ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 6.751 - 6.825 de 497.095

  • Actividad lectricidad y magnetismo

    Actividad lectricidad y magnetismo

    GeralopezUniversidad Virtual del CNCI Electricidad y magnetismo Actividad 1 Gerardo López Méndez Tutor: Nestor Javier Silva Guerrero Cd. Obregón, Sonora 15 de junio de 2017 Introducción: A continuación, realizaremos un ejercicio aplicando la ley de coulomb. Instrucciones: Con base en lo visto en la clase, responde lo siguiente. 1. Determina

  • Actividad Lecturas de Maslow

    Actividad Lecturas de Maslow

    Maria Moyano SierraUniversidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Programa de Psicología – Asignatura: Humanismo Integrantes: Barreto Juan Andrés, Camargo Luz Adriana, Martínez Sergio, Vesga María Carolina Docente: Gustavo Lara ACTIVIDAD LECTURAS DE MASLOW Con respecto a las lecturas programadas para la clase de Maslow, hemos planeado una actividad interactiva para

  • Actividad Levantamiento de tablas de frecuencia

    Actividad Levantamiento de tablas de frecuencia

    1003503923ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS ACTIVIDAD 3 LEVANTAMIENTO DE TABLAS DE FRECUENCIA ELABORADO POR: SEINY GONZALEZ DOCENTE: ROGER SARMIENTO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA CONTADURIA PUBLICA 2020 UNIDAD 1 – TEMA 3. LEVANTAMIENTO DE TABLAS DE FRECUENCIAS Recuerde consultar la bibliografía sugerida y asistir a la sesión de tutoría con su profesor, antes de comenzar

  • Actividad Ley de Ohm

    Actividad Ley de Ohm

    Sebastian Zavala RodriguezUNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA Unidad Académica Hermosillo Actividad 1 “ACTIVIDAD LEY DE OHM” CIRCUITOS ELECTRONICOS Profesor: Hugo Alejandro Casas Luna. Estudiantes: Zavala Rodriguez Sebastian Hermosillo, Sonora, México 31 de mayo del 2023. Introducción: La Ley de Ohm es un principio fundamental en la teoría de circuitos eléctricos. Fue formulada por

  • Actividad Leyes de Newton

    Actividad Leyes de Newton

    Enrique RodriguezUniversidad virtual CNCI - YouTube Estado de México a 20 de noviembre de 2022 ALUMNO: LUIS ENRIQUE RODRIGUEZ CANO MATERIA: MECANICA CLASICA MATRICULA: AL090020 ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 2 LEYES DE NEWTON INTRODUCCION En la vida diaria miles de sucesos ocurren todo el tiempo, sin embargo, no muchos se detienen a pensar

  • Actividad libre - ciencias naturales.

    Actividad libre - ciencias naturales.

    paholyta2507Actividad libre de ciencias naturales Nombre: _______________________________________________________________ Entregar antes del 2 de septiembre. 1. con ayuda de mis padres leo. 1. Colorea solo los seres vivos. 2. Como ya sabes, existen objetos inertes y seres vivos. Los seres vivos tienen características como la capacidad de crecer reproducirse y reaccionar. ¿Qué

  • Actividad Liderazgo organizacional Mark Zuckerberg

    Actividad Liderazgo organizacional Mark Zuckerberg

    danneleos17Liderazgo Organizacional Page | Nombre del estudiante(s): 440085871 Danne Mayte Leos Estrada 440085132 Jesús Alanís Compeán 440105890 Azucena Díaz Romo 440006500 Carlota N. Rodríguez Aguilar 440103510 Carlos Cesar Ortiz Gallardo Nombre del Trabajo: Actividad #1 Fecha de entrega: 22/ 05/ 2017 Campus: Cumbres Carrera: Maestría en Administración de Negocios Cuatrimestre:

  • Actividad Limpieza y desinfección

    valeria130899Actividad 2 Semana 2 1. La limpieza, desinfección y la esterilización son: Solución: -Limpiar es cualquier proceso mecánico, físico o químico que tiene por objeto disminuir las Sustancias externas depositadas o adheridas sobre una superficie, sean micro-organismos o no. -Entendemos por desinfección el proceso que tiene por objeto destruir todos

