ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 3.451 - 3.525 de 497.143

  • Actividad #1: Campo eléctrico

    Actividad #1: Campo eléctrico

    rodolfodelrioActividad #1: Campo eléctrico. Hallar la intensidad de campo eléctrico E de dos cargas, un electrón y protón respectivamente a una distancia de 7mm en el aire. CAMPO ELÉCTRICO Un campo eléctrico es un campo de fuerza creado por la atracción y repulsión de cargas eléctricas (la causa del flujo

  • Actividad #2 Primera Guerra Mundial

    Actividad #2 Primera Guerra Mundial

    DiEG01957Introducción En este ensayo vamos a hablar acerca d todo lo que tuvo que ver en la Primer Guerra Mundial considerando al país de Japón todo lo que lo involucro, tanto como su forma de vida, como sus recursos naturales y como ayudaron estos a que hubiera una estabilidad, intercambiándolos

  • Actividad #2 Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA.

    EsusUtriaDescripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados

  • Actividad #2 Unidad #1 “Circulo cromático”

    Actividad #2 Unidad #1 “Circulo cromático”

    Diego HoyosActividad #2 Unidad #1 “Circulo cromático” Diego Alejandro Hoyos Gómez Color Digital Universitaria Virtual Internacional Victoria Angelica Quinche 21/02/2022 Punto A Circulo cromático Punto B Análisis de color: Tim Burton. 1) Características del color principal: Se puede ver en la escena que se usa un verde opaco y poco saturado

  • Actividad #3 Preguntas Guía (Pausas Activas)

    Actividad #3 Preguntas Guía (Pausas Activas)

    santiago12356Trabajo Sena JIMMY SANTIAGO SALAZAR PEREZ Ficha programa 915356 Asistencia administrativa Grado: 11 Colegio técnico juvenil del valle Santiago de Cali 4 de septiembre de 2016 ACTIVIDAD #1 Preguntas Video Obesidad 14248144_1238649329520063_950274535_o C:\Users\Samsung\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\14273494_1238649349520061_1605856717_o.jpg Sopa de letras C:\Users\Samsung\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\14285082_1297295313616799_1996223998_o.jpg C:\Users\Samsung\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\14247681_1297295006950163_185586247_o.jpg Actividad #2 Seguridad y salud en el trabajo C:\Users\Samsung\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\14285300_1238650092853320_35323162_o.jpg Actividad #3 Preguntas

  • Actividad #3. Investigación documental “Reporte de Investigación”

    Actividad #3. Investigación documental “Reporte de Investigación”

    rdelrioUniversidad de Colima Bachillerato No. 1 “Gregorio Macedo López” Formato para guiar tu actividad: Actividad #3. Investigación documental “Reporte de Investigación”. Valor: 30% A manera de redacción corrida describan los siguientes elementos: - Introducción: redacten una breve presentación de su trabajo en donde expliquen de forma general, los aspectos que

  • Actividad #6 física Tres

    wilmartospina82FÍSICA DE SEMICONDUCTORES TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: WILMART YECID OSPINA RANGEL-91079412 TUTOR: ORLANDO HAKER UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 16 OCTUBRE 2013 TEMA Bibliografía o Web grafía Fecha de Consulta Superconductividad http://noticiasdelaciencia.com http://www.rtve.es 01/10/2013 27.05.2013 Nanociencia y Nanotecnología (Medicina) www.medicalnewstoday.com http://portal.acs.org/portal/acs/corg/content?_nfpb=true&_pageLabel=PP_ARTICLEMAIN&node_id=222&content_id=CNBP_032554&use_sec=true&sec_url_var=region1&__uuid=ad1a1b64-2b7a-43b5-872a-4049ff8ffe7f MARTES, SEPTIEMBRE 03, 2013 Abril 8,

  • Actividad #7 Soldadura por arco con Electrodo Revestido

    Actividad #7 Soldadura por arco con Electrodo Revestido

    JOSE ALEJANDRO BAUTISTA COLINLogo ISA.jpeg Logo UPZ.jpg UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS Ingeniería en Sistemas Automotrices https://secureservercdn.net/166.62.111.84/8xe.b87.myftpupload.com/wp-content/uploads/2019/04/Fixtures-Jigs-Impresion-3D-B9-1024x420.png Procesos Industriales Nombre del Trabajo: Actividad #7 Soldadura por arco con Electrodo Revestido Parte |5| Docente: Ing. Verónica Consuelo López Longoria Alumnos: * José Alejandro Bautista Colín-1191177 * Héctor Emmanuel Sánchez Hernández-1191270 * Aarón Sebastián Inchaurregui Lugar

