ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 5.326 - 5.400 de 497.136

  • Actividad De Selección múltiple SENA Gestión Y Educación Ambiental

    jkbestActividad de Selección Múltiple. Son aquellos problemas en los que los intereses de una generación pueden entrar en conflicto con los de las próximas generaciones: Problemas internacionales de la ética ambiental. Problemas intergeneracionales de la ética ambiental. x Problemas interespecíficos de la ética ambiental. El entorno humano saludable es: En

  • Actividad de seminario. Ácidos nucleicos

    deliaucvACTIVIDAD DE SEMINARIO TEMA 4 Ácidos nucleicos Módulo II: Maduración de RNA y traducción. Para el desarrollo de la actividad que les plantee durante la clase anterior es necesario que realicen lo siguiente: 1. Diseñar 45 preguntas relacionadas únicamente a los temas correspondientes a este seminario. Se deben realizar 15

  • Actividad De Si De Aplicación

    jessigarcia98Fue descubierto por James Chadwick en el año de 1932. Se localiza en el núcleo del átomo. Antes de ser descubierto el neutrón, se creía que un núcleo de número de masa A (es decir, de masa casi A veces la del protón) y carga Z veces la del protón,

  • Actividad de Solución de ecuaciones lineales

    Actividad de Solución de ecuaciones lineales

    odettefelixstrayAriel Idari Hernández Pérez Nr.20300835 Desarrollo de software Actividad de Solución de ecuaciones lineales. Resuelve los problemas, planteando primero la ecuación. 1. Ana tiene el doble de edad que su hermano, si sumamos sus edades es igual a 32 años. ¿Cuántos años tiene cada uno? Procedimiento 1. Moldear las ecuaciones

  • Actividad de soluciones practica No 4

    Actividad de soluciones practica No 4

    Dany Landa GomezPRACTICA No 4 FUNDAMENTO: SE LE CONOCE COMO SOLUCION A UNA MEZCLA HOMOGENEA CONSTITUIDA POR DOS O MAS SUSTANCIAS EN LA QUE SUS PRINCIPALES COMPONENTES SON EL SOLUTO Y EL SOLVENTE. Cuando en una soluciones conoce con exactitud la relación entre el soluto y el solvente es decir se conoce

  • Actividad de teoria general de sistemas

    89061452401A. EMPRESA O SISTEMA SELECCIONADO: FUNDEMICROMAG La empresa tomada como objeto de estudio para el desarrollo del presente trabajo es la Fundación para el Desarrollo Microempresaria del Magdalena –FUNDEMICROMAG-, la cual es una institución sin ánimo de lucro, con personería jurídica No. 1002 de la Gobernación del Magdalena. Creada por

  • Actividad de trabajo colaborativo. Aplicación de procesos de maquinado, conformación mecánica y térmica

    mellorlyESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 332571- Procesos de Manufactura Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 10 Trabajo colaborativo 2 GUÍA DE ACTIVIDADES TC2 Fecha de Inicio: 21 de Abril de 2012 Fecha de Cierre: 23 de Mayo de 2012 Peso Evaluativo: 50 puntos Tipo de Actividad:

  • Actividad de transferencia del conocimiento

    Actividad de transferencia del conocimiento

    Yesica OspinaActividad de transferencia del conocimiento Para continuar con el estudio del montaje de la empresa de confección de ropa femenina de carolina, es fundamental que lo asesoremos sobre los componentes, y características asociados al Patronaje de una blusa. Para ello realice las siguientes actividades: 1. a) Consulta en internet las

  • Actividad de transferencia. Desarrollo del foro temático

    vlaslondonACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA Desarrollo del foro temático Semana #3 ¿Cuál es la importancia del proceso de clasificación de las comunicaciones internas Y externas? En relación con la normatividad e información expuesta en las lecturas sugeridas en la lectura de contextualización, mencione dos aspectos que claramente no se cumplan en la

