ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 4.726 - 4.800 de 497.128

  • ACtividad de aplicacion. Riesgos de la ingeniería genética

    RamonExigaTodo organismo aun así sea desde un microbio hasta un ser humano, todos poseen un ADN el cual está dividido en genes los cuales controlan las características del individuo, en la ingeniería genética lo que se busca es mejorar dichos genes para poder generar un beneficio para los humanos o

  • Actividad de aplicación. Tipos de algoritmos secuenciales

    brayan_rdz99123ACTIVIDAD DE APLICACIÓN • TIPOS DE ALGORITMOS SECUENCIALES A) Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo. 1. Inicio 2. Leer el valor del cateto opuesto, almacenarlo en la variable CO. 3. Leer el valor del cateto adyacente, almacenarlo en la variable CA 4. Calcular el valor

  • Actividad de aplicación. Tiroides: El hipotiroidismo

    wendyZarateReynaBIOLOGÍA II ETAPA 4 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN a) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta al funcionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas de la hipófisis anterior,

  • Actividad de aplicacion. ¿Cómo se consideraba la salud del país y cuál era el rol del estado?

    Actividad de aplicacion. ¿Cómo se consideraba la salud del país y cuál era el rol del estado?

    candezoeACTIVIDADES DE APLICACION 1. Hasta principios de la década del cuarenta ¿Cómo se consideraba la salud del país y cuál era el rol del estado? 1. Indique los tres principios que estaba fundamentada la Política Sanitaria Argentina en 1949 1. En 1970 se instituye la Ley 18.610 que hizo obligatoria

  • Actividad de aplicacion. ¿Cuáles son algunas propiedades físicas que distinguen a los elementos metálicos de los no metales?

    Brineyda11198ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Parte 1. El comportamiento de los elementos en la formación de compuestos. 1. Resuelve los ejercicios: 69 al 75 del capítulo 5 del texto citado anteriormente. 69. ¿Cuáles son algunas propiedades físicas que distinguen a los elementos metálicos de los no metales? Metales Tienen un lustre brillante;

  • Actividad de aplicación. ¿Qué entiende por dato?

    AniballACTIVIDAD DE APLICACIÓN Pág. 170 1. ¿Qué entiende por dato? 2. Clasifique los datos según tipos. 3. Enumere los métodos de obtención de datos. 4. Mencione los criterios de valoración que pueden ser utilizados. 5. ¿Cuál es el criterio de valoración sugerido desde nuestro Modelo Conceptual? 6. ¿Qué clases de

  • Actividad de aplicación: Comparación de huesos, articulaciones y músculos

    Actividad de aplicación: Comparación de huesos, articulaciones y músculos

    Angel GarzaLOGO UANL.bmp PERÍODO: Enero- Junio 2018 SEMESTRE: Segundo NOMBRE DEL DOCENTE: GRUPO: ACADEMIA: Biología 2 y Laboratorio FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 22/Enero/2018 NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Biología 2 CAMPO DISCIPLINAR:Ciencias experimentales Número y Nombre de la Etapa Evidencia Fecha y semana de entrega Puntos asignados 1 Salud en el

  • Actividad De Aplicaciones Biologia 2

    asteqillaActividad de aplicacion Importancia de tener una Dieta Balanceada Una dieta balanceada es la forma para que nuestro cuerpo se pueda mantener sano y en buen funcionamiento para evitar asi los agotamientos físicos y mentales. Para mantener una dieta balanceada es necesario comer alimentos que nos aporten las cantidades de

  • Actividad de aplicacón - Química II

    Actividad de aplicacón - Química II

    erickrgLa estequiometria en las reacciones químicas 1. De manera individual, analiza la información del Capítulo 2 "Cálculos a partir de ecuaciones químicas" en las secciones 2.1, 2.2, 2.3, 2.4 y 2.5 del libro Fundamentos de Química (Hein Arena). 2. Sigue las instrucciones del profesor, formen equipos y resuelvan en su

  • Actividad De Aplicaicon Genetica Etapa 1

    eduardo8080ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Cancer. El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general conduce a la muerte del paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen más de 200

  • Actividad de Apreciación de las Artes - Reseña

    Actividad de Apreciación de las Artes - Reseña

    anfetaminaIntroducción La plástica es una de las mejores expresiones en el arte puro, ya que a partir de este, nos transmite muchos sentimientos, como hemos visto anteriormente, una pintura nos transmite muchas cosas, tal vez pueda ser algún sentimiento, pues, como vamos a demostrarlo, el arte nos ha dado mucho

