Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 3.076 - 3.150 de 496.999
-
Acidos nucleicos. El código genético
WILMERGIL761-DEFINA ÁCIDOS NUCLEÍCOS Los ácidos nucleicos son un tipo de biomoléculas orgánicas que se hallan en la célula (si son organismos unicelulares) o las células (si son pluricelulares) de todos los seres vivos, y en los virus. Los ácidos nucleicos son macromoléculas (moléculas enormes), que se encargan del almacenamiento, la
-
Ácidos nucleicos. Envoltura y poros nucleares
emi1990República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación U.E.P “Maracaibo II” Ácidos Nucleicos Prof: Alumna: Omaira Peniche Marelis Urbina C.I: 23.292.947 Año/Grado: Semestre 11 Caracas, 13 de Octubre de 2012 Introducción El núcleo es la estructura más destacada de la célula eucarionte, tanto por su morfología como
-
Acidos nucleicos. Esquema de un nucleótido
miifalYACIDOS NUCLEICOS: Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el
-
Ácidos nucleicos. Estructura del ADN
jess10Los ácidos nucleicos son principios inmediatos orgánicos constituidos por carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y fósforo. Los ácidos nucleicos están constituidos por cinco tipos de moléculas denominadas nucleótidos. Éstos son la adenina (A), la citosina (C), la guanina (G), el uracilo (U) y la timina (T). Existen dos tipos de ácidos
-
Acidos nucleicos. Estructura secundaria del ADN
molotovSon biopolímeros formados por unidades llamadas monómeros, que son los nucleótidos. Los nucleótidos están formados por la unión de: a) Una pentosa, que puede ser la D-ribosa en el ARN; o la D-2- desoxirribosa en el ADN b) Una base nitrogenada, que puede ser: - Púrica, como la Guanina (G)
-
Acidos nucleicos. Estructura y tipos
karlamartinez115Ácidos Nucleícos Los ácidos nucleícos son polímeros de nucleótidos. Son moléculas producidas por las células vivas y los virus. Estos ácidos están formados por carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y fosforo. Fueron descubiertos en 1869 por Freidrich Miescher, cuando los aisló de los núcleos de las células como una sustancia acida
-
Acidos nucleicos. Estructuras ADN
jrgeculebroDefinicion Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos
-
Acidos nucleicos. La historia del ADN
jcn.rACIDOS NUCLEICOS La genética es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación biológica, es decir, los mecanismos mediante los cuales los progenitores heredan su información genética a su descendencia y los principios que rigen las semejanzas y diferencias entre los individuos de la misma especie.
-
Acidos nucleicos. Las bases nitrogenadas
aaron_qIntroducción Dentro de este trabo abarcaremos sobre los ácidos nucleicos en forma específica y algunos en detalle como lo es en composición, estructura, clasificación, característica también conoceremos los dos tipos de ácidos nucleicos más importantes de los cuales son ADN y ARN y cada uno de ellos tiene estructuras que
-
Ácidos nucleicos. Las moléculas del ARN
Jessica LuzÁcidos nucleicos Los ácidos nucleicos son polímeros sustituidos de la Aldo pentosa ribosa, los cuales llevan a cabo la información genética de un organismo. Es un polímero de anillos de ribofuranosido (anillo de cinco miembros del azúcar ribosa) unidos por un fosfato; cada unidad de ribosa está unida a una
-
Acidos nucleicos. Lipidosб carbohidratos, proteinas
rat109LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico) .Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Los nucleótidos
-
Acidos nucleicos. Nucleosidas y nucleótidos
karenterryLOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos medianteenlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos
-
Acidos nucleicos. Nucleósidos y nucleótidos
OmarBrauÍndice. Antecedentes……………………………………………………………... 2 ¿Qué son los ácidos nucleicos?................................................................... 2 Nucleósidos y nucleótidos……………………………………………….. 2 Biosíntesis y degradación de nucleótidos………………………………… 2 Biosíntesis de coenzimas nucleotídicas……………………………………3 El 5-fosforibosil-a-pirofosfato (PRPP) …………………………………...3 Bibliografía………………………………………………………………...4 Ácidos Nucleicos Antecedentes. Hacia el año 1869 descubre el biólogo y médico suizo Johan Friedrich Miescher la existencia de los ácidos nucleicos
