ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 5.551 - 5.625 de 497.094

  • Actividad diagnostica Movimiento de los cuerpos

    blacky241. Parte de la mecánica que estudia las causas que producen los cambios en el movimiento de los cuerpos. 2. Parte de la mecánica que estudia las causas que producen los cambios en el movimiento de los cuerpos. 3. Es la parte de la física que estudia la descripción y

  • Actividad Diagnostica Pema 1 Etapa 2

    1766687Actividad #1 - Actividad Diagnosticas. Desarrollo: En general, trata de mejorar la calidad de vida de las personas, busca promover que cada persona construya su propia visión del futuro. Crecimiento: Mide el incremento de la actividad económica en el corto plazo, independientemente de la situación social y ambiental en que

  • Actividad diagnostica Principales características de los equipos de cómput

    tigres00Actividad Diagnostica. -Identifica las principales características de los equipos de cómputo modernos. - Describe brevemente los elementos que intervienen en un equipo de cómputo. -Elabora un cuadro sinóptico. Cuando se habla del uso de las computadoras en la educación se argumenta y es inevitable discutir sobre sus ventajas, inconvenientes y

  • Actividad diagnostica probabilidad y estadística.

    Actividad diagnostica probabilidad y estadística.

    Misael MendoActividad diagnostica Contesta las siguientes preguntas 1. Suponiendo que tuvieras 5 camisas (o 5 blusas) y 4 pantalones, ¿de cuantas formas diferentes te podrías vestir? Argumenta tu respuesta R=20 solo multiplicamos (5)(4)=20 2. Y si a lo anterior le agregas que tienes 2 pares diferentes de zapatos, ¿de cuántas maneras

  • Actividad diagnostica Quimica

    Eduard98Actividad diagnostica. Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químicos. 1.- De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas: a) Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser papel? ¿cambia su composición? R= No deja de ser papel y tampoco cambia

  • Actividad Diagnostica Quimica etapa 4

    Actividad Diagnostica Quimica etapa 4

    DonielVelazquezActividad Diagnostica Contesta lo siguiente: ¿Sabes de que esta formado el petróleo? ¿cual es su origen? ¿cuáles son su principales usos? R= esta formado por restos fósiles que están en el subsuelo hace millones de años, sus principales usos son: como combustible y en sus derivados, como el plástico. ¿Qué

  • Actividad diagnóstica Química y laboratorio

    Actividad diagnóstica Química y laboratorio

    Manuel GuillénQuímica 2 Etapa 1 Universidad Autónoma de Nuevo León Química 2 y Laboratorio ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químicos 1. De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas. 1. Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser

  • Actividad diagnostica Temas selectos de biologia

    evegalvanmACTIVIDAD DIAGNOSTICA -Registro de notas de lluvia de ideas (p. 6-7) a) Cuál es la importancia del agua para la vida? Mi opinión: El agua para mi es de suma importancia, ya que gracias a ella podemos vivir. Es esencial prácticamente para todo y dependemos mucho de ella, es un

  • Actividad diagnostica Temas selectos de biologia

    ainegue_brcACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. En sesión plenaria y bajo la guía docente participa con el grupo en una lluvia de ideas sobre las preguntas que aparecen abajo. 2. Comenten las respuestas. a) ¿Cuál es la importancia del agua para la vida? Mi opinión: Creo que es vital porque no podemos hacer

  • Actividad diagnóstica Temas selectos de física

    Actividad diagnóstica Temas selectos de física

    IaaiTemas Selectos de Física Actividad Diagnóstica E1 Iniciaremos este tema con una inspección sobre los conceptos que tienen que ver con las características de los fluidos . Responde las siguientes preguntas de manera intuitiva , es decir , lo que crees tú que sería la respuesta correcta . Después ,

