ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 6.751 - 6.825 de 497.370

  • Actividad Virtual - Ejercicios (Grupo Pepe)

    pepe.aguileraDIRECTIONS: Please answer all of the questions to the best of your knowledge and by using as many resources as you require, viz, the Physics book by Mr. Tippens, the Internet, and other books from the library. By researching these questions, you will gain a more thorough understanding of the

  • Actividad virtual 4- ecuaciones diferenciales

    Actividad virtual 4- ecuaciones diferenciales

    solange0618ACTIVIDAD VIRTUAL 2 ECUACIONES DIFERENCIABLES SOLUCIÓN

  • Actividad virtual del tramo: Hábitos saludables

    Actividad virtual del tramo: Hábitos saludables

    German DiazActividad virtual del tramo: Hábitos saludables. Nombre y Apellido: German Eduardo Diaz D.N.I.: 42.073.380 Email: diaz.german.eduardo.99@gmail.com N° de teléfono: 1136536324 Fecha de entrega: 26/09/2019 a) Cuál es el Índice de masa corporal (IMC) de María. El índice de masa corporal (IMC) de Maria es de 17,28 b) ¿Qué utilidad tiene

  • Actividad Visión profesional y funciones en el ámbito fiscal: un futuro en INFONAVIT

    Actividad Visión profesional y funciones en el ámbito fiscal: un futuro en INFONAVIT

    Diego Armendárizportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Diego Armando Armendáriz González. Nombre del trabajo: Actividad 1. Relato digital Fecha de entrega: 13-Agosto-2017 Campus: Monterrey Norte Carrera: Lic. Contaduría Pública y Finanzas Cuatrimestre: 5to. Nombre de la maestra: Marcela Monroy Nieto laureate.png Yo en lo personal me visualizo laborando en una de las mejores

  • Actividad Y Ejercicio físico

    grimsleyPrograma de intervención: Actividad física/ejercicio físico. Índice • Síntesis del documento • Justificación • Antecedentes técnicos • Objetivo • Universo de trabajo • Límites • Organización • Metodología • Costos • Evaluación (Indicadores) • Anexos (Cronograma) Síntesis del Documento. En el presente documento se describe la importancia del Ejercicio Físico

  • Actividad y equilibrio osmotico. Actividad de la sacarosa y el almidòn

    Actividad y equilibrio osmotico. Actividad de la sacarosa y el almidòn

    michepaoACTIVIDAD Y EQUILIBRIO OSMOTICO Ketty Perez Carlos Quintero Vanesa Moreno Biólogo Edin Arroyo Universidad de Sucre Facultad de ciencias y educación Departamento de biología Sincelejo-sucre 07/03/2015 INTRODUCCION La actividad osmótica de una sustancia no depende del tamaño de la partícula sino exclusivamente del número de estas en un determinado volumen,

  • Actividad y fugacidad

    JULIO.2093FUGACIDAD Se define como una propiedad auxiliar que actúa como un factor de corrección para transformar una ecuación ideal en un caso real. Tiene dimensiones de presión y es función de la presión. Esta propiedad auxiliar se crea en busca de dar sentido físico a las definiciones de equilibrio mostradas

  • Actividad y Obligaciones de las Grandes Empresas

    jouztoaporte, cuando se destinan cantidades de dinero a favor de los fondos dependientes del Ministerio con competencia en materia de ciencia y tecnología. Actividad y Obligaciones de las Grandes Empresas Son empresas de hidrocarburos, las establecidas y reguladas por las Leyes Orgánicas de Hidrocarburos e Hidrocarburos Gaseosos y demás leyes

  • Actividad ¿Cómo podemos definir desde su etiología la concepción de accidente de trabajo y enfermedad profesional?

    Actividad #1 1. Cómo podemos definir desde su etiología la concepción de accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. La causa de los eventos en el trabajo tiene una relación directa con los efectos en la salud de la población trabajadora? 3. Cuáles son los factores que influyen en los

  • Actividad ¿Cómo predecir el crecimiento de una población?

    Actividad ¿Cómo predecir el crecimiento de una población?

