Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 5.701 - 5.775 de 497.091
-
Actividad enzimatica Reacción de las enzimas y su respectivo sustrato
wilmanpianeta24ACTIVIDAD ENZIMATICA °WILMAN PIANETA, YOIMAR MARQUEZ, LAURA TEJEDA Universidad del Magdalena, Estudiantes del Programa de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería. Mz B – Carrera 32 No 22 - 08, Santa Marta, Colombia. °wilmanpianeta@gmail.com RESUMEN El objetivo de esta práctica de laboratorio fue identificar una reacción de las enzimas y su
-
Actividad enzimática y desnaturalización de proteínas
melisa87wpUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Archivo:Escudo-UNAM-escalable.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Archivo:Escudo-UNAM-escalable.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA N.1 “GABINO BARREDA” “Actividad enzimática y desnaturalización de proteínas.” Asignatura: Biología Profesora: Vega García Vanessa Alumnos: Huitrón Corona Sofía Valentina Melgarejo Nuñez Melissa Núñez Cruz Betsabe Ortega Membrillo Tupac Rascón
-
Actividad enzimática y la catalasa en el contexto de la termodinámica
YANECALIXTOLos principios de la termodinámica ayudan a predecir si una reacción ocurrirá o no, pero no indican nada acerca de la velocidad con que sucede la reacción misma. Las células regulan las reacciones químicas con enzimas, catalizadores proteínicos que aceleran la velocidad de las reacciones sin consumirse en éstas. Hay
-
Actividad enzimática y uso de la catalasa extraída de nombre del alimento en la conservación del nombre del alimento
oscarito29Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Departamento de Química http://lh5.ggpht.com/_099vFPGteOM/S58FMZ0EQII/AAAAAAAABKo/CtwuTHpKfcw/logo%20de%20la%20UNAH_thumb%5B9%5D.jpg?imgmax=800 Titulo: Actividad Enzimática y Uso de la Catalasa extraída de Nombre del Alimento en la conservación del Nombre del Alimento Grupo Investigador: Nombre del Alumno N. de Cuenta Catedrática Asesora: Lic. Andrea Bardales Asignatura: Bioquímica Código:
-
Actividad enzimática, absorvancia INTRODUCCIÓN
DriadeInforme Laboratorio N°2 Actividad Enzimática CURSO: BIOQUIMICA VEGETAL 30 de abril del 2018 INTRODUCCIÓN Una enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo. Las enzimas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares. Las propiedades de los enzimas derivan
-
Actividad enzimatica- Análisis y resultados.
Juliana BoneloAnálisis y resultados Curva de calibración Muestra Concentración [mg/ml] Absorbancia 1 0,000888889 0,158 2 0,001777778 0,296 3 0,002666667 0,434 4 0,003555556 0,565 5 0,004444444 0,708 Para la realizar los experimentos en cada tipo de comparación se encontró la curva de calibración con la siguiente ecuación, con la cual se encontraran
-
Actividad enzimática. Efecto de la temperatura
anyury2404ACTIVIDAD ENZIMÁTICA INTRODUCCIÓN Las células son sistemas abiertos y, como tales, intercambian constantemente materia, energía e información con el exterior. El metabolismo celular es el conjunto de reacciones de degradación y síntesis a través de las cuales las células intercambian materia y energía con el medio, permitiendo el mantenimiento del
-
Actividad enzimatica. El reactivo de Fehling
makitotayIntroducción Las enzimas catalizan las reacciones disminuyendo la energía libre de activación necesaria para que las mismas ocurran. La molécula sobre la cual la enzima actúa se denomina sustrato, esta molécula se transforma obteniéndose el producto. La molécula de enzima no se modifica al término de la reacción y puede