  • Actividad de аplicación

    VHAS97Actividad de Aplicación 1.- En una investigación que se realizó para determinar la cantidad de desperdicios (en toneladas) que se vierten diariamente al Océano Pacífico en ciertas playas de Acapulco, para un período vacacional de una semana, se encontraron los siguientes resultados. a) ¿Cuál es la razón de cambio promedio

  • Actividad de: “Escenarios de sustentabilidad”

    Actividad de: “Escenarios de sustentabilidad”

    Ara AcostaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO Ingeniería Química escu10 ACTIVIDAD 6: “ESCENARIOS DE SUSTENTABILIDAD” Materia: Desarrollo Sustentable Facilitador: Ing. Francisco Ruvalcaba González Nombre de Alumno (s) No. de Control Arantxa Denisse Acosta Corral 14040416 Jesús Emmanuel Mata Quiñones 14041234 Grupo: 5W Victoria de Durango, Dgo. , a 23 de Septiembre de 2016

  • Actividad deber Estadistica

    Actividad deber Estadistica

    Amy HernandezAmy Hernández Pantoja Ing. Gestión Empresarial Paralelo 4/14 DEBER # 2 1. Un comerciante vende galletas en 50 lugares de la Ciudad de Guayaquil. Él está interesado en el ausentismo de los trabajadores. La siguiente información se refiere al número de ausencia de una muestra de 10 trabajadores. 4 1

  • Actividad Definir masa molar y calcular la masa molar de los compuestos

    Actividad Definir masa molar y calcular la masa molar de los compuestos

    Erika GranadosUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO ING. EN LOGISTICA Y TRANSPORTE ASIGNATURA: QUIMICA UNIDAD 3 ACTIVIDAD: 1 MOL PROFESOR: MARIBEL ROBLERO GARCIA ALUMNO: ERIKA GONZALEZ GRANADOS Actividad 1. Mol Propósitos * Definir masa molar y calcular la masa molar de los compuestos * Realiza interconversiones relacionando mol - masa

  • Actividad deforestación del bosque chaqueño

    Actividad deforestación del bosque chaqueño

    Anto D'ApolitoD’APOLITO ANTONELLA 4°A2 1. Deforestación del bosque chaqueño: 1. Las principales causas de la deforestación del Impenetrable son la sojización y la actividad ganadera. Mientras los cultivos de soya se han extendido en el chaco húmedo, la ganadería se ha concentrado en el chaco seminario, donde los pastizales han sustituido

  • Actividad del agua

    karenaltamiranoEl concepto actividad del agua (AW) La definición de la actividad del agua es la relación entre la presión de vapor del aire alrededor de un alimento (p) y la presión de vapor del agua pura (po), ambos permaneciendo a una misma temperatura. Normalmente se expresa con las siglas AW,

  • Actividad del agua ¿Qué se conoce como actividad de agua?

    Keyenireth¿QUÉ SE CONOCE COMO ACTIVIDAD DE AGUA? Dentro de un sistema alimentario se conoce como actividad de agua o aw, al cociente entre la presión parcial de vapor de agua contenida en el alimento (Pa) y la presión parcial de vapor del agua pura (Po) a una temperatura determinada (Gutiérrez,

  • Actividad del aprendizaje. Inmobiliaria “Corsal S.A de C.V.”

    lafj70a) Nombre de la empresa, giro y ubicación Inmobiliaria “Corsal S.A de C.V.” Domicilio Fiscal: Calzada de la Viga N° 1395 Col. El retoño Del. Iztapalapa, México D.F. Tel. 5532-56-00 RFC: ICO690115481 Estación N°: ES2789 Nombre Comercial: Servicio Porto Alegre b) Historia La industria petrolera incluye procesos globales de exploración,