  • Actividad de aprendizaje

    Actividad de aprendizaje

    mjduranCon el poder de la cruz y de la sangre preciosa de Jesús vertidas por sus llagas; sello el lugar en donde estoy, en donde vivo, en donde voy a estar ; sello todo momento tiempo y circunstancia, espacio o historia en que me encuentre. Sello la tierra , las

  • Actividad de aprendizaje (fisica). Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Actividad de aprendizaje (fisica). Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Liliana GarciaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (FISICA) #5 * NOMBRE(S): * MATERIA: Laboratorio de Ciencias Experimentales * MAESTRA: * GRUPO: 503 / 4N1 * FECHA: MTY, NL. a 5 de Abril del 2016. INTRODUCCIÓN * Para llevar a cabo esta actividad con un ejemplo del manejo de una solución salina y el diseño

  • Actividad de aprendizaje . Caso laboratorio farmaceutico

    Actividad de aprendizaje . Caso laboratorio farmaceutico

    juankoso88Actividad de aprendizaje 4.2 Evidencia 2: Caso laboratorio farmaceutico Ficha: 1908603 Álvaro Andrés Cuervo Rodríguez Juan Camilo Cardona Mónica Mercedes Pino John Eddier Rentería Rodrigo Castillo Jonathan Erney Marín Juan Carlos Salazar Resultado de imagen para sena Actividad de aprendizaje 4 Evidencia 2: Caso laboratorio farmacéutico Instructor: Carlos Pardo Ficha:

  • Actividad de aprendizaje 1 Desarrollo humano e intervenciones de enfermería

    Actividad de aprendizaje 1 Desarrollo humano e intervenciones de enfermería

    Jessica VillalvaSalud Mental Unidad 5. Desarrollo humano y salud mental Actividad de aprendizaje 1 Desarrollo humano e intervenciones de enfermería Instrucciones: Con base en la información del tema 1: El desarrollo humano individual y de grupos, elabora un resumen donde incluyas: 1) El Desarrollo Humano: definición, evolución, medición e indicadores. 2)

  • Actividad de aprendizaje 1 Evidencia: Diagnóstico “Técnicas e instrumentos de evaluación”

    Actividad de aprendizaje 1 Evidencia: Diagnóstico “Técnicas e instrumentos de evaluación”

    Hector Vargas MenesesActividad de aprendizaje 1 Evidencia: Diagnóstico “Técnicas e instrumentos de evaluación” A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le sugiere resolver el diagnóstico inicial sobre técnicas e instrumentos de evaluación. Para esto, conteste según los parámetros establecidos cada una de

  • Actividad de Aprendizaje 1 Unidad 5

    pollo0989Actividad de Aprendizaje 1 Unidad 5 Propósito: Analizar las distintas percepciones existentes en torno a una imagen fotográfica, considerando las características del público. Instrucciones: 1. Imprime una de las siguientes imágenes: - Rue Mouffetard: Detrás de la estación de San Lázaro - Mariana Yampolsky: Huipil de Tapar - Henry Cartier

  • Actividad de aprendizaje 1 “Programas de microcrédito”

    Actividad de aprendizaje 1 “Programas de microcrédito”

    julian-nicolleActividad de aprendizaje 1 “Programas de microcrédito” Lea el siguiente caso y comparta su opinión teniendo en cuenta las preguntas: El caso de doña María Doña María es conocida dentro de la comunidad del barrio como una mujer emprendedora, trabajadora e independiente, que ha creado su negocio de comidas para

  • Actividad de Aprendizaje 1. Análisis de articulo científico

    Actividad de Aprendizaje 1. Análisis de articulo científico

    mollymoniNombre completo: Mónica Molina Ilhuicatzi Matricula:144781 Grupo:C092 Materia: Metodología de la investigación Docente: Dra. María Amparo Fernández López Actividad de Aprendizaje 1. Análisis de articulo científico Tlaxcala a 12 de abril de 2021 Síntesis En esta ocasión una vez realizada nuestra lectura asignada realizaremos una síntesis del articulo (Del canto

  • Actividad de aprendizaje 1. Aplicando estadística descriptiva

    Actividad de aprendizaje 1. Aplicando estadística descriptiva

    miguelcastanMiguel Angel Cruz Castan Matricula: 131171 Grupo: P074 Materia: MC (02) Estadistica Nombre del docente: Mtro. Salvador Flores Huerta Actividad de aprendizaje 1. Aplicando estadística descriptiva Puebla, Pue., a lunes 11 de mayo del 2020 Estadistica – Actividad 1 Ejercicios 1) Se realiza un estudio para determinar la manera en

  • Actividad de aprendizaje 1. Compuestos químicos inorgánicos, ¿orden o caos?

    alexmagno007Actividad de aprendizaje 1. Compuestos químicos inorgánicos, ¿orden o caos? Investiga los conceptos… Función química: se denomina función química a las propiedades o conjunto de propiedades que caracterizan serie de especies químicas distinguidas las demás en virtud a que sus moléculas contienen algunos átomos iguales. CUALES FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS EXISTEN:

  • Actividad de aprendizaje 1. Elaboración de Dictamen.

