ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 3.751 - 3.825 de 497.091

  • Actividad 1 pronosticos para la toma de decisiones.

    Actividad 1 pronosticos para la toma de decisiones.

    modes94Nombre: Modesto Sandoval Hernández Matrícula: 2629920 Nombre del curso: Pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Arnoldo Vargas Módulo: 1. Introducción a los pronósticos Actividad: Actividad integradora 4. Fecha: 8 septiembre de 2016 Bibliografía: Hanke, John E; Wichern, Dean W.; traducción Mues Zepeda, Astrid; Guerrero Ushakova, Ekaterina. (2006).

  • Actividad 1 quimica 1 unidad I: materia propiedades y estequiometria

    Actividad 1 quimica 1 unidad I: materia propiedades y estequiometria

    hector.puente81 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Química General Unidad: Materia Propiedades y Estequiometria Actividad 1: Actividad web Nombre: Héctor Puente Adame Matricula: 1755288 Carrera: Ing. Mecánico Administrador M.A. Gilberto Plata Rodríguez Grupo: 001 Semestre: Ene- Jun 18 07 de Febrero de 2018, Cd. Universitaria

  • Actividad 1 Razonamiento Logico Matematico

    MemoincDesarrollo de la práctica: Primera parte 1. Resuelve el siguiente problema: ¿Cuál es el número que multiplicado por 6 y sumado a 3, da como resultado ese mismo número más 19? Procedimiento: 6x + 3 = x + 19 Se acomodan los valores mencionados en el problema en una ecuación

  • Actividad 1 Razonamiento Logico-Matematico

    Actividad 1 Razonamiento Logico-Matematico

    edsaavedraAlejandro Saavedra Vargas 2943308 Seminario de desarrollo de razonamiento lógico-matemático Parte 1 Como sabes, la atención plena es uno de los siete elementos de nuestro Ecosistema de Bienestar y Felicidad, el cual es único en el mundo y la razón por lo que Universidad Tecmilenio es considerada la primer Universidad

  • Actividad 1 Redes Sena virtual

    JUNIORISTA100DESARROLLO ACTIVIDAD UNO 1. Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del Sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo. (Ej.: modem, nic cableada o inalámbrica, hub, etc.) ELEMENTO

  • ACTIVIDAD 1 Rol del docente centrado en la enseñanza

    grethelsaldivar1. Introducción En la actualidad la formación de estudiantes en el nivel Medio Superior debe ser del tipo en el cual puedan comprender plenamente la realidad en la cual viven, pues donde se requiere de varios procesos pedagógicos para su entendimiento, que los Padres de familia, junto con los docentes

  • Actividad 1 Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial

    lachytazACTIVIDAD 1 Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿Usted como lo interpreta? R/:En mi concepto el dicho es verdad porque hay que trabajar anímica, física y emocionalmente bien para desempeñar una labor pero al hacerlo repetitivamente nos puede traer

  • Actividad 1 Sem 9 Pensamiento Critico

    drury311. Aplicarás una breve encuesta entre ocho personas de diferente sexo y edad, como se indica: • Cuatro mujeres: dos de 15 a 20 años y dos de 25 a 30 años. • Cuatro hombres: dos de 20 a 25 años, y dos de 30 a 35 años. 2. Para

  • Actividad 1 Semana 1 Atencion Al Lesionado

    maurocoolACTIVIDAD NUMERO 1 Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisiono con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y

  • Actividad 1 semana 1 Química Orgánica

    Actividad 1 semana 1 Química Orgánica

    Alejandra B.OActividad 1: INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA QUIMICA ORGAICA Grado 11° Nombre: Tutor: Fecha: 1. Completa el siguiente cuadro Características Inorgánicos Orgánicos Presencia del átomo de carbono Generalmente no tienen carbono. Tienen varios átomos de carbono. Clase de enlace Iónicos o covalentes. Covalentes. Clase de cadenas No tienen cadenas. Lineal

  • Actividad 1 Semana 2 Acciones Basicas Para Atencion A Lesionados

    dahia_211) R)= Según lo narrado del caso anterior puedo sospechar y observar que primero que todo la niña se encontraba jugando y después desapareció, tal vez cerca del lugar donde estaba la niña ocurrió una explosión en la cual no sabemos que pudo haber ocasionado esta explosión en el lugar,

