Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 6.151 - 6.225 de 496.999
-
Actividad De Metacognicion Etapa 2 Experimentales
abycisnerosACTIVDAD DE METACOGNICIÓN • Viagra: Los hombres que reciben tratamiento contra la disfunción eréctil deberían saludar a los trabajadores de Merthyr Tydfil, la villa galesa donde en 1992, durante unas pruebas efectuadas con una nueva droga contra la angina de pecho, surgieron los efectos secundarios que desafiaban la gravedad. Previamente
-
Actividad de metacognicion etapa 2 laboratorio de ciencias experimentales
alexis herrera fraire1. LA PELICILINA * La penicilina es un antibiótico empleado en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias. La penicilina fue el primer antibiótico empleado en medicina y su descubrimiento es atribuido a Alexander Flemming, que junto con otros científicos médicos obtuvieron el premio Nóbel de medicina en 1945 gracias
-
Actividad de Metacognición Etapa 2 Química
karinahdzSJActividad de Metacognición Etapa 2 Química Enviado por miguelangelgza 11/4/2013 924 Palabras Actividad de metacognicion 1- individual, realiza una investigación acerca de: 2- Reflexión acerca de las consecuencias de la actividad humana en el cuidado y calidad del agua, valorando elbeneficio de tener acceso del agua potable. a) La importancia
-
Actividad De Metacognicion Etapa 2 Quimica 2
soyoscar07Actividad de Metacognición Realiza una investigación acerca de: • La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas
-
Actividad De Metacognición Etapa 2 Quimica 2
JonaWesleyActividad de Metacognición Unidad de aprendizaje: Química 2 Etapa 2: Disoluciones Acuosas a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que
-
Actividad De Metacognicion Etapa 2 Quimica 2
346569Actividad de metacognicion Importancia del agua y sus principales usos El agua es esencial para que tanto los vegetales como los animales, el ser humano y todas las formas de vida conocidas puedan existir. Es importante tener en cuenta que los organismos de todos los seres vivos están compuestos en
-
ACTIVIDAD DE METACOGNICION ETAPA 2.
litzy999Actividad Integradora Introducción: El pasado miércoles 5 de noviembre, se llevó a cabo una actividad en la que se trataba de un debate, sobre ¿se debe bajar la mayoría de edad a los 16?, lo cual desarrollo muchas propuestas a favor y en contra. Aun que fue una ardua batalla
-
Actividad De Metacognicion Etapa 3 Biologia 2
kl13Yo.- Sabes maya me entere de que estas pasando por muchas cosas y pues quisiera ayudarte en algo Maya.- es que pues si he estado consumiendo drogas pero, pues fue primero por curiosidad y así Yo.- ¿Sabes lo que las drogas le hacen a tu cuerpo? Maya.- no, en que
-
Actividad de Metacognicion Etapa 3 Fundamentos de Genetica
cj36251. Elabora un documento en el que reflexiones acerca de lo siguiente: a. ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué? La estructura del ADN, por lo menos para mí, ya que la estructura de este es muy simple en la forma en que lo vimos,
-
Actividad De Metacognicion Etapa 3 Quimica
Marisol_97a) ¿Cuando se considera lluvia acida? Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menos de 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3) b) ¿Cuáles son los compuestos que en contacto con el agua origina la lluvia acida? En interacción con el vapor de agua, estos
-
Actividad de Metacognición Etapa 3: Triángulos Rectángulos
saly4567UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para EYPTM Resultado de imagen para uanl ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Matemáticas II Semestre 2º Actividad de Metacognición Etapa 3: Triángulos Rectángulos Equipo 6: Listado de Integrantes Matrícula Nombre 1868809 (Representante) BAUTISTA MARTINEZ FATIMA JAZMIN 1869028 CASTILLO DIAZ DANIELA 1863111 CORONADO
-
Actividad De Metacognicion Etapa 4
katymaiActividad de Metacognicion Etapa 4 Aspectos Positivos - Amplia las relaciones diplomáticas entre países - Permite la transculturización...permitiendo conocer los estilos de vida de otras naciones - Permitela circulación mas fácil de mercancía y tecnología Aspectos Negativos: -Generauna interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la
-
Actividad De Metacognicion Etapa 4
CarlaValdezLa globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: • Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a las naciones
-
Actividad De Metacognicion Etapa 4
karenjmz99Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 2 BIOLOGIA 2 Actividad de Metacognición Karen Monserrat Jiménez Bazaldúa Grupo: 106 Matricula: 1736681 Monterrey Nuevo León 11 de mayo de 2015 • ¿Qué fue lo más sencillo de aprender estos temas? Que el maestro nos ponía dar clase, y por cada clase