  • Actividad Línea del tiempo con la historia de los derechos humanos

    Actividad Línea del tiempo con la historia de los derechos humanos

    marcoreus1199Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero Industrial Administrador Unidad de aprendizaje: Derechos Humanos Evidencia 3 Línea del tiempo con la historia de los derechos humanos M.I.I. Ana Cecilia Villa Moreno Equipo#1 Garza Almaguer Germán 1679375 López Galaviz Jesús Rolando 1751212 López Rodríguez Adrián Alfonso 1730353 Martínez

  • Actividad Línea del tiempo legislación en SST

    Actividad Línea del tiempo legislación en SST

    Jair Andres VARGAS AVILAASIGNATURA INTRODUCCION A LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO TITULO DEL TRABAJO ACTIVIDAD #6-LÍNEA DEL TIEMPO LEGISLACIÓN EN SST PRESENTADO POR: JAIR ANDRES VARGAS AVILA ID 774108 ADRIANA ORDOÑEZ GARCIA ID 771300 KAROL ANDREA RENGIFO ID 771304 ANYELA VANESA CANO ID 776109 DOCENTE JOSE LUIS REYES COLOMBIA, SANTIAGO DE

  • Actividad linguisica. Resumen del lIbro Comprensión y expresión lingüística avanzada

    MarioxBResumen Del Libro En una sociedad todos desempeñamos roles. El cumplimiento de lo roles, en un sistema dado, exige que los individuos interactúen, surgiendo así la interdependencia del grupo. La acción entre unos y otros se realiza por medio de la comunicación por lo que todos, en el desarrollo de

  • Actividad Lirica. La oda

    clanayramActividad 1: Lírica La oda, pertenece al género lírico, y se puede considerar como un sub generó de la lírica. La definición de oda, se puede traducir en cántico o canto, y proviene del griego. La oda es una composición poética que refleja una reflexión del poeta que la crea.

  • Actividad literaria “La Fe”, “Una lágrima” y “El desengaño”

    lizusd) el poeta comenzó su actividad literaria con poemas como “La Fe”, “Una lágrima” y “El desengaño”, junto con muchas otras producciones literarias muy famosas en el mundo modernista y poético. Dos de los poema más famosos y más controversiales de este autor fueron “Cantos de Vida y Esperanza” y

  • Actividad Lluvia de ideas Individual – extra aula. Algebra

    Actividad Lluvia de ideas Individual – extra aula. Algebra

    eduardo_jrgeActividad 1.1 Lluvia de ideas Individual – extra aula Omar Alejandro Salazar Mendoza Hora: M2 Matrícula: 1563920 Una unidad imaginaria que está establecida como √(-1) , y se representa con la letra i . Por lo tanto: √(-1) = i Llamamos número complejo a la combinación de un número real

  • Actividad Los deberes, vocación y capacidades

    vladimircruzActividad 6. Los deberes, vocación y capacidades • Cuáles son los principios que consideras indispensables para ser un profesional ético? Honestidad, Equidad, Diciplina, Profesionalismo • ¿Cuáles son los deberes más importantes dentro de tu práctica profesional? Mantener la confidencialidad de los empleados asi como el deber de darles un trato

  • Actividad Los husos horarios

    Actividad Los husos horarios

    alawiaACTIVIDAD 4 LOS HUSOS HORARIOS Con Ayuda de tu libro (página 27) y del vídeo presentación que encontrarás en el google classroom (también el aula virtual), vamos a hacer unas actividades. En esta actividad vas a contar con diferentes materiales, un mapa de husos horarios, un texto de Julio Verne

  • Actividad Los metales son fundamentales para la humanidad

    Actividad Los metales son fundamentales para la humanidad

    jairo021Nombre: Christian David Achicanoy Rojas Código: 215010003 En primer lugar, responde porqué los metales han sido fundamentales para la humanidad y las ventajas y desventajas de realizar un producto tecnológico con materiales metálicos. R/ Los metales son fundamentales para la humanidad ya que estos constituyen la mayoría de productos elaborados

