ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 6.826 - 6.900 de 497.145

  • Actividad PROFORDEMS Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos

    tzecpatActividad 5 Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos. 1.- ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? Comprender las dimensiones aprendizaje de Marzano, pero además poder alinear las competencias genéricas y sus atributos con respecto alos productos, en lo personal solo me enfocaba a los temas

  • Actividad PROFORDEMS. Unidad productos competencias diciplinares

    tamarindosFacilitadora: Johana Prado Propósito: Determinar los productos de aprendizaje que evidencien las competencias señaladas para el programa de asignatura o unidad de aprendizaje que imparte el profesor y se confrontarán con las establecidas en el Acuerdo secretarial 444 para el campo disciplinar al que pertenece dicha asignatura. Duración: 1 horas

  • Actividad programa de formación ISO 9001:2008: Bases de un sistema de gestión de la calidad

    juanka3220ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad programa de formación ISO 9001:2008: fundamentación de un sistema de gestión de la calidad

    dianamarino86ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad programa de formación ISO 9001:2008: fundamentación de un sistema de gestión de la calidad

    mao8686ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad programa de formación: toxicologia y seguridad alimentaria

    wikito2000ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN: TOXICOLOGIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA UNIDAD N°3. SUSTANCIAS TÓXICAS GENERADAS EN LOS PROCESOS DE TRASFORMACIÓN DE LOS ALIMENTOS 1- Las reacciones químicas que se producen en el horneado del pan son: producidas por las proteínas y azucares reductores que se dan al calentar las mezclas. Es una

  • Actividad programa de formación: toxicologia y seguridad alimentaria Antinutrientes

    ktacabanaACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN: TOXICOLOGIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA UNIDAD N°1. ANTINUTRIENTES Actividad – Brote epidemiológico En el laboratorio de una empresa prestigiosa de producción de alimentos, se presentó a finales del año pasado un episodio de brote epidemiológico que fue manejado por una entidad externa, por tanto en este año

  • Actividad Programa ingeniería ambiental

    carapacho2345ACTIVIDAD No 14 TRABAJO COLABORATIVO No 3 QUIMICA INORGANICA MARCO LINO BALAGUERA FUENTES C.C. 74326142 e-mail: mlbalagueraf@unadvirtual.edu.co Grupo CV: 358005-15 CEAD: Duitama Tutora: Maly Johanna Puerto UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL DUITAMA Noviembre de 2013 Seleccionen un

  • Actividad Programa Ingeniería Electrónica

    Actividad Programa Ingeniería Electrónica

    elsaroqueUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela ECBTI Programa Ingeniería Electrónica Actividad Trabajo Individual JAVIER ALFONSO BERMUDEZ AVILA C.C. 1.072.747.668 Tutor Virtual: XIMENA MOLINA DISEÑO DE PROYECTOS 102058A_224 AGOSTO 2015 CEAD - GIRARDOT ________________ INTRODUCCION Este trabajo es realizado con el propósito de hacer un estudio breve de los temas

  • Actividad Programa sismico

    94010717421FECHA: PROGRAMA SISMICO: NOMBRE: CEDULA: TIEMPO DE EXPERIENCIA AÑOS: CARGO: NOMBRE DEL EVALUADOR: CALIFICACION: 1. Que busca la Salud Ocupacional? a. Mantenimiento de un medio laboral sano b. Trabajar con seguridad c. Prevenir incidentes y/o accidentes d. Todas las anteriores 2. Que es peligro? a. Probabilidad que ocurra un evento

  • Actividad programa: aditivos: análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    jennnilonACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIDAD N°2. USO DE ADITIVOS ALIMENTARIOS Actividad – Caso práctico (huevo pasteurizado) Una empresa que utiliza huevo líquido pasteurizado para hacer diferentes productos presenta algunos inconvenientes en la planta de proceso, ya que en ocasiones al cocer el

  • Actividad programa: aditivos: análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    Actividad programa: aditivos: análisis y control de calidad en la industria alimentaria

    giulicianciACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIDAD N°1. GENERALIDADES DE LOS ADITIVOS Actividad – Elaboración de una etiqueta Usted ha sido contratado en una fábrica de embutidos para realizar una etiqueta de un nuevo producto. En ella debe indicar los aditivos alimentarios que va

