ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 5.476 - 5.550 de 497.000

  • Actividad 5 Derivadas De Orden Superior

    hmgarcia0Ejercicios de derivadas de orden superior. Calcula las primeras tres derivadas de las siguientes funciones: a) f(x) = 6x¹⁰ + (⁸/₉)x⁶ - 7x³ f´(x) = 60x⁹ + (¹⁶/₃)x⁵ - 21x² f´´(x) = 540x⁸ + (⁸⁰/₃) x⁴ - 42x f´´´´(x) = 4320x⁷ + (³²⁰/₃)x³ - 42 b) . . . .

  • Actividad 5 Ensayo Sobre La Ecología Ambiental

    jjhrASIGNATURA: CÁTEDRA MINUTO DE DIOS TRABAJO: ENSAYO AL PROBLEMA ECOLÓGICO AMBIENTAL PRESENTADO POR: JHON JAIRO HERNÁNDEZ RÍOS ID: 000433076 PRESENTADO A: MARÍA MARGARITA VILLAMIL DAZA Bogotá D.C. Colombia Marzo, 25 de 2015 INTRODUCCIÓN El propósito del este trabajo, es analizar la problemática ecológica y ambiental causado por la malos comportamientos

  • ACTIVIDAD 5 EQUIPOS DE MEDICIÓN

    ACTIVIDAD 5 EQUIPOS DE MEDICIÓN

    lpintochttps://lh4.googleusercontent.com/z69t0XgTr7ERV0K3JX1dUxPKyL1_xdZXqv0tpxez6D1T6riNDUwxyTBfuBJOofDr4ClSuR-O1fbzIl6EIlRyBFNKdK1HwNF8kYPw4dVeW_04ZeCm6U8kZbashL5Vs7gr5sTIy7Iz ACTIVIDAD 5 EQUIPOS DE MEDICIÓN MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO PRESENTADO POR LORENA ROSA PINTO CORREA ID: 437496 DOCENTE MIKE ESTEVE CHAPPARO FRANCO. BOGOTÁ JUNIO 2017 ________________ EQUIPOS DE MEDICIÓN 1. Defina cada uno los siguientes exámenes Ocupacionales. 1. Audiometría Este examen evalúa su capacidad para escuchar sonidos. Los

  • Actividad 5 Estadistica inferencial

    Actividad 5 Estadistica inferencial

    Gabriela Camila PARRASI PEDRAZAC:\Users\Usuario\Desktop\UNIMINUTO\Logos_uniminuto11.png CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: NRC 11651 ESTADISTICA INFERENCIAL TALLER ACTIVIDAD No. 5 PRESENTA Gabriela Camila Parrasi Pedraza ID: 000671241 DOCENTE YEISON ANDRES VAQUIRO PLAZAS COLOMBIA_ CIUDAD DE SAN VICENTE DEL CAGUAN, NOVIEMBRE 13 DE 2019 TALLER ACTIVIDAD No. 5 Instrucciones * Realizar Lectura detallada del material indicado en clase por

  • Actividad 5 Foro de cierre: Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos

    dkpicosUNIDAD I Actividad 5 Foro de cierre: Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos Propósito: Reflexionar sobre las dificultades para la definición de contenidos considerando el enfoque por competencias. Instrucciones: 1.- Una vez realizadas las actividades de esta primera unidad del Módulo, comenten en el Foro de

  • Actividad 5 fundamentos matematicos

    Actividad 5 fundamentos matematicos

    jl720Descripción: El aumento de recursos mediante contratación de externos más especializados, que nos pueden dar más y mejores resultados en la ejecución de las tareas Objetivo: Analizar el funcionamiento de las empresas que se dedican a prestar servicios a otras. Desarrollo: Localiza en fuentes confiables como Bibliotecas Digitales, Google Books

  • Actividad 5 Herramientas Metodologicas

    vob14Diplomado Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias Actividad 5 Nombre: Veronica del Carmen Ortega Benítez Usuario: Ds100959 Correo electrónico: veronica.ortegab@hotmail.com Teléfono particular: 013272770784 Nivel educativo en el que labora: Educación Especial Ciudad y estado: El Capomo, Nayarit. Nombre del tutor: Francisco Goana López Área de especialización en que

