Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 5.026 - 5.100 de 497.136
-
Actividad de metacognición química 1 etapa2
Joshua14Actividad de Metacognición 1. Investiga cinco nuevos materiales que se empleen en nuestro país, en áreas como: salud, comunicaciones, construcción, agricultura, industria, entre otras; menciona la aplicación específica y las principales características de dichos materiales. Áreas Materiales Aplicación especifica Características Salud biomateriales Son materiales utilizados para ser implantados dentro de
-
Actividad de metacognicion quimica 2 El ciclo del carbono
sdfhawActividad de metacognición. Etapa 1 Introducción Para conocer el tema de el ciclo del carbono y los combustibles fósiles debemos tomar en cuenta que se centra en la contaminación este tema, nuestras necesidades diarias que creemos ocupar o que necesitamos realmente, dañan a nuestro entorno debido a que es arrojada
-
Actividad De Metacognición Química 2 Etapa 1
AshVEl Ciclo del Carbono: El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción
-
Actividad De Metacognicion Quimica 2 Etapa 3
cristiancrkActividad de Metacognición a) La importancia del agua como recurso vital y sus principales usos El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra
-
Actividad De Metacognicion Quimica Etapa 2
karenloera11Actividades de aprendizaje Actividad de metacognicion 1. De forma individual realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Es bien sabido por todos que el agua es un recurso fundamental e importante para el desarrollo de la vida, lo cual nos
-
Actividad De Metacognición Química II
AlvaroJosueEscuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad de aprendizaje: Química II Tema: actividad de metacognición Profesora: Adriana Garza De León Nombres: Álvaro Josué Márquez De Jesús Grupo: 208 Aula: 304 Ciclo del carbono El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los
-
Actividad De Metacognicion Quimica II Etapa 4
MAXGOLDMAN10Importancia de la química orgánica en la vida actual: La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todos los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida. Es importante porque nos permite conocimiento
-
Actividad De Metacognicion Quimica Ll
Actividad de Metacognición 1. De manera individual, realiza la lectura 2 “La lluvia acida: causas y efectos” que se encuentra al final de esta etapa 2. Después de realizar la lectura, contesta: a) ¿Cuándo se considera que la lluvia es ácida? La lluvia es ligeramente acida, su pH varía alrededor
-
Actividad De Metacognición Quimica Ll Etapa 2
83991394Actividad de Metacognición. Valorando la importancia del cuidado del agua potable. La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da
-
Actividad de metacognicion Quimica ¿A qué se refiere el término enlace químico?
Preguntas de aprendizaje activo: 3- ¿A qué se refiere el término enlace químico? 4-. ¿Por qué los átomos forman enlaces entre sí? ¿Qué puede hacer que se favorezca una molécula en comparación con los átomos solitarios? 5-. ¿En que difiere un enlace entre Na y Cl de un enlace entre
-
Actividad de metacognición quimica. Ciclo del carbono
Max360Ciclo del carbono El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Combustible fósil Energía fósil es aquella que procede de la biomasa obtenida hace millones de años y que ha sufrido grandes procesos de transformación hasta
-
Actividad de metacognicion quimica. El ciclo del carbono
Jovana2323El ciclo del carbono comienza y acaba con un núcleo de carbono 12 que actúa como catalizador en la producción de un núcleo de helio a partir de núcleos de hidrógeno; también se producen neutrinos y rayos gamma. Cuando se agota el hidrógeno, el ciclo termina. El ciclo del carbono
-
Actividad de metacognicion Quimica. El uso de los combustibles fósiles
ttttanniaActividad de Metacognición. El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre
-
Actividad de metacognicion quimica. La importancia del agua
SalmonkeeLa importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. La vida surgió en un principio en el mar primigenio. Nacemos de un seno lleno de agua. Nuestro cuerpo está constituido por un 90 % de agua; el 70 % de la superficie de la tierra está cubierta por
-
Actividad De Metacognicion Temas Selectos De Quimica Etapa 3
¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado Describe brevemente los siguientes procesos: Galvanizado: La galvanización es un proceso
-
Actividad de metacognicion TLCAN
katymaiActividad de Metacognicion Etapa 4 Aspectos Positivos - Amplia las relaciones diplomáticas entre países - Permite la transculturización...permitiendo conocer los estilos de vida de otras naciones - Permitela circulación mas fácil de mercancía y tecnología Aspectos Negativos: -Generauna interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la
-
Actividad De Metacognicion TSQ Etapa 3
Sarah071.- Galvanoplastia La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. • Galvanizado. Es
-
Actividad de metacognicion Uso y abuso de tabaco, alcohol y otras drogas
Erick1602Actividad de Metacognicion Bueno Maya no me conoses pero e leido tu caso y dejame decirte las consecuensias que te llegaran a dar o se presetaran por el consumo excesivo de drogas, alcohol y el tabaco relación del tabaco con múltiples enfermedades tales como enfermedad cardiovascular, cáncer y enfermedad pulmonar
-
Actividad de metacognicion ¿Qué diferencia hay entre el saber y la ciencia?