    Lorena Elizabeth Suárez Nájerahttp://blogvecindad.com/imagenes/2012/12/logoCiudadDeMexicoDF.jpeg http://www.urbepolitica.com/uploads/notas/normal/650526d5ec08b5d39f7e1a35df3ca86f.jpg http://www.educaciondf.net/_/rsrc/1379023098444/home/educacion-a-distancia-3.png?height=246&width=320 ACTIVIDAD UNIDAD 4 ¿CÓMO PREDECIR EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN? NOMBRE: DE JESUS GARCIA LUCERO TUTOR: AVILA ARCINIEGA MARIANA HILDA FECHA: 28 DE OCTUBRE DEL 2017 ASIGNATURA: LAS MATAMATICAS EN MI VIDA II MATRICULA: BDI15A0867 EL INDICE DE DESARROLLO HUMANO El Índice de Desarrollo Humano es una

  • Actividad ¿Cual es el dominio de la geografía?

    ramirezarandACTIVIDAD 1.- ¿CUÁL ES EL OBJETO DEL ESTUDIO? El objeto de estudio de la geografía es conocer nuestro medio físico, político y social en el espacio que nos rodea de ahí se desarrollan. Los geógrafos más cercanos a la tradición social estudian a las sociedades y a los medios que

  • Actividad ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra de la palabra administrar?

    Saga1TALLER DE EXPOSICIÓN CAPITULO No. 1 1. ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra de la palabra administrar? R/ La palabra administrar bien del Latín Administrare, el cual significa Servir.- 2. ¿Qué quiere decir por extensión la palabra administrar? R/ Significa encargarse y cuidar de los asuntos de uno

  • Actividad ¿Cuáles son las principales reflexiones que nos quedan para nuestro proceso formativo?

    Actividad ¿Cuáles son las principales reflexiones que nos quedan para nuestro proceso formativo?

    YINA.RUIZ ACTIVIDAD 8 AUTOEVALUACIÓN DEL CURSO 1. ¿Cuáles son las principales reflexiones que nos quedan para nuestro proceso formativo?  Las principales reflexiones del curso fueron muchas que me quedaron enfocándonos en nuestro proceso formativo y personal, los contenidos proporcionados fueron claros y de gran interés, haciéndome ver todas las

  • Actividad ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    academicovictoro ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Los altos índices de reprobación y deserción en EMS hacen urgente corregir esta, porque esto puede detener el desarrollo del país. Los frentes de ataques son tres: primero buscar una mayor cobertura y permanencia debido al índice poblacional que refleja el mayor

  • Actividad ¿De qué registro contable se deben obtener los datos para elaborar la balanza de comprobación?

    Actividad ¿De qué registro contable se deben obtener los datos para elaborar la balanza de comprobación?

    Alejandra SotoActividad #5 1. ¿De qué registro contable se deben obtener los datos para elaborar la balanza de comprobación? De los esquemas de mayor. Empresa “Martínez” Balanza de comprobación al 31 de enero de 2013 Folio No. Cta. Nombre de la cuenta Movimientos Saldos Debe Haber Duedor Acreedor 1 1101 Caja

  • Actividad ¿En qué se usa y necesita la ciencia?

    Actividad ¿En qué se usa y necesita la ciencia?

    Cast25ACTIVIDAD 1 ¿EN QUÉ SE USA Y NECESITA LA CIENCIA? ACTIVIDAD COTIDIANA ¿Qué FUNCION TIENE? ¿Cómo SE RELACIONA CON LA BIOLOGIA? EJEMPLO 1: Bañarse Control de microorganismos en el cuerpo. El crecimiento exponencial de los microorganismos y el uso adecuado del agua. EJEMPLO 2: Usar desodorante Control del mal olor

  • ACTIVIDAD ¿Nuevas banderas en América del Sur?”

    ACTIVIDAD ¿Nuevas banderas en América del Sur?”

    susasMAC I – 3° ENTREGA ACTIVIDAD 16 Leer la nota de opinión de Juan Gabriel Tokatlian: “¿Nuevas banderas en América del Sur?” 1. Transcribir la relación causa-consecuencia que se establece en el primer párrafo, respecto de la creación del Estado de Panamá. Reflexionar acerca de esta relación. La causa-consecuencia de

  • Actividad ¿Por qué se emplea en mediciones de A.C.?

    ACTIVIDAD CINCO: MEDIR Y CALCULAR INTENSIDAD A.C. CON MUTÍMETRO A / D. PROCEDIMIENTO 1. Determine cuál es el valor de la corriente (Irms), en el primario del transformador 509. Explique: el significado de ―rms‖; ¿A qué equivale este parámetro?; ¿Por qué se emplea en mediciones de A.C.? (Root Mean Square

  • Actividad ¿Qué es ciencia?