-
Actividad enzimática. La reacción de descomposición del peroxido de hidrógeno
kamafu.KMFPRACTICA 3 ACTIVIDAD ENZIMÁTICA INTRODUCCIÓN La catalasa es una enzima común encontrada en los organismos vivos, donde funcionan como catalizadores en las reacciones de descomposición del peroxido de hidrógeno (H2O2) en agua y oxigeno. La catalasa tiene uno de los recambios mas altos de todas las enzimas. Una molécula de
-
Actividad enzimatica. Materiales y metodos
elogenoatESCUDO ACTIVIDAD ENZIMATICA 1Hincapie, A 1Universidad del Magdalena, Estudiantes del Programa de Biología, Facultad de Ciencias Básicas. Carrera 32 No 22 – 08. Santa Marta, Colombia. Correo: hincapieandres5@gmail.com RESUMEN En esta práctica de laboratorio se realizó varias muestras con saliva, hígado, riñón, papa, zanahorias, remolacha, sangre y levadura, para esto
-
Actividad enzimatica. Preparación del extracto enzimático
josqdgObjetivos 1) Preparar un extracto de semillas germinadas de cebada conteniendo la enzima amilasa. 2) Preparar una solución de almidón de papa. 3) Demostrar la actividad de la amilasa en condiciones de laboratorio Materiales y métodos Materiales: • Semillas germinadas de cebada (100 gramos) • 01 mortero • Pipetas •
-
Actividad enzimatica. Presencia de catalasa en tejidos vegetales
yanith25ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA Materiales y equipos Tubos de ensayo de 15 mls Vaso de precipitado de 250 mls Pinzas para tubo de ensayo. Pipetas graduadas de 2, 5 y 10 mls Caja de Petri Espátula Gradilla Balanza Plancha de calentamiento Reactivos Cada grupo debe llevar a la práctica
-
Actividad enzimatica. Propiedades y reacciones químicas de la catalasa
Sofia DiazACTIVIDAD ENZIMÁTICA BRENDA SOFÍA DÍAZ OROZCO (20182085025) Docente : ANGELA WILCHES GRUPO : 085-524 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL BIOLOGÍA GENERAL BOGOTA D.C. 2019 INTRODUCCIÓN Las enzimas son moléculas orgánicas que son las responsables de la aceleración de
-
Actividad enzimatica. Prueba para aminoácidos azufrados
claudiaT1987Actividad enzimática La sustancia sobre la cual actúa una enzima se llama sustrato. Los sustratos son específicos para cada enzima: La sacarosa es el sustrato de la sacarasa que actúa rompiéndola en sus componentes. Las enzimas actúan de acuerdo con la siguiente secuencia: La enzima (E) y el sustrato (S)
-
Actividad enzimatica: fosfatasa
Jorge Isaac Puerta PeñaUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS ACTIVIDAD ENZIMATICA: FOSFATASA LAURA FERNANDA VALENZUELA GARCIA LUIS FELIPE CARDENAS PUERTA STEIGHER DEVIA CHRISTIAN GARCIA LOAIZA BRAYAN LOPEZ GRISALES LABORATORIO DE BIOQUIMICA FRANCISCO PEÑA MEDELLIN 29/04/2016 ________________ OBJETIVOS * Comprender la reacción básica de las fosfatasas. * Construir una curva de
-
Actividad enzimática: procesos de regulación de regulación y metabolismo celular
viiriidhiianaPractica 7 Actividad enzimática: procesos de regulación de regulación y metabolismo celular. ♥ Introducción. Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, esto es, se encargan de acelerar y también de regular a los diferentes tipos de reacciones químicas de los metabolismos. Se sabe que para cada tipo de
-
Actividad Equipos de medición
