Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 2.176 - 2.250 de 497.091
-
Acido base Brønsted-Lowry
delin18De esto se deduce que, si un compuesto se comporta como un ácido, para donar un protón, debe existir una base para aceptar el protón. Así, el concepto de Brønsted-Lowry puede ser definido por la reacción: ácido + base está en equilibrio con base conjugada + ácido conjugado. La base
-
ACIDO BASE En base a la teoría de Brönted-Lowry
Charlycc9ACIDO BASE En base a la teoría de Brönted-Lowry Pares conjugados ácido-base Acido1 ⇄ Base1 + H+ Base2 + H+ ⇄ Ac2 En forma general HA(ac) + H2O (l)⇄ A- (ac) + H3O+ HNO2 (ac) + H2O(l) ⇄ NO2- (ac) + H3O (ac) Ácido base base conj. ac. conjugado A-
-
Acido base titrations
trivi 1http://www.icesi.edu.co/cdee/innovando_45/images/stories/logo_uniamazonia.png Empleando un indicador adecuado para una titulacion ácido-base – using an appropriate indicator for a acid-base titrations Diana Andrade-Ramírez1, Diana Leiva-Méndez1, Oscar Guevara Narváez1 & Carolyn Inagan-Guevara1 1Laboratorio de fundamentos de química II. Programa de Química. Facultad de Ciencias Básicas. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá) Colombia 24-02-2022 Resumen
-
Acido Base. Importancia del conocimiento del pH y pOH
rudimarIntroducción Debido a la abundancia y la importancia de este tipo de reacciones, este objetivo se dedicara a la comprensión de las reacciones que ocurren en el agua, involucrando a las sustancias de alta solubilidad que son los compuestos iónicos y polares. Mediante este trabajo que se representa a continuación
-
Ácido Base. Química
natota1984Ácido Base Química Instituto IACC 30.12.2014 Se tiene una solución de Ácido nitroso (HNO2), cuya concentración es 0,003 M. La constante del ácido, Ka es de 4,5 * 10-4 . Plantee la expresión de ionización del HNO2 en función de las concentraciones de sus componentes. Respuesta: HNO2 + H2O
-
Acido base. Teoria de Arrhenius
FernandaJaviera_ Teoria de Arrhenius • Disociación iónica, en la que establece que hay sustancias (electrolitos) que en disolución se disocia. • Acido: Libera iones de nitrógeno o protones. HA = H⁺ + A- • Base: Libera iones de Hidroxilo (OH-) BOH = B⁺ + OH- • no explica el comportamiento
-
Acido bencilico
DaffyPoopLa Transposición de ácido bencílico es una reacción orgánica que consiste la conversión de la 1,2-difeniletanodiona (ó Benzilo) al ácido 2,2-difenil-2-hidroxietanoico (Ácido bencílico) en presencia de hidróxido de potasio. Descrita por primera vez por por Justus Liebig en 1838,1 este tipo de reacción se aplica a 1,2-diarilcetonas en general para
-
Acido bencilico. Métodos químicos
INTRODUCCION Los microorganismos ofrecen diversos beneficios a la sociedad en diferentes formas. En otro aspecto son también los microorganismos un vehículo para la producción de enfermedades, por la producción de toxinas propiamente dichas o metabolitos tóxicos. Además de daños en cultivos, descomposición de alimentos y enfermedades en animales. Es por
-
Acido bencilico. Transposición de Hofmann
jocelynlmObjetivos • Efectuar una transposición bencílica • Efectuar una transposición de una alfa-dicetona • Obtener ácido bencílico a partir de bencilo Introducción Transposición de Hofmann Las amidas se convierten en aminas, con un carbono menos, mediante tratamiento con bromo en medio básico. Esta reacción es conocida como transposición de Hofmann.