mari1999Cuando Teodoro le platica a Sócrates sobre Teetetes el le dice que lo quiere conocer ya que dicen que se parece mucho a Sócrates. Cuando Teodoro llama a Teetetes, Sócrates le dice que lo necesita mirar para ver si se parece a él y le pregunta si uno y otro
-
Actividad de metacognición ¿Qué fue lo más sencillo de aprender en esta etapa?
Marisol789Actividad de Metacognición 1. Elabora un documento en el que reflexiones acerca de lo siguiente y justifica tu respuesta. a) ¿Qué fue lo más sencillo de aprender en esta etapa? Algunos de los conceptos, pero algunos estaban muy difíciles y no me los aprendí En esta etapa algunos de los
-
Actividad de metacognicion “La cadena del loco” y “el concierto”
valeria150213ACTIVIDAD DE METACOGNICION. 1. Tomando en cuenta la investigación que realizaste sobre los autores de “la cadena del loco” y “el concierto”, determina los aspectos contextuales presentes en los textos. Expresa tus argumentos y compara las situaciones presentadas en cada uno de los relatos con situaciones de la vida real
-
Actividad de metacognición “Valorando la importancia del cuidado del agua”
yellowlambrghinihttps://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/v/t1.0-9/10487444_658352024240483_7393725642525926705_n.png?oh=3305f3658ff2280da0e03c5142f0cb9e&oe=5442A6FF&__gda__=1414997070_f2e47007d20ec0b5d6d0bd53e6db843b http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #6 Química II ETAPA 2 Actividad de metacognición “Valorando la importancia del cuidado del agua” Carmen Quistiano Benavides Sendy Karelly Rodríguez Reyes Grupo 201 No. De lista 30 Matricula 1794081 17 de marzo de 2016 ¿Por qué el agua tiene una gran
-
Actividad De Metacognicion, Quimica 2
JulissazamoraImportancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve o desincentiva
-
Actividad de Metacognicion, Quimica Etapa 1
Aniita Silva________________ Introducción: En este tema se hablara sobre el Deshielo de los polos, sus posibles alternativas de solución y lo que se debe hacer para ya no hacer que la capa de ozono se esté destruyendo más y más. El deshielo de los polos no es algo sencillo, ya que
-
Actividad De Metacognicion- Biologia Etapa 3
alejxndras98Actividad de Metacognición Actividad de Metacognicion 1.-Despues de leer el estudio de caso anterior, elabora un escrito: Los efectos del tabaco sobre las vías respiratorias se han descrito tanto a nivel de estructuras (vías aéreas, alveolos y capilares) como en los mecanismos de defensa pulmonar. Provocando, en los fumadores, sintomatología
-
Actividad De Metacognicion- quimica. El ciclo del carbono
klauriesnActividad de Metacognicion. A) EL CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el
-
Actividad De Metacognicion-biologia 2
240698*Actividad de Metacognición a) Elabora un reporte sobre la importancia de los experimentos fallidos. Pues yo pienso que los experimentos fallidos nos sirven de muchas maneras al realizar una investigación científica porque, la experimentación es el punto clave de nuestra investigación porque ahí es donde comprobamos nuestra hipótesis. Por eso
-
Actividad de metacognicion-biologia y laboratorio
ValeriaQuirozzACTIVIDAD DE METACOGNICION. BIOLOGIA Y LABORATORIO 2. VALERIA GUADALUPE QUIROZ ANDRADE MAESTRA: REBECCA BECERRA GAYTAN. GRUPO: 433 MATRICULA: 1662296 18/02/15 http://pablolivas.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-pl1.png ________________ INSTRUCCIONES. 1. Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbras consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al
-
Actividad de Metacognición. Accidente del transbordador espacial Challenger
Isra9887Actividad de Metacognición Accidente del transbordador espacial Challenger El accidente del transbordador espacial Challenger se produjo el 28 de enero de 1986, cuando el transbordador espacial Challenger se rompió 73 segundos después del lanzamiento, provocando la muerte de los siete miembros de la tripulación. La nave se desintegró sobre el
-
Actividad de metacognicion. Alimentación saludable