lpintochttps://lh4.googleusercontent.com/z69t0XgTr7ERV0K3JX1dUxPKyL1_xdZXqv0tpxez6D1T6riNDUwxyTBfuBJOofDr4ClSuR-O1fbzIl6EIlRyBFNKdK1HwNF8kYPw4dVeW_04ZeCm6U8kZbashL5Vs7gr5sTIy7Iz ACTIVIDAD 5 EQUIPOS DE MEDICIÓN MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO PRESENTADO POR LORENA ROSA PINTO CORREA ID: 437496 DOCENTE MIKE ESTEVE CHAPPARO FRANCO. BOGOTÁ JUNIO 2017 ________________ EQUIPOS DE MEDICIÓN 1. Defina cada uno los siguientes exámenes Ocupacionales. 1. Audiometría Este examen evalúa su capacidad para escuchar sonidos. Los
-
Actividad Ergonomia. Causas, efectos, soluciones
mbautistarTRABAJO COLABORATIVO N°3 PRESENTADO A: BENJAMÍN GONZÁLEZ ORTIZ PRESENTADO POR: MANUEL RICARDO BAUTISTA RAMÍREZ ESNEYDER MAURICIO ACERO JULY ASTRID OBANDO JUAN GABRIEL MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción…………………………………………………………………………… 3 Justificación…………………………………………………………………………… 4 Elaborar un mapa mental de la Unidad 3…………………………………………. 5 Elaborar
-
Actividad Escenarios de contaminación ambiental
nata_1996UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del Medio ambiente Introducción a la problemática Y estudio del ambiente 2015_1 ACTIVIDAD 3 - ESCENARIOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Código 358001A_200 NATALIA ANDREA SÁNCHEZ MACÍAS 1.116.726.601 Dirigido a la tutora: SANDRA YAMILE RODRÍGUEZ C. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y
-
Actividad escolar. Preguntas para reflexionar
YsikRadesPREGUNTAS PARA REFLEXIONAR: 1. ¿Cuál es el efecto mental de la configuración de los nueve puntos? Como la disposición de los puntos es geométrica y simétrica, uno desea encontrar la respuesta desde este punto de vista y uno no desea salirse del área que imaginariamente trazan los puntos. 2. ¿Cuál
-
Actividad Escuelas de administracion
martine64ACTIVIDAD 3 .ESCUELAS DE ADMINISTRACION FA_U1_AF_JUEG ADMINISTRACION CIENTIFICA.-Los creadores de esta escuela son: Frederick W. Taylor que es conocido como el padre de la administración científica y Henry L. Grantt. A principios del siglo pasado la en estados unidos determinaron las bases de la administración científica . Se le llama
-
Actividad Escuelas de la administración
kualo103Actividad 3. Escuelas de la Administración. 1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes Escuela Clásica Henry Fayol 1.-Jerarquía. La autoridad deriva de los
-
Actividad Escuelas de la administración
adianezdelarosa1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes Clásica Henry Fayol En esta escuela Henry Fayol estableció 14 principios de la administración y las
-
Actividad especifica de fosfatasa acida
isamarbsUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA LABORATORIO DE ENZIMOLOGIA Tema: ACTIVIDAD ESPECIFICA DE FOSFATASA ACIDA Determinación de concentración de proteínas Profesora: ALIAGA ROTA, PILAR Integrantes: BAZO SOTO, ISAMAR CELEXE GONZALES CESPEDES, JAIME
-
Actividad Especifica De La Fosfatasa Acida
waxzurUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA LABORATORIO DE ENZIMOLOGIA Tema: ACTIVIDAD ESPECIFICA DE FOSFATASA ACIDA Determinación de concentración de proteínas Profesora: ALIAGA ROTA, PILAR Integrantes: BAZO SOTO, ISAMAR CELEXE GONZALES CESPEDES, JAIME
-
Actividad Estadística
Pedro Candia MoránReporte Nombre: Pedro Candia Morán Matrícula: 2775569 Nombre del curso: Estadística Nombre del profesor: Lorenzo Alberto Hernández Huerta Módulo: 3 Actividad: actividad 6 Fecha: 20 de noviembre de 2016 Bibliografía: Bowreman, B. L. O' Conell, R. T. y Koehler, A. B. (2007). Pronósticos, series de tiempo y regresión (4ª ed.).