  • Actividad Los reflejos del recién nacido

    CAROMANACTIVIDAD REFLEJA Los reflejos del recién nacido juegan un importante papel en la construcción de la motricidad en las primeras etapas del desarrollo porque constituyen las primeras estructuras motrices bien establecidas a partir de las cuales se podría empezar a diversificar la respuesta en generar nuevos esquemas. La conducta refleja

  • Actividad lúdica de biología

    Actividad lúdica de biología

    Ivan NinaActividad lúdica de biología Gincana: Se formarán 4 grupos por salón, habrá un representante de cada equipo. Consta de 4 juegos Materiales a usar Cada grupo debe llevar sus materiales 4 libro, globos, 4 costales, 4 chalinas o bufandas, imagen de un burro con su lanita. 1. El libro en

  • Actividad Manejo de poscosecha

    cabarotaACTIVIDAD #4 En esta actividad usted debe continuar la asesoría a la señora Claudia Ramírez, quien está estableciendo el cultivo de Orellana, a ella le urge saber la finalidad que cumple la refrigeración en el proceso productivo y la temperatura óptima de almacenamiento del producto final, también debe mencionarle los

  • Actividad Manipulacion de alimentos. Una intoxicación por el consumo de alimentos en mal estado en el Tolima

    luxarac16711. ENSAYO RESUMEN Se presentó una intoxicación por el consumo de alimentos en mal estado en el Tolima aunque no se conocen las causas exactas se determino hacer una investigación y tomar medidas las cuales incluyen el cierre de la institución en cuestión. Según el texto estos accidentes se pueden

  • Actividad Manufactura esbelta. Conocer las herramientas lean y su aplicación

    Actividad Manufactura esbelta. Conocer las herramientas lean y su aplicación

    brenda1990Reporte Nombre: Homero Josué Trejo Barbosa Matrícula: 2716102 Nombre del curso: Manufactura esbelta Nombre del profesor: Jorge Rodríguez Treviño Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 17-02-16 Bibliografía: Objetivo: Conocer las herramientas lean y su aplicación. Procedimiento: Se investigó la información en blackboard. Resultados: 1. Contesta las siguientes preguntas * ¿Cuál es

  • Actividad Mapa cognitivo

    Actividad Mapa cognitivo

    SalomonAlbaMuy buen día espero se encuentren bien, en esta actividad deben desarrollar una investigación sobre el artículo que dio surgimiento a los sistemas de bases de datos relacionales, para esto deben investigar y encontrar el artículo que escribió Edgar Frank Codd sobre los fundamentos de las bases de datos relacionales(

  • Actividad Mapa conceptual algebra, trigonometria y geometria analitica

    ARFLOCOACTIVIDAD 2. MAPA CONCEPTUAL ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA ARNULFO FLOR CÓRDOBA COD.13.078.732 GRUPO: 301301_51 TUTOR. CARLOS ANDRÉS VARGAS CEAD PATIA EL BORDO CAUCA MARZO DE 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo pretende realizar una presentación y exposición del contenido del módulo ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA, con el fin de

  • Actividad Mapa conceptual sobre una ponencia y redacción de un discurso sobre venta de un producto innovador

    Actividad Mapa conceptual sobre una ponencia y redacción de un discurso sobre venta de un producto innovador

    vellverReporte Nombre: José Antonio Vellver Gómez Matrícula: Nombre del curso: Habilidades de la comunicación Nombre del profesor: Módulo: Módulo 2. Estrategias para informar, persuadir y los medios electrónicos de comunicación Actividad: 3. Mapa conceptual sobre una ponencia y redacción de un discurso sobre venta de un producto innovador. Fecha: 27/Junio/

  • Actividad Mapa conceptual. Problemática ambiental

    Actividad Mapa conceptual. Problemática ambiental

    maurogg99Custom logo here UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALUMNO: MAURO DE JESÚS GARCÍA GÓMEZ LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CON ACENTUACIÓN EN MERCADOTECNIA ASIGNATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE TUTOR: JUANA JARET GARCÍA ANDRÉS MATRÍCULA: 65041 AULA: C MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO FECHA: 05/10/2022 Introducción En este mapa conceptual

  • Actividad Máquinas eléctricas de corriente alterna. Partes de motores electricos y su función

    shaoranli1992ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 4. Máquinas eléctricas de corriente alterna Nombre de la actividad: Partes de motores electricos y su función Objetivo a. Identificar dos tipos de los Motores Trifásicos más utilizados en la industria. b. Identificar cada uno de los elementos que componen un Motor y reconocer su función. c.