    Actividad ¿Qué es ciencia?

    orlando98_ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES CIENCIA? ORLANDO ARAGONES GARCÌA ID: 886428 ALEJANDRA HERNANDEZ ID: 635190 LORENA PARRA ID: 636372 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA NEIVA – HUILA INVESTIGACION FORMATIVA 2018 ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES CIENCIA? ORLANDO ARAGONES GARCÌA ID: 648828 ALEJANDRA HERNANDEZ ID: 635190 LORENA PARRA ID: 636372 DOCENTE:

  • Actividad ¿Qué es la microbiología y cuál es su campo de estudio?

    Actividad ¿Qué es la microbiología y cuál es su campo de estudio?

    Nadia CamianNadia Camián – Microbiología I 3º 1. ¿Qué es la microbiología y cuál es su campo de estudio? La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos y sus actividades: Su forma, estructura, fisiología, reproducción, metabolismo e identificación. El objetivo de la Microbiología es comprender las

  • Actividad ¿Qué fuerzas del entorno (macro y microentorno) prominentes entran en juego en esa situación?

    chemamilanACTIVIDADES TEMA 3 Actividad 1 1. ¿Qué fuerzas del entorno (macro y microentorno) prominentes entran en juego en esa situación? En el microentorno, la empresa no realiza una buena campaña de marketing, ya que se promociona incitando a los jóvenes a beber alcohol. En el macroentorno, las fuerzas culturales hacen

  • Actividad ¿Qué políticas integradoras y efectivas podrían ponerse en práctica, según su opinión?

    Ely_againExplicar con sus palabras el fragmento “…para suplir una asistencia que dejó de cubrir el Estado… Cubrir las necesidades, de los que menos tienen, porque el estado dejo de hacerlo. b)¿Qué implica la siguiente cita?: “permitió regenerar el tejido social dañado, teniendo puentes a través del aporte voluntario de familias,

  • Actividad ¿Qué sabes sobre la reforma agraria?

    Actividad ¿Qué sabes sobre la reforma agraria?

    GaDeHaRaActividad integradora 1. “Un hecho histórico, diferentes perspectivas” Gabriela De Haro Ramírez M3C2G19-BB-032 ¿Qué sabes sobre la reforma agraria? llegue a escuchar la mención de la palabra “reforma agraria” con anterioridad, pero hoy en día no recuerdo nada al respecto. “La muerte tiene permiso” “La política agraria” Autor Edmundo Valadés.

  • Actividad ¿Qué se entiende por estadística descriptiva?

    RlinartevActividad ¿Qué se entiende por estadística descriptiva? Como parte de la estadística, la descriptiva se encarga de recolectar, organizar, analizar y representar un conjunto de datos que pueden ser numérica o gráficamente mediante gráficas para facilitar su análisis. ¿De qué se ocupa la inferencia estadística? La inferencia estadística, que se

  • Actividad ¿Qué significa equilibrio en el sistema de CO2, y porqué alcanza equilibrio la célula?

    Actividad ¿Qué significa equilibrio en el sistema de CO2, y porqué alcanza equilibrio la célula?

    Michelle CarrilloACTIVIDADES APE TERMODINÁMICA A GRUPO: 6 INTEGRANTES (Apellido Nombres): * Jessica Cando * Karen Carrillo * Stiven Chávez * Antonella Gaibor Instrucciones: Se crearán grupos en la reunión en la que cada grupo debe asistir los videos preparados, según las indicaciones del Docente. Luego de asistir el video, piense, reflexione

  • Actividad – Análisis de la leche

    javierruiz27Actividad – Análisis de la leche La fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal motivo su jefe le solicita que realice un análisis fisicoquímico a este producto. Para ello debe colocar dos muestras de 10 ml de la leche fresca que puede ser de

  • Actividad – Aritmética de números reales

    Actividad – Aritmética de números reales

    David Toapaxi HidalgoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIDAD DE NIVELACIÓN DE CARRERA PERIODO 1S 2020 – 2020 UNIDAD 1 – ACTIVIDAD 1 – ARITMÉTICA DE NÚMEROS REALES NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: CURSO: A4-I-IC-002 FECHA: 27/07/2020 ACTIVIDAD 1 ARITMÉTICA DE NÚMEROS REALES 1. Observe detenidamente el video de link: https://www.youtube.com/watch?v=xOjQ3u7jSLQ 2. Con la información

  • Actividad – Fase inicial de conocimiento

    Actividad – Fase inicial de conocimiento

    3670915ACTIVIDAD 1 – FASE INICIAL DE CONOCIMIENTO JULIAN EDUARDO ONOA AGUIRRE - COD 80205925 FERNANDO GONZALEZ ORTIZ - COD 80164445 JOSÉ LUIS GÓMEZ VILLAMIL - COD 80199947 DAVID LEONARDO LATORRE BARACALDO - COD 80187529 AUDITORIA DE SISTEMAS Presentado a: FRANCISCO NICOLAS SOLARTE UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA

  • Actividad – Método de las dos fases

    Actividad – Método de las dos fases

    esthiwer.cruACTIVIDAD – MÉTODO DE LAS DOS FASES -GRUPO 8 EJERCICIO Minimizar

  • Actividad – Semana 4: Informe Gas Ideal

    Actividad – Semana 4: Informe Gas Ideal

    Braian CastrillonTutor: Espitia Fernando Trabajo Colaborativo de Producción Actividad – Semana 4: Informe Gas Ideal Subgrupo 3 Integrantes: Castrillón Torres Braian Steven Caipa Arcila Jose Benjamin Hernandez errera Arley De Jesus Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano Facultad de Ingeniería Marzo de 2021 MARCO TEÓRICO LA LEY DE LOS GASES IDEALES. Hacia

  • Actividad –“Job interview questions and answers”

    Actividad –“Job interview questions and answers”

    darkwinexACTIVIDAD –“JOB INTERVIEW QUESTIONS AND ANSWERS” 27/10/21017 * ¿Cómo manejar el fracaso? * Pues siempre he vivido dando mi mayor esfuerzo por lograr mis objetivos sin embargo nadie es perfecto, por ello cuando afronto el fracaso recopilo toda la información para mejorar y evitar situaciones similares en el futuro. *

  • Actividad — Cálculo de percentiles

    Actividad — Cálculo de percentiles

    hiramagred1Alumno— Hiram Acosta Garcia ID— 164839 Actividad — Cálculo de percentiles Materia— Ergonomía Profesor— Ernesto Ramírez Cárdenas Instituto Tecnológico De Sonora ________________ P (10) = 70 – 1.282 * 2 P (10) = 67.4 cm Nota: los operarios con un alcance máximo del brazo de 67.4 cm. o más podrán

  • Actividad ‘’¡¡¡Despierta!!!’’ Propiedades del Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)

    Actividad ‘’¡¡¡Despierta!!!’’ Propiedades del Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)

    Ulises Bribiescas A.Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Actividad #1.1 ‘’¡¡¡Despierta!!!’’ Ingeniero Alejandro Aguilar Flores NOMBRE CARRERA MATRICULA Ulises Rafael Bribiescas Aguiñaga IMF 1679427 Mario Bribiesca Ortiz IMF 1680835 Carlos Iñaqui Ramírez Zúñiga IMF 1683984 Ángel Osvaldo Calvillo Aguilar IMF 1687315 Angelica Lizzeth González Almaguer IMA 1744430

  • Actividad “Aseguradora automotriz”

    Actividad “Aseguradora automotriz”

    juan1elbautistaACTIVIDAD 2 “Aseguradora automotriz” (ARCHIVO ADJUNTO) Qué actividades clave y de apoyo específicamente de la logística se modificaron en la operación de la empresa aseguradora? Para eficientar el servicio de la empresa y de esta manera asegurar el aumento en las ganancias, se puso en marcha el servicio de “Respuesta

  • Actividad “Causas del calentamiento global”

    Actividad “Causas del calentamiento global”

    Johanna PorrasLogo Uniminuto.jpg UNIDAD 3 ACTIVIDAD 4 “CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL” PRESENTADO POR: TUTOR: COPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” APRENDIZAJE AUTÓNOMO CALI – COLOMBIA 2017 El calentamiento Global es un fenómeno observado en el promedio de la temperatura de las últimas décadas, que sube de manera sostenida; por otra parte,

  • Actividad “El lenguaje y la comunicacion” Técnicas de comunicación y negociación efectiva

    Actividad “El lenguaje y la comunicacion” Técnicas de comunicación y negociación efectiva

    Lunita1818Macintosh HD:Users:macbook:Downloads:LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO 1 “EL LENGUAJE Y LA COMUNICACION” Alumna Tania Maribel Velez Luna Matricula :9401 Grupo: AS29 Materia: Técnicas de comunicación y negociación efectiva Docente: Dr. Víctor Mendoza Martínez No de Tema 1 Actividad No 1 Programa: Administración de instituciones de Salud Maestría IEU Noviembre 2017

  • Actividad “El voto: obligación o derecho”

    Actividad “El voto: obligación o derecho”