    Actividad de aprendizaje 1. Elaboración de Dictamen.

    jesusjaime1980logo Alumno: Jesús Jaime De La Cruz De La Cruz. Asignatura: Medicina Forense. Nombre del Docente: Mtra. Nadia Carreón Barbosa. Actividad de Aprendizaje 1. Elaboración de Dictamen. AVERIGUACIÓN PREVIA No. 199/2011 ASUNTO: SE EMITE DICTAMEN LEGAL DE LESIONES Y/O PSICOFISIOLÓGICO No. 0916 C. LIC. FERNANDO TORRES HERNANDEZ AGENTE DEL MINISTERIO

  • Actividad de aprendizaje 1. Fundamentos de matemáticas

    Actividad de aprendizaje 1. Fundamentos de matemáticas

    yasmin521Universidad Virtual CNCI Tutor: David Ayala Jerónimo Alumna: Yasmin del Carmen Rojas Sánchez. Trabajo: Actividad de aprendizaje 1 Matrícula: AL080188 Materia: M2 Fundamentos de matemáticas FLN A Carrera: Ciencias de la Educación Chetumal, Quintana Roo a 10 de febrero de 2022. Introducción: En la Actividad de Aprendizaje 1, de la

  • Actividad de Aprendizaje 1. Los derechos de las personas

    Actividad de Aprendizaje 1. Los derechos de las personas

    roci2211INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Alumno: Levi de Jesús Hernández Martínez. Matrícula: 82367. Grupo: L039. Materia: Redacción Jurídica. Docente: Mtra. Claudia Macías Junco. Número y Tema de la Actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Los derechos de las personas. Ciudad: Villahermosa, Tabasco. Fecha: 06 de Agosto del 2017. Preguntas sustentadas jurídicamente en

  • Actividad de aprendizaje 1. Matrices y determinantes

    Actividad de aprendizaje 1. Matrices y determinantes

    Orlando Rivera________________ ________________ Actividad de aprendizaje 1. Matrices y determinantes 1. Determinar si cada una de las siguientes ecuaciones es lineal: 1. 3x-ky-7z=35 2. x+ᴨy+ez=log5 3. 2x+6y-5yz=-46 Solución: a). Se tiene que la ecuación a es lineal, para ello en la ecuación tomamos como variable z 3x=ky+7(z+5) Invertimos la igualdad en

  • Actividad de aprendizaje 1. Muestra aleatoria simple

    Actividad de aprendizaje 1. Muestra aleatoria simple

    ANANAmmINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRCION. UNIDAD TEPEPAN. Actividad 1. Muestra aleatoria simple. Estadística Aplicada. Nava Vázquez Raúl. 12/11/2018 ________________ Actividad de aprendizaje 1. Muestra aleatoria simple Selección de una muestra aleatoria simple. Para este ejercicio se pide que se realice la lista en archivo con formato

  • Actividad de aprendizaje 1. Programación Lineal

    Actividad de aprendizaje 1. Programación Lineal

    JavidescoNombre del Maestrante: Oscar Javid Linares Cruz Matrícula: 112468 Grupo: I072 Materia: Administración de la Producción Docente: Mto. Luis Alberto Benítez Amador Actividad de aprendizaje 1. Programación Lineal Querétaro, Qro. 05/08/2019 Objetivo: Resolver ejercicios de programación lineal. Instrucciones: 1) Analice detenidamente el siguiente planteamiento: Suponga que es una empresa que

  • Actividad De Aprendizaje 1. Segunda Ley De Newton

    RYE28Experiencia a realizar: 1. Mide los 20 ó 50 metros marca el inicio y el final. 2. Corre la distancia medida lo más rápido que puedas, mide el tiempo que haces en recorrer esta distancia y anótalo. El tiempo fue 12.10minutos. 3. Ahora coloca en tus hombros la mochila pesada,

  • Actividad de aprendizaje 1. Sistemas de numeración y álgebra de Boole

    Actividad de aprendizaje 1. Sistemas de numeración y álgebra de Boole

    cesarhad24César Adrián Macedonio Amaro 99799 K056 DISEÑO DIGITAL Mtro. Juan Raymundo Rodríguez Van Scoit Actividad de aprendizaje 1. Sistemas de numeración y álgebra de Boole. Resolución de ejercicios. Se procede a resolver los siguientes ejercicios 1.- 100 0 50 0 25 1 12 0 6 0 3 1 1 1