  • Actividad #8 mecanica de materiales

    Actividad #8 mecanica de materiales

    pedrohernandez61 U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E N U E V O L E Ó N FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Mecánica de Materiales Actividad No.8 (Nombre del equipo) 1835234 Josué Isaac Mata Rodríguez

  • Actividad (entregable) de Semana 2 – Estadística

    Actividad (entregable) de Semana 2 – Estadística

    JqamActividad (entregable) de Semana 2 – Estadística: JAMQ 1. Define con tus propias palabras los conceptos de Población y Muestra, incluye un ejemplo. Población: La población se refiere al conjunto completo de individuos, elementos o elementos que comparten una característica común o que están sujetos a un estudio específico. Es

  • Actividad (Fisica aplicada - reflejos)

    Actividad (Fisica aplicada - reflejos)

    Anderson OsorioPROBLEMAS 1. Un espejo esférico cóncavo tiene un radio de curvatura de 1,5 m. Determinar: a) la posición. b) la altura de la imagen de un objeto real de 10 cm de altura, situado delante de un espejo a una distancia de 1 m. C = 1,5 m = 150

  • Actividad - Administración y recuperación de cartera

    MaurenferACTIVIDAD 1 En base al trabajo de campo realizado en una entidad financiera de la ciudad de Bucaramanga, me permito dar respuesta a los siguientes interrogantes: 2. Elementos fundamentales del servicio al cliente, cuáles son sus puntos fuertes y débiles: El servicio al consumidor se fundamenta en principios y medidas

  • Actividad - Análisis de Regresión Múltiple y Análisis de Varianza

    Actividad - Análisis de Regresión Múltiple y Análisis de Varianza

    clsp041185Profesional Práctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Análisis multivariante Nombre del profesor: Módulo 3: Análisis de Regresión Múltiple y Análisis de Varianza Actividad: Integradora 3 Fecha: 23 de septiembre de 2015 Bibliografía: Malhotra, N. (2008). Investigación de Mercados: Un enfoque aplicado. (5ª ed.) México: Pearson Education. Ejercicios a

  • Actividad - Cuestionario ¿Qué son los recursos naturales?

    Actividad - Cuestionario ¿Qué son los recursos naturales?

    ScareimscareActividad 1.- Cuestionario 1. ¿Qué son los recursos naturales? Bienes que aprovechamos los seres vivos que provienen del medio ambiente, estos pueden ser renovables o no renovables. 2. ¿Qué es la biodiversidad? Diversidad de la vida 3. ¿Te consideras una persona con conciencia medio ambiental? No tanto, debido a que

  • Actividad - Cultura Fisica

    Actividad - Cultura Fisica

    Juan TautivaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Programa de Formación: Código: Versión: 100 TECNOLOGO EN GESTION REDES DE DATOS Nombre del Proyecto: Código: 748827

  • Actividad - Desarrollar asignación recomendada de trabajo y el número de estaciones de trabajo

    Actividad - Desarrollar asignación recomendada de trabajo y el número de estaciones de trabajo

    Felipe M. HernandezMeza Hernández Felipe de Jesús Actividad 7 Lenin Waldir Pérez Ríos Diseño y estudio del trabajo Problema 1 Con base a los siguientes datos, desarrolle su asignación recomendada de trabajo y el número de estaciones de trabajo. La producción mínima requerida por día es de 90 ensamblados. Los turnos son

  • Actividad - Desarrollo sustentable. El calentamiento global es un fenómeno natural

    Actividad - Desarrollo sustentable. El calentamiento global es un fenómeno natural

    RavenByTheWayActividad. 1. ¿Qué es el efecto invernadero? ¿Cómo este es un fenómeno natural que ayuda a mantener la temperatura adecuada para la vida en el planeta? El efecto invernadero es la elevación de la temperatura de la atmósfera que se produce como resultado de la concentración de gases en la

  • Actividad - Distribuciones de probabilidad

    Actividad - Distribuciones de probabilidad

    jormendez87Distribuciones de probabilidad Una distribución de probabilidad nos indica cómo se reparte, se distribuye, el 100% de la probabilidad entre los diferentes resultados de un experimento o evento. Estos resultados corresponden a los valores de una variable aleatoria, la cual puede asumir valores enteros o continuos. Los valores posibles de