  • Actividad del cálculo de errores

    Actividad del cálculo de errores

    Sgdvd G'mCONALEP PLANTEL 021 MVEyE Nombre: ________________________________________________________ Semestre: _______ Área: _______________________________________________ Fecha: _____________________ MEDICIONES 1. Se ha decidido medir una longitud y se han obtenido los siguientes resultados en mediciones sucesivas: Medida 1 2 3 4 5 6 7 8 Resultado 1,7 m 1,65 m 1,71 m 1,68 m 1,69 m

  • Actividad del conocimiento Defincion de ciencia

    alexburnesACTIVIDAD DEL CONOCIMIENTO ¿QUE ES LA CIENCIA? DEFINCION DE CIENCIA Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen

  • Actividad Del Conocimiento Y Organizacion De La Informacion

    PerlaFonseca12Universidad autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Química y Laboratorio I. ETAPA I. El deshielo en los polos amenaza el clima de México. Nombre del alumno: Perla Karen Fonseca Madera. Matricula: 1738774. Grupo: 1NI. Aula: 119. Especialidad: TIC con enfoque en diseño grafico. Principales usos

  • Actividad Del Conocimiento Y Organización De La Información.

    JinYoung_ChanINTRODUCCIÓN. La implicación de la tecnología en la vida cotidiana, en la ciencia y la cultura en general, es enorme y crece cada día. No obstante, hasta ahora la didáctica de las ciencias no le ha prestado suficiente atención a dicha cuestión. En este trabajo se insiste en las razones

  • Actividad del conocimiento. La presión atmosférica

    Actividad del conocimiento. La presión atmosférica

    alerooACTIVIDAD DEL CONOCIMIENTO EQUIPO: Anai de la paz Daniela Garcia Lizbeth Sanchez Alexa Rodriguez Homero Garza TEMA: La presión atmosférica PREGUNTA DE INVESTIGACION: ¿Qué efecto tiene el oxígeno al juntarse con el dióxido de carbono? HIPOTESIS: La botella explotara a que la presión aumente DISEÑO DE EXPERIMENTO: MATERIALES: Una velita

  • Actividad del conocimieto. Laboratorio de ciencias experimentales

    ryanmontoyaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 22 Actividad de Adquisición del Conocimiento Profesor: Gerardo Balderas Unidad de Aprendizaje: Laboratorio De Ciencias Experimentales Grupo: 133   Actividad de aprendizaje 2 ¿Cuándo murió ella? ANTECEDENTES Cuando se descubre un cuerpo, una de las primeras cosas que debe hacer un investigador medico (forense)

  • Actividad del espacio virtual Diversos tipos de planificaciones que se utilizan en educación

    Actividad del espacio virtual Diversos tipos de planificaciones que se utilizan en educación

    Jose Alejandro Diaz LlanosActividad del espacio virtual tema 2 Elabora un mapa semántico sobre los diversos tipos de planificaciones que se utilizan en educación * Planificación Anual - Planificación en Sabana * Planificación de una Unidad Didáctica - Planificación en T * Planificación Clase a Clase - Planificación en V - Planificación en

  • Actividad del ingeniero civil

    Actividad del ingeniero civil

    180cCONCLUSIÓN. En conclusión, la actividad del ingeniero civil está estrechamente relacionada con los derechos humanos, ya que su trabajo tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas y en el desarrollo de las comunidades. Al diseñar, construir y mantener infraestructuras, los ingenieros civiles deben tener en

  • Actividad Del Organizacion Y Jerarquizacion

    81207742742.- Con base a la lectura introductoria “Descubrimiento de la penicilina”, elabora un reporte escrito en el que incluyas lo siguiente: * Descripción de la aplicación de los pasos del método científico experimental. OBSERVACIÓN. Alexander Fleming en 1928, estudiaba cultivo de bacterias cuando noto que en forma accidental una de

  • Actividad Del Personal De Enfermeria

    kezulbroACTIVIDADES DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA Actividades de la auxiliar de enfermería: 1. Interviene en la recepción, identificación, atención y entrega de pacientes con información de diagnostico, tratamiento, evolución y procedimientos efectuados. 2. Toma signos vitales y somatometria. 3. Orienta, vigila y acompaña cuando se requiere al paciente durante su estancia