alfredo.rayadosDe los alimentos que acostumbro a consumir, yo digo que debo cada vez ir dejando de ingerir los alimentos chatarra, ya que me aportan muchas grasas, azucares a mi cuerpo y me hacen mal, por eso debo de cambiar mi dieta por otra que sea saludable y que si me
-
Actividad de Metacognición. Alimentos. Valor Nutrimental
JoahanAndresActividad de Metacognición 1.- Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Redacta un escrito de al menos dos párrafos en el que justifiques el valor nutrimental de los alimentos Alimentos Valor Nutrimental Contiene 42 cal de valor energético, 0g de
-
Actividad de Metacognición. Biologia
rubicordobalogo prepa horizontal.png Actividad de Metacognición Producto 1 Conchas Aporta de Grasa saturada 90 Cal, Otras grasas 72 Cal, Azucares totales72 Cal, Sodio 320 mg, Energía 482. Este alimento en mi opinión lo cambiaría por algo más nutritivo. Producto 2 Nesquik Azucares totales 92 Kcal, Sodio 151 mg, Energía 132
-
Actividad de metacognicion. Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos
jessicaReyes21.- Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: a) El ciclo del carbono: El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de
-
Actividad de metacognicion. Ciclo del carbono
JavierSepulvedaCICLO DEL CARBONO: El CARBONO es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en MINERALES y ROCAS en forma de CARBONATOS y también se encuentra en la ATMÓSFERA y el H2O como CO2. El CARBONO pasa de la Atmósfera a las PLANTAS en forma de ANHÍDRIDO CARBÓNICO (CO2)
-
Actividad de metacognición. Construcción de un acuario
karolinaINTRODUCCIÓN. El presente trabajo es una descripción de los factores bióticos y abióticos, tipos de especie, nivel trofico, que están presentes en un acuario. Se presentaran de forma detallada para poder identificar el tipo y como están presentes cada uno de los elementos que lo conforman. Además de contener al
-
Actividad de metacognicion. Consumir comida saludable o cosas naturales
1802141211La alimentación es muy importante para cada ser hu8mano y debe mantener una dieta variada ya que en la dieta se busca que el cuerpo consuma todos los nutrientes necesarios, pero ahora se acostumbra mucho comer comida rápida o enlatada y eso afecta mucho en la salud ya que la
-
Actividad de metacognición. Ejemplos de reacciones de combustión
brendagarzaActividad de metacognición. 1. Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: A) El ciclo del carbono: son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. B) Los combustibles fósiles: es aquella que procede de la biomasa producida hace
-
Actividad de metacognicion. Ejercicio cálculo de áreas
Nilson_VelazquezEjercicio 1 1. Mide el largo y el ancho del salón de clases. R: Ancho= 7.80m, Largo 12.72m 1. Calcula el área del salón. R: 9922160 cm² 1. Calcula el área de la portada del libro de texto Fisica1. R: B=27cm, H= 21.12cm, Area= 570.24cm² 1. Si quieres cubrir el
-
Actividad de metacognición. El ciclo del carbono
erickrg1El ciclo del carbono El carbono es esencial para construir las moléculas orgánicas que caracterizan a los organismos vivos. La principal fuente de carbono para los productores es el CO2 del aire atmosférico, que también se halla disuelto en lagos y océanos. Además hay carbono en las rocas carbonatadas (calizas,
-
Actividad de metacognicion. El ciclo del carbono
luceroelmlEl ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Losconocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre el cambio climático. El
-
Actividad de metacognición. El ciclo del carbono
tresdeACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN a) “EL CICLO DEL CARBONO” El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera ylitosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él
-
Actividad de metacognición. El ciclo del carbono
Patricio ArmijoInstituto Regiomontano A.C. Preparatoria Semestre Primavera 2016 http://elkarbanatuz.org/mm/image/IMAGENES/lasalle.jpg Actividad de Metacognición Materia: Química Maestra: Ivonne Zúñiga Alumno: Patricio Aram Armijo Martínez 2° A # 2 Monterrey, N.L. a 3 de marzo de 2016 El ciclo del carbono incluye las transformaciones químicas de los compuestos químicos que contienen carbono. Este ciclo
-