-
Acidos nucleicos. Nucleósidos y nucleótidos
alfredo2631Acidos nucleicos Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo). Tipos de ácidos nucleicos
-
Acidos nucleicos. Nucleótidos, nucleótidos, grupos fosfato
esmeralda_aanahiACIDO NUCLEICOS Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el
-
Acidos nucleicos. Objetos de estudio de la genética
karlychecalderonTema: ÁCIDOS NUCLEICOS Propósitos de aprendizaje: - Determinar los objetos de estudio de la genética. - Utilizar las leyes de Mendel para explicar fenómenos estudiados por la genética. - Conocer los componentes químicos y la estructura de los ácidos nucleicos. - Comprender la relación que existe entre los ácidos nucleicos
-
Acidos nucleicos. Proteínas, lípidos, y carbohidratos
madelainservinAcidos nucleicos Los ácidos nucleicos son otro tipo de macromoléculas. Como las proteínas, lípidos, y carbohidratos. Que contienen la información necesaria para el desarrollo de un ser vivo. Al ser asociado con algunas proteínas, se forman nucleoproteínas. Estos acidos se encuentran en el nucleo de las células, específicamente en los
-
Acidos nucleicos. Sabías qué existen nucleótidos no nucleicos
kathiziitaACIDOS NUCLEICOS Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer (1869), el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje elevado
-
Acidos nucleicos. Sintesis de las proteinas
alexaescotoACIDOS NUCLEICOS Las investigaciones fundamentales que condujeron al descubrimiento de los ácidos nucleicos fueron realizadas por Friedrich Miescher (1844 - 1895) recordado como el fundador de nuestro actual conocimiento del núcleo celular. El trabajo inicial llevado a cabo en 1868, en el laboratorio de su maestro Hopee - Seyler en
-
Ácidos Nucleicos. son las biomoléculas portadoras de la información genética
FANYLÁcidos Nucleicos. son las biomoléculas portadoras de la información genética Adaptacion proceso en el cual estos últimos desarrollan la capacidad de sobrevivir en un entorno diferente, variando sus estrategias e incluso sus características físicas, en pro de conservar la vida. Adn (Ácido Desoxirribonucleico). s un polímero esencial para la vida,
-
Ácidos nucleicos. Tipos de ácidos nucleicos
popopo32Ácidos Nucleicos Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por: .Carbono .Hidrógeno . Oxígeno .Nitrógeno .Fósforo Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. • Los ácidos nucleicos fueron descubiertos en 1868 por Johann Friedrich Miescher.
-
Ácidos nucleicos. Tipos de ARN
AliceBlack13Ácidos Nucleicos 1.¿Qué Son?: Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Los ácidos
-
Acidos nucleicos. Tipos principales de ARN
annyTÁCIDOS NUCLEICOS ¿Qué son los ácidos nucleicos? Los ácidos nucleicos son biopolímeros, con elevado peso molecular que almacenan la información genética de los organismos vivos y son responsables de la transmisión hereditaria. Están formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. HISTORIA El descubrimiento de los ácidos nucleicos se
-
Acidos nucleicos. Ubicación del DNA y el RNA en la célula
genesis28462846ACIDOS NUCLEICOS INTRODUCCIÓN Las biomoléculas son sustancias estrechamente relacionadas con los procesos vitales; como ejemplo de ellas podemos mencionar a los carbohidratos, lípidos y proteínas, las cuales al ser metabolizadas producen energía y nuevos materiales celulares. Una cuarta biomolécula son los ácidos nucleicos, los cuales no son transformados a energía
-
Acidos nucleicos: ADN Y ARN. Funciones de los ácidos nucleicos
2015ingridACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN. Son cadenas moleculares formadas por monómeros, los nucleótidos, cada uno de ellos constituido a su vez por un azúcar de cinco átomos de carbono (pentosa), una molécula de ácidos fosfórico y una base nitrogenada. FUNCIONES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son depositarios de la información genética
-
Acidos nucleicos: ADN y RNA
gerez_87ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y RNA Se le considera como descubridor a Friedrich Miescher (Suizo 1864) y describen su estructura Watson y Cricks en la revista Nature. Friedich Miescher estudio el esperma de salmon y las células de pues descubriendo una sustancia a la que nombro “nucleina”-“proteína responsable de la herencia”.