-
Actividad de metacognicion fisica
citlaly12345678Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria 8 Actividad de Metacognición. Nombre: Citlaly Alejandra Hernández Montalvo Materia: Física Grupo: 222 Matricula: 1895742 Maestro: Julián Martínez 1-Realiza un escrito donde menciones cómo cambió tu concepto de los términos de mecánica, cinemática, sistema de referencia, desplazamiento, distancia, rapidez media, rapidez instantánea, velocidad media,
-
Actividad de metacognicion fisica (1)
langel8Actividad de metacognición Fortalezas: ¿cuáles son las capacidades o destrezas con las que ya cuentas para que tengas un rendimiento óptimo en esta materia Soy bueno en casi todo tipo de ciencias ya que soy muy curioso Pongo atención en clase Practico Oportunidades: que capacidades o destrezas crees que te
-
Actividad de metacognición genetica
CristyGarza11Actividad de metacognición. Fatima Nathali Garza G. 1. Elabora un documento en el que reflexiones acerca de lo siguiente: 1. ¿Que fue lo mas sencillo que aprendiste de estos temas? ¿Por qué? * De todos los temas que vimos en la etapa 3 fueron muchas cosas las que estuvieron muy
-
Actividad de Metacognición Information and communication technology 2semestre Metacognition Activity
primadonnacrayMetacognition Activity Student: Iris Jacqueline Olivares Lozano Roll Number: 27 Class 201 ________________ 1. Do you find differences between the algorithms and flowcharts done by you and the ones of done by your classmates? Most of the time, yes, but not always, sometimes there aren’t many ways to execute them
-
Actividad de metacognición ingles
meliton1234Universidad Autónoma de Nuevo León UANL.png PREPA 15.png Preparatoria N°15 madero Materia: Ingles Etapa 1: Every action has consequences. Actividad de metacognición Alumnos: Luis Alberto De Jesús Melitón 1904416 Andrea Carolina Cruz Guajardo 1879247 Diego Ariel Esparza Maycotte 1925350 Oscar Flores Gómez 1930751 Ana Daniela Galeana Rodríguez 1933638 David Espinosa
-
Actividad de metacognición LCE
Jorge SanchezUniversidad Autónoma de Nuevo León http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg https://pbs.twimg.com/profile_images/555016129349812224/PE0Mgpj2.jpeg Preparatoria 7 Unidad San Nicolás I. LCE. Maestra: María del Pilar Vera Arreola. Título: Actividad de Metacognición. Alumnos: Arévalo Gaona, María Teresa. #3 Chávez Cabello, Laura Natalia. #14 Cortés Maltos, Ana Laura. #16 Morales Espinosa, Luis Arturo. #33 Sánchez Salinas, Jorge Homero. #43
-
ACTIVIDAD DE METACOGNICIÒN LOS NUEVOS MATERIALES Y SUS APLICASIONES
margarita000F:\images (16).jpg Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria No.14 ACTIVIDAD DE METACOGNICIÒN LOS NUEVOS MATERIALES Y SUS APLICASIONES Química 1 DOCENTE: MVZ. Mario Humberto Villareal Cavazos Alumna: Evelyn Guadalupe Rios Balderas Grupo: 103 Primer semestre General Terán N.L a 28-Septiembre-2015 Nuevos materiales en nuestro país La salud: con respecto a
-
Actividad De Metacognicion MATEMATICAS 1
eva789Actividad De Metacognición En los temas que vimos a lo largo de la etapa 4, aprendimos lo que es una fracción lineal es un planteamiento de igualdad, involucrando una o más variables a la primera potencia, que no contiene productos entre las variables, es decir, una ecuación que involucra solamente
-
Actividad De Metacognicion Metodologia Etapa 1
priscilagzzayalaACTIVIDAD DE METACOGNICION 1- Resumen Los paradigmas surgen como una necesidad de darle orden a todo lo que se hace evolucionando de acuerdo a la realidad, indicando que es importante, autentico y lógico dentro de los diferentes escenarios educativos. Es por ello, que las ciencias y la sociedad ha usado
-
Actividad De Metacognicion Metodologia Revoluciones Cientificas
JonathanDAl examinar el registro de la investigación pasada desde atalaya de la historiografía contemporánea. Para entender ¿Qué son las revoluciones científicas? Es necesario clarificar la distinción entre el desarrollo científico normal y revolucionario. La mayor parte de la investigación científica que tiene exitoproduce un cambio científico normal. Los cambios revolucionarios
-
Actividad De Metacognición Orientación 2 Etapa 3
karenlopez978ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN “EL ALA ROTA.” Hay personas que definitivamente están predestinadas al fracaso. Eso piensan algunos adultos de los muchachos difíciles. Tal vez hayas oído el dicho “un pájaro con un ala rota jamás volará muy alto.” En secundaria, Sergio fue el alborotador más popular de su colonia, no
-
Actividad de Metacognición PREPARATORIA No.6 Materia: Biología 2.
