Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 6.151 - 6.225 de 497.094
-
Actividad Integradora Biologia 1 Etapa 4
karen342Por qué a México se le considera un país mega diverso. México es considerado un país "mega diverso", ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70 % de la diversidad mundial de especies. Para algunos
-
Actividad Integradora Biología 2
CBDC4. De acuerdo con el párrafo número 4, ¿cuáles son las dos principales características por las que las células extraídas de Henrietta Lacks son importantes para la investigación? a) Forman tumores de cáncer y son de un ser humano. b) Poseen resistencia a los virus y forman tejidos cancerosos. c)
-
Actividad Integradora Biologia 2
Disfrute las actividades al aire libre de manera sana y segura. En primer lugar, independientemente si va a la playa, va a un campamento, practicará deportes, disfrutará de la jardinería o simplemente va a caminar al aire libre, recuérdese de protegerse del sol y de esos poderosos rayos ultravioletas. Aún
-
Actividad integradora Biología 2 Etapa
pamelaestef89Actividad integradora Biología 2 Etapa .alimentación en nuestro país y la importancia de tener una dieta balanceada Las enfermedades mas comunes en México Y la obesidad y sobrepeso en el país Importancia de tener una dieta balanceada C:\Users\compac\Pictures\2015-11-26\descarga.jpg La alimentación es el conjunto de procesos que permite a los organismos
-
Actividad integradora biologia 2 etapa 1 CHNL a 17 de Febrero del 2018.
mglg2102ACTIVIDAD INTEGRADORA. BIOLOGÍA II. Dra. Dulce María Leal Álvarez. Marcela Guadalupe Leal. 1899072 Grupo 202 CHNL a 17 de Febrero del 2018. Es muy importante que todos tengamos una dieta balanceada, pero en especial yo diría que en nosotros los adolescentes es más importante ya que estamos en una etapa
-
Actividad Integradora biología 3
weenndygzzm12Naturaleza de la materia ÁTOMOS 1.- ¿Por quién surgió por primera vez el concepto del átomo, que fue casi hace 2500 años? Por el filósofo griego Demócrito 2.- Partículas subatómicas que forman átomos Protones, neutrones y electrones 3.- ¿Cómo se identifican los isotopos? Por sus números de masa 4.- ¿Cómo
-
Actividad Integradora Biologia El Sida
Isaac_RodolfoDefinición De Objetivos: Promover conductas sexuales más saludables, circuncisión masculina y tratamientos para la prevención del VIH. Propiciar el uso de mosquiteros tratados con insecticidas de efecto prolongado para combatir el paludismo. Aumentar el acceso a medicamentos eficaces contra el paludismo. Mejorar las condiciones de vivienda, los exámenes de TB
-
Actividad integradora biologia etapa 1
rauldevalleC:\Users\serios\Desktop\imgrenms.jpg universidad autonoma de nuevo leon C:\Users\serios\Desktop\imgres.jpg Escuela industrial y preparatoria técnica Álvaro obregón Actividad integradora Biología 1 Grupo : aula: Matricula: Turno: matutino Las plantas son considerablemente susceptibles a los cambios de temperatura y las variables del tiempo. Es muy importante seleccionar especies que sean compatibles con el clima
-
Actividad Integradora Biología Etapa 1
isaachhdz1.jpg Víctor Isaac Chaires Hernández 1912905 Grupo 120 La nutrición adecuada es la clave para tener una buena salud, lucir joven, tener energía y controlar tu peso de manera natural y sin riesgos. Pero, debido a las exigencias de nuestras actividades cotidianas y a la falta de conocimiento en temas
-
Actividad Integradora Biologia Etapa 2
soniadelagLa tundra La tundra describe la vegetación de bajo crecimiento del ártico, más allá del límite norte de la zona arbolada. Es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales, lo que es debido a la poca helio
-
Actividad integradora biologia etapa 3
leslie_edithEn tu libro de texto realiza lectura comprensiva del tema Bioma y explica por escrito lo siguiente: 1º ¿Qué factores bióticos y abióticos caracterizan a los biomas? R= Los biomas se caracterizan según sus factores abióticos que son el clima y el tipo de suelo, agua, temperatura y nutrientes, y
-
Actividad Integradora Biologia Etapa 4 "Folleto"
P7L4R4CANCER DE SENO El cáncer es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. 1 de cada 8 mujeres desarrollan cáncer de mama invasivo. Factores de Riesgo: Peso, dieta, ejercicio, consumo de alcohol, tabaquismo, exposición al estrógeno,
-
Actividad Integradora Biología I Etapa 2.
