Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 2.326 - 2.400 de 497.091
-
Ácido Para otros usos de este término, véanse Sabor ácido y LSD
03051960Ácido Para otros usos de este término, véanse Sabor ácido y LSD. Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un
-
Ácido peracético. Usos, epoxidación, la seguridad
exal david herrera pazÁcido peracético ... Salvar https://d1k5w7mbrh6vq5.cloudfront.net/images/cache/45/5f/66/455f66e1a5676791ac478bd38063351a.png?c5f0232b6 https://www.revolvy.com/images/icons/image-magnify-2.png El ácido peracético (también conocido como ácido peroxiacético , o PAA ), es un compuesto orgánico con la fórmula CHCOH. Este peróxido orgánico es un líquido incoloro con un olor acre característico que recuerda al ácido acético . Puede ser altamente corrosivo . El
-
Acido picrico
DiannusObjetivo: El alumno realizará una reacción de sustitución electrofílica, nitrando un anillo aromático que contiene un activante (o-p-di-rector). Información Los fenoles son compuestos que tienen un grupo hidroxilo unido directamente a un anillo de benceno. Son abundantes en la naturaleza, tienen un punto de fusión de 43°C y un punto
-
Acido picrico, tipos de peligro
meerkatACIDO PICRICO 2,4,6 Trinitrofenol C6H3N3O6 Masa molecular: 229.11 Nº CAS 88-89-1 Nº RTECS TJ7875000 Nº ICSC 0316 Nº NU 0154 Nº CE 609-009-00-X TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS/ LUCHA CONTRA INCENDIOS INCENDIO Combustible. Explosivo. Muchas reacciones pueden producir incendio o explosión. Evitar llama abierta, NO
-
Acido picrico. Nitración dentro de las reacciones SEA
meerkatÁcido picrìco Nitración dentro de las reacciones SEA. El tipo de reacción más común de los compuestos aromáticos es la sustitución electrofílica aromática (SEAr), en la cual, un electrófilo (E+) reacciona con un sustrato aromático; al respecto, la propuesta de mecanismo de reacción consiste, primero, en una etapa establecida como
-
Acido picrico. Parte experimental
SKADICTAACIDO PICRICO OBJETIVO.- El alumno realizará una reacción de sustitución electrofílica, nitrando un anillo aromático que contiene un activador (o-p-director). GENERALIDADES.- Las reacciones de nitración son las reacciones de SEA que más se han estudiado. En las reacciones comunes, con ácido nítrico y sulfúrico concentrado, se considera que el ácido
-
Ácido pirúvico, es el ácido a-cetopropanoico, de fórmula H
lirielÁcido pirúvico, es el ácido a-cetopropanoico, de fórmula H 3 CCOCO 2 H. Interviene en numerosas reacciones metabólicas.En las levaduras se produce un proceso de fermentación en el que el ácido pirúvico se reduce a etanol. También puedeser transformado en el hígado en el correspondiente aminoácido, la alanina.Ácido cítrico, de
-
Acido pirúvico. Importancia biológica
alexithoojmAcido pirúvico El ácido pirúvico es un ácido alfa-ceto que tiene un papel importante en los procesos bioquímicos. El anión carboxilato del ácido pirúvico se conoce como piruvato. Química El ácido pirúvico es un ácido incoloro, de aroma similar al ácido acético. Es miscible en agua y soluble en etanol
-
Ácido Poliláctico - Un polímero sostenible?
