ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 3.001 - 3.075 de 496.999

  • Acidos hidracidos. Nomenclatura y ejemplo de usos de hidrácidos

    AlansctÁcido hidrácido En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X), un (halógeno) o (anfígeno). Nomenclatura La nomenclatura de los hidrácidos diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. Cabe destacar

  • Ácidos inorgánicos en tubos de gel de sílice activada y determinación por cromatografía iónica

    Ácidos inorgánicos en tubos de gel de sílice activada y determinación por cromatografía iónica

    Rosibel Leal ChirinosÁcidos inorgánicos en tubos de gel de sílice activada y determinación por cromatografía iónica Para la evaluación de la exposición a los siguientes agentes químicos: Acido nítrico Nº CAS 7697-37-2 VLA-ED ---- H272-314 VLA-EC 2,6 mg/m3 (1 ppm) Notas Agente químico que tiene un valor límite indicativo por la UE

  • Acidos nucleicos

    ylenAcido nucleico Que es… Son las biomoléculas portadoras de la información genética Tienen una estructura polimérica, lineal, cuyos monómeros son los nucleótidos De donde viene… El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia

  • Acidos nucleicos

    lissypCITOPLASMA Esta compuesto por todos los elementos que se encuentran dentro de la membrana con excepción del núcleo y esta compuesto por: - Citosol - Gránulos: Son pequeñas estructuras que realizan diferentes funciones en la célula CITOSOL (LIQUIDO INTRACELULAR) Es la porción liquida del citoplasma que rodea a los orgánulos

  • Acidos nucleicos

    EsstherPolímero: Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos

  • Acidos nucleicos

    aguayojimenezcÁcidos Nucleicos Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros llamados nucleótidos (polinucleotidos), los cuales se unen mediante enlaces fosfodiester; los ácidos nucleicos almacenan la información genética y son los responsables de la transmisión hereditaria, a su vez los nucleótidos están formados por la unión de

  • Acidos nucleicos

    amador_azulEl ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el

  • Acidos nucleicos

    Acidos nucleicos

    JumpersitoPEDRO CARLOS LOPEZ GARCIA A4C ACIDOS NUCLEICOS Boca ∙ La boca cumple un papel valioso no solo para consumir el alimento, sino que también sirve para la reducción inicial parcial del tamaño de las partículas a través de la molienda. Mientras que los dientes tienen el papel principal de moler

  • Acidos nucleicos (ADN y ARN)

    JhonCordobes1. Que son los ácidos nucleicos (ADN y ARN) El ADN se encuentra constituido por nucleótidos, que son moléculas orgánicas compuestas a su vez por una base nitrogenada, un azúcar (la desoxirribosa) y un grupo fosfato. La información genética en el ADN posibilita la síntesis del ARN y este, a

  • Acidos nucleicos (ADN)

    colorina95Acidos nucleicos (ADN) Con la sigla ADN se conoce en forma técnica y popular al ácido desoxirribonucleico. Esta molécula se encuentra contenida en el núcleo de la gran mayoría de las células, así como en algunas organelas como las mitocondrias (en los animales) y los cloroplastos (en los vegetales). En

  • Ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869

    yessicamenaLos ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869. AN001 Freidrich Miescher En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas las células. Su función biológica no quedó plenamente confirmada hasta que Avery

  • Ácidos nucleicos (Resumen)

    CarterODSTACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo), las moléculas más grandes

  • Acidos nucleicos - Aislamiento de ADN

    Acidos nucleicos - Aislamiento de ADN

    Emmanuel Asael Corrales AguileraRESULTADOS 1. Aislamiento de ADN Para el aislamiento de ADN usamos una muestra de bacteria de E. Coli de la cual estrajimos su ADN plasmídico mediante el método de lilis alcalina en donde mediante una serie de pasos que incluye una centrifugación constante la adición de GTE, SDS alcalino, fenol

  • Acidos nucleicos - grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos

    liss19LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN y el ARN. Nucleótidos Los nucleótidos son moléculas que se pueden presentar libres en la Naturaleza o polimerizadas, formando ácidos nucleicos. También pueden formar parte de otras