  • Actividad del Principio de Pascal

    Actividad del Principio de Pascal

    shepardoropezaPrincipio de Pascal 1.- ¿En qué consiste el principio de Pascal? Básicamente dice que un fluido reparte su presión en todos los puntos por igual al ejercer fuerza sobre el 2.- ¿Qué ventaja tiene el uso de una prensa hidráulica? Menos costo de compra: Por su potencia de fuerza no

  • Actividad del proyecto (Cuento impartido por el padre de familia)

    pausambergLunes Martes Miércoles Ahora tocara el turno de conocer algunas características de las personas que tienen un lenguaje distinto al de nosotros. Actividad del proyecto (Cuento impartido por el padre de familia) ¿Cómo hablamos? Les preguntare si saben cómo hablan las personas de otros lugares, ¿Crees que en todo el

  • Actividad del trabajo colaborativo 1:

    GLADYS12345ACTIVIDAD No. 3 Tomando el tema trabajado por el grupo en la segunda actividad del trabajo colaborativo 1: - Consultar investigadores que hayan efectuado trabajos en ese tema: LA SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA. - Seleccionar tres investigadores más representativos y obtener información respecto a su biografía incluyendo

  • Actividad del trabajo colaborativo Ecuación diferencial

    teksuyaTRABAJO COLABORATIVO 1 – ECUACIONES DIFERENCIALES Trabajo presentado por: JESUS ROBERTO MOLINA COD. 94.415.889 Grupo 100412_45 Presentado a: JADIER ESTRADA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE CIENCIAD BÁSICAS E INGENIERÍA SEPTIEMBRE 2014 ACTIVIDAD 1 DEL TRABAJO COLABORATIVO Establezca si la ecuación diferencial es lineal o no

  • Actividad Derecho fiscal

    RichardeathCita dos definiciones de Derecho fiscal, integrando los elementos que lo conforman, y cinco leyes que lo integran. El derecho fiscal es el conjunto de disposiciones legales y de principios de derecho público que regula la actividad jurídico del fisco Rama del derecho público que estudia los principios, fija las

  • Actividad Derecho y actividad financiera

    Actividad Derecho y actividad financiera

    Mati Haddad1 Derecho y actividad financiera I. Los problemas Los gastos públicos se vinculan al lenguaje de las necesidades (discurso económico) o al lenguaje de las funciones estatales (discurso sociológico), los recursos públicos se vinculan al lenguaje de los derechos (discurso jurídico constitucional). II. La actividad financiera Finanzas públicas: actividad económica

  • Actividad Desarrollo de habilidades cognitivas

    jlcoronavTemas Programa Función del tema en el Desarrollo de Habilidades Cognitivas Aplicaciones o Usos Procesos Movimientos Rectilíneo Uniforme (MRU) De pensamiento crítico: A) Evalúa. B) Analiza. C) Resolución de problemas. D) Toma de Decisiones. E) Consulta Se aplica en análisis de los movimientos a velocidades constantes, tales como la velocidad

  • Actividad Desarrollo del Caso. Meteoro

    doraaviaPara obtener calificación en esta actividad, es imprescindible cumplir con los siguientes puntos: 1. Desarrollo del Caso. METEORO (Subir archivo) 2. Participación en el FORO: METEORO Imagina la siguiente situación hipotética: La NASA acaba de hacer un anuncio impactante: “Se acerca un meteoro a la Tierra, cuyo tamaño es 10

  • Actividad Desarrollo personal y social

    Actividad Desarrollo personal y social

    pepemgacgActividad 1 FALTAN GRÁFICAS Esta actividad consistirá en la introducción de los conceptos que vamos a trabajar, y para realizar dicho aprendizaje nos apoyaremos en gráficas. En primer lugar, el maestro/a lanzará al aire la siguiente pregunta: ¿qué entendéis por agentes contaminantes? A partir de las respuestas de los niños/as