  • ACTIVIDAD 5 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

    ACTIVIDAD 5 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

    kellyduranjACTIVIDAD 5 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Grupo 6 Erika Gelvez ID: 732377 Karen Ospino ID: 728538 Kelly Duran ID: 735887 Fecha: 15/05/2020 Pedro estaba realizando el mantenimiento a las instalaciones eléctricas y sufre una lesión (herida en la mano) cuando utiliza el destornillador como palanca para retirar la toma, partiéndose este

  • Actividad 5 Limite Y Continuidad

    silviamarmolejoCálculo Diferencial Unidad 2. Límites y continuidad Actividad 5. Límite y continuidad * Encuentra el lim x-0 f(x) en cada una de las siguientes funciones. 1. f ( x ) = x2 – 1 si x < = 0 x - 1 si x > 0 (-0)2 – 1 =

  • Actividad 5 Los factores abióticos

    Actividad 5 Los factores abióticos

    diegoarv18Actividad 5 Los factores abióticos * Los factores abióticos son necesarios para vivir. Te invitamos a que investigues qué pasa con algunos de ellos en el lugar donde vives. Latitud cayma Arequipa S16°15'9.68 Atmósfera temperaturas mínimas entre junio y julio con menos humedad (29%) y máximas en el mes de

  • Actividad 5 Matematica Finnaciera

    bidiaz2000Ciencia / Act 5 Matematicas Financieras Act 5 Matematicas Financieras Ensayos: Act 5 Matematicas Financieras Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.601.000+ documentos. Enviado por: arcesio18 14 noviembre 2013 Tags: Palabras: 2332 | Páginas: 10 Views: 62 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCIÓN Mediante el análisis y estudio

  • Actividad 5 Modulo 2

    mmondragon¿Qué actividades realiza cuando es invitado a impartir una clase o asignatura? A continuación se describe el proceso que realizamos cuando somos invitados a impartir un curso. 1. En un principio tratamos de conocer los contenidos que se deben cubrir, para organizar el material y los tiempos requeridos para su

  • Actividad 5 Modulo 3

    humbertorojasPrincipios básicos que guían la Reforma Integral de la EMS Este sistema busca el fortalecer la identidad a mediano plazo identificando los objetivos formativos con opciones pertinentes para los educandos con métodos y recursos modernos (TICs) para un mejor aprendizaje para así potenciar los beneficios de la diversidad. Reconocimiento universal

  • Actividad 5 Quiz 1 Proyecto Pedagógico Unadista

    gixela_chActividad 5 Quiz 1 Proyecto Pedagógico Unadista Act 5: Quiz 1 1 Puntos: --/1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. Esta es

  • ACTIVIDAD 5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - ESTÁTICA

    ACTIVIDAD 5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - ESTÁTICA

    Alexander RodriguezActividad 5 Asignatura Física Periodo 2020 Programa académico Licenciatura Ejecutiva Ingeniería Industrial y de Sistemas (Programa en Línea) Profesor Pablo Sergio Barrera Pineda Alumno Alexander Rodríguez Acosta Número de cuenta 920132064 Fecha 28 de junio de 2020. ACTIVIDAD 5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - ESTÁTICA EJERCICIO 1. CONDICIONES DE EQUILIBRIO. El

  • Actividad 5 Salud Ocupacional

    kevinatenciaACTIVIDAD 5 Para esta semana entregaremos como evidencia de aprendizaje: 1. Identifique las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa o lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de accidentes en lo que llevo presenciado en la universidad

  • Actividad 5 Unidad 2

    ngsanchez73Punto de equilibrio Instrucciones: Resuelve el problema que se presenta. 1. Determina el punto de equilibrio en el siguiente mercado simulado de pizzas respondiendo a los cuestionamientos: 160 140 120 100 100 200 300 400 1. ¿A qué precio y en qué cantidad vendida hay equilibrio en este mercado? Justifica

  • Actividad 5 “Rectas, puntos y segmentos”

    MarioAlbertotActividad 5 “Rectas, puntos y segmentos” Identifica dos ejemplos de distancias que se pueden calcular como segmentos rectilíneos y dos como arcos de circunferencia: Segmentos rectilineos: 1. De_________ a_____________ 2. De_________ a_____________ Arcos de circunferencia: 1. De_________ a_____________ 2. De_________ a_____________ Tip: Si usas un globo terráqueo podras observar a

