ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 221.851 - 221.925 de 497.001

  • GEOLOGIA TEMARIO

    GEOLOGIA TEMARIO

    Alejandro MedinaGEOLOGIA TEMARIO. Unidad 1. Principios fundamentales. 1. concepto de geología 2. campo de estudio 3. ciencias geológicas 4. áreas de aplicación 5. importancia de la geología en la ingeniería civil 6. relieve continental y oceánico Unidad 2. Mineralogía y petrología. 2.1 concepto de mineral y roca 2.2 propiedades físicas y

  • GEOLOGIA TERREMOTOS

    A_LVAROTectonica de placas y terremotos By Ulises_Basurto | Studymode.com 1. En el modelo de la tectónica de placas ¿que tipo de borde de placa esta asociada de una manera mas directa con la formación de montañas? Bordes convergentes 2. Enumere las cuatro estructuras principales de una zona de subducción y

  • GEOLOGIA UPLA PARCIAL

    GEOLOGIA UPLA PARCIAL

    anthony collado velasquezGEOLOGIA UPLA – 1er PARCIAL 201600 1. Marcar la alternativa verdadera 1. La geología no es la ciencia que estudia la composición de la tierra 2. La mineralogía no es parte de la geología 3. La corteza es la parte sólida externa de la tierra 4. Ninguna de las alternativas

  • Geología Urbana Tonalita con cristales de hornblenda

    Geología Urbana Tonalita con cristales de hornblenda

    Sebastian VillegasUniversidad Andrés Bello Escuela Ciencias de la Tierra Geología Petrología Prof. Cristóbal Ramírez Geología Urbana Tonalita con cristales de hornblenda. En las escaleras del patio de comida primer piso (Fig 1), ubicado en Almirante Latorre 310, Santiago (Fig 2), se distingue una tonalita de hornblenda. C:\Users\Germán\Desktop\trabajo petro 1.jpg Figura 1.

  • Geología y el desarrollo de la sociedad contemporánea

    thomasvazquez94GEOLOGÍA Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA INDICE INTRODUCCIÓN________________________________________________________3 5.1 FUNCIÓN DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS______________________________4 5.2 FUENTES DE ENERGÍA_______________________________________________4 5.3 YACIMIENTOS MINERALES. ___________________________________________5 5.4 ECOLOGÍA._________________________________________________________10 5.5 ABASTECIMIENTO DE AGUA._________________________________________11 5.6 GEOLOGÍA APLICADA A LA INGENIERÍA________________________________12 CONCLUSION_________________________________________________________14 BIBLIOGRAFIA_________________________________________________________15 INTRODUCCION La geología es muy importante para la humanidad, con ella descubrimos

  • GEOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS (MÓDULO I y MÓDULO II)

    GEOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS (MÓDULO I y MÓDULO II)

    Bervis Ortega D EstradaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ PROGRAMA DE FORMACIÓN DE INGENIERÍA DE MINAS SUB-PROYECTO: GEOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS (MÓDULO I y MÓDULO II) Estudiantes Ronaldo Sánchez C.I 27477882 Wuinifer Estrada C.I 27.890.037 Elaborado por: Ing. Geól. Freddy Sojo En cuanto a las actividades mineras en

  • Geologia Y Formaciones Rocosas

    PSAMITAS O ROCAS SEDIMENTARIAS PSAMÍTICAS Las psamitas se constituyen esencialmente de componentes de diámetro desde 0,02 a 2mm. Las rocas psamíticas se clasifica según su contenido en cuarzo, feldespato y fragmentos de rocas/matriz arcillosa. Además se puede distinguir las psamitas bien clasificadas, que se constituyen en su mayoría de granos

  • Geología y Geodesia, del INSTITUTO GEOGRAFICO SIMON BOLIVAR,

    Geología y Geodesia, del INSTITUTO GEOGRAFICO SIMON BOLIVAR,

    JOSE MIGUEL GONZALEZRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Núcleo – Caracas Sección: D-02 Materia: Topografía. PROFESOR(A): ESTUDIANTES: La Rosa De Salcedo Maritza Giménez Mariani CI: 25.429.544 Delgado Victoria CI: 22.912.910 Parisis Pollyanne CI: 17.868.415 Conde Mildred CI: 19.805.682 Gonzalez