-
Actividad Estadística aplicada Diferencia entre Estadística y Estadísticas
regina.n.mACTIVIDAD 2. ESTADÍSTICA APLICADA. Diferencia entre Estadística y Estadísticas ✔️ ACTIVIDAD 5, ESTADÍSTICA APLICADA. Inferencia, muestreo y muchas cosas más… DESCRIPCIÓN BREVE Realizar las actividades propuestas. Regina Núñez Moreno ________________ EJERCICIO 1: Situación 1. * En una cadena de centros comerciales trabajan 150 personas en el departamento de personal, 45
-
Actividad Estadistica basica
1315731396Universidad de las Fuerzas Armadas Estadística Básica Actividad 4 Apellidos: Nombres: Firma: NRC: Fecha límite de entrega: 25/07/2021 Usted debe realizar la Actividad en estas hojas asegurándose de que el archivo electrónico resultante sea legible. El formato de entrega es pdf, con el nombre del archivo A4.Apellido.Nombre.EstadísticaBásica.pdf. Si se incumple
-
Actividad Estadistica basica “Conceptos basicos”
Andrew DuranResultado de imagen para logo unadm LIC. EN NUTRICION APLICADA BLOQUE 1 ESTADISTICA BASICA UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2 “CONCEPTOS BASICOS” ESTUDIANTE: ANDRES ISAI DURAN LOPEZ Email: andresduran502@gmail.com INTRODUCCION En el tema anterior pudimos abarcar las definiciones básicas de la estadística, así como sus elementos y herramientas bases. A continuación, elabore
-
Actividad Estadistica compleja
precioso1 El diagrama representa una operación entre conjuntos. A esta se le denomina: Seleccione una respuesta. a. Diferencia A-B b. Complemento c. DIferencia B-A d. Union 2 La agencia NASA dentro de su programa espacial, envia un nuevo satelite al espacio. Este satelite prestara servicios para comunicaciones satelitales y para
-
Actividad Estadistica inferencial
jhonatan mahechaActividad 2 Estadística inferencial Jhonatan Yamid Mahecha Hernández ID: 793434 Corporación Universitaria Minuto de Dios Contaduría Publica Cuarto Semestre Bogotá D.C 2022 Introducción En el siguiente trabajo se desarrollarán temas tales como desviación, promedio, curtosis y aritmética, mediante ejercicios de los mencionado anteriormente, además de esto se desarrollaran problemas de
-
Actividad Estadística Inferencial. Actividad 1 – Evaluativa Conceptos básicos de estadística
Veronica BenavidesAsignatura: Estadística Inferencial 18731 Título del trabajo Derechos de Autor Actividad estadística descriptiva Presenta Diana Zuleima Córdoba Vallejos ID: 618236 Veronica Estefany Benavides Bastidas ID: 612946 Xiomara Alexandra Muñoz Torres ID: 577411 Docente Paola Andrea Muñoz. Colombia San Juan de Pasto. Febrero, 21 de 2020 MAPA MENTAL E:\ddddd_page-0001.jpg E:\MAPA ESTADISTICA_page-0001.jpg
-
Actividad Estadistica. Define los siguientes términos
Lcastfan________________ 1. Define los siguientes términos: 1. Criterios de estimación de la precisión de un pronóstico (desviación absoluta media, error cuadrático medio, error porcentual absoluto medio y error porcentual medio). Desviación Absoluta Media: Se usa para calcular que tanto varia la media de sus valores de varios datos. Error Cuadrático
-
Actividad Estatica
Juanjo QuirozTUTOR: DAVID PALOMEQUE CHACON ALUMNO: JUAN JOSE QUIROZ BECERRIL MATERIA: ESTATICA CUATRIMESTRE: 2° TAREA: ACTIVIDAD SEMANA 2 FECHA DE VENCIMIENTO: 21/03/2 1. Realiza el diagrama de cuerpo libre para al siguiente ejemplo: una plataforma suspendida en una torre, sujetada en la torre y por un cable. El diagrama de cuerpo
-
Actividad Estática, Vectores
matt04Vectores Juan Carlos Maturano Esparza ctm001102 David Palomeque Chacón M3 Estática IN A Actividad 1 Cuautitlán edo. de México, marzo 2021 Introducción Los vectores son un segmento de recta en el espacio que parte de un punto hacia otro, es decir, tienen módulo o magnitud: se refiere a la longitud
-
Actividad Estilos de comunicación
Aldahir Fernando Rendón GarcíaESTILOS DE COMUNICACIÓN Comunicación Efectiva: Esta comunicación se vio reflejada cuando teníamos reuniones y eran entendibles y no había dudas el estar de acuerdo y todos en armonía era lo correcto, era como se planeaba. Una buena organización. Comunicación Formal: La comunicación formal que se dio a notar en nuestra
-
Actividad Estructura del marco juridico ambiental
zarzaerickUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO. LEGISLACION Y NORMATIVIDAD UNIDAD 1.ESTRUCTURA DEL MARCO JURIDICO AMBIENTAL PROFESOR: MIREYA MARTINEZ LEGARIA ALUMNO: ERICK ALBERTO COLIN ZARZA Después de analizar el caso del Basurero de Centla e investigar lo que se solicitó en el aula, genera un nuevo comentario y comparte con