Emet ZavalaÁcido Poliláctico - Un polímero sostenible? James H. Clark and Jeffrey J.E. Hardy Sustainable Development in Practice: Case Studies for Engineers and Scientists Edited by Adisa Azapagic, Slobodan Perdan and Roland Clift © 2004 John Wiley & Sons, Ltd ISBNs: 0-470-85608-4 (HB); 0-470-85609-2 (PB) Resumen Materiales poliméricos, tales como polietileno,
-
Acido polilactico. Usos e importancia
daya.bgPOLÍMEROS Actualmente existen numerosos polímeros utilizados en el campo biomédico. Siempre se busca en estos biomateriales que sean estables para que sus aplicaciones sean permanentes dentro del cuerpo humano y no afecte su fisiología. Estos materiales tienen la capacidad de ser compatibles con el tejido y de degradarse cierto tiempo
-
Acido polilactico. Vías para la polimerización del ácido poliláctico
vmogEl consumo de PLA en 2007 fue de alrededor de 60 mil toneladas y, hasta el momento, sólo el 30% del ácido láctico producido se utiliza para fabricar PLA. El productor más importante es sin dudas el de NatureWorks (Nebraska, EEUU) con una capacidad de 140 mil ton/año y precios
-
Acido pricrico. Síntesis de Williamson
Angelblake4OBJETIVOS * Preparar mediante una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular un éter (Síntesis de Williamson). * Purificar el producto obtenido por el método de extracción selectiva. Marco Teorico: La reacción SN2 (conocida también como sustitución nucleofílica bimolecular o como ataque desde atrás) es un tipo de sustitución nucleofílica, donde un
-
Acido propanoico. Síntesis
LuscarorEl ácido propanoico (también llamado ácido propiónico) es un ácido carboxílico monoprótico que puede encontrarse naturalmente, de fórmula molecular C3H6O2 y fórmula semidesarrollada CH3-CH2-COOH. En estado puro, es un líquido incoloro, corrosivo con un olor acre. Historia[editar · editar código] El ácido propanoico fue descrito inicialmente en 1844 por Viana
-
Acido ribonucleico
valeria_marin96ARN ACIDO RIBONUCLEICO El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.) El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra. Es la molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis
-
Ácido ribonucleico (ARN o RNA)
HectorFlxEl ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en lascélulas procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma
-
Acido ribonucleico ARN
jocelinelozanoÁcido ribonucleico, ARN El Ácido RiboNucleico está constituido por la unión de nucleótidos formados por una pentosa, la ribosa, un bases nitrogenadas, que son Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo. No aparece la Timina. Los nucleótidos se unen formando una cadena con una ordenación en la que el primer nucleótido tiene
-
Acido ribonucleico. Comparativa entre ARN y ADN
KATYJUANEl ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleído formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el
-
Acido ribonucleico. Estructura primaria del ARN
mayerfACIDO RIBONUCLEICO El ARN (ácido ribonucléico) es un ácido nucléico de cadena sencilla compuesto por los nucleótidos Adenina (A), Uracilo (U), Guanina (G) y Citosina (C). En las células sirve como intermediario de la información genética ya que copia ésta del ADN y en el citoplasma dirige la síntesis de
-
Ácido ribonucleico. Información genética
maco.rol94Ácido Ribonucleico El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero
-
Acido salicílico. Caracteres generales
MXHANSMXMarco teórico Materias primas: • Acido salicílico • Acido láctico Activos • Acido salicílico • Acido láctico ÁCIDO LÁCTICO* SINONIMIA: Ácido etilidenoláctico. FÓRMULA MOLECULAR: C3H6O3 PM: 90,08 CARACTERES GENERALES: El ácido láctico es una mezcla de ácido láctico y su anhídrido (lactona). Líquido incoloro o con ligero tinte amarillento, transparente,
-
Ácido shikímico es un intermedio clave para la síntesis del medicamento antiviral oseltamivir (Tamiflu)
Kamus AdayaÁcido shikímico es un intermedio clave para la síntesis del medicamento antiviral oseltamivir (Tamiflu). Ácido shikímico puede ser producido por síntesis química, fermentación microbiana y la extracción de ciertas plantas. Una ruta alternativa es a través de la producción de biotransformación del ácido quínico más fácilmente disponible. Gran parte de
-
Acido sulfanilico. Mecanismo de reacción