  • Geologia y geografia

    Geologia y geografia

    Lupita Blu________________ Bertha Yaneth Morales. Cassandra Coss Gutiérrez. Ana Gabriela Marroquín. Ithzell Salas Valdez. El lugar que las personas utilizan en Álamos para tirar sus residuos, desechos o la basura que se acumula en sus casas le llamamos ‘’el basuron’’. Desgraciadamente es un lugar extremadamente contaminado donde cada vez que se

  • Geología Y Geología Aplicada

    DESARROLLO: 1. INTRODUCCIÓN: EXPECTATIVAS 2. GEOLOGÍA Y GEOLOGÍA APLICADA 3. LAS ROCAS 4. ENFATIZAR EN LA IMPORTANCIA DE SU DESCRIPCIÓN 5. EJEMPLOS La GEOLOGÍA como su nombre lo indica, se dedica al estudio de la Tierra (geo: Tierra - logía: estudio). Es una ciencia natural que describe la composición del

  • Geologia Y Geomorfologia

    OsleidyAbelloDefiniciones y objeto de estudio de la Geología y Geomorfología. La geología (del griego γεια, geo "Tierra" y λογος, logos "Estudio") es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. En

  • GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA

    JoseexEn química orgánica y bioquímica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo, iguales o distintos, estando el átomo de oxígeno unido a éstos. Se puede obtener un éter de la reacción de condensación entre dos alcoholes (aunque no se suele

  • GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA

    GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA

    Matías CorreaGEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA Nombre: Matias Correa Córdova Fecha: Miércoles, 29 de abril del 2020 Paralelo: A Titulación: Ingeniería ambiental Tema: Resumen EL ORIGEN Y EVOLUCION DEL MAGMA ORIGEN En la parte inferior de la corteza terrestre existe una región muy grande, que se parece a un mar viscoso pero muy

  • GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA DE LA ZONA DE ESTUDIO

    niza123GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA DE LA ZONA DE ESTUDIO 1. GEOLOGÍA DE LA ZONA Las rocas que afloran en el sitio geográfico donde se construirá el puente “El Jesusano” que conecta la vía que unirá a la población de Jesús, entre otras, corresponden litológicamente a unas gravas grandes perteneciente, al desgaste

  • Geologia Y Geotecnia

    LeymaguilarINDICE Introducción. Definición de la geología y la geotecnia. Geología aplicada geotecnia. Estudios exploratorios para las obras civiles. Importancia y tipos de estudios exploratorios. Ventajas y desventajas de estudios exploratorios. Procesos geológicos. Procesos atmosféricos. Riesgos geológicos. Riesgos geotécnicos. Riesgos naturales. Minerales y rocas. Concepto de minerales. Condiciones para que una

  • Geologia Y Geotecnia

    joepxysINDICE Introducción. Definición de la geología y la geotecnia. Geología aplicada geotecnia. Estudios exploratorios para las obras civiles. Importancia y tipos de estudios exploratorios. Ventajas y desventajas de estudios exploratorios. Procesos geológicos. Procesos atmosféricos. Riesgos geológicos. Riesgos geotécnicos. Riesgos naturales. Minerales y rocas. Concepto de minerales. Condiciones para que una

  • Geologia Y Minas Inofrme Final De Pasantias

    yonderPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO-INDUSTRIAL SUBCOMISIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES SAN CRISTÓBAL - TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA Y MINAS MICHELENA- ESTADO TÁCHIRA. SITUACION ACTUAL DE LAS CANTERAS DE EXTRACCION DE MATERIAL GRANULAR NO METALICO DEL AREA ADMINISTRATIVA 2 DEL

  • Geología y mineralogía

    Geología y mineralogía

    danieixdTítulo de la tarea Geología y mineralogía. Nombre Alumno Daniel Torres Ramírez. Nombre Asignatura Introducción a la minería. Instituto IACC Ponga la fecha aquí 24- enero- 2021. ________________ I.- Existen diferentes tipos de procesos de exploración. En este trabajo se nombrarán las diferencias, ejemplos y herramientas que se utilizan en

  • Geología y mineralogía.