-
Actividad Estructuración. Identificación problemas
Pollobruno RosalesLugar: Facultad de Economía UAEMéx Fecha: 19/ 02/2020 Hora: 1:30pm- 2:00pm ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NECESIDAD/ PROBLEMÁTICA Portabilidad de cartera y celular (principalmente mujeres) Cuando los y las estudiantes se trasladan de un punto a otro llevan su celular y cartera en las manos Transportar, guardar, sostener y proteger. Uso y manipulación
-
Actividad estudio caso 3 sena primeros auxilios
leidyslozano02ESTUDIO DE CASO EVIDENCIA #3 IDENTIFICACION DE LAS LESIONES QUE PONEN QUE PONEN EN RIESGO LA VIDA DE LOS LESIONADOS Caso: Usted decide prestar los primeros auxilios a una señora de aproximadamente 45 años que la atropella un vehículo, en el momento se encuentra lloviendo y la lesionada aún se
-
Actividad Estudio de caso Técnica de asepsia
REY181990CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 3 NOMBRE: CAROL YISED MORENO RUBIANO ID 1.122.131.126 ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse
-
Actividad Estudios de Inspección visual o endoscopía
disablingCaso Estudios de Inspección visual o endoscopía Estudios radiológicos o de material de contraste Exámenes de laboratorio 1.-Cálculos Biliares Piel y ojos amarillentos -oral -intravenoso -Ecografía -HIDA -CPRE 2.-Cáncer cérvicouterino -Sangrado vaginal anormal -Secreción vaginal inusual -Dolor al tener coito -Colposcopia -Biopsias cervicales -Papanicolaou -VPH 3.-Gastritis -Náuseas -Vómito - -Hipo
-
Actividad etapas de investigacion de la etapa 3 1er semestre
arthurivanEtapas de la investigación Dentro del método científico podemos identificar tres principales etapas de planeación , practica e interpretación Definición de estudio Al establecerse la planeación o plan de trabajo debemos considerar la marcación de objetos y de metas por cumplir. busca como finalidad una hipótesis lo que puede lograrse
-
Actividad Etapas de la implementacion ambiental
BernabarDESARROLLO SUSTENTABLE UNIDAD 3, ACTIVIDAD 2 ETAPAS DE LA IMPLEMENTACION AMBIENTAL DOCENTE: LIC. LIZBETH FLORES MIRANDA ALUMNO: BERNARDO CARMONA MARTINEZ ES: 172002474 ________________ INTRODUCCION El objetivo principal de este trabajo es la revisión y el análisis de los sistemas de gestión ambiental, así como de las etapas para su implementación
-
Actividad Ética Institucional y Comités de Ética
vickyabell2007ACTIVIDAD 2 En forma individual, elabore Artículo de Revisión vinculado a Metódica formativa de la bioética en la investigación científica En la producción del Artículo de Revisión, debe presentar una mixtura entre las fuentes consultadas evidenciadoras de los atributos del objeto de estudio, y articular como valor agregado un esfuerzo
-
Actividad Ética y valores: un análisis comparativo de las filosofías de Aristóteles, Nietzsche y Moore
jorgeangel047INDICE Aristóteles (384-322 a.C.) Filósofo y científico griego, considerado, junto a Platón y Sócrates, uno de los pensadores más destacados de la antigua filosofía griega y uno de los más influyentes en el conjunto de toda la filosofía occidental. Los filósofos griegos, desde Aristóteles, teorizaron sobre la conducta moral, lo
-
Actividad evaluable 3 Consolidación del diagnóstico
josue2510ACTIVIDAD 3 Consolidación del diagnóstico. NOMBRE DEL ALUMNO: GLORIA MACÍAS ESCOBAR NORMA TATIANA GUTIERREZ CAUDILLO PROFESOR: JOSE GUADALUPE PRIETO NIETO MATERIA: INTERVENCIONES EN PROCESOS CARRERA: LIC EN ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EN DESARROLO ORGANIZACIONAL Actividad evaluable 3 Consolidación del diagnóstico. El educando desarrollará los siguientes componentes de la etapa
-
Actividad evaluable de Conjuntos
Xgc CgPrepanet 2°Tetramestre Matemáticas MII-U3-Conjuntos Antes de realizar esta actividad, lee las Unidades 1, 2 y 3 del módulo II, analiza los ejemplos que ahí se incluyen, resuelve los ejercicios correspondientes, esto te ayudará a resolver con éxito esta actividad evaluable. Instrucciones: 1. Completa la siguiente tabla con falso (F) o
-
Actividad evaluable Ejercicios a resolver Probabilidad
ChavasuarezEjercicios a resolver: Instrucciones: 1. Utilizando la distribución muestral para la media, supongamos que en una población grande de seres humanos, la dimensión del diámetro de la cintura sigue una distribución aproximadamente normal, con una media de 98 cm y una desviación estándar de 10 cm. a. ¿Qué probabilidad hay