  • Actividad - Enfermedades: sarampión, rubeola. Síntomas y tratamiento

    Actividad - Enfermedades: sarampión, rubeola. Síntomas y tratamiento

    antoniaklockerActividad 1.- Enfermedades Enfermedad Microorganismo Tipo de enfermedad 5 síntomas Tratamiento Vacuna (tipo) Sarampión Virus de la familia Paramyxoviridae y del género Morbillivirus Infecciosa exantemática Fiebre alta, tos, rinitis aguda, conjuntivitis, manchas de Koplik y sarpullido administración de antitérmicos para la fiebre y antitusígenos para la tos. Se utiliza la

  • Actividad - Estadística Descriptiva

    Actividad - Estadística Descriptiva

    teleneurotrasmisNombre: Rodea García Rafael Unidad: 1 Tema: Estadística Descriptiva Fecha: 24 de febrero de 2016 Universidad Nacional Autónoma de México Actividad 5 Las autoridades de una institución educativa han realizado desde hace años un seguimiento de egresados. Uno de los aspectos que siempre incluyen en su estudio es el relativo

  • ACTIVIDAD - Estimación y contraste de hipótesis

    ACTIVIDAD - Estimación y contraste de hipótesis

    Javier CárdenasUniversidad Europea Miguel de Cervantes ACTIVIDAD 2 ESTIMACIÓN Y CONTRASTE DE HIPÓTESIS Cárdenas González, Javier | Estadística Inferencial | 30/05/2020 Índice 1. Los valores de las longitudes en micras de 50 filamentos de la producción de una máquina (que se supone normal) son los siguientes: 2 Hallar el intervalo de

  • Actividad - Fundamentos y vocabulario ISO 9000

    m_i_cheloACTIVIDAD- FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias

  • Actividad - La Glucólisis

    Actividad - La Glucólisis

    birolaintocableActividad: Glucólisis Metabolismo: El metabolismo es un grupo de distintas reacciones químicas producidas en el interior de las células, estas reacciones químicas se clasifican en dos tipos: El proceso anabólico: Es una reacción química que permite que las sustancias simples, se transformen en sustancias complejas, creando enlaces que requieren energía

  • Actividad - La importancia de mantener una dieta balanceada

    Actividad - La importancia de mantener una dieta balanceada

    gabo88Importancia de mantener una dieta balanceada Una alimentación adecuada es importante en las vidas de cualquier individuo por que la alimentación es la base de la salud comer alimentos es algo esencial para un ser humano una dieta balanceada te ayuda a estar saludable y activo ya sea mental o

  • Actividad - Las Finanzas en el contexto Mundial

    Actividad - Las Finanzas en el contexto Mundial

    al02699014Profesional Reporte Nombre: Ilse Cristina Campos Bernal Matrícula: 2692144 Nombre del curso: Finanzas Internacionales Nombre del profesor: Wendy Fuentes Félix. Módulo: 1 Las Finanzas en el contexto Mundial Actividad: Evidencia 1 Fecha: 27 de marzo del 2015 Bibliografía: www.economia.gob.mx Recuperado el 27 de marzo 2015 15:35 p.m Objetivo: El objetivo

  • Actividad - Proceso de Atención de Enfermería

    makaboggACTIVIDAD – PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PRIMER CASO 1.- Lea atentamente el siguiente caso: El Sr. Ernesto se presenta en el consultorio de Diabetes porque dice que la insulina que le vende su farmacia no tiene efecto. Ud. le realiza una prueba de glucemia con tira reactiva que arroja

  • Actividad - Relación entre los organismos en un ecosistema y la cultura humana

    MARIA.ABADIAActividad 2 - modulo 2 En el ecosistema podemos observar que todos los organismo que pertenecen a este, desarrollan su medio de adaptación para el cumplimiento de su función, los organismos autótrofos desarrollan su mecanismo para captar la energía solar y la absorción de agua, los fagotrofos desarrollan su sistema

  • Actividad - Riesgo cardiovascular

    Actividad - Riesgo cardiovascular

    lozcasmarele1. Artículo: Enfermedades cardiovasculares 2. Abre la siguiente dirección electrónica en donde encontrarás un Test de Riesgo Cardiovascular. Imprímelo y aplícalo a 20 personas mayores de 30 años. Test de Riesgo Cardiovascular: http://www.saborysalud.com/test_diet.htm 3. En la página del Test de Riesgo Cardiovascular registra las respuestas de cada uno de tus