  • Actividad 1 Semana 2 Atención Al Lecionado

    jahecoACTIVIDAD 1 SEMANA 2 ACCION BASICA PARA LA ATENCION DEL LECCIONADO: 1. ¿Qué podría usted sospechar según la narración? R/. Que la niña pisó una mina quiebra patas 2. ¿Qué procedimiento se debe seguir? R/.lo primero seria asegurar la zona ya que podría ser un campo minado y avisar a

  • Actividad 1 Sena Higiene Y Manipulacion De Alimentos

    dexter12356CLAVES OMS RESTAURANTE ESCOLAR Clave 1: Limpieza Si cumple El aseo y la limpieza son las adecuadas Se observa un buen manejo integrado de basuras Se presencia recipientes adecuados según el código de colores según la norma de Icontec para el manejo de los residuos solidos y una separación adecuada.

  • Actividad 1 Sena Iso:9001

    KathePule|ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora;

  • Actividad 1 SERVICIO AL CLIENTE profesión Enfermera

    Actividad 1 SERVICIO AL CLIENTE profesión Enfermera

    marcelac88Mi nombre Ginna Marcela Cabrera León, tengo 27 años con profesión Enfermera rama que escogí desempeñar desde hace varios años pues me ha permitido desempeñar el papel de ayuda y atención a las personas que necesitan alguna clase de servicio médico, y con una gran ayuda de mi núcleo familiar

  • Actividad 1 Servicio de instalaciones electricas.

    Actividad 1 Servicio de instalaciones electricas.

    andrel18La actividad que deberá desarrollar en la Unidad 1-Semana 1: Leyes de Kirchhoff, es un taller que consta de 5 ítems, donde el primer punto lo puede realizar en el interactivo (copia y pega un pantallazo y lo anexa al documento donde da respuesta a la actividad); luego de tener

  • Actividad 1 Sesión 1 De EA

    PERLITA83¿A qué se debe que en un primer momento la educación ambiental estuvo dirigida específicamente para conservar el medio ambiente y sus recursos? La consideración de la sociedad sobre la necesidad de una educación ambiental inicia en la década de los años sesenta, asumida como uno de los principios fundamentales

  • Actividad 1 sistemas de manufactura

    Actividad 1 sistemas de manufactura

    Juan PadillaNombre: Juan Enrique Padilla Guerrero, Edgar MizaelGutierrez Reyna Roberto Angel Flores Silva Matrícula: 272968 2748296 2737946 Nombre del curso:Diseño de sistemas de manufactura Nombre del profesor: Ing. Luz Alanís López Módulo: 1 Diseño en ingeniería mecánica. Actividad: Actividad 1 Fecha: 14 de Enero de 2016 Bibliografía: http://diy.haascnc.com/sites/default/files/Locked/Manuals/Operator/2014/Mill/Translated/Mill_Operators_Manual_96-ES8200_Rev_A_Spanish_January_2014.pdf Recuperado el 14

  • Actividad 1 Tabla comparativa de conceptos

    Actividad 1 Tabla comparativa de conceptos

    fcsdcsdcAnexo 1 – Tablas Actividad 1 Tabla comparativa de conceptos Tabla comparativa Concepto Definición Variable, formula o imagen que representa el concepto Teoría de conjuntos Es una rama de las matemáticas (y de la lógica) dedicada al estudio de las propiedades de los conjuntos y las operaciones realizadas entre ellos.

  • Actividad 1 unbidad 2 metodologia de la investigacion.