barcelo1704MECANISMO DE REACCIÓN INTRODUCCIÓN Las aminas son parte de los alcaloides que son compuestos complejos que se encuentran en las plantas. Algunos de ellos son la morfina y la nicotina. Algunas aminas son biológicamente importantes como la adrenalina y la noradrenalina.Las aminas secundarias que se encuentran en las carnes y
-
Acido Sulfurico
FranciscoZunigaPeligros físicos. El gas es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo. Posible ignición en punto distante. Como resultado del flujo y agitación, se pueden generar cargas electrostáticas. Peligros químicos. El calentamiento intenso puede originar combustión violenta o explosión. La sustancia se descompone al arder,
-
Ácido sulfúrico ( H2SO4 )
itzylopezÁcido sulfúrico ( H2SO4 ) La industria que más utiliza el ácido sulfúrico es la de los fertilizantes. El nitrosulfato amónico es un abono nitrogenado simple obtenido químicamente de la reacción del ácido nítrico y sulfúrico con amoniaco. Otras aplicaciones importantes se encuentran en la refinación del petróleo, producción de
-
Ácido sulfúrico (H2SO4) Propiedades físicas
vicktoriaÁCIDO SULFÚRICO (H2SO4) En su forma pura, el Ácido Sulfúrico es un líquido aceitoso, sin color y sin olor. Es muy corrosivo. En su forma comercial está usualmente impuro y su coloración es pardusca. El Ácido Sulfúrico puede formar soluciones con el agua en cualquier proporción. Las soluciones acuosas de
-
Ácido sulfúrico (H2SO4) y sus propiedades ácido-base
copion41ÁCIDO SULFÚRICO De entre los centenares de compuestos químicos inorgánicos es, sin duda, uno de los más conocidos y de los más popularmente temidos. Aparece en más de una película policíaca como disolvente demoníaco para destruir el cuerpo del delito. Se producen muchos miles de toneladas en el mundo anualmente
-
Ácido sulfúrico en baterías
Amanda H. TzorínÁCIDO SULFÚRICO EN BATERÍAS Características físicas Las propiedades físicas son las características intrínsecas que se pueden observar sin que cambie la composición de la materia. Entre estas tenemos: sabor, color, olor, PH, etc. El Ácido sulfúrico es un líquido incoloro e inodoro que posee una apariencia viscosa o aceitosa. La
-
Acido sulfúrico es uno de los ácidos más fuertes que existen
adler123acido sulfúrico el ácido sulfúrico es covalente El Ácido Sulfúrico, de fórmula H2SO4 ( óleum: H2SO4 con SO3 en solución), a temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro (a temperatura y presión ambiente). El ácido sulfúrico es uno de los ácidos más fuertes
-
Acido sulfúrico H2SO4. Descripción del circuito de los ácidos
rougapaACIDO SULFÚRICO H2SO4 1. Descripción de la instalación de depuración húmeda de gases A la entrada de la instalación de depuración húmeda, los gases procedentes de la tostación y que están a una temperatura de 350° C contienen polvos, anhídrido sulfúrico, compuestos fluorados, ácido clorhídrico y mercurio. La depuración húmeda
-
Ácido sulfúrico H2SO4. Propiedades y procesos para obtener
juandiiÁcido Sulfúrico Fórmula H2SO4, es un líquido corrosivo, de gran viscosidad, incoloro y con una densidad relativa de 1,85. Tiene un punto de fusión de 10,36 °C, un punto de ebullición de 340 °C y es soluble en agua en cualquier proporción. Al mezclar ácido sulfúrico con agua se libera
-
Acido sulfurico propiedades físicas
marcus_50ACIDO SULFURICO Propiedades físicas A temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro (a temperatura y presión ambiente). El óleum tiene un olor picante y penetrante. Datos físicos 1. Concentración mayor: 98,5% A una temperatura de 15,5 ºC 2. Punto de ebullición: 338 ºC
-
Acido sulfurico, peligro para la salud de las personas
alvaroxfvAcido sulfúrico: El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la
-
Acido sulfurico. Aplicaciones y usos más frecuentes
manuela.giraldopÁCIDO SULFÚRICO El Ácido Sulfúrico es el ácido mineral de uso más frecuente en la industria, y su consumo se utiliza como indicador del grado de industrialización de un país. Se considera este es el producto químico que más se produce en el mundo, superando las 40 millones de toneladas
-
Acido sulfúrico. Caso Pivot Oil Company
oroaEn 1990 Pivot Oil Company, una refinería independiente tenia dificultad para deshacerse del acido sulfúrico después de haberlo utilizado en la purificación del Kerosene y la Gasolina. La Compañía solía deshacerse del acido sulfúrico utilizado, devolviéndolo a sus fabricantes, sin embargo la situación se agudizada cuando los fabricantes se encontraban
-
Acido sulfurico. Cómo puede el ácido sulfúrico afectar mi salud?