  • Actividad marketing El creciente poder del consumo femenino

    Actividad marketing El creciente poder del consumo femenino

    pnadal19Pedro Nadal Álvarez 1ºC Grupo 2. Actividad Marketing. (5) 1. Leer el artículo "El creciente poder del consumo femenino" y contestar a la siguiente pregunta: ¿Qué características específicas tienen las mujeres en cuanto a su comportamiento de consumo? Las mujeres han experimentado grandes cambios a lo largo del tiempo en

  • Actividad Masas atómicas de los elementos

    Actividad Masas atómicas de los elementos

    dealejosAnaliza el siguiente planteamiento Los productos de limpieza comerciales para desinfectar y blanquear la ropa contienen hipoclorito de sodio o de calcio como ingrediente activo. El cloro por ejemplo, contiene aproximadamente 52 g de NaCIO por litro de solución. ¿Cual es la moralidad de esta solución? Masas atómicas de los

  • Actividad Matematica financiera

    Actividad Matematica financiera

    aras_27UNIV E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de ciencias contables y financieras Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Contabilidad Carrera Profesional: Contabilidad Asignatura : MATEMATICA FINANCIERA II Ciclo : V Docente : ING.

  • Actividad Matemática, computación y física

    Actividad Matemática, computación y física

    EdsonggavUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES E.A.P. MATEMÁTICA, COMPUTACIÓN Y FÍSICA ACTIVIDAD 01 INTEGRANTES: AGUIRRE GUEVARA ABIGAIL ALAYO VASQUEZ EDSON PADILLA PALMA JESÚS VEGA RENGIFO CARLOS DOCENTE: ________________ MG. YUVI MARCELO CAMPOS ANDRADE NUEVO CHIMBOTE 2022 1. Señale la alternativa que muestra una proposición: 1. Te deseo

  • Actividad Matemáticas

    Actividad Matemáticas

    acontrerACTIVIDADES ACTIVIDAD 1 Describe con tus palabras el procedimiento que debes seguir para efectuar cada una de las siguientes operaciones e indica sus resultados: * Sumar 7564 y 3548. * Sumar -8672 y -1657. * Sumar -8476 y 9734. * Restar 6793 a 11782. * Multiplicación de 345 y 87.

  • Actividad matematicas Combinatoria y conteo de opciones

    Actividad matematicas Combinatoria y conteo de opciones

    DUBALTERNATIVO072.- Hugo le hará a Gaby un regalo para cumpleaños. Su selección está entre tres reproductores de música, dos tabletas, un teléfono, tres discos de música, cuatro películas, dos pares de zapatos y algunas blusas. Si en total debe elegir entre 20 opciones ¿Cuántas blusas están dentro de sus opciones?

  • Actividad Matematicas Encontrar el MCM entre

    Actividad Matematicas Encontrar el MCM entre

    Deliana AgueroMATEMATICAS DELIANA AGÜERO C.I 13097588 1. Encontrar el MCM entre: 42 y 30 42 2 30 2 21 3 15 3 7 7 5 5 1 1 42= 2*3*7 30= 2*3*5 Luego para encontrar el MCM entre 42 y 30, tomamos los factores comunes y no comunes con su mayor

  • Actividad Matematicas financieras

    Actividad Matematicas financieras

    Smite OPMIGUEL EDUARDO OSEGUERA TOLEDO LUIS EDUARDO CARBALLAR MERCADO 2858778 Indica V o F según sea la respuesta en la siguiente factorización, explica la razón: F El signo es F Solo tiene 2 binomios F El signo es V Es correcta el resultado V Es correcta el resultado F No son