  • Actividad 5. Aplicando mi habilidad para evaluar suficiencia

    tontoneloActividad 5. Aplicando mi habilidad para evaluar suficiencia Premisa Grado Explicación 1. Los ornitólogos mencionan que el 90 por ciento de los loros tarde o temprano termina hablando. Así que es muy probable que el mío también hable. Fuerte Esta premisa es verdadera y relevante, ya que la conclusión contiene

  • ACTIVIDAD 5. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.Epidemiologia

    ACTIVIDAD 5. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.Epidemiologia

    DIANAMFRACTIVIDAD 5. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PRESENTADO POR: DUVIAN FERNANDO RUIZ SALAMANCA DIANA MARCELA FIERRO ROMERO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA TECNOL. DE GESTIÓN EN SALUD EPIDEMIOLOGÍA BOGOTÁ 2016 INTRODUCCIÓN Es de vital importancia la epidemiología para el estudio y seguimiento de las enfermedades que afectan

  • Actividad 5. Contando Y Descontando

    CesarActividad 5. Contando y descontando A través de esta actividad, tendrás la oportunidad de reflexionar un caso, toma como referencia lo visto durante el tema Fraude fiscal. 1. Lee el caso “Contando y Descontando”. 2. Reflexiona sobre el caso tomando como base las preguntas que se incluyen en el siguiente

  • Actividad 5. Determinación De Concentraciones

    ClaudiaaideeActividad 5. Determinación de concentraciones Química Analítica Ejercicios. Resuelve los siguientes ejercicios de porcentaje. 3. ¿Qué porcentaje de peso en volumen de proteína se obtiene al disolver 1.25g de proteína en 250 ml de disolución? % P/V= Gramos de soluto/ 100 ml de solución * 100 = 1.25 g /

  • ACTIVIDAD 5. DETERMINACIÓN DE CONCENTRACIONES

    lilithlilACTIVIDAD 5. DETERMINACIÓN DE CONCENTRACIONES Instrucciones. Etapa 1: El (la) Facilitador(a) se encargará de asignarte una serie de ejercicios que se encuentran dentro del Cuaderno, espera su asignación. Etapa 2: Investiga la relación que tienen las determinaciones químicas observadas en los ejercicios dentro de algún proceso relacionado con la industria

  • ACTIVIDAD 5. DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE UTILIZADAS

    ACTIVIDAD 5. DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE UTILIZADAS

    Maira Ramírez MendiolaACTIVIDAD 5. DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE UTILIZADAS MAIRA DOLORES RAMÍREZ MENDIOLA Una distribución de probabilidades para una variable aleatoria discreta es un listado mutuamente excluyente de todos los resultados numéricos posibles para esa variable aleatoria tal que una probabilidad específica de ocurrencia se asocia con cada resultado. El valor esperado de una

  • Actividad 5. Escuelas de pensamiento económico.

    Actividad 5. Escuelas de pensamiento económico.

    dan2304nDaniela Miramontes Barrera 417026981 Introducción a la Teoría Económica (0111-9117) Actividad 5. Escuelas de pensamiento económico Instrucciones: Lea detenidamente los textos de Heilbroner y Samuelson y complete el siguiente cuadro (valor 5 puntos) Escuela o Corriente Teórica Exponente Principal Periodo/País Fuente de Riqueza Principal Aportación Mercantilismo ------ Siglos XVII y

  • Actividad 5. Formular una regresión lineal, múltiple o polinomial Ejemplificar empleando ANOVA de un factor o dos factores

    Actividad 5. Formular una regresión lineal, múltiple o polinomial Ejemplificar empleando ANOVA de un factor o dos factores

    GuillauminActividad 5. Proyecto integrador etapa 2 Formular una regresión lineal, múltiple o polinomial Ejemplificar empleando ANOVA de un factor o dos factores Realizar una investigación y análisis de estadística no paramétrica. Introducción Esta actividad consiste en aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso y retomar lo aprendido en

  • ACTIVIDAD 5. MI CÓDIGO DE ÉTICA

    SnoopCÓDIGO DE ÉTICA DEL ADMINISTRADOR. CAPITULO I DE LAS NORMAS GENERALES. Artículo 3. El Licenciado en Administración que tenga otras profesiones tendrá que respetar el contenido de este Código, independientemente de que se sujete a otra normatividad producto de su formación personal. Artículo 5. El administrador utilizara sus conocimientos profesionales,

