ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 4.351 - 4.425 de 497.000

  • Actividad 1 Modulo 2 Profordems

    mendivil66MAM_ACT1_M2 Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y

  • Actividad 1 Modulo 3 Profordems

    tantok29¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Al organizar los contenidos de forma temática la secuencia resulta lineal sin ninguna relación entre cada tema, se desarrollan los contenidos de forma de un listado el cual hay que terminar, sin tomar en cuenta los estilos

  • Actividad 1 Modulo I

    oliver2871Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO: I ALUMNO DOCENTE: José Trinidad Romo Morales INSTRUCTOR: L.I JAVIER ROSALES VÁZQUEZ Clave: JTRM_ac1 Número de actividad: UNO Fecha: 24/04/2012 Titulo de la Actividad: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de

  • Actividad 1 Modulo I Profordems

    cesar_pfdIntroducción La reforma educativa nace por la necesidad de homogenizar el nivel de media superior, ya que existía una gran diversidad de planes y programas, lo cual generaba una serie de problemas que afectaban a los estudiantes de este nivel, problemas como el entorpecimiento del libre tránsito de un subsistema

  • ACTIVIDAD 1 MOL

    ACTIVIDAD 1 MOL

    Erika GranadosUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO ING. EN LOGISTICA Y TRANSPORTE ASIGNATURA: QUIMICA UNIDAD 3 ACTIVIDAD: 1 MOL PROFESOR: MARIBEL ROBLERO GARCIA ALUMNO: ERIKA GONZALEZ GRANADOS Actividad 1. Mol Propósitos * Definir masa molar y calcular la masa molar de los compuestos * Realiza interconversiones relacionando mol - masa

  • ACTIVIDAD 1 ORGANOS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO PARTE 1

    ACTIVIDAD 1 ORGANOS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO PARTE 1

    Karen GómezACTIVIDAD NÚMERO 1 : ÓRGANOS LINFOIDES PARTE I. Nombre:________________________________________________Grupo:______. TIMO : * Órgano Linfoide Primario. * Función : Diferenciación y maduración de Células T. * Estructura . * CORTEZA : Es Densa , Contiene Células T Inmaduras. * MÉDULA : Es Pálida , Contiene Células T Maduras así como También

  • ACTIVIDAD 1 ORGANOS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO PARTE 2

    ACTIVIDAD 1 ORGANOS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO PARTE 2

    Karen GómezViñeta de Correlación Clínica: Los órganos linfoides permiten el desarrollo de las células del sistema inmunológico, así como también su funcionalidad. Cuando existen alteraciones genéticas sobrevienen los estados de inmunodeficiencia. Relacione las siguientes columnas. 1. Permite la proliferación de linfocitos T y B a nivel del timo. (b) 2. La

  • ACTIVIDAD 1 PASTOS Y FORRAJES

    ACTIVIDAD 1 PASTOS Y FORRAJES

    109764332ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO 1 * Estudiante: Navarro Lozada Juan José * Mencionar las 10 causas diversas de la problemática forrajera nacional. . 1. Falta de cultura forrajera de las personas dedicadas a la actividad pecuaria, lo que se agrava por la escasa divulgación respecto a las especies o variedades de

  • Actividad 1 pensamiento logico matematico

    Actividad 1 pensamiento logico matematico

    Sergio DíazExtensión Ejercicio Bibliografía: Elizondo, L. y Vargas, J. (2010). INTRO: Programa básico de desarrollo intelectual. S.l.: Lexium. Capítulos: El razonamiento lógico Elementos y tipos de razonamiento lógicos El razonamiento matemático El razonamiento verbal Problema 1. En un recipiente de 5 litros queremos medir exactamente cuatro litros de agua. Para tal

  • Actividad 1 Prefordems

    ordep07El cambio de paradigma (de acuerdo con Barr y Tagg 1995) se entiende como paradigma la concepción que se tiene de cómo son o se deben de hacer las cosas, en el proceso enseñanza aprendizaje es fundamental en la dinámica del mundo actual. Los adolescentes y jóvenes poseen conocimientos y