bernardooooooPREPARATORIA No.6 Materia: Biología 2. Dr. Enrique Darío Rincón Jasso. Alumno: Enrique Torres Mendoza. Matrícula: 1822023. Grupo: 207. Actividad de Metacognición. Montemorelos, N.L. La mayoría de los alimentos que consumo cotidianamente son altos en vitaminas, proteínas, minerales y carbohidratos, pero también son altos en azucares y grasas, lo que significa
-
Actividad De Metacognicion Quimica 1
Preguntas de aprendizaje activo: 3- ¿A qué se refiere el término enlace químico? 4-. ¿Por qué los átomos forman enlaces entre sí? ¿Qué puede hacer que se favorezca una molécula en comparación con los átomos solitarios? 5-. ¿En que difiere un enlace entre Na y Cl de un enlace entre
-
Actividad De Metacognicion Quimica 1
La propuesta es que el próximo año habrá una semana que se llamará Todo por nuestro planeta verde! el lunes ósea el inicio de semana pondremos que no se deberá usar carro o si no se les multara al día siguiente el martes no deberán de fumar, el día miércoles
-
Actividad De Metacognicion Quimica 1
HernandezGuerrerActividad de meta cognición La propuesta es que el próximo año habrá una semana que se llamará Todo por nuestro planeta verde! el lunes ósea el inicio de semana pondremos que no se deberá usar carro o si no se les multara al día siguiente el martes no deberán de
-
Actividad De Metacognicion Quimica 1 Etapa 2
leslieabregoValorando la importancia del cuidado del agua potable. 1- individual, realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usosEl agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho
-
Actividad de metacognición química 1 etapa2
Joshua14Actividad de Metacognición 1. Investiga cinco nuevos materiales que se empleen en nuestro país, en áreas como: salud, comunicaciones, construcción, agricultura, industria, entre otras; menciona la aplicación específica y las principales características de dichos materiales. Áreas Materiales Aplicación especifica Características Salud biomateriales Son materiales utilizados para ser implantados dentro de
-
Actividad De Metacognición Quimica 2
AylinLumbrerasValorando la importancia del cuidado del agua potable 1. De forma individual, realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan
-
Actividad De Metacognición Quimica 2
Max360Ciclo del carbono El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Combustible fósil Energía fósil es aquella que procede de la biomasa obtenida hace millones de años y que ha sufrido grandes procesos de transformación hasta
-
Actividad De Metacognicion Quimica 2
ttttanniaActividad de Metacognición. El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre
-
Actividad de metacognicion quimica 2 El ciclo del carbono
sdfhawActividad de metacognición. Etapa 1 Introducción Para conocer el tema de el ciclo del carbono y los combustibles fósiles debemos tomar en cuenta que se centra en la contaminación este tema, nuestras necesidades diarias que creemos ocupar o que necesitamos realmente, dañan a nuestro entorno debido a que es arrojada
-
Actividad De Metacognicion Quimica 2 Etapa 1
Jovana2323El ciclo del carbono comienza y acaba con un núcleo de carbono 12 que actúa como catalizador en la producción de un núcleo de helio a partir de núcleos de hidrógeno; también se producen neutrinos y rayos gamma. Cuando se agota el hidrógeno, el ciclo termina. El ciclo del carbono
-
Actividad De Metacognición Química 2 Etapa 1
AshVEl Ciclo del Carbono: El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción
-
Actividad De Metacognicion Quimica 2 Etapa 2
SalmonkeeLa importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. La vida surgió en un principio en el mar primigenio. Nacemos de un seno lleno de agua. Nuestro cuerpo está constituido por un 90 % de agua; el 70 % de la superficie de la tierra está cubierta por
-
Actividad De Metacognicion Quimica 2 Etapa 2
BrandonMartinezACTIVIDAD DE METACOGNICION 1.- A) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia
-
Actividad De Metacognicion Quimica 2 Etapa 3
cristiancrkActividad de Metacognición a) La importancia del agua como recurso vital y sus principales usos El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra
-
Actividad De Metacognicion Quimica Etapa 2