  • Acidos nucleicos ADN ARN estructura

    cynvmACIDOS NUCLEICOS Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son

  • Ácidos nucleicos artificiales

    Marismile707Ácidos Nucleicos Artificiales Existen, aparte de los naturales, algunos ácidos nucleicos no presentes en la naturaleza, sintetizados en el laboratorio.  Ácido nucleico peptídico, donde el esqueleto de fosfato-(desoxi)ribosa ha sido sustituido por 2-(N-aminoetil)glicina, unida por un enlace peptídico clásico. Las bases púricas y pirimidínicas se unen al esqueleto por

  • Ácidos nucleicos artificiales o ribonucleicos

    krystaldinarteÁcidos nucleicos artificiales o ribonucleicos [editar] Existen, aparte de los naturales, algunos ácidos nucleicos no presentes en la naturaleza (Análogos de ácidos nucleicos), sintetizados en el laboratorio. • Ácido nucleico peptídico, donde el esqueleto de fosfato-(desoxi)ribosa ha sido sustituido por 2-(N-aminoetil)glicina, unida por un enlace peptídico clásico. Las bases púricas

  • Ácidos nucleicos composición química y estructura

    Ácidos nucleicos composición química y estructura

    marestraÁCIDOS NUCLEICOS COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ESTRUCTURA Los ácidos nucleicos son polímeros lineales de unidades denominadas nucleótidos. En función del tipo de éstos, los ácidos nucleicos pueden clasificarse en dos grupos: ácidos ribonucleicos (RNA), cuyas subunidades se denominan ribonucleótidos y ácidos desoxirribonucleicos (DNA), formados por desoxirribonucleótidos. Los nucleótidos están formados por

  • Ácidos nucleicos de origen vegetal y animal

    Ácidos nucleicos de origen vegetal y animal

    Nicolas FonsecaINGENIERIA AGROFORESTAL FUNDACION UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TROPICO AMERICANO ÁCIDOS NUCLEICOS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL BIOQUIMICA NICOLÁS FONSECA MORA, JUAN SEBASTIAN MENDOZA REYES, JHOSMAN DUVINEL MAYORGA RINCON, OMAR FONSECA RESUMEN En este laboratorio se determinó las cadenas de ADN Y ARN y estructuras por lo cual tuvimos que hacer unos

  • Acidos nucleicos DNA y RNA

    noreyACIDOS NUCLEICOS DNA Y RNA: *Los genes son unidades hereditarias que controlan: -Fenotipo -Informacion que se requiere para: la estrictira y función celular de un organismo, la organización en tejidos y el desarrollo y producción del organismo. -La expresión del mensaje genético. La información almacenada en los genes dirige la

  • Acidos nucleicos ejemplos

    carolinafaus ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Los ácidos nucleicos

  • Acidos nucleicos eL ADN y el ARN

    marmironLos ácidos nucleicos tienen al menos dos funciones: trasmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir la síntesis de proteínas específicas. Tanto la molécula de ARN como la molécula de ADN tienen una estructura de forma helicoidal. Químicamente, estos ácidos están formados, como dijimos, por unidades

  • Acidos nucleicos es un polímero de gran tamaño que contiene carbono, hidrogeno y oxígeno

    Acidos nucleicos es un polímero de gran tamaño que contiene carbono, hidrogeno y oxígeno

    Jose MiguelÁcidos nucleicos Un ácido nucleico es un polímero de gran tamaño que contiene carbono, hidrogeno y oxígeno, así como nitrógeno y fosforo. Los ácidos nucleicos están presentes en las celular solo en pequeñas cantidades y no es indispensable que figuren en la dieta porque el organismo lo sintetiza a partir

  • Acidos nucleicos formado por una cadena de ribonucleótidos

    pedrocastillo_17ÁCIDOS NUCLEICOS, son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son

  • Acidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869

    IrveLos ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869. En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas las células. Su función biológica no quedó plenamente confirmada hasta que Avery y sus colaboradores

  • Acidos nucleicos Practica de laboratorio

    Maria Angelica Bas SumI N D I C E Pág. Índice ……………………………………………………………………………………… 1 Normas de seguridad que deben seguirse en un laboratorio ……………………………… 2 Material básico de laboratorio de bioquímica su reconocimiento y empleo ……….. 4 Preparación de soluciones con unidades físicas de concentración ……………………….. 8 Preparación de soluciones con unidades químicas de