  • Actividad Matematicas para Ingenieria

    Actividad Matematicas para Ingenieria

    Raul DuranReporte Nombre: Raúl Edmundo Durán Garza Matrícula: 2571159 Nombre del curso: Matemáticas para ingeniería Nombre del profesor: Manuel Cirilo Alanis Módulo: Módulo 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 14/08/16 Bibliografía: Procedimiento: 1. Investiga cuál es la ecuación que modela el campo vectorial de un huracán y contesta lo siguiente: 1. ¿Cuál

  • Actividad matemáticas. Funciones

    Actividad matemáticas. Funciones

    Luis MartínezResultado de imagen para unadm logo C:\Users\Vane Medina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\FPVPH4H3\secuenciasdidc3a1cticasmatemc3a1ticasactividadesprc3a1cticasaula-coleccic3b3n-bloggesvin[1].jpg ________________ Introducción: Una función representa un problema práctico de la vida cotidiana aplicado a las matemáticas. Consta de 2 variables donde una depende de la otra. La variable dependiente está representada por la letra “y” y la variable independiente por la “X”

  • Actividad mecánica del corazón

    Actividad mecánica del corazón

    Ariana JaimesCICLO CARDIACO ASA PRESION VOLUMEN DEL VENTRICULO IZQUIERDO GUIA DE PREGUNTAS 1. Identifica y explica sístole y diástole La diástole es el período del ciclo en el cual los ventrículos están relajados y se están llenando de la sangre que luego tendrán que impulsar. Para que puedan llenarse, las válvulas

  • Actividad mecánica del intestino delgado de rata (peristaltismo)

    Actividad mecánica del intestino delgado de rata (peristaltismo)

    h18sACTIVIDAD MECÁNICA DEL INTESTINO DELGADO DE RATA (PERISTALTISMO) Temas de estudio Características histológicas del músculo liso. Tipos de musculatura lisa. Características fisiológicas de los músculos lisos. Funciones en las que participa el intestino delgado. Organización histológica de la pared intestinal. Tipos de movimientos que presenta el intestino delgado. INTRODUCCIÓN. Anatómicamente

  • Actividad Medicamentos y recomendaciones

    cindypao1516ACTIVIDAD UNIDAD 1 MEDICAMENTOS RECOMENDACIONES AMOXICILINA Se debe suministrar Amoxicilina o cualquier antibiótico bajo prescripción medica pero debe tener en cuenta que no se puede administrar en mujeres en estado de embarazo, personas con sida, leucemia insuficiencia renal, no se le puede suministrar a las personas que sean alérgicos a

  • Actividad Medicina preventiva. Sistema de salud

    Actividad Medicina preventiva. Sistema de salud

    Luis ArceACTIVIDAD 2 GRUPO 1 JULIO ANDRES DIAZ OSPINA ALEJANDRA LUIS DAMISTON ARCE RIVAS NRC: 5311 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL MEDICINA PREVENTIVA NEIVA (H) ACTIVIDAD 2 GRUPO 1 CARLOS MURCIA ROJAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL MEDICINA PREVENTIVA NEIVA (H) INTRODUCCION La

  • Actividad Meta Cognición Química 2 Etapa 2

    jorge_almaguerImportancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve o desincentiva

  • Actividad Metacognición - Etapa 3 - Matematicas 2

    Actividad Metacognición - Etapa 3 - Matematicas 2

    Felix2818Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Actividad Metacognición – Etapa 3 Hector Ivan Rodriguez Hernández Grupo: 2B3 Salón: 111 Materia: Matemáticas 2 Docente: Fernando Ruiz Gaitán Especialidad: Mecánica Automotriz y Autotronica 1.- Si necesitas comprar cuerda para el asta de una bandera y observas

  • Actividad Metacognicion 1 Quimica 2

    Geraarandagel ciclo del carbono El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos

  • Actividad Metacognicion Biologia 1

    JaqueLpzACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN 1.- Investiga el concepto de “Huella ecológica”. 2.- Visita la página http://ecosofia.org/2006/06/huelle_cologica_ecological_footprint y contesta el cuestionario para calcular tu huella ecológica y averigua como tu estilo de vida y tus decisiones de consumo afectan al planeta Tierra. 3.- Registra por escrito tu resultado y planeta las soluciones