  • Actividad diagnostica TIC

    raerNombre Características Precio o software libre Requerimientos del sistema Gnumeric, integrada en Gnome Office Es capaz de importar y exportar datos en distintos formatos, lo que lo hace compatible con otros programas como Excel, Applix, Quattro Pro, PlanPerfect, Sylk, DIF, Oleo, SC, StarOffice, OpenOffice.org, y Lotus 1-2-3. Su formato nativo

  • Actividad diagnostica TIC Analisis de los datos

    marianamartinezcDEFINICION DEL PROBLEMA Está dada en sí por el enunciado del problema, el cual debe ser claro y complejo. Es importante que conozcamos exactamente "que se desea obtener al final del proceso" ; mientras esto no se comprenda no puede pasarse a la siguiente etapa. ANALISIS DE LOS DATOS Para

  • Actividad diagnostica Ver y simular el funcionamiento de una maquina retacadora

    raca302Reporte proyecto Final *PROBLEMA O SITUACION A RESOLVER Lo que planeamos hacer es la simulación de una maquina retacadora, dicha maquina es utilizada para el ensamblaje de carbones para marchas y alternadores. El problema a resolver seria la falla de las marchas o alternadores en lo carbones que estos tienen.

  • Actividad diagnostica ¿Cómo capturamos los datos en una tabla?

    Actividad diagnostica ¿Cómo capturamos los datos en una tabla?

    Ana//PLS NASHhttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg Actividad Diagnostica Etapa 3 Base de Datos Access 2010 Preparatoria No 2 Nombre: Ana Cristina Cardona Balderas Maestra: Mercedes Pagaza Matricula: 1724197 Grupo: 223 N.L: 4 Monterrey N.L 29 de septiembre de 2015 1.- ¿Cómo capturamos los datos en una tabla? R= Primero tenemos que colocar los nombres

  • Actividad diagnostica ¿De qué forma tus actividades diarias afectan el ambiente?

    popoteActividad Diagnostica 1.- Responde por escrito en tu cuaderno las siguientes preguntas. a) ¿De qué forma tus actividades diarias afectan el ambiente? Cuando vamos en coche a la escuela, cuando la gente fuma, cuando tiran basura a las calles, con el uso diario de las fábricas, etc. b) ¿Qué es

  • Actividad diagnostica ¿El crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso?

    RicoSZpilmanACTIVIDAD DIAGNOSTICA ¿El crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso? R=En mi opinión SI, el crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad. Existen

  • Actividad diagnostica ¿Qué entiendes por fuerza?

    braandoonEtapa 1 Actividad diagnostica 1.- ¿Qué entiendes por fuerza? FUERZA es la resultante de la aplicación de cierta cantidad de energía sobre una masa en un punto fijo y con un sentido y una dirección determinada. Igualmente puede definirse como toda causa capaz de modificar el movimiento de un cuerpo.

  • Actividad diagnóstica ¿Qué entiendes por fuerza?

    dfvbcfbEtapa 1 Actividad Diagnóstica 1. ¿Qué entiendes por fuerza? Es el resultado de aplicar cierta cantidad de energía sobre una masa en un punto fijo y con un sentido y una dirección determinada. También puede definirse como toda causa capaz de modificar el movimiento de un cuerpo. 2. Una niña

  • Actividad diagnostica ¿Qué entiendes por la palabra “movimiento”?

    fannybebActividad diagnostica 1. ¿Qué entiendes por la palabra “movimiento”? R=un cambio de posición en el espacio a través del tiempo. 2. ¿se requiere de un punto de referencia para determinar un cambio de posición, o no es necesario? R=se requiere de un punto de referencia y un sistema de coordenadas

  • Actividad diagnostica ¿Qué entiendes por variable y por constante?

    Guady98Actividad diagnostica a) ¿Qué entiendes por variable y por constante? R=la constante no cambia su valor y la constante tiene un valor fijo b) ¿el peso de las personas es variable? menciona varios ejemplos R=no, 30, 55,70 años c) ¿A qué se le llama variable independiente de una relación? R=

  • Actividad diagnostica ¿Qué es el método científico?