Actividad de metacognición. Elabora una conclusión personal
Actividad de Metacognición Etapa 2 Lee reflexivamente la lectura de inicio viví las respuestas Elabora una conclusión personal. La lectura dice que una persona extraordinaria es la que toma decisiones más allá de lo que piensa lograr y que busca ser útil en el mundo y que sigue sus metas,
-
Actividad de metacognicion. Energía fósil
angelozielActividad de Metacognicion. El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre
-
Actividad de metacognicion. Esquema básico de un protocolo de investigación
danielamaydeDANIELA MAYDE ALVAREZ DAVILA GRUPO: 03 ACTIVIDAD DE METACOGNICION Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de
-
Actividad de metacognición. Estilos de aprendizajes
Omar26AlejandroACTIVIDAD DE METACOGNICION En esta etapa lo que aprendí fue sobre la formación integral, la cual es el hecho de descubrir quiénes somos y reflexionar sobre la importancia de ser estudiantes es algo que no hacemos con frecuencia. Implica darnos cuenta que es un labor que requiere de nuestro esfuerzo
-
Actividad de metacognicion. Evaluacion de habilidades desarrolladas
esteban68Actividad integradora EVALUACION DE HABILIDADES DESARROLLADAS 1.- en equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de su profesor, resuelvan el siguiente caso. El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especia; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea
-
Actividad de metacognición. Factores bióticos y abióticos
PaolaBDActividad de Metacognición 1. Imagina que construirás un acuario. Para que este funcione adecuadamente tienes que considerar los factores bióticos y abióticos, así como los niveles tróficos. 2. En tu cuaderno, enlista cuales son los factores bióticos, factores abióticos y niveles tróficos de tu acuario. También describe cuales son los
-
Actividad de Metacognición. Genotipo y fenotipo
M1999Actividad de Metacognición: ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué?: Las tipos de reproducciones sexual y asexual, porque la sexual es de dos progenitores y la asexual de un solo progenitor. ¿Qué fue lo más difícil? ¿Por qué?: Pues estuvo un poco difícil la mitosis
-
Actividad de metacognición. Gravitación
Cesar MoralesActividad de Metacognición 2.- Elabora un escrito done menciones que aspectos relacionados con el tema de gravitación te gustaría investigar y conocer más y porqué. Así mismo menciona que estrategias puedes utilizar para profundizar en los temas de tu interés. A nosotros como equipo consideramos que hay temas relacionados con
-
Actividad de metacognicion. Historia de la programación
22266618ACTIVIDAD DIAGNOSTICA. 1. Investiga en Internet y fuentes bibliográficas acerca de la historia de la programación de computadoras, de manera comprensiva que comprenda su evolución e importancia que ha tenido en la vida del ser humano. 2. En Microsoft World 2010, elabora un resumen con lo investigado en Internet y
-
Actividad de metacognicion. Huella ecológica
danielaescobar28Actividad de metacognición 1.- Investiga el concepto ‘’Huella ecológica’’ Huella ecológica: Las personas somos responsables de que nuestro planeta camine hacia la sostenibilidad o hacia el desastre: aquí te ofrecemos una herramienta útil para avanzar por el lado de la sostenibilidad. La huella ecológica ha emergido como la principal medida
-
Actividad de metacognición. La globalización
griseldihaActividad de meta cognición La globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: -Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a
-
Actividad de metacognicion. La globalización
luisavalos1Actividad de Metacognicion La globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: • Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a
-
Actividad de metacognicion. La huella ecológica
fourside128ACTIVIDAD DE METACOGNICION La huella ecológica (concepto) resulta ser el indicador que expresa el área de territorio ecológicamente productivo, pastos, bosques, cultivos, que se necesita para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población. Es decir, es un indicador que facilita la medición del impacto
-