    LUISJH26UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE DERECHO “ABOGADO PONCIANO ARRIAGA LEIJA” CIENCIA POLITICA MD. JUAN CARLOS RAMÍREZ SALAZAR INTEGRANTES: SOSA CASTANEDO ROSA REYES DE LA CRUZ DANIA RODRIGUEZ BLANCO ANGELICA GUADALUPE HERNÁNDEZ JIMÉNEZ LUIS EDUARDO ACTIVIDAD 1 “EL VOTO OBLIGACIÓN O DERECHO” FECHA DE ENTREGA: JUEVES, 29 DE

  • Actividad “Elasticidad de la oferta y demanda”

    Actividad “Elasticidad de la oferta y demanda”

    c27236Centro: Unideg Juventino Rosas Nombre del alumno: Isaac García Vázquez Matrícula: U143060a0011 Nombre de la materia: Economía de la empresa Nombre del profesor: María del Carmen Hernández Velázquez Número y tema de la actividad: Actividad “Elasticidad de la oferta y demanda” Fecha de elaboración: 05/07/16 Actividad “Elasticidad de la oferta

  • Actividad “Entidades” McDonald’s México

    NeoAngelINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD ACTIVIDAD 1 “ENTIDADES” McDonald’s México Al referirnos a McDonald´s todos pensamos en comida rápida (Hamburguesa, papas fritas, etc.), son restaurantes con determinada temática como lo son sus instalaciones, sus colores y forma de atención, que en resumen es una cadena de restaurantes que ofrecen variedad de

  • Actividad “La forma de la Tierra”

    hermoso1Actividad 3 “LA FORMA DE LA TIERRA” Realiza una pequeña investigación en Internet y desarrolla lo siguiente Escribe al menos dos pruebas actuales que aporto Aristóteles para demostrar la curvatura de la Tierra. La teoría aristotélica sostiene que: 1. Durante los eclipses lunares siempre se observa que la sombra de

  • Actividad “Mercado de Valores en Mexicano”

    Actividad “Mercado de Valores en Mexicano”

    VeronicagalardoActividad 4 “Mercado de Valores en Mexicano” Parte 1 – Ventajas y Desventajas Acciones 1. Investiga las características sobresalientes de los mercados organizados o bursátiles y de los mercados “Over The Counter” (OTC) o de mostrador. 2. Destaca las ventajas que cada estructura de mercado le aporta a los inversionistas.

  • Actividad “Mercado de Valores en Mexicano” Ventajas y Desventajas

    Actividad “Mercado de Valores en Mexicano” Ventajas y Desventajas

    VeronicagalardoActividad 4 “Mercado de Valores en Mexicano” Parte 1 – Ventajas y Desventajas Acciones 1. Investiga las características sobresalientes de los mercados organizados o bursátiles y de los mercados “Over The Counter” (OTC) o de mostrador. 2. Destaca las ventajas que cada estructura de mercado le aporta a los inversionistas.

  • Actividad “Refuerzo” Soluciones comunes en la estadística para las probabilidades

    Actividad “Refuerzo” Soluciones comunes en la estadística para las probabilidades

    Fabian RamirezAsignatura: Estadística Inferencial Título del trabajo Ejercicios Presenta Carlos Fabián Ramírez Arévalo ID 627158 Leider Lisandro Mora Cárdenas ID 621189 Alfonso Hernández Lombana ID 624287 Docente William Naranjo Gutiérrez “Refuerzo” Colombia_ Ciudad Ibagué. Febrero, 17 de 2019 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Ejercicios 4. Conclusión 5. Bibliografía Introducción En

  • Actividad “Sistema cardiovascular”

    Actividad “Sistema cardiovascular”

    Mauricio Andrés May ChavezActividad “Sistema cardiovascular” 1. Realice el siguiente dibujo del corazón, a mano en su libreta, señalando las estructuras anatómicas más sobresalientes y copiando los circuitos de la circulación, solo en el número 2 agregue qué válvula se atraviesa. 2. Realice un esquema en el que explique cada uno de los

  • Actividad Dinámica empresarial

    Actividad Dinámica empresarial

    Iván RojasDINÁMICA EMPRESARIAL JOSÉ ANTONIO MAXIL SILVA FASE 5 MÓDULO 8. FINANZAS Inversión requerida La inversión requerida contempla el capital de trabajo, activos fijos y gastos pre-operativos. Con base en la información desarrollada en módulos anteriores conteste lo siguiente, adjunte los cálculos o tablas que sean necesarios. Concepto Cantidad Costo de

  • Actividad#2: Ecuaciones y Funciones

    Actividad#2: Ecuaciones y Funciones

    dubarfrancoUniversidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Materia: Matemáticas. Trayecto Inicial. Estudiante: Dubar Franco C.I: 29.859.215. Profesor Renpci González. Actividad#2: Ecuaciones y Funciones. instrucciones: Lea detenidamente cada uno de los ítems planteados, resuelva y proceda a escribir la respuesta correcta Resuelva y marque con una X la respuesta correcta: 1. El