  • Actividad programa: Aditivos: análisis y control de calidad enla industria alimentariaunidad n°1

    camilaalejandralACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD ENLA INDUSTRIA ALIMENTARIAUNIDAD N°1. GENERALIDADES DE LOS ADITIVOS JHON WEIMAR ARBOLEDA CUELLARActividad – Elaboración de una etiqueta 1. Usted ha sido contratado en una fábrica de embutidos para realizar una etiquetade un nuevo producto. En ella debe indicar los aditivos alimentarios que

  • Actividad programa: buenas prácticas agrícolas Actividad – Características del deterioro

    Actividad programa: buenas prácticas agrícolas Actividad – Características del deterioro

    JoseLuis1701JOSÉ LUIS RODRIGUEZ VALBUENA ACTIVIDAD PROGRAMA: BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS UNIDAD N°1. CALIDAD AGRÍCOLA Actividad – Características del deterioro Escoja un producto agrícola ya sea fruta u hortaliza y realice una tabla donde describa el tipo de riesgo que se puede presentar, las causas u origen del deterioro y las alteraciones

  • Actividad programa: buenas prácticas agrícolas. Unidad N°1. Calidad agrícola

    Actividad programa: buenas prácticas agrícolas. Unidad N°1. Calidad agrícola

    olga.arrocerosACTIVIDAD PROGRAMA: BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS UNIDAD N°1. CALIDAD AGRÍCOLA ACTIVIDAD: CARACTERISTICAS DEL DETERIORO ESTUDIANTE: OLGA YANETH SALGADO SOSA C.C. No. 33676946 ACTIVIDAD PROGRAMA: BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS UNIDAD N°1. CALIDAD AGRÍCOLA ACTIVIDAD: CARACTERISTICAS DEL DETERIORO ESTUDIANTE: OLGA YANETH SALGADO SOSA c.c. No. 33676946 PRODUCTO SELECCIONADO EL ARROZ ETAPAS DE PRODUCCION RIESGO

  • Actividad Propiedad de los materiales

    Actividad Propiedad de los materiales

    Sergio PradaPROCESOS INDUSTRIALES ACTIVIDAD 2 PROPIEDAD DE LOS MATERIALES ESTUDIANTES SERGIO IVAN PRADA LEON ING. INDUSTRIAL PROFESOR NICOLAS GOMEZ CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA ING. INDUSTRIA SAN VICENTE DE CHUCURÌ, SANTANDER 2020 ACTIVIDAD 2 PROPIEDAD DE LOS MATERIALES ENALCE https://www.mindomo.com/es/mindmap/36bfe1b1cf874198a834b1556231dfa4 ANALISIS Para empezar a entender las propiedades de los materiales, debemos empezar desde

  • Actividad Propuesta de una situación problemática ambiental y aproximación a la disciplina

    Actividad Propuesta de una situación problemática ambiental y aproximación a la disciplina

    pablotadisUNIDAD N°1 Actividad 1 - Propuesta de una situación problemática ambiental y aproximación a la disciplina El grupo de trabajo de trabajo debe realizar un diagnóstico preliminar sobre la situación actual de los residuos líquidos (efluentes) que se generan en el ámbito de la Ciudad Universitaria con “foco” en la

  • Actividad Protocolo individual de la unidad n°: 2 Estructura de datos dinámicos (lineales)

    Actividad Protocolo individual de la unidad n°: 2 Estructura de datos dinámicos (lineales)

    juanjoseesAsignatura Datos del estudiante Fecha Estructura de datos. Apellidos: Escorcia Escorcia 22/01/2022 Nombre: Juan Jose Actividad Protocolo individual de la unidad n°: 2 Estructura de datos dinámicos (lineales). Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad Estructura de datos dinámicos (lineales). Pilas (representación, operaciones,

  • Actividad Proyecto de investigación

    Actividad Proyecto de investigación

    YuukiKirigayaResultado de imagen para uanl BIOLOGÍA Resultado de imagen para prepa 9 E1. Actividad Integradora. “Proyecto de investigación” Profesora. Martha Estela García Ruiz. Integrantes del equipo: * 1923534 Gallegos Hernández Leslie Sofía. * 1905035 Gutierrez García Edwin Imanol. * 1898959 Martínez Mata Osmar Azael. * 1917903 Martínez Salas Lizeth Alejandra.

