ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 6.601 - 6.675 de 497.091

  • Actividad Integradora ¿Cómo se orientan los aviones en el aire?

    madeliney) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Casi todos los aviones se controlan a través de sus tres ejes: Dirección, profundidad y alabeo. Para ello disponemos de unas superficies móviles de control que actúan sobre cada uno de los ejes. Dirección: Se controla con el timón de dirección,

  • Actividad Integradora ¿Cómo se orientan los aviones en el aire?

    MemoGtzActividad Integradora ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que

  • Actividad Integradora ¿Cómo se orientan los aviones en el aire?

    Lobos69¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas

  • Actividad Integradora ¿Cómo se orientan los aviones en el aire?

    chalo720INTEGRADORA 2 ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Los aviones se guian a gracias a las radioayudas y otros sistemas como el GPS. Ahora se utiliza principalmente el GPS cuando los aviones ya estan a gran altura de los oceanos y no hay radio ayudas. Las Radioayudas son

  • Actividad Integradora ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos?

    lpgarza¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Organizar el contenido por temas de una asignatura, se refiere a ordenarlos de forma coherente , lógica y sistemática para lograr el objetivo final del curso; Se refiere propiamente a lo que conocemos como programa sintético. Organizarlo

  • Actividad Integradora ¿Cuándo se considera que la lluvia es acida?

    sandra_zapata99¿Cuándo se considera que la lluvia es acida? La lluvia ácida se mide según la escala de "pH", potencial hidrógeno. Para determinar la acides un líquido se utiliza una escala llamada pH. Esta varia de 0 a 14, siendo 0 el más ácido y 14 el más alcalino (contrario al acido). Se

  • Actividad Integradora ¿Deberían regularse en forma estricta las modificaciones genéticas a los humanos y otros organismos?

    D4RCKJ4CKEActividad Integradora ¿Deberían regularse en forma estricta las modificaciones genéticas a los humanos y otros organismos? A Favor Las actividades científicas en general, y aquellas de las áreas biomédicas y de la salud en particular, son sometidas a escrutinios legales y éticos cada vez más minuciosos. Las razones para esta

  • Actividad Integradora ¿Por qué a México se le considera un país megadiverso?

    mauhdz98¿Por qué a México se le considera un país Megadiverso? México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Se estima que en el país se encuentra entre 10

  • Actividad Integradora ¿Que es el protocolo de investigacion?

    Actividad Integradora ¿Que es el protocolo de investigacion?

    DiegoAutobot¿QUE ES EL PROTOCOLO DE INVESTIGACION? Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los resultados. Además

  • Actividad integradora ¿Qué es la anorexia?

    Actividad integradora ¿Qué es la anorexia?

    Andrea1630Resultado de imagen para imagenes de la universidad autonoma de nuevo leon Resultado de imagen para PREPARATORIA 15 MADERO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #15 MADERO NOMBRES Y MATRICULAS: José Luis Quiroz Carreón 1930664 Andrea Naomi Rodríguez Ramírez 1925070 Daniel Rodríguez Rivera 1928220 América Yarsliy Rocha Noyola 1910670 Irving

  • Actividad Integradora ¿Qué provocan los antioxidantes sintéticos?

    leo__100Protocolo de investigación • Surgimiento del problema Estudios toxicológicos han demostrado la posibilidad de que antioxidantes sintéticos presentan efectos tóxicos y son promotores de algunos tipos de cáncer, entre otros efectos fisiológicos. Por esa razón, investigaciones han buscado encontrar antioxidantes naturales, con la finalidad de sustituirlos en los alimentos. ¿Qué

  • Actividad Integradora ¿Qué sucede con la velocidad de los objetos cuando caen?

    evelinbernal62MII-U3-Actividad integradora, fase I Instrucciones ¿Qué sucede con la velocidad de los objetos cuando caen?, ¿es constante?, ¿aumentaría?, ¿y si aumentara, lo haría al mismo ritmo, o lo haría en forma no uniforme?, ¿por qué resulta importante lo anterior?, bueno es que eventualmente nos exponemos a ese tipo de eventos,

  • Actividad integradora ¿Qué tipo reacciones Químicas hay?