  • Acidos nucleicos practica- INTRODUCCION

    Acidos nucleicos practica- INTRODUCCION

    lorcorINTRODUCCION Los ácidos nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Tienen una estructura polimérica, lineal, cuyos monómeros son los nucleótidos. El grado de polimerización puede llegar a ser altísimo, con moléculas constituidas por centenares de millones de nucleótidos en una sola estructura covalente. De la misma manera que

  • Acidos nucleicos y el ADN

    Acidos nucleicos y el ADN

    candycarbÁcidos nucleicos Los ácidos nucleicos y el ADN son macromoléculas clave en la continuidad de la vida. El ADN lleva la información hereditaria que se transmite de padres a hijos y proporcionan las instrucciones sobre cómo y cuándo, hacer muchas proteínas necesarias para construir y mantener en funcionamiento células tejidos

  • Acidos nucleicos y genoma humano

    Acidos nucleicos y genoma humano

    Carolina Garcia Ramos________________ Los ácidos nucleicos son biomoléculas transmitidas de información genética. Son biopolímeros, alto peso molecular, formado por otras subunidades o monómeros estructurales, llamados nucleótidos. Desde el punto de vista químico, los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por polímeros de nucleótidos lineales, unidos por títulos de éster de fosfato, sin periodicidad

  • Acidos Nucleicos Y Lipidos

    nancyveronik22Actividades Unidad II (parte II) Carbohidratos: 1. Químicamente ¿qué es un carbohidrato? ¿Cómo se pueden clasificar los carbohidratos de acuerdo al número de unidades de azúcar, de números de carbonos presentes? ¿Cuál es su importancia biológica? -Un carbohidrato es un compuesto orgánico formado por carbono, hidrógeno y oxígeno. La principal

  • Acidos Nucleicos ¿Para que sirven?

    rivera0212Acidos nucleicos ¿Que son? Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados ¿Para que sirven? Los ácidos nucleicos almacenan la

  • Acidos nucleicos ¿Para qué sirven? ¿Dónde los encontramos?

    clakcladÁcidos nucleícos ¿Alguna vez te has preguntado que son los ácidos nucleícos? ¿Para qué sirven? ¿Dónde los encontramos? Bueno pues aquí encontraras la respuesta a estas y más preguntas. Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así,

  • Ácidos Nucleicos ¿Qué son los ácidos nucleicos?

    Ácidos Nucleicos ¿Qué son los ácidos nucleicos?

    Wladmir MonteroTema: Ácidos Nucleicos ¿Qué son los ácidos nucleicos? Son macromoléculas que están conformadas por las repeticiones de monómeros llamados nucleótidos éstas están unidas por un enlace covalente o llamado enlace fosfodiéster, en ocasiones se les denomina polinucleótidos. Dentro de los ácidos nucleicos tenemos dos tipos que son: el ADN o

  • Acidos nucleicos, ADN y ARN

    9750ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Los ácidos nucleicos almacenan

  • Acidos nucleicos, ADN y el ARN se diferencian porque...

    peque12ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869. Los acidos nucleicos , denominados asi porque el que los identifico fue el nucleo de las células,son moléculas organicas de gran tamaño que contienen carbono,hidrogeno , oxigeno,nitrógenoy fosforo.existen dos tipos de acidos nucleicos Una molecula de acido

  • Ácidos nucleicos, biomoleculas polimericas de nucleótidos

    Ácidos nucleicos, biomoleculas polimericas de nucleótidos

    gaby23marcanoÁcidos nucleicos Son biomoleculas polimericas de nucleótidos. Existen dos tipos principales ADN y ARN. Primidicas= 1 ciclo Puricas = 2 ciclos. Notas Desoxi = le quite un OH. Todos los ADN están formados por dos muy largas cadenas helicoidales de bases nitrogenadas que son: Puricas * A: adenina * G:

  • Ácidos Nucleicos, código genético

    luisi45Instituto Evangélico Francisco G. Penzotti Alumno: arecio Profesor: Fabiola Leiva Clase: Biología Tema: Ácidos Nucleicos, código genético Curso: 1ero de ciencias Sección: A   Índice Introducción Los ácidos nucleicos son macromoléculas complejas de suma importancia biológica, yaque todos los organismos vivos contienen ácidos nucleicos en forma de ácidodesoxirribonucleico (ADN) y