  • Actividad Pruebas de hipótesis

    mantecadaActividad 3. Pruebas de hipótesis Hemos aprendido cómo realizar pruebas de hipótesis, cómo determinar un intervalo de confianza y cuál es la relación entre estos. El objetivo de la actividad es que con la información proporcionada realices las pruebas de hipótesis, para que decidas sobre la validez de las aseveraciones

  • Actividad Psicosis y neurosis. ¿Cuál es la utilidad de la psicología criminal en el ámbito de la seguridad pública?

    HECTOR AVILAEn esta actividad distinguirás los diferentes campos de aplicación de la psicología criminal entre psicosis y neurosis e identificarás los padecimientos en las personas y determines las acciones más pertinentes acorde a las circunstancias prevalecientes. ¿Cuál es la utilidad de la psicología criminal en el ámbito de la seguridad pública?

  • Actividad PUEMAC Geometria Y Geografia

    llopez1607Cónica 1. ¿Cómo se representa la red de meridianos y paralelos? Se preserva el factor de escala a lo largo de un meridiano. Las paralelas se representan con arcos igualmente espaciados de círculos concéntricos. 2. ¿Qué lugares de la superficie terrestre se puede representar mejor? Dependiendo donde se situé el

  • Actividad Punto de equilibrio

    ngsanchez73Punto de equilibrio Instrucciones: Resuelve el problema que se presenta. 1. Determina el punto de equilibrio en el siguiente mercado simulado de pizzas respondiendo a los cuestionamientos: 160 140 120 100 100 200 300 400 1. ¿A qué precio y en qué cantidad vendida hay equilibrio en este mercado? Justifica

  • Actividad Punto de equilibrio

    Actividad Punto de equilibrio

    mayra1975Resolver las siguientes preguntas: 1. Detalle brevemente el Resumen del proceso de cinco pasos 334-335 R:/ 1. Decida si ésta es una prueba de dos colas o de una. Establezca sus hipótesis. Seleccione un nivel de significancia apropiada para esta decisión. 2. Decida qué distribución (t o z) es la

  • Actividad Que Eladministrador Realice

    gillshonÓrgano administrativo es aquella unidad funcional abstracta perteneciente a una Administración Pública que está capacitada para llevar a cabo funciones con efectos jurídicos frente a terceros, y cuya actuación tiene carácter preceptivo. El concepto de órgano, desarrollado por el Derecho administrativo, buscó en un principio explicar la imputación que se

  • Actividad Quemadura de tercer grado

    Actividad Quemadura de tercer grado

    Pabla VizcainoACTIVIDAD 1 SEMANA 3 A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, característica y su manejo correspondiente. * Grado: Es una quemadura de tercer grado, debido a que esta afectando las capas profundas de la piel, bien se observa en la imagen una coloración blanquecina y

  • Actividad Quimica

    cesar75100100Dada la siguiente reacción, decir cuales de las siguientes afirmaciones son correctas. Datos adicionales: pesos atómicos . C = 12, H = 1, = 16, Su respuesta : 1 molécula de metano (CH4) reacciona con 2 moléculas de oxígeno gaseoso (O2)produciendo 1 molécula de dióxido de carbono (CO2)y 2 moléculas

  • Actividad quimica Ejercicios de cálculos de molaridad: preparación de disoluciones acuosas

    Actividad quimica Ejercicios de cálculos de molaridad: preparación de disoluciones acuosas

    Carlos MzcevResuelve los siguientes ejercicios colocando el procedimiento completo, así como las unidades correspondientes en cada caso. 1. ¿Qué cantidad de KCl se requiere para preparar 300 ml de una disolución 0.15 molar? 2. ¿Qué cantidad de NaOH se requiere para preparar 855 ml de una disolución 0.95 molar? 3. ¿Qué