    Actividad integradora ¿Qué tipo reacciones Químicas hay?

    fernanado980Actividad integradora ¿Qué les sucede a los enlaces químicos durante las reacciones químicas? ¿Qué tipo reacciones Químicas hay? Reporte: El día miércoles 22 del pasado mes de agosto estuve presente en una clase que se realizó con el fin de que los alumnos de la preparatoria 9 adquieran conocimientos acerca

  • Actividad integradora ¿si la estructura del espacio tiempo es independiente de la fuerza de gravedad?

    Actividad integradora ¿si la estructura del espacio tiempo es independiente de la fuerza de gravedad?

    Isabel Solis” Actividad Integradora” Numero de lista Nombre Matricula 1. – 2. – 3. – 4. – 5. – 6. – 7. – 8. – 9. – 10. – 11. - Lorena Solis Karen Solis Aidé Tejada Bryan Trejo Guillermo Turbiantes Mónica Valero Ana Villa Daniel Villarreal Marisol Villegas Mariana Zamora

  • Actividad Integradora – Ensayo sobre Calentamiento Global en Nuevo León y como resolverlo

    Actividad Integradora – Ensayo sobre Calentamiento Global en Nuevo León y como resolverlo

    Zombiefan_120UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Nombre: Josué Alberto Navarro Olvera Matrícula: 1815972 Maestra: Lic. Carmen Castelár Ojeda Título: Actividad Integradora – Ensayo sobre Calentamiento Global en Nuevo León y como resolverlo Lugar: Nuevo León, Monterrey Fecha: 20/04/2017 ________________ Introducción El Calentamiento Global, ¿quién

  • Actividad integradora “Aplicaciones de algunos elementos químicos en materiales de uso cotidiano”

    Actividad integradora “Aplicaciones de algunos elementos químicos en materiales de uso cotidiano”

    maribelochoa0Actividad integradora “Aplicaciones de algunos elementos químicos en materiales de uso cotidiano” http://www.losavancesdelaquimica.com/wp-content/uploads/figura1_tierra_quimica.jpg Integrantes Verónica Guerrero Juárez 1808665 Cynthia Esmeralda Galván Olivas 1804985 Brenda Lizbeth Rodríguez De León 1807455 Apodaca N.L. Sábado/24/2015 introducción: Hablamos de tres diferentes elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la

  • Actividad Integradora “Cuadro QQQ”

    Actividad Integradora “Cuadro QQQ”

    Edgar Misael Juanezhttp://www.gmkfreelogos.com/logos/U/img/Uanl-1.gif https://pbs.twimg.com/profile_images/491951921523998720/T3JGXPUv.png Universidad Autonoma de Nuevo Leon Preparatoria Nº 11 Introducción a la Metodología Científica Actividad Integradora “Cuadro QQQ” Prof: Joel H. Ortiz López Integrantes: EDGAR MISAEL JUANEZ CISNEROS 1862498 MARIANA VAZQUEZ LOPEZ 1848984 VERONICA JAZMIN SILVA LOPEZ 184416 Eduardo Lara Rojas 1878285 Cerralvo, Nuevo León a 20 de octubre

  • Actividad integradora “Difusión de los resultados del proyecto de investigación”

    Actividad integradora “Difusión de los resultados del proyecto de investigación”

    Jesus VargasActividad integradora de la etapa 4. “Difusión de los resultados del proyecto de investigación”. “APLICACIÓN DEL ÁCIDO SALICÍLICO COMO HORMONA Y BIORREGULADOR PARA EL CRECIMIENTO VEGETAL”. "Application of salicylic acid as a hormone and bioregulator for plant growth". Sabino Iván Andrade Flores, Luis Alberto Barrientos, Cristina de las Mercedes Diez

  • Actividad integradora “El petróleo en Yucatán”

    Actividad integradora “El petróleo en Yucatán”

    AlexChaleESCUELA PREPARATORIA ESTATAL No. 2 “GENERAL SALVADOR ALVARADO” GEOCIENCIAS 3 BLOQUE Actividad integradora “El petróleo en Yucatán” Maestra: María Del Mar Loria Méndez Equipo: Chale Uitz Alejandro Dzit May Monserrat Kantún Cáceres Yolanda Sulub Dzul Daniel Tec Cambranes Russell Grado y grupo: 3-A Fecha de entrega: viernes 15 de diciembre

  • Actividad Integradora “Huella Ecológica”

