ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 265.876 - 265.950 de 497.091

  • La célula como sistema

    La célula como sistema

    majolumaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. P “San José” 3er año sección “C” Carúpano-Edo. Sucre La célula como sistema 03/11/2015. INDICE Introducción----------------------------------pág. 02 Tipos de célula--------- -----------------------pág. 03 Comparación entre células eucariotas-------pág. 04 Y procariotas Estructura celular-----------------------------pág. 04-05 Organelos citoplasmáticos-------------------pág. 05-08 Conclusión-------------------------------------pág. 09

  • La Célula como sistema

    La Célula como sistema

    josegreh lloveraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. “COLEGIO COROMOTO” 3ER AÑO, SECCIÓN “B” CALABOZO-ESTADO GUÁRICO ________________ ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………….. La célula como sistema………………………………………………………. Investigaciones sobre la célula como sistema……………………………. La Célula y su composición………………………………………………….. Conclusión……………………………………………………………………… Bibliografía……………………………………………………………………… Anexos…………………………………………………………………………… ________________ INTRODUCCIÓN El modo de vivir de los seres

  • La celula como un sistema

    aavciriannyla celula como un sistema Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo La célula es un sistema muy complejo que es el centro de

  • La Celula Como Un Sistema

    wilmerqqRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U. E.N. Santiago Salazar Fermín PORLAMAR – 25/11/14 La célula como un sistema 2 AÑO SECCION “A” Integrantes: WILMER GAR INDICE: la célula como un sistema - - - - - - - - - - - - -

  • La célula como un sistema integral de vida

    alexjotazoINFORME Nº4 “CUANTIFICACION DE PROTEINAS EN SOLUCION” Nombre : 1.-Objetivos: -Reconocer proteinas de origen animal ovoalbúmina y BSA. -Determinar la concentración de una solucion desconocida por medio de una solucion. -Conocer y manipular el espectrofotómetro para determinar absorbancias. -Conocer los principales métodos de valoración de las proteínas. -Recordar las leyes

  • La célula Como Una Fabrica

    khamalfonsoLa célula como una fabrica Cada fabrica (la célula) existe una dirección, en la que se encuentran el director general (el núcleo). , quien da las instrucciones para el funcionamiento de toda la fábrica En la fabrica existe un generador de energía y calefacción extraordinario de muy buena marca (mitocondrias

  • La célula Como Unidad De La Vida

    oskyarreola“La célula como unidad de la vida”  El origen de la vida. Explicar su origen representa uno de los problemas más antiguos y con mayor cantidad de planteamientos diferentes, es uno de los retos científicos más difíciles de resolver. A continuación veremos varias teorías acerca del origen de la

  • La célula como unidad de los seres vivos

    Andrea....345Unidad 1 – La célula como unidad de los seres vivos Seres vivos Todos los seres vivos se caracterizan por tener: - Organización morfológica y funcional específica: Todos los seres vivos están formados por al menos una célula, y cada una de ellas posee el poder de captar nuevas moléculas

  • LA CÉLULA COMO UNIDAD DE LOS SERES VIVOS

    LA CÉLULA COMO UNIDAD DE LOS SERES VIVOS

    sofiaracineLA CÉLULA COMO UNIDAD DE LOS SERES VIVOS ¿Qué es la biología? Los diccionarios dicen que la biología es la ciencia que se ocupa del estudio sistemático de los seres vivos. Es un término relativamente nuevo, en comparación con otras disciplinas. Aunque los seres vivos eran motivo de estudio y

  • LA CÉLULA COMO UNIDAD DE SALUD Y ENFERMEDAD

    LA CÉLULA COMO UNIDAD DE SALUD Y ENFERMEDAD

    Alejandro SalinasLA CÉLULA COMO UNIDAD DE SALUD Y ENFERMEDAD GENOMA La patologia moderna representa basicamente, el estudio de las anomalias celulares. Por tanto, la mejor manera de abordar las enfermedades y sus mecanismos subyacentes es dentro del contexto de la estructura y función normales de la célula. El genoma humano contiene