  • Actividad - Seguridad alimentaria. Sustancias toxicas y el registro de enfermedades

    Actividad - Seguridad alimentaria. Sustancias toxicas y el registro de enfermedades

    fabiangaviria06ACTIVIDAD DE DISCUSION Un amigo descubrió que esta empresa está agregando nitritos y nitratos al tocino para ayudar a preservarlo. También ha leído que estos compuestos son precursores de las sustancias químicas formadoras de cáncer que se producen en el cuerpo. Por otro lado, se dio cuenta de que ciertos

  • Actividad - Sistemas de salud en Colombia

    Actividad - Sistemas de salud en Colombia

    banessa91El informe de perfil del sistema de salud en Colombia de las OMS del año 2009 fundamenta su análisis en diversos aspectos como lo son el contexto del país, en sus aspectos demográficos, epidemiológicos, estado frente a los objetivos de desarrollo del milenio, hace referencia también a aspectos tan importantes

  • Actividad - Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático

    Actividad - Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático

    Marnelly OrtizCarreras Ejecutivas Logo Ingeniería Industrial y de Sistemas Nombre: Ortiz Rodríguez Gpe. Marnelly Matrícula: 2790247 Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático II Nombre del profesor: Rosibel Carrada Legaria Módulo: 2 Actividad. 8 Fecha: 29 de octubre de 2015 Primera parte 1. Lee el siguiente problema: En una

  • Actividad - Utilizando diferentes métodos, resuelve los problemas siguientes

    Actividad - Utilizando diferentes métodos, resuelve los problemas siguientes

    KELVIN2018ACTIVIDAD # 2- Utilizando diferentes métodos, resuelve los problemas siguientes 1. El señor González compra un camión de pasajeros en 1.3 millones de pesos lo usa durante 6 años y al final rescata $380,000 ¿Cuál es la depreciación anual si en el primer año le da 4,800 horas de servicio,

  • Actividad - ¿La quimica tiene principios?

    Actividad - ¿La quimica tiene principios?

    Antonio NuñezACTIVIDAD 1- ¿LA QUIMICA TIENE PRINCIPIOS? 1-Escribe tu definición de química verde La química verde para mi es que se evita la formación de desechos contaminantes y tiene como prioridad respetar al medio ambiente. 2-Responde: ¿Cuántos principios tiene la química sostenible? 12 principios ¿Qué te expresa cada uno de los

  • Actividad -Organización y jerarquización.

    Actividad -Organización y jerarquización.

    nazalynhttp://static.batanga.com/sites/default/files/styles/full/public/curiosidades.batanga.com/files/Mira-estas-6-increibles-reacciones-quimicas-000.jpg?itok=_xHvY1yb ________________ Ecuaciones químicas: Intercambio de Masa Ecuaciones químicas: Intercambio de Energía Las reacciones químicas en los siguientes procesos: http://noria.mx/wp-content/uploads/2013/11/articulo-inhi-la-herru-y-corr-para-evi-fall-de-las-maq-lubetips33.jpg http://www.adital.com.br/arquivos/2012/05/20120504_ihu_es2.jpg http://altonivel.impresionesaerea.netdna-cdn.com/.thumbs/images/Actualidad/Latinoamerica/holcim.jpg http://1.bp.blogspot.com/-DTvtAyRl_kY/T66w85S1thI/AAAAAAAAACs/4FUTlT4_Vj8/s320/homogenizacion%2Bproc.jpg ________________ http://www.refra.com/es/imgv/bild-text.955.jpg http://laluzdetamaulipas.mx/wp-content/uploads/2015/12/cemento.jpg ________________ http://www.catalyticcombustion.com/images/photos/metalfab4.png https://i.ytimg.com/vi/9AvbW4nB8qk/maxresdefault.jpg http://1.bp.blogspot.com/-8HwZJOQXXKE/T5aNeKrvu8I/AAAAAAAAAbc/PiJqhfuqSyU/s400/formula_gral_fotos.jpg Ecuación química balanceada Evidencia Tipo según intercambio de masa Tipo según intercambio de energía 2 Na (s) + 2H2O2 (l)

  • Actividad . Binarios a decimal

    Actividad . Binarios a decimal

    Juan GironActividad Binarios a decimal 1. 1001 = 9 2. 11011 = 27 3. 11011011 = 219 4. 100000 = 32 5. 11111111 = 255 6. 110111011011 = 3597 Decimal a binarios 7) 32 16 8 4 2 1 1 0 0 0 1 0 = 34 8) 32 16 8

  • ACTIVIDAD . Defina Shock y su etiología.