    MAURICIOMENDZSemana 17 Actividad Integradora “Huella Ecológica” Instrucciones 1- De manera individual calcula tú propia huella ecológica, se te sugiere ingresar a la página de Internet. http://www.vidasostenible.org/ciudadanos/a1.asp y contesta los test de tu huella ecológica de energía, agua, transporte y de residuos materiales presentando una conclusión con los resultados Encuesta de

  • Actividad Integradora “La Bulimia”

    Actividad Integradora “La Bulimia”

    Diana BetancourtUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria no. 8 Maestra: María Guadalupe García Arizpe. Español 2 Actividad Integradora “La Bulimia” Etapa 2 Grupo: 228 Nombre de los integrantes: Jorge Luis Barrón López. 1806424 Diana Betancourt Delgado. 1795722 Daniel Rodríguez Rodríguez. 1816463 Adriana Hernández Hernández. 1807508 Bryan Joel Fernández Niño. 1798077 Cd.

  • Actividad integradora “Las funciones” ¿Qué hacer?

    Actividad integradora “Las funciones” ¿Qué hacer?

    Edgar RuizActividad integradora “Las funciones” ¿Qué hacer? 1. Lee y analiza los planteamientos a y b, posteriormente en un archivo de procesador de textos, desarrolla y resuelve cada uno de ellos. a) Una bala se dispara desde el piso formando una trayectoria tipo parábola, donde su ecuación es: y = -

  • Actividad Integradora “Reacciones químicas y el calentamiento global”

    Actividad Integradora “Reacciones químicas y el calentamiento global”

    rtyfghvbnActividad Integradora “Reacciones químicas y el calentamiento global” De: Lesslie Abigail Zuñiga Montalvo Fernanda Paola Vega Angélica Zuñiga Peña Grupo: #229 Maestra: Claudia Olguín Juárez ________________ 1. Un diagrama representativo del ciclo del carbono. https://www.windows2universe.org/earth/climate/images/carboncycle.sp.jpg 1. Una explicación breve de cada paso del proceso. El carbono pasa de la atmosfera

  • Actividad integradora “Resumen algebraico”

    Actividad integradora “Resumen algebraico”

    galilea_veraUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: MATEMATICAS 1 Semestre: 1º Nombre de la actividad: Actividad integradora 1 “Resumen algebraico” Nombre del maestro: Francisco Abarca Leyva. Grupo: 125 Equipo: 6 Integrantes: Ramos Vanegas Andrea Montserrat 1798512 Rodríguez Gonzales Yesenia Abigail 1810329 Rodríguez López Simón 1828110 Rosales Vera

  • Actividad integradora “Revista electrónica”: elementos y compuestos químicos cotidianos

    ariadne1597Segundo Bloque del Producto Integrador De Aprendizaje (PIA) “Revista Electrónica”: Elementos y Compuestos Químicos Cotidianos. 1. Sigue las instrucciones del profesor para formar equipos de trabajo. 2-. Elabora la representación gráfica de los elementos y compuestos químicos que se encuentran en tu cuerpo y a tu alrededor, de acuerdo a

  • Actividad integradora, Contaminación del agua.

    Actividad integradora, Contaminación del agua.

    OzzwalContaminación del agua. Índice: Introducción. Tabla de monitoreo. Informe. Conclusión. NOMBRE: Oswaldo Encarnación Niño. GRUPO: Modulo 20 bloque C02-11-2020 FACILTADOR: Claudia Janet Rodríguez Gamboa. ________________ INTRODUCCIÓN. El agua es un recurso indispensable para la vida pero su contaminación es uno de los problemas más grandes que existen y el más

  • Actividad Integradora, Etapa 1 - Temas Selectos de Química

    Actividad Integradora, Etapa 1 - Temas Selectos de Química

    Quiquefer01USOS Y APLICACIONES DE LOS DERIVADOS DE HIDROCARBUROS Introducción Los derivados de hidrocarburos son compuestos orgánicos que en su estructura además de carbono e hidrogeno, contienen otros elementos como oxígeno, nitrógeno, azufre, fosforo o un halógeno. Estos conforman la parte de la molécula que se conoce como grupo funcional. A

  • Actividad Integradora, Etapa 3 De Temas Selectos De Química UANL

    DontrapoInvestigación sobre los procesos de oxidación-reducción en la vida y el entorno. a) Las pilas de combustibles. * Sus componentes esenciales Lo más importantes son los electrodos y el electrolito. Además, se necesitan placas con canales de flujo para distribuir los reactantes homogéneamente por toda el área de la celda.