garikolAcido Sulfúrico Definición: El Ácido Sulfúrico, de fórmula H2SO4 (óleum: H2SO4 con SO3 en solución), a Temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e Incoloro (a temperatura y presión ambiente). El óleum tiene un olor picante y Penetrante. Esta es la sustancia más importante de
-
Acido sulfurico. Elaboración y sus reacciones
Osito BimboÁcido sulfúrico. El ácido sulfúrico (H2SO4) o sulfato de hidrógeno, es un líquido incoloro, viscoso y un ácido inorgánico fuerte. La fórmula química del ácido sulfúrico es H2SO4 y su peso molecular es de 98.079 g/mol. Su estructura química se muestra a continuación. C:\Users\Edison\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\dd.png Elaboración y sus reacciones. Empezamos con
-
Acido sulfurico. Historia u origen del compuesto
yesenianayeliÁcido Sulfúrico 1. Nombre del compuesto, fórmula y masa molar. Ácido sulfúrico (H2SO4) PM=98 g/mol. 2. Historia u origen del compuesto. El ácido sulfúrico, que ya era conocido por los antiguos alquimistas y lo preparaban calentando sulfatos naturales a elevada temperatura y disolviendo en agua el trióxido de azufre así
-
Acido sulfurico. Importancia de la toxicología
LuisThrasherIntroducción: El ácido sulfúrico es un líquido viscoso, de densidad 1,83 g/ml, transparente e incoloro cuando se encuentra en estado puro, y de color marrón cuando contiene impurezas. Es un ácido fuerte que, cuando se calienta por encima de 30ºC desprende vapores y por encima de 200ºC emite trióxido de
-
Acido sulfurico. Producción
1234IsaÁcido Sulfúrico En su forma pura, el Ácido Sulfúrico es un líquido aceitoso, sin color y sin olor. Es muy corrosivo. En su forma comercial está usualmente impuro y su coloración es pardusca. El Ácido Sulfúrico puede formar soluciones con el agua en cualquier proporción. Las soluciones acuosas de Ácido
-
Acido sulfurico. Propiedades físicas y químicas
444sheylaAcido Sulfúrico Definición: El Ácido Sulfúrico, de fórmula H2SO4 ( óleum: H2SO4 con SO3 en solución), a temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro (a temperatura y presión ambiente). El óleum tiene un olor picante y penetrante. Esta es la sustancia más importante
-
Acido sulfurico. Propiedades físicas y químicas
diianaapEl Ácido Sulfúrico, de fórmula H2SO4, a temperatura ambiente es un líquido corrosivo, incoloro, inodoro de olor picante, muy corrosivo y de gran viscosidad. El Sulfúrico es el ácido mineral de uso más frecuente en la industria, y su consumo se utiliza como indicador del grado de industrialización de un
-
Ácido sulfúrico. Propiedades físicas y químicas
Anto7Escuela Industrial Superior Anexa a la Facultad de Ingeniería Química Alumno: Antonella Ferrari Tema: Ácido Sulfúrico Materia: Química inorgánica Profesor de cátedra: Juan Carlos Heinen Auxiliar de TP: Raúl García Curso: 4° Química “A” Informe N°: 3 Fecha de realización: Fecha de entrega: Usos Los usos del ácido sulfúrico son
-
Acido sulfurico. Propiedades físicas y químicas
matrerogINDICE 1. Introducción. 2. Definición. 3. Propiedades físicas y químicas. 3.1. Propiedades físicas. 3.2. Propiedades químicas. 4. Aplicaciones. 5. Historia. 6. Procesos de obtención. 6.1. Método de las cámaras de plomo. 6.2. Método de contacto. 7. Modelo de industria del ácido sulfúrico. 7.1. Metalurgia del zinc. 7.2. Minerales de zinc.