-
Actividad evaluable Genética y Herencia
aleramos006Gráfico Descripción generada automáticamente con confianza baja ________________ Imagen que contiene Forma Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Forma Descripción generada automáticamente Actividad evaluable Genética y Herencia Instrucciones 1. Lee la siguiente noticia dada a conocer el 11 de abril de 2019 2. Contesta las preguntas que se presentan al
-
Actividad Evaluación de habilidades desarrolladas
tobyfeoActividad integradora Evaluación de habilidades desarrolladas 1. Resuelve el siguiente caso El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de
-
Actividad Evaluación de puestos. Preguntas para análisis
lapoderosaActividad 2: Evaluación de puestos Analiza cada una de las preguntas, investiga y responde de manera clara y detallada lo que a continuación se te solicita. Preguntas para análisis: 1. ¿Cuáles son los principales propósitos de la evaluación de puestos? Lograr las buenas relaciones humanas dentro de la empresa. 2.¿De
-
ACTIVIDAD Evaluación ética ecológica
truixEvaluación de la unidad 1 Question 1 Puntos: 1 El agua marina usada en la central nucleoeléctrica Laguna Verde, tiene como objetivo: b. Enfriar los tubos del condensador Puntos: 1 En México, ¿cuáles son las energías alternativas que más contribuyen a la demanda energética? d. La nuclear y la geotérmica,
-
Actividad evaluacion Farmacologia
yayamemesusuACTIVIDAD 3 EVALUACION FARMACOLOGIA TODAS BIEN La investigación es costosa, pero es financiada por las patentes que, al garantizar a las empresas farmacéuticas un monopolio, les permite mantener: Seleccione al menos una respuesta. a. Precios cómodos b. Precios Elevados c. Continuar la investigación d. Desarrollar nuevos productos 2 En gran
-
Actividad evaluación final
Heiler Jobany ValenciaACTIVIDAD EVALUACIÓN FINAL DIEGO ALEJANDRO GONZALEZ ANGIE CATHERINE OBREGÓN CUELLAR ROSA ESTHER DAGER LUIS EDUARDO ORDÓÑEZ TUTOR MILLER EDUARDO JIMÉNEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CURSO DE PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO CEAD FLRENCIA 2014 ________________ INTRODUCCIÓN Una tabla de verdad es una tabla que muestra el valor de
-
Actividad evaluativa de Caracterización de Materiales
Leonel DiazActividad evaluativa de Caracterización de Materiales Alumno: Leonel Díaz Tato Matrícula:1940817 Introducción Siendo uno de los objetivos principales el contar con materiales que trabajen en el rango de luz visible, está técnica de caracterización es de fundamental importancia para corroborar el espectro de trabajo de los diferentes semiconductores. Casi siempre
-
Actividad evaluativa Documentos de analisis de un conflicto
Nancy Juliana Plata MartinezRESOLUCION DE CONFLICTOS ACTIVIDAD 7 EVALUATIVA DOCUMENTOS DE ANALISIS DE UN CONFLICTO PRESENTADO POR: http://38.media.tumblr.com/tumblr_mab70d5BuN1qah3wqo1_1347574823_cover.png HERNAN DARIO ROJAS MARTINEZ ID: 471688 PRESENTADO AL DOCENTE: OMAIRA PARADA HERRERA UNIVERSIDAD UNIMINUTO 28 FEBRERO 2018 BUCARAMAGA ________________ Las autoridades y los ambientalistas dicen que es posible recuperar la Ciénaga Grande. Para la localidad
-
Actividad evaluativa Empresas de economía solidaria
Aleja9112RÚBRICA DE EVIDENCIA Código: Versión: 1 Fecha: Diciembre 2013 ACTIVIDAD EVALUATIVA 4 EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA. Apreciado estudiante, Iniciamos la Actividad 4, la cual estará en plataforma del 19 de septiembre al 2 de octubre de 2017. El esfuerzo y la disciplina se ve recompensado en los conocimientos que se
-
Actividad evaluativa Los dispositivos electrónicos y el como afecta el medio ambiente
ingrith.castilloACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4 DANIEL OQUENDO JIMENEZ 042 CRISTIAN COLPAS VASQUEZ 041 JOSE STEVEN SOTELO 042 INGRITH ROSSANA CASTILLO 041 INGENIERÍA DE SISTEMAS FISICA II FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA 2018 INTRODUCCION Es el siguiente trabajo se podrá observar la utilización de una problemática real la cual es la basura
-
Actividad evaluativa – Recursos naturales
vale8545.ACTIVIDAD EVALUATIVA – RECURSOS NATURALES Pregunta 1 Los recursos naturales renovables son los que se desarrollan constantemente en la naturaleza y no se agotan. En la flora, la fauna, el agua y el suelo hay recursos naturales renovables, como, por ejemplo: A El petróleo. B El carbón. C El oro.