  • Actividad de aprendizaje 10. Las calorías

    MarylumiereActividad de aprendizaje 10. Las calorías El servicio médico de la escuela quiere crear conciencia sobre el contenido energético de la comida chatarra, ya que la obesidad y el sobrepeso es un problema de salud pública y pide tu ayuda para que realices la convención del siguiente producto: 1.- una

  • Actividad De Aprendizaje 15.

    teddemoledorActividad de aprendizaje 15. Análisis del entorno para plantear funciones Para realizar esta actividad de aprendizaje, considera las siguientes instrucciones: Corta 15 trozos de hilo de la misma medida —que no excedan 3 cm— y del mismo color. Corta otros 15 trozos de hilo cuya longitud sea la misma entre

  • Actividad de Aprendizaje 18. Ecuaciones exponenciales

    gabrielacojabActividad de Aprendizaje 18. Ecuaciones exponenciales. I. Resuelve las ecuaciones siguientes. Aproxima tu solución a 4 decimales. Para cada ecuación, encuentra el valor de x que obtuviste. Desarrolla el procedimiento en tu cuaderno, no es necesario que lo envíes únicamente escribe el resultado y la comprobación del mismo. Ejemplo: •

  • Actividad de aprendizaje 1: Fundamentos matemáticos..

    Actividad de aprendizaje 1: Fundamentos matemáticos..

    paylLogotipo_IEU_Universidad.png Alumna: Anny Guevara Ordoñez Matrícula: 66430 Grupo: N027 Materia: Matemáticas Financieras. Docente Asesor: Mtro. Salvador Bueno Cebada Actividad de aprendizaje 1: Fundamentos matemáticos.. Puebla, Pue. 12/07/2015 Actividad de aprendizaje 1. Fundamentos matemáticos. REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA. 1. Para empapelar una habitación se necesitan 15 rollos de papel

  • Actividad de aprendizaje 1: Resumen de estadística

    Actividad de aprendizaje 1: Resumen de estadística

    elikanameUNID Ver las imágenes de origen Universidad Interamericana para el Desarrollo Ramirez Flores Erendira Elizabeth Estadistica 023/10/2022 ________________ Actividad de aprendizaje 1: Resumen de estadística Nombre del alumno Erendira Elizabeth Ramirez Flores Matrícula 00698096 Materia Estadistica Fecha 23/10/2022 ________________ Estadística: La estadística es la diciplina científica que se ocupa de

  • Actividad de aprendizaje 1Problema de interés Público Contaminación ambiental

    Actividad de aprendizaje 1Problema de interés Público Contaminación ambiental

    Eduardo010492Actividad Integradora Eric Eduardo Gutiérrez Ramírez Licenciatura en Administración de las Organizaciones Ciclo 2018 A 2do Semestre Planificación Participativa Asesor: EDITH VIANEY PADILLA URIBE Unidad 3: Uso de la comunicación y el liderazgo en la generación de un entorno de planificación participativa Actividad de aprendizaje 1Problema de interés Público Contaminación

  • Actividad de aprendizaje 2 (Ley de enfriamiento)

    Actividad de aprendizaje 2 (Ley de enfriamiento)

    nbarto ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 (LEY DE ENFRIAMIENTO) I. Introducción Gran parte de los sistemas que nos rodean están sometidos al cambio, por tanto, es un hecho cotidiano para todos nosotros. Las Matemáticas son muy útiles para investigar, entre otros, fenómenos como el movimiento de los planetas, la desintegración de

  • Actividad De Aprendizaje 2 Como Murio Ella

    Bozman¿Cuándo murió ella? Objetivo de la práctica El objetivo del desarrollo de esta actividad es conocer la hora y la causa de muerte de la víctima, observando los datos de la policía también desarrollando tus propios datos tales como tablas y gráficas y haciendo cálculos con los instrumentos adecuados. Introducción

  • Actividad de aprendizaje 2 Evidencia: Gasto energético

    JOHNBENITEZActividad de aprendizaje 2 Evidencia: Gasto energético Usted es contratado como asesor por un grupo de universitarios del programa Tecnologías de alimentos; a ellos les asignaron un problema relacionado con el gasto calórico y requieren de su ayuda para resolverlo. Su labor es asesorarlos en el desarrollo del siguiente caso:

  • Actividad De Aprendizaje 2 Laboratorio Ciencias Experimentales

    chencho16228Laboratorio de Ciencias Experimentales Actividad de aprendizaje 2 ¿Cuando Murió Ella? ione Calcula la temperatura de la muerte, calcula la temperatura corporal para cada hora a partir de la muerte y hasta 24 horas después. Hora | Temp. Corporal (*C) | Hora | Temp. Corporal (*C) | Hora | Temp.