    Geología y mineralogía.

    danieixdTítulo de la tarea Geología y mineralogía. Nombre Alumno Daniel Torres Ramírez. Nombre Asignatura Introducción a la minería. Instituto IACC Ponga la fecha aquí 24- enero- 2021. ________________ I.- Existen diferentes tipos de procesos de exploración. En este trabajo se nombrarán las diferencias, ejemplos y herramientas que se utilizan en

  • Geología y mineralogía. Introducción a la Minería

    Geología y mineralogía. Introducción a la Minería

    Matias AravenaGeología y mineralogía Matias Aravena Elgueta Introducción a la Minería Instituto IACC 28/09/2020 ________________ Desarrollo 1. Realice un cuadro comparativo donde indique las diferencias de cada proceso (tipo) de exploración. Tipo de exploración Diferencias Básica Exploración superficial, en base a fotos aéreas e inspección visual y recolección de evidencias. Con

  • Geología y mineralogía. Minerales y rocas

    Geología y mineralogía. Minerales y rocas

    Miguel Andres Ortega SierraMinerales y rocas Miguel Andrés Ortega Sierra Geología y mineralogía Instituto IACC 05-07-2020 ________________ Desarrollo Pregunta 1. Respuesta A. Rocas ígneas: Granito. * Características físicas: esta roca es el resultado donde el fruto de resultados de solificacion del magma que es rico en sílice y que a la vez se

  • Geología y mineralogía.Introducción a la minería

    Geología y mineralogía.Introducción a la minería

    jorgelorke1986Geología y mineralogía. Daniel Ponce Marín. Introducción a la minería. Instituto IACC 27-06-2020 ________________ Desarrollo. 1. Realice un cuadro comparativo donde indique las diferencias de cada proceso (tipo) de exploración. Tipos de exploración. Características. Exploración geoquímica. * Es un método indirecto. * Se basa en una medición sistemática de una

  • Geologia y minerologia

    Geologia y minerologia

    ponziio123GEOLOGÍA Y MINERALOGÍA Yan Carlos Aros Vega GEOLOGÍA Instituto IACC 27/07/2022 ________________ Desarrollo • Capítulo 1: Identificación de la zona Indique su nombre, región y comuna en la que vive. Luego, indique con respecto a su domicilio, cuál es el sector cordillerano más cercano. Esa será su zona de estudio.

  • Geologia y Practica

    Geologia y Practica

    Robert PupialesGeología Actividad Complementaria No. 1 Robert Arango Pupiales Abril 2020. Universidad Militar Nueva Granada. Programa de Ingeniería Civil a Distancia. Geología y Practica Tabla de Contenidos Introducción 5 Objetivos 6 2.1 Objetivo General 6 2.2 Objetivos Específicos 6 3. Marco Teórico 7 3.1 Geología 7 3.1.1 Tiempo Geológico.. 7 3.1.2

  • GEOLOGÍA Y PRÁCTICA

    GEOLOGÍA Y PRÁCTICA

    Tita FajardoUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CÍVIL ASIGNATURA DE GEOLOGÍA http://www.zoomcanal.com.co/media/logos/LOGOUMNG.png GEOLOGÍA Y PRÁCTICA. Taller No. 01 Elaborado por: Julieth Valentina Fajardo López Curso CIV D; Grupo No.4; 3er Semestre ASIGNATURA DE GEOLOGÍA Bogotá, febrero del 2021 República de Colombia UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE

  • GEOLOGIA Y PRÁCTICA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA NO. 3 - VISITA GEOLOGÍA

    GEOLOGIA Y PRÁCTICA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA NO. 3 - VISITA GEOLOGÍA

    Alejandro Vargas CortesUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA INGENIERIA CIVIL GEOLOGIA Y PRÁCTICA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA NO. 3 - VISITA GEOLOGÍA ELABORADO POR: LUIS ALEJANDRO VARGAS CORTES – 7303686 DOCENTE: INGENIERO CESAR AUGUSTO LOPEZ QUINTERO NOVIEMBRE DE 2017 ________________ 1. INTRODUCCION Nacional José Royo y Gómez El conocimiento de los

  • Geologia Y Sus Eras

    lGhostLa ciencia de la tierra La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra a lo largo de los tiempos geológicos. La Tierra en sus 4.500 millones de años de existencia ha sufrido continuos cambios en su forma y composición. Las montañas, los ríos,