Actividad de metacognicion. La importancia del agua como recurso vital
soyoscar07Actividad de Metacognición Realiza una investigación acerca de: • La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas
-
Actividad de metacognicion. La importancia del agua como recurso vital
miapinkXDDACTIVIDAD DE METACOGNICION a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es imprescindible para la vida. La necesitan tanto los animales y plantas silvestres como la agricultura, la ganadería, la industria o la producción de energía. El agua es necesaria para los seres vivos,
-
Actividad de metacognicion. La importancia del agua como recurso vital
Actividad de metacognicion A) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos lo seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital.
-
Actividad de metacognicion. La importancia del agua como recurso vital
Jesus19981- De forma individual realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una
-
Actividad de metacognicion. La mundialización de México
CarlaValdezLa globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: • Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a las naciones
-
Actividad de metacognicion. Microsoft Word 2010
calluUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVOLEON Preparatoria #5 Tema: Actividad Diagnostica etapa 2 Nombre del alumno: Alberto Garza de León Grupo: 302 No.L: 17 Unidad de Aprendizaje: Base de Datos Access 2010 Maestro: Ing. Rodimiro de León Serna Fecha: 5 de septiembre de 2014 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA etapa 4 Instrucciones: Elabora en Microsoft
-
Actividad de metacognición. Modificaciones genéticas
Nestor Torres GuerreroCOLEGIO SALESIANO DON BOSCO Resultado de imagen para DON BOSCO Nestor Aldahir Torres Martinez Grupo 201 #15 Profesora Lilia Gómez Materia : Genetica Actividad de Metacognición ________________ Un organismo genéticamente modificado u organismo modificado genéticamente, también llamado transgénico, es un organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de
-
Actividad de metacognición. Nueva estrategia de aprendizaje basada en problemas
denisitatitaETAPA 2 ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN 1. En esta actividad iniciarán una nueva estrategia de aprendizaje basada en problemas. La propuesta del problema a resolver es la siguiente: ¿realmente las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable? En definitiva, el consumo sostenible incluye satisfacer las necesidades de bienes
-
Actividad de metacognición. Opinión sobre el daño ambiental en los ecosistemas acuáticos y la importancia de su conservación
andrea8rodriguez* ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN ETAPA 2 EVIDENCIA 1 Construcción de un acuario virtual. Utiliza la Rubrica para elaborar la actividad 1. Imagina que construirás un acuario. Para que éste funcione adecuadamente tienes que considerar los factores bióticos y abióticos, así como los niveles tróficos. 2. Enlista cuáles son los factores
-
Actividad de metacognicion. Posibles soluciones al deshielo en los polos
Sapphire_BlackPosibles soluciones al deshielo en los polos. — El deshielo se produce al aumentar el nivel global de CO2 en la atmósfera, debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo, o el gas natural, la radiación infrarroja que se emite como consecuencia de que la superficie
-
Actividad de metacognicion. Relación entre la ley, los hechos y los fenómenos en el contexto de la ciencia
mmccmmActividad de metacognición. No podemos definir la ley exactamente porque hay demasiadas definiciones sobre la ley pero nos enfocaremos más en saber que la ley es la relación constante entre distintos y variados hechos. La ley se conforma de hechos y los hechos son suposiciones con distintos fundamentos de la
-
Actividad de metacognicion. Reunaria Plenaria
looreethActividad De Metacognicion. Etapa 1. Reunaria Plenaria. Equipo 1: La comunicación y el dialogo ya que se considera la mejor manera de resolver un problema. Equipo 2: Que Manuel tenga una mejor comunicación con su padrastro y que asi desde el principio hubiera puesto un alto no estuviera pasando esto.