  • Actividad Quimica general

    yuly.zapata159UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERIAS E.C.B.T.I. Unidad de Ciencias Básicas Química General Curso 201102_361 Actividad 2. Reconocimiento general y de actores Yuley Somara Zapata David Estudiante Ingeniería Industrial MEDELLIN Septiembre 17 de 2013 INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo se pretende desarrollar la

  • Actividad Quimica general Identificar las reacciones químicas de acuerdo a la actividad planteada

    pain4635ACTIVIDAD UNDIDAD 3 QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA-UNAD INGENIERIA AMBIENTAL SOGAMOSO 14 DE MAYO DE 2014 ACTIVIDAD UNDIDAD 3 QUMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA-UNAD SOGAMOSO 14 DE MAYO DE 2014 INTRODUCCION: Este trabajo se ha realizado con el fin de afianzar los conocimientos en

  • Actividad Quimica general. Reaccion endotérmica

    pain4635ACTIVIDAD UNDIDAD 3 QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA-UNAD INGENIERIA AMBIENTAL SOGAMOSO 14 DE MAYO DE 2014 ACTIVIDAD UNDIDAD 3 QUMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA-UNAD SOGAMOSO 14 DE MAYO DE 2014 INTRODUCCION: Este trabajo se ha realizado con el fin de afianzar los conocimientos en

  • Actividad Quimica Preguntas de repaso

    Victor911• PREGUNTAS DE REPASO. 1.- ¿Qué es una reacción molar? R= Las reacciones molares te indican el número de moles que se involucran en la reacción química, así como la cantidad en gramos de los productos a obtener 2.- ¿Qué información necesita para convertir gramos de un compuesto en moles

  • Actividad Quimica Reactivo limitante

    Actividad Quimica Reactivo limitante

    Ximeperez1. Calcula los gramos de calcio que hay en 95 g de Ca(NO3)2. 2. En la reacción NaOH + HCl NaCl + H2O, si se mezclan 40 g de hidróxido de sodio con exceso de HCl, obteniéndose 26.3 g de cloruro de sodio. ¿Cuál es el porcentaje de la reacción?

  • Actividad Quimica ¿Qué es la lluvia acida?

    Juan1199Integradora ¿Qué es la lluvia acida? La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil,

  • Actividad Quimica ¿Qué son las disoluciones?

    mfppDISOLUCIONES. 1. ¿Qué son las disoluciones? Las disoluciones son mezclas homogéneas, es decir presentan dos o más componentes, que se encuentran acomodados de tal manera que solo se observa una sola fase, por ejemplo una disolución de sal o de azúcar. Las mezclas homogéneas presentan un soluto y un disolvente.

  • Actividad Química. Conceptos sobre los estados de agregación de la materia

    Actividad Química. Conceptos sobre los estados de agregación de la materia

    Brandon Aguirre RuizObjetivo: Revisa los conceptos sobre los estados de agregación de la materia, así como la evolución histórica del descubrimiento del átomo. Instrucciones: Revisa cada una de las actividades solicitadas y realízalas en este mismo archivo; una vez que lo tengas completo sube tu trabajo en tiempo y forma. En el

  • Actividad Quimica. Por que el hexano disuelve al benceno pero no al cloruro de sodio

    coralllld) 19. Porque el hexano disuelve al benceno pero no al cloruro de sodio. R= Porque ambos hexano y benceno son similares y no polares, en cambio el cloruro de sodio si es polar, por eso no se disuelve ni en hexano ni en benceno. 20. algunas bebidas como él

  • Actividad Quiz Metoodologia

    margaritaAct 5: Quiz 1 Question 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: El método científico como un modelo de acercamiento a la realidad natural

  • Actividad QUIZ Proceso administrativo

    Actividad QUIZ Proceso administrativo

    Yuli Alejandra Soto EncinosaACTIVIDAD QUIZ ACTIVIDAD 1. Almacén Olímpica era una tienda que le pertenecía a Rafael Cuello Manjarrez, ubicada en la Calle de las Vacas, en el centro de Barranquilla. El establecimiento era una tienda de variedades sin mucho futuro. Ricardo Char adquirió el establecimiento en 1953. Olímpica nació en 1953, bajo