  • Geología y Topografía

    Geología y Topografía

    samirmircoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ing. Ambiental y RR.NN Medición de direcciones del Centro Experimental Tecnológico Curso: Geología y Topografía Profesor: Ing. Teófilo Allende Ccahuana Integrantes: * Alarcon Richard * Jessica * Giron Fernandez Lizbeth * Quiquia Lavado Samir Fecha de entrega: 23/09/2013 OBJETIVOS: 1. Determinar el error angular

  • Geología – Definición, relación con otras ciencias

    lorenayasmiGeología – Definición, relación con otras ciencias La geología como su nombre lo indica, se dedica al estudio de la Tierra (geo: Tierra - logía: estudio).Es una ciencia natural que describe la composición del planeta, su ubicación y actuación en el universo. También trata de interpretar los fenómenos que en

  • GEOLOGÍA “LA MINERALOGÍA”

    GEOLOGÍA “LA MINERALOGÍA”

    Brayan Eliseo Grandez Castro"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA" UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Logotipo - UNTRM FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRÓNOMA GEOLOGÍA “LA MINERALOGÍA” Estudiantes: * Segundo Abelardo Bocanegra Tantalean. * Brayan Eliseo Grandes Castro. * Sheyla Mayli Vargas Rojas.

  • GEOLOGIA “METODO DE CRISTALIZACION DE UN MINERAL”

    GEOLOGIA “METODO DE CRISTALIZACION DE UN MINERAL”

    Dana RoaResultado de imagen para ucc UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA Carrera de ingeniería civil GEOLOGIA “METODO DE CRISTALIZACION DE UN MINERAL” PRESENTADO POR: Dana Katerine Roa Vargas ID. 696780 Luis David Castillo Uribe ID. 548020 DOCENTE: Isauro Trujillo Vásquez NEIVA – HUILA 2020 Contenido 1. INTRODUCCION 3 2.

  • Geología “Prospección Y Exploración Geologia”

    Geología “Prospección Y Exploración Geologia”

    ares94Logotipo Descripción generada automáticamente ACTIVIDAD S10 Geología “Prospección Y Exploración Geologia” Grupo 7 Integrantes: * Alzamora Tapia Pedro Fernando * Capcha Paitampoma Alex Anderson * Chapilliquen Ponte Mauricio Fabián * Rodriguez Cahuas Jesus Angelo * Saldaña Echevarria Valeria Patricia Indice: 1. Antecedentes de la investigación 2. Fundamento teórico 3. Ejemplo

  • Geologia!

    JordanOrla1.- DEFINICIONES BASICAS E IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA. Se ocupa del estudio de la tierra, de su constitución y estructura, de los agentes y procesos que vienen modificándola continuamente desde su formación, y de la localización, explotación y empleo de los materiales terrestres que presentan utilidad para el hombre. 2.-

  • Geología, geografía y cartografía, Responda las preguntas 1 y 2 con base en la gráfica

    Geología, geografía y cartografía, Responda las preguntas 1 y 2 con base en la gráfica

    Diana DeviaSociales TALLER DE GEOGRAFIA TEMATICAS CONTENIDAS: Geología, geografía y cartografía, Responda las preguntas 1 y 2 con base en la gráfica: Extraído de: www.estodiandoestoy.blogspot.com 1. La referencia “geoide” con que se alude a la tierra es dada por 1. La alusión mitológica a Gea 1. Ser una esfera perfecta, dado

  • Geología, un concepto básico de la Ingeniería

    Geología, un concepto básico de la Ingeniería

    Carlos RodriguezC:\Users\DELL Core i7 7th\Downloads\62026435_2266477323670585_1794173045456240640_n.jpg Geología, un concepto básico de la Ingeniería Objetivo General: Que el lector desarrollé sus conocimientos principalmente de la Geología de distintas perspectivas para tener la capacidad de resolver algunas preguntas tales como: ¿cuáles son algunas de las formaciones geológicas?, ¿cómo se formó la tierra?, ¿qué es

  • Geologia- Arcillas

    zzaaqqwwssxx5.3 CLASIFICACION DE LAS ARCILLAS EN BASE A SU ESTABILIDAD La arcilla está constituida principalmente por silicatos de aluminio hidratado. Estos suelos cuando están húmedos o mojados resultan pegajosos. Pero cuando está seco es muy fino y suave, además de moldeable. Cabe mencionar que este tipo de suelos presentan una

  • Geologia.

    scout69Proceso de formación Según el proceso de formación, el suelo puede ser: • Sedimentario. En este tipo de suelo, las partículas se formaron en un lugar diferente, y fueron transportadas y se depositaron en otro emplazamiento; • Residual. Este suelo se ha formado por la meteorización de las rocas en

  • Geologia.

    yormaramonteroGeología La geología es una ciencia experimental e histórica que investiga el origen y la evolución de la tierra, a partir de los datos obtenidos del estudio de los materiales que lo constituyen (minerales, rocas, sedimentos, fósiles...) Objetos de estudio de la geología - Cristalografía y Mineralogía (estudio la composición

  • Geologia.