  • Ácidos nucleicos, estructura y función en los seres vivos

    juniorqz10BIOLOGÍA GUÍA 1 JORGE LUIS QUEVEDO ZAMORA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERÍA EN ECOTURISMO RIOBAMBA 2015 I. ÁCIDOS NUCLEICOS, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN EN LOS SERES VIVOS II. INTRODUCCIÓN Los ácidos nucleicos son el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN). El ADN

  • Acidos nucleicos, las bases nitrogenadas

    mariagarcia5ÁCIDOS NUCLEICOS Constituyen el grupo de biomoléculas descubierto más recientemente (Friedrich Miescher, 1869) (Figura 1a). Su función biológica no quedó plenamente demostrada hasta 1944 (75 años después de su descubrimiento), año en que Avery, McLeod y McCarty por un lado y Hershey y Chase por otro, demostraron que el DNA

  • Ácidos nucleicos, nucleósidos y nucleótidos

    marybel1902El descubrimiento de los ácidos nucleícos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó nucleína, nombre que posteriormente se cambió a ácido nucleico. Posteriormente, en 1953, James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura

  • Acidos nucleicos, nucleótido, síntesis de proteínas

    Acidos nucleicos, nucleótido, síntesis de proteínas

    romero.alvarezACIDOS NUCLEICOS, NUCLEÓTIDO, Síntesis DE PROTEÍNAS. Las células son la unidad funcional de cualquier organismo, en los cromosomas están contenidas las instrucciones necesarias para su funcionamiento, en el caso de las células eucariotas se localizan en el núcleo celular y son conocidas en su conjunto como información genética. Esquema de

  • Ácidos nucleicos, proteínas, vitaminas

    omarpuelloLas proteínas son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos; prácticamente todos los procesos biológicos dependen de su presencia y/o actividad. Son proteínas casi todas las enzimas, catalizadores de reacciones metabólicas de las células; muchas hormonas, reguladores de actividades celulares; la hemoglobina y otras moléculas

  • Acidos nucleicos. Acido desoxirribonucleico

    oweimarÁCIDOS NUCLEICOS Los Ácidos Nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. De acuerdo a la composición química, los ácidos nucleicos se clasifican en Ácidos Desoxirribonucleicos (ADN) que se encuentran residiendo en el núcleo

  • Ácidos nucleicos. Acido desoxirribonucleico (ADN)

    ValeriaSaucedaÁcidos Nucleídos Son componentes orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y fósforo. Estos cumplen las funciones de sintonizar las proteínas, especificas de las células y de almacén, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleídos representados por el ADN (acido desoxirribomdeior) y por el

  • Acidos nucleicos. Acido desoxirribonucleico (ADN)

    jyotengoÁcidos nucleicos: Son compuestos orgánicos de, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el ARN (ácido ribonucleico),

  • Acidos nucleicos. ADN

    Acidos nucleicos. ADN

    Miriam MaciasACIDOS NUCLEICOS. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Guanajuato Carrera. Ingeniería Farmacéutica. Miriam Beatriz Ramírez Macias Grupo. 1FV1 Diagrama Descripción generada automáticamente Ácidos nucleicos Los ácidos nucleicos son biomoléculas grandes que cumplen funciones esenciales en todas las células y virus. Una de las funciones importantes de los

  • Ácidos nucleicos. ADN (ácido desoxirribonucleico)

    Gbrielam1609ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo de un ser vivo. El ADN es el lugar donde reside la información genética de un ser vivo. El ADN

  • Acidos nucleicos. ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico)

    rosa_negraSon grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables

  • Acidos nucleicos. ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico)

    brissakLos ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y

  • Ácidos nucleicos. ADN estructura primaria

    Ácidos nucleicos. ADN estructura primaria

    danielacosta8ÁCIDOS NUCLEICOS 1. Los nucleótidos son las unidades y productos químicos que se unen para formar los ácidos nucleicos, principalmente ARN y ADN. Ambos son largas cadenas de nucleótidos repetidos. Hay una A, C, G y T en el ADN, y en el ARN hay los mismos tres nucleótidos que

  • Acidos nucleicos. ADN y ARN

    Acidos nucleicos. ADN y ARN

    Pedro Gómez YañezÁcidos Nucleicos Introducción: Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, realizando el estudio a homeostático de la célula, esta contiene la información necesaria para realizar acciones mediante las cuales crecen, obtienen energía y sintetizan sus componentes. El contenido de esta información es almacenada