-
Acido sulfúrico. Se emplea para fabricar acumuladores, fertilizantes, productos de papel, textiles, explosivos y fármacos, y en la producción de acero y hierro
SebaspeÁcido Sulfúrico H2SO4 Otros Nombres Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno Aceite de vitriolo Licor de vitriolo Espíritu de vitriolo Descripción El ácido sulfúrico es un líquido higroscópico (sustancia que absorbe agua con facilidad ), aceitoso, transparente, incoloro a marrón e inodoro. Derivado del azufre. Es corrosivo, altamente ácido y cuenta con
-
Acido sulfurico. Serie de problemas de extracción
rosaeliudgalSerie de Problemas de Extracción: 1. El coeficiente de reparto del soluto A entre el benceno y el agua es de 2.5. Supóngase que 100 ml de solución acuosa 0.1M de A se extraen con benceno, ¿qué fracción de A permanece en la fase acuosa si a) se hace una
-
Acido sulfurico. Tipo de sustancia
gogitaxFORMULA (H2SO4) TIPO DE SUSTANCIA El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se
-
Ácido sulfúrico. Vía de absorción
Enrique MuñozEQUIPO 1 MAT. 744777 EVA MARGARITA FRIAS GARZA MAT. 744376 KENIA MARISELA GARZA HERNÁNDEZ MAT. 744377 ENRIQUE ANASTACIO MUÑOZ CERDA MAT. 743599 ARMANDO DANIEL PLATAS NUÑEZ IR A: ÁCIDO SULFÚRICO IR A: TOLUENO ________________ Nombre: Ácido Sulfúrico CAS: 7664-93-9 Características: El ácido sulfúrico (H2SO4) es un compuesto químico inorgánico altamente
-
Acido sulfúrico.Acido fórmico. Efectos
Nicario-Acido sulfúrico EFECTOS: INHALACIÓN: Sensación sofocante. Irrita las mucosas respiratorias y si la víctima tiene una exposición prolongada dañará severamente el tracto respiratorio quemándolo. En caso severo de congestión pulmonar, víctima pálida con sudoración, secreciones espumosas en la boca. CONTACTO CON LA PIEL: Por contactos cortos y repetidos puede causar
-
Acido Sulfúrico: Propiedades físicas y químicas
johnbyronbaenaAcido Sulfúrico Definición: El Ácido Sulfúrico, de fórmula H2SO4 ( óleum: H2SO4 con SO3 en solución), a temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro (a temperatura y presión ambiente). El óleum tiene un olor picante y penetrante. Esta es la sustancia más importante
-
Acido tartarico uno de los componentes más distintivos y característicos de la uva
ElizitaGCEs un producto orgánico presente en frutas como el tamarindo, el aguacate, las moras, los pepinos y en mayor proporción la uva. Este acido también es conocido con el nombre de tartrato potásico. Se caracteriza por tener una forma sólida cristalina, incolora y de sabor fuertemente acido, muy soluble en
-
Acido tricloroacetico. Lípidos
valentinagb5Para separar los componentes moleculares de los tejidos, se puede realizar diferentes tipos de solubilidades, ya que esta puede variar en cada uno por la temperatura en solventes orgánicos y esto hará más fácil su identificación. ÁCIDO TRICLOROACÉTICO CARBOHIDRATOS: Desarrollan un papel principal en cuanto a la composición de algunos
-
Acido urico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno
KennyaGarzaACIDO URICO El ácido úrico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno. Su fórmula química es C5H4N4O3. Es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano (el producto de desecho principal es la urea), y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades.
-
Acido urico se forma de la degradación de los ácidos nucleónicos
artyherEl ácido úrico se forma de la degradación de los ácidos nucleónicos y constituyen el producto final del metabolismo de las purinas. Estas sustancias se pueden acumular en los líquidos del organismo cuando falta la enzima uricasa. Aproximadamente 66 % del ácido úrico producido diariamente es excretado por los riñones,
-
Acido úrico un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano
johnny2680ácido úrico El ácido úrico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno. Su fórmula química es C5H4N4O3. Es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano (el producto de desecho principal es la urea), y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades.