    Anto16Actividad diagnostica A. ¿Qué es el método científico? Es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Los científicos emplean el método científico como una forma planificada

  • Actividad diagnóstica ¿Qué es el método científico?

    GabydlrgActividad diagnóstica 1. Contesta las siguientes preguntas. a) ¿Qué es el método científico? Gracias a él se pueden realizar leyes que nos permitan no sólo lo que fue el pasado sino también el futuro. Es el camino que conduce al conocimiento, aquello que nos ayuda a obtener el conocimiento de

  • Actividad diagnostica ¿Qué son las disoluciones?

    tonistorActividad Diagnostica 1.-Contesta la siguientes preguntas para evaluar conceptos previos: ¿Qué son las disoluciones? R=Es una mezcla homogénea dos o más sustancias ,describe un sistema en el cual una o más sustancias están mezcladas o disueltas en forma homogénea en otra sustancia ¿Cuáles conoces? R=Agua con sal, Agua con azúcar,

  • Actividad diagnostica ¿Qué son las disoluciones?

    ValeJurado¿QUÉ SON LAS DISOLUCIONES? es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. . ¿CUÁLES CONOCES? 1. Agua y azúcar. 2. Café con Leche. 3. Pintura de aceite y

  • Actividad Diagnostica, Etapa 2, Fisica 2

    Actividad Diagnostica, Etapa 2, Fisica 2

    Diego Alonso E.FISICA 2 Actividad Diagnostica. Al realizar esta actividad podras reconocer los conocimientos previos que tienes con respecto a los temas que se trataran en esta unidad de aprendizaje. Responde las siguientes preguntas. 1. Los planteas tienen orbitas: 1. Circulares 2. Elipticas 3. Parabolicas 4. Hiperbolicas 1. La trayectoria de las

  • Actividad Diagnostica, Etapa 3

    Actividad Diagnostica, Etapa 3

    unravel_kiritoActividad Diagnostica, Etapa 3. Con esta actividad podrás visualizar un panorama general preliminar acerca del tema fundamental: La energía. Tomando como base la lectura introductora de esta etapa, respondan en plenaria las siguientes preguntas para generar discusiones. 1. ¿Qué sabes acerca de la energía? Que todo el mundo depende de

  • Actividad diagnostica. Cambios físicos y químicos de la materia

    Actividad diagnostica 1.- De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas: a) Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos, ¿Deja de ser papel? ¿Cambia su composición? R=No cambia su composición química solo la cantidad de materia de la hoja inicial, por lo tanto

  • Actividad diagnostica. El atletismo

    GolemzActividad diagnostica SIGNIFICADO El atletismo es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. El número de pruebas, ya sean

  • Actividad diagnostica. Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químicos

    Julia19Actividades de Aprendizaje. Actividad diagnostica. Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químicos. 1.- De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas: a) Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser papel? ¿cambia su composición? R= No deja de ser papel

  • Actividad diagnostica. Explorando tus conocimientos acerca de los ácidos y bases

    SaamMorenoActividad diagnóstica Explorando tus conocimientos acerca de los ácidos y bases 1. En equipo de tres estudiantes, contesten por escrito: a) ¿Qué es un ácido y qué es una base, también llamada álcali? - Los ácidos son sustancias que (al disolverse en agua) producen iones H+. - Las bases son

  • Actividad diagnostica. Graficas del movimiento rectilíneo

    tendo1996ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. ¿Qué entiendes por la palabra “movimiento”? 2. ¿se requiere de un punto de referencia para determinar un cambio de posición, o no es necesario? 3. ¿Qué diferencia existe entre distancia y desplazamiento? 4. ¿Qué diferencia existe entre rapidez y velocidad? 5. ¿Cuáles son las unidades de medición