  • Actividad de aprendizaje 2 Reglas de derivadas

    Actividad de aprendizaje 2 Reglas de derivadas

    Central RojoM7 Calculo diferencial IN C Actividad de aprendizaje 2 Reglas de derivadas Profesor: Carlos Mier Galindo Alumno: Enrique Rangel Rivera Matricula: AL057035 Los Cabos Baja California Sur a 11 de julio de 2020 Actividad aprendizaje 2 Objetivo Aplicar las distintas reglas derivadas aprendidas. 1. * Procedimiento: * Respuesta 2. *

  • Actividad de aprendizaje 2. Célula procarionte y eucarionte, vegetal y animal.

    Actividad de aprendizaje 2. Célula procarionte y eucarionte, vegetal y animal.

    Miku XDActividad de aprendizaje 2. Célula procarionte y eucarionte, vegetal y animal. 1. ¿Cuántas células de diferente tipo observas? R= Observo tres tipos de células 1. Escribe el nombre de estos tipos celulares que observas. R= Célula procarionte y eucarionte, vegetal y animal. 1. Menciona los organelos que presenta una célula

  • Actividad de Aprendizaje 2. Formulación del diseño de investigación

    Actividad de Aprendizaje 2. Formulación del diseño de investigación

    David RoldanLogo_Universidad.png Nombre: Francisco José Pat Cruz Matrícula: 116113 Grupo: SA99 Materia: MC (16) Proyecto de Innovación II Asesor: Mtro. Mauricio Esquivel Maldonado Número y tema: Actividad de Aprendizaje 2. Formulación del diseño de investigación Mérida, Yucatán, 10 de Agosto de 2020. 1. Formulación del alcance o nivel de profundidad del

  • Actividad de aprendizaje 2. Obligatoria

    Actividad de aprendizaje 2. Obligatoria

    luuuferINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS MÉTODO ESTADÍSTICO Actividad de aprendizaje 2. Obligatoria. Tablas de contingencia ALUMNA: HERNANDEZ GARCÍA SAMANTHA GRUPO:2RX33 ________________ Actividad de aprendizaje 2. Obligatoria. Tablas de contingencia Lee con atención cada uno de los ejercicios, y contesta lo que se te

  • Actividad de aprendizaje 2. Regresión, correlación y probabilidad

    Actividad de aprendizaje 2. Regresión, correlación y probabilidad

    Rogelio Hernandez NavarroImagen que contiene objeto, reloj, señal, dibujo Descripción generada automáticamente Presentación Materia: Análisis Estratégico de la Información. Número y Tema: Actividad de aprendizaje 2. Regresión, correlación y probabilidad Ejercicio 1 Los datos de la tabla 8.4, muestran la edad y el peso de 6 niños. a) Realizar el diagrama de

  • Actividad de aprendizaje 2. ¿Qué número soy?

    Actividad de aprendizaje 2. ¿Qué número soy?

    roucheheader_guia Rosalinda Heredia Godoy. Actividad de aprendizaje 2. ¿Qué número soy? En la actividad encontrarás un número identificado por un inciso escribe a qué conjunto numérico pertenece cada uno, indicando con una letra para cada conjunto, de la siguiente manera: N si pertenece al conjunto de los números naturales, Z

  • Actividad de aprendizaje 2: Análisis de artículo científico

    Actividad de aprendizaje 2: Análisis de artículo científico

    Patricia Zapata GNorma Patricia Zapata García Matrícula: 132943 Grupo: K083 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Dr. Sergio Josue Torres Zarco Actividad de aprendizaje 2: Análisis de artículo científico Sabinas Hidalgo, Nuevo León a 11 de septiembre de 2020 DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LAS HABILIDADES DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES EN PERSONAS QUE VIVEN

  • Actividad de Aprendizaje 3. Análisis de la Ley de Hidrocarburos

    Actividad de Aprendizaje 3. Análisis de la Ley de Hidrocarburos

    sarahibd94Alumna: C:\Users\SARAHI\Downloads\WhatsApp Image 2020-09-10 at 1.33.58 PM.jpeg Julia Sarahí Balam Díaz Matricula: 135332 Grupo: GI66 Materia: Marco jurídico de la industria petrolera Docente: Andrea Aurora Ramírez Rodríguez Numero de tema y actividad: Actividad de Aprendizaje 3. Análisis de la Ley de Hidrocarburos Mérida Yucatán a 14 de diciembre del 2020