  • ACTIVIDAD 1 PREINFORME

    PILARBIOLOGIA ACTIVIDAD 1 Observar detalladamente los 10 videos propuestos y responder para cada uno las siguientes preguntas: VIDEO 1: NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO 1. Cuál es el objetivo de esta práctica? Conocer todo lo relacionado con las normas mínimas de bioseguridad e higiene que debemos seguir en el

  • Actividad 1 Probabilidad

    Actividad 1 Probabilidad

    MamberroiRealActividad 1 Brandon Steven Villalpando Moran CONTACTO 614-357-4846 Matricula:Al02938344 Al02938344@tecmilenio.mx Profesor: Doriann Alejandro Faces Gutiérrez Materia: Mercadotecnia Universidad Tecmilenio Fecha: jueves 13 de agosto del 2020 Estimado Profesor Doriann, Introducción En el siguiente trabajo se hace la presentación de la actividad uno de Mercadotecnia, donde se adjunta la información del

  • Actividad 1 Probabilidad y estadística

    Actividad 1 Probabilidad y estadística

    Deyanira TorresUniversidad CNCI virtual Resultado de imagen para cnci virtual logo Actividad 1 Probabilidad y estadística Marcela Gaona gloria Víctor Arturo Segura Torres Al042348 Monterrey Nuevo León, a 09 de junio del 2019 Introducción: La ciencia de la estadística tiene como función recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con la

  • Actividad 1 Profordems

    nancysolisLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN NIVEL MEDIO SUPERIOR EN MÉXICO (RIEMS) INTRODUCCIÓN: La Educación Media Superior de México al inicio del Siglo XXI es un ámbito de grandes retos, pero también de grandes oportunidades para el país, pues es la antesala para acceder a un nivel superior, por ello

  • Actividad 1 pronosticos para la toma de decisiones.

    Actividad 1 pronosticos para la toma de decisiones.

    modes94Nombre: Modesto Sandoval Hernández Matrícula: 2629920 Nombre del curso: Pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Arnoldo Vargas Módulo: 1. Introducción a los pronósticos Actividad: Actividad integradora 4. Fecha: 8 septiembre de 2016 Bibliografía: Hanke, John E; Wichern, Dean W.; traducción Mues Zepeda, Astrid; Guerrero Ushakova, Ekaterina. (2006).

  • Actividad 1 quimica 1 unidad I: materia propiedades y estequiometria

    Actividad 1 quimica 1 unidad I: materia propiedades y estequiometria

    hector.puente81 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Química General Unidad: Materia Propiedades y Estequiometria Actividad 1: Actividad web Nombre: Héctor Puente Adame Matricula: 1755288 Carrera: Ing. Mecánico Administrador M.A. Gilberto Plata Rodríguez Grupo: 001 Semestre: Ene- Jun 18 07 de Febrero de 2018, Cd. Universitaria

  • Actividad 1 Razonamiento Logico Matematico

    MemoincDesarrollo de la práctica: Primera parte 1. Resuelve el siguiente problema: ¿Cuál es el número que multiplicado por 6 y sumado a 3, da como resultado ese mismo número más 19? Procedimiento: 6x + 3 = x + 19 Se acomodan los valores mencionados en el problema en una ecuación

  • Actividad 1 Razonamiento Logico-Matematico

    Actividad 1 Razonamiento Logico-Matematico

    edsaavedraAlejandro Saavedra Vargas 2943308 Seminario de desarrollo de razonamiento lógico-matemático Parte 1 Como sabes, la atención plena es uno de los siete elementos de nuestro Ecosistema de Bienestar y Felicidad, el cual es único en el mundo y la razón por lo que Universidad Tecmilenio es considerada la primer Universidad

  • ACTIVIDAD 1 REDES SENAVIRTUAL

    JUNIORISTA100DESARROLLO ACTIVIDAD UNO 1. Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del Sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo. (Ej.: modem, nic cableada o inalámbrica, hub, etc.) ELEMENTO