  • La Celula Copia Incompleta

    AlejandroHuertaCélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño

  • La célula Cuento

    ItatiholguinAaaoy Teddy. Tengo 7 años de edad. No tengo los ojos y la sangre por todo mi rostro. Yo estoy muerto. Si usted no publicar esto en un mínimo de 12 fotos que irá a su casa a medianoche y me esconderé debajo de tu cama. Cuando usted está dormido,

  • La celula cuestionario

    La celula cuestionario

    jocelynmaya1. Se encarga de proteger el contenido celular, hace contacto con otras células permitiendo la comunicación célula, Regula de manera selectiva la entrada y salida de materiales de la célula. a) Proteína b) lisosoma c) membrana plasmática d) membrana perinuclear 1. contiene el material genético en forma de genes o

  • La Celula Dani

    alessandra22LA CELULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que

  • La Celula De La Mente

    steve1902CAPITULO NO.1 LA EXPLOSIÓN Después de la explosión cuando recupero el conocimiento y trato de organizar sus pensamientos, fue cayendo lentamente en cuenta de su situación. Estaba ciego, sordo, podía percibir recuerdos, pero no podía hablar ni comunicar sus sentimientos. Era un cerebro aislado. Los sentidos CAPITULO NO.1 LA EXPLOSIÓN

  • La célula de la planta y su función

    jennyferwongÍNDICE ÍNDICE.............................................................................................................. ………………….1 INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3 OBJETIVOS GENERALES.............................................................................. …………………..4 BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................ 4 OBJETIVOS................................................................................................................................. 4 CONTENIDOS............................................................................................................................. 5 CAPÍTULO I: LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS DE LAS PLANTAS................................................. 6 UNIDAD 01: LA CÉLULA DE LAS PLANTAS.............................................................................. 6 UNIDAD 02: MULTIPLICACIÓN CELULAR................................................................................. 9 UNIDAD 03: PLANTAS FANERÓGAMAS. ................................................................................ 10 UNIDAD 04: LOS TEJIDOS DE LAS

  • La Celula En Los Seres Vivos

    deepdreamLa célula en los seres vivos 1 definición de la célula 2 características de las células 3 clasificación 4 eucariotas 5 procariota En biología, la célula es la unidad esencial que forma a todo ser vivo. Es además la estructura anatómica y funcional fundamental de la materia viva, capaz de

  • La célula ensayo

    La célula ensayo

    CHR1La célula Robert Hooke(1635-1703) Fue el primero en observar una célula, aun que este no parecia ser de un organismo viviente, si no mas bien una célula vegetal muerta, la comparo con habitación donde viviría un monje, razon por la que le puso célula. No reconoció estructura o función Estructura

  • La célula ensayo y resumen

    La célula ensayo y resumen

    manuel santanderLa célula Árboles en un bosque, peces en un río, tábanos en una granja, lémures en la jungla, juncos en un estanque, gusanos en el suelo - todas estas plantas y animales están hechos de los bloques de construcción que llamamos células. Al igual que estos ejemplos, muchos seres vivos

  • La célula enterocito.

    La célula enterocito.

    RosortizvEnterocito es una célula del intestino delgado en su mayoría. Su función es la absorción de nutrientes. Los enterocitos aunque se encuentran en el intestino, no realizan la absorción. Tienen muy desarrollado el aparato de golgi y el retículo endoplamatkco rugoso. Una falla en estas células puede provocar problemas intestinales.