  • Actividad Integradora, Etapa 3. Las Biomoléculas Del Hogar

    I. Después de haber leído el documento: 1. Completa la siguiente tabla Biomolécula Funciones en el cuerpo humano Carbohidrato Son energía rápida para nuestro cuerpo y nos ayudan a desarrollar muchas funciones en nuestro cuerpo Lípido Almacenan la energía restante de la que necesitamos Proteína Forman estructuras en nuestro cuerpo

  • Actividad integradora, fase 1

    07034648Actividad integradora, fase 1 Datos de identificación Nombre del alumno: Aarón Fimbres Grijalva Matrícula: A07034648 Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: -Escribe aquí- SECCIÓN A 1. Coloca cantidades de agua iguales en dos vasos iguales. Para lograrlo, en el primer vaso coloca una marca a la mitad y coloca agua

  • Actividad integradora, fase 1 Datos de identificación

    Actividad integradora, fase 1 Datos de identificación

    30059220Actividad integradora, fase 1 Datos de identificación Nombre del alumno: Bertha Alicia Lara Chávez Matrícula: A07104439 Nombre del tutor: José Alfredo Ocegueda Barraza Fecha: 05/06/2015 SECCIÓN A 1. Coloca cantidades de agua iguales en dos vasos iguales. Para lograrlo, en el primer vaso coloca una marca a la mitad y

  • Actividad integradora, fase 2 Datos de identificación

    Actividad integradora, fase 2 Datos de identificación

    Jacqueline CarbajalActividad integradora, fase 2 Datos de identificación Nombre del alumno: Jacqueline Carbajal Estrada Matrícula: A07105779 Nombre del tutor: Andrés Martínez Moreno Fecha: 05/07/17 SECCIÓN A: Combustibles Fósiles generando energía calorífica para producir energía eléctrica Todos los combustibles tienen cierta capacidad para producir calor, es decir, la cantidad de Joules que

  • Actividad Integradora, Física- Etapa 2

    Rivera31Actividad Integradora. Introducción. En este trabajo vamos a llevar a cabo un experimento tratando de explicar cómo es que se llevan a cabo o más bien, como se puede identificar una de estas leyes de Newton, en este caso llevaremos a cabo sobre la primera Ley de Newton o también

  • Actividad Integradora, Quimica 1

    123vanessa123Actividad Integradora Sustancias Tipo de enlace Estado físico Conductividad Solubilidad en agua Cloruro de Sodio Iónico Solido Alta Si es soluble Aceite Vegetal Covalente Liquido Muy bajo No es soluble Nitrato de Potasio Covalente Solido Alta Si es soluble Acido acético Covalente Liquido Media Si es soluble Aplicaciones de las

  • Actividad integradora, Unidad 1 “Naturaleza de la Enfermería”

    Actividad integradora, Unidad 1 “Naturaleza de la Enfermería”

    Lourdes Monserrat Briceño GabrielUniversidad Autónoma De México Escuela Nacional De Enfermería y Obstetricia Licenciatura En Enfermería Actividad integradora, Unidad 1 “Naturaleza de la Enfermería” Lourdes Monserrat Briceño Gabriel 9503 19 de Agosto del 2016 Índice: 1.- Introducción: El objetivo del trabajo consta en reconocer la naturaleza de la enfermería desde sus definiciones a

  • Actividad Integradora, Versión 1- Rubrica

    anonimousxDNota 1: Deberás tener concluido el ensayo siguiendo este formato antes del 2º parcial, porque la Actividad Integradora Versión 2 es un análisis de lo que hasta ese momento llevarás en la investigación. Nota 2: Si tu estilo de presentación es elaborar un elemento por hoja, considera entregar como máximo

  • Actividad integradora. Actividad metacognitiva

    Actividad integradora. Actividad metacognitiva

    jose123456789rosACTIVIDAD INTEGRADORA Nombre: A lo largo de las sesiones estuviste trabajando con el lugar geométrico parábola. Así, estudiante que, gracias a las propiedades de la parábola, existen múltiples aplicaciones que se le asocian; como las antenas parabólicas en el campo de las telecomunicaciones. Para finalizar, se te presenta una actividad