  • Actividad 5. Modelos Probabilísticos

    1. Suponga que un cierto rasgo (color de ojos, ser zurdo, etc.) se determina por un par de genes, y que además d representa un gen dominante, y r un gen recesivo. una persona con una pareja de genes (d,d) se dice que es dominante puro y con la pareja

  • ACTIVIDAD 5. PRÁCTICA 1: CUANTIFICACIÓN DE GLUCOSA EN MERMELADAS

    vazquezh2ACTIVIDAD 5. PRÁCTICA 1: CUANTIFICACIÓN DE GLUCOSA EN MERMELADAS Algunas reacciones entre azúcares y otros reactivos químicos generan productos con color. La intensidad del color está relacionada con la concentración inicial de azúcares. La absorbancia de soluciones de muestras se puede medir y comparar con la absorbancia de soluciones patrón

  • Actividad 5. Resuelve los siguientes ejercicios

    yosamuelivanActividad 5. Resuelve los siguientes ejercicios. 1.- El 42% de los escolares de México suelen perder al menos un día de clases a causa de gripes y catarros. Sin embargo, después de la gripe AH1N1, un estudio sobre 1000 escolares revela que en el último curso hubo 450 en tales

  • Actividad 5. Segunda ley de la termodinámica.

    Actividad 5. Segunda ley de la termodinámica.

    Leydi86Actividad 5. Segunda ley de la termodinámica. 1.- Un motor a gasolina utiliza 12000 Joules de calor para producir 3200 Joules de trabajo por ciclo. El calor proviene de quemar gasolina que tiene un calor de combustión Lc = 42000 Joules/Kg. Realiza los siguientes puntos: a) Calcula la eficiencia térmica

  • Actividad 5. Sistemas de ecuaciones lineales

    Actividad 5. Sistemas de ecuaciones lineales

    sandy espitiaUniversidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato Nombre de la actividad: Actividad 5. Sistemas de ecuaciones lineales Nombre del alumno: Espitia Ahumada Sandra Sarai Matrícula: U175062Z0046 Centro: UNIDEG Irapuato Profesor: Juan Francisco Hernández Cuellar Materia: Álgebra lineal Equipo: * María Guadalupe Vargas Rivera * Sandra Sarai Espitia Ahumada

  • Actividad 5. Transporte Celular ¿qué Elementos Cruzan Por La Membrana

    dayraa16Tema Actividad 5. Transporte celular ¿qué elementos cruzan por la membrana plasmática? Estrategia: Experimento, trabajo en equipo. Competencia genérica: N. 5 Atributo: 5.5 4.- En equipos organícense para que lleven al salón los siguientes artículos: seis vasos, una bolsa de té, agua, café, azúcar, pintura vegetal, una gasa, tierra. 5.-

  • Actividad 56 Rieb

    Actividad 56 Rieb

    maiquisIdentifica los elementos que requiere considerar en su práctica docente para favorecer el desarrollo humano y pensamiento crítico en sus alumnos. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR?  Desarrollo humano: las diversas etapas de la vida que tiene una persona como son la infancia, pubertad, adolescencia, juventud, adultez y vejes; a demás este

  • Actividad 5: El caso. Definición y propiedades de las derivadas

    Actividad 5: El caso. Definición y propiedades de las derivadas

    Frederick BondActividad 5: El caso Estudiantes: Juan carlos Pineda Ramirez Matricula: 830130006 Estudiante: Oscar Eduardo Muro Cisneros Matricula: Estudiante: José federico Ortiz Hortal Matricula: Resultado de imagen para imagenes de calculo y derivadas Juan carlos Pineda Ramirez 1) Definición y propiedades de las derivadas: Las derivadas nos permiten calcular la variación

  • ACTIVIDAD 5: FUNCION DEFINIDA POR SECCIONES

    angelofire1.- Investiga la definición de función definida por secciones. Definición de función definida por secciones. " Las funciones por partes son funciones que están divididas en dos o más expresiones, cada uno de los cuales obedece a un comportamiento diferente. Las funciones indican el intervalo en que se encuentra definido

  • Actividad 5: Integrales Indefinidas

    Actividad 5: Integrales Indefinidas

    kikale69Actividad 5: Integrales Indefinidas. Propósito: Revisión y resolución de ejercicios de funciones integrales indefinidas para su aplicación e incorporación de procesos de integración. Modalidad: en línea Instrucciones: lo primero que debes hacer es revisar los recursos teóricos sobre el tema de “Integrales Indefinidas” que se te describen a continuación, revisa