-
Ácidos Nucleícos: Bases Nitrogenadas, ADN Y ARN, Síntesis De Proteínas
ivonnaÁcidos Nucleícos: Bases Nitrogenadas, ADN y ARN, Síntesis de proteínas Ácidos Nucleicos Polímeros constituidos por la unión de unidades menores llamadas nucleótidos Compuestos de elevado peso molecular: macromoléculas Los nucleótidos Formados por: * Una base nitrogenada (BN) * Un azúcar (pentosa) (A) * Ácido fosfórico (H3PO4) (P) SIGUEN ESTE ORDEN:
-
Ácidos nucleicos: composición química
YumyStrÁcidos Nucleicos: Composición Química: Según su composición química y la pantanosa (Azúcar de 5 átomos de Carbono) que los componen, los ácidos nucleicos se dividen en 2 grupos principales: ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN). Los ácidos nucleicos están formados por unas unidades denominados nucleótidos. La composición básica de
-
Ácidos nucleicos: generalidades y composición
jossy_18221Ácidos Nucleicos: Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Tipos de Ácidos Nucleicos:
-
Acidos nucleos DNA y RNA
Hannia.NayeyACIDOS NUCLEOS DNAy RNA Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de
-
Acidos nucleotidos ¿Qué importancia tiene en la actualidad el descubrimiento de los ácidos nucleicos?
kenllyc1. Que son los acido nucleicos? Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información
-
Acidos nucleotidos. Tipos de ácidos nucleicos
jessica_marencoÁcidos nucleicos DEFINICION: son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Formación Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. En que constituyen los ácidos nucleicos constituyen el depósito de información
-
Acidos Organicos Acidos De Hidrogeno En Cada Molecula
iineandru12Ácido orgánico La estructura general de unos pocos ácidos orgánicos. De izq. a derecha: ácido carboxílico, ácido sulfónico. Los ácidos de hidrógeno en cada molécula esta de color rojo. Los ácidos orgánicos son una variedad de ácidos que se concentran habitualmente en los frutos de numerosas plantas. Son compuestos orgánicos
-
Acidos organicos en tilapia
Mario HSUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO DE ESTUDIOS DEL MAR Y ACUICULTURA TRABAJO DE GRADUACIÓN D:\CEMA\Escudo USAC.jpg COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO EN TILAPIA Oreochromis niloticus SUPLEMENTADA CON ÁCIDOS ORGÁNICOS Presentado por: T.A. MARIO ABRAHAM HERNÁNDEZ SAGASTUME Para otorgarle el título de: LICENCIADO EN ACUICULTURA Guatemala, agosto 2,012 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS
-
Ácidos orgánicos. Formación de ésteres
bahena12ÁCIDOS ORGÁNICOS Los ácidos orgánicos son aquellos compuestos que resultan de la oxidación potente de los alcoholes primarios o de la oxidación moderada de los aldehídos. El grupo funcional de los ácidos también llamado carboxilo es: Se denominan la letra o del alcano por la terminación o sufijo “oico”. Por
-
Ácidos Oxácidos Nomenclaturas químicas
Alberto2304Ácidos Oxácidos Nomenclaturas químicas 03/12/2020 20IGE017 ________________ TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS TAMAZUNCHALE SAN LUIS POTOSI Tema: Ácidos Oxácidos Trabajo: Nomenclaturas Químicas Materia: Fundamentos de Química Docente: LBQ. Luis Javier Muños Jáuregui Autor: Julio Alberto Herrera Portilla 20IGE017 INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Primer Semestre M1 Periodo Escolar: Agosto 2020 –
-
Acidos oxigenados y no oxigenados o hidrácidos
d2n412Ácidos Los ácidos, atendiendo a su composición pueden clasificarse en Oxigenados y No Oxigenados o Hidrácidos. Ácidos no Oxigenados o Hidrácidos Están formados por el Azufre o alguno de los elementos del grupo VIIA de la Tabla Periódica, llamados también Halógenos, unidos al Hidrógeno. Estos compuestos siempre se encuentran en