  • Actividad realizada: Unidad 7 La estética y el cuidado

    Actividad realizada: Unidad 7 La estética y el cuidado

    atnasanaoyLicenciatura en Enfermería (IAPP) Resultado de imagen para logotipo unam Imagen relacionada Resultado de imagen para logotipo cuaed Asignatura: Filosofia y Enfermeria Alumna: Mejía Silva Santa Yoana Grupo N°: 9505 Profesor: Juan Manuel García Garduño Actividad realizada: Unidad 7 La estética y el cuidado Resultado de imagen para dimension espiritual

  • Actividad Realizar el ABCD en el paciente

    panda81ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), derepente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a

  • Actividad Realizar un documento inicial relacionado con los conocimientos previos del proceso de investigación

    Actividad Realizar un documento inicial relacionado con los conocimientos previos del proceso de investigación

    3124209906TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 1- 2: ACTIVIDAD 1 - REALIZAR UN DOCUMENTO INICIAL RELACIONADO CON LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. GRUPO: 100104_85 PRESENTADO POR: KAREN LILIANA LEÓN PEÑA CÓDIGO 1.032.463.046 YUDY ALEXANDRA CHÁVARRO SCARPETTA CÓDIGO: 1.084.898.408 ENTREGADO A: ADRIANA GALEANO RIVERA (TUTORA) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

  • Actividad Reconocimiento Biologia. Estudio de los ecosistemas

    iker1989Act 11: Reconocimiento Unidad 3 1 Puntos: 1 Una manera simplificada de abordar el estudio de los ecosistemas consiste en analizar las: Seleccione una respuesta. a. Características individuales de los organismos presentes en el ecosistema. b. Relaciones alimentarias, y las características del medio: temperatura, agua, aire, luz, minerales del suelo.

  • Actividad Reconocimiento del Curso de Ergonomía

    ever8606ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO EDY JINETH LONDOÑO ZAPATA CÓDIGO: 1123531790 JULY MARCELA GONZÁLEZ CÓDIGO: LAURA LORENA CIFUENTES CODIGO: 1.130.601.969 JEOVANNY ANDRÉS LONDOÑO LÓPEZ CÓDIGO: 1130.588.231 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA (ECBTI) PERIODO 2012 – I ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DEL CURSO EDY

  • Actividad Reconocimiento del curso Ingeniería en Sistemas

    elmanjar13ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DAVID ESTEBAN FORERO HUIZA 1073694678 Proyecto Pedagógico Unadista Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Ingeniería En Sistemas Soacha, 09 de septiembre de 2013 ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DAVID ESTEBAN FORERO HUIZA 1073694678 Proyecto Pedagógico Unadista Ingeniera ELIZABETH PUENTES MONTAÑO Directora de Curso

  • Actividad Reconocimiento del curso y de actores

    VICTOR19270Tópico nº Elementos Breve descripción de cada elemento 0 Noticias del aula En este espacio encontraremos las novedades del curso expuestas por director del curso o tutor. Foro general del curso Este foro está habilitado para las dudas e inquietudes que tengan los estudiantes frente al curso. Agenda del aula

  • Actividad Reconocimiento general y de actores TOPTEX S.A

    Actividad Reconocimiento general y de actores TOPTEX S.A

    DAFE1986ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACION ESTUDIANTE: JOSÉ HERNANDO ACOSTA RINCÓN: CÓD.:3.103.335 SONIA PATRICIA ROJAS. CÓD.: 1.077.083.048 DANIEL FERNANDO FINO TORRES COD: 1075651394 PEDRO ALEXANDER DELGADO: COD: 91.505.808 LUIS CASTILLO PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL GRUPO: 100108_19 TUTOR: ELIZABETH HERNANDEZ ALARCON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

  • Actividad Reconocimiento general y de actores. Mapa conceptual matematica financiera

    Gregorio3435ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MATEMATICA FINANCIERA COD: 102007 A GREGORIO OCHOA MONROY COD. 79.137.932 TUTOR (A) DORIS AMALIA ALBA SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN 28 DE FEBRERO DE 2013 INTRODUCCION En nuestra vida