-
Acido bencilico. Transposición del bencilo
andreainnatransposición del bencilo Investigación conceptual El alumno efectuará una reacción que implica un reagrupamiento molecular, es decir, se realizará una reacción en que un grupo funcional emigra dentro de la misma molécula, cambiando de posición. Objetivo En la práctica se obtendrá un ácido α-hidroxicarboxílico aromático como resultado del reagrupamiento de
-
Acido benzoico un proceso físico muy usado en química orgánica
junior1495INTRODUCCIÓN La extracción es un proceso físico muy usado en Química Orgánica, la cual consiste en separar una sustancia del medio sólido o líquido que la contiene, con el objeto de purificarlo o aislarlo de sus fuentes naturales, haciendo uso de disolvente inmiscible con la sustancia orgánica. Hay dos tipos
-
Ácido benzoico, discusión
aikloDiscusión En el laboratorio se determina la impureza del ácido benzoico que a 96 grados centígrados empieza el proceso de fundición y termina a 114 grados centígrados. Se realiza el proceso de recristalización del ácido benzoico para obtener una sustancia con mayor pureza. Se vuelve a tomar lectura del punto
-
Ácido bórico como insecticidad
Derly calderon geredaÁcido bórico como insecticida Objetivos 1. Objetivo General y los Objetivos específicos de su proyecto de investigación Objetivo general: -Informar a los agricultores de los beneficios del ácido bórico para erradicar hormigas y cucarachas Objetivos específicos: -Comprobar la efectividad que tiene respecto al tiempo y la concentración. -Disminuir la perdida
-
Acido bromhídrico
yanet14El ácido bromhídrico o bromuro de hidrógeno, en disolución acuosa es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y es corrosivo: altamente irritante para los ojos y para la piel. Es la solución acuosa del gas bromuro de hidrógeno.1 Tiene un Ka igual a -9, lo que lo hace un
-
Ácido bromhidrico. Manipulación y almacenamiento
ka1ka2ka300Acido bromhidrico Manipulación y Almacenamiento Condiciones de manipuleo: Higiene estricta. No llevar a casa la ropa de trabajo. Con el fin de evitar la fuga de gas en estado líquido, colocar la botella con el punto de escape hacia arriba. No comer, beber, ni fumar el trabajo. Condiciones de almacenamiento:
-
Acido bromhidrico. Manipulación y almacenamiento
ka1ka2ka300Acido bromhidrico Manipulación y Almacenamiento Condiciones de manipuleo: Higiene estricta. No llevar a casa la ropa de trabajo. Con el fin de evitar la fuga de gas en estado líquido, colocar la botella con el punto de escape hacia arriba. No comer, beber, ni fumar el trabajo. Condiciones de almacenamiento:
-
Ácido bromhidrico. Propiedades físicas
ka2ka100Acido bromhidrico Manipulación y Almacenamiento Condiciones de manipuleo: Higiene estricta. No llevar a casa la ropa de trabajo. Con el fin de evitar la fuga de gas en estado líquido, colocar la botella con el punto de escape hacia arriba. No comer, beber, ni fumar el trabajo. Condiciones de almacenamiento:
-
Acido butírico - un ácido volátil de cadena corta, con olor característico
12poAcido butírico esta compuesto por 4 atomos de carbono,8 de hidrogeno y 2 de oxigeno,existe un enlace doble entre el atomo de carbono y el atomo de oxigeno El ácido butírico es un ácido monocarboxílico, saturado, de cadena abierta con cuatroátomos de carbono. Se encuentra en algunas grasas en pequeñas
-
Ácido butirico y ácido glutárico
Fernanda ChafuelanUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE QUÍMICA ORGANICA ÁCIDO BUTIRICO Y ÁCIDO GLUTÁRICO FERNANDA CHAFUELAN ING. FORESTAL PRIMER NIVEL AULA 8 JUNIO 13, 2023 INTRODUCCIÓN Los ácidos químicos son sustancias que desempeñan un papel fundamental en numerosos procesos químicos y son de gran importancia en diversas áreas de la ciencia y la
-
Ácido carbónico es un ácido oxácido proveniente del dióxido de carbono (CO2)
natalymarmolejoFormula química : H2CO3 El ácido carbónico es un ácido oxácido proveniente del dióxido de carbono (CO2). Es el producto de la reacción de agua y óxido de carbono (IV) y existe en equilibrio con este último, por ejemplo, en el agua gasificada o la sangre. No es posible obtener
-
Ácido carbónico. Estado natural
ghuiuiEstado Natural El ácido carbónico se encuentra en la atmósfera en estado normal en concentraciones que varían desde 0,03 hasta 0,06 %. También se encuentra disuelto en el agua de manantial, que en ocasiones está cargada de este gas a presión de forma efervescente. Se desprende en grandes cantidades por
-
Ácido carbonico: limonadas
miguel_2094Bases: Sosa cáustica (NaOH) Leche de magnesia (Mg(OH)2) El cloro de piscina (hipoclorito de sodio) Antiácidos en general Productos de limpieza Amoníaco (NH3) Jabón y detergente Soda cáustica: hidróxido de sodio Cal apagada: hidróxido de calcio Hidróxido de aluminio: alúmina (gel para decantar impurezas en el agua) Ácidos: Ácido acético
-
Acido carboxílico Acido butírico ¿Qué es?