-
Actividad evaluativa. Física
Deatwrow115ACTIVIDAD EVALUATIVA Nombre: Mateo Benito Fecha de Entrega: 27/08/21 Materia: Física Actividad: 20 fotos de reflejos en agua | Diseño y Fotografía En la imagen podemos observar a un pájaro posado en el agua junto a unas flores. Gracias a la posición en la que la foto fue tomada, podemos
-
Actividad evidencia de aprendizaje: Deficit de nutrientes
José Alonso Valdez SalcidoLicenciatura: Nutrición Aplicada. Asignatura: Bioquímica Metabólica. Unidad 4. Importancia Médico-Nutricional “ACTIVIDAD EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DEFICIT DE NUTRIENTES.” Docente: Catalina María de Jesús Tapia Rangél Estudiante: José Alonso Valdez Salcido Matrícula: ES1822034224 Grupo: NA-NBME-2002-B1-005 Semestre: Tercero 30 de agosto del 2020 INTRODUCCIÓN: En el actual documento se aborda el tema referente
-
Actividad experimental
israelfACTIVIDAD EXPERIMENTAL PARTE I 1. Coloca en una gradilla 2 hileras de 7 tubos respectivamente. 2. Adicionar las sustancias marcadas en la tabla, por duplicado. 3. Moja un trozo de papel tornasol rojo y azul con cada una de las disoluciones, observa los cambios y anótalos en la tabla. 4.
-
Actividad experimental - Varita Mágica
juansyntekMENDIETA ROSALES ERIKA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL VARITA MAGICA 1. Dos “Varitas Mágicas” que tengan la propiedad de atraer algunos materiales livianos. HIPOTESIS-. Se cree que al frotar las varitas tanto la de vidrio como la de plástico lograran atraerse con los pedazos de papel. OBJETIVO-. Identificar que al frotar la varita
-
Actividad experimental 2. Movimiento Rectilíneo Uniforme MRU Física I.
cintya garibayActividad experimental 2. Movimiento Rectilíneo Uniforme http://www.poderpda.com/wp-content/uploads/2011/04/logoUNAM-299x336.jpg https://sites.google.com/site/cchvallejoquimica/_/rsrc/1335829325924/config/customLogo.gif?revision=1 Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Vallejo. Actividad experimental 2. Movimiento Rectilíneo Uniforme MRU Física I. Profesor: Arturo López Cuevas. Grupo. 317A Nombre de los integrantes: * Domínguez Verónica * Garibay Rayón Cintya * Pang Araizaga Ian
-
Actividad experimental 3 Física 2 “Movimiento rectilíneo uniforme acelerado (M.R.U.A.)”