Eas135 Elementos en el cuerpo Humano Oxígeno (65 %) Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo. Carbono (18 %) El
-
Actividad Integradora Biología La frecuencia cardíaca
songoku97ACTIVIDAD INTEGRADORA. 1-has una investigación en el que apliques los pasos del método científico experimental. • Realizar una investigación documental. La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa
-
Actividad Integradora Biología UANL
Diego Josue Zambrano GzzACTIVIDAD INTEGRADORA Profesora: Mónica Michelle Durán Sepúlveda Integrantes del equipo: -Diego Josué Zambrano González (1925862) -Omar Alejandro Zavala Ramírez (1922226) -Debanny Guadalupe Zamora Flores (1932000) Problemática El aire de México está contaminado en gran medida por CO2 y SO2. Estos junto al vapor de agua y otros gases genera el
-
Actividad integradora Biologia ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas?
Leslie HernandezUANL PREPARATORIA 9 Leslie Abigail Sánchez Hernández Grupo: 136 Matricula: 1822312 Ángel Calderón López Grupo:136 Matricula: 1819904 BIOLOGIA 1 Actividad Integradora Investigación: ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? La temperatura es algo vital para el buen desarrollo y cultivo de las plantas. Además de la luz, el dióxido de
-
Actividad Integradora Biología ¿Qué harías para mantener protección de la piel contra la exposición excesiva al sol?
Leo AcevedoLOGO NUEVO PREPA 16 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Biología 2 ETAPA 2 Actividad Integradora NOMBRE: Acevedo Guzmán Juan Leobardo 1867523 MAESTRA: Nancy Jáuregui GRUPO: 230 LUGAR Y FECHA: 4/Marzo/2017 San Nicolás de los Garza N.L Resultado de imagen para Imagenes del cuerpo sano Resultado de imagen de
-
Actividad Integradora Biologia. La Pasteurización
BrandonMartinezÍndice 1. Introducción 2. Historia de ejemplo: “La Pasteurización” 3. Pasos del método científico * Observación * Planteamiento del problema * Hipótesis * Experimentación * Análisis y resultados 4. Conclusión del Equipo Introducción En este proyecto se pretende hablar sobre el método científico y sus pasos para llegar a la
-
Actividad Integradora Biologia. Propiedades del agua si sus características
karlavillafanaEn este trabajo hablaremos de las propiedades del agua si sus características que son la cohesión la adhesión y la capacidad térmica que esta posee, se habla de las mezclas que se compone de dos o mas elementos de las soluciones que tienen soluto y solvente la polaridad del agua
-
Actividad Integradora Biologia2 Etapa 4
angelmoMEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL CANCER DE SENO Mediante actividades sencillas, las mujeres pueden contribuir a cambiar sus hábitos y ayudar en la prevención del cáncer de mama y en la detección en etapas tempranas. Algunas de las medidas que podrían ser de utilidad: Control adecuado del peso, incluyendo en la
-
Actividad Integradora Biología: Dieta Balanceada
naruto08uzumakiUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 Biología 2 Maestra: Lic. Lucy Mayela Ochoa Rdz Integrantes: Fernanda Cecilia Hernández García Matricula:1814875 N. Lista: 18 Paola Cecilia Moreno Amador Matricula: 1830286 N. Lista: 21 Fabiola Itzel Moreno Arreola Matricula: 1816994 N. Lista: 22 Arturo Javier López Trujillo
-
Actividad Integradora Bloque 1
ttrevinoAlgunos autores coinciden que la verificación de la calidad se remonta a tiempos antes de Cristo. A lo largo del tiempo, cada cultura ha ido ha ido implantando diferentes procedimientos y normas para llevar un control de la calidad de artículos o servicios. Éste ensayo hablará sobre el surgimiento de
-
Actividad integradora Características del cuidado enfermero en las diferentes etapas
chicharoramirezHistoria Universal del Cuidado Unidad 3. Contexto histórico del cuidado en el devenir Nombre del alumno: Cesar Ramírez Molina Grupo: 9525 Actividad integradora Características del cuidado enfermero en las diferentes etapas De acuerdo con lo estudiado a lo largo de los temas de la Unidad 3 Contexto Histórico del Cuidado