eliescalanteAcido carboxílico Acido butírico ¿Qué es? El ácido butírico es un ácido graso de cadena corta que puede encontrarse en la naturaleza. Es el responsable del mal olor del vino alterado. El ácido butírico huele fuertemente a mantequilla rancia, de la que es un componente, como también lo es de
-
Ácido carboxílico y derivados de ácido
Marcela Pacheco SanhuezaINFORME DE LABORATORIO ÁCIDO CARBOXÍLICO Y DERIVADOS DE ÁCIDO Química Orgánica. Integrantes: María José Flores Nises Navarrete Marcela Pacheco Docente: Patricia Yampara. Fecha: 01 de noviembre de 2017. 1. INTRODUCCIÓN El grupo carboxilo, -COOH, es formalmente una combinación de un grupo carbonilo y de un hidroxilo. Los compuestos que contienen
-
Ácido carboxílico. Características y propiedades
chiarÁcido carboxílico Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. Características y propiedades
-
Ácido carboxílico. Características y propiedades
YairGarciaÁcido carboxílico Estructura de un ácido carboxílico, donde R es unhidrógeno o unacadena carbonada. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismocarbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se
-
Ácido carboxílico. Características y propiedades
abbyc93Ácido carboxílico Estructura de un ácido carboxílico, donde R es un hidrógeno o una cadena carbonada. Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo
-
Acido carboxilico. Determinar el pH
drblanchard11. INTRODUCCION Los ácidos carboxílicos se asocian con olores fuertes y desagradables como el olor rancio de los productos lácteos. Son ácidos débiles pues se ioniza parcialmente en agua. Su característica mas notable es la capacidad para formar puentes de hidrogeno lo cual les permite tener altos puntos de fusión
-
Ácido carboxílico. Usos o aplicaciones
albertorivera_gÁcido carboxílico Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (=C=O). Se puede representar como -COOH ó -CO2H. Características y propiedades
-
Acido Carminico
jorge.edIntroducción Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. • Ácido carmínico El
-
Acido cianhidrico es un gas tóxico cianuro que se encuentra entre los venenos más potentes
miguel0527hgÁCIDO CIANHÍDRICO El ácido cianhídrico o ácido prúsico es un gas tóxico cianuro que se encuentra entre los venenos más potentes y de efectos más rápidos. Este gas se produce como consecuencia de la combustión de algunos materiales plásticos, como moquetas o cortinas, aunque no descartó la acción letal de
-
Ácido cítrico como agente secuestrante, agente dispersante y acidificante
dannib.gACIDO CITRICO El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico y un acidulante que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja es soluble en agua. El ácido cítrico comparte las características de otros ácidos carboxílicos. Cuando se calienta a
-
Acido Citrico En La Fresa
nathalie93RESUMEN La tendencia actual de los consumidores a adquirir alimentos con alta calidad sensorial y alto valor nutritivo y funcional está haciendo que las industrias de procesado desarrollen tecnologías capaces de combinar estas propiedades con la innegociable seguridad alimentaria. La determinación de su acidez total es fundamental ya que del
-
Ácido cítrico natural y suplementos de ácido cítrico
luu1998El ácido cítrico o citrato, es un ácido orgánico que existe en todas las frutas, especialmente en las frutas cítricas usadas para hacer los zumos de frutas. El jugo de fruta varía en contenido de ácido cítrico, dependiendo del tipo de fruta y del uso de aditivos de ácido cítrico.