  • La célula es el prototipo de todo ser vivo. Teoria celular

    sp901La célula es el prototipo de todo ser vivo. “La célula es la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo ser vivo”. (Teoría celular de Schleiden y Schwann) Clase 1 LA TEORÍA CELULAR DE SCHLEIDEN Y SCHWANN “El poder de las teorías radica en que se combinan muchas generalizaciones

  • La célula es la unidad básica y fundamental de todos los seres vivos capaz de realizar todas las actividades de la vida como nutrición

    La célula es la unidad básica y fundamental de todos los seres vivos capaz de realizar todas las actividades de la vida como nutrición

    OscarG343La célula Fue descubierta por Robert Hooke en el años de 1665, nació el 18 de julio de 1635 y falleció el 5 de marzo La célula es la unidad básica y fundamental de todos los seres vivos capaz de realizar todas las actividades de la vida como nutrición, reproducción

  • La célula es la unidad biológica fundamental tanto funcional como estructural de los seres vivos.

    La célula es la unidad biológica fundamental tanto funcional como estructural de los seres vivos.

    bere879LA CELULA DEFINICION GENERAL La célula es la unidad biológica fundamental tanto funcional como estructural de los seres vivos. CÉLULAS ANIMAL Y VEGETAL ESTRUCTURA CELULAR VEGETAL • Célula vegetal • CÀPSULA DE SECRECION • VACUOLAS • CLOROPLASTOS • CROMOPLASTOS • Célula animal • Mitocondrias PRIMER MODELO CELULAR Célula animal y

  • La célula es la unidad esencial que forma a todo ser vivo.

    guasonsr1 celula La célula es la unidad esencial que forma a todo ser vivo. Es además la estructura anatómica y funcional fundamental de la materia viva, capaz de vivir independientemente como entidad unicelular, o bien, formar parte de una organización mayor, como un organismo pluricelular. La célula presenta dos modelos

  • La célula es la unidad esencial, morfológica y funcional de todo ser vivo

    La célula es la unidad esencial, morfológica y funcional de todo ser vivo

    Jose Perarlta Galarcio AguilarINTRODUCCION La célula es la unidad esencial, morfológica y funcional de todo ser vivo. Es además la estructura anatómica y funcional fundamental de la materia viva, capaz de vivir independientemente como entidad unicelular, o bien, formar parte de una organización mayor, como un organismo pluricelular. De este modo, puede clasificarse

  • La célula es la unidad estructural y funcional básica que forma los seres vivos

    La célula es la unidad estructural y funcional básica que forma los seres vivos

    23456782345678La célula es la unidad estructural y funcional básica que forma los seres vivos. Teoría celular: * Todos los seres vivos están formados por células. * La célula es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos. * Toda célula procede de otra anterior mediante división. el tamaño

  • La célula es la unidad estructural, funcional y de origen de los seres vivos

    La célula es la unidad estructural, funcional y de origen de los seres vivos

    marianars1981La célula es la unidad estructural, funcional y de origen de los seres vivos. Fueron descriptas por primera vez en el siglo XVII, aunque no fue hasta el XIX cuando se concretaron los postulados de la teoría celular. En el año 1665, Robert Hooke observo con el microscopio el tejido

  • La célula es la unidad estructural, funcional y de origen de todo ser vivo

    La célula es la unidad estructural, funcional y de origen de todo ser vivo

    camilabataLa célula es la unidad estructural, funcional y de origen de todo ser vivo Existen dos tipos de célula: PROCARIOTAS ( ADN disperso en el citoplasma) EUCARIOTAS ( ADN organizado dentro de un núcleo) A las células procariontes se las dividen en dos dominios: ARCHAEA y BACTERIA Las células eucariotas

  • LA CELULA es la unidad fundamental

    LA CELULA es la unidad fundamental

    Sarelly23LA CÉLULA La célula es la unidad fundamental, estructural y morfológica, siendo la estructura más pequeña de todo el cuerpo de un ser humano. Hay dos tipos de célula: procariota y eucariota. La diferencia que existe en estos dos tipos es que una carece de núcleo y la otra está

  • La célula es la unidad más pequeña que puede realizar todas las actividades con la vida, los grupos de células conforman grupos de tejidos, órganos, y organismos