  • Actividad Diagnostica. La division celular

    Actividad Diagnostica. La division celular

    Veronicaa15ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 2. YO PIENSO QUE ESTO SE DA MEDIANTE LA DIVISION CELULAR, CUANDO SUCEDE LA DIVISION SE ORIGINA UNA NUEVA CELULA, TAMBIEN POR LA MEIOSIS Y LA MITOSIS. LAS CELULAS ORIGINAN NUEVAS CELULAS EN FORMA NATRUAL. EXISTEN VARIAS ETAPAS QUE SON LAS SIGUIENTES: PROFASE, METAFASE, ANAFASE Y TELOFASE.TAMBIEN SE

  • Actividad diagnostica. Laboratorio de ejerciocios : suma de vectores

    HiramGzzActividad de aplicación Laboratorio de ejerciocios : suma de vectores Parte 1 En esta actividad pondrás en practica la descomposición de vectores y la suma de ellos por el método analítico con el cual encontraras el vectores y la suma de ellos por el método analítico con el cual encontraras

  • Actividad diagnóstica. Las mediciones en una investigación o experimento

    PewCmActividad Diagnostica 1. El profesor presenta al grupo:  Las competencias.  Los elementos de competencia.  Los contenidos.  La forma general de trabajo.  Los criterios de evaluación de la primera etapa. 2. Después de la exposición del encuadre pregúntale a tu maestro las dudas que tienes sobre

  • Actividad diagnostica. Un diagrama representativo del ciclo del carbón

    mayytecalssActividad Integradora a) Un diagrama representativo del ciclo del carbón b) Una explicación breve de cada paso del proceso: • El carbón va de la atmósfera a las plantas. En la atmósfera, el carbón se combina con el oxígeno en un gas llamado bióxido de carbono (CO2). Con ayuda del

  • Actividad diagnóstica. ¿Cuál es la función del sistema respiratorio?

    Emilio BocanegraActividad Diagnóstica 1. Responde por escrito en tu cuaderno las siguientes preguntas. a) ¿Cuál es la función del sistema respiratorio? – Ventilación: el volumen del tórax varía de acuerdo con las contracciones musculares que trasladan el aire dentro y fuera de los pulmones. – Respiración externa: el oxígeno que entra

  • Actividad diagnostica. ¿Qué entiendes por fuerza?

    Samantiux_2707UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 8 Actividades. FISICA 2 Adrián Alberto Palomo Ortiz Grupo: 57 N.L. 31 Actividad diagnostica. 1.- ¿Qué entiendes por fuerza? Unamagnitud física que cambia de acuerdo al esfuerzo que se haga 2.- Una niña de 50 kg de peso se para sobre 2 básculas, con

  • Actividad Diagnostica. ¿Qué son los enlaces químicos?

    Actividad Diagnostica. ¿Qué son los enlaces químicos?

    Kristopher GonzalezIntroducción En esta actividad de aprendizaje vamos a contestar unas preguntas exploratorias con respecto a los enlaces iónicos, covalentes, no polar, y covalente polar. Todo esto es parte introductoria de la etapa 4 que van a tener relación con las demás actividades, Así que síganme para ver el resto de

  • ACtividad diagnostica2 matematicas 3

    Debany AlvaradoEVIDENCIA ________________ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL “ÁLVARO OBREGÓN” MATEMÁTICAS III EVIDENCIA 1, ETAPA 2: Actividad Diagnostica Catedrático: Lic. Gilberto Flores Hernández Alumno: Debany Yesenia Guerra Alvarado Matricula: 1800722 Especialidad: TIC EPW Grupo: 3L4 San Nicolás De Los Garza, N. L; 14 de Octubre de 2016 ________________ 1.-

  • Actividad Diagnostica: las características de los fluidos

    jm97vgActividad Diagnostica Iniciemos este tema con una inspección sobre conceptos que tienen que ver con las características de los fluidos. Responde las siguientes preguntas de manera intuitiva, es decir, lo que crees tú que sería la respuesta correcta. Después, en una plenaria, dirigida por tu maestro, comparte tu opinión con