  • Actividad de aprendizaje 3. Buscando inversionista para centro de salud

    Actividad de aprendizaje 3. Buscando inversionista para centro de salud

    nach27C:\Users\LAP\Pictures\IMG-20200910-WA0015 (1).jpg Nombre alumno: Ignacio de Jesús Vargas Morales Matricula: 138150 Grupo: SC77 Administración de instituciones de salud Mtra. Alejandra Ramos Martínez Actividad de aprendizaje 3. Buscando inversionista para centro de salud. La Paz Baja California Sur 25 de enero 2021 1. Tipo de institución de salud: Centro de salud

  • Actividad de aprendizaje 3. Integración de conocimientos

    Actividad de aprendizaje 3. Integración de conocimientos

    Maximino VelázquezC:\Users\Midred Amanda\Documents\IEU\logotipo ieu.jpg MILDRED AMANDA MORALES CASAS ALEJANDRA LEZAMA SÁNCHEZ MÁXIMO VELAZQUEZ MARTIN NO. DE MATRICULA 138507, 139421, 138520 GRUPO CL31 TRABAJO COLABORATIVO MTRO. JUAN GONZALEZ GONZALEZ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS CANCUN, QUINTANA ROO, 12-DICIEMBRE-2021 INTRODUCCION Los trabajos en equipo, a veces son algo difíciles de llevar

  • Actividad de Aprendizaje 3. Métodos en investigación cualitativa triangulación

    Actividad de Aprendizaje 3. Métodos en investigación cualitativa triangulación

    Manolo Mansillalogo uni ________________ Objetivo: Reconocer por qué la triangulación aumenta la validez y la consistencia de los hallazgos en las investigaciones científicas, por medio de la lectura a profundidad de un artículo científico, para reforzar la comprensión de los temas abordados en el bloque. Instrucciones: 1. Deberás realizar una lectura

  • Actividad de Aprendizaje 3.2: Organizador gráfico

    Actividad de Aprendizaje 3.2: Organizador gráfico

    evelin_medranitoCuento A La casa de las palabras. 1 ¿Cómo se definiría o describiría el trabajo de un poeta y su proceso creativo? R: Un poeta es una persona transmite sus opiniones mediante la poesía. 2 ¿Por qué? R: Porque con todas las palabras que tienen en su mente forman poesía

  • Actividad de aprendizaje 4. Distribuciones de probabilidad

    Actividad de aprendizaje 4. Distribuciones de probabilidad

    Luis PadillaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. 1. CUADRO SINÓPTICO. DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD BINOMIAL. ELEMENTOS BÁSICOS EJEMPLOS DE APLICACIÓN La distribución binomial es una generalización de la distribución de Bernouilli, cuando en lugar de realizar el experimento aleatorio una sola vez, se realiza (n), siendo cada ensayo independiente del anterior.

  • Actividad de aprendizaje 43. Construyendo modelos

    daghne1990Actividad de aprendizaje 43. Construyendo modelos Instrucciones: • Toma un vaso de vidrio o de plástico, lo más cilíndrico que se pueda. • Calcula el volumen de agua que puede contener el vaso. • A un recipiente más grande (como una jarra o una cubeta de máximo 10 litros), calcúlale

  • Actividad De Aprendizaje 5. Y Pala La Comida Sal O ¿Cloruro De Sodio?

    Albameza1Actividad de Aprendizaje 5. Y pala la comida sal o ¿Cloruro de sodio? Objetivo de aprendizaje: • Clasifica las sales oxisales y haloideas a partir de sus características. • Representa correctamente las sales oxisales y haloideas al utilizar el concepto de estado de oxidación y aplica las reglas de nomenclatura

  • Actividad De Aprendizaje 5.2 - Etapa 1

    mariopachekoActividad de Aprendizaje 5.2 - Etapa 1 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO POLÍTICAS ECONÓMICAS Luis Echeverria La fórmula por la que el gobierno apostó tras la desaceleración económica de principios de los setenta, fue optar por la expansión del gasto público, incrementando la inversión estatal. Se creyó que si

  • Actividad de aprendizaje 5: Revolución e Independencia.

    Actividad de aprendizaje 5: Revolución e Independencia.