  • Actividad, Cálculo de la ganancia pico de calor y la ganancia de calor

    Actividad, Cálculo de la ganancia pico de calor y la ganancia de calor

    djibarra________________ Ejercicio: 6.12) La construcción que aparece en la figura 6.12, ubicada en Ottawa, Canadá, tiene las siguientes condiciones: * Puertas: de alto, por de ancho, madera de . * Paredes: , grupo C. Sin ventanas. Color claro. * Techo: Concreto pesado de , aislamiento R-5-5, Cielo raso terminado. *

  • Actividad, fuerza iónica y coeficiente de actividad

    Actividad, fuerza iónica y coeficiente de actividad

    Mizi GodinezActividad, fuerza iónica y coeficiente de actividad Fórmula: Si µ < 0.05 M se puede usar: α (nm) 1. Calcular los coeficientes de actividad para cada uno de los iones presentes en una disolución acuosa formada por Na2SO4 0.020 M, CaSO4 0.0010 M y Al2(SO4)3 0.030 M. αNa+ =0. 4

  • Actividad- Cenotes: se encuentran esparcidos por la Península de Yucatán.

    Actividad- Cenotes: se encuentran esparcidos por la Península de Yucatán.

    David AnguloADA 6 En busca de evidencias Instrucciones: Describir alguno de los recursos naturales de Yucatán y elaborar un reporte. * Cenotes: se encuentran esparcidos por la Península de Yucatán. Su morfología suele ser típicamente subcircular, y con las paredes abruptas. Por la evolución del macizo kárstico, el cenote comienza siendo

  • Actividad- Ciclos biogeoquimicos

    Actividad- Ciclos biogeoquimicos

    ByCast HBACTIVIDAD-. CICLOS BIOGEQUIMICOS Lo que aprendí: Ángel de Jesús Coba Castillo. Lo que yo entendí de los ciclos biogeoquímicos es que son componentes bióticos y abióticos, estos componentes se encargan de eliminar elementos químicos del medio ambiente, los organismos los utilizan y los devuelven a la naturaleza y así se

  • Actividad- Elaboración de una etiqueta

    Actividad- Elaboración de una etiqueta

    Macarena SaldíasActividad- Elaboración de una etiqueta Aditivos alimentarios: * Sulfito Sódico: E 221, Conservante sintético y antioxidante. Previene proliferación de bacterias y acción enzimática. * Ascorbato de Sodio: E 301, Antioxidante y regulador de acidez, mantiene el color. * Ácido Carmínico: E 120, Colorante natural, color rojo. * Polifosfátos: E 452,

  • Actividad- Fundamentos y vocabulario ISO 9000

    nathalia1882++ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde

  • Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000

    catmalikstylesActividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias

  • Actividad- Medición del Cliente

    Actividad- Medición del Cliente

    luisferc5Actividad- Medición del Cliente. Como responsable del proceso de calidad ya conoce sobre los conceptos de calidad, las clases de sistemas, identifica e interpreta los requisitos exigidos por la norma ISO 9001:2008, ahora es el momento de definir un aspecto fundamental que nos proporcionan los sistemas de calidad y es

  • Actividad-Energía y nutrientes de los alimentos

    Actividad-Energía y nutrientes de los alimentos

    uxía lago estévezAsignatura Datos del alumno Fecha Alimentación, Higiene y Educación Apellidos: Lago Estévez 20/11/2023 Nombre: Uxía ________________ Actividad: Energía y nutrientes de los alimentos Alimento Energía total en kcal Grasa total (lípidos totales) g Grasas saturadas g Proteína total g Carbohidratos totales g Azúcares Aceite de girasol 828Kcal 92g 10g 0g

  • Actividad-La Televisión Y El Comportamiento Infantil

    HOLADEMAR2014Actividad-La televisión y el comportamiento infantil ¿Cuál es el efecto de los programas de televisión en el comportamiento de los niños? Los diversos programas de televisión que observan los niños causan un efecto importante en su comportamiento, puesto que adoptan la actitud de lo que observan, tales como todo tipos

  • Actividad. Biologia Orquídea

    DOLORESABUNDISOrquídea herbáceas perennes de la familia Orchidaceae, clase Liliopsida (monocotiledóneas Muy abundantes, con más de 600 géneros y 17.000 especies en el mundo. Aunque son más abundantes en los trópicos, también existen especies en ambientes templados, desde el nivel del mar a grandes altitudes. Se caracterizan por poseer flores muy

  • Actividad. Biologia. Descubrimiento de la penicilina

    ESCARLETTPAOLAActividada de organización y jerarquizacion 1 De forma ordenada todo el grupo aportara informacion para ayudar al maestro a construir en el pizarron un diagrama de flujo que incluya los pasos del metodo cientifico experimental. 2.Con base en la lectura introductoria “Descubrimiento de la pelicilina”, elabora un reporte escrito en

  • Actividad. Bromatología. ¿Cuál es la diferencia entre ración de alimento y ración equivalente?

