSIONES 1.1 PLANO CARTESIANO 1. Coordenadas cartesianas o rectangulares de un punto. 2. Distancia entre dos puntos. 3. Bisección de un segmento de recta. Los puntos se representan con letras mayúsculas. Los elementos de las coordenadas con letras
-
Geometría Analítica y Vectorial
fatim1245________________ escudo solo UDEP | Biblioteca - Universidad de Piura Resumen: El presente trabajo se basa en aplicar todos los conocimientos adquiridos en el curso de Geometría Analítica y Vectorial durante todo el semestre académico 2020-I en la Facultad de Ingeniera acerca del planteamiento y resolución de problemas en situaciones
-
Geometría Analítica, Ecuaciones Parametricas.
Alejar45TEMA I: CASO PRÁCTICO. RESUELVE CORRECTAMENTE LO QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA. 1. Grafica la ecuación paramétrica r = 3/sen θ. 2. Grafica la ecuación paramétrica r = -4 cos θ. 3. Encuentra las coordenadas cartesiana del punto cuyas coordenadas polares son P = (-6,135⁰). 4. Encuentra las coordenadas polares
-
GEOMETRÍA ANALÍTICA-SUMARIO
RICARDOELINGE97GEOMETRÍA ANALÍTICA Capítulo 1 Introducción a la geometría analítica 1.1.- ¿Qué es la geometría analítica? 1.2.- Localización de puntos en la recta numérica 1.2.1.- Segmentos dirigidos 1.2.2.- Longitudes dirigidas 1.2.3.- Distancia entre dos puntos en la recta numérica 1.3.- Sistema de coordenadas cartesianas 1.3.1.- Localización de puntos en el plano
-
Geometria analitica. Actividad
danirg32Actividad 4. En la construcción mostrada en la Figura 1, se han trazado una recta m y un punto Q sobre ella, además un punto A exterior a la recta y una perpendicular a la recta m que pasa por el punto Q, también el segmento AQ y la recta
-
Geometría Analítica. Como se gráfica
Evelyn RodríguezGEOMETRÍA ANALÍTICA Introducción a la geometría analítica: La geometría y el álgebra son ramas de la matemática que se fueron desarrollando de forma independiente hasta el siglo XVll, cuando el matemático y filósofo Rene Descartes escribió una obra en la que incluía un tema sobre geometría, en donde establece una
-
Geometria analitica. Demuestre utilizando vectores si los puntos A
Rodrigo ToledoTOLEDO ANTONIO RODRIGO Demuestre utilizando vectores si los puntos A (1,-2, 2), B (4, 3,-1), C (2, 2, 1), D (5, 7,-3) son los vértices de un paralelogramo Restamos el punto A con el punto B7 Ấ=A-B=<a1-a2, b1-b2, c1-c2> Ể=C-D=<a1-a2, b1-b2, c1-c2> Restamos Ambos vectores al ser restados deberían de
-
Geometria analitica. ECUACIÓN DE LA RECTA
PENKPEGI86ECUACIÓN DE LA RECTA Es una expresión matemática que sólo se verifica o satisface para los puntos de la recta. De acuerdo a la forma de la ecuación se tiene la ecuación punto-pendiente y la ecuación general. Ecuación Punto Pendiente a, b y c: Ec. General: ax + by +
-
Geometria analitica. Observar el resultado y llegar a una conclusión
Jim MoralesUniversidad de San Martin de Porres. Geometría Analitica. Filial Norte. 40M - 41M -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. Dada f(x) = 2x2 + 5x – 3 .Hallar: i)f(-2) ii)f(a) iii) f(x + h) Respuesta: i) – 5 ii) 2a2 + 5a - 3 iii) 2(x + h)2 +5(x +h) -3 2. Si f(x
-
GEOMETRIA ANGULOS ALTERNO INTERNO Y ALTERNO EXTERNO
aguacate hass paltaJOHNY ALEJANDROGOMEZ CARDONA 10/02/2018 UNIVERCIDAD CATOLICA DE MANIZALES I SEMESTRE LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA GEOMETRIA ANGULOS ALTERNO INTERNO Y ALTERNO EXTERNO ANGULOS ALTERNOS INTERNOS: Son los ángulos q encontramos al interior de una paralela atravesada por una transversal que están a distinto lado de la paralela y a lado
-
Geometria aplicada a la arquitecura.