  • Ácidos nucleicos. ADN y ARN

    Ácidos nucleicos. ADN y ARN

    maiiinc1d Ácidos nucleicos (INCLAN DAVILA MARIANA): Explica con detalle cómo se producen, la función, composición, ubicación de estas macromoléculas desde la perspectiva biológica y su utilidad en la célula. ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos son un tipo importante de macromoléculas presentes en todas las células y virus, constituyen el material

  • Acidos nucleicos. Aislamiento del ADN

    zaimonINTRODUCCIÓN Los ácidos nucleicos son sustancias que como su nombre lo indica, fueron aisladas en el núcleo celular, pero sean encontrados ácidos nucleicos en citoplasma así como en mitocondrias y en cloroplastos. El Aislamiento del ADN es el principio de muchos métodos de: Ingeniería genética Medicina forense Bioinformática Nanotecnología de

  • Acidos nucleicos. Apareamiento de bases

    myfgÁcidos Nucleicos Hay dos tipos de ácidos nucleicos (AN): el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN), y están presentes en todas las células. Su función biológica no quedó plenamente demostrada hasta que Avery y sus colaboradores demostraron en 1944 que el ADN era la molécula portadora de la

  • Acidos nucleicos. Bases moleculares de la herencia

    rey4751) El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo

  • Acidos nucleicos. Bases nitrogenadas

    monicapedraza12Ácidos nucleicos : Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Sus funciones: Cumplen la importante función de sintetizar las

  • Acidos nucleicos. Bases púricas y pirimidínicas

    aracyelÁcidos nucleicos Definición: Los Ácidos Nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. Desde el punto de vista químico, los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por polímeros lineales de nucleótidos, unidos por enlaces éster

  • Ácidos nucleicos. Biología celular y bioquímica

    Ácidos nucleicos. Biología celular y bioquímica

    karls333Ácidos nucleicos Los cromosomas: historia, estructura y tipos - Biología Los cromosomas: historia, estructura y tipos - Biología Aviso de Privacidad - Universidad Marista de Guadalajara Biología celular y bioquímica Resumen Los cromosomas: historia, estructura y tipos - Biología Karla Valeria Bautista Hernández 3er semestre, nutrición y gastronomía Características de

  • Ácidos nucleicos. Bioquímica

    Ácidos nucleicos. Bioquímica

    irvin_dicksÁcidos nucleicos * Historia: El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Johann Friedrich Miescher, biólogo y estudiante de Medicina, quien en el año de 1869 (en Brasilea, suiza) en el laboratorio de Hoppe-Seyler trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, aisló una sustancia rica en carbono, hidrogeno, oxigeno,

  • Acidos nucleicos. Biosíntesis de los nucleótidos con base pùrica (adenina y guanina)

    EsmheeraldaÁcidos nucleicos Los ácidos nucleicos son dos: el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico), tienen como función de almacenar y transferir la información genética. Los monómeros que forman estas macromoléculas son los nucleótidos. Un nucleótido está formado por la unión de tres moléculas: una base nitrogenada, un monosacárido

  • Ácidos nucleicos. Cadena de RNA

    princezzita666Ácidos nucleicos Como ya mencionamos en la sección correspondiente, las proteínas son prácticamente la base anatómica y fisiológica de las células. Cada órgano y tejido de nuestro cuerpo adquiere una morfología y lleva a cabo una función especifica porque posee células construidas con proteínas especiales: una célula muscular tiene determinada

  • Acidos nucleicos. Características del ADN

    rosalbavvAcido nucleídos Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer (1869), el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje elevado

  • Acidos nucleicos. Composición de los ácidos nucleicos

    paolitha_15Ácidos Nucleico. Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster... Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son

  • Acidos nucleicos. Composicion de los acidos nucleicos

    desangreazulACIDOS NUCLEICO NOMBRE DE LA ALUMNA :DIANA AMAIRANI ROSAS GALEANA NOMBRE DEL PROFESOR: JOSE VENCES VELAQUEZ GRUPO: 304 MATERIA: QUIMICA TECPAN DE GALEANA GRO, Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas

  • Ácidos nucleicos. Composición química de los nucleótidos

    eiddyalvarezÁcidos nucleicos Los ácidos nucleicos son macromoléculas cuya función es almacenar y transmitir la Información genética en los organismos vivos. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN). Ambos presentan características que los diferencian y características en común como lo es su carácter

  • Acidos nucleicos. Composición química del ADN

    jainethRepública bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación. E.B General Rafael Urdaneta. San francisco Edo-Zulia. Ácidos Nucleicos Integrantes: 9no“B” •Polo Davielis •Rojo Jaidelith •Gómez Patricia •Barroso Rosmerci Acidos Nucleicos Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.