    Actividad. Bromatología. ¿Cuál es la diferencia entre ración de alimento y ración equivalente?

    Corona ArcosExcelente día compañeros, espero tengan un excelente día, a continuación, brindare mi aportación al foro. 1. ¿Qué es un alimento equivalente y por qué se llama alimento equivalente? El marco de nutrición equitativa es una técnica valiosa para la estructura de planes de refuerzo típicos, modificados y personalizados de la

  • Actividad. Células. ¿Los virus están vivos?

    Actividad. Células. ¿Los virus están vivos?

    Ingrit VelasquezActividad 1. Si una célula fuera una nación, cada una de sus partes cumpliría una función en específico y permitiría su buen desarrollo, así: Primero se hablaría de la membrana celular, la cual sería la frontera que delimitarían al estado, debido a que actúa de barrera relativamente impermeable al flujo

  • Actividad. Comparar la electromecánica con la meca trónica

    stamuckActividad. Comparar la electromecánica con la meca trónica Electromecánica: La ingeniería electromecánica es la responsable de realizar el análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos, y son estos los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los motores

  • Actividad. Conceptos básicos de ecología

    Actividad. Conceptos básicos de ecología

    Daniel AriasACTIVIDAD 1. Realice un collage teniendo en cuenta los factores bióticos y abióticos. Resultado de imagen para ejemplos de abioticos C:\Users\MATEO\Documents\mateo\slide_2.jpg C:\Users\MATEO\Downloads\maxresdefault (1).jpg Resultado de imagen para ejemplos de abioticos Resultado de imagen para ejemplos de abioticos Resultado de imagen para ejemplos de abioticos Resultado de imagen para ejemplos de

  • Actividad. Conversión de bases y operaciones

    ani_moonActividad 1. Conversión de bases y operaciones Indicaciones: Lee detenidamente y contesta lo que te pide. 1. Expresa los siguientes números (base 10) en notación expandida: a) 238= (2x102)+(3x101)+(8x100) b) 495,451 =(4x105)+(9x104)+(5x103)+(4x102)+(5x101)+(1x100) c) 476,433=(4x105)+(7x104)+(6x103)+(4x102)+(3x101)+(3x100) d) 257,988=(2x105) +(5x104)+(7x103)+(9x102)+(8x101)+(8x100) e) 19,018 =(1x104)+(9x103)+(1x101)+(8x100) f) 279,456 =(2x105)+(7x104)+(9x103)+(4x102)+(5x101)+(6x100) g) 492,406 =(4x105)+(9x104)+(2x103)+(4x102)+(6x100) h) 457,402=(4x105)+(5x104)+(7x103)+(4x102)+(2x100) 2. Escribe

  • Actividad. Coronavirus y efecto invernadero

    Actividad. Coronavirus y efecto invernadero

    Julieth Hurtado SanchezACTIVIDAD 1. CORONAVIRUS Y EFECTO INVERNADERO 1. ¿Cuál es la tendencia o comportamiento de las emisiones de CO2, antes del año 2020? R//La concentración de co2 en el año 2019 era de más de 415 partes por millón mucho más que en cualquier otro momento en los últimos 800.000 años.

  • Actividad. Definición de desarrollo que propone la UNESCO

    pacopandasDesarrollo: El desarrollo en general trata de mejorar la calidad de vida de las personas. Busca promover que cada persona construya su propia visión del futuro. Desarrollismo: es una teoría económica referida al desarrollo, y que sostiene que el deterioro de los términos de intercambio en el comercio internacional, con

  • Actividad. El clima en la ciudad.

    Actividad. El clima en la ciudad.