  • Actividad integradora. Calcular en moles

    Actividad integradora. Calcular en moles

    M14s4Actividad integradora Nadia Castillo velez Fecha: 17- febrero- 2019 Calcular en moles Facilitador: José Luis Reyes Barragán Grupo: M14C3G13-056 1. Resuelve los siguientes problemas, para ello copia los problemas en el procesador de texto, anota su procedimiento y resultado; si se dificulta, hazlo en una hoja de papel y después

  • Actividad integradora. Caso de Semmelweis

    Actividad integradora. Caso de Semmelweis

    ernesto_5ACTIVIDAD INTEGRADORA. “CASO DE SEMMELWEIS” Hipótesis: -Creían que se causaba por el miedo de las mujeres dando a luz. -Otra de sus creencias era, porque las mujeres no estaban casadas. -Creían que era un misterioso alo que rodeaba a los doctores. -La última hipótesis era que las mujeres eran contagiadas

  • Actividad Integradora. Ciencia de la salud.

    Actividad Integradora. Ciencia de la salud.

    crank12Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Materia: Introducción a la Metodología Científica. Profesor: Guillermo Rocha. Actividad Integradora. Ciencia de la salud. Grupo: 108 Equipo: 2 Integrantes. Jacqueline Leal Benavides. Elber Osmar Enríquez Hernández. Dafne Vanessa Alday Espinoza. Andrik Alejandro Bocardo Loredo Introducción: La salud es un punto de encuentro

  • Actividad integradora. Conociendo electricidad y magnetismo

    Actividad integradora. Conociendo electricidad y magnetismo

    Gerardo LACTIVIDAD INTEGRADORA. CONOCIENDO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Indicaciones. 1. Retoma las actividades y experiencias de aprendizaje de las unidades pasadas y con base en los temas más significativos de la asignatura, elabora un mapa mental que cuente con: * Palabras clave * Imágenes que representen lo más distintivo de los temas

  • Actividad integradora. Contribuciones mexicanas a la ciencia y la tecnología a través de la química y la innovación

    Aylinee15El tema que me toco exponer es el de aportaciones a la química que se han generado en México, mencionare las 5 aportaciones mas importantes que se han hecho. AGUJERO DE OZONO ANTARTICO 1 José Mario Molina Pasquel y Henríquez (n. Ciudad de México, 19 de marzo de 1943).1 Es

  • Actividad Integradora. El caso Semmelweis

    Actividad Integradora. El caso Semmelweis

    Sofia GuillénUniversidad Autónoma de Nuevo León http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg https://scontent-b-lax.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/10565101_693056167442545_4085267331298464995_n.jpg?oh=518599d9e51410eb65f7dc6411b42995&oe=54DE9CC0 Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica Pablo Livas Introducción a la Metodología Científica Etapa 1 Actividad Integradora. El caso Semmelweis Sofía Carolina Borrego Guillén 1726800 No. 2 Grupo 221 Maestra Martha Olivia González Lozano El caso Semmelweis Hipótesis 1.- Influencias epidémicas que se describían

  • Actividad integradora. El impacto de la quimica en el tema de sustentabilidad

    jadethirlwallINTRODUCCION La química está presente en cada una de nuestras actividades diarias y en todos y cada uno de los objetos que nos rodean. De modo cotidiano, la química está en contacto con cada uno de nosotros, es una ciencia que nos ayuda a alimentarnos, a vestirnos, a desplazarnos, a

  • Actividad integradora. El Lago de Pátzcuaro

    Actividad integradora. El Lago de Pátzcuaro

    Fer SesActividad integradora El Lago de Pátzcuaro ¿Qué hacer? 1. Lee los siguientes documentos sobre el Lago de Pátzcuaro e identifica la información importante relacionada con los aspectos ecológicos, económicos y sociales: En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores, La Jornada Michoacán. Recuperado el 15 de diciembre

  • Actividad Integradora. El paisaje geografico habitado

    chirindingoActividad Integradora. EL PAISAJE GEOGRAFICO HABITADO Erick Israel Basurto Reyes Cada uno de los habitantes de la Tierra, somos parte viviente de la vida en el planeta, pertenecemos a ella. Todo es relativo, somos parte de un gran universo, de la galaxia llamada Vía Láctea, del Sistema solar y del

  • Actividad Integradora. Elementos químicos Es una sustancia pura o especie química definida

    Actividad Integradora. Elementos químicos Es una sustancia pura o especie química definida