  • Actividad reconocimiento tecnicas de investigacion unad 2018

    Actividad reconocimiento tecnicas de investigacion unad 2018

    leonidas acostaActividad 1 – Foro de Reconocimiento Presentado Por Manuel Antonio Arteaga Ramos - 1044424650 Técnicas de Investigación – 100104_133 Presentado a Mauricio González Tutor de Curso Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Programa Administración de empresas Medellín 05

  • Actividad Reflexion acerca de los cambios que requiere la práctica docente para desarrollar el pensamiento critico

    elsariosrojasACTIVIDAD NO. 6 REFLEXION ACERCA DE LOS CAMBIOS QUE REQUIERE LA PRACTICA DOCENTE PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO DESARROOLLO DELPENSAMIENTO CRÍTICO Dentro del aula en ocasiones existe confusión de cómo generar en el alumno el pensamiento crítico, en algunas ocasiones cuando los interrogamos del porqué de sus opiniones comenzamos a

  • Actividad Refuerzo 2 Gestion Y Educacion Ambiental

    melissaa¿Cómo influyen las actividades humanas de su entorno en el medio ambiente? El desarrollo de nuestra civilización ha modificado, y en muchos casos de manera substancial, el paisaje terrestre. Las ciudades y poblados en los que vivimos, así como los campos de los que obtenemos nuestros alimentos han removido a

  • Actividad Reglas de modificación C y D - para trabajar con el tutor

    Actividad Reglas de modificación C y D - para trabajar con el tutor

    Engels CruzACTIVIDAD 5 - REGLAS DE MODIFICACIÓN C Y D - PARA TRABAJAR CON EL TUTOR ACTIVIDAD 5 Reglas de Modificación C y D Objetivo: - Que el alumno, indique el procedimiento para la selección de la Causa Básica de Defunción mediante la aplicación de las Reglas de Modificación C y

  • Actividad Regresion lineal multiple

    Actividad Regresion lineal multiple

    aurorakaACTIVIDAD # 3 REGRESION LINEAL MULTIPLE Problema # 1 Montgomery y Peck (1992) describen el uso de un modelo de regresión para relacionar la cantidad de tiempo que requiere un vendedor para dar servicio a una máquina expendedora de artículos y el número de empaques contenidos en la máquina y

  • Actividad Regresión lineal múltiple y aplicaciones
  • Actividad regularización. La comunidad y su relación con el medio ambiente: interacciones y medidas para la conservación

    Actividad regularización. La comunidad y su relación con el medio ambiente: interacciones y medidas para la conservación

    ligupe1973Universidad Ciudadana de Nuevo León Bachillerato 4 Tetramestre Periodo 2021-3 Ecología Aula B Tutor: MCQ Fernando Pablo Ávila Poliz Actividad Regularización Nombre: Lilia Guerrero Pérez Matricula: 43677 Juárez, N.L 09 diciembre de 2021 Introducción En nuestro alrededor podemos observar los diferentes conjuntos de individuos ya sean plantas, animales, insectos, además

  • Actividad Relacion entre la biotecnologia y la agronomia

    riky14APORTE INDIVIDUAL Ricardo Jiménez Agredo Código-95021404102 Grupo 201101A Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) Cead matriculado: Popayán Fecha: 09/05/2013 Introducción El motivo de este trabajo es para dar a conocer la relación mutua que tiene la biotecnología y la carrera de agronomía que es la que estoy ejerciendo en

  • Actividad repelente de aceite escencial de lippia origanoides

    Actividad repelente de aceite escencial de lippia origanoides

    Juliana GonzálezUNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS PROGRAMA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA Descripción: Universidad de Cartagena Descripción: Logo Facultad ELECTIVA DE ENSAYOS BIOLOGICOS PARA MEDICAMENTOS Y COSMETICOS ACTIVIDAD REPELENTE DE ACEITE ESENCIAL DE Lippia Origanoides Presentado por: Arias E, Fortich González J, Vivanco L. __________________________________________________________________ Para llevar a cabo la determinación