-
Ácidos oxoácidos del grupo VIA
cris92Ácidos oxoácidos Son compuestos capaces de ceder protones que contienen oxígeno en la molécula. Presentan la fórmula general: HaXbOc en donde X es normalmente un no metal, aunque a veces puede ser también un metal de transición con un estado de oxidación elevado. Para nombrar los oxoácidos utilizaremos la nomenclatura
-
Ácidos oxoácidos en la molécula
jhany1994Ácidos oxoácidos | Inicio | Tutorial anterior | Tutorial posterior | Ejercicios | Son compuestos capaces de ceder protones que contienen oxígeno en la molécula. Presentan la fórmula general: HaXbOc en donde X es normalmente un no metal, aunque a veces puede ser también un metal de transición con un
-
Ácidos oxoácidos prefijos importantes
CFO10ÁCIDOS OXOÁCIDOS PREFIJOS IMPORTANTES * ELEMENTOS CON VALENCIA PAR: meta --> Sumar una molécula de H2O al óxido correspondiente. orto --> Sumar dos moléculas de H2O al óxido correspondiente. di (piro), tri, tetra, etc. --> (Polímeros) --> Hacen referencia al grado de polimerización de los ácidos respectivos. Hay que sumar
-
ACIDOS POLIPROTICOS
Nahomis Fontalvo BarreraResumen ACIDO: Sustancia capaz de donar iones en solución acuosa. Un ácido se considera fuerte cuando se encuentra totalmente disociado, por ejemplo: el HCl, HNO3, H2SO4 y débil cuando se disocia parcialmente, por ejemplo HCO2H, H3C2O2H. BASE: Sustancia capaz de donar iones OH- en solución acuosa. Una base se considera
-
Ácidos poliproticos-ácidos que pueden aportar dos o más iones de forma escalonada al reaccionar
DsusResumen: Los ácidos polipróticos, son ácidos que pueden aportar dos o más iones de forma escalonada al reaccionar. En este laboratorio el ácido poliprótico será el ácido maleico y la base será hidróxido de Sodio. Por lo cual el ácido maleico en este caso tiene dos puntos de equivalencia y
-
Acidos quimicos.Ácidos monopróticos. Propiedades de los ácidos
TheroseteUn ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Martin Lowry,
-
Acidos ribonucleicos. ARN o RNA
hazzjaneACIDOS RIBONUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos
-
Ácidos Sulfonico (─ SO R 3 H)
Jose Rios PensoÁcidos Sulfonico (─ SO R 3 H) Ácido sulfónico El ácido sulfónico es un ácido inestable con la fórmula H-S(=O)2-OH.. El ácido sulfónico es el tautómero menos estable del ácido sulfuroso, HO-S(=O)-OH, hacia el que el ácido sulfónico se convierte rápidamente. Los compuestos derivados en los cuales se reemplaza el
-
Ácidos sustituidos y su nomenclatura
mracelas17INTRODUCCIÓN En el presente trabajo hablaremos sobre los ácidos sustituidos y su nomenclatura, así como también los efectos del sustituyente en la acidez, sobre los ácidos halogenados, los hidroxiácidos, aminoácidos, polipeptidos, las proteínas y sobre la isomería óptica. Así como también algunos ejemplos de estos mismos, sus derivados y métodos
-
Acidos tienen propiedades opuestas a las bases
davrodriguezACIDOS Los ácidos son compuestos que presentan en su estructura molecular uno o más átomos de hidrógeno, los cuales al disolverse en el agua se liberan en forma de catión H+ llamado: ión hidrógeno, protón o hidrogenón. Los ácidos tienen propiedades opuestas a las bases, así: • enrojecen al papel
-
Ácidos y base ,pH, redox
nilsweetDESARROLLO 1. Se dispone de una disolución de ácido nitroso (HNO2) de 0,035 M con una Ka = 4,5 * 10-4 HNO2(ac) ⇔ H + (ac) + NO2 - (ac) a. Desarrollar la siguiente tabla indicando la concentración para cada ionización. Ionización HNO2(ac) ⇔ H + (ac) + NO2 -
-
Ácidos y base. Características, aplicaciones y usos de ácidos y bases