    La célula es la unidad más pequeña que puede realizar todas las actividades con la vida, los grupos de células conforman grupos de tejidos, órganos, y organismos

    ximenavelaINTRODUCCIÓN A LA CECULA La célula es la unidad más pequeña que puede realizar todas las actividades con la vida, los grupos de células conforman grupos de tejidos, órganos, y organismos. La célula se modifica en variedad de formas para realizar funciones especializadas y está compuesta por una gran variedad

  • LA CELULA es la unidad metabólica y fisiológica

    LA CELULA es la unidad metabólica y fisiológica

    juliana8010LA CELULA 1. Indagar por la unidad estructural funcional de los organismos vivos LA CELULA Revise varios tipos de células y su diferencia, como se llama la célula renal, la neurológica, la del musculo, las Oseas Respuesta: La célula es la unidad metabólica y fisiológica de los seres vivos el

  • La célula es para la biología lo que el átomo es para la física

    La célula es para la biología lo que el átomo es para la física

    Edson MendozaLa célula es para la biología lo que el átomo es para la física, la célula es la unidad básica y estructural de todo ser vivo, no hay ningún ser vivo que no esté formado por células, incluso hay organismos formados por una sola, como las bacterias o los protozoos,

  • La célula es pues la unidad básica de la vida

    La célula es pues la unidad básica de la vida

    luisitapCELULA Hoy día la célula se define como "la unidad viva más pequeña capaz de crecimiento autónomo y reproducción, así como de utilizar sustancias alimenticias químicamente diferentes de sí misma". Todas las células presentan ciertas características químicas en común, tales como tener proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y polisacáridos. Debido a

  • La célula es un corpúsculo, generalmente microscópico dotado de vida propia y consta de tres partes esenciales: membrana, citoplasma y núcleo.

    La célula es un corpúsculo, generalmente microscópico dotado de vida propia y consta de tres partes esenciales: membrana, citoplasma y núcleo.

    eze33________________ Tabla de contenido INTRODUCCION ANTECEDENTES HISTORICOS CELULA NUCLEO FUNCION DE LA CELULA REPRODUCCION DE LA CELULA CROMOSOMAS GENES Y LOCI HUELLAS DEL ADN ANTECEDENTES HISTORICOS PCR ¿COMO IDENTIFICO Y CUALES ES EL PROCESO PARA SABER DE LOS ESTUDIANTES? CONCLUSION REFERENCIAS ________________ INTRODUCCION En este documento hablare sobre cómo podemos

  • La célula está formada por compuesto orgánico e inorgánico, los cuales participan en procesos

    La célula está formada por compuesto orgánico e inorgánico, los cuales participan en procesos

    Jefferson RuizINFORME DE LABORATORIO #2 JEFFERSON ARLEY RUIZ ZAMBRANO NICOLAS QUINTERO MONSALVE SEBASTIAN TORRES FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO BIOLOGIA GENERAL SAN GIL, 24 DE MARZO DE 2017 Biocompuestos Marzo 24 de 2017 Introducción: La célula está formada por compuesto

  • La célula está formada por tres partes: núcleo,cito plasma y membrana plasmática

    La célula está formada por tres partes: núcleo,cito plasma y membrana plasmática

    Migue AngelLa célula está formada por tres partes: núcleo,cito plasma y membrana plasmática.El núcleo está separado del citoplasma poruna membrana. envoltura nuclear ocuriotcca. la forma del núcleo es semejante a la de la célula. En é l reside e l materia l ge nét ico de la cé lula que diri

  • La celula esta rodeada por una membrana plasmatica, la membrana plasmatica es una envoltura continua que separa dos compartimientos

    La celula esta rodeada por una membrana plasmatica, la membrana plasmatica es una envoltura continua que separa dos compartimientos

    wenzithaLa celula esta rodeada por una membrana plasmatica, la membrana plasmatica es una envoltura continua que separa dos compartimientos, el citoplasma y el medio extraceluar. Estas membranas internas estan construidas siguiendo los mismos principios de la membrana plasmatica. Los modelos de la historia de la membrana celular comienzan en 1895