Jonathan GRMaria Isabel ipiña alvarez grupo 210 Actividad experimental 3 Física 2 “Movimiento rectilíneo uniforme acelerado (M.R.U.A.)” Objetivos: * Observar y caracterizar las propiedades de un m.r.u.a * Encontrar experimentalmente el valor de la aceleración por un m.r.u.a. Introducción: El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) es el movimiento de una partícula
-
Actividad Experimental 3 “Calor Especifico”
SamantitaaaActividad Experimental 3 “Calor Especifico” Objetivo: Determinar experimentalmente el calor de un metal atra vez de un equilibrio térmico. El calor específico es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado. Al calor específico también se le conoce
-
Actividad experimental 5. Concentración y solubilidad “Cristales de Borax”
Adriana LópezACTIVIDAD EXPERIMENTAL 5. CONCENTRACIÓN Y SOLUBILIDAD “CRISTALES DE BORAX” ▷ Experimento Copos de Nieve Artificiales - Experimentos Caseros XYZ MATERIALES. * 2 limpiapipas * 2 palitos de madera * Olla de 1l a 2l * 2 vasos de plástico * cuchara desechable PROCEDIMIENTO. OPCIÓN 1. 1. Combina ½ taza de
-
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
150598ACTIVIDAD EXPERIMENTAL CAPACIDAD DE DISOLUCIÓN DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES Objetivo Interpretar las observaciones para determinar cuál de los disolventes empleados es mejor. Materiales 9 tubos de ensaye, gradilla, probeta de 10 mL o pipeta de 5 mL, 1 vaso de precipitados de 250 mL, balanza granataria o electrónica,
-
Actividad Experimental Casera #6. ¿El suelo es un coloide?
Edu RMActividad Experimental Casera #6. ¿El suelo es un coloide? -OBJETIVO: Comprobar si el suelo es un coloide -HIPÓTESIS: Si al filtrar cada una de las sustancias, se retendrán sus moléculas en el papel filtro, mientras que en la sedimentación no habrá partículas sobrantes, al igual que llevara a cabo el
-
Actividad experimental Conocimiento y uso del microscopio
nemusACTIVIDAD EXPERIMENTAL NO. 2 CONOCIMIENTO Y USO DEL MICROSCOPIO MARCO TEORICO. Este será investigado por el alumno y presentarlo el día de la práctica. OBJETIVO El alumno conocerá sus partes, función, manejo y cuidados que requiere este aparato y su utilidad en el laboratorio de Microbiología. FUNDAMENTO El microscopio es
-
Actividad Experimental De Experimento
edwin99Actividad experimental 6 20 de octubre del 2013 Una mezcla que se come elemento, compuesto, mezcla Objetivo: elaborar una barra de avena y relacionarla con el concepto de mezcla. Material – dibuja el material usado: sartén Cuchara de madera y taza mechero tripie Tela de asbesto Recipiente de plastico Sustancias
-
Actividad Experimental De física
EnriqueChe95UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN ESCUELA PREPARATORIA DIURNA UNIDAD ACADÉMICA CAMPUS II Nombre de los integrantes: Jorge Enrique Che Centurión Cuarto Semestre Grupo “B” Nombre del profesor: Materia: Física IV Tema: “Actividad Experimental” Ciclo escolar Agosto-Diciembre Cd. Del Carmen Campeche a 23 de noviembre de 2012 Introducción Este trabajo ha sido
-
Actividad Experimental de los Coacervados
Yamileth PérezActividad experimental: Obtención de Coacervados Los objetivos principales de esta actividad experimental se basaron principalmente en conocer las distintas clasificaciones de los compuestos orgánicos y el método correcto para la obtención de coacervados, así como también, comprender que son los modelos precelulares. En primer lugar, estuvimos practicando con el microscopio
-
Actividad experimental Distingue entre sólidos, liquidos y gases de manera experimental: propiedades de los gases
MAYRIN PEREZ VILLEDAACTIVIDAD EXPERIMENTAL(AE3): DISTINGUE ENTRE SÓLIDOS, LIQUIDOS Y GASES DE MANERA EXPERIMENTAL: PROPIEDADES DE LOS GASES Objetivo de la Práctica: Identifica en las sustancias que utilizas en tu rutina diaria las características de los materiales que nos rodean, sus características y trasformaciones. Introducción. Sólidos: Las partículas que constituyen a un sólido
-
Actividad experimental Elaboración de alimento con tecnología doméstica
PatoamarilloACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1: ELABORACIÓN DE ALIMENTO CON TECNOLOGÍA DOMÉSTICA Grupo: 552 Equipo: 4 3 14 21 Integrantes (N° L) 1. Producto Granola Alimento a elaborar 1. Objetivo Escribe aquí lo que vas a hacer y para qué lo vas a hacer Conoceremos la preparación de la granola, mediante un método