-
Actividad integradora Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje
gorianContexto situacional Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje o asignatura y currículo escolar del Centro educativo Los alumnos del tercer semestre de la Preparatoria “ Dr. Nazario V. Montejo Godoy”, son alumnos que la mayoría d ellos provienen de familia de clase social media baja. La mayoría
-
Actividad Integradora Chemistry 4
||. Answer the following questions: the acetic acid showed low electrical conductivity, if the majority of its atoms are covalent bonds, why does it show electrical conductivity? Because of the ions that are produced when salt interacts with water conducting electricity but whit a low density 2. Drinking water show
-
Actividad integradora Ciencias experimentales. Diferencias entre célula vegetal y animal
Paola Abigail Pompa JuarezALPHA & OMEGA EDUCATIVE CENTER Where Life Purpose Recovers Value UANL High School 86300 Semestre Enero-Junio Unidad de Aprendizaje: Ciencias Experimentales Etapa: 3 – Proyecto de investigación Actividad: Integradora Maestro: Silvia Hernández Alumno: Paola Abigail Pompa Juárez Matricula: 1929871 Fecha: 11/04/2018 Producto: Investigación Introducción En este experimento se pretende identificar
-
Actividad Integradora Compuesto Iónico
LaloShadow2432Compuesto Iónico Un compuesto iónico es un compuesto químico formado por dos sustancias con una diferencia significativa en sus electronegatividades. Los compuestos iónicos tienen las propiedades siguientes: • A temperatura ambiente (25 °C) son sólidos cristalinos, duros y frágiles. • Poseen altos puntos de fusión. • En estado anhidro no
-
Actividad Integradora Comunicación Científica
Max FloresInstituto Politécnico Nacional CECyT 6 “Miguel Othón de Mendizábal” Comunicación Científica Ing. Fernando Estrada Haén Actividad Integradora #1 3IV12 Flores Garcia Maximiliano #11 25 de septiembre de 2015 Introducción: En la actualidad se denota mucho el termino Lluvia Acida lo cual muchos científicos han tratado de explicar y crear conciencia
-
Actividad Integradora Comunicación y liderazgo
David RangelInstituto Politécnico Nacional IPN CECyT 2 “Miguel Bernard” Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 2 “Miguel Bernard” 2IM13 Rangel Camacho David Miguel Actividad Integradora Comunicación y liderazgo ACTIVIDAD FORMATIVA PASO 1.- 1.-ESCRIBE EL PROBLEMA Toma de decisiones como la elección de carrera 2.-ESCRIBE CON CLARIDAD QUE ES LO QUE TENGO
-
Actividad integradora Concepto personal de ética
antonigeniusConcepto personal de ética La ética (del latín ethicus y éste del griego clásico ethicus, «moral, relativo al carácter») es una de las grandes ramas de la filosofía y tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Su estudio se remonta a los orígenes de la filosofía
-
Actividad integradora Contaminacion del suelo: Presa tejocotes
tam181023Resultado de imagen para colegio plancarte escudo Resultado de imagen para uaemescudo “COLEGIO PLANCARTE” A.C. 5° SEMESTRE ¿materia? ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 “CONTAMINACION DEL SUELO: PRESA TEJOCOTES INTEGRANTES Flores Aguilar Mariana Paola Legorreta Martínez Lizbeth Pérez Olmos Giselle Edith Colín Esquivel Martin Emiliano Leyva Gómez Tamara Profesora: C.D. Erika Reyes Garduño
-
Actividad integradora Contaminacion quimica del agua
Mariana Zuñiga________________ Lago de Xochimilco Es uno de los cinco lagos que forman la cuenca lacustre del valle de México, en el centro de la República Mexicana. En la actualidad se ha reducido a pocos canales y estos riegan la mitad norte de la alcaldía Xochimilco, así como el poniente de
-
Actividad integradora Contexto de la salud colectiva
mayra122Salud Colectiva Unidad 1. Contexto de la salud colectiva Resultado de imagen para logo de unam ________________ Nombre del alumno: Mayra Patricia Solorio Martínez. Grupo: 9606. Actividad integradora Contexto de la salud colectiva INTRODUCCIÓN La verdadera investigación de la Salud Colectiva, permite abordar a la relación entre la salud y