    Yeymy MartinezActividad de aprendizaje 5: Revolución e Independencia. 1.-Describe brevemente (en una extensión máxima de media cuartilla) la forma en que se festeja el día de la independencia en tu localidad. La gente prepara la comida más típica y mexicana que es Pozole, tostadas, pancita, enchiladas, tequila, cerveza, refrescos, aguas frescas

  • Actividad de aprendizaje 6: Problematizacion. Asignatura: matemáticas I

    liliana2302UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN. DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. TERCERA GENERACIÓN DE LA PROFORDEMS. MODULO III EVIDENCIA: SLS_Ac6 UNIDAD 1: DELIMITACIÓN DE CONTENIDOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6: PROBLEMATIZACION. PROPÓSITO: SEDE: SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. (HOTEL EL RANCHO). INSTRUCTORA: MTRA. BEATRIZ AGUIRRE CORRO. IBQ.SEVERIANO LOPEZ SORIANO CORREO

  • Actividad de Aprendizaje 7 Contaminación en Yucatán

    Actividad de Aprendizaje 7 Contaminación en Yucatán

    Carolina FarfánActividad de Aprendizaje 7 1. Visitar y observar las calles de la ciudad de Mérida. 2. Fotografías en la que consideren fuentes de contaminación. 3. Realizar una ficha con los siguientes datos. * Número de habitantes: Extensión: 39 612 km2, el 2.0% del territorio nacional. Población: 1 818 948 habitantes,

  • Actividad de aprendizaje : Cambios de paradigma en el actuar docente

    mendivil66MAM_ACT1_M2 Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y

  • Actividad de aprendizaje a desarrollar: Evaluación saberes previos

    1063292675ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR: Evaluación saberes previos. Consiste en realizar un ensayo dando respuesta a: Analice desde su perspectiva cómo usted percibe el ambiente y defina su relación con la naturaleza como evaluación de conocimientos previos con el fin de caracterizar los conocimientos de los participantes o aprendices del

  • Actividad de Aprendizaje AA2 – Identificar las condiciones agroclimáticas de acuerdo con la ubicación geográfica de la finca cafetera para planificar las actividades productivas y de manejo ambiental

    Actividad de Aprendizaje AA2 – Identificar las condiciones agroclimáticas de acuerdo con la ubicación geográfica de la finca cafetera para planificar las actividades productivas y de manejo ambiental

    arualmarevalo3.1.2. Actividad de Aprendizaje AA2 – Identificar las condiciones agroclimáticas de acuerdo con la ubicación geográfica de la finca cafetera para planificar las actividades productivas y de manejo ambiental. ● Evidencia: AA2-EV01. Informe sobre condiciones agroclimáticas de la región aledaña a la finca cafetera seleccionada. Introducción En las montañas de

  • Actividad de aprendizaje Actividad diagnostica

    Actividad de aprendizaje Actividad diagnostica

    Luis Angel SantiagoActividad de aprendizaje Actividad diagnostica Iniciemos este tema con una inspección sobre conceptos que tienen que ver con la fuerza y las tres leyes de newton acerca del movimiento. (Responde las siguientes preguntas de manera intuitiva, es decir, lo que crees que sería la respuesta correcta.) Comparte tun opinión con

  • Actividad de aprendizaje Análisis de artículo científico

    Actividad de aprendizaje Análisis de artículo científico

    KUIK555Nombre del alumno: Omar Machucho Matricula: 122141 Grupo: U063 Materia: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DOCENTE: Mtra. Gricelda López Pérez Actividad de Aprendizaje 2. Análisis de Artículo científico Santiago Tuxtla Ver. 17/02/20 ________________ Análisis del articulo: Diferencias de género en las habilidades de resolución de problemas sociales en personas que viven

  • Actividad de aprendizaje Análisis de artículo científico

    Actividad de aprendizaje Análisis de artículo científico

    Alberto Rosas LaraJESUS ALBERTO ROSAS LARA 120461 GRUPO NUMERO 27 MEtODOLOGIA DE LA INVESIGACION MTRO. JOSE ARMANDO AVILA DEL MORAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. ANÁLISIS DE ARTÍCULO CIENTÍFICO HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA A 04-11-2019 ________________ Metodología cuantitativa: abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales La investigación cuantitativa se ha convertido en una

  • Actividad de aprendizaje Campo y potencial eléctrico

    Actividad de aprendizaje Campo y potencial eléctrico

    pajaritoXDACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4(3). CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICO. 1. Lee y analiza la información acerca de Diferencia de potencial o voltaje, de la página 200-201 del libro de Pérez Montiel H. (pdf). 2. Elabora un esquema didáctico en el que se describa los conceptos involucrados, así como se visualice la

  • Actividad de aprendizaje Caracterización del área de influencia en el área pecuaria

    Actividad de aprendizaje Caracterización del área de influencia en el área pecuaria

    yesicapalaciosACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA EN EL ÁREA PECUARIA INTEGRANTES YESICA PALACIOS MANUELA CASTAÑO ALEXANDER RIVERA DOCENTES ERNELIO MOSQUERA (IERAMU) CESAR ROBLEDO (SENA) INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL ADOLFO MORENO USUGA TABACAL-BURITICÁ 2013 Tabla de contenido . 1. Introducción 2. Objetivo 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3.