    FJ10  RESUMEN En el presentes informe se presentan los datos y resultados obtenidos en el análisis Estructural de la zona comprendida entre Yumagual Bajo, Yumagual alto y Capulipampa. Para dicho análisis se realizaron estaciones estructurales en las cuales se obtuvieron datos como rumbo y buzamiento de diaclasas, estratos y en

  • Geologìa.

    eugehalitaCOMO ya hemos dicho, los materiales de la corteza terrestre están sometidos a la acción de agentes geológicos endógenos, responsables de los movimientos tectónicos orogénicos y epirogenéticos. Cuando se manifiesta, el movimiento orogénico es relativamente rápido, y causa deformaciones, pliegues y fallamientos en la secuencia de rocas. Pero el movimiento

  • Geologìa.

    eugehalitalo largo de la historia se han ido formulando una serie de teorías orogénicas. La idea de que los continentes estuvieron unidos en el pasado formando un supercontinente llamado Pangea es la base de todas ellas. La más importante fue la que propuso Alfred Wegener en 1912. Se basaba en

  • GEOLOGIA.

    DREADEs la ciencia que estudia los cambios sucesivos que han operado en los reinos orgánicos e inorgánicos en la naturaleza. Los procesos geológicos y sus efectos. La tierra forma parte del sistema solar y por lo tanto debe tener una estructura y composición similar a los otros planetas y estar

  • Geologia.

    enriquecarlosmmmRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.C “Bicentenario” 5to Administración “B” San Félix – Edo. Bolívar Profesora: Elvia Cardoza Alumna: Nuñez Glaidelys Julio, 2013 Introducción Desde su surgimiento como una rama de la geografía, la geopolítica ha sido conceptualizada de diversas maneras, no escapando al

  • Geologia.

    latigra_87siendo atendidos por el personal de mantenimiento, o técnicos externos si es necesario, y ahora cuentan con un mayor apoyo, más clara información y una real participación de parte del operador. El entrenamiento para coordinadores de TPM se puede obtener de diversos proveedores, instituciones privadas, (TPMonLine entre ellos por ejemplo),

  • Geologia.

    elchivi11_ ¿De que esta formada la litosfera? Es la capa sólida superficial de la tierra, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza y la zona más externa del manto, y «flota» sobre la astenosfera, una capa «plástica» que forma parte del manto superior. La litosfera suele tener un

  • Geologia. El volcanismo cretáceo ocurrió en la región de Asia oriental

    Geologia. El volcanismo cretáceo ocurrió en la región de Asia oriental

    holaprovicionalGondwana Research RESUMEN El volcanismo cretáceo ocurrió en la región de Asia oriental. La hipótesis para este desarrollo incluye rifts intracontinentales, magmatismo de arcos continentales, actividades plumeables, y delimitación de un previo engrosamiento de la litosfera del manto. Uno de los mayores obstáculos para diferenciar el modelo anterior es la

  • Geologia. ESTUDIO DE SUELO

    Geologia. ESTUDIO DE SUELO

    joseanpgESTUDIO DE SUELO Este estudio se realizó con el objetivo de determinar el tipo de suelo por medio de algunos ensayos y graficas que se realizaron en el laboratorio de suelo, es por esto que a continuación daremos un pequeño resumen de los ensayos y las técnicas que se aplicaron

  • Geologia. Formación de la Tierra

    jimenez1313La geología es la parte de la ciencia que estudia laestructura y la composición interna de la tierra, ylos procesos por los que ha ido evolucionando através del tiempo geológico. La palabra quiere decir literalmente “estudio de la Tierra”, del griego geo, tierra y logos, estudio. Se dice que la