-
Actividad integradora Contexto de la salud colectiva
cinceciSalud Colectiva Unidad 1. Contexto de la salud colectiva Nombre del alumno: CYNTHIA CECILIA FERNANDEZ ESCOBAR Grupo:9616 Actividad integradora Contexto de la salud colectiva INTRODUCCION: Hablando de salud pública y salud colectiva estamos connotando un término importante que representa la razón de ser de estos conceptos como eje principal el
-
Actividad integradora Contexto de la salud colectiva
Brenda IslasSalud Colectiva Unidad 1. Contexto de la salud colectiva Nombre del alumno: Amadora Gonzales Benítez Grupo:9100 Actividad integradora Contexto de la salud colectiva Ahora que conoces más acerca del Contexto de la salud colectiva, realiza la siguiente actividad integradora. Instrucciones: 1. Acorde a lo descrito en las lecturas, complementa la
-
Actividad integradora Contexto socio historico de la salud mental.
Margaiz Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Instrucciones: Después de analizar la información de esta unidad, completa el cuadro que se adjunta a este documento. Esta actividad integra los aprendizajes de los cinco temas de la unidad y se divide en dos partes.
-
Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual
ABELEMILIANOSalud Mental Unidad 1. Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Nombre del alumno: Abel Emiliano Peña Jacinto Grupo: 9530 Asesor(a): Cinthya Gómez León Fecha de entrega: 22-08-2016 Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Instrucciones: Después de analizar la
-
Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual
nitzyoropezaaSalud Mental Unidad 1. Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Instrucciones: Después de analizar la información de esta unidad, completa el cuadro con los aspectos más relevantes de la salud mental. Esta
-
Actividad integradora Corrientes epistemológicas contemporáneas
Francisco SánchezEpistemología y Enfermería Unidad 2. Corrientes epistemológicas contemporáneas y sus características Nombre del alumno: Manuel Alvarez Pedraza Grupo: 9630 Actividad integradora Corrientes epistemológicas contemporáneas Instrucciones: 1. Después de leer y reflexionar en los temas de esta unidad, identifica las categorías que correspondan a cada corriente epistemológica, tomando como referencia los
-
Actividad integradora cuidado holistico
PEKE290390Resultado de imagen para eneo ________________ Según la organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud como el estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Esto significa que no solo afectara nuestra salud el estado físico o fisiológico, si no también nuestros
-
Actividad integradora Cultura física
isaia2342U.A.N.L Actividad integradora Cultura física Maestro: padilla Alumno: Isaías romo Salazar Matricula: 1809629 Grupo: 355 Diagnostica: 1.-¿Qué opinas sobre el handball? -En mi opinión es un deporte complicado en especial por que soy gordo, pero este deporte tiene mucha disciplina, pero es divertido, por que necesita mucha destreza y habilidad
-
Actividad Integradora cultura fisica 1 etapa 2
Luis GarciaActividad integradora Flexibilidad y elasticidad. La flexibilidad es la capacidad del cuerpo humano para ejercer movilidad en las articulaciones y la elasticidad en los músculos, la elasticidad es la capacidad de mover los huesos que forman las articulaciones y la elasticidad es la capacidad de los músculos para recobrar su
-
Actividad integradora de aprendizaje
DANIELIZAGUIRREActividad integradora de aprendizaje • Elige tres elementos artísticos de tu comunidad: 1. Fuera del museo de Marco se encuentra una conocida escultura de una enorme paloma. 2. Cercano a este lugar se presenta una escultura de un caballo gordo, del artista Botero, conocido por representar objetos o personas de
-
Actividad Integradora de Arte.