-
Ácido úrico ¿Qué es? Correlación clínica
Melissa ReynaÁcido úrico ¿Qué es? Se considera un producto de desecho del matabolismo de los aminoácidos por las vías purinas. La síntesis de uratos lo desempeña en el hígado. La excreción urinaria diaria en el adulto es de 0.4 a 0.8gr en orina de 24 horas. Ciertos fármacos como la fenilbutazona,
-
Acido urico, estructura del anión ureato (el anión del ácido úrico)
BELATHRIXINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DECIMO SEMESTRE DE LA CARRERA DE QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO PRACTICA No. 5 “ÁCIDO ÚRICO” Profesora: M. en C Abigail Pérez Valdespino Alumna: TORRES GONZÁLEZ LAURA TERESA EQUIPO: 1 SECCIÓN: 1 GRUPO: QB0D Fecha de entrega: 13 de Marzo del 2009 PRACTICA NO.
-
Acido urico. Como metaboliza
Jeessica221Acido urico Los alimentos ricos en proteínas contienen altos niveles de purinas, que cuando se metabolizan producen ácido úrico. El ácido úrico es un químico creado cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas, las cuales se encuentran en algunos alimentos y bebidas, como el hígado, las anchoas, la caballa, las
-
Acido urico. El catabolismo de AMP da ion urato
GustavoAGT94ACIDO ÚRICO. El ácido úrico y los pigmentos biliares también son productos finales del catabolismo de los compuestos nitrogenados. El nitrógeno de las bases púricas de los ácidos nucleicos, la adenina (A) y la guanina (G), se excreta como ácido úrico, el cual también posee el núcleo de purina. Después
-
Acido urico. Las enfermedades provocadas por el exceso al comer y beber
guisyAcido úrico Si después de disfrutar una mariscada, un jugoso trozo de carne o una exquisita copa de vino sientes molestias al orinar, es momento de poner atención al ácido úrico. Las enfermedades provocadas por el exceso al comer y beber ya no son novedad, su aparición es parte de
-
Ácido urico. Procedimiento
itziri24UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES-VALLEJO. Ácido úrico EQUIPO: * Pérez García Vanesa Itziri. * Ontiveros Guzmán Sindey. Profesora: Hilda Ruíz Sotelo. GRUPO: AC-15-3-V Opción Técnica: Análisis Clínicos. FECHA: 05/03/ 2015. Introducción: Es el producto final del metabolismo de las purinas, los acidos nucleicos contienen grandes
-
Acido urico. Significación clínica
guatonramonSignificación clínica El acido úrico es el producto final de excreción del catabolismo de las purinas. Un ser humano adulto sano excreta acido úrico en una cantidad de unos 06g/24h. El producto excretado proviene en parte de las purinas ingeridas y en parte del recambio de nucleótidos purínicos de los
-
Ácido úrico. Vías de eliminación
satams211. Los humanos convierten los principales nucleótidos de purina, adenosina y guanosina, en ácido úrico. La adenosina se desamina inicialmente a inosina por la adenosina desaminasa. La fosforólisis de los enlaces N-Glicosídicos de la inosina y guanosina, se cataliza por la nucleósido de purina fosforilasa: se libera ribosa 1-fosfato y
-
Acido usnico. Indicaciones y posologia
maryaguadalupeEl ácido úsnico es un antibiótico natural extraído de los líquenes, en particular de variedades del Usnea barbata. Se ha utilizado durante siglos en la Medicina folkloríca para combatir infecciones, resfriados e incluso el cáncer, si bien todas estas no están documentadas científicamente. Como antibacteriano, el ácido úsnico es activo
-
Acido valproico, forma farmaceutica y formulacion
hurocepeDENOMINACION GENERICA: Acido valproico. FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION: Cada cápsula contiene: Acido valproico 250 mg Excipiente, cbp 1 cápsula Cada 100 ml contienen Valproato de sodio equivalente a 5.000 g de ácido valproico Vehículo, cbp 100 ml INDICACIONES TERAPEUTICAS: Anticonvulsivante. El ácido valproico está indicado como medicamento único o combinado
-
Ácido y base