karenloera11Actividades de aprendizaje Actividad de metacognicion 1. De forma individual realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. Es bien sabido por todos que el agua es un recurso fundamental e importante para el desarrollo de la vida, lo cual nos
-
Actividad De Metacognición Química II
AlvaroJosueEscuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad de aprendizaje: Química II Tema: actividad de metacognición Profesora: Adriana Garza De León Nombres: Álvaro Josué Márquez De Jesús Grupo: 208 Aula: 304 Ciclo del carbono El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los
-
Actividad De Metacognicion Quimica II Etapa 4
MAXGOLDMAN10Importancia de la química orgánica en la vida actual: La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todos los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida. Es importante porque nos permite conocimiento
-
Actividad De Metacognicion Quimica Ll
Actividad de Metacognición 1. De manera individual, realiza la lectura 2 “La lluvia acida: causas y efectos” que se encuentra al final de esta etapa 2. Después de realizar la lectura, contesta: a) ¿Cuándo se considera que la lluvia es ácida? La lluvia es ligeramente acida, su pH varía alrededor
-
Actividad De Metacognición Quimica Ll Etapa 2
83991394Actividad de Metacognición. Valorando la importancia del cuidado del agua potable. La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da
-
Actividad De Metacognicion Temas Selectos De Quimica Etapa 3
¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado Describe brevemente los siguientes procesos: Galvanizado: La galvanización es un proceso
-
Actividad De Metacognicion TSQ Etapa 3
Sarah071.- Galvanoplastia La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. • Galvanizado. Es
-
ACTIVIDAD de METACOGNICION Y ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION
RRAA1216ETAPA 3 QUIMICA 2 ACTIVIDAD de METACOGNICION Y ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION. Ruben Pérez Hernández. Matricula. 1919929 Nl. 33 Grupo. 204 Profesor. Roberto Garza Garza. Resultado de imagen para reacciones quimicas Sabinas Hidalgo Nuevo León, a Mayo de 2018 INTRODUCCION Esta actividad consiste en la actividad de organización y jerarquización: donde
-
Actividad de metacognición “Valorando la importancia del cuidado del agua”
yellowlambrghinihttps://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/v/t1.0-9/10487444_658352024240483_7393725642525926705_n.png?oh=3305f3658ff2280da0e03c5142f0cb9e&oe=5442A6FF&__gda__=1414997070_f2e47007d20ec0b5d6d0bd53e6db843b http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #6 Química II ETAPA 2 Actividad de metacognición “Valorando la importancia del cuidado del agua” Carmen Quistiano Benavides Sendy Karelly Rodríguez Reyes Grupo 201 No. De lista 30 Matricula 1794081 17 de marzo de 2016 ¿Por qué el agua tiene una gran
-
Actividad De Metacognicion, Quimica 2
JulissazamoraImportancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve o desincentiva
-
Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
tanialopez07La importancia del agua como recurso vital: El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra vida. El agua no sólo es importante para
-
Actividad de Metacognicion, Quimica Etapa 1
Aniita Silva________________ Introducción: En este tema se hablara sobre el Deshielo de los polos, sus posibles alternativas de solución y lo que se debe hacer para ya no hacer que la capa de ozono se esté destruyendo más y más. El deshielo de los polos no es algo sencillo, ya que
-
Actividad De Metacognicion- Biologia Etapa 3
alejxndras98Actividad de Metacognición Actividad de Metacognicion 1.-Despues de leer el estudio de caso anterior, elabora un escrito: Los efectos del tabaco sobre las vías respiratorias se han descrito tanto a nivel de estructuras (vías aéreas, alveolos y capilares) como en los mecanismos de defensa pulmonar. Provocando, en los fumadores, sintomatología
-
Actividad De Metacognicion-biologia 2
240698*Actividad de Metacognición a) Elabora un reporte sobre la importancia de los experimentos fallidos. Pues yo pienso que los experimentos fallidos nos sirven de muchas maneras al realizar una investigación científica porque, la experimentación es el punto clave de nuestra investigación porque ahí es donde comprobamos nuestra hipótesis. Por eso
-
ACTIVIDAD DE METACOGNICION-BIOLOGIA 2.