  • Actividad 5: Luz Y Oscuridad

    andres_gr_Actividad 5: luz y oscuridad Competencia: Numero 5 desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos Atributo: 5.1, Construye una hipótesis y diseña y aplica modelos para probar sus valides sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. Esta actividad te

  • Actividad 5: Puesta en común de ponderación

    IluaDoctrina de la Cooperativa Unidad 4: Valoración Actividad 5: Puesta en común de ponderación 1. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta2 2. ¿Cuál es el valor ponderado de los principios cooperativos relacionados con el proceso estratégico, en el consenso

  • Actividad 6 "La Carta De La Tierra"

    nayen1812Problemática: Muchos animales abandonados desnutridos en la calle Un día cerca de mi prepa había una perrita como de 3 meses muy flaca y recuerdo que le llevaba comida y tenía miedo cuando te le acercabas como si la fueras a golpear mi mamá ya había convencido de adoptar a

  • ACTIVIDAD 6 -SISTEMAS DE SALUD

    ACTIVIDAD 6 -SISTEMAS DE SALUD

    banessa91El informe de perfil del sistema de salud en Colombia de las OMS del año 2009 fundamenta su análisis en diversos aspectos como lo son el contexto del país, en sus aspectos demográficos, epidemiológicos, estado frente a los objetivos de desarrollo del milenio, hace referencia también a aspectos tan importantes

  • Actividad 6 Atencion Farmaceeutica

    oduarte56INRODUCCION En esta actividad se revisaran los documentos Consenso sobre la Atención Farmacéutica y Tercer Consenso de Granada sobre los PRM y RNM y los capítulos I y II del Decreto 2200/2005, evidenciándolos por medio de una situación problema, teniendo en cuenta el análisis de nuevos conceptos aplicándolos en la

  • ACTIVIDAD 6 COMEPTENCIAS COMUNICATIV

    milenahe7Par que así se pueda diferenciar, comprender y producir diversos tipos de enunciados o géneros discursivos tanto escritos como orales de amplia circulación social, como relatos, noticias, informes, etc. Se hace necesaria la aplicación de las competencias comunicativas porque es muy necesario favorecer el desarrollo de competencias lingüísticas en los

  • Actividad 6 De Morfofisiología

    dianapsolerFASE 1 Equilibrio hidroelectrolítico, tejido nervioso, encéfalo, conformación, estructuras y funciones. • Realice un mapa conceptual relacionando las estructuras del tallo cerebral o tronco encefálico con sus estructuras internas y funciones • Realice una tabla con los diferentes receptores sensitivos somáticos (relacionados con el sistema nervioso somático) y viscerales (relacionado

  • Actividad 6 Ecuaciones Diferenciales

    mercyhsSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Tecnología / Actividad 6 Ecuaciones Diferenciales Actividad 6 Ecuaciones Diferenciales Ensayos para estudiantes: Actividad 6 Ecuaciones Diferenciales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.347.000+ documentos. Enviado por: 23 septiembre 2014 Tags: Palabras: 410 | Páginas: 2 Views:

  • Actividad 6 ejercicios resueltos estadistica inferencial

    Actividad 6 ejercicios resueltos estadistica inferencial

    Lalo Francolaureate.png ACTIVIDAD 6 EJERCICIOS ESTADISTICA INFERENCIAL MTRO. ENRIQUE GONZALEZ NUÑEZ EDWIN ALEJANDRO HERNANDEZ MERCHAN UVM CAMPUS PUEBLA 210006966 07/10/19 Resuelve los ejercicios 7.38 a 7.41 de la página 296 del libro Estadística para administración y economía 7.38 Michael Gordon, un jugador profesional de básquetbol, lanzo 200 tiros de castigo y

  • Actividad 6 ENSAYO SOBRE LA PLICABILIDAD DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    Actividad 6 ENSAYO SOBRE LA PLICABILIDAD DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    martha0324Resultado de imagen para UNIMINUTO ENSAYO SOBRE LA PLICABILIDAD DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO PRESENTA: PRESENTADO A: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (UVD) LEGISLACIÓN LABORAL NRC BOGOTÁ 2017 ________________ ENSAYO SOBRE LA PLICABILIDAD DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO ¿A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en

  • Actividad 6 Estadística descriptiva

    Actividad 6 Estadística descriptiva

    385401Actividad 6 Estadística descriptiva Yenny sofia roa barrios Id 513022 Nrc 4260 Corporación universitaria minuto de dios Contaduría publica Bogotá, junio 23 de 2017 Ejercicios pagina 199-200 4. resuelva cada una de las siguientes permutaciones: 1. 3! =3.2.1= 6 2. 6!= 6.5.4.3.2.1=720 3. 0!= 1 4. 8!= 8.7.6.5.4.3.2.1= 40320 5.