  • Actividad metacognición Biología 2

    Actividad metacognición Biología 2

    solus1234Actividad de metacognición. Resultado de imagen para información nutricional Hay algunos alimentos dentro de nuestra dieta alimenticia que definitivamente deberíamos cambiar, esto es debido a que algunos de ellos no aportan los nutrientes suficientes para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo, sin embargo, la mayoría de estos son productos que

  • Actividad metacognicion Ciclo del carbono

    isabelopez1. Busca información acerca de: A) Ciclo del carbono: El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. B) Combustibles fósiles: Se agrupan bajo esta denominación el carbón, el petróleo y

  • Actividad Metacognicion de fisica etapa 2 Actividad de Metacognición.

    Actividad Metacognicion de fisica etapa 2 Actividad de Metacognición.

    Salma TovarUniversidad Autónoma de Nuevo León. Física 1 y Laboratorio. Actividad de Metacognición. Etapa 2. Grupo: 216 Equipo: #3 Gámez García Mario #1907290. García Castro Sofía Paola #1911957. García Loredo Arath Gael #1915241. García Tovar Salma Mayela #1910693. Garza Carrera Derek Alejandro #1908588 Nombre del maestro: Artemio González Ramírez. San Nicolás

  • Actividad METACOGNICION de Matematicas2

    Actividad METACOGNICION de Matematicas2

    danielags31Resultado de imagen para logo uanl y eyptm “Universidad Autónoma de Nuevo León” Resultado de imagen para logo uanl y eyptm “Escuela y Preparatoria Técnica Médica” Matemáticas ll Docente: Joel Cantú Actividad Metacognición. Equipo :5 Matrícula Nombre 1906004 ALCALA BOCANEGRA BLANCA PAMELA 1896036 CAVAZOS GARCIA CESAR ALBERTO 1901927 CORDOVA SANDOVAL

  • Actividad Metacognicion El ciclo del carbono

    alejandrohdzdiazEl ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre el cambio climático.

  • Actividad metacognicion etapa 1 biologia

    Actividad metacognicion etapa 1 biologia

    70090811. Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (12 líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta, o si deberías

  • Actividad metacognicion etapa 1 quimica

    Actividad metacognicion etapa 1 quimica

    Cyntia1214uanl_logo_r_trans 11136617_812036278872326_5261057978518585984_n Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria N°19 Química 1 Actividad de Metacognición Etapa 1 Deshielo polar Grupo: 02 Nombre Matricula SALDAÑA BAÑOS CYNTIA 1818369 SANCHEZ ALBA GUADALUPE ABIGAIL 1826308 SANCHEZ BRAVO CLAUDIA GUADALUPE 1800714 SANTOS MARTINEZ JAQUELINE 1823108 SAUCEDA HERNANDEZ ARETZLI GUADALUPE 1813895 SOLIS RODRIGUEZ MONICA 1813560 VALENCIA

  • Actividad metacognición etapa 2

    Actividad metacognición etapa 2

    pinguino.981. ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué? Lo más sencillo de aprender de estos temas, ami punto de vista, me parece que fue el sistema muscular, los nombres de los músculos te dan una idea, para poder saber donde se localizan, algo así como

  • Actividad Metacognicion Metodologia y cambios de paradigmas

    marianela98Basados a un nuevo paradigma, los científicos adoptan nuevos instrumentos y buscan en lugares nuevos. Los cambios de paradigmas provocan que los científicos sean el mundo de investigación con el que están comprometidos de manera distinta, después de una revolución los científicos responden a un mundo diferente. Gran parte de

  • Actividad metacognicion Proyecto de “cría y engorda de ganado caprino”

    lafs1997ACTIVIDAD DE METACOGNICION Realizar 1 criterio y 3 argumentos en base a la siguiente lectura (64-67) Criterio: mi criterio es aprobar el proyecto de “cría y engorda de ganado caprino” Argumento 1: La cría y la engorda de estos animales ayudara a las comunidades a tener un mejor estilo de

  • Actividad Metacognicion Quimica Ciclo del Carbono

    A) Ciclo del Carbono El ciclo del carbono es un ciclo bioquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos

  • Actividad metacognición ¿Qué es la globalización?