  • Actividad Reporte biologia celular o citologia

    Actividad Reporte biologia celular o citologia

    KMZRC:\Users\kariz\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\D62829B3.tmp UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 REPORTE BIOLOGIA CELULAR O CITOLOGIA NOMBRE ALUMNO: Karina Martina Zepeda Rodriguez MATRICULA: al150542 ASESOR: Dra. Rosaelia Nohemí Ramírez Cariño CORREO: al150542@univim.edu.mx 06/10/2020 INTRODUCCIÓN En este reporte conoceremos la citología palabra de origen griego (cutoc que significa célula), y organografía microscópica, haciendo referencia a las propiedades,

  • Actividad Resolución de problemas - Estática

    Actividad Resolución de problemas - Estática

    Alexander RodriguezActividad 5 Asignatura Física Periodo 2020 Programa académico Licenciatura Ejecutiva Ingeniería Industrial y de Sistemas (Programa en Línea) Profesor Pablo Sergio Barrera Pineda Alumno Alexander Rodríguez Acosta Número de cuenta 920132064 Fecha 28 de junio de 2020. ACTIVIDAD 5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - ESTÁTICA EJERCICIO 1. CONDICIONES DE EQUILIBRIO. El

  • Actividad Resolviendo problemas con ecuaciones

    Actividad Resolviendo problemas con ecuaciones

    Damaris FuentesACTIVIDAD UNIDAD 4 RESOLVIENDO PROBLEMAS CON ECUACIONES NOMBRE: Damaris Anais Fuentes Sánchez. TUTOR: Ubaldo Sánchez Cristina Isabel. Fecha: 07/03/2020 Escribe los siguientes problemas y resuélvelos. Teclea con el Editor de Ecuaciones los procedimientos que realizaste para obtener tu resultado en cada uno de los problemas. 1. Repartes entre tres sobrinos

  • Actividad Responsabilidad social

    Actividad Responsabilidad social

    ANNY1410ACTIVIDAD 8. RESPONSABILIDAD SOCIAL ANY BARRIENTOS RUA VIVIANA PEÑA CASALLAS ALIX CRISTINA CASTAÑO MARIA ANGELA LONDOÑO JARAMILLO UNIVERSIDAD UNIMINUTO ADMINISTRACION DE EMPRESAS V PUERTO BOYACA 2016 INTRODUCCIÓN Siguiente trabajo tiene como objetivo principal comprender, analizar, estudiar y aplicar los conceptos relacionados con fundamentos de la responsabilidad social correspondientes al campo

  • ACTIVIDAD Resumen de biologia

    ACTIVIDAD Resumen de biologia

    Luiisa AchuryACTIVIDAD DECRETO 1072/2015 PRESENTADO POR: ALEJANDRA ORTIZ LORENA VILLOTA PRESENTADO A: BIBIANA LEZAMA ID: 853996 SENA LA DORADA, CALDAS 2015 ACTIVIDAD Marcos es un trabajador de la empresa trapitos S.A. todos los 13 gana un sueldo de $900.000 y de ahí paga sus aportes a salud pensión y arl. El

  • Actividad Resumen de temas generales- Psicofísica. Weber y Fechner

    Actividad Resumen de temas generales- Psicofísica. Weber y Fechner

    kvmsescudo unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO MATERIA: ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA ACTIVIDAD 7: RESUMEN DE TEMAS GENERALES… PSICOFÍSICA KARINA VALDEZ MENDOZA MATRICULA: 138163 Weber y Fechner Ernst Weber, psicólogo y anatomista nace en Alemania en 1795. Su mayor aportación al campo de la Psicología fue el unir la Física

  • Actividad Resumen Fractura por fatiga

    Actividad Resumen Fractura por fatiga

    Rafael OlveraUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA SANTA CATARINA INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ACTIVIDADES – TERCER PARCIAL 3° PARCIAL Nombre: Rafael Olvera Ángel Maestro: Ing. Alan Mauricio Ayala Ruiz Materia: Ensayos Destructivos Grupo: IMI08C Matricula: 15495 Santa Catarina, NL; 25 de marzo de 2022 ACTIVIDAD 1 MATERIALES METALICOS MATERIALES POLIMEROS MATERIALES COMPUESTOS ACTIVIDAD 2 RESUMEN