  • ACTIVIDAD 1 REPORTE BIOLOGIA CELULAR O CITOLOGIA

    ACTIVIDAD 1 REPORTE BIOLOGIA CELULAR O CITOLOGIA

    KMZRC:\Users\kariz\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\D62829B3.tmp UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 REPORTE BIOLOGIA CELULAR O CITOLOGIA NOMBRE ALUMNO: Karina Martina Zepeda Rodriguez MATRICULA: al150542 ASESOR: Dra. Rosaelia Nohemí Ramírez Cariño CORREO: al150542@univim.edu.mx 06/10/2020 INTRODUCCIÓN En este reporte conoceremos la citología palabra de origen griego (cutoc que significa célula), y organografía microscópica, haciendo referencia a las propiedades,

  • Actividad 1 RIEMS

    LuisArriolaDESARROLLO DE ACTIVIDAD Principio a analizar: 1. El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato Preguntas guía: 1. ¿Qué beneficios genera que todos los bachilleratos compartan una estructura educativa común? Permite que el estudiante pueda transitar de subsistema a otro, además del beneficio de poder culminar su

  • ACTIVIDAD 1 Rol del docente centrado en la enseñanza

    grethelsaldivar1. Introducción En la actualidad la formación de estudiantes en el nivel Medio Superior debe ser del tipo en el cual puedan comprender plenamente la realidad en la cual viven, pues donde se requiere de varios procesos pedagógicos para su entendimiento, que los Padres de familia, junto con los docentes

  • Actividad 1 Salud Ocupacional

    necas1. Define los conceptos de Salud, Trabajo y Medio Ambiente. • SALUD: La (OMS) define la SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. Hay funciones vitales se considera como las mas conocidas: Aspecto Físico debido a su buen o

  • Actividad 1 Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial

    lachytazACTIVIDAD 1 Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿Usted como lo interpreta? R/:En mi concepto el dicho es verdad porque hay que trabajar anímica, física y emocionalmente bien para desempeñar una labor pero al hacerlo repetitivamente nos puede traer

  • Actividad 1 Seis sigma

    Actividad 1 Seis sigma

    Hannah Kinnereth TrujilloNombre: * Matrícula: * Nombre del curso: Seis sigma Nombre del profesor: Victoria Castro Módulo 1 Actividad 1 Fecha: 16 de enero de 2018. Bibliografía: Recuperado el 16 de enero del 2019 de: https://www.google.com/search?q=benchmarking+definicion&rlz=1C1CHBF_esMX808MX808&oq=benchmarking+definicion&aqs=chrome..69i57j0l5.4855j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Recuperado el 16 de enero del 2019 de: http://calidad.overblog.com/el-premio-malcolm-baldrige Recuperado el 16 de enero del 2019

  • Actividad 1 Sem 9 Pensamiento Critico

    drury311. Aplicarás una breve encuesta entre ocho personas de diferente sexo y edad, como se indica: • Cuatro mujeres: dos de 15 a 20 años y dos de 25 a 30 años. • Cuatro hombres: dos de 20 a 25 años, y dos de 30 a 35 años. 2. Para

  • ACTIVIDAD 1 SEMANA 1

    jeygoSegún los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó

  • Actividad 1 Semana 1

    yulisuarezSOLUCION PRIMERA ACTIVIDAD  LAS 3 ACCIONES BASICAS SON: • Valorar la escena y el lesionado. Tener en cuenta el lugar de la escena que sea seguro tanto para el auxiliador como para el lesionado, después de esto valorar al lesionado e identificar cuantos lesionados existentes para poder solicitar la

  • Actividad 1 Semana 1 Atencion Al Lesionado

    maurocoolACTIVIDAD NUMERO 1 Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisiono con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y

  • ACTIVIDAD 1 SEMANA 1 ATENCION AL LESIONADO

    MIFON12ACTIVIDAD 1 Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando

  • Actividad 1 semana 1 Química Orgánica

    Actividad 1 semana 1 Química Orgánica

    Alejandra B.OActividad 1: INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA QUIMICA ORGAICA Grado 11° Nombre: Tutor: Fecha: 1. Completa el siguiente cuadro Características Inorgánicos Orgánicos Presencia del átomo de carbono Generalmente no tienen carbono. Tienen varios átomos de carbono. Clase de enlace Iónicos o covalentes. Covalentes. Clase de cadenas No tienen cadenas. Lineal