  • Actividad de aprendizaje Comprender la metodología de extracción, control y la calidad de los aceites esenciales

    Actividad de aprendizaje Comprender la metodología de extracción, control y la calidad de los aceites esenciales

    agudelomActividad de aprendizaje 2: Comprender la metodología de extracción, control y la calidad de los aceites esenciales, de acuerdo con la normativa que los rige. Las plantas medicinales tienen nombres científicos, con eso todas las personas del mundo las identifican con mayor facilidad. Ya que al presentar nombres comunes se

  • Actividad De Aprendizaje Cuadriláteros

    NatavacoActividad de aprendizaje 2 Nombre del Tema: Cuadriláteros Intención educativa para la actividad: Que el alumno de grado 6° identifique las características de un cuadrilátero, establezca sus propiedades geométricas y reconozca la importancia de los cuadriláteros en el pensamiento geométrico. Tiempo asignado a la actividad: 2 horas más el tiempo

  • Actividad de aprendizaje Cuestionario sobre la capacidad de aprendizaje

    Actividad de aprendizaje Cuestionario sobre la capacidad de aprendizaje

    leofactoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, SUAYED LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PSICOLOGIA EVOLUTIVA 1 Y PSICOLOGIA DE LA EDUCACION 1 GRUPO: 9194 ESTUDIANTE: Jorge Dayron Tello Alvarez ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 CUESTIONARIO SOBRE LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE INDICACIONES Para la comprensión del tema la capacidad de representación

  • Actividad de aprendizaje de cálculo

    Actividad de aprendizaje de cálculo

    MISAE32INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCIÓN Logo ITSCC ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/EVALUACIÓN Revisión 00-04/08/15 Página de ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Problemario Validación Depto. Ciencias Básicas Sello y firma del encargado NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MATERIA: Cálculo Integral TEMA: Teorema Fundamental del Calculo NÚM. HORAS: 5 PROFESOR: Ing. José Ignacio Aguilar Carrasco LUGAR: Salón

  • Actividad de aprendizaje de parasitología

    Actividad de aprendizaje de parasitología

    Denisse García* ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 9 1.- Escribe el phylum las especies que pertenecen a la clase cestoidea y trematoda. Plathelmintes 2.- Escribe las diferencias que existen entre T. solium y T. saginata, elabora una tabla en la que escribas los siguientes datos: T. solium T. saginata Presencia de róstelo armado

  • Actividad de aprendizaje Delimitación de estrategias de aprendizaje en función de la competencia

    indiratonatzinDiplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo II Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior Versión 2013 Propósito: Delimitar las estrategias de aprendizaje en función de la competencia, los contenidos y los productos identificados. Introducción: En esta actividad se integran diversos apartados de las tablas concernientes

  • Actividad de aprendizaje Diagnóstico y programación de las instalaciones y equipos de las unidades productivas pecuarias

    Actividad de aprendizaje Diagnóstico y programación de las instalaciones y equipos de las unidades productivas pecuarias

    yesicapalaciosACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: : Diagnóstico y programación de las instalaciones y equipos de las unidades productivas pecuarias INTEGRANTES YESICA PALACIOS MANUELA CASTAÑO ALEXANDER RIVERA DOCENTES ERNELIO MOSQUERA (IERAMU) CESAR ROBLEDO (SENA) INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL ADOLFO MORENO USUGA TABACAL-BURITICÁ 2013 Introducción La alimentación es una de las cosas más importantes

  • Actividad de aprendizaje Diferencia entre ecología y medio ambiente

    evangelista24ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 Elabora el texto base desde la página 14 hasta la pagina 88 y desarrolle las siguientes preguntas: 1.- Elabore una diferencia entre ecología y medio ambiente: La ecología es una ciencia que estudia la relación peculiar que se establece entre los seres vivos y entre

  • Actividad de aprendizaje Documento extenso (ensayo o informe)

    Actividad de aprendizaje Documento extenso (ensayo o informe)

    Robert RiveraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE INFORMATICA Actividad de aprendizaje 1.1 Documento extenso (ensayo o informe) M. Ed. Luna Maldonado Urbano Nombre: Rivera Olvera Roberto 1734525 Grupo: I1A Cd. Gral. Escobedo, N.L., a 02 de febrero 2017 Tabla de contenido Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………… 3 La