  • Actividad Revisión de presaberes. Ecuaciones diferenciales

    rotceh_naviAct 1: Revisión de Presaberes Question 1 Puntos: 1 La derivada parcial de f con respecto a x, es decir df/dx, de la función f(x,y) =x2y4, en el punto p(-2,1) es: Seleccione una respuesta. a. df/dx = 16 b. df/dx = -16 c. df/dx = 2 d. df/dx = -

  • Actividad Revisión de SGC

    Actividad Revisión de SGC

    Ronaldo Torres ArmentaReporte Nombre: Edgar Iván Bastidas Garcia Ronaldo Torres Armenta José Alejandro Valenzuela Arana Miguel Angel Lazcano Macias-Valadez Luis Gerardo Tirado Rendon Matrícula: 2680858 2785372 2773842 2682018 2694097 Nombre del curso: Gestión de Calidad Nombre del profesor: Gloria Velázquez Padilla Módulo: Modulo 1 Actividad: Actividad 1. Revisión de SGC Fecha: 18-01-2017

  • Actividad RIEB Quinto Grado

    Actividad RIEB Quinto Grado

    alliceQuinto Grado Bloque: V ¿Cómo conocemos? Ámbitos: • El ambiente y la salud • El cambio y las interacciones • La tecnología • El conocimiento científico Competencia:  Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.  Comprensión de los alcances y las limitaciones la ciencia y la

  • Actividad RIEMS Competencias docentes

    djoelsoftCompetencia, es una palabra que proviene del verbo latino “competere” que significa encontrarse con algo, ir al encuentro de…, ha pasado a ocupar otras acepciones como responder o corresponder, competente, apropiado, perteneciente a Actualmente se utiliza en la pedagogía para caracterizar y resumir los contenidos , para expresar el vínculo

  • Actividad RIEMS El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato

    LuisArriolaDESARROLLO DE ACTIVIDAD Principio a analizar: 1. El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato Preguntas guía: 1. ¿Qué beneficios genera que todos los bachilleratos compartan una estructura educativa común? Permite que el estudiante pueda transitar de subsistema a otro, además del beneficio de poder culminar su

  • Actividad Riesgos eléctricos

    papoRIESGOS ELÉCTRICOS 1. FACTOR DE RIESGO Es la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales y cuya probabilidad de la ocurrencia depende de la eliminación o control del elemento agresivo. 2. RIESGO Es la probabilidad de que un

  • Actividad S11: Presentación “Legislación ambiental en mi comunidad”

    Actividad S11: Presentación “Legislación ambiental en mi comunidad”

    jose3213UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA UNIDAD ACADEMICA GENARO VAZQUEZ ROJAS ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE Ramon Uriel Ochoa Zamora 3-1 Actividad S11: Presentación “Legislación ambiental en mi comunidad” Ricarda Lourdes Machado General Ángel Flores La Palma, Navolato Sinaloa a 21 de mayo del 2022 ________________ Problemática ambiental de mi comunidad Problemas por

  • Actividad Salud de la poblacion

    Actividad Salud de la poblacion

    Julieta DabramoActividad 1 ¿Por qué tener salud y cuidar la salud es un derecho humano? Tener salud y cuidarla en un derecho humano porque para tener la posibilidad de trabajar, estudiar y realizar actividades de ocio la salud es vital, sin ella los seres humanos tendrían que pasar mucho tiempo acostados

  • Actividad Salud ocupacional

    brianelpapiTaller de semana 1 Presentado por Alexander Montoya rivera PRESENTADO A Diana Gómez Pérez FECHA 14-10-2012 SALUD OCUPACIONAL SENA VIRTUAL 2012   1 supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

  • Actividad Salud ocupacional

    diegod100“SALUD OCUPACIONAL” Formato Actividad 4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una

  • Actividad Salud ocupacional accidente de trabajo

    kevinatenciaACTIVIDAD 5 Para esta semana entregaremos como evidencia de aprendizaje: 1. Identifique las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa o lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de accidentes en lo que llevo presenciado en la universidad