    Actividad 1 unbidad 2 metodologia de la investigacion.

    damajitoMetodología de la Investigación. Unidad 2 Actividad 1 El Objetivo de la investigación. “Estudiar los índices de contaminación(1) en el aire de la Ciudad de México, nos dará la pauta para encontrar estrategias, y disminuir las fuertes emisiones de contaminantes(2), que provocan gran cantidad de infecciones respiratorias en los habitantes,

  • Actividad 1 Unidad 1 El triángulo es un polígono de tres lados rectos

    Actividad 1 Unidad 1 El triángulo es un polígono de tres lados rectos

    arclan513991Subraye las ideas o conceptos más importantes e indique cuál es el tipo de error del que se trata la lectura: 1. El triángulo es un polígono de tres lados rectos. Definición muy corta y carente de análisis. 2. El polígono es una especie de figura triangular. Definición que no

  • Actividad 1 Unidad 1 Fisica

    Actividad 1 Unidad 1 Fisica

    RIGOPOWER1990 UNIDAD 1 Materia: LT-LFIS-1901-B2-001: FISICA Título: Actividad 1. ¿Qué es la Física? Estudiante: Rigoberto Chávez Sierra Matricula: ES172003415 Docente: María Angelica Juárez Sánchez 19 de Abril del 2019 a. Describe tu concepción de la física La física significa naturaleza que proviene del griego y es una de las ciencias

  • Actividad 1 Unidad 1 Matemáticas Administrativas

    YazCerecerCUADERNILLO DE EJERCICIOS: FUNCIONES CARRERA: CUATRIMESTRE: Dos ASIGNATURA: Matemáticas Administrativas ELABORÓ/REVISÓ: Nalleli Guadalupe María Acosta Topete / Alicia Pérez Godínez UNIDAD Funciones y sus aplicaciones Fórmulas básicas Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo Descripción (+)(+)=+ (+)(-)=- (-)(+)=- (-)(-)=+ Ley de signos para multiplicación < > ≤ ≥ ≅ ≈

  • Actividad 1 unidad 1 presupuesto mensual

    Actividad 1 unidad 1 presupuesto mensual

    Mauro DoverisActividad N° 1-Unidad 1 Mauro Doveris 18423739-3 1. Desde el aeropuerto de Santiago los aviones hacia Concepción parten cada 42 minutos, y hacia Valdivia cada 54 minutos. Al mediodía ambos partieron juntos. ¿A qué hora volverán a hacerlo? Avión Concepción - 42 Min 42 54 2 2x3x3x3x7= 378 Min Avión

  • Actividad 1 Unidad 2 La capa de ozono

    Actividad 1 Unidad 2 La capa de ozono

    NakeyActividad 1 Unidad 2 La capa de ozono Fecha de entrega: Inserta una imagen alusiva a la actividad Información necesaria para realizar la actividad: Con la Convención para la Protección de la Capa de Ozono y el Protocolo de Montreal, se logró modificar la velocidad con que se incrementaba el

  • Actividad 1 unidad 3 estadística inferencial

    Actividad 1 unidad 3 estadística inferencial

    Monica RodriguezIntroducción La presente actividad, tiene la finalidad de comparar las medias y las proporciones de dos poblaciones, así como las distribuciones de probabilidad que se utilizan para tal efecto y de explicar de 4 de los ejercicios publicados en la guía, cual es la distribución de probabilidad y describir cómo

  • Actividad 1 unidad 3 mecanica de fluidos

    Actividad 1 unidad 3 mecanica de fluidos

    Irving LorenzoINSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL VILLA LA VENTA ALUMNO: Irving Lorenzo Feria Reyes ASIGNATURA: Análisis de Fluidos INGENIERIA: MECATRONICA GRUPO: 5TO “I” TEMA: UNIDAD 3 ________________ Introducción: La Hidrodinámica estudia los fluidos en movimiento teniendo en cuenta las causas que lo producen, las fuerzas actuantes. Para el estudio de la hidrodinámica normalmente

  • Actividad 1 Unidad 3 Muestreo

    Actividad 1 Unidad 3 Muestreo

    irving_andradeActividad 1, Unidad 3 OBJETIVO El objetivo de este trabajo es el de realizar un muestreo aleatorio simple para obtener una muestra estadísticamente representativa, así como el de calcular las medidas de tendencia central (media, moda y mediana para datos no agrupados). INTRODUCCIÓN Los estudios estadísticos normalmente se hacen con

  • Actividad 1 Unidad I "antes De Empezar"

    Actividad 1 Unidad I "antes De Empezar"

    angelikjv831Actividad para antes de empezar el curso. Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y reflexione. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda

  • ACTIVIDAD 1 _Generacion , Trasformacion Y Uso De La Energia Electrica

    ANDRESE3TDescripción: Una vez leídos los materiales de la primera semana, se debe realizar la actividad que consiste en hacer un informe sobre 4 métodos de producir energía eléctrica, estableciendo los efectos favorables o desfavorables que se producen en el medio ambiente. Para generar energía eléctrica se puede hacer a partir

  • ACTIVIDAD 1 ¿Qué es para ti la libertad?