5485785Introducción Los ácidos y las bases son sustancias que el hombre conoce y utiliza desde muy antiguo. En el siglo XVIII se sabía que los ácidos tenían sabor agrio en disolución acuosa, que enrojecían el papel de tornasol y que reaccionaban con los metales. En cuanto a las bases, se
-
Acidos y base. Principales teorías ácido-base
lizbethbeltranLos Ácidos y las bases, son dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Su existencia se conoce desde antiguo, cuando su diferenciación se efectuaba por el nada recomendable procedimiento de comprobar su sabor: los ácidos suelen ser agrios mientras que las bases presentan apariencia jabonosa. El término ácido,
-
Acidos y bases
CataSantelicesExisten diversas teorías que explican que es un ácido y que es una base, por ejemplo, según Arrhenius los ácidos serian sustancias que en solución acuosa forman iones hidrógeno, mientras que las bases forman iones hidroxilo. Por otra parte se encuentra la teoría de Brønsted-Lowry, quienes plantean que un ácido es
-
Ácidos y bases
LuizzVLa existencia de ácidos y bases se conoce desde antiguo, cuando su diferenciación se efectuaba por el nada recomendable procedimiento de comprobar su sabor: los ácidos suelen ser agrios mientras que las bases presentan apariencia jabonosa. La primitiva definición de Arrhenius señalaba que ácido es toda sustancia que en disolución
-
Acidos y bases
keilacp1. Ácidos y bases Para entender de qué estamos hablando cuando nos referimos a un agua ácida o alcalina, analizaremos rápidamente las primeras teorías en donde se definían las sustancias denominadas ácidos y bases. Los ácidos y las bases, son dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los
-
Acidos y bases
QadimaMARCO TEORICO Las propiedades ácido–base de los compuestos orgánicos son importantes para las funciones de los seres vivos. El equilibrio ácido-básico es un proceso complejo en el cual participan múltiples órganos para mantener relativamente constantes una serie de balances interrelacionados, tales como: pH, equilibrio eléctrico, entre otros. Pero para profundizar
-
Acidos y bases
MariniithaAcido. Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Base es cualquier sustancia que presente propiedades alcalinas. En primera aproximación (según Arrhenius)
-
Acidos y bases
ambardanielaAlumna: Ambar Daniela Lastra Canul. Grupo: 601 Tema 1. Ácidos y Bases. Activida 2. Investiga en forma electrónica para profundizar sobre este tema. Anota la página consultada. Una cuartilla (1hoja) para entregar. Acido: Un ácido es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno. En combinación
-
Ácidos y bases
josueraÁcidos Un acido puede definirse como una sustancia que, en disoluciones acuosas, produce iones hidrogeno (H+). Los ácidos son sustancias que poseen un sabor agrio, que al ponerlos en contacto con algunos metales (como el hierro o el cinc) los corroen, desprendiéndose gas hidrógeno, y que al reaccionar con una
-
Acidos Y Bases .teorico Practico
leslyrubi1. - DEFINICION DE LOS ÁCIDOS Y DE LAS BASES Se define un ácido como cualquier ión o molécula capaz de ceder protones. Por lo contrario, una base es cualquier ión o molécula capaz de fijar protones. Cuando un ácido pierde un protón, se forma una base. Cuando una base
-
Acidos y bases a nivel industrial y sus usos
G2828DACIDOS Y BASES A NIVEL INDUSTRIAL Y SUS USOS EL USO DE LOS ACIDOS EN LA INDUSTRIA ES DE PIRMODIAL IMPORTANCIA TALES ASI QUE LA CAPACIDAD INDUSTRIAL DE UN PAIS SE MIDE POR LA CAPACIDAD DE ACIDO SULFURICO UTILIZADO. EL ACIDO SULFURICO TIENE USOS MUY VARIADOS Y DE UNA U
-
Acidos y Bases Actividad
Ale ChávezINTRODUCCION ACIDOS: es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+)
-
ACIDOS Y BASES Aprendizajes Esperados: Identificación de ácidos y bases.