  • Actividad diagnostico grado noveno

    Actividad diagnostico grado noveno

    Andrea MorenoUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS LIC. EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS IED Restrepo Millán JM Grado : 804, 805 Profesoras practicantes: Jenny Paola Rodríguez, Andrea Albarracín Actividad diagnóstico Descripción de la actividad En cada caso explica como lo hiciste. Para ello puedes acudir a tus propias palabras,

  • Actividad diagnostiga. Ciclo del carbono

    moncerrathhhSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Actividad Integradora Etapa 1 (quimica 2) Actividad Integradora Etapa 1 (quimica 2) Composiciones de Colegio: Actividad Integradora Etapa 1 (quimica 2) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.429.000+ documentos. Enviado por: AngieRdz 19 marzo

  • Actividad Diagrama de un análisis químico. Determinacion de cloro en agua

    Actividad Diagrama de un análisis químico. Determinacion de cloro en agua

    PACO2221UNIDAD 1 QUIMICA ANALITICA ACTIVIDAD 3. DIAGRAMA DE UN ANALISIS QUIMICO FACILITADORA: FELIPA CAUTLE ORTEGA ALUMNA: AL12530285 KIKEY GRANADOS MARTINEZ Fecha; 29 junio 2013. “DETERMINACION DE CLORO EN AGUA” DEFINICION DEL PROBLEMA Se busca identificar la cantidad de cloro en una muestra de agua que puede ser para consumo o

  • Actividad Diaria Secion 2

    lalito_gtxzAnimales en peligro de extinción El símbolo más representativo de la extinción, el último pájaro dodo, desapareció en una olla, en la isla Mauricio, en 1681. No obstante, no fue el siglo XVII, sino los siglos XIX y XX los testigos de los peores ejemplos de la crueldad del hombre

  • Actividad didáctica. Contaminación del agua. “Lluvia de ideas”

    jugmagACTIVIDAD 1: “LLUVIA DE IDEAS” Desarrollo: Comenzaremos la unidad didáctica de la contaminación del agua por esta actividad inicial. Consiste en una lluvia de ideas de los propios niños. La maestra llevará a clase un barreño lleno de agua y a partir de él la maestra lanzará preguntas al aire

  • Actividad didáctica: Cuidando el agua

    Actividad didáctica: Cuidando el agua

    mariferrdzFODA; Autoevaluación de mi Práctica Docente (7 al 11 de diciembre de 2015) 1. Describir: • Actividad didáctica: “Cuidando el agua” • Aprendizaje esperado: practica medidas para el cuidado del agua y el aprovechamiento de los recursos naturales. • Competencia: participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora

  • Actividad Dignostica De Tic

    AAR21HISTORIA DE LA PROGRAMACION DE COMPUTADORAS Con el fin de facilitar el trabajo del programador surge la necesidad de que la computadora entienda un lenguaje diferente al suyo propio, de unos y ceros, muy complejo para el ser humano. Es necesario reducir la distancia de lenguajes entre los humanos y

  • Actividad Dimenciones del hombre

    Actividad Dimenciones del hombre

    Clau CaResultado de imagen para UNADM Licenciatura: Administración y Gestión de Pyme MATERIA DESARROLLO HUMANO UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 DIMENCIONES DEL HOMBRE ALUMNA: Claudia Cardenas Tello DOCENTE: Luz Aydee González Alvarado MATRICULA: ES1822029285 CORREO INSTITUCIONAL: clau.1279@nube.unadmexico.mx FECHA: 27/04/2019 Resultado de imagen para UNADM DIMENCIONES DEL HOMBRE INTRODUCCIÓN La naturaleza del ser