  • Actividad 1 Semana 11

    dtorresv83• Pregunta 1 1 de 1 puntos El pensamiento de orden superior es algorítmico. Es decir, el curso de acción viene especifi-cado completamente por adelantado. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos Existe un enorme trabajo mental implicado en el desarrollo de las diferentes

  • Actividad 1 Semana 2

    MalejamoralejaACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención Que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha Que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra

  • Actividad 1 Semana 2 Acciones Basicas Para Atencion A Lesionados

    dahia_211) R)= Según lo narrado del caso anterior puedo sospechar y observar que primero que todo la niña se encontraba jugando y después desapareció, tal vez cerca del lugar donde estaba la niña ocurrió una explosión en la cual no sabemos que pudo haber ocasionado esta explosión en el lugar,

  • ACTIVIDAD 1 SEMANA 2 ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DEL LESIONADO

    charles80902011ATENCION DEL LESIONADO ACTIVIDAD 1 (SEMANA 2) SOLUCION 1. ¿Qué podría usted sospechar según la narración? * No sabemos que pudo haber ocasionado la explosión en el lugar, la niña que se encontraba jugando se alejó del lado de su mamá hasta llegar tal vez cerca del lugar de la

  • Actividad 1 Semana 2 Atención Al Lecionado

    jahecoACTIVIDAD 1 SEMANA 2 ACCION BASICA PARA LA ATENCION DEL LECCIONADO: 1. ¿Qué podría usted sospechar según la narración? R/. Que la niña pisó una mina quiebra patas 2. ¿Qué procedimiento se debe seguir? R/.lo primero seria asegurar la zona ya que podría ser un campo minado y avisar a

  • ACTIVIDAD 1 SEMANA 4

    SM1296ACTIVIDAD 3 CASO Qué lesiones esperaría encontrar? De acuerdo al reato, sospecho de una posible luxación del brazo derecho, ya que no hay exposición del hueso implicado ni salida de sangre, a menudo ocasiona depresión, prominencia o una simple hinchazón; y en cuanto a la lesión del miembro inferior, sospecho

  • Actividad 1 Sena Higiene Y Manipulacion De Alimentos

    dexter12356CLAVES OMS RESTAURANTE ESCOLAR Clave 1: Limpieza Si cumple El aseo y la limpieza son las adecuadas Se observa un buen manejo integrado de basuras Se presencia recipientes adecuados según el código de colores según la norma de Icontec para el manejo de los residuos solidos y una separación adecuada.

  • Actividad 1 Sena Iso:9001

    KathePule|ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora;

  • Actividad 1 SERVICIO AL CLIENTE profesión Enfermera

    Actividad 1 SERVICIO AL CLIENTE profesión Enfermera

    marcelac88Mi nombre Ginna Marcela Cabrera León, tengo 27 años con profesión Enfermera rama que escogí desempeñar desde hace varios años pues me ha permitido desempeñar el papel de ayuda y atención a las personas que necesitan alguna clase de servicio médico, y con una gran ayuda de mi núcleo familiar

  • Actividad 1 Servicio de instalaciones electricas.

    Actividad 1 Servicio de instalaciones electricas.

    andrel18La actividad que deberá desarrollar en la Unidad 1-Semana 1: Leyes de Kirchhoff, es un taller que consta de 5 ítems, donde el primer punto lo puede realizar en el interactivo (copia y pega un pantallazo y lo anexa al documento donde da respuesta a la actividad); luego de tener

  • Actividad 1 Sesión 1 De EA

    PERLITA83¿A qué se debe que en un primer momento la educación ambiental estuvo dirigida específicamente para conservar el medio ambiente y sus recursos? La consideración de la sociedad sobre la necesidad de una educación ambiental inicia en la década de los años sesenta, asumida como uno de los principios fundamentales