  • Actividad 6 estadistica inferencial

    Actividad 6 estadistica inferencial

    lupitacontreras* Tenemos la información siguiente: H0: µ ≤ 10 H1: µ > 10 La media de la muestra es de 12 para una muestra de 36. La desviación estándar de la población es 3. Utilice el nivel de significancia 0.02. Ɑ=0.02 Z=X- µ/ (ó / http://www.fao.org/3/w5448s/w5448s05.gif n) Z=12-10 / 3

  • Actividad 6 Fundamentos Matematicos

    Actividad 6 Fundamentos Matematicos

    Reshiram700Práctica de ejercicios Nombres: Matrículas: Nombre del curso: Fundamentos Matematicos. Nombre del profesor: Módulo 3 Actividad 6 Fecha: Bibliografía: Desarrollo de la práctica: Parte I 1. Respondan a las siguientes preguntas planteadas con respecto a la integral dada: 1. La integral ¿se puede resolver con fórmulas compuestas? No se puede

  • Actividad 6 Globalizacion Y Politica

    benjistrecci• Actividad 6. Globalización y política GLOBALIZACION TECNOLOGICA. Es difundir la tecnología a través de todo el mundo, de todas las culturas, sin importar las características de las naciones ni de las culturas. Hoy en día podemos tener información casi instantánea de lo que ocurre en otra parte del mundo.

  • Actividad 6 Las leyes de Kepler

    Actividad 6 Las leyes de Kepler

    Darwin ChanActividad 6 Las leyes de Kepler sobre el movimiento planetario han tenido un significado especial en el estudio de los astros de nuestro sistema solar, ya que gracias a estas leyes se puede describir el movimiento de los planetas alrededor del Sol, así mismo se considera que las leyes de

  • Actividad 6 Logica Matematica Unad

    camiloc55ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO REFLEXION Reflexión: “¿Por qué estamos estudiando en la universidad? Solemos creer que estamos estudiando en la universidad para tener un empleo. Si tenemos dinero, entonces podemos adquirir bienes. ¿Son los bienes materiales lo que más deseamos? Cuando compramos mejores equipos electrónicos, lo que deseamos es comunicarnos

  • Actividad 6 Medio Ambiente

    Previa investigación en diversas fuentes, elabora un resumen sobre el impacto ambiental del turismo, en términos positivos y negativos en el que tomes en cuenta: EL turismo debe ser sostenible. Sus impactos sobre el medio ambiente y las comunidades anfitrionas, de ser negativos, atentan contra su propio futuro. Pero al

  • ACTIVIDAD 6 POBLACION Y MUESTRA

    ACTIVIDAD 6 POBLACION Y MUESTRA

    Jhonathan SilvaACTIVIDAD 6: POBLACIÓN Y MUESTRA ACTIVIDAD 6 POBLACION Y MUESTRA Presentado por: HAMIR STEVEN CRUZ ID 79965 FRANCY CAJAMARCA ID 97053 JUAN ESTRADA ID 96479 LUDWIG NIAMPIRA ID 672352 MARIELA PEREZ ID 672351 JHONATHAN SILVA ID 627441 CORPORACION UNIVERITARIA MINUTO DE DIOS INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN PROFESORA: MIMI JOHANA PARRA

  • Actividad 6 Proyecto Pedagogico Unadista

    seguipava1141PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA Tutora CURSO 9 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como propósito presentar la siguientes actividades: un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas de la motivación, presentación de las necesidades más apremiantes de la Región

  • Actividad 6 Proyecto Pedagogico Unadista

    seguipava1141Basado en: Factores que impulsan la productividad fundamentado en tener dinero para satisfacer necesidades. Tipo de Teoría De Contenido Autor Fundamento Objetivo Ejemplo Necesidades Humanas Abraham Maslow Va desde lo material a lo espiritual. Por ejemplo: El individuo en la medida que crece cambia sus necesidades. Autorrealización Bifactorial Herzberg Se