-
Acido citrico un ácido orgánico tricarboxílico
jthaliaACIDO CÍTRICO El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula química es C6H8O7.Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de
-
Acido cítrico, acido oleico, acido málico, acido tartárico
iamsinainAcido cítrico: Se usa para que sean más transparentes (es de gran utilidad para las gelatinas florales, pues queda cristalina la gelatina y se ve mucho mejor la flor en su interior) También se usa para acidificar alguna preparación a la cual vas a agregar benzoato de sodio (conservador). Se
-
Ácido cítrico. Historia del ácido cítrico
famendezEl Ácido Cítrico. El ácido cítrico es un sólido translúcido o blanco, inodoro, sabor ácido fuerte no desagradable, fluorescente al aire seco. Cristaliza a partir de soluciones acuosas concentradas calientes en forma de grandes prismas rómbicos, con una molécula de agua, la cual pierde cuando se caliente a 100°C, fundiéndose
-
Acido citrico. Obtención del ácido cítrico a partir de limones
JesicaMeierACIDO CÍTRICO ¿QUÉ ES ES ÁCIDO CÍTRICO? El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula química es C6H8O7. En bioquímica aparece como una molécula intermediaria en el ciclo de
-
Acido clohidrico. Fabricación y usos
pachecocrisÁcido Clorhídrico Fabricación El ácido clorhídrico, que también se conoce como ácido muriático, es una solución acuosa de gas de cloruro de hidrógeno. El ácido clorhídrico se produce en los Estados Unidos principalmente por cuatro métodos básicos: La cloración de sustancias químicas orgánicas, la combinación de hidrógeno y cloro, el
-
Acido clorhidrico (HCl) La seguridad en el laboratorio – Tips, noticias e Información
valeria.34y892QUIMICA INTEGRANTES- VALERIA CAROLINA RAMIREZ BUGARIN, DANA XIMENA PEREZ CAMPOS, CRISTAL ADELAIDA PROFESORA-MARIA GUADALUPE DE LOERA ROBLES. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. SEMS. 2/D T/V INDICE. Pag. 1…………………Portada. Pag. 2…………………Índice. Pag. 3…………………Introducción. Pag. 4-5…………………Ácido Clorhídrico. Pag. 6-8………………..Ácido Fosfórico. Pag. 9-10………………Yoduro de Potasio. Pag. 11-12……………..Sulfato Cuproso. Pag. 13-14……………..Sulfató de Hierro. Pag 15-16………………Carbonato de
-
Ácido clorhídrico concentrado. Propiedades fisicas
jjoosseessHOJA DE SEGURIDAD III ACIDO CLORHIDRICO FORMULA: HCl PESO MOLECULAR: 36.46 g/mol COMPOSICION: Cl: 97.23 % y H: 2.76 %. GENERALIDADES: El ácido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno. El nombre de ácido muriático, con el que también se le conoce, le fue dado por Lavoisier, basado
-
Acido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno
felicianomiguel2El ácido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno. El nombre de ácido muriático, con el que también se le conoce, le fue dado por Lavoisier, basado en el hecho de que "muriato" indicaba la presencia de cloro en los compuestos inorgánicos. Es un líquido de color amarillo
-
Acido clorhidrico, es una disolución acuosa de cloruro de hidrogeno
GonzaloCofreAcido clorhídrico El acido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrogeno. El cloruro de hidrogeno (HCl) es un gas incoloro con un olor característico que hace toser, que condensa a -73ªC para dar un liquido incoloro y se solidifica -112ºC dando cristales incoloros. Se disuelve ávidamente en agua
-
Ácido clorhídrico,Hidróxido de sodio y Cloruro de sodio
YaruanjÁcido clorhídrico: Formula Quimica: HCI, Propiedades: Es un gas incoloro de olor picante, corrosivo, fumante al aire a consecuencia de su avidez por el agua y formación de un hidrato, punto de fusión -26 °C Densidad 1,49 kg/m³,Viscosidad 1,16 Usos: Como ácido debido a su bajo coste, Funciona como producto
-
Acido clorhidrico. Combustión cloro- hIdrógeno
MareyvisIntroducción El producto a elaborar por nuestro grupo es el “Ácido Clorhídrico”. Para introducirnos en el tema con este trabajo tenemos el objetivo de conocer de manera más amplia el producto, sus características, las normas de higiene y seguridad a tener en cuenta como así también informarnos acerca de la
-
Acido clorhidrico. Incompatibilidades, aplicaciones y uso
danilo_tgTEMA: ACIDO CLORHIDRICO 1. RESUMEN: Este compuesto se puede encontrar como gas licuado, donde se conoce como Cloruro de Hidrógeno, o como soluciones acuosas de diferentes concentraciones, que corresponden al ácido propiamente dicho. A temperatura ambiente, el Cloruro de Hidrógeno es un gas incoloro o ligeramente amarillo con olor fuerte.