    NOAMACTIVIDAD 1 ¿Qué es para ti la libertad? Para mí la libertad, es la facultad natural de todo ser humano de llevar a cabo una acción de acuerdo a su voluntad en el trascurso de su vida, de sentirte libre de hacer lo que quieras sin preocuparte y decir lo

  • Actividad 1 ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar?

    nanny559Semana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Estimado Aprendiz... Recuerde que este proceso es autónomo, es decir, usted es responsable de su aprendizaje ya que debe dedicar 2 horas diarias (como mínimo) al estudio de los temas y al desarrollo de las actividades propuestas por el tutor. Generemos una

  • Actividad 1 “Mi medio Ambiente”

    Actividad 1 “Mi medio Ambiente”

    Nayii_drummerINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN S1A1_lopezs_vanessa 1NX4 Desarrollo Sustentable Actividad 1 “Mi medio Ambiente” Lopez Sanchez Vanessa Profesor Asesor: Gabriela Santiago García ________________ “Mi medio Ambiente” La sustentabilidad es la equidad ecológica, económica y social, tanto para las presentes como para las futuras generaciones

  • Actividad 1, Unidad 2 Comportamiento Organizacional

    letyka2008Comunicación: La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Trabajo: Las palabras castellanas trabajo y

  • Actividad 1-Presentación e Introducción a la célula

    Actividad 1-Presentación e Introducción a la célula

    Orlando Ariza VesgaActividad 1-Presentación e Introducción a la célula 2. Interactuar con el tutor y los compañeros, presentándose cada uno, hablando sobre las expectativas sobre el curso. El tutor iniciará con la presentación. Un cordial saludo para todos y todas. Soy Orlando Ariza Vesga, de 52 años de edad, en el momento

  • Actividad 1. Análisis de la estrategia de precio en instituciones de salud

    Actividad 1. Análisis de la estrategia de precio en instituciones de salud

    Gaby ReyesINTRODUCCIÓN. Para poder hablar a fondo debemos saber que es una estrategia de análisis de precios y la importancia que tiene para determinar el valor en el mercado de los productos y servicios durante cumple su ciclo de vida. El análisis de precios es el enfoque preferido para evaluar las

  • Actividad 1. Antecedentes de la Nutrición y Dietética

    Actividad 1. Antecedentes de la Nutrición y Dietética

    Héctor MiguelResultado de imagen para logo unadm Resultado de imagen para licenciatura en nutricion aplicada LICENCIATURA EN NUTRICIÓN APLICADA Asignatura: Introducción a la Nutrición y Dietética. Número y nombre de la Unidad: Unidad 1. Generalidades de Nutrición y Dietética. Nombre del docente en línea: María Aracely Rodríguez Márquez. Nombre de la

  • Actividad 1. Aparatos y sistemas

    Actividad 1. Aparatos y sistemas

    Jesus De MCrisActividad 1. Aparatos y sistemas. A partir del texto que se ha descrito, en referencia a los aparatos y sistemas, rellena esta tabla con todos los órganos que los componen y la función general que tienen. Aparatos y sistemas Órganos que lo componen Función general Esquelético Huesos, ligamentos, cartílagos Dar

  • Actividad 1. Aplicaciones de la termodinámica

    Actividad 1. Aplicaciones de la termodinámica

    luiyiskateActividad 1. Aplicaciones de la termodinámica Sabes que la energía fluye entre los sistemas y que este flujo se da en primera instancia por un gradiente térmico, donde el calor se dirige del sistema con mayor temperatura al de menor temperatura. Ahora aplicarás lo que has estudiado sobre la energía

  • Actividad 1. Cambio de variación.

    Actividad 1. Cambio de variación.