  • Geología. Identificar y caracterizar un macizo rocoso

    Geología. Identificar y caracterizar un macizo rocoso

    YurmirObjetivo : Identificar y caracterizar un macizo rocoso Marco Teórico Los macizos rocosos (las masas rocosas) ocurren en la naturaleza y medio ambientes geológicos afectados por planos de discontinuidad (discontinuidades) o planos de debilidad que separan a los bloques de matriz rocosa, ambos conjuntos la matriz rocosa y discontinuidades forman

  • Geologia. LOS HUMEROS

    Geologia. LOS HUMEROS

    salmasoeJOSE ARMANDO JIMENEZ CASTRO Este reporte trata sobre el viaje que tuvimos el día 15 de diciembre del 2016. Redactare lo que aprendí lo que me gusto de esta experiencia, así como también nombrare algunas herramientas que nos mostraron y para que se utilizan en la industria del petróleo. También

  • Geologia. Mecánica de suelos: Otro aspecto importante es el comportamiento de la naturaleza, que en este caso involucran a los suelos que son parte primordial en nuestra construcción

    Geologia. Mecánica de suelos: Otro aspecto importante es el comportamiento de la naturaleza, que en este caso involucran a los suelos que son parte primordial en nuestra construcción

    isabel9320Mecánica de suelos: Otro aspecto importante es el comportamiento de la naturaleza, que en este caso involucran a los suelos que son parte primordial en nuestra construcción. En nuestro puente se estudiaran analizaran los esfuerzos y componentes que actuan en el suelo permite, también se pueden determinar los esfuerzos generados

  • Geologia. MÉTODOS DE CAMPO

    Geologia. MÉTODOS DE CAMPO

    Diego Salas QuelalCAPITULO V MÉTODOS DE CAMPO Las tres partes fundamentales de la geoquímica de exploración son: (1) la recogida de muestras; (2) análisis de la muestra, y (3) la interpretación de los resultados. Ciertamente, los tres aspectos son esenciales para el éxito de un programa de exploración geoquímica, pero debe haber

  • Geologia. Nosotros usamos Minerales Muchas veces al día!

    Geologia. Nosotros usamos Minerales Muchas veces al día!

    juan jose OrpaNosotros usamos Minerales Muchas veces al día! Cada persona utiliza productos elaborados a partir de minerales todos los días. La sal que añadimos a nuestros alimentos es el mineral halita. Tabletas antiácidas se hacen de la calcita mineral. Se necesitan muchos minerales para hacer algo tan simple como un lápiz

  • Geologia. PERFORACIÓN Y TRONADURA

    Geologia. PERFORACIÓN Y TRONADURA

    Alejandro BulboaFACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA CIVIL EN MINAS NOMBRE CURSO PERFORACIÓN Y TRONADURA CÓDIGO ICMI1024 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO: * Diferencia los Procesos de Perforación y de Tronadura, comprender y aplicar los conceptos económicos que conllevan estos procesos lo que, le facilitara la toma de decisiones económica, técnicas,

  • Geologia. PERIODO ORDOVÍCICO

    Geologia. PERIODO ORDOVÍCICO

    Cheche191PERIODO ORDOVÍCICO Es el segundo periodo del Paleozoico, Era con una duración de 258 a 340 millones de años, corresponde a la mayor parte del penúltimo ciclo de Wilson, es decir la reunión regresiva de los continentes para formar un súper continente. En el Paleozoico Temprano de 170 a 175

  • Geologia. Porque en la formación del relieve intervienen los procesos geológicos internos y externos?

    Geologia. Porque en la formación del relieve intervienen los procesos geológicos internos y externos?

    Kevin Master1.Porque en la formación del relieve intervienen los procesos geológicos internos y externos? Porque los internos son responsables de la elevación y disposición de los materiales de la corteza y los externos se encargan de erosionar las rocas provocando la denudación del terreno. Como influye el clima en el moldeado

  • Geologia. SECUENCIA DIDÁCTICA: MECANISMOS GENERADORES DE LA FISIOGRAFÍA TERRESTRE

    Geologia. SECUENCIA DIDÁCTICA: MECANISMOS GENERADORES DE LA FISIOGRAFÍA TERRESTRE

    Zurdo0315GEOLOGIA 1. SECUENCIA DIDÁCTICA: MECANISMOS GENERADORES DE LA FISIOGRAFÍA TERRESTRE SEMANA SESIÓN TEMÁTICA HORAS % PARCIAL % ACUMULATIVO 1 1 I. INTRODUCCIÓN (10 horas, 5.63%) PRESENTACIÓN 2 3.125 3.125 1 2 1.1 Importancia de la geología en las obras civiles. 1.2 Ramas de las ciencias de la tierra. 2 3.125