nikosilva19Nombre de la escuela: Arqueles Vela Clave: 22DES0038O Ciclo Escolar: 2015-2016 Materia: Ciencias 3 Énfasis en Química Grado: 3 Grupo: F Nombre: Nombre de la Maestra: Clemencia Félix Basaldúa Nombre del Alumno: Nicolás Silva Luna Fecha de entrega: miércoles 27 de abril del 2016 http://es-puraquimica.weebly.com/uploads/6/1/9/4/6194280/707988.png?752 http://k32.kn3.net/3/7/6/6/7/5/45A.jpg ________________ ACIDOS Y BASES
-
Acidos y bases Como se forman los ácidos
saray99 Ácidos y bases Dos de los conceptos más importantes en la Química son los de ácido y de base. Los primeros. Conceptos de ácido fueron de carácter empírico. Acido es una palabra que procede del latín acetum (vinagre) En 1613, rober boyle, afirmo que las propiedades de un ácido
-
Acidos y bases de Lewis
Jessy4everÁcidos y bases de Lewis El químico estadounidense Lewis dio una definición acerca del comportamiento de la base, en donde se puede definir como una sustancia que puede donar un par de electrones, y para el acido como una sustancia que puede aceptar un par de electrones.1 En 1923 y
-
Ácidos y bases de Lewis
judiitzziitaÁcidos y bases de Lewis El químico estadounidense Lewis dio una definición acerca del comportamiento de la base, la cual se puede definir como una sustancia que puede donar un par de electrones, y para el ácido como una sustancia que puede aceptar un par de electrones. En 1923 y
-
Acidos y bases de Lewis
AraceliSanchezÁcidos y bases de Lewis El químico estadounidense Lewis dio una definición acerca del comportamiento de la base, en donde se puede definir como una sustancia que puede donar un par de electrones, y para el acido como una sustancia que puede aceptar un par de electrones.1 En 1923 y
-
Acidos y bases de Lewis
chapulin00020ACIDOS & BASES DE LEWIS El químico estadounidense dio una definición muy incompleta acerca del comportamiento de los acidos, la cual se puede definir como una sustancia que puede aceptar un par de electrones, y para una base como una sustancia que puede donar un par de electrones.1 En 1923
-
Ácidos y bases de Lewis
chakoo98Ácidos y bases de Lewis El químico estadounidense dio una definición muy incompleta acerca del comportamiento de los acidos, la cual se puede definir como una sustancia que puede aceptar un par de electrones, y para una base como una sustancia que puede donar un par de electrones.1 En 1923
-
Ácidos y bases de Lewis
19990719Ácidos y bases de Lewis El químico estadounidense dio una definición muy incompleta acerca del comportamiento de los acidos, la cual se puede definir como una sustancia que puede aceptar un par de electrones, y para una base como una sustancia que puede donar un par de electrones.1 En 1923
-
Ácidos y bases de Lewis
SaintPepsiÁcidos y bases de Lewis El químico estadounidense Lewis dio una definición acerca del comportamiento de la base, la cual se puede definir como una sustancia que puede donar un par de electrones, y para el ácido como una sustancia que puede aceptar un par de electrones. Como ejemplo podemos
-
Acidos Y Bases Duras Y Blandas Práctica De Inorgánica
ravenarcadia2ÁCIDOS Y BASES DUROS Y BLANDOS Introducción. Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna
-
Acidos y bases duros y blandos
balam15Ácidos duros: Los ácidos duros, también llamados iones metálicos de clase a, son la gran mayoría de los iones metálicos que encontramos en la tabla periódica. Están caracterizados por la electronegatividad baja que poseen, y en algunos casos, también por la alta densidad de carga. A veces la densidad de
-
Ácidos y Bases duros y blandos
lucius15Ácidos y Bases duros y blandos Son ácidos duros aquellos cationes de pequeño tamaño y alta carga, de baja polarizabilidad: alcalinos, alcalinotérreos ligeros, cationes de transición de alta carga, como el Ti4+, Cr3+, Fe3+, Co2+, etc. Los ácidos blandos las especies químicas de gran tamaño, pequeña carga o nula, de
-
Ácidos y bases duros y blandos
MiguelvillanoLaboratorio de Química Inorgánica Facultad de Química UNAM. “ACIDOS Y BASES DUROS Y BLANDOS” REPORTE DE PRÁCTICA. Profesor: Virginia Gómez Vidales. Alumno: Miguel Ángel Santiago Villano. Grupo: 20. OBJETIVO. Clasificar como duros, blandos o intermedios a los cationes, tomando como base la observación del experimento y las propiedades periódicas asociadas
-
Ácidos y bases duros y blandos.
adcc________________ Resumen En este trabajo se clasificaron 8 ácidos en duros y blando dependiendo de si la base con la cual reaccionaba era dura o blanda. Para esto la prueba se realizó con simples mezclas de los compuestos, los ácidos a clasificar fueron Li+, Mg2+, Sr2+, Ba2+, Ni2+, Pb2+, Ag+,
-
Ácidos y bases duros y blandos. Cationes- acidos, aniones-bases
Paola TamayoMartínez Tamayo Paola Itzel Ácidos y bases duros y blandos. Este criterio mide la fuerza de un acido y una base con el concepto de Lewis mas uno factor adicional dureza y blandura, y sus características son: * Ácido duro: Es casi cualquier ion metálico de la tabla periódica. Se