    Adriano GutierrezCálculo diferencial Actividades de la unidad 3 Actividad 1. Cambio de variación I.[1] Fecha límite de entrega: 11 de mayo de 2017. Propósito: Relacionar el primer conocimiento de la derivada, en específico el cambio de variación, representados en diferentes contextos de la vida cotidiana. Incluye todos los procedimientos o se

  • Actividad 1. Clasificando el arte.

    Actividad 1. Clasificando el arte.

    Lili LunaHistoria y apreciación del arte. MII-U1- Actividad 1. Clasificando el arte. 18-05-18 MII-U1- Actividad 1. Clasificando el arte. Obras Lugar Razón “La Persistencia de la Memoria”, Salvador Dalí. Sala De Espera, Ginecologia. Tengo 2 opciones que considero que podrian ser el factor por el cual se realizo esta obra, la

  • Actividad 1. Conceptos de la teoría de colas

    Actividad 1. Conceptos de la teoría de colas

    gus alvaActividad 1. Conceptos de la teoría de colas Investigación de operaciones II Página de acceso al curso UNADM PROF: DELMA OLIVA HERNANDEZ MEDINA Jesús Gustavo Alvarado de la Cruz Introducción A continuación realizaremos 3 ejercicios prácticos, basándonos en una base proporcionada por el docente, en la cual nos basaremos específicamente

  • ACTIVIDAD 1. Conferencia De Teorías Evolutivas

    naidiana1970¡Resuelve el siguiente reto! Sigue cada uno de los pasos que se presentan a continuación:   Imagina que eres miembro del consejo editorial de la revista ¿Cómo ves? y se te ha pedido que desarrolles una conferencia para que conozcan las bases de la teoría evolutiva y sus más recientes

  • Actividad 1. Conversión de bases y operaciones

    2714818Actividad 1. Conversión de bases y operaciones Indicaciones: Lee detenidamente y contesta lo que te pide. 1. Expresa los siguientes números (base 10) en notación expandida: a) 238= 2 cientos +3 dieces +8 unos= (2 ×100)+(3×10)+(8×1)= (2×〖10〗^2 )+(3×〖10〗^1 )+ (8×〖10〗^0 ) b) 495,451= 4 centenas de miles +9 decenas de

  • Actividad 1. Conversión de Unidades

    Actividad 1. Conversión de Unidades

    luna222509Nombre: Diana Karen Luna Benitez Matrícula: 140057 Grupo: IA61 Materia: Diseño Industrial Mtro. Marco Antonio Vicencio Garrido Actividad 1. Conversión de Unidades Puebla de Zaragoza, 08 de febrero del 2021 Objetivo: Convertir entre los sistemas de medición más usados, diferentes tipos de unidades. Instrucciones: Después de analizar y estudiar los

  • Actividad 1. Desarrollo de acciones encaminadas a la bioseguridad

    Actividad 1. Desarrollo de acciones encaminadas a la bioseguridad

    milu.Actividad 1. Desarrollo de acciones encaminadas a la bioseguridad De acuerdo a la primera sesión de trabajo realice las siguientes actividades 1. Realice una presentación personal, donde describa su profesión o actividad en la que se desempeña y actualmente en que sector productivo se encuentra trabajando. Mi nombre es Luisa

  • Actividad 1. Ejercicio 1. Velocidad en el cambio de los costos

    alexvareladfActividad 1. Ejercicio 1. Velocidad en el cambio de los costos. Se determinó que en una fábrica de chocolates, lo que se tiene que comprar por concepto de materia prima por semana tiene la siguiente función: c(t)= 278 e^(0.162t^2- 4) Donde c representa la cantidad de materia prima en cientos

  • Actividad 1. Ejercicio de razonamiento

    Actividad 1. Ejercicio de razonamiento

    TonyyZapattaParte 2 Cuadro Ejercicio de razonamiento Primero pensé que dependería de en que puerta este parado cada robot, es decir: asumiendo que el robot honesto estaría parado en la puerta de la libertad y el robot mentiroso estaría parado en la puerta de la muerte, la pregunta sería ¿la puerta

  • Actividad 1. El esqueleto.