  • GEOLOGIA. Tipos de fallas que se presentan en las cimentaciones debido al tipo de suelo

    GEOLOGIA. Tipos de fallas que se presentan en las cimentaciones debido al tipo de suelo

    Charles-S117Corporación universidad de la costa Trabajo sobre: Tipos de fallas que se presentan en las cimentaciones debido al tipo de suelo Asignatura de: Geología Programa de Ingeniería Civil Integrantes: - Ricardo Gutiérrez - Charles Surmay Docente: Rodrigo Rodríguez Grupo: AN Introducción Existen diferentes tipos de suelos, los cuales cuentan con

  • Geologia. Trampas petrolíferas

    Geologia. Trampas petrolíferas

    maglisjREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA NÚCLEO MONAGAS ARAGUA DE MATURIN ING. DE GAS Profesora: Bachiller: Ing. Iriannys Mago Alexander Ydrogo 1. Trampas petrolíferas Es una estructura geológica que hace posible la acumulación y

  • Geologia. Trevali Mining Corp

    Geologia. Trevali Mining Corp

    mayradcHistoria: Trevali Mining Corp. es una minera canadiense que explota metales básicos, especialmente zinc, y que tiene operaciones en Canadá y Perú. En América Latina, la compañía posee la mina subterránea Santander, ubicada en la Región Pasco, en la franja polimetálica del centro de Perú. La mina inició sus operaciones

  • Geologia.Derrame de petróleo

    Geologia.Derrame de petróleo

    Lilian JammaliUniversidad de Oriente Núcleo Monagas Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Ingeniería de Petróleo Maturín – Monagas - Venezuela Derrame de petróleo Revisado por: Realizado por: ING. MSC. Noris Bello Carrera, Yerika CI: 21.051.876 Patiño, Angélica CI: 23.534.234 Gonzalez, Raniel CI: 21.082.450 Salazar, Robert CI: 25.363.008 Maturín, Noviembre

  • Geologia.Zircón.

    aertiagaes una ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento de nuestro planeta al igual la evolución que ha tenido desde su origen. La clasificación de los silicatos se hace de acuerdo a la estructura cristalina que disponen sus átomos. Nesosilicatos. Zircón. El zircón es el mineral más antiguo conocido

  • Geologia: La minería en Colombia

    Geologia: La minería en Colombia

    KarenGonzalez19TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN4 2. OBJETIVOS5 1. Objetivo general 2. Objetivos específicos5 1. MARCO TEORICO 1. ¿Qué es el tiempo Geológico?6 2. ¿Cuáles son los minerales más explotados en Colombia y en qué zonas se encuentran. Anexar mapa?7 3. ¿Qué problemas tiene Colombia con respecto las placas tectónicas?....................................................................................................9 4.

  • GEOLOGÍA; ORIGEN Y ESTRUCTURA DE NUESTRO PLANETA

    GEOLOGÍA; ORIGEN Y ESTRUCTURA DE NUESTRO PLANETA

    Nerea AgudTEMA 1: GEOLOGÍA; ORIGEN Y ESTRUCTURA DE NUESTRO PLANETA ORIGEN DEL UNIVERSO Universo: inmenso espacio, mayor parte vacío, estrellas, planetas, nebulosas, materia oscura* Hace 13.700 m.a. --> Big Bang (gran explosión) --> Origina: tiempo, espacio--> formó radiación electromagnética y la materia (comp. electrones, protones, neutrones y quarks). Por explosión y

  • Geologiaa Petrolera- Sistema Solar

    annyelkiissEL SISTEMA SOLAR ¿Quiénes lo componen? Nuestro Sistema está compuesto por una gran estrella la cual le proporciona el calor necesario para la existencia de vida a nuestro planeta, dicha estrella es El Sol (por ello el nombre de Sistema Solar), asimismo existen ocho planetas (08), y tres planetas enanos