    ACTIVIDAD . Defina Shock y su etiología.

    Clara SmoilisACTIVIDAD 1 1. Defina Shock y su etiología. Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre significa que las células y órganos no reciben suficiente oxígeno y nutrientes para funcionar apropiadamente. Múltiples órganos

  • Actividad . Un primer acercamiento a lo metodológico

    Actividad . Un primer acercamiento a lo metodológico

    JOME2316SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II COHORTE VII Actividad 1. Un primer acercamiento a lo metodológico Nombre del estudiante: Sandra Liliana Medina Celis Título de la investigación: Dar respuesta a los siguientes cuestionamientos: 1. Justifique las razones que determinan si la investigación que se encuentra llevando a cabo, es cualitativa o cuantitativa.

  • Actividad .Asistencia Sanitaria o Servicio de Salud

    Actividad .Asistencia Sanitaria o Servicio de Salud

    paolita12345671. A. De acuerdo con el reporte LALOND – Canadá (1974) ¿Cuáles son los determinantes que influyen en la salud? Explique Lo que se conoce a partir de los años 70 como determinantes. Varios modelos han intentado explicar la producción o pérdida de salud y sus determinantes. Hay dos grupos

  • Actividad 0. “Medición Experimental de constante de elasticidad del resorte k.”

    Actividad 0. “Medición Experimental de constante de elasticidad del resorte k.”

    david1358Laboratorio n°1 de ondas, óptica y calor Actividad 0. “Medición Experimental de constante de elasticidad del resorte k.” 0.1. Introducción Un cuerpo se considera elástico si al momento de implementar una fuerza, este sufre una deformación, de tal manera, que al dejar de implementarla, el vuelve a su estado natural.

  • Actividad 01 – Balance de masa

    Actividad 01 – Balance de masa

    jfmonsalveLogo Uninorte_vt Universidad del Norte División de Ingenierías Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Hidrología Augusto Sisa Segundo semestre 2018 Actividad 01 – Balance de masa Nombres: * RODRIGO ERNESTO POLO MENDOZA (rpoloe) * JUAN FELIPE MONSALVE MARTINEZ (jfmonsalve) 1. Condiciones 2. Ejercicios 1. Ejercicio 2.2.6 de Ven Te Chow

  • Actividad 01 – Conceptos de la Administración Capítulo 9. Tiempos prehistóricos

    Actividad 01 – Conceptos de la Administración Capítulo 9. Tiempos prehistóricos

    omaramirez9Actividad 02 – Evolución de la Administración Omar Rodolfo Ramírez Bejarano ID 000606221 Mayo de 2017 Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá D.C. Introducción a la Administración Actividad 01 – Conceptos de la Administración Capítulo 9. Tiempos prehistóricos Este capítulo no tiene preguntas Capítulo 10. La administración considerada como objeto

  • Actividad 01. ¿Cómo Se Mantiene El Equilibro?

    apolo55Fecha: 24/05/2013 Título de la actividad: Actividad 01. ¿Cómo se mantiene el equilibro? Unidad: UNO Asignatura: : Ciencias de la Salud 1. Buscando tu equilibrio ¡Ahora te toca a ti! Después de este interesante recorrido por los órganos y sistemas de tu cuerpo, aplica lo que has comprendido y realiza

  • Actividad 1 "Descripción física De Tu Entorno"

    SaidKarel1Módulo 1 "El paisaje Geográfico" Semana 3 y 4 Actividad 1 “Descripción física de tu entorno” Instrucciones 1.- De manera individual indaga información en las diversas lecturas y recursos sugeridos para este módulo referente a los tipos de clima (según Köppen), relieve, hidrografía y biodiversidad, presentes en Jalisco y en

  • Actividad 1 (Descripción y caracterización física del agua)

    Actividad 1 (Descripción y caracterización física del agua)

    Erika Prieto1. Un ejemplo de la vida cotidiana donde se evidencie el ciclo del agua seria cuando llueve, durante este proceso se evidencia la formación de charcos. Cuando sale el sol, el agua se calienta por el rayo de este logrando que se convierta en gas y se eleve al aire