Jesus Romario Carrillo CarreonUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN. Escuela Preparatoria #22. Artes. Actividad Integradora Integrantes. Amaro Barrón Diana Samira. Carrillo Carreón Jesús Romario. Ramírez Jaramillo Martín. Ramírez Lara Fernando Guaraci Jr. Saldaña Garza Ericka Idalia. Sánchez Anzaldúa Mariela Alejandra. Grupo: 333. Introducción Este actividad tiene el fin de que comprendamos y puedas ver
-
Actividad Integradora De Biologia
yaresigallegosPor qué a México se le considera un país megadiverso México es considerado un país "mega diverso", ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70 % de la diversidad mundial de especies. Para algunos autores
-
Actividad Integradora De Biologia 1
1v4nP4nd4K4w411¿Por qué a México se le considera un país megadiverso? En el mundo existen alrededor de 200 países, pero sólo en doce de ellos –Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y la República Democrática del Congo– se encuentra 70% de la biodiversidad del Planeta.
-
Actividad Integradora De Biología 2
yesenia1898Nutrición en los adolescentes La adolescencia es una etapa en donde existen muchos cambios, tanto fisiológicos, como emocionales y es indispensable una buena nutrición para estar saludable. El adolescente está en pleno crecimiento y desarrollo y los nutrientes que necesitan los adolescentes dependen en gran medida de cada persona y
-
Actividad Integradora De Biologia 2
20060717Cáncer de seno factor de riesgo es todo aquello que afecta la probabilidad de que usted padezca una enfermedad, como por ejemplo el cáncer. Los distintos tipos de cáncer tienen diferentes factores de riesgo. Por ejemplo, la exposición de la piel a la luz solar intensa es un factor de
-
Actividad Integradora De Biología 2 Etapa 4
scarjohanfssonCáncer de seno. Factores de riesgo; Algunos factores de riesgo, como la edad o raza de una persona, no se pueden cambiar. Otros están relacionados con factores cancerígenos ambientales. Además, existen factores de riesgo relacionados con conductas personales tales como fumar, tomar alcohol y la alimentación. Algunos factores tienen más
-
Actividad Integradora De Biologia Etapa 3.
KarinaAguilarPrevención del Consumo de Tabaco, Alcohol y Drogas: Tabaco El consumo del tabaco es una de las principales causas evitables de la pérdida de la salud y muerte prematura. Es un hábito que crea dependencia, difícil de superar por uno mismo y que requiere generalmente, ayuda para lograr su abandono.
-
Actividad Integradora De Biologia I
JavierHdz26Etapa 1 ¿Cómo puede afectar el ejercicio físico al sistema cardiovascular? La práctica de ejercicio físico conlleva una serie de respuestas por parte de nuestro organismo. Si éste solo se realiza en un determinado momento, de manera aislada y esto no se repite en dos o tres semanas, se hablará
-
Actividad integradora de Biología.