    Ladyy Trejo Palacios  Elementos químicos Es una sustancia pura o especie química definida, cuyas propiedades intrínsecas lo diferencian de otros elementos. Sirven para todo, forman parte de nuestra vida cotidiana. Estos se encuentran el cuerpo humano y en productos de uso cotidiano ect. Se clasifican según sus propiedades físicas. • Gases

  • Actividad Integradora. Etapa 2. Física 1.

    mariannlopezgUANL. Preparatoria 16. Fisica. Etapa 2. Actividad Integradora. Evaluación de habilidades desarrolladas. 1.- Investiga lo siguiente: a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS, cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayuda, pero

  • Actividad integradora. Evaluación de habilidades desarrolladas

    tengofrioActividad integradora Evaluación de habilidades desarrolladas 1. Resuelve el siguiente caso El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de

  • Actividad Integradora. Fase 1. Biología

    dramarthaEfectos de la contaminación en la salud de las personas. Son muchos los efectos a corto y a largo plazo que la contaminación atmosférica puede ejercer sobre la salud de las personas. La contaminación atmosférica urbana aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como

  • Actividad integradora. Fisica

    07034648Actividad integradora, fase 1 Datos de identificación Nombre del alumno: Aarón Fimbres Grijalva Matrícula: A07034648 Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: -Escribe aquí- SECCIÓN A 1. Coloca cantidades de agua iguales en dos vasos iguales. Para lograrlo, en el primer vaso coloca una marca a la mitad y coloca agua

  • Actividad integradora. Generalidades de los cuidados paliativos

    Actividad integradora. Generalidades de los cuidados paliativos

    jose93lCuidados paliativos Unidad 1. Generalidades de los cuidados paliativos Nombre del alumno: García Flores Jacqueline Grupo: 9205 Actividad integradora Generalidades de los Cuidados Paliativos Después de haber revisado los temas presentados en esta unidad, realiza lo que a continuación se te pide. Instrucciones: 1. Descarga y revisa los 2 casos

  • Actividad integradora. Generalidades de los cuidados paliativos

    Actividad integradora. Generalidades de los cuidados paliativos

    getzi15Actividad integradora Generalidades de los Cuidados Paliativos Después de haber revisado los temas presentados en esta unidad, realiza lo que a continuación se te pide. Instrucciones: 1. Descarga y revisa los 2 casos clínicos. 2. Después de la revisión, contesta las siguientes preguntas. Preguntas CASO 1 CASO 2 Realiza un

  • Actividad integradora. Geometría

    Actividad integradora. Geometría

    AanaPpatyACTIVIDAD INTEGRADORA 1 Utilidad práctica de los elementos de la Geometría plana: Los elementos de este apartado son muy importantes ya que son los que ayudan a calcular y/o resolver cada problema a los que nos enfrentamos día a día. La geometría plana es muy útil ya que esta te

  • Actividad Integradora. Gusanos cilíndricos

    Actividad Integradora. Gusanos cilíndricos

    Yeni JarilloActividad Integradora. 1. Son gusanos cilíndricos que presentan simetría bilateral, son de cuerpo blando y carecen de esqueleto. ____________________________________________________________ 2. ¿Cómo se le llama a los filamentos que se utilizan para su clasificación?______________ 3. ¿Cuál es el tamaño de los anélidos? ______________________ 4. ¿Por qué se caracteriza el cuerpo de

  • Actividad integradora. Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    Actividad integradora. Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería

    Ivan TorresGestión del cuidado Unidad 3. Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería Actividad integradora Habilidades de gestión para el cuidado de enfermería Basado en el contenido estudiado, realiza esta actividad integradora. Es de suma importancia que hayas leído y estudiado el documento completo correspondiente a la tercera unidad de

  • Actividad integradora. Hidrocarburos, funciones orgánicas (alcoholes) acetona carboxílicos, esteres, aminas y éteres

    Actividad integradora. Hidrocarburos, funciones orgánicas (alcoholes) acetona carboxílicos, esteres, aminas y éteres

    ivafmfÍndice * Portada * Índice * Introducción * Presentación del curso * Competencias genéricas * Alcoholes * Cetonas * Aminas * Impacto ambiental de los compuestos químicos orgánicos * Biomoleculas * Obesidad * Manejo de las sustancias químicas * Impacto ambiental * conclusión Introducción En este trabajo final presentare los