  • Actividad 1 - Evidencia 3 “Cuadro comparativo” El uso de los aditivos

    Actividad 1 - Evidencia 3 “Cuadro comparativo” El uso de los aditivos

    clara131995002606/2009 Norma Europea El uso de los aditivos prima con el fin de que se emplee para conservar las características físicas, nutricionales y organolépticas de los alimentos, utilizando la cantidad que no represente riesgo para el consumidor. En esta norma dicta que un aditivo no se puede usar hasta comprobar

  • Actividad 1 - Herramientas para la determinación de rendimientos

    Actividad 1 - Herramientas para la determinación de rendimientos

    Dianilaurishttp://cypmx.grupoeurohispana.com/img/articulos/ebc.png TALLER DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PROFESOR: CESAR MONROY NAVA Actividad 1 - Herramientas para la determinación de rendimientos ALUMNAS: JESSICA VANNESA CAMARILLO MENDEZ DIANA LAURA CONTRERAS HERNANDEZ BRENDA LORENA CUAMO CHAVARRIA FECHA: 05/SEPTIEMBRE2016 Ejercicios Determinación de rendimientos Rendimiento de activos Instrucciones: lee con atención cada una de las situaciones y

  • Actividad 1 - Importancia de evaluar riesgos en la empresa ¡Buscando el mejor camino!

    Actividad 1 - Importancia de evaluar riesgos en la empresa ¡Buscando el mejor camino!

    el manco fernandezReporte Nombre: David Andrés Fernandez Leos Jesus Enrique Dominguez de Anda Daniel Cantú Flores Gilberto Alonso Treviño Cuevas Matrícula: 2707000 2730656 2825732 2816790 Nombre del curso: Tecnologías de información para ingeniería Nombre del profesor: Lic. José Luis Muñoz Lecea Módulo: 1. Pensamiento algorítmico para modelar problemas que requieran el uso

  • Actividad 1 - Semana 13 - Entorno Sociopolitico Y Economico De Mexico

    rocio301188Pregunta 1 1 de 1 puntos "Una [17] es una forma de licencia, en la cual una compañía [18] cede a otra entidad independiente el derecho de usar su marca registrada y producir o vender sus bienes y servicios, proporcionándole una serie completa de materiales y asesoría a cambio de

  • Actividad 1 . fundamentos matematicos

    Actividad 1 . fundamentos matematicos

    ana silvia NavarroGrafica de alguna situación de la vida real. La gráfica mostrada en la parte superior nos indica la cantidad de nacimientos que se ha presentado en México desde el año 1994 al 2019, pudiendo observar claramente una tendencia a la baja, debido a que las personas están contrayendo matrimonio a

  • Actividad 1 A: Blog: Diagnóstico financiero

    Actividad 1 A: Blog: Diagnóstico financiero

    YUREIDYSBActividad 1 A: Blog: Diagnóstico financiero 1. ¿Cómo puede la empresa incrementar el volumen de ventas? La empresa puede incrementar su volumen de ventas con la realización o implementación de distintas estrategias para darle así solución a los niveles bajos de ventas, una de las distintas estrategias a utilizar serían:

  • Actividad 1 Acciones Basicas Aten Al Lesionado

    73193270CURSO: acciones básicas para la atención al lesionado NOMBRE: juan palacios valencia Actividad semana 1 TUTOR: oscar augusto parra romero Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16

  • Actividad 1 Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado Unidad1

    warrmetal35ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra

  • Actividad 1 Aguacate, el “oro verde”

    Actividad 1 Aguacate, el “oro verde”

    cesar6786Maestría en Admón. Esp. en Calidad y Productividad Calce de firma Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del alumno: César Castro Campos. Matrícula: 4502428 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Genaro Ovalle. Fecha: 13-07-2018 Caso #: C28-15-002 Título del caso: Aguacate,

  • Actividad 1 alimentación saludable

    Actividad 1 alimentación saludable

    layopu* Monosacáridos. * Disacáridos. * Oligosacáridos * Polisacáridos PROTEINAS: Cumplen múltiples funciones en el cuerpo y es uno de los componentes mas importantes para el funcionamiento de los órganos internos y de los músculos, también son las encargadas de determinar la estructura celular y dirigir procesos vitales del cuerpo. También