  • Actividad Diseño de contenidos por competencias

    DERFER2011UNIDAD I: Delimitación de contenidos Actividad de Aprendizaje 1: Diseño de contenidos por competencias. ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? La diferencia radica en que cuando nos enfocamos en el contenido temático, solo nos enfocamos en la parte del conocimiento en el cual

  • Actividad Diseño de una propuesta de provisión y selección de capital humano para una empresa (Novotech)

    Actividad Diseño de una propuesta de provisión y selección de capital humano para una empresa (Novotech)

    8792586 Objetivo: • Comprender el papel que desempeña el Gerente de Recursos Humanos y cómo su departamento contribuye al logro de las metas estratégicas del negocio. Procedimiento: Parte 1 Analiza el siguiente caso: El Gerente de Recursos Humanos de Novotech ha sido informado, por su Director General, de que se

  • Actividad Distribuciones comúnmente utilizadas

    Actividad Distribuciones comúnmente utilizadas

    Maira Ramírez MendiolaACTIVIDAD 5. DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE UTILIZADAS MAIRA DOLORES RAMÍREZ MENDIOLA Una distribución de probabilidades para una variable aleatoria discreta es un listado mutuamente excluyente de todos los resultados numéricos posibles para esa variable aleatoria tal que una probabilidad específica de ocurrencia se asocia con cada resultado. El valor esperado de una

  • Actividad Documentos digitales

    rockanluxWindows vista En todas la empresas equipo de trabajos o negocios hay una persona que se encarga de la administración la computadoras también tienen su administrador, también se trata del sistema operativo (opérate sesten), que se encarga de administrar todo los recursos del sistema informático. El sistema operativo es el

  • Actividad Dos Modulo Uno

    alex7001Nombre: : Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. Propósito: : Planteamiento del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de formación basada en competencias. Competencia(s) a desarrollar: Pregunta Respuesta Tobón, en la parte final de su texto (p. 15), dice

  • Actividad dos psiologia Estructuras sociales

    marcos_padillaACTIVIDAD DOS Investiga qué son las estructuras sociales y como se relacionan con el principio de relación social; en relación a esto analiza las siguientes preguntas: ESTRUCTURAS SOCIALES: - Disposición interna que organiza las relaciones y los elementos (individuos, Grupos, instituciones, valores) del sistema social y que conforma las características

  • Actividad Ecologia. Problemas ambientales

    Actividad Ecologia. Problemas ambientales

    luzmarestLogo Fundación Universitaria Católica del Norte PROBLEMAS AMBIENTALES LUIS HERNEY PARRA GAVIRIA VALENTINA VELÁSQUEZ PÉREZ DOCENTE INÉS ALEJANDRA RUIZ ARROYAVE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE CURSO: ECOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES SANTA ROSA DE OSOS AGOSTO 30 DE 2020 INTRODUCCIÓN Actualmente la contaminación del medio ambiente, es

  • Actividad económica de bienes y/o servicios - La empresa

    Actividad económica de bienes y/o servicios - La empresa

    Génesis VásquezLa Empresa.- es una unidad socioeconómica productiva dedicada y organizada a ejercer una actividad económica de bienes y/o servicios mediante la coordinación del capital, trabajo y recursos materiales para satisfacer las exigencias del bien común. Se la conoce como un Ente Social puesto que mientras unos aportan dinero otros bienes

  • Actividad económica de la región de montaña del estado de Hidalgo

    igar61Abstract Se realizo un estudio de la actividad económica de la región de montaña del estado de hidalgo, las Rentan habitaciones por tiempo corto, turismo de fin de semana a visitantes provenientes principalmente del Distrito Federal y la zona metropolitana de México, estimando la oferta y la demanda, esta actividad

  • Actividad Economica De Las Estados De Venezuela

    greisith10Amazonas Las actividades económicas son poco diversificadas debido a la escasa población y a las deficientes e inadecuadas infraestructuras; hay un predominio de la agricultura y una exigua actividad ganadera. Se cultivan, entre otros productos agrícolas, ñames, bananos, maíz y yuca, principalmente destinados al abastecimiento alimenticio de la región. Muchas