Melissa T. SalasUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://prepas.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/preparatoria-1-230x300.png Preparatoria No.1 Colegio Civil Español 1 Evidencia 6 Actividad Integradora Etapa 4 Nombre: Veronica Melissa Treviño Salas Matricula: 1807350 N.L: 49 Maestro: Veronica Flores Grupo: 118 1. Texto escrito en el cual se expresa el punto de vista del personaje interpretado en la
-
Actividad integradora de Biología1 Etapa 1
David HernandezResultado de imagen para logo de la uanl Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela industrial “Álvaro obregón” Actividad integradora de Biología1 Etapa 1 http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/taller/biologia/pasta-dientes/images/imagen_01.jpg Elaboración de Dentífrico Integrantes: Jorge Arturo Cantú Magallanes 1809584 Brayan Gonzales Cavazos 1810320 Antonio Camacho Galaviz 1797611 David Hernández Esquivel 1797196 Jorge Gutiérrez Franco 1803460 Grupo:
-
Actividad Integradora De Ciencias
AraaacelyEl calentamiento global: •Una de las consecuencias del denominado cambio climático es que se produce un efecto invernadero natural, el efecto invernadero antropogénico (el causado por el ser humano), la propia variabilidad natural del clima, y el calentamiento global. •Este calentamiento global se refiere al aumento de la temperatura media
-
Actividad integradora de ciencias experimentales etapa 1
CAROLINATIJERAS1. Medición de la longitud. Tabla 1.1 Objeto a medir Medida en (m) Medida en (cm) Largo de una cuadra 100 m. 10 000 cm. Largo de 10 cuadras 1000 m. 100 000 cm Frente de una casa 7 m. 700 cm Largo de una mesa 2.40 m. 240 cm
-
Actividad integradora de el Ciclon Isidoro
sdfsdfsd4141INSTITUTO LAS AMERICAS DE HERMOSILLO ACTIVIDAD INTEGRADORA DE EL CICLON ISIDORO Maestra: Paloma Martínez Alumno: Joseph Eduardo Ozuna Castillo 5/11/2024 CICLON ISIDORO Los ciclones tropicales se forman sobre aguas cálidas tropicales y son sistemas cerrados de baja presión con vientos giratorios. Estos ciclones pueden tener intensidades variables, desde tormentas tropicales
-
Actividad Integradora de Etapa 1 (Vectores y Dinámica )
erick268Física II Semestre: Enero-junio 2017 Nombre del alumno: Matricula: Grupo: Técnica: Actividad Integradora de Etapa 1 (Vectores y Dinámica ). Puntaje máximo: 4 Revisado (Docente, sello, firma, fecha, etc.): Puntaje obtenido: Actividad 1.01: Métodos gráficos para la obtención del vector resultante. I. Consulta tu libro de texto y responde las
-
Actividad Integradora de Etapa 1: "Proyecto de investigación"
Edward VazquezUniversidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. Actividad Integradora de Etapa 1: "Proyecto de investigación" Maestra: Pamela Esparza. Integrantes: Matrícula: Perla Cecilia Beltrán Reynosa. 1849532 Edward Alonso Contreras Vázquez. 1874644 Francisco Javier López Rodríguez. 1857790 Karen Mariela Martínez Antonio. 1864270 Mario Alejandro Olalde Guevara. 1861348 Karen Janeth
-
Actividad integradora de experimentales etapa 2
Melany TellezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA N12 Actividad Integradora Etapa1 Equipo 4 Medición y registros de datos Nombre alumnos: CHAPA SALDIERNA CARsLOS ENRIQUE (Representante) LEON MALDONADO KAROLINA LUIS BARTOLO SERGIO URIEL RODRIGUEZ RESENDEZ LESLIE FABIOLA TELLEZ SALAS MELANY ABRIL Grupo 444 Cadereyta Jiménez Nuevo León 15/02/2019 Introducción En esta etapa
-
Actividad Integradora De Fisica 2
RosaElena02ACTIVIDAD INTEGRADORA • ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Reúnete con un compañero y resuelvan los siguientes ejercicios analizando cada paso, elaborando un dibujo que represente la situación planteada y dando las razones de sus cálculos, deducciones y conclusiones. Problemas 1. Juan se encuentra de vacaciones en Italia y en una de sus
-
Actividad Integradora De Fisica Etapa 2
jordanHEMI123¿Cómo se orientan los aviones en al aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas
-
Actividad integradora de fisica. Evaluación de habilidades desarrolladas
Daniela IbarraUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria N1 ACTIVIDAD INTEGRADORA Materia: Física Maestra: Italia Vélez Alumno: Evaluación de habilidades desarrolladas El gerente de ventas de una fábricade tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millones de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una
-
Actividad integradora de genetica
Draco991. Como se explicaba la transmisión de caracteres a la descendencia antes de Mendel (incluye el año y el nombre del científico) 323 a.C Aristóteles: las características hereditarias se transmitían porque el semen paterno contenía un plan con las instrucciones precisas para modelar la sangre informe de la madre y
-
Actividad Integradora De Genetica Etapa 2
kalyozComo se explicaba la transmisión de caracteres a la descendencia antes de Mendel? Incluye el año y el nombre Una de tantas teorías era que el roce de los genitales durante el acto sexual, producía un magnetismo el cual moldea los líquidos espermáticos para originar un bebe dentro del cuerpo
-
Actividad Integradora De La Etapa 2 Química Guía De Aprendizaje UANL
CopiotareasdeCEUso doméstico del agua y su vaciado al drenaje a) Principales usos domésticos del agua. Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua
-
Actividad Integradora de la Etapa 3: Cuadro QQQ (Qué veo, qué no veo y qué infiero).