  • Actividad 1 sistemas de manufactura

    Actividad 1 sistemas de manufactura

    Juan PadillaNombre: Juan Enrique Padilla Guerrero, Edgar MizaelGutierrez Reyna Roberto Angel Flores Silva Matrícula: 272968 2748296 2737946 Nombre del curso:Diseño de sistemas de manufactura Nombre del profesor: Ing. Luz Alanís López Módulo: 1 Diseño en ingeniería mecánica. Actividad: Actividad 1 Fecha: 14 de Enero de 2016 Bibliografía: http://diy.haascnc.com/sites/default/files/Locked/Manuals/Operator/2014/Mill/Translated/Mill_Operators_Manual_96-ES8200_Rev_A_Spanish_January_2014.pdf Recuperado el 14

  • ACTIVIDAD 1 SOBRE ATENCION AL LESIONADO

    carmelapazACCIONES BÁSICAS PARA LA ATENCIÓN DEL LESIONADO Semana 1: Actitud del auxiliador, valoración de la escena y bioseguridad Actividad: Estudio de caso Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso. Cerca de su lugar de residencia, en una vía principal de mucho flujo vehicular, ocurre

  • Actividad 1 Sociología

    echelon_881 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La sociología es una ciencia social que se ocupa del estudio del hombre,

  • ACTIVIDAD 1 SUPERCOMPUTADORAS: Cray

    hellgamerActividad:1 Curso: arquitectura de computadores Nombre: Daniel Alejandro rodríguez Suarez 1: SUPERCOMPUTADORAS: Cray: Es uno de los más reconocidos fabricantes de supercomputadoras y uno de los pioneros en el área con su supercomputadora Cray-1 en 1976[1, 2]. En la actualidad 3 de sus supercomputadoras se encuentran en el top 10.

  • Actividad 1 Tabla comparativa de conceptos

    Actividad 1 Tabla comparativa de conceptos

    fcsdcsdcAnexo 1 – Tablas Actividad 1 Tabla comparativa de conceptos Tabla comparativa Concepto Definición Variable, formula o imagen que representa el concepto Teoría de conjuntos Es una rama de las matemáticas (y de la lógica) dedicada al estudio de las propiedades de los conjuntos y las operaciones realizadas entre ellos.

  • Actividad 1 TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA

    Actividad 1 TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA

    paco234027Actividad 1 TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA I. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿QUE ES EL ÁTOMO Y CUALES SON LOS ELEMENTOS QUE LO COMPONEN? R= Palabra de origen Griego que significa “incapaz de cortarse” nombrado por el filósofo Griego Demócrito hace casi 2500 años y las partículas subatómicas que forman

  • ACTIVIDAD 1 TEOREMA DE BAYES

    ACTIVIDAD 1 TEOREMA DE BAYES

    Richard GarcíaUNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ACTIVIDAD 1 TEOREMA DE BAYES MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS ALUMNO: RICARDO GARCÍA MARTÍNEZ MATRÍCULA: AL054192 PROFESOR: DENISSE ROMERO GARCÍA ASESOR: MELISSA IBARRA INTRODUCCIÓN El teorema de Bayes, en la teoría de la probabilidad, es una proposición planteada por el filósofo inglés Thomas Bayes (1702-1761)

  • Actividad 1 U. 1: ¿Qué Importancia Crees tú Que Puede Tener El Conocimiento Del Desarrollo Humano En La Promoción De La Salud física Y Mental Del Individuo?

    emmary¿Qué importancia crees tú que puede tener el conocimiento del desarrollo humano en la promoción de la salud física y mental del individuo? El crecimiento y desarrollo humano, son dos términos que siempre se mencionan juntos, pero es muy importante, el separar un término de otro, ya que el crecimiento,

  • ACTIVIDAD 1 U2: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO

    ACTIVIDAD 1 U2: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO

    1a2b3c4ddINSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES http://1.bp.blogspot.com/_zaUsCQ3qWOg/S8yq9yJfnKI/AAAAAAAAAC4/LgZe9tJmWL4/s1600/logotec2%5b3%5d.png ALUMNO: JORGE LUIS VÁZQUEZ BELTRÁN MATERIA: ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL ACTIVIDAD 1 U2: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO PROFESORA: LAURA ELVIRA CASTAÑEDA MORALES Aguascalientes, Ags., 13 de Octubre del 2016 INTRODUCCIÓN A continuación se presenta de manera descriptiva y grafica la demografía de