  • Actividad integradora. Historia universal del cuidado

    Actividad integradora. Historia universal del cuidado

    75xolpredatorHistoria Universal del Cuidado Unidad 2. Historiografía del cuidado NOMBRE: ROBLES REYES ERICA. GRUPO: 9526. UNIDAD 2. HISTORIOGRAFIA DEL CUIDADO. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2. 5º SEMESTRE. MATERIA: HISTORIA UNIVERSAL DEL CUIDADO. ________________ Nombre del alumno: Erica Robles Reyes Grupo: 9526 Actividad integradora Definiendo la historia del cuidado De acuerdo con

  • Actividad integradora. Holismo y cuidados paliativos

    Actividad integradora. Holismo y cuidados paliativos

    JESUS LUNACuidados Paliativos Unidad 2. Holismo y cuidados paliativos Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora Holismo y cuidados paliativos Instrucciones Elabora la actividad integradora que consiste en realizar un análisis de la película Lo mejor de mi vida, filmada por el director Bruce Joel Rubin (la puedes encontrar en el Foro

  • Actividad integradora. Introducción a la epistemología

    Actividad integradora. Introducción a la epistemología

    ma1997Actividad integradora Introducción a la epistemología Instrucciones: Con base en las actividades de aprendizaje previas de esta unidad, elabora una composición intitulada “Introducción a la epistemología”, en un máximo de 2 cuartillas. Considera los siguientes temas y responde los puntos que se mencionan: 1. Concepción de epistemología * Indica el

  • Actividad integradora. La actividad de los organismos descomponedores del suelo

    EvelynGytanActividad INTEGRADORA b) CICLO DEL CARBONO: El CARBONO es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en MINERALES y ROCAS en forma de CARBONATOS y también se encuentra en la ATMÓSFERA y el H2O como CO2. El CARBONO pasa de la Atmósfera a las PLANTAS en forma de

  • Actividad Integradora. La bioética y sus perspectivas

    Actividad Integradora. La bioética y sus perspectivas

    Ana Sofía LópezESM (@ipn_esm) | Twitter ENSAYO 1: Actividad Integradora. La bioética y sus perspectivas. * Alumno: Ana Sofía López Hurtado. * Nombre del asesor de trabajos: María Zorayda Robles Barrera. * Fecha de elaboración: 19 de marzo de 2021 ________________ La Bioética y sus Perspectivas Introducción ¿Conocemos a ciencia cierta la

  • Actividad integradora. La enfermería comunitaria Unidad 1

    Actividad integradora. La enfermería comunitaria Unidad 1

    Lau LausENFERMERÍA COMUNITARIA Unidad 1. Enfermería comunitaria Nombre del alumno: Duarte Calderón Laura Tomasa Grupo: 9709 ACTIVIDAD INTEGRADORA Enfermería comunitaria Ahora que conoces más acerca de la Enfermería Comunitaria, realiza lo que se te pide. Instrucciones 1. Después de leer, el texto de la unidad y el "Programa Entornos y comunidades

  • Actividad integradora. La falta de comunicación entre Manuel y su familia

    luisaalonsooActividad Integradora Instrucciones: Redacta un reporte escrito sobre la propuesta de solución del problema entre Roberto y Manuel. La comunicación es la forma en que el ser humano puede expresar sus ideas, pensamientos y sentimientos, por lo que es muy importante; en ella participan un emisor y un receptor que

  • Actividad integradora. La Importancia de la medición y la precisión en el uso de instrumentos de medida

    paolamtzgLa medición es la asignación de valores numéricos o de dimensiones a un objeto u objetos. El resultado de medir los llamamos medida. Cuando medimos algún objeto se debe de hacer con una gran precaución, para evitar alterar el sistema que observamos. Por otro lado, no debemos de perder de

  • Actividad integradora. La integral en los fenómenos meteorológicos

    Actividad integradora. La integral en los fenómenos meteorológicos

    redipzECUACIONES DIFERENCIALES TECNICAS DE SOLUCION Y APLICACIONES : 2004 Nombre: Juan Antonio Bello Reyes Nombre de la actividad: La integral en los fenómenos meteorológicos Fecha: 9 mayo 2021 1. Lee y analiza el siguiente planteamiento: En una ciudad cercana al Pacífico, la tasa de crecimiento de la cantidad de lluvias

  • Actividad integradora. La relación del cilindro en el contexto de fenómenos físicos y químicos, movimiento y el método científico