  • Actividad Descomposición de la materia orgánica: un experimento con plátano y levadura

    luisaCuartasActividades de exploración (semana 1). 1. Consigue los siguientes materiales: -plátano -2 bolsas de plástico con cierre hermético. - levadura seca en polvo -un plumón para marcar. -una cucharita de té. 2. realizar en siguiente procedimiento: - cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de

  • Actividad Descontrol en el crecimiento celular (tumores cancerosos) y la delincuencia

    guilleermooACTIVIDAD.- 10 DESCONTROL EN EL CRECIMIENTO CELULAR (TUMORES CANCEROSOS) Y LA DELINCUENCIA La célula dañada tiene un descontrol en su crecimiento y su división y se hace rebelde ella junto con las demás que sufren lo mismo todo esto por la culpa de la proteína p53 que son las culpables

  • Actividad Descripción y caracterización física del agua

    Actividad Descripción y caracterización física del agua

    ymarcecastanedaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE C:\Users\User\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\C6414874.tmp OPERACIÓN DE SISTEMAS DE POTABILIZACION DE AGUA ACTIVIDAD “DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FÍSICA DEL AGUA” Castañeda Herrera Yuli Marcela _________________________________________________________________________________ Como operador de una planta de tratamiento de agua, el día de hoy recibe la visita de un grupo de estudiantes de quinto grado que provienen

  • Actividad Descubrimientos clave en la medicina y la ciencia: Penicilina, rayos X y teflón

    ferchaxvLa penicilina El gran avance moderno de la quimioterapia procede del descubrimiento fortuito del hecho de que los microorganismos sintetizan y excretan (expulsan al exterior de la célula) compuestos que son selectivamente tóxicos para otros microorganismos .El bacteriólogo Alexander Fleming, desde la década de los años veinte, se interesó mucho

  • Actividad Determinación de concentraciones

    lilithlilACTIVIDAD 5. DETERMINACIÓN DE CONCENTRACIONES Instrucciones. Etapa 1: El (la) Facilitador(a) se encargará de asignarte una serie de ejercicios que se encuentran dentro del Cuaderno, espera su asignación. Etapa 2: Investiga la relación que tienen las determinaciones químicas observadas en los ejercicios dentro de algún proceso relacionado con la industria

  • Actividad diagnostica 1. ¿Qué entiendes por fuerza?

    LuisLucio16Actividad diagnostica 1. ¿Qué entiendes por fuerza? Es ejercer una dada cantidad de newtons sobre un cuerpo 2. Una niña de 50 Kg. Se para sobre dos básculas, con un pie en cada una como lo muestra la figura: ¿Cuánto marcara cada bascula? ¿Por qué? Pesaría un aproximado a 25

  • Actividad Diagnostica 3 TIC

    alan889Principales características de diferentes hojas de cálculo. Multiplan: Fue una de las primeras hojas de cálculo desarrollada por Microsoft. Comercializada en 1982, en principio para ordenadores dotados del sistema operativo CP/M, fue posteriormente adaptada a otros sistemas tales como MS-DOS, BTOS y Xenix. Visicalc: Fue la primera aplicación de hoja

  • Actividad diagnostica 4 estados de la materia

    verotsActividad Diagnostica 1.- En la actualidad, están definidos 4 estados que puede tener la materia: solido, liquido, gaseoso y plasma. Menciona las características de cada uno de ellos • Los sólidos: Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras. • Los líquidos: No

  • Actividad diagnostica Ambiente y sustentabilidad

    Actividad diagnostica Ambiente y sustentabilidad

    osmarblancoResultado de imagen para facpya logo Resultado de imagen para facpya logo UNIVERSIDAD AUTONOM DE NUEVO LEON ACTIVIDAD DIAGNOSTICA AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD OSMAR RAMON BLANCO LEMUS 1674876 GPO 52 1.- Mochila: b) Algodón, metal, petróleo c) Esto al ser desechado ocupa mucho espacio, al ser de materiales muy procesados obviamente