    Actividad 1. El esqueleto.

    martagarridoActividad 1. El esqueleto. A partir de la información de los contenidos, y de la imagen con los huesos del cuerpo humano y la información que encontrarás en el enlace que te proponemos a continuación, completa la tabla, teniendo en cuenta que la localización del hueso en el cuerpo y

  • Actividad 1. El papel de la educación en el desarrollo de la sociedad

    Actividad 1. El papel de la educación en el desarrollo de la sociedad

    Infernuss AsiliumGENERALIDADES DE LA INVESTIGACION “GENERALIDADES DE LA INVESTIGACION” SEBASTIAN BELLO GOMEZCACERES CORPORACIÒN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS INVESTIGACION FORMATIVA CONTADURIA PÙBLICA BOGOTÀ D.C. 2016 Actividad 1. El papel de la educación en el desarrollo de la sociedad: La educación es el motor de la sociedad, los países del primer mundo han

  • Actividad 1. El uso del electromagnetismo en la vida cotidiana

    Actividad 1. El uso del electromagnetismo en la vida cotidiana

    toadetteUNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA DE MEXICO División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Ingeniería en Logística y Transporte Asignatura: FISICA Grupo: LT-LFIS-1901-B2-002 Alumno: Javier Tonche Morales Matrícula: ES172019343 DOCENTE: Jesús Ramírez Nombre de la actividad: Actividad 1 U3 ELECTROMAGNETISMO Electromagnetismo Es la rama de la Física que estudia la relación

  • ACTIVIDAD 1. Elaborar un ensayo crítico manuscrito sobre el documental HOME

    ACTIVIDAD 1. Elaborar un ensayo crítico manuscrito sobre el documental HOME

    Adriana MaldonadoACTIVIDAD 1. Elaborar un ensayo crítico manuscrito sobre el documental HOME “Home”, es un documental de una hora y media en el que simplemente se intercalan imágenes increíbles sobrevolando alrededor de varios países con el relato de Salma Hayek. En él se nos habla del origen de nuestro planeta, de

  • Actividad 1. Enzimas ¿Cómo se compara la velocidad de flujo másico en la entrada y la salida?

    Actividad 1. Enzimas ¿Cómo se compara la velocidad de flujo másico en la entrada y la salida?

    Adrian MoralesActividad 1 Un gas fluye por una tubería larga de diámetro constante. La salida de la tubería está más arriba que la entrada y la presión del gas de la salida es menor que la de la entrada. La temperatura del gas es constante en toda la tubería y el

  • Actividad 1. Estadística II

    Actividad 1. Estadística II

    Diego GarciaActividad 1. Estadística II Resuelva las siguientes preguntas, verifique la información con los temas de algunas reglas para calcular probabilidades. 1. ¿Qué significa 1. que dos eventos sean mutuamente excluyentes? 2. que dos eventos sean independientes? 3. que una probabilidad sea conjunta? 4. que una probabilidad sea condicional 1. Suponga

  • Actividad 1. Estudio de Caso: El Desastre De Mann Gulch

    Actividad 1. Estudio de Caso: El Desastre De Mann Gulch

    jmartineza1TEORIA DE DECISIONES-SABADO-VESPERTINO Unidad 2. Actividad 1. Estudio de Caso: El Desastre De Mann Gulch. Contenido de Nota Virtual La solución de problemas es una habilidad indispensable en casi todos los aspectos de nuestra vida. En particular, el trabajo de un directivo implica resolver problemas. Los directivos eficaces son capaces

  • Actividad 1. Etapas de la vida celular

    samcm123ESCUELA PREPARATORIA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NOMBRE DEL ALUMNO MODULO 3 5ª T/ fECHA BIOLOGIA II PROFESOR INDICE Actividad preliminar. ¿Una maquina copiadora de seres vivos? Tema1. Etapas de la vida de una célula (G1, G2, M) Actividad 1. Etapas de la vida celular Actividad 2. El núcleo celular Actividad 3.