  • Actividad 6 Química

    Actividad 6 Química

    Brandon Aguirre RuizObjetivo: Revisa los conceptos sobre los estados de agregación de la materia, así como la evolución histórica del descubrimiento del átomo. Instrucciones: Revisa cada una de las actividades solicitadas y realízalas en este mismo archivo; una vez que lo tengas completo sube tu trabajo en tiempo y forma. En el

  • Actividad 6 Quimica General

    marthagenesisESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS 201102-!Química!General Act No. 6. Trabajo colaborativo 1. Guía y Rúbrica 1" " CURSO QUÍMICA GENERAL Actividad 6. Guía y Rúbrica FORO DE TRABAJO COLABORATIVO 1 En este periodo académico, el trabajo de la actividad 6, será individual y corresponde a la preparación de

  • ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1

    kellyquinteroACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Encuentre una de las soluciones reales de las ecuaciones: √(2x+3 )+√(5-8x)=√(4x+7) 〖(√(2x+3 )+√(5-8x))〗^2=(√(4x+7))^2 (2x+3)¬+2√(2x+3) √(5-8x)+(5-8x)=4x+7 2√(2x+3) √(5-8x)=4x+7-2x-3-5+8x¬ (2√(2x+3) √(5-8x))^2=(10x-1)^2 4(2x+3)(5-8x)= 100x^2-20x+1 40x-64x^2+60-96x=100x^2-20x+1 164x^2+36x-59=0 Utilizar formula cuadrática para solucionar la ecuación resultante: x=(-b±√(b^2-4ac))/2a x=(-36±√(〖36〗^2-4(164)(59)))/(2(164)) x=(-36±200)/328 x_1=(-36+200)/328 ; x_2=(-36-200)/328 x_1=(-56 )/82=-0,72 ; x_2=1/2=0,5 3x(x+2)¬+x=2x(x¬+10)+5(x-10)-27 3x^2+6x+x=2x^2+20x+5x-50-27 3x^2-2x^2+6x+x-20x-5x+50+27=0 x^2-18x+77=0

  • Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1 Biologia

    jochoamUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIOLOGÍA COLABORATIVO 1 GRUPO 201101_145 Jesús Gerardo Ochoa Medina CC: 88.306.923 CEAD: Pamplona Octubre 2013 INTRODUCCION El curso de Biología de la UNAD es un curso teórico práctico, las prácticas serán presenciales en los diversos laboratorios de cada CEAD. Antes de realizar una

  • Actividad 6 Trabajo Colaborativo Balance Másico Y Energético

    carolvittoDESCRIPCION DEL PROCESO Para la obtención de biodiesel existen muchas técnicas y materias primas que se pueden utilizar en diferentes medios, las técnica escogida para el desarrollo del proceso consiste en las siguientes fases: 1. Secado (en prensa caliente): la cual consiste en eliminar el exceso de agua que contiene

  • ACTIVIDAD 6 UNIDAD 1 FACTORIZACIÓN

    ACTIVIDAD 6 UNIDAD 1 FACTORIZACIÓN

    echavezhdzACTIVIDAD 6 UNIDAD 1 FACTORIZACIÓN. INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS EJERCICIOS MARCADOS CON NÚMERO ROMANO: I, II, III, IV, V, VI y VII. Son 44 de factorización. Factorizar un polinomio consiste en escribirlo como un producto de polinomios de inferior grado. Todo polinomio mediante la factorización puede expresarse en productos de polinomios

  • Actividad 6 – Cuestionario Ingeniería Mecánica

    Actividad 6 – Cuestionario Ingeniería Mecánica

    Sarid96laureate.png Actividad 6 – Cuestionario Datos de identificación Nombre Kevin Sarid Briones Vicencio Fecha 24 de marzo de 2019 Programa Licenciatura Semestral Profesión Ingeniería Mecánica 1. ¿De qué manera tus valores y creencias influyen o impactan en la realización de tu práctica profesional? Considera señalar en tu respuesta cómo y

  • Actividad 6. Ambiente y Sustentabilidad

    Actividad 6. Ambiente y Sustentabilidad

    esme.castrejon________________ INTRODUCCION En este ensayo hablaremos acerca de la variación del CO2 en la atmosfera a nivel global. Es algo muy preocupante ya que esto nos afecta a todos, y es algo que muchas veces no le damos importancia, el CO2 es un gas vital para la vida en la