SaraRr98Ácido y base Cuando en una solución la concentración de iones hidrógeno (H+)es mayor que la de iones hidróxilo (OH–), se dice que es ácida. En cambio, se llama básica o alcalina a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidróxilo. La primera definición
-
Ácido y base fuerte. Constante de acidez
dvd333PRE LABORATORIO Ácido y base fuerte Se llama ácido fuerte, aquel ácido que se disocia completamente en solución a temperatura y presiones constantes. En esas condiciones, la concentración de un ácido fuerte es igual a la concentración de iones de hidrógeno (Hidronio o H3O+). Una base fuerte es la que
-
Acido y base. La concentración de NaOH
blazikenfireEn el laboratorio se observaron varias reacciones de neutralización con un ácido fuerte, en este caso ácido clorhídrico cuya fórmula es HCl, este es considerado un electrolito fuerte ya que se ioniza completamente en el agua. También se utilizó una base fuerte llamada hidróxido de sodio (NaOH), la cual tiene
-
Ácido y base. Laboratorio de química general
ehnua232Universidad de Santiago de Chile http://www.usach.cl/logos/LogoUsach-LetraAzul-PNG.png https://sites.google.com/a/usach.cl/feria/_/rsrc/1253587901226/home/Logo_Facu.gif Facultad de Química y Biología Departamento de Química de los Materiales Licenciatura en Química usach_grande Ácido y base Laboratorio de Química General Licenciatura en Química Estudiantes: Javier Lorca, Stephania Robles. Docente: Macarena García Fecha de realización: 25 de Noviembre 2015 Fecha de Entrega:
-
Acido y base. Reacciones ácido-base
Shakira RiveraI. Soluciones Una solución es una mezcla homogénea compuesta de un solvente y, por lo menos, un soluto. El soluto es una sustancia que se disuelve en un medio. Este medio puede ser agua o cualquier otro líquido. El líquido donde se disuelve el soluto es el solvente. El solvente
-
Ácido y bases. Análisis volumétrico
zamherreraRESUMEN: Las titulaciones nos permiten calcular la concentración de una sustancia, utilizando para ello una solución llamada titulante cuya concentración es conocida. El objetivo de esta práctica es conocer las concentraciones de varias soluciones usando para ello un patrón primario (Na2CO3), para conseguirlo se procedió a preparar una solución de
-
Acido y bases. Modelo de Svante Arrehenius
llegua1.- ¿Quién es Arrehenius? Nació en el año de 1859 en el país de Suecia, fue in importante químico que aporto a la ciencia muchas teorías que ayudaron al crecimiento empírico de la sociedad. Sus participaciones comenzaron cuando era apenas un estudiante en el que presento una teoría relacionada con
-
Acido y basicidad, el pH
HadidGomezLa acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es la basicidad. La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que sólo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar
-
Ácido zoledrónico inyectable
dulce_456Ácido zoledrónico inyectable ¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento? El ácido zoledrónico (Reclast) se usa para prevenir o tratar la osteoporosis (afección en la que los huesos se vuelven delgados y débiles, y se fracturan con facilidad) en mujeres posmenopáusicas (''cambio de vida, ‘‘fin de los periodos
-
Ácido ¿Qué es? La teoría de Arrhenius
Marco Burgoin GaytánÁcido ¿Qué es? Abordaremos el concepto de ácido y base según las dos teorías principales: * La teoría de Arrhenius (más sencilla): Ácido según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones H+. Por ejemplo, el ácido clorhídrico, HCl, o el ácido nítrico, HNO3. Base
-
Acido, bases y medidas de pH
iberut31. Introducción: La acidez o basisidad de una sustancia le proporciona determinadas características que son visibles cuando esta entra en contacto con un medio acuoso u otra sustancia. Conocer estas características es de suma importancia. El PH es uno de los conceptos mas importantes en química y todas sus áreas