  • Actividad 1 Análisis Espectral

    Actividad 1 Análisis Espectral

    LAURA DANIELA VARGAS OSPINA[1] Actividad 1 Análisis Espectral Cristian Daniel Mesa; 702254; cdmesa54@ucatolica.edu.co 1. Resumen En este laboratrio se analizo el concepto de análisis espectral, teniendo en cuenta las frecuencias que tienen las notas musicales, programando asi en Matlab una canción en este caso la de cumpleaños y graficando el espectro de cada

  • Actividad 1 Aplicación de herramientas metodologicas

    Actividad 1 Aplicación de herramientas metodologicas

    mauromillDocumento redactado por Mauricio Muriel, como requisito para la Actividad 1 del programa de formación Aplicación de herramientas metodológicas en investigación: procesos de ciencia, tecnología e innovación. Septiembre 2016. INTRODUCCION Este documento pretende dar una perspectiva sobre el papel la CT&I (Ciencia, tecnología, investigación e innovación) en la humanidad, que

  • Actividad 1 Aspectos Sanitarios En Salud

    91040325277LAS CARENCIAS NUTRICIONALES Y LOS EXCESOS DE ESTOS DOS MENUS. Yo creo que la madre de Alex deba estar muy preocupada debido a que Alex está consumiendo alimentos que contienen altos niveles de carbohidratos y grasas que no son nutritivos para su organismo debido a que está comiendo más de

  • Actividad 1 atencion a lesionado

    Actividad 1 atencion a lesionado

    Rafa RafaACTIVIDAD 1 Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el

  • ACTIVIDAD 1 Calculo diferencial

    ACTIVIDAD 1 Calculo diferencial

    Alberto MancillaConócenos - UV CNCI NOMBRE: Alberto Mancilla Ruiz MATRÍCULA: AL085493 CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SITEMAS PROFESOR: LUIS RODRIGUEZ ELIZONDO ACTIVIDAD 1 Calculo diferencial FECHA DE ENTREGA: 15 de mayo del 2022 INTRODUCCION En esta primer actividad nos habla de los, números reales ,números irracionales, números racionales, números enteros ,números

  • Actividad 1 calculo diferencial

    Actividad 1 calculo diferencial

    shnzjoshuaNombre: Joshua Daniel Sánchez García Matrícula: Al02955513 Nombre del curso: Calculo diferencial Nombre del profesor: Miguel Ángel Villegas Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 18/06/2022 1.-Se tienen los siguientes datos de una tienda de abarrotes. Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza baja 1. Da una representación verbal de

  • Actividad 1 Cálculo diferencial

    Actividad 1 Cálculo diferencial

    Sam GarciaLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Nombre de la Institución: Universidad Virtual CNCI Nombre del Estudiante: Samuel García Gámez Matrícula: BNL093910 Nombre del Profesor Tutor: Víctor Ramírez Vázquez Nombre de la materia: M2 Cálculo diferencial FIN D Nombre de la actividad: Actividad 1 Lugar y fecha de entrega: Monterrey,

  • Actividad 1 cálculo Diferencial Esas

    delia_flacaActividad 1. Foro: Para participar en el foro, es necesario que realices lo siguiente: Elabora una gráfica para representar cada una de estas situaciones: Una tortillería permanece abierta de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., cada hora se venden 30 kilos de tortillas. En el periodo comprendido de las 9:00 a.m.

  • Actividad 1 Calculo Integral

    Actividad 1 Calculo Integral

    Efrén Eduardo Martínez AvilaNombré: Efrén Eduardo Martinez Avila Profesor: José Zamora Moreno Matrícula:AL051817 Materia: Calculo Integral Lugar: Carretera Ixtlahuaca de Rayón- Naucalpan Loma de astilleros, Edomex Mexico Fecha: 23/05/2021 Introducción En este tríptico veremos acerca de las funciones de calculo integral que nos ayuda a resolver realmente problemas, pero conocer verdaderamente las funciones

  • Actividad 1 caso clinico SDRA 1maimonides

    Actividad 1 caso clinico SDRA 1maimonides

    John ChacomaRespuesta * Defina el Síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto (SDRA).Fundamente. “El SDRA es un cuadro clínico de disnea intensa de comienzo rápido, hipoxemia e infiltrados pulmonares difusos, que culmina en insuficiencia respiratoria que son secundarios a un edema no cardiogénico”. Fundamentación: Deterioro del intercambio gaseoso, relacionado al desequilibrio de