    aalleexx_966Actividad Metacognición ¿Qué es la globalización? En los últimos años se oye hablar mucho del problema de la globalización y solemos ver en los noticiarios manifestaciones de grupos anti-globalización en las reuniones de los grandes mandatarios mundiales. Algunos de estos manifestantes con métodos de protesta un tanto salvajes. El Fondo

  • Actividad Metacognicion, Quimica Ll

    83991394Actividad de Metacognición. Valorando la importancia del cuidado del agua potable. La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da

  • Actividad Metacognición. Desarrollo de la metodología ABP

    Actividad Metacognición. Desarrollo de la metodología ABP

    valery188logouanl UANL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 1 “PEMA” Actividad Metacognición Integrantes: ● Michell Jaqueline Ruiz Cantú ●Jennifer Adali Mata Urbina ●Perla Guadalupe Miranda Avalos ● Julia Fernanda Briones Salazar Grupo: 120 19-septiembre Desarrollo de la metodología ABP. ¿Realmente las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable.

  • Actividad metacognicion. Quimica. 1 semestre

    Actividad metacognicion. Quimica. 1 semestre

    Whitethorn_JINDICE Pagina Contenido 1 Portada 2 Contenido 3 Introducción 4 Desarrollo 10 Conclusión 11 Bibliografía   INTRODUCCION Aunque no pensamos en los compuestos o los elementos determinados que nos rodean, somos vagamente conscientes de lo que está hecho lo que nos rodea, la mayoría tal vez sean mezclas, pero sabemos

  • Actividad Metalmecanica

    Actividad Metalmecanica

    Scott Yoshida________________ Hcono= 5a

  • Actividad metanogenica especifica

    iq64Actividad metanogénicas Específica La Tabla 3 resume el SMA de los gránulos medido en viales de suero utilizando seis sustratos diferentes , es decir , acetato, propionato , butirato , valerato , caproato y el sustrato original de ( lixiviado ) . El SMA es una indicador para evaluar la

  • Actividad Método de Gauss

    URDAPILLETA11UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO LICENCIATURA EN BIOTECNOLOGÍA ALGEBRA LINEAL UNIDAD 2 ACTIVIDAD 3. MÉTODO DE GAUSS DAVID ALEJANDRO MARÍN URDAPILLETA MATRÍCULA .- AL12532846 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 23 DE FEBRERO DE 2013 Problema Instrucciones: Lee el problema y al final, realiza lo que se te pide. Problema:

  • Actividad Metodo de Gauss

    Actividad Metodo de Gauss

    Esteban Avalos MartinezC:\Users\Esteban Avalos\Documents\Universidad a Distancia\banner.jpg C:\Users\Esteban Avalos\Documents\Universidad a Distancia\n_energias_renovables.jpg UNIDAD 2 ACTIVIDAD 3 METODO DE GAUSS Licenciatura: Energías Renovables Asignatura: Algebra Lineal Docente: Leonor García Martínez Alumno: Esteban Avalos Martínez Matricula: ES1611300503 Morelia Michoacán a 29 de Febrero de 2016. 1. Con base en el siguiente sistema de ecuaciones, resuelve las

  • Actividad Método volumétrico

    Actividad Método volumétrico

    titocv96Objetivo General: Emplear el método volumétrico de estandarización en disoluciones que presentan ácido y base fuertes, para determinar la concentración real de ambos titulantes empleados en la práctica, a partir la utilización de patrones primarios. Objetivo Específico: * Calcular la cantidad teórica de ambos compuestos químicos empleados como patrón primario

  • Actividad Metodologia 1 Etapa 4

    eimyaguilarEl Significado de la información La mayor parte de los investigadores se refieren a esta información organizada sistemáticamente como la materia prima del marco teórico. La otra parte de la construcción del marco teórico está relacionada con la información relevante de recolectada hasta ese momento por el investigador. Para que

  • Actividad Metodología de la investigación

    Actividad Metodología de la investigación

    Joseph AbreuResultado de imagen para logo de la uapa CARRERA: Ingeniería en Software ASIGNATURA: Metodología de la investigación II TEMA: Actividad y tarea III GRUPO: 13 FACILITADOR: Carlos Mejía Abreu M.Sc PARTICIPANTE: MATRICULA: FECHA: Freddy Vélez 17-1012 27/5/17 ________________ MÓDULOS III: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN. Luego de leer y analizar