  • Actividad diagnostica Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno

    989796951. Observación Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno,…- que despierta curiosidad. Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en vano es el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso. 2. Hipótesis Es la explicación

  • Actividad Diagnostica Biologia 2 Etapa 4

    DiianaRamossBIOLOGIA 2 EDUCACION A DISTANCIA ACTIVIDADES ETAPA 4 Actividad diagnostica. a) ¿Qué estructuras corporales permiten a los humanos producir descendencia? Los Genes b) ¿Qué enfermedades de transmisión sexual conoces? Los más conocidos como el VIH sida; la gonorrea, el herpes, la sífilis, etc. c) ¿De qué manera se ve afectado

  • Actividad Diagnostica Biologia 3

    JoyceHddz_Actividad Diagnostica Lluvia de ideas y toma sobre las siguientes preguntas ¿Cuál es la importancia del agua para la vida? Mi opinión: El agua es un líquido vital pues sin el moriríamos y no solo nosotros si no también lo que nos rodea como los animales, las plantas, etc. El

  • Actividad Diagnostica Biologia 3 Etapa 3

    aarondaniel98Actividad Diagnostica 1. Responde por escrito en tu cuaderno las siguientes preguntas. a) ¿Cuál es la función del sistema respiratorio R= La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones y viceversa. Lo anterior es posible gracias a un proceso conocido como

  • Actividad diagnostica Calor específico

    GarzalfggActividad Integradora En estas actividades aplicarás los conceptos de la etapa 2 en dos experimentos que te ayudarán a reforzar los conocimientos adquiridos. Calor específico El propósito de esta actividad es que observes cada material de la naturaleza que nos indica que las diferentes sustancias cambian de temperatura de forma

  • Actividad diagnostica Ciencia naturales ciencias sociales

    killingerCiencia Naturales Ciencias Sociales Observacion y registro de datos Adopta esencialmente la forma de redacción de apuntes hecha día a día: una especie de cuaderno de bitácora en el que se refiere atentamente, con riqueza de detalles y de reflexiones personales, todo lo que el investigador ha observado a lo

  • Actividad diagnostica Competencias genéricas

    carl0s4567uuCompetencias de la etapa 1 Competencias genéricas Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. Atributos • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. • Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones. •

  • Actividad diagnostica Conceptos de química orgánica

    ilsealvarezzzzLos hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples. Sólo contienen carbono e hidrógeno, que pueden ser de cadena lineal, de cadena ramificada, o moléculas cíclicas. El carbono tiende a formar cuatro enlaces en una geometría tetraédrica. Los derivados de los hidrocarburos se forman cuando hay una sustitución de un grupo

  • Actividad diagnostica Cual es la función del sistema respiratorio?

    MiraiKuriyamaa) Cual es la función del sistema respiratorio? La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones y viceversa. Lo anterior es posible gracias a un proceso conocido como ventilación. La ventilación es un proceso cíclico y consta de dos etapas: la

  • Actividad diagnóstica de Bases de datos

    Actividad diagnóstica de Bases de datos

    Ximena Ramirezhttp://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/01/preparatoria94.png http://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/01/preparatoria94.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #9 BASE DE DATOS UNIDAD 3 NOMBRE: Ximena Lizeth Ramírez Ocampo. GRUPO: 317 AULA: 18 MATRICULA: 1731172 MAESTRO: Sergio Eduardo González González Se encargó el Lunes 28 de septiembre del 2015 y se hizo en documento Word. 1. ¿En dónde le daremos