    22091997La relación del cilindró en cuanto a los temas presentados anteriormente, es que cuenta con masa, su peso es ligero, volumen, tiene porosidad, etc. En cuanto a los fenómenos físicos y químicos es que por ejemplo cuando aplastamos este tipo de cilindro este tiene una propiedad conocida como maleabilidad la

  • Actividad Integradora. Laboratorio de ejercicios

    Danielasg22Laboratorio de ejercicios En esta actividad podrías realizar una serie de ejercicios que te permitirán fortalecer las habilidades básicas necesarias para la resolución de problemas que impliquen el uso de las leyes de Kepler y la ley de la gravitación universal ¿Cuál es la distancia de Marte al Sol? Considerando

  • Actividad integradora. Laboratorio de expresiones algebraicas racionales

    Actividad integradora. Laboratorio de expresiones algebraicas racionales

    Carlos Hdz FajardoUniversidad Autónoma de Nuevo León “Esc y Prep Tec Álvaro Obregón” Matemáticas 1 Actividad integradora :Laboratorio de expresiones algebraicas racionales Nombre: Carlos Alberto Hernández Yáñez Matricula: 1825362 Grupo: 1P1 Aula: 111 Turno: Matutino Monterrey, N.L 20 de Octubre del 2015 Expresiones algebraicas racionales Las expresiones algebraicas racionales son aquellas en

  • Actividad integradora. Metodologías de investigación

    Actividad integradora. Metodologías de investigación

    Mauricio Flores DìazActividad integradora Metodologías de investigación Mauricio David Flores Díaz Facilitador Asís Navarro Ferreira Metodologías de investigación Cuantitativa Cualitativa Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas Son ideales para descubrir quién qué cuándo y dónde. Su uso permite la generalización. Arroja información numérica y de evaluación. Se puede realizar desde un plano más distante

  • Actividad integradora. Modelos y teorías para el cuidado asistencial

    Actividad integradora. Modelos y teorías para el cuidado asistencial

    bolanegraEnfermería clínica Unidad 1. Modelos y Teorías para el Cuidado Asistencial UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN DISTANCIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SUAyED ENFERMERIA CLINICA UNIDAD 1 MODELOS Y TEORIAS PARA EL CUIDADO ASISTENCIAL Actividad 1 ASESOR: ARMANDO ORTEGA GUTIERREZ ALUMNA:

  • Actividad integradora. Movimiento en el plano inclinado

    Actividad integradora. Movimiento en el plano inclinado

    Rebecca Zetina________________ 1. Usando la función trigonométrica seno, como indica la primera imagen coloca el tubo a los ángulos marcados en la tabla (la altura del tubo la puedes calcular de la ecuación h=L*sen θ). Obtén cinco mediciones del tiempo que tarda la canica en recorrer el tubo para cada uno

  • Actividad Integradora. Orientación vocacional

    JORGECARLOS1622UANL Preparatoria 19 Orientación vocacional Maestra: Sandra “Actividad Integradora” Grupo: 14 Garcia N.L a: 11 de septiembre del 2013 1. Tomando en consideración los temas de la etapa 1, elabora un plan desde las cosas más cotidianas hasta las más relevantes para tu más acertada elección profesional. 2. Realiza tu

  • Actividad integradora. Para salvar a nuestra naturaleza

    Actividad integradora. Para salvar a nuestra naturaleza

    Alex Romo Durán RomoPara salvar a nuestra naturaleza REPORTE Este cartel fue creado con la intención de que la gente que lo viera hiciera conciencia de que estamos acabando con nuestros animales, y de nuestros lugares, por contaminación, cazar, y no respetar sus vidas. En el cartel hay una frase que dice “AUN

  • Actividad Integradora. Placa Bacteriana. Odontología Preventiva

    Actividad Integradora. Placa Bacteriana. Odontología Preventiva

    Yera2210Resultado de imagen para uatx odontologia Resultado de imagen para uatx UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA. FACULTAD DE ODONTOLOGIA. Actividad Integradora. Placa Bacteriana. Odontología Preventiva. Dra. Jessica Ramírez Garza. Hernández Ramírez Alondra Itzel. Ocaña Torillo Yeraldine Pérez Saucedo Brisa. Romano Cortez Anahí. Solano Juárez Yeraldi. Tolteca Hernández Karol Isabel. Placa Bacteriana