  • Actividad Metodología para el control ambiental

    manolo8PROFESORA : YUVICELA QUIROZ CABAÑAS. ALUMNO: JOSE MANUEL RAMIREZ JUAREZ. MATERIA: QUIMICA AMBIENTAL. Actividad 4. METODOLOGIA PARA EL CONTROL AMBIENTAL objetos contaminantes Impacto ambiental METODO 1.- CLORO La química del cloro es la causa de muchos de los problemas ambientales. Gases que contienen cloro, como los clorofluorocarbonos (CFC) y los

  • Actividad microbiana de la canela

    Actividad microbiana de la canela

    J. Levi ArteagaREPORTE ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL ACEITE ESENCIAL DE CINNAMOMUM VERUM Y PSIDIUM GUAJAVA ANTE CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE QUE PARA OBTENER TITULO DE: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA. PRESENTA: ARTEAGA RODRÍGUEZ JOSUE LEVI AUTORIZACION DEL ASESOR DE LA EMPRESA ING: EDWIN JONATHAN GACHUZ VÁZQUEZ SAN JUAN DEL RÍO, QRO AUTORIZACION

  • Actividad Microbiología y taxonomía microbiana. Crecimiento microbiano

    Actividad Microbiología y taxonomía microbiana. Crecimiento microbiano

    PablopasillasUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Nombre de la universidad: Universidad Abierta y a Distancia de México. Carrera: Ingeniería en Biotecnología. Nombre de la asignatura: Microbiología y Taxonomía Microbiana. Grupo: BI-BMTM-2021-B2-003 Nombre de la unidad: Crecimiento microbiano Nombre de la actividad: Asignación a cargo del docente. Nombre del alumno:

  • Actividad Microeconomia

    1 La tecnología se considera como uno de los determinantes de: Seleccionar una sola respuesta Seleccione una respuesta. a. El punto critico b. El punto de equilibrio c. La demanda d. La oferta 2 Ejemplo;si poseemos un ingreso de $1.000.000 con el que podemos adquirir 10 unidades deun producto a

  • Actividad Microeconomia, macroeconomia economia internacional

    sedulfoRECONOCIMIENTO DEL CURSO GENERAL Y DE ACTORES MICROECONOMIA ACTIVIDAD 2 SEDULFO RUEDA CHACON CC 13.515.893 ADMINISTRACION DE EMPRESAS TUTOR LUIS ALBERTO MORENO MORA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102010 – MICROECONOMIA Agosto 29 de 2013 INTRODUCCION Este trabajo tiene como principal objetivo la visualización del módulo

  • Actividad Microeconomia. Agentes de la economía

    casalazarheACT. 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MICROECONOMIA SALAZAR HERNANDEZ CESAR AUGUSTO CC. 83237819 CODIGO DEL CURSO: 102010 GRUPO: 123 TUTORA: REMEDIOS PITRE REDONDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD NEIVA SUR INTRODUCCION Esta actividad tiene como propósito dar a conocer el modulo que

  • Actividad Mineral o roca en la industria

    Actividad Mineral o roca en la industria

    luisa Fernanda parraACTIVIDAD 2 MINERAL O ROCA EN LA INDUSTRIA. Por: Sergio Mejía Alzate. Karina Ángel Arroyave. Estefanía Barrera Vargas. Docente: Santiago Rodríguez. Materia: Geología para ingenieros. POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLIN (ANT) 2020. ACTIVIDAD 1.- Escoger un mineral o roca de intereses (no necesariamente debe estar relacionado con la industria

  • Actividad Modelos de desarrollo de software

    chernandez_mxObjetivo: Identificar las principales características y similitudes entre los modelos de desarrollo de software vistos durante la unidad. 1. Análisis individual los diferentes métodos de desarrollo de software vistos en la presente unidad y sus características principales. Modelo Etapas Ventajas Desventajas Modelo en cascada Es el modelo más antiguo de