  • Actividad 1. Expresión verbal y simbólica del movimiento de un cuerpo

    Alicia92MII-U2- Actividad 1. Expresión verbal y simbólica del movimiento de un cuerpo Datos de identificación Nombre del alumno: BERTHA ALICIA LARA CHAVEZ Matrícula: A07104439 Nombre del tutor: SAMANTHA BERENISCE OJEDA BARRAZA Fecha: -30/01/2015 Sección A: La siguiente gráfica representa los diferentes valores de velocidad de un auto en cada instante

  • Actividad 1. Factores biológicos que afectan la salud- Helen Keller

    Actividad 1. Factores biológicos que afectan la salud- Helen Keller

    Monica EnriquezActividad 1. Factores biológicos que afectan la salud Hasta este momento has estudiado los factores biológicos que intervienen en el desarrollo físico del individuo y en su salud, tales como la herencia genética, el sistema nervioso central y periférico, el cerebro y el sistema endócrino, por lo que ahora podrás

  • Actividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas.

    Actividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas.

    perlaazucenaActividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas ¿Qué es la creatividad de acuerdo al concepto de Edward de Bono? ¿Qué diferencia tiene Edward de Bono respecto a la postura de Camacho? Edward de Bono dice que la las personas no nacen siendo creativos, si no que

  • Actividad 1. Foro planteamiento del problema . Álgebra Lineal

    Actividad 1. Foro planteamiento del problema . Álgebra Lineal

    Nallely del Pilar Hernandez GarciaUniversidad Abierta y a Distancia de México Álgebra Lineal Unidad 2 Matrices Actividad 1. Foro planteamiento del problema Docente: Matilde Edibeth Fierro Ayala Presenta: Mayra Félix Salazar Morales Matricula: ES231100400 Grupo: BI-BALI-2301-B1-005 20 de Febrero 2023 2.- Introducción. Una matriz es una colección ordenada de elementos dispuestos en filas y

  • Actividad 1. Foro: La Importancia De Los Modelos

    claus111La utilidad de construir modelos. Considero que la creación de un modelo es una parte esencial de la ciencia debido a que los modelos permiten determinar un resultado final a partir de unos datos de entrada. La interpretación de datos a través de modelos. Los datos sobre fenómenos o procesos

  • Actividad 1. Fuerza magnética sobre una partícula cargada

    patricio072MIV-U2- Actividad 1. Fuerza magnética sobre una partícula cargada Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: SECCIÓN A: Para cada una de los siguientes enunciados señala si es falso o verdadero y justifica tu respuesta. 1. Solo las cargas positivas experimentan una fuerza al pasar por

  • Actividad 1. Funciones matemáticas

    Actividad 1. Funciones matemáticas

    freddaxAnexo 1 Actividad 1 Operaciones y simplificación de expresiones Matemáticas Hola compañero a continuación se te comparte los ejercicios 1. Que tiene como objetivo aplicar lo que hemos aprendido en el módulo de la semana número 2. A continuación se te comparte las siguientes instrucciones Instrucciones: 1. Lee cuidadosamente las

  • Actividad 1. Fundamentos de algebra

    Actividad 1. Fundamentos de algebra

    Oscar Esquivelportada-blanca Práctica de ejercicios Nombre: Oscar Esquivel Hernández Matrícula: 02915614 Nombre del curso: Fundamentos matemáticos. Nombre del profesor: Esli Simi García Sánchez. Módulo: Bases de algebra, funciones y límites. Actividad: Actividad 1. Fundamentos de algebra. Fecha: 25/01/2019 Bibliografía: colegio de matematicas de la UNAM. (2011). productos notables y factorizacion. 24

  • Actividad 1. Identificar las variables aleatorias

    Actividad 1. Identificar las variables aleatorias

    arturo1822 Logro a alcanzar Identificar conceptos de estadística y de la probabilidad. Descripción de la actividad Resuelve los siguientes ejercicios de variables aleatorias discretas. 1. Determina los siguientes factores: a) 6 R= 1, 2, 3, 6 b) 11 R= 1,11 c) 7 R=1,7 2. Halla el valor de las siguientes