-
Acido clorhidrico. Información general. Propiedades físicas
paolaandrea07ACIDO CLORHIDRICO Información general Propiedades físicas Formula molecular: HCl Densidad: *1190 (solución 37 %) * 1160 solución 32 % * 1120 solución 25 % kg/m3; 1.12g/cm3 Apariencia: líquido incoloro o levemente amarillo Masa molar: 36.46 g/mol Punto de fusión: 247 K (-26 °C) Punto de ebullición: 321 K (48 °C)
-
Ácido clorhidrico. Proceso de fabricación
gonzacofreSistemas de cañerías y accesorios Fabricación del acido clorhídrico Este trabajo trata sobre la producción del acido clorhídrico y el funcionamiento de todos los accesorios presentes en este sistema de cañería. Gonzalo Cofré [Seleccionar fecha] Acido clorhídrico El acido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrogeno. El
-
Acido clorhidrico. Propiedades físicas y químicas
yabaherÁcido clorhídrico Identificación Fórmula química: HCl Apariencia y olor: solución de color ligeramente amarillo o incolora con olor característico muy penetrante. Marcaje liquído corrosivo Sinónimos: ácido muriático, cloruro de hidrógeno. Generalidades Está presente en el sistema digestivo de muchos mamiferos y una deficiencia de éste provoca problemas en la digestión;
-
Acido clorhidrico. Toxicidad del ácido clorhídrico
jenny_619El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido.
-
Acido debil
elrenabienturroÁcido débil Un ácido débil es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.1 Aporta iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos. Si representáramos el ácido con la fórmula general HA, en una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin disociar, mientras que
-
Ácido desoxirribo nucleico. ¿Qué es un gen?
IBEGRO. ADN ¿Qué es y para qué vale? Es el Ácido Desoxirribo Nucleico. Es una molécula presente en casi todas nuestras células que contiene la informacióngenética. Esta molécula posee el código que determina todas las características y el funcionamiento de un individuo. Es, además, la encargada de transmitir la información
-
Ácido desoxirribonucleico
silvanieeÁcido desoxirribonucleico El ADN es el que contiene el mensaje genético para toda la función y organización celular. Es, en definitiva, la molécula que controla todos los procesos vitales para los seres vivos, además de ser el principal constituyente de los cromosomas celulares. Material genético de todos los organismos celulares
-
Acido desoxirribonucleico
DianaGpe23El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. adenina→A
-
Ácido desoxirribonucleico
aynkanÁcido desoxirribonucleico El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a
-
Acido desoxirribonucleico
dianahilarioADN es la sigla que corresponde al ácido desoxirribonucleico, un biopolímero que conforma el material genético de las células y en cuya secuencia está contenida la información para la síntesis de proteínas. Los datos que forman parte de esta macromolécula son imprescindibles para el desarrollo, funcionamiento y reproducción de los
-
Acido desoxirribonucleico
alfredo2005En 1869 Friedrich Miescher descubre el ADN al que llamó “nucleína”, debido a que estaba en el núcleo de la célula. El ADN es la molécula que lleva la información genética utilizada por una célula para la creación de proteínas. El ADN contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo
-
Acido desoxirribonucleico (ADN)
HannaMalik- Acido desoxirribonucleico (ADN) El ácido nucleico que sirve de portador de la información genética en todos los organismos, exceptos algunos virus, es el ácido desoxirribonucleico (ADN. La estructura en doble hélice de esta gran molécula que se muestra en la siguiente figura. La columna vertebral de la hélice se
-
Ácido desoxirribonucleico (ADN) Gregor Mendel
Brianda MartínezÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) A lo largo de nuestra existencia nos hemos cuestionado ¿De dónde venimos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Para qué? E incluso nos hemos cuestionado hasta ¿Por qué tengo este color de ojos, cabellos, piel... etc.?. Esta inquietud por conocer más acerca de nosotros mismos y no sólo el
-