  • Actividad Diagnóstica de biología. Contesta las siguientes preguntas

    Emilio BocanegraActividad Diagnóstica 1. Contesta las siguientes preguntas. a) ¿Cómo afecta la ingravidez de los músculos y huesos de los astronautas? R.- Puede haber una pérdida de masa ósea y muscular a la falta de uso de los mismos. b) ¿Crees que un esqueleto puede moverse por sí mismo? R.-No, porque

  • Actividad diagnóstica de Cálculo Integral y Diferencial

    Actividad diagnóstica de Cálculo Integral y Diferencial

    dennydyazACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1.- ¿Qué es una función? R= Una relación en la cual para cada valor de la variable independiente ‘x’ le corresponde un valor de la variable dependiente ‘y’. 2.- ¿Qué significa evaluar una función? R= Encontrar el valor de la función conociendo el valor de la variable independiente

  • Actividad Diagnostica de Cultura fisica y Salud

    Actividad Diagnostica de Cultura fisica y Salud

    ParracetamolActividad Diagnostica http://www.ocio.net/wp-content/uploads/2010/02/flexibilidad-y-posicion-300x181.jpg -¿Qué entiendes por flexibilidad? Entiendo que es refiere a la capacidad de un musculo para poder ser estirado sin sufrir daños. -¿Cuál es la diferencia entre flexibilidad y elasticidad? Que la flexibilidad es la capacidad de las articulaciones a alcanzar un grado óptimo en el rango de

  • Actividad Diagnostica de fisica

    Actividad Diagnostica de fisica

    lauramagana123Actividad Diagnostica Iniciemos esta etapa con una inspección sobre conceptos que tienen que ver con la fuerza y las tres leyes de Newton acerca del movimiento. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué entiendes por fuerza? 2. Una niña de 50kg de peso se para sobre dos basculas, con un pie

  • Actividad diagnostica de quimica

    sarayandreActividad diagnostica 1. Contesta las siguientes preguntas: • ¿Cuáles son las diferencias entre un clavo normal y uno oxidado? Sus características físicas, como la textura y coloración. • ¿Por qué el objeto de plato se vuelve negruzco? Por el sudor y la mugre. • ¿Por qué el plátano sin cascara

  • Actividad Diagnóstica De Quimica 2 Etapa 4

    ELERICK1.- ¿Sabes de qué está formado el petróleo?, ¿Cuál es su origen?, ¿Cuáles son sus principales usos? Es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua, se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y

  • Actividad Diagnostica de QUÍMICA.

    Albondiga21https://pbs.twimg.com/profile_images/486301455985287168/-i2iMQW3.jpeg Universidad Autónoma de Nuevo León https://lh6.googleusercontent.com/-0zX0vLT986w/TXZdfRDih-I/AAAAAAAAAKc/IQemkhe8J3A/s1600/logo-uanl.png Preparatoria 8 Quimica II Actividad Diagnostica Dr. Carlos Eduardo Flores Treviño Jesus Daniel de la Cruz Arriaga Matricula: 1794133 G.:223 N.L: 7 18/02/16 Guadalupe, Nuevo Leon 1-. A) Si tomas una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser papel?,

  • Actividad diagnostica de quimica. DIagrama representativo del carbono

    826103a) DIAGRAMA REPRESENTATIVO DEL CARBONO b) EXPLICACION BREVE El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los tejidos vegetales en forma

  • Actividad diagnostica de quimica. Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químico

    JadhActividad diagnostica Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químicos. 1. De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas. a) Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser papel? ¿cambia su composición? R: No, no cambia ya que solo la estamos

  • Actividad diagnostica el arte

    hfdyhACTIVIDAD DIAGNOSTICA A) ¿Por qué el arte no puede separarse de la sociedad? R= Porque el arte mismo es como un fenómeno social. B) ¿siempre ha existido el arte? ¿en qué basas tus respuestas?R= si, porque hay arte en las pinturas rupestres, y las que se hacían en la prehistoria.

  • Actividad diagnostica El cambio climático

    marioestrada098CARBONO ETAPA1 b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los tejidos

  • ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA Estrategia de Aprendizaje: Preguntas exploratorias.