  • Actividad 6. Citoesqueleto

    monicaidelopezActividad 6. Citoesqueleto 6- sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considera otros Puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1-elije las fuentes de información mas relevantes para un propósito especifico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. Estrategia: resumen y

  • Actividad 6. Colb.1 Planificacion Territorial

    apavis0427PLANIFICACIÓN TERRITORIAL TRABAJO COLABORATIVO UNO Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuaria y Del Medio Ambiente ECAPMA Programa de Ingeniería Agroforestal POR: JUAN PABLO OSPINA SALDARRIAGA TUTOR: SHIRLEY ANDREA RODRIGUEZ GRUPO: 201724_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCION En Colombia la minería, definida como la extracción de

  • Actividad 6. Estadística

    Actividad 6. Estadística

    Pedro Candia MoránReporte Nombre: Pedro Candia Morán Matrícula: 2775569 Nombre del curso: Estadística Nombre del profesor: Lorenzo Alberto Hernández Huerta Módulo: 3 Actividad: actividad 6 Fecha: 20 de noviembre de 2016 Bibliografía: Bowreman, B. L. O' Conell, R. T. y Koehler, A. B. (2007). Pronósticos, series de tiempo y regresión (4ª ed.).

  • Actividad 6. Los Deberes, Vocación Y Capacidades

    vladimircruzActividad 6. Los deberes, vocación y capacidades • Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? Honestidad, Equidad, Diciplina, Profesionalismo • ¿Cuáles son los deberes más importantes dentro de tu práctica profesional? Mantener la confidencialidad de los empleados asi como el deber de darles un trato

  • Actividad 6. Resumen Y Paráfrasis

    marcos.diazPalabras claves: La nueva visión del cerebro, Neuronas espejo, zonas del cerebro, Núcleo ambiguo, Imitación y comunicación, lenguaje, corteza cerebral y motora, Cerebro moral, Sentimiento de equidad, Razón y emoción, y Animales sociales. Las investigaciones de los últimos 10 años, indican que las zonas del cerebro no están tan delimitadas

  • Actividad 6. Resumen y paráfrasis La nueva visión del cerebro

    Actividad 6. Resumen y paráfrasis La nueva visión del cerebro

    Mery Lizbeth Jimenez OrtizActividad 6. Resumen y paráfrasis La nueva visión del cerebro Resumen Hoy en día se cuenta con técnicas que permiten visualizar la actividad del cerebro, técnicas que les permiten cambiar radicalmente sus ideas de la organización del cerebro. Los científicos que estudiaban el cerebro suponían que la corteza cerebral –

  • ACTIVIDAD 6.1 CONOCIENDO EL SIDA

    CELIANDRE¿Verdadero o falso? V F 1.Tener sida es lo mismo que tener VIH * 2.El VIH se detecta con un análisis de sangre * 3.El sida debilita el sistema inmunológico del organismo * 4.El sida es una enfermedad producida por un virus * 5. las lágrimas y la saliva transmiten

  • Actividad 6: Mecanismo de participación ciudadana

    richart2312Actividad 6: Mecanismo de participación ciudadana A continuación le presentamos varias situaciones hipotéticas que dan pié para ejercitar el conocimiento que ha adquirido. Se trata de una reunión a la que usted asiste como asesor y le presentan las siguientes necesidades de asesoría: 1. En la entidad prestadora de salud,

  • Actividad 6: Observacion En Cooperativa

    JaureguibPUESTA EN COMÚN DE PONDERACIÓN UNIDAD 4: VALORACIÓN EDUAR TORRES GIL PRESENTADO A: ING. BONNY PEREZ UNIVERSIDAD COOPERTAIVA DE COLOMBIA UCC INSTITUCIONAL II FACULTAD DE PSICOLOGIA BARRANCABERMEJA ABRIL DE 2013 TENIENDO EN CUENTA EL EJERCICIO DE PONDERACIÓN INDIVIDUAL Y LOS RECURSOS DE APOYO, RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN UN DOCUMENTO

  • Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable)

    jhonb¿Cuáles son los espacios e instancias de poder y participación? ¿Cuáles son los espacios e instancias de poder y participación?Doctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le