  • LA CELULA ESTRUCTURA Y FUNCION

    LA CELULA ESTRUCTURA Y FUNCION

    ISABELA_EWEEl libro triptófanito en la célula nos explica de una manera muy entretenida y clara, sobre los secretos que esconde el cuerpo humano en su interior, nos habla sobre el gran secreto de la vida que se encuentra en la célula. “Todos los organismos vivos están constituidos por esa unidad

  • La Celula Eucariota

    carlosdosLA CÉLULA La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales. También la capacidad de organizarse y diferenciarse dando lugar a los diferentes tejidos y órganos. La célula está formada por la membrana plasmática y el citoplasma, este

  • La Celula Eucariota

    Ricardo960430LAS CÉLULAS EUCARIOTICAS TIENEN CITOESQUELETO. Las células pueden cambiar de forma y, en muchos casos, moverse. Su forma y su capacidad de moverse dependen en gran parte del citoesqueleto, una red de fibras proteícas. Además de dar soporte mecánico, el citoesqueleto participa en el transporte de materiales dentro de la

  • La célula eucariota

    adrian409La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre-núcleo. Los miembros del mundo procariota constituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a las eubacterias (donde se encuentran la mayoría de las bacterias) y las archaeas (archaeabacteria). Una típica célula procariota

  • La célula Eucariota

    elenamolunaLA CÉLULA EUCARIOTA 3. FUNDAMENTO TEÓRICO  INFORMACIÓN BÁSICA DE LA CÉLULA EUCARIOTA. Se denomina célula eucariota a todas las células con un núcleo delimitado dentro de una doble capa lipídica: la envoltura nuclear, la cual es poroso y contiene su material hereditario, fundamentalmente su información genética. Las células eucariotas

  • La Celula Eucariota

    GleddysBeltranSe llama célula eucariota —del griego eu, ‘bien’ o ‘normal’, y karyon, ‘nuez’ o ‘núcleo’—1 a todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica: la envoltura nuclear, la cual es porosa y contiene su material hereditario, fundamentalmente su información genética. Las células eucariotas son

  • La Celula Eucariota

    ley11Célula eucariota Células endoteliales con el núcleo teñido de azul. Se llama célula eucariota —del griego eu, ‘bien’ o ‘normal’, y karyon, ‘nuez’ o ‘núcleo’—1 a todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica: la envoltura nuclear, la cual es porosa y contiene su

  • La célula Eucariota

    MariaTerapiaTEMA 10 LA CÉLULA EUCARIOTA: ORGÁNULOS MEMBRANOSOS. ORGÁNULOS CON UNA MEMBRANA 1. RETÍCULO ENDOPLÁSMICO. Complejo sistema de membranas, compuesto por sáculos y túbulos aplanados conectados entre sí que delimitan un espacio interno (lumen). Se comunica con el complejo de Golgi y con la membrana nuclear externa. Su función es la

  • La célula eucariota animal

    11652905Guía Didáctica de la Unidad Curricular Biología- Curso Introductorio a las Ciencias Médicas TEMA 2. LA CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL. Objetivo: Caracterizar la célula eucariota animal como unidad de estructura y función del • organismo humano, argumentando la existencia del dinamismo y la integridad celular destacando el papel regulador del núcleo

  • La célula fue descubierta por primera vez hace unos trescientos años por el botánico inglés Robert Hooke, quién cortó una fina capa de corcho y lo observó al microscopio.

    La célula fue descubierta por primera vez hace unos trescientos años por el botánico inglés Robert Hooke, quién cortó una fina capa de corcho y lo observó al microscopio.

    virginiahoORIGEN La célula fue descubierta por primera vez hace unos trescientos años por el botánico inglés Robert Hooke, quién cortó una fina capa de corcho y lo observó al microscopio. En el siglo XIX ya se tenía conocimiento de que los órganos del cuerpo estaban constituidos por tejidos y que

  • La célula fúngica es una de las menos conocidas. Posee organización eucariota y se suele decir a menudo que este tipo de célula se parece a la célula animal.