  • Actividad 1. Imágenes meteorológicas a la vista

    Actividad 1. Imágenes meteorológicas a la vista

    thiago1818Tipo de imagen/ insertar imagen Describe cómo y dónde se observan las nubes. Identifica y ubica si en alguna de ellas está representado algún fenómeno meteorológico (huracán, tormenta, entre otros más). Observa si se presentó algún fenómeno meteorológico en tu entidad ese día; si está despejado o nuboso, y anota

  • Actividad 1. La Educación De Antes Y Las Posibilidades De Hoy

    MARTHANombre de la alumna: Martha Janeth Ávila Galván. Matricula: A07124827. Nombre de la materia: Ciencias de la salud. Nombre de la maestra: S.N Fecha de entrega: I – U2 – Actividad 1. La educación de antes y las posibilidades de hoy Actividad: No evaluable El producto de esta actividadno será

  • Actividad 1. La estadística y mi carrera

    Actividad 1. La estadística y mi carrera

    CIVIMHAsignatura: Estadística Básica Unidad 1. Fundamento de la Estadística Título: Actividad 1. La estadística y mi carrera Alumna: Cinthya Ivonne Mota Hernández Matrícula: ES1821015104 Nombre de la maestra: QFB Irma Cecilia Hernández Vázquez Fecha: 21 de julio de 2018 ________________ INTRODUCCIÓN La Estadística es una parte importante de las Matemáticas

  • Actividad 1. La Ética, Una Disciplina Filosófica

    carlos.reyes710Actividad 1. La Ética, una disciplina filosófica 1. De manera individual investiga, en fuentes confiables, las definiciones de los siguientes conceptos: Ética.- Es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Derechos del hombre.-

  • Actividad 1. Las primeras representaciones del espacio geográfico

    Actividad 1. Las primeras representaciones del espacio geográfico

    FherzaraaActividad 1. Las primeras representaciones del espacio geográfico Hasta ahora, has estudiado cómo el hombre ha tenido desde siempre la necesidad de representar el espacio en que vive, y cómo las primeras civilizaciones lo empezaron a describir trazando los primeros mapas de las tierras cercanas a ellos para delimitar sus

  • Actividad 1. Leyes de Kirchhoff

    Actividad 1. Leyes de Kirchhoff

    Adolf78Nombre Adolfo Pérez Espinoza Matricula ES1410904678 Unidad Dos Grupo TM-KELB-1501S-B2-001 Materia Electrónica básica Actividad Actividad 1. Leyes de Kirchhoff Facilitador Arturo Díaz Ponce En esta actividad aplicaremos lo aprendido en los primeros temas de la Unidad 2. Recuerda que un estudiante de Universidad abierta y a distancia debe de ser

  • Actividad 1. Localiza. Elementos esenciales del círculo

    DGallardooActividad 1. Localiza El propósito de esta actividad es que reconozcas todos los elementos esenciales del círculo, es importante que te familiarices con ellos para que posteriormente puedas utilizarlos en la solución de planteamientos. 1. Ponte de acuerdo con un compañero e investiguen los siguientes elementos asociados a la circunferencia

  • Actividad 1. Los compuestos químicos en mi vida

    Actividad 1. Los compuestos químicos en mi vida

    Isra BNombre del alumno: Bonilla Morales Israel Grupo: EAD161_0169 Asesor(a): Acevedo Ramírez Perla María del Carmen Los compuestos en mi vida En la Tierra existen 118 elementos químicos que representan el 5 % de los posibles que existen en el universo; con éste pequeño número, se ha podido construir todo lo

  • Actividad 1. Maximización de costo promedio

    alexandra250184Actividad 1. Maximización de costo promedio El costo promedio mensual debido en una empresa de ensamble de computadoras por unidades ensambladas está dado por la siguiente función: Cu= 15000+ 1250u En donde u representa el número de unidades ensambladas. Se desea aumentar el número de unidades ensambladas. Determine el costo

  • Actividad 1. Menores y cofactores de un determinante

    Actividad 1. Menores y cofactores de un determinante BENJAMIN MEDARDO GARCIA LUCERO (AL12546133) Menores y cofactores Instrucciones: Retoma el problema trabajado durante las unidades 1 y 2: Sustancias que funcionan como superproteínas. Lee el siguiente caso y resuelve lo que se solicita con base en la matriz de datos del