deniicearroyo2014 Geometria aplicada a la arquitecura. [RAFAEL LOPEZ] ALUMNA: DENISSE ARROYO VENTURA Titulado en 1955 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde fue profesor hasta 1965, el arquitecto y escultor Rafael Leoz (Madrid, 1921 – 1976) es hoy, tal vez, uno de los grandes olvidados de la
-
Geometria Aplicada Y Construcciones Geometricas
slukassHISTORIA Desde la antigüedad, como lo demuestran dibujos encontrados en cuevas prehistóricas, el hombre ha sentido siempre necesidad de representar gráficamente su entorno, pero no es sino hasta el Renacimiento cuando se intenta ilustrar la profundidad. Los nuevos imperativos de representación del arte y de la técnica impulsan a ciertos
-
GEOMETRÍA Apunte Teórico de Revisión General
ROCO2011GEOMETRÍA Apunte Teórico de Revisión General Por su parte Dallura, L. (1999), define: “La geometría estudia los cuerpos, sus propiedades, las relaciones existentes entre ellos, las propiedades y las características del espacio que permanecen invariantes a través de posibles transformaciones de las figuras; estudia también el espacio, los objetos que
-
Geometria areas planas
goyo1596Problemas - Equilibrio del Sólido Rígido Problemas - Equilibrio del Sólido Rígido Información sobre los problemas Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4 Problema 5 Problema 6 Problema 7 Problema 8 Problema 9 Problema 10 Problema 11 Bibliografía Información sobre los problemas Los problemas 1, 2 y 3 tratan
-
Geometria basica
marve.vzMARIA VERA C.I 84560531 GEOMETRÍA BASICA QUIZ #2 HALLE LAS ECUACIONES DE LAS RECTAS TANGENTES A LA CIRCUNFERENCIA DE ECUACION x 2 y 2 3y 1 0 QUE SON PARALELAS A LA RECTA 2x y 2 0 . Sea x 2 y 2 3y 1 0 1 la ecuación general
-
GEOMETRÍA Circunferencias
josegvargasGEOMETRÍA Circunferencias Centro Radio Ordinaria (h , k) r (x – h)2 + (y – k)2 = r2 Ubicar puntos Centro→ (h , k) Punto→ (c , d) distancia < r Interior Radio→ r distancia = r Sobre la circunferencia distancia = distancia < r Exterior Rectas tangentes Centro→ (h
-
Geometría clásica
munozito05Geometría clásica Sin tener conciencia de ello, a diario manejamos nociones de geometría: entre un punto y otro establecemos una línea, asociamos distancias y direcciones entre los objetos que nos rodean, intuimos tamaños y formas. Los antiguos griegos que además de observar y aplicar relaciones entre números y figuras, ellos
-
Geometria Conceptos
koyombow1. El punto es una figura geométrica adimensional: no tiene longitud, área, volumen, ni otro ángulo dimensional. No es un objeto físico. Describe una posición en el espacio, determinada respecto de un sistema de coordenadas preestablecidas. En algunos textos de geometría se suele utilizar una pequeña cruz (+), círculo (o),
-
Geometria Conica
raulin48MARCO DE REFENCIA D LA INVESTIGACION 5.1 Marco teórico Resumen histórico de las cónicas Los griegos descubrieron las secciones cónicas entre los años 600 y 300 a. de C. Al comienzo del período de Alejandría se conocía ya lo bastante sobre las secciones cónicas como para que Apolonio (262-190 a.