  • Actividad Económica en el estado de Coahuila

    ferrari1Actividad Económica en el estado de Coahuila Agricultura Los cultivos que predominan en el municipio son: trigo, avena, rey-grass, maíz, sorgo forrajero, sorgo grano, frijol, sandía, calabacita, nogal mejorado, nogal criollo y alfalfa. Ganadería Este municipio cuenta con una explotación en cabezas de ganado de diferentes especies como son: Bovino,

  • Actividad económica muy importante para la sociedad

    fernandezo91.1.- Actividad económica OBJETIVO Como objetivo la economía nos ayuda en producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo de los mojones, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores. Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, las comunicaciones, entre otras. INTRODUCCION

  • Actividad Económica: Venta de fotocopiadoras, repuestos, suministros e insumos.

    Actividad Económica: Venta de fotocopiadoras, repuestos, suministros e insumos.

    evyyupanquiImportaciones Pérez S.A.C - GRUPO 1 Datos Generales de la Empresa: RUC: 20505303459 Nombre Comercial: IMPORTACIONES PEREZ S.A.C. Dirección Fiscal: Av. Garcilaso de la Vega Nro. 1160 Lima -Lima - Lima Sistema de Emisión de Comprobantes: Computarizado Sistema de Contabilidad: Computarizado Actividad Económica: Venta de fotocopiadoras, repuestos, suministros e insumos.

  • Actividad Ecuaciones diferenciales

    calocho11Question 1 Puntos: 1 El valor de x para que se cumpla el siguiente determinante es: Seleccione una respuesta. a. El valor es X= 3 CORRECTO b. El valor es X= 3/5 c. El valor es X= –3/5 d. El valor es X= –3 Question 2 Puntos: 1 La derivada

  • Actividad Ecuaciones diferenciales

    mercyhsSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Tecnología / Actividad 6 Ecuaciones Diferenciales Actividad 6 Ecuaciones Diferenciales Ensayos para estudiantes: Actividad 6 Ecuaciones Diferenciales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.347.000+ documentos. Enviado por: 23 septiembre 2014 Tags: Palabras: 410 | Páginas: 2 Views:

  • Actividad Ecuaciones lineales

    Actividad Ecuaciones lineales

    eyleenmACTIVIDAD 1 (ECUACIONES LINEALES) Brenda Paola Marroquin Cardona. Julio 2020. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Administración de empresas. Algebra lineal ________________ Introducción En el conocimiento esencial de un matemático, físico, ingeniero y demás científicos, debe existir el análisis matemático, que nace desde el álgebra lineal. Gracias a su aplicación en

  • Actividad educacion ambiental

    CONEJO7298ACTIVIDAD 1 • Título. Aprendiendo a integrar. • Objetivo. Vincular los nodos cognitivos de las asignaturas de las Ciencias Naturales, para perfeccionar el conocimiento de los estudiantes de octavo grado Equipo 1. Refiérase a los recursos naturales más utilizados por el hombre. a). Clasifíquelos en Renovables, No Renovables e Inagotables

  • Actividad Eficiencia energetica en sistemas electricos

    Actividad Eficiencia energetica en sistemas electricos

    Alex JaraACTIVIDAD 1: ETIQUETA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS ELECTRICOS 28 DE ENERO DE 2018 PINTO FUSTE, CRISTINA L.-CHUNG CAMARGO KATHERINE L.-POLO RUIZ Mª AZAHARA- MEDEIROS, MAFALDA-JARA SALGUERO ALEX. ________________ Índice de Contenido 1. Introducción 3 2. Ejercicio práctico 3 1. Actividad 3 2. Comparación entre electrodomésticos de clase alta y

  • Actividad eje experimento. Bioplástico - Películas poliméricas base almidón reforzadas con fibras naturales