Ácido desoxirribonucleico (ADN) información genética
justincorreaEL ADN El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a
-
Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Cinco bases nitrogenadas en los ácidos nucleicos
danielagost10Ácido Desoxirribonucleico (ADN). El ADN lo aisló por primera vez el médico suizo Friedrich Miescher en 1869, el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fosforo. A esta sustancia se le nombro nucleína, años más
-
Acido desoxirribonucleico (ADN). Estructura del ADN
luis09duhcACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) Ácido desoxirribonucleico (ADN), material genético de todos los organismos celulares y casi todos los virus. El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación. La replicación es el conjunto de reacciones por medio de las cuales el ADN se copia a
-
Ácido Desoxirribonucleico (ADN). Situación del ADN dentro de una célula eucariota
elizabeth2255Ácido Desoxirribonucleico (ADN) Situación del ADN dentro de una célula eucariota. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel
-
Ácido desoxirribonucleico adn
asasqwEl ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo
-
Acído desoxirribonucleico ADN. Situación del ADN dentro de una célula
matteykaiserÁcido Desoxirribonucleico . Situación del ADN dentro de una célula. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal
-
Ácido desoxirribonucleico es un polímero de nucleótidos
C_Saquin96ADN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a
-
Ácido desoxirribonucleico ¿Como se transmite de padres a hijos?
raquel81ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento
-
Ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN
ajchangzÁcido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y
-
Acido desoxirribonucleico, abreviado como ADN
fdvgchjdEl ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es unácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisiónhereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información.
-
Ácido desoxirribonucleico. ADN dentro de una célula
erikbalfreÁcido desoxirribonucleicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula.El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés deoxyribonucleic acid), es un
-
Acido desoxirribonucleico. La estructura del ARN
we45688Introducción……………………………………………………………………………………………2 Desarrollo: 1. El ácido desoxirribonucleico……………………………………………………3 2. Estructura…………………………………………………………………………………3,4 3. Código genético……………………………………………………………………………5 4. Acido ribonucleico………………………………………………………………………5 5. La estructura del ARN………………………………………………………………..5 6. Genoma humano………………………………………………………………………….6 Conclusión………………………………………………………………………………………………7 Introducción. Los ácidos nucleicos, llamados así por la reacción ácida que dan al suspenderse en agua y por que fueron encontrados por vez primera en los núcleos
-
Ácido desoxirribonucleico. Naturaleza química del ADN
rosibÁcido Desoxirribonucleico (ADN) como pentosa la desoxirribosa, que se une por el grupo fosfato formando el esqueleto de la cadena. Hacia adentro se ubican las bases Es la base química de la herencia y está organizada en genes, unidades fundamentales de la información genética. Naturaleza química del ADN: Corresponde a
-
Ácido desoxirribonucléico. Síntesis proteica
JulianEl ADN es el que contiene el mensaje genético para toda la función y organización celular. Es, en definitiva, la molécula que controla todos los procesos vitales para los seres vivos, además de ser el principal constituyente de los cromosomas celulares. Material genético de todos los organismos celulares y casi
-
Acido desoxirribonucleico. Situación del ADN dentro de una célula
Ácido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula. El ácido desoxirribonucleico (frecuentemente abreviado como ADN) es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos
-
Àcido desoxirribonucleico. Situación del ADN dentro de una célula eucariota
fermnroeÁcido desoxirribonucleico Artículo destacado «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula eucariota. El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y