  • Geologias Arenas

    leon852Material original con materia orgánica (MO) Enterrada - tiempo - temperatura Factores Críticos: Roca Madre, Ruta de Migración, Roca Reservorio, Trampa, Sello Otros: Posibilidad de recuperación, calidad, dimensiones, mercado The nomenclature and boundaries of the Colombian Sedimentary basins as they appear in the ANH land map need some clarifi cation

  • Geologo Canadá

    sauce21131-Geografia: Canadá esta ubicado en el extremo norte del subcontinente norteamericano, extiende desde el Océano Atlántico al este, el Océano Pacifico a oeste, y hacia el norte hasta el Océano Antártico, pero también comparte frontera con los Estados Unidos al sur, y su latitud es de 450 24’ N 750

  • GEOLOMORFOLOGIA DE LA REGION

    amigo123GEOLOMORFOLOGIA DE LA REGION : La región de Arequipa, esta ubicada a 60 Km., en línea recta del Océano Pacífico, a 16º de latitud sur, mostrando fuertes contrastes de altitud (desde los más de 6000 m.s.n.m. de la cumbre del Chachani) hasta los 1100 m.s.n.m. del glacis desértico de la

  • GEOMAR

    GEOMAR

    g.alejandrCurso : Geografía Marítima Alumno : Alarcón Salazar Guillermo Tema : Intereses Marítimos (Economia y Desarrollo) ANÁLISIS DE LA SEPARATA Como sabemos el Perú forma parte de un mar inmenso (Océano Pacífico) que está rodeado de un sinnúmero de riquezas que nos falta conocer y explorar… pues a nosotros nos

  • Geomatica

    albertobanLa topografía es imprescindible para la realización de los proyectos y la ejecución de obras de ingeniería, desde la confección del plano topográfico base, hasta el replanteo de los puntos que permite la materialización, sobre el terreno, del objeto proyectado. En el presente trabajo se va a dar a conocer

  • Geomatica

    Hansstroke¿Qué es la Geomática? Definición La Geomática también llamada información espacial, información geoespacial e incluso tecnología geoespacialhace llamado a las ciencias milenarias y a las nuevas tecnologías geoespaciales para la medición de la Tierra, así como a las TI (Tecnología de la Información), para facilitar la exploración de datos sobre

  • GEOMÁTICA (FOTOGRAMETRÍA).

    GEOMÁTICA (FOTOGRAMETRÍA).

    msocietyhttp://www.ic.esimecu.ipn.mx/ALUMNOS/public/img/EscudoIPN2.png http://esiaipn.cecicm.org.mx/wp-content/uploads/sites/2/2015/05/esia_ipn_hi.png * INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. * ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA. * NOMBRE: DIEGO IVÁN ORAMAS LÓPEZ. * PROFESOR: ALEJANDRO SASTRE MARMOLEJO. * LICENCIATURA: INGENIERÍA CIVIL. * ASIGNATURA: GEOMÁTICA (FOTOGRAMETRÍA). https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/16754033_1199708513417092_1330620278_n.jpg?oh=c076e96f6d935c77ae595b0b840a2489&oe=58A790DE OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: El alumno será capaz de utilizar el estereoscopio de espejos para la interpretación

  • GEOMÁTICA EN EL MANEJO AMBIENTAL

    GEOMÁTICA EN EL MANEJO AMBIENTAL

    Gerardo Ga CarreónGEOMÁTICA EN EL MANEJO AMBIENTAL El secreto para el desarrollo del manejo de un medioambiente efectivo ya sea internacional, nacional, regional, sectorial o a nivel de proyecto, es la habilidad para el acceso y la interpretación de los datos de las condiciones medioambientales. De esta manera, el nivel de toma

  • Geomatica taller

    Geomatica taller

    oschija.07TALLER 1 1. ¿Que son los levantamientos de control y para que se utilizan? 2. ¿Qué son las reducciones geodésicas y para que se utilizan? 3. Explique todo lo referente a la división geodésica. 4. En que consiste los estándares de precisión y especificaciones par levantamiento de controles de un

  • Geomatica Y Ciencias Afines

    Davidgarcia08Topografía Estudia una serie de procedimientos que determinan la posición de un punto sobre la superficie terrestre, por medio de medidas según los 3 elementos del espacio que son una elevación y una distancia que se emplea en unidades de longitud en sistema métrico decimal y una dirección que se