    Fernanda_1600Química 2 ETAPA 1: REACCIONES QUÍMICAS EN LA VIDA Y EL ENTORNO Semestre: Enero-Junio 2017 Competencia general: Elabora propuestas académicas y profesionales inter, multi y transdisciplinarias de acuerdo con las mejores prácticas mundiales para fomentar y consolidar el trabajo colaborativo. C:\Users\PerlaLilián\Pictures\img006.jpg Preparatoria N° 25, UANL| Elaboró: Academia de Química Nombre

  • Actividad Diagnóstica Etapa 1 - Probabilidad y Estadística

    Actividad Diagnóstica Etapa 1 - Probabilidad y Estadística

    sofia_acostaActividad diagnóstica 1. Suponiendo que tuvieras 5 camisas (o 5 blusas) y 4 pantalones, ¿de cuántas formas diferentes te podrías vestir? Argumenta tu respuesta. De 20 formas diferentes debido a la combinación de una blusa con un pantalón. 1. Y si a lo anterior le agregas que tienes 2 pares

  • Actividad Diagnostica Etapa 1 C. Sociales

    dennis_bautistaActividad diagnostica La visión y papel de la mujer en la sociedad del Porfiriato. Durante las últimas dos décadas del siglo XIX, las virtudes más estimadas en las mujeres eran la obediencia, la abnegación, la fidelidad, la resignación, el amor, la dulzura, la honestidad y el pudor. Las mujeres eran

  • Actividad Diagnostica Etapa 1 Fisica 1

    Lucero227Actividad diagnostica Conocimientos 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Física? R= La materia, la energía y su relación con el espacio y el tiempo 2. ¿Cuál fue la principal aportación de Newton de la Física? R= Estableció las leyes de la mecánica. 3. ¿De las siguientes opciones,

  • Actividad Diagnostica Etapa 1 FISICA 2

    Actividad Diagnostica Etapa 1 FISICA 2

    Gerardo72551.- ¿Qué entiendes por fuerza? Capacidad para mover algún objeto 2.- Una niña de 50kg de peso se para sobre dos básculas, con un pie en cada una: ¿Cuánto marcara cada báscula? ¿Por qué? Cada báscula marcaria alrededor de 40 kg esto debido a que divide su peso en las

  • Actividad diagnostica etapa 1 sociales 1

    Actividad diagnostica etapa 1 sociales 1

    Sofi RivasEl papel de las ciencias sociales y las humanidades en la sociedad del conocimiento las humanidades y las ciencias sociales comparten la misión de proveer a los individuos capacidades e instrumentos para las sociedades de conocimientos, expandir sus posibilidades de desarrollo y progreso el logro de mayores niveles de bienestar

  • Actividad Diagnostica Etapa 2 Quimica 2

    adrianguerra022Actividad diagnóstica Explorando tus conocimientos respecto a las disoluciones. 1.- De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas para evaluar conceptos previos: • ¿Qué son las disoluciones? Se usa para describir un sistema en el cual una o más sustancias están mezcladas o disueltas en forma homogénea

  • Actividad diagnostica etapa 3, fisica 2

    Actividad diagnostica etapa 3, fisica 2

    samvm7ACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 3. Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué sabes acerca de la energía? La energía es la causa de todo movimiento en el micro, medio y macromundo, se ocupa de ella para casi todo. La manifestación es a través del movimiento de la materia, electrones, átomos, moléculas, partículas,

  • Actividad diagnostica etapa ¿Cómo se pueden ordenar los registros que forman una consulta?

    joe_uanl9. ¿Cómo se pueden ordenar los registros que forman una consulta? R. De forma ascendente o descendente 10. ¿cómo se desactiva el ordenamiento de registros que se haya activado? En la cinta de opciones inicio del grupo ordenar y filtrar y con los botones de comando ascendente, descendente y quitar