ValeriaQuirozzACTIVIDAD DE METACOGNICION. BIOLOGIA Y LABORATORIO 2. VALERIA GUADALUPE QUIROZ ANDRADE MAESTRA: REBECCA BECERRA GAYTAN. GRUPO: 433 MATRICULA: 1662296 18/02/15 http://pablolivas.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-pl1.png ________________ INSTRUCCIONES. 1. Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbras consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al
-
Actividad De Metacognicion-quimica2
klauriesnActividad de Metacognicion. A) EL CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el
-
ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN.
karolinaINTRODUCCIÓN. El presente trabajo es una descripción de los factores bióticos y abióticos, tipos de especie, nivel trofico, que están presentes en un acuario. Se presentaran de forma detallada para poder identificar el tipo y como están presentes cada uno de los elementos que lo conforman. Además de contener al
-
Actividad de Metacognicion.
angelozielActividad de Metacognicion. El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre
-
Actividad de metacognición.
brendagarzaActividad de metacognición. 1. Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: A) El ciclo del carbono: son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. B) Los combustibles fósiles: es aquella que procede de la biomasa producida hace
-
ACTIVIDAD DE METACOGNICION.
valeria150213ACTIVIDAD DE METACOGNICION. 1. Tomando en cuenta la investigación que realizaste sobre los autores de “la cadena del loco” y “el concierto”, determina los aspectos contextuales presentes en los textos. Expresa tus argumentos y compara las situaciones presentadas en cada uno de los relatos con situaciones de la vida real
-
ACTIVIDAD DE METACOGNICION.
Nilson_VelazquezEjercicio 1 1. Mide el largo y el ancho del salón de clases. R: Ancho= 7.80m, Largo 12.72m 1. Calcula el área del salón. R: 9922160 cm² 1. Calcula el área de la portada del libro de texto Fisica1. R: B=27cm, H= 21.12cm, Area= 570.24cm² 1. Si quieres cubrir el
-
Actividad de Metacognición. Alimentos. Valor Nutrimental
JoahanAndresActividad de Metacognición 1.- Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Redacta un escrito de al menos dos párrafos en el que justifiques el valor nutrimental de los alimentos Alimentos Valor Nutrimental Contiene 42 cal de valor energético, 0g de
-
Actividad de Metacognición. Biologia
rubicordobalogo prepa horizontal.png Actividad de Metacognición Producto 1 Conchas Aporta de Grasa saturada 90 Cal, Otras grasas 72 Cal, Azucares totales72 Cal, Sodio 320 mg, Energía 482. Este alimento en mi opinión lo cambiaría por algo más nutritivo. Producto 2 Nesquik Azucares totales 92 Kcal, Sodio 151 mg, Energía 132
-
Actividad de metacognición. Elabora un escrito done menciones que aspectos relacionados con el tema de gravitación
Cesar MoralesActividad de Metacognición 2.- Elabora un escrito done menciones que aspectos relacionados con el tema de gravitación te gustaría investigar y conocer más y porqué. Así mismo menciona que estrategias puedes utilizar para profundizar en los temas de tu interés. A nosotros como equipo consideramos que hay temas relacionados con
-
Actividad de Metacognición. GENOTIPO Y FENOTIPO
M1999Actividad de Metacognición: ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué?: Las tipos de reproducciones sexual y asexual, porque la sexual es de dos progenitores y la asexual de un solo progenitor. ¿Qué fue lo más difícil? ¿Por qué?: Pues estuvo un poco difícil la mitosis
-
Actividad de metacognición. “Construcción de un acuario”