    Actividad eje experimento. Bioplástico - Películas poliméricas base almidón reforzadas con fibras naturales

    suatbuActividad eje Bioplástico - Películas poliméricas base almidón reforzadas con fibras naturales Primera sesión experimental Objetivo: * Sintetizar un biopolímero base almidón sin refuerzo (fibra natural) Materiales: * Materiales: probeta de 100 ml, parrilla con agitación y calentamiento, agitador magnético, termómetro, espátula, vaso de precipitados de 250 mL, gotero o

  • Actividad ejercicio de interpolación

    Actividad ejercicio de interpolación

    davccrMARTÍNEZ GARCÍA MOISÉS GRUPO 1302 19/12/2020 COMPUTACIÓN Y MÉTODOS NUMÉRICOS Actividad ejercicio de interpolación a) x y ∆

  • Actividad Ejercicios Cálculo de la pérdida de aLcohol en las colas de un proceso de destilación

    celestenossaUn industrial que fabrica por primera vez alcohol para gasohol ha tenido ciertos problemas con una columna de destilación. Los técnicos Creen que se pierde demasiado alcohol en las colas (desperdicio). Calcule la composición de las colas y la masa de alcohol que se pierde en ellas. Solución Aunque la

  • Actividad Ejercicios de balanceo de ecuaciones quimicas por el metodo de tanteos

    Actividad Ejercicios de balanceo de ecuaciones quimicas por el metodo de tanteos

    Cesarchavex08ACTIVIDAD 3: EJERCICIOS DE BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS POR EL METODO DE TANTEOS. REALIZAR ESTA ACTIVIDAD EN EQUIPO, FAVOR DE ESCRIBIR LOS NOMBRES DE LOS ALUMNOS QUE PARTICIPARON. Nombre del alumno Sem. Gpo. y Especialidad No. De lista EJERCICIO 1 KOH + H2 SO4 H2O + K2 SO4 EJERCICIO 2

  • Actividad Ejercicios de funciones

    Actividad Ejercicios de funciones

    ana.emiINSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada enunciado y escribe los procedimientos necesarios para resolverlo. I.- Dada la función

  • Actividad ejercicios matemáticas

    Actividad ejercicios matemáticas

    Adrian MedinaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5.1 Producto de la actividad: EJERCICIOS MATEMÁTICAS Temas incluidos en la actividad Competencias 5.1 Reglas para el despeje 5.2 Interés simple 5.3 Interés compuesto 5.4 Anualidades 5.5 Progresiones aritméticas 5.6 Progresiones geométricas Conocimientos: Identifica el procedimiento de despeje de incógnitas a partir de su teoría para resolver

  • Actividad ejercicios, cálculo de la pérdida de alcohol en las colas de un proceso de destilación

    celestenossaUn industrial que fabrica por primera vez alcohol para gasohol ha tenido ciertos problemas con una columna de destilación. Los técnicos Creen que se pierde demasiado alcohol en las colas (desperdicio). Calcule la composición de las colas y la masa de alcohol que se pierde en ellas. Solución Aunque la

  • Actividad El caldo supermagro

    Usted asesorará al señor Pedro Rivera, un productor tradicional que lleva sus procesos productivos utilizando agroquímicos, pero ahora él ha dejado de cultivar químicamente y hace parte de la asociación de productores orgánicos. 1. Don Pedro ahora está interesado en que usted como experto en el tema de biofertilizantes le

  • Actividad El caso de la plaga de virus

    nayibe91ADMINISTRACION DE PROYECTOS ANA NAYIBE NIETO BAQUERO SENA BOGOTA D.C., SEPTIEMBRE DEL 2012 ACTIVIDAD EL CASO DE LA PLAGA DE VIRUS 1. ¿Considera correcta la percepción del gerente de informática? El gerente de la empresa frente a los problemas planteados en el caso, del área de informática para estos proyectos