-
Geometria Cuarto Basico
ecreyes2012PRUEBA DE GEOMETRÍA 3º AÑOS Nombre: ___________________________________________________ Curso: ________ Fecha: ___________Puntaje ideal: 31 puntos Puntaje obtenido: _________ Nota: 1. Los polígonos de cinco lados recibe el nombre de: a) Pentágono. b) Hexágono c) Octágono d) Decágono. 2. El siguiente polígono recibe el nombre de: a) Cuadrilátero b) triángulo c) Heptágono
-
Geometria De La Arquitectura
jose.jjLa geometria de la arquitectura • La geometria es el instrumento con el que delimitamos, contamos,precisamos y formamos espacios. • «la forma tridimensional de la arquitectura no es sel exterior de in solido, sino la envoltura cóncava y convexá de un espacio, y a su ves o es el espacio
-
Geometria de la circunferencia.
marlaapEXAMEN DE GEOMETRÍA DE LA CIRCUNFERENCIA NOMBRE DEL ALUMNO(a):_________________________________________________ Lee, recuerda lo visto en clase y resuelve la siguiente evaluación. 1. Dibuja una circunferencia en donde el ángulo central es igual a 38° y posteriormente según las propiedades vistas en clase encuentra el ángulo inscrito. 1. Si un ángulo inscrito
-
Geometria De La Vida Diaria
carlachirinosLa geometría en la vida diaria: actúa de la siguiente manera: la percepción mas profunda de las formas de la naturaleza, la cantidad de liquido que puede contener un recipiente y otras experiencias, otra manera de observar la geometría es que la tenemos en edificios, esculturas, en cualquier parte todo
-
Geometria de una via
Orlando Piedrahita GonzalezGEOMETRIA La vía de la Cordialidad en el tramo de estudio posee una longitud 5.9 km de vía nueva, comprendido desde el K0+000 hasta K5+900. Esta longitud de 5.9 km de vía nueva se divide en dos tramos, un primer tramo desde el K0+000 hasta el K1+350 donde la vía
-
Geometria Del Espacio
obriveraGeometría del Espacio • Cuerpo geométrico Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio es un cuerpo. Todo cuerpo tiene tres dimensiones: largo, ancho y alto. Los cuerpos geométricos se caracterizan porque son zonas cerradas del espacio cuyas caras tienen formas geométricas. Ejemplos: Un cono, un cilindro, un
-
Geometría del Espacio
yolandita0316Introducción Mediante el presente trabajo, se desarrollará la fase 2 del curso Geometría del Espacio, teniendo en cuenta la aplicación de conocimientos sobre rectas y planos en el espacio. De tal forma que se evidencie la solución de los diferentes problemas propuestos en la guía, así como de cada uno
-
Geometría del hoyo
lync031. Geometría del hoyo * Hoyo Socavado/Lavado: Si la sección del hoyo perforado presenta un diámetro irregular. Esta situación origina una disminución de la velocidad anular en comparación con una porción del hoyo que presenta un diámetro calibrado. En el caso de presentar una velocidad anular muy baja se corre
-
Geometria del ovimineto plano
andriu462Agosto 17, 2017 Ingeniería INFORME DE LABORATORIO N°1 RESUMEN En este informe se pretende analizar los fenómenos físicos que ocurren en el proceso de cargar eléctricamente un cuerpo mediante frotamiento,, luego observar su comportamiento y así poder determinar el signo de las cargas adquiridas, para esto se trabajara con un
-
Geometria Del Plano
roman60FICHA TÉCNICA TÍTULO DE LA UNIDAD: Geometría del plano. NIVEL: 3º E.S.O. BREVE DESCRIPCION Y OBJETIVOS GENERALES: Representación gráfica de puntos y rectas. Posiciones relativas entre rectas. Visualización de la perpendicularidad en el plano y aplicación al cálculo de distancias entre rectas y entre puntos y rectas. Medida ángulos y