  • Actividad 1 U4y5

    aux123Definición de árbol Un árbol es una estructura de datos, que puede definirse de forma recursiva como: - Una estructura vacía o - Un elemento o clave de información (nodo) más un número finito de estructuras tipo árbol, disjuntos, llamados subárboles. Si dicho número de estructuras es inferior o igual

  • Actividad 1 unbidad 2 metodologia de la investigacion.

    Actividad 1 unbidad 2 metodologia de la investigacion.

    damajitoMetodología de la Investigación. Unidad 2 Actividad 1 El Objetivo de la investigación. “Estudiar los índices de contaminación(1) en el aire de la Ciudad de México, nos dará la pauta para encontrar estrategias, y disminuir las fuertes emisiones de contaminantes(2), que provocan gran cantidad de infecciones respiratorias en los habitantes,

  • Actividad 1 Unidad 1 El triángulo es un polígono de tres lados rectos

    Actividad 1 Unidad 1 El triángulo es un polígono de tres lados rectos

    arclan513991Subraye las ideas o conceptos más importantes e indique cuál es el tipo de error del que se trata la lectura: 1. El triángulo es un polígono de tres lados rectos. Definición muy corta y carente de análisis. 2. El polígono es una especie de figura triangular. Definición que no

  • Actividad 1 Unidad 1 Fisica

    Actividad 1 Unidad 1 Fisica

    RIGOPOWER1990 UNIDAD 1 Materia: LT-LFIS-1901-B2-001: FISICA Título: Actividad 1. ¿Qué es la Física? Estudiante: Rigoberto Chávez Sierra Matricula: ES172003415 Docente: María Angelica Juárez Sánchez 19 de Abril del 2019 a. Describe tu concepción de la física La física significa naturaleza que proviene del griego y es una de las ciencias

  • Actividad 1 Unidad 1 Matemáticas Administrativas

    YazCerecerCUADERNILLO DE EJERCICIOS: FUNCIONES CARRERA: CUATRIMESTRE: Dos ASIGNATURA: Matemáticas Administrativas ELABORÓ/REVISÓ: Nalleli Guadalupe María Acosta Topete / Alicia Pérez Godínez UNIDAD Funciones y sus aplicaciones Fórmulas básicas Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo Descripción (+)(+)=+ (+)(-)=- (-)(+)=- (-)(-)=+ Ley de signos para multiplicación < > ≤ ≥ ≅ ≈

  • Actividad 1 unidad 1 presupuesto mensual

    Actividad 1 unidad 1 presupuesto mensual

    Mauro DoverisActividad N° 1-Unidad 1 Mauro Doveris 18423739-3 1. Desde el aeropuerto de Santiago los aviones hacia Concepción parten cada 42 minutos, y hacia Valdivia cada 54 minutos. Al mediodía ambos partieron juntos. ¿A qué hora volverán a hacerlo? Avión Concepción - 42 Min 42 54 2 2x3x3x3x7= 378 Min Avión

  • ACTIVIDAD 1 UNIDAD 2 FÍSICA 1 MOVIMIENTO CON ACELERACIÓN CONSTANTE

    bardo37ACTIVIDAD 1 UNIDAD 2 FÍSICA 1 MOVIMIENTO CON ACELERACIÓN CONSTANTE. Facilitador: ENRIQUE FIERRO HERNÁNDEZ INTRODUCCIÓN. La física estudia a través de la mecánica el movimiento de los cuerpos en función del tiempo, es decir, la mecánica es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo

  • Actividad 1 Unidad 2 La capa de ozono

    Actividad 1 Unidad 2 La capa de ozono

    NakeyActividad 1 Unidad 2 La capa de ozono Fecha de entrega: Inserta una imagen alusiva a la actividad Información necesaria para realizar la actividad: Con la Convención para la Protección de la Capa de Ozono y el Protocolo de Montreal, se logró modificar la velocidad con que se incrementaba el