Andrea Alannishttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xta1/v/t1.0-1/p160x160/10482234_693949433988336_8257175396916333600_n.jpg?oh=42c786bf57aa2ab0985759c2686fbbbc&oe=5619BB1A&__gda__=1448287796_762acf60fff83bbdfe3bea1901b13b51 Unidad de aprendizaje: Biología 1 Actividad de metacognición. “Construcción de un acuario” Andrea Alanis Zavala #2 Grupo 303 Matricula: 1810776 Profr. Juan Francisco Zamudio Rodriguez. Factores bióticos, abióticos y niveles tróficos de mi acuario: Bióticos: Caballo de mar Estrella de mar Pez ángel Pez beta Tortuga, renacuajo Pez
-
Actividad de metacognicion.Etapa 1
Vanesa YareliActividad de metacognicion. Ecuaciones cuadráticas. 1. Un terreno rectángular tiene una superficie de . La longitud de uno de los lados constituye el 60℅ de la longitud del otro lado. Determina la medida de cada uno de los lados del terreno. Procedimiento: Área: LxL=375m2 Encontrar múltiplos: 37.5*10 15*25 15*25= 375
-
Actividad de Metacognición: El tratamiento y purificación de aguas duras y blandas, describiendo los principales métodos que se emplean para ese fin
mona_13Actividad de Metacognición El primer tema de que vamos a hablar es La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos”, Como todos sabemos el agua es un factor demasiado importante para todos los seres humanos ya que es la razón por la cual estamos viviendo en la
-
Actividad De Metacognicon
elijudithActividad De Metacognicion Ensayos y Trabajos: Actividad De Metacognicion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.344.000+ documentos. Enviado por: 300997 27 agosto 2014 Tags: Palabras: 567 | Páginas: 3 Views: 249 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza
-
Actividad De Metacongicion
luisfer9889Posibles alternativas de solución al problema Cooperación y esfuerzo de todos: En la actualidad el ser humano tiene un estilo de vida demasiado contaminante, Una gran parte de las familias de clase media en el mundo tienen uno o más transportes propios y es muy pequeño número de personas utilizan
-
Actividad De Metacongnicion
katialabonisexperimentales. El modelo de Rutherford, en el que los electrones se mueven alrededor de un núcleo positivo muy denso, explicaba los resultados de experimentos de dispersión, pero no el motivo de que los átomos sólo emitan luz de determinadas longitudes de onda (emisión discreta). Bohr partió del modelo de Rutherford
-
Actividad De Metacongnicion
Undertaker1234Actividad de Metacognición 1.-Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: a) el ciclo del carbono. b) los combustibles fósiles. c) ejemplos de reacciones de combustión. 2.- Elabora un ensayo breve, máximo una cuartilla, donde reflexiones acerca del uso excesivo de los combustibles fósiles y su contribución a
-
ACTIVIDAD DE MICROBIOLOGÍA
Maryoris Osorio DE LA OssaTALLER 2 VII SEMESTRE. LIC: MELISA GISET NUÑEZ DE LA ROSA MICROBIOLOGIA http://web.www3.unicordoba.edu.co/sites/default/files/escudo.png UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NIT 891080031-3 FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRUPO 6 A SEDE SAHAGUN CÓRDOBA, OCTUBRE 05 DE 2015 Responde las siguientes preguntas
-
Actividad De Mitosis
marylu82ACTIVIDAD CIENCIAS I I. En binas, de acuerdo con la información y esquema de la meiosis, contesten correctamente las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántas divisiones presenta la meiosis? 2. ¿Cuántos cromosomas tiene la célula madre o inicial? 3. ¿Cómo se le llama a la asociación de los cromosomas homólogos? 4. ¿Qué
-
ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN
BreennalleACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN CON LOS PIES EN EL SUELO OBJETIVO. Enfocar la atención de los alumnos en comprender y apreciar la importancia del suelo para la vida. Así como vincularlos con el uso que se le da al suelo y a los recursos que de él provienen. PROCEDIMIENTO 1. El