    Miguel Angel Sánchez MoralesActividad 2. El clima en la ciudad Hasta este momento sabes que el clima en el planeta es consecuencia del movimiento de las masas de aire que determina la circulación general de la atmósfera. Esto, a su vez, está determinado por la incidencia de los rayos solares, la cual es

  • Actividad. Elaborar tabla analítica de contenidos

    Actividad. Elaborar tabla analítica de contenidos

    Fabian Rojas UniminutoActividad 1. Elaborar tabla analítica de contenidos Presentado por: Víctor Favian Rojas Gómez ID: 000554968 Presentado a: Lina Marcela Cano Puerta NRC 964 Asignatura CATEDRA MINUTO DE DIOS Bogotá DC – Colombia Enero de 2017 Descripción: La tabla analítica de contenidos le permitirá ultimar información relevante y aplicar dichas conclusiones

  • Actividad. Electrostática

    JonhyxxMIII– U1 – Actividad 1. Electrostática Datos de identificación Nombre del alumno: Jonathan Rivera Muñoz Matrícula: A07144329 Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: 25/06/14 SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes preguntas señala el inciso de la respuesta. Usa 1. Se tienen un par de objetos cargados con la

  • Actividad. Enfermedades transmisibles y no transmisibles

    Actividad. Enfermedades transmisibles y no transmisibles

    vdomingo19ACTIVIDAD 01. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y NO TRANSMISIBLES PROF DAMIAN HIRALES TBC34 • 23 nov 100 puntos Fecha de entrega: Ayer, 19:30 Después de revisar la información del documento adjunto, construye un cuadro comparativo de este tema. https://lh3.googleusercontent.com/k1jvuu6y_8_0LISnkNP0JixXmaRVC_-LPKEicNdNdjDxX7U6b4WaC672Uga41YX2m-Y_-pWLfRSI5dQ=w105-h70-c ACTIVIDAD 01. ENFERMEDADES TRASMISIBLES O NO TRASMISIBLES.pdf PDF enfermedad ejemplos características transmisibles Sarampión

  • Actividad. Evidencia del aprendizaje 1 Juicio Ético "El dilema de Heinz"

    Actividad. Evidencia del aprendizaje 1 Juicio Ético "El dilema de Heinz"

    HECTOR AVILAC:\Users\PEI NOGALES\Pictures\logoUnADM.png Materia: Desarrollo Humano. Actividad. Evidencia del aprendizaje 1 Juicio Ético. Profesora. Lic. Ángel Bernal lujano. Alumno: Héctor Manuel Ávila Alejandré. Evidencia de Aprendizaje. El juicio ético. "El dilema de Heinz" En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay

  • Actividad. Evolucion de la economia, Colombia en los diferentes sectoes

    shessid_cmINTRODUCCIÓN En este trabajo se explicara como ha evolucionado la economía en Colombia y como han contribuido los mandatarios de nuestro país en este proceso. Sabremos la forma en que La economía colombiana ha seguido un curso constante de crecimiento de auto sostenido. Como se ha convertido El TLC es

  • Actividad. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la calorimetría y el cambio de fase

    gloriacamarenaResuelve los siguientes problemas. Incluye los cálculos necesarios. 1. Un trozo de acero con calor específico de 0.11 con masa de 500g se encuentra a una temperatura de -10°C y se introduce en un horno en donde recibe un total de 8,000 cal. ¿Cuál será la temperatura final de la

  • Actividad. Formado de láminas

    Actividad. Formado de láminas

    andydosACTIVIDAD 7. FORMADO DE LÁMINAS PROCESO GUERIN Este proceso usa un cojín de hule o algún otro material el cual sea flexible y grueso para dar la forma a la lámina de forma positiva. El hule está confinado en un recipiente de acero. El punzón desciende y el hule rodea

  • Actividad. Indagación de nociones geográficas de localización, distribución e interrelación en niños de la localidad de 3-4 años a 15-16 años (AEV)

    Actividad. Indagación de nociones geográficas de localización, distribución e interrelación en niños de la localidad de 3-4 años a 15-16 años (AEV)

    rlunar10Actividad 10. Indagación de nociones geográficas de localización, distribución e interrelación en niños de la localidad de 3-4 años a 15-16 años (AEV) Paso 1. Identifica, en la siguiente tabla, los aprendizajes asociados a los conceptos de localización, distribución y relación del plan y programa de estudio del grupo de

  • Actividad. Investigación de operaciones

    Javier VargasNombre: Matrícula: • Nombre del curso: Investigación de operaciones • Nombre del profesor: Antonio Borunda Módulo: 1 Actividad: actividad 1 Fecha: 06 febrero de 2021 Bibliografía: Canvas. (01/01/2021). Investigación de operaciones. 06/02/2021, de Tecmilenio Sitio web: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/54452/pages/mi-curso?module_item_id=211376 Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) Con tus propias palabras define