  • Actividad 1 unidad 3 estadística inferencial

    Actividad 1 unidad 3 estadística inferencial

    Monica RodriguezIntroducción La presente actividad, tiene la finalidad de comparar las medias y las proporciones de dos poblaciones, así como las distribuciones de probabilidad que se utilizan para tal efecto y de explicar de 4 de los ejercicios publicados en la guía, cual es la distribución de probabilidad y describir cómo

  • Actividad 1 unidad 3 mecanica de fluidos

    Actividad 1 unidad 3 mecanica de fluidos

    Irving LorenzoINSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL VILLA LA VENTA ALUMNO: Irving Lorenzo Feria Reyes ASIGNATURA: Análisis de Fluidos INGENIERIA: MECATRONICA GRUPO: 5TO “I” TEMA: UNIDAD 3 ________________ Introducción: La Hidrodinámica estudia los fluidos en movimiento teniendo en cuenta las causas que lo producen, las fuerzas actuantes. Para el estudio de la hidrodinámica normalmente

  • Actividad 1 Unidad 3 Muestreo

    Actividad 1 Unidad 3 Muestreo

    irving_andradeActividad 1, Unidad 3 OBJETIVO El objetivo de este trabajo es el de realizar un muestreo aleatorio simple para obtener una muestra estadísticamente representativa, así como el de calcular las medidas de tendencia central (media, moda y mediana para datos no agrupados). INTRODUCCIÓN Los estudios estadísticos normalmente se hacen con

  • Actividad 1 Unidad I "antes De Empezar"

    Actividad 1 Unidad I "antes De Empezar"

    angelikjv831Actividad para antes de empezar el curso. Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y reflexione. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda

  • ACTIVIDAD 1 UNIDAD I. ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES

    ACTIVIDAD 1 UNIDAD I. ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES

    Valeria ZandlerÁLGEBRA Prof. Jorge Mendoza ALGEBRA BASICA ACTIVIDAD I UNIDAD I ________________ ACTIVIDAD 1 UNIDAD I. ÁLGEBRA BÁSICA. Números reales. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES 1. Define los siguientes conceptos de NÚMEROS y da 3 ejemplos de cada uno. 1. Naturales: Sirven para designar la cantidad de elementos que tiene determinado conjunto,

  • Actividad 1 Unidad II

    luisfacioriveraLos bioelementos esenciales para la vida se clasifican en: . a. Secundarios, indispensables y traza b. Primarios, secundarios y elementos traza c. Indispensables y opcionales d. Primarios, secundarios y de transición Question 2 Puntos: 1 Es el elemento traza que forma parte de la hemoglobina y es la proteína encargada

  • ACTIVIDAD 1 y 2 algebra

    ACTIVIDAD 1 y 2 algebra

    Samuel SadaACTIVIDAD 1.1 1.- ¿Defina la unidad imaginaria? - Es un número complejo cuya parte real es igual a cero y se representa de la sig. Forma: i = √-1. 2.- ¿A que llamamos numero complejo? - Es el conjunto de todas las parejas ordenadas (x,y) de números reales con 2

  • ACTIVIDAD 1 _Generacion , Trasformacion Y Uso De La Energia Electrica

    ANDRESE3TDescripción: Una vez leídos los materiales de la primera semana, se debe realizar la actividad que consiste en hacer un informe sobre 4 métodos de producir energía eléctrica, estableciendo los efectos favorables o desfavorables que se producen en el medio ambiente. Para generar energía eléctrica se puede hacer a partir

  • ACTIVIDAD 1 ¿EN QUÉ SE USA Y NECESITA LA CIENCIA?

    ACTIVIDAD 1 ¿EN QUÉ SE USA Y NECESITA LA CIENCIA?

    Cast25ACTIVIDAD 1 ¿EN QUÉ SE USA Y NECESITA LA CIENCIA? ACTIVIDAD COTIDIANA ¿Qué FUNCION TIENE? ¿Cómo SE RELACIONA CON LA BIOLOGIA? EJEMPLO 1: Bañarse Control de microorganismos en el cuerpo. El crecimiento exponencial de los microorganismos y el uso adecuado del agua. EJEMPLO 2: Usar desodorante Control del mal olor

  • ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES CIENCIA?

    ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES CIENCIA?

    orlando98_ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES CIENCIA? ORLANDO ARAGONES GARCÌA ID: 886428 ALEJANDRA HERNANDEZ ID: 635190 LORENA PARRA ID: 636372 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA NEIVA – HUILA INVESTIGACION FORMATIVA 2018 ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES CIENCIA? ORLANDO ARAGONES GARCÌA ID: 648828 ALEJANDRA HERNANDEZ ID: 635190 LORENA PARRA ID: 636372 DOCENTE:

  • ACTIVIDAD 1 ¿Qué es para ti la libertad?

    NOAMACTIVIDAD 1 ¿Qué es para ti la libertad? Para mí la libertad, es la facultad natural de todo ser humano de llevar a cabo una acción de acuerdo a su voluntad en el trascurso de su vida, de sentirte libre de hacer lo que quieras sin preocuparte y decir lo

  • Actividad 1 ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar?

    nanny559Semana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Estimado Aprendiz... Recuerde que este proceso es autónomo, es decir, usted es responsable de su aprendizaje ya que debe dedicar 2 horas diarias (como mínimo) al estudio de los temas y al desarrollo de las actividades propuestas por el tutor. Generemos una

  • ACTIVIDAD 1 – ARITMÉTICA DE NÚMEROS REALES

    ACTIVIDAD 1 – ARITMÉTICA DE NÚMEROS REALES

    David Toapaxi HidalgoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIDAD DE NIVELACIÓN DE CARRERA PERIODO 1S 2020 – 2020 UNIDAD 1 – ACTIVIDAD 1 – ARITMÉTICA DE NÚMEROS REALES NOMBRES DE LOS INTEGRANTES: CURSO: A4-I-IC-002 FECHA: 27/07/2020 ACTIVIDAD 1 ARITMÉTICA DE NÚMEROS REALES 1. Observe detenidamente el video de link: https://www.youtube.com/watch?v=xOjQ3u7jSLQ 2. Con la información

  • ACTIVIDAD 1 – FASE INICIAL DE CONOCIMIENTO

    ACTIVIDAD 1 – FASE INICIAL DE CONOCIMIENTO

    3670915ACTIVIDAD 1 – FASE INICIAL DE CONOCIMIENTO JULIAN EDUARDO ONOA AGUIRRE - COD 80205925 FERNANDO GONZALEZ ORTIZ - COD 80164445 JOSÉ LUIS GÓMEZ VILLAMIL - COD 80199947 DAVID LEONARDO LATORRE BARACALDO - COD 80187529 AUDITORIA DE SISTEMAS Presentado a: FRANCISCO NICOLAS SOLARTE UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA

  • ACTIVIDAD 1 “EL VOTO OBLIGACIÓN O DERECHO”

    ACTIVIDAD 1 “EL VOTO OBLIGACIÓN O DERECHO”

    LUISJH26UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE DERECHO “ABOGADO PONCIANO ARRIAGA LEIJA” CIENCIA POLITICA MD. JUAN CARLOS RAMÍREZ SALAZAR INTEGRANTES: SOSA CASTANEDO ROSA REYES DE LA CRUZ DANIA RODRIGUEZ BLANCO ANGELICA GUADALUPE HERNÁNDEZ JIMÉNEZ LUIS EDUARDO ACTIVIDAD 1 “EL VOTO OBLIGACIÓN O DERECHO” FECHA DE ENTREGA: JUEVES, 29 DE

  • ACTIVIDAD 1 “ENTIDADES” McDonald’s México

    NeoAngelINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD ACTIVIDAD 1 “ENTIDADES” McDonald’s México Al referirnos a McDonald´s todos pensamos en comida rápida (Hamburguesa, papas fritas, etc.), son restaurantes con determinada temática como lo son sus instalaciones, sus colores y forma de atención, que en resumen es una cadena de restaurantes que ofrecen variedad de