  • Actividad 1 Caso la empresa ISSAL LTDA

    cristian93camposSEMANA 1 CRISTIAN ALEXIS CAMPOS RAMOS PRESENTADO A: GRACIELA MAHECHA ZULUAGA CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META (SENA) TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL VILLAVICENCIO 2014 1 Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA. ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de

  • Actividad 1 Certificación de servofluidos

    Actividad 1 Certificación de servofluidos

    Jesús Alberto Rodríguez Alcantar________________ Introducción La potencia fluida es un término que describe las tecnologías hidráulicas y neumáticas. Ambas tecnologías utilizan un fluido (líquido o gas) para transmitir energía de un lugar a otro. Con la hidráulica, el fluido es un líquido (generalmente aceite), mientras que la neumática usa un gas (generalmente aire

  • Actividad 1 circuitos DC.

    Actividad 1 circuitos DC.

    david valdesActividad 1- Circuitos DC. Fundamentos matemáticas. ______________________________________________________________________________ 1. x+y= 7`500.000 ENTONCES: X (0,15) + Y (0,10)= 7`500.000 - 6`472.500= 1,027.500 Se resuelve el sistema de ecuaciones y: X= 5`550.000 Y= 1`950.000 Respuesta: El computador costó hace 3 años la suma de $5`550.000 y el televisor costó $1`950.000. 2) Hay 3

  • Actividad 1 Composición De Los Alimentos

    lalayinedACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ellas? Realiza una investigación teniendo en cuenta los

  • Actividad 1 Cuidado DEL Cuerpo Humano

    Actividad 1 Cuidado DEL Cuerpo Humano

    dannyguzmnportada-blanca Reporte ¿Qué tipo de ejercicio se recomienda para bajar de peso? Cardio Pesas siempre y cuando sean repeticiones sin peso Crossfit Investigar sobre al menos 3 tipos de cirugías bariátrica. La banda gástrica ajustable: es una banda inflable que se coloca alrededor de la porción superior de estómago, con

  • Actividad 1 Curso SENA Soldadura

    Actividad 1 Curso SENA Soldadura

    Alexander GonzalezLo que se conoce (S) Lo que se quiere conocer/aprender (Q) Lo que se ha aprendido (A) La confiabilidad de una soldadura depende de múltiples factores, entre ellos podemos nombrar los materiales y personal utilizado para realizar el proceso de soldadura. Debido a que cualquier falla en alguno de estos

  • Actividad 1 De Investigacion De Incendios Y Explosiones

    edinvaleCUESTIONARIO TALLER No 1 RESUELVA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO. 1. ORGANIZACIONALMENTE COMO ESTA CONFORMADO EL CUERPO DE BOMBEROS DE SU JURISDICCIÓN Y QUE FUNCIONES TIENEN? estación de bomberos de ebejico, esta estación sirve de apoyo de los incendios y explosiones en la cabecera municipal y veredas aledañas de ese municipio ,

  • Actividad 1 de la Unidad 3. Funciones

    Actividad 1 de la Unidad 3. Funciones

    Alex RiveraNombre de la Actividad: Actividad 1 de la Unidad 3. Funciones. Propósito y/o Logros de la Actividad: Analizar las condiciones que debe cumplir una función, obtendrá los pares ordenados modelos gráficos de las funciones, identificará el tipo de función de que se trata, así como predecir los escenarios favorables para

  • Actividad 1 de la ute/fisica

    Actividad 1 de la ute/fisica

    Cristofe SalazarFísica Actividad 1 Nombre: Cristofe Rodolfo Salazar Davila Fecha: 21/09/2020 ________________ Instrucciones Para la solución de esta actividad, da lectura a las sesiones 1 y 2 y analiza los conceptos y ejemplos que ahí se presentan. 1. Cuestionario Física es una ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales

  • Actividad 1 De Seguridad Industrial

    nipacaCUESTIONARIO • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿Usted como lo interpreta? si se puede perder la salud por trabajo pues éste es fundamental para poder subsistir por ende se debe tener en cuenta el tipo de trabajo, porque

  • Actividad 1 De Socializacion

    yrodarPROCESOS DE SOCIALIZACIÓN RECONOCIMIENTO DEL CURSO YOLEMYS RADA TUTOR: DARÍO LEGUIZAMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO DE 2012 RAZONES Y ASPECTOS DE LA SOCIALIZACIÓN Son variadas las definiciones que se encuentran de lo que es un proceso de socialización, pero básicamente se puede decir que es un acto