-
Actividad de metacognicion. Robot Karel
Actividad integradora Guadalupe, Nuevo León, México a jueves 27 de marzo del 2014 Comando move () Definición: La orden o instrucción move () sirve para hacer avanzar al Robot Karel una cuadra sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado. Ejemplo: La tarea de Karel
-
Actividad de metacognicion. Síndrome de apnea obstructiva durante el sueño
Roel27Actividad de Metacognición Actividad de Metacognicion 1.-Despues de leer el estudio de caso anterior, elabora un escrito: Los efectos del tabaco sobre las vías respiratorias se han descrito tanto a nivel de estructuras (vías aéreas, alveolos y capilares) como en los mecanismos de defensa pulmonar. Provocando, en los fumadores, sintomatología
-
Actividad de metacognicion. Sistema muscular
Perla MartinezLogo Uni.png Logo Prepa.png ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN * Perla Goretti González Martínez * Mat.-1736511 * Gpo. 125 Turno.-01 * Maestra.- Nancy Bustillos Ensayo de lo que aprendí.- Lo más sencillo de todos los temas fue las funciones de cada uno de los sistemas, en especial el sistema esqueletico, el saber
-
Actividad de metacognicion. Tabla comparativa (Clasificación de las ciencias de Mario Bunge)
rossa_bigail“ACTIVIDA DIAGNOSTICA” TABLA COMPARATIVA (Clasificación de las ciencias de Mario Bunge). CIENCIA FORMALES FACTICAS Las Ciencias formales se ocupan de inventar entes formales y establecer sus relaciones, Inventan/crean el objeto, este se le debe poder surtir contenido factico y empírico. Un ejemplo de las ciencias formales son la lógica
-
Actividad de metacognicion. Valorando la importancia del cuidado del agua potable
ojjjjjjjjjj-Actividad de metacognicion Valorando la importancia del cuidado del agua potable a) La importancia del agua como recurso vital y sus principales usos. El agua es imprescindible para la vida. La necesitan tanto los animales y plantas silvestres como la agricultura, la ganadería, la industria o la producción de energía.
-
Actividad de metacognicion. ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia?
Sneke2kQuímica Actividad de metacognición Profa: María Rosalba Torres Salinas Alumno: César de Jesús Leal Flores Matricula: 1615634 Grupo: 11 ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso,
-
Actividad de metacognicion. ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia?
luisroberto7Química Actividad de metacognición Profa: María Rosalba Torres Salinas Alumno: César de Jesús Leal Flores Matricula: 1615634 Grupo: 11 ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso,
-
Actividad de metacognicion. ¿Por qué considerarías que esta investigación pueda clasificarse como investigación de frontera?
BereFlowers827Actividad de metacognición. 1. ¿Por qué considerarías que esta investigación pueda clasificarse como investigación de frontera? R= Por que los científicos llegan algo lejos con su investigación. ¿Cuál crees que sea el impacto de crear vida artificial? R= Jugar a ser dios y no somos capases de conocer ni a