  • Acidos nucleicos. Concepto e interes biologico

    delgado7INTRODUCCION Las investigaciones fundamentales que condujeron al descubrimiento de los ácidos nucleicos fueron realizadas por Friedrich Miescher, quien merece ser recordado como el fundador de nuestro actual conocimiento de química del núcleo celular. En un trabajo inicial llevado a cabo en 1868, en el laboratorio de su maestro Hoppe-Seyler en

  • Acidos nucleicos. Definición y características

    rosaaznaranACIDOS NUCLEICOS 01.-Resumen: En este tema estudiamos los ácidos nucleicos y la síntesis de proteínas, explicaremos como la información genética se transmite de una generación a otra. En este apartado describimos con más detalle los procesos de replicación, transcripción y traducción, 02.-Introducción: Todas las células contienen la información necesaria para

  • Acidos nucleicos. Definición y composición química

    Acidos nucleicos. Definición y composición química

    Argenis VillarroelORIGEN Fue descubierto en 1869 por Friedrich Miescher, en esperma de peces y glóbulos blancos de células en pus, una sustancia que denominó NUCLEINA. Por ser rica en Fósforo y encontrarse en el núcleo. Richard Altman 8 años más tarde lo llamo Ácidos Nucleicos. 1888 Albrecht Kossel demostró que la

  • Ácidos nucleicos. Descubrimiento y estructura

    Diaanaa06ÁCIDOS NUCLEICOS INTRODUCCIÓN El genoma humano se compone de grandes cantidades de ácido desoxirribonucleico (DNA), que contiene en su estructura la información genética necesaria para especificar todos los aspectos de la embriogénesis, el desarrollo, el crecimiento, el metabolismo y la reproducción: esencialmente todos los aspectos que hacen que un ser

  • Ácidos nucleicos. Descubrimiento y experimentos de Griffith

    meryscp211. 2. Descubrimiento de los Ácidos Nucleicos 3. ¿Dónde se Encuentran los Genes? 4. Trabajos que Dilucidaron la Naturaleza del Material Hereditario 5. Composición Química de los Ácidos Nucleicos 6. Experimentos de Franklin y Wilkins 7. El Modelo de Watson y Crick 8. Características del Modelo de Watson y Crick

  • Acidos nucleicos. Diferencia entre ADN y ARN

    Acidos nucleicos. Diferencia entre ADN y ARN

    lLordNecroslResultado de imagen para acidos nucleicos IMAGENES HD “ACIDOS NUCLEICOS” 1. ¿QUE SON? Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiester. Se forman, así, largas cadenas: algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos

  • Acidos nucleicos. Diferencias del ADN y ARN

    patiito131Los Ácidos Nucleicos (MARIA:$) Son las biomoléculas portadoras de la información genética. Tienen una estructura polimérica, lineal, cuyos monómeros son los nucleótidos. El grado de polimerización puede llegar a ser altísimo, con moléculas constituidas por centenares de millones de nucleótidos en una sola estructura covalente. De la misma manera que

  • Acidos nucleicos. Diferencias entre ADN Y ARN

    MSJTIntroducción Hasta hace menos de dos siglos se sabia que del cruce de dos animales similares surgía otro muy semejante a ellos y se intuía que, mediante este crece, las características de los padres reaparecerían en los hijos. La intuición había guiado al hombre en los comienzos de la historia

  • Acidos nucleicos. El ARN

    Mrtacho47Introducción A continuación se hablara de un Los ácidos nucleicos que son las biomoléculas portadoras de la información genética. Tienen una estructura polimérica, lineal, cuyos monómeros son los nucleótidos. El grado de polimerización puede llegar a ser altísimo, con moléculas constituídas por centenares de millones de nucleótidos en una sola