Marco JiménezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.7 Unidad San Nicolás I Introducción a la Metodología Científica Ma. de Lourdes Aguirre Martínez Actividad Integradora de la Etapa 3: Cuadro QQQ (Qué veo, qué no veo y qué infiero). Grupo 102 Equipo 2: Josué Elías Damas Ramos 1802697 Mario Alberto Celaya García
-
Actividad integradora de la unidad 1 “Contexto en el que se ubica la investigación con enfoque cualitativo”
otrock87INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA EN ENFERMERÍA Unidad 1. Contexto en el que se Ubica la Investigación con Enfoque Cualitativo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA INGRESOS ANOS POSTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad integradora de la unidad 1 “Contexto en el que se Ubica la
-
Actividad integradora de la unidad 1 “Estadística descriptiva”
jeantrAnálisis de Datos Cuantitativos Unidad 1 Estadística descriptiva UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad integradora de la unidad 1 “Estadística descriptiva” Alumno: Medina Rangel Elizabeth Pamela Grupo:9201 Asesor: Areli Martínez del Campo Análisis De Datos Cuantitativos
-
Actividad integradora de la unidad 1 “La construcción del conocimiento científico”
Teresa GaleanaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1 “LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” Imagen relacionada Alumno: Galeana Cortez María Teresa Maestra: Margarita González Vázquez Evidencia Científica en Enfermería Sede: Hospital General de México
-
Actividad integradora de la unidad 1 “Necesidades humanas y las tecnologías
egruvalcaba/Users/munireljurebates/Desktop/IMSS-logo.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1 “NECESIDADES HUMANAS Y LAS TECNOLOGÍAS” Alumno: Munir Eljure Bates Grupo: 9615 Asesor: Luis Antonio Rodríguez López TECNOLOGÍA PARA EL CUIDADO A LA SALUD Sede:
-
Actividad integradora de la unidad 1. “Necesidades Humanas y las Tecnologías”
fabiolachNecesidades humanas y las tecnologías UNIDAD 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA. Actividad integradora de la unidad 1. “Necesidades Humanas y las Tecnologías.” Alumna: Fabiola Chávez Núñez. Grupo: 9602. Asesora: Lic. Nancy Olvera Vallejo.
-
Actividad Integradora De La Unidad 2 Del Modulo 2
19660323fgUNIVERSIDAD VERACRUZANA DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 2 ESTRUCTURA DE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DOCENTE: FIDEL GUILLERMO GONZALEZ VENTURA GRUPO: UV65-110 ORIZABA, VER., A 24 DE
-
Actividad Integradora De La Unidad 2 Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas
antoroibaActividad integradora de la Unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Propósito: Reflexione sobre las características propias que como docente le permitirán promover las competencias genéricas analizadas. Duración:30 minutos de trabajo presencial y 60 minutos
-
Actividad Integradora de la Unidad 3. Cultura y cuidados. Posturas teóricas que sustentan la construcción de una antropología del cuidado
ademrActividad Integradora de la Unidad 3. Cultura y cuidados. Posturas teóricas que sustentan la construcción de una antropología del cuidado. Complementa el siguiente cuadro comparativo con las posturas y planteamientos sobre los cuidados y su relación con la antropología Aportaciones a los cuidados Relación con la antropología Nightingale Según sus
-
Actividad Integradora De La Unidad 4 “La digitopuntura en el cuidado”
1501234567890UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO descarga ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad Integradora De La Unidad 4 “La digitopuntura en el cuidado” Alumno: García López Frida Nallely Grupo: 9510 Asesora: Lic. Judith Rosas Gómez Terapéutica