    La célula fúngica es una de las menos conocidas. Posee organización eucariota y se suele decir a menudo que este tipo de célula se parece a la célula animal.

    Hassiel GastelumLa célula fúngica es una de las menos conocidas. Posee organización eucariota y se suele decir a menudo que este tipo de célula se parece a la célula animal. Su estructura está dividida en dos partes, ELEMENTOS DE LA ENVOLTURA que está compuesta por: La cápsula: está situada fuera de

  • La Celula Grado Quinto

    anammonroyLas siguientes preguntas tienen como objetivo poder ayudar al alumno en su preparación para la prueba N°1 de Ciencias Naturales, que abarca los siguientes contenidos: historia de la célula y teoría celular, tipos de células, estructura celular y función. HISTORIA DE LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR 1. El científico que

  • La Celula Humana

    Mariodc¿Qué es la vida? , desde el punto de vista de la biología, que es el más usado, hace alusión a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de manifestaciones de la naturaleza. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir,

  • LA CELULA HUMANA ESTRUCTURA

    LA CELULA HUMANA ESTRUCTURA

    diegoaguirre97Imagen relacionada Resultado de imagen para adn Resultado de imagen para adn Imagen relacionada Resultado de imagen para celula de humana Imagen relacionada Imagen relacionada LA CELULA HUMANA *ESTRUCTURA: -Membrana celular: bicapa de fosfolípidos y proteínas -Citoesqueleto: estructura filamentosa, se encarga de sostener la célula y organizar su contenido. -Mitocondrias:

  • La Celula Introduccion

    yaniraniraUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Agropecuarias   Protocolo Hipótesis En la literatura existe información suficiente para la actualización constante del parasito Sarcoptes scabiei. Objetivo general Realizar una revisión literaria para conocer los aspectos de la Sarcoptes scabiei. Para tratarlo y saber el tratamiento disponible. Objetivos específicos

  • La Celula Lectura

    gatochef(Tomado de Selecciones) Soy una célula; una de los 60 billones que hay en el organismo de Juan. Tengo parecido a una gran ciudad. Cuento con muchas centrales generadoras de energía, poseo una red de transportes y sistemas de comunicaciones. Importo materias primas, manufacturo productos y dirijo un dispositivo de

  • La Celula Madre

    marySBDefinición de Celulas Madre En los últimos años el término célula madre ha tomado gran importancia desde que la terapia génica y la clonación son temas de discusión en la literatura mundial. Sin embargo, el estudio de su biología no es el resultado de investigaciones recientes, ya que desde 1916

  • La célula Madre

    LEONETLA CÉLULA MADRE 1. CUERPO 1. DEFINICION Una célula madre es una célula que tiene la capacidad de autor renovarse mediante divisiones mitóticas o bien de continuar la vía de diferenciación para la que está programada y, por lo tanto, producir células de uno o más tejidos maduros, funcionales y

  • La Celula Madre

    arguelles.meelCélulas madres Las células madre, por definición: ‘’Son aquellas células dotadas simultáneamente de la capacidad de autorrenovación (es decir, producir más células madre) y de originar células hijas comprometidas en determinadas rutas de desarrollo, que se convertirán finalmente por diferenciación en tipos celulares especializados’’. De una forma más sencilla, son

  • La Celula Madre

    arguelles.meelCélulas madres Las células madre, por definición: ‘’Son aquellas células dotadas simultáneamente de la capacidad de autorrenovación (es decir, producir más células madre) y de originar células hijas comprometidas en determinadas rutas de desarrollo, que se convertirán finalmente por diferenciación en tipos celulares especializados’’. De una forma más sencilla, son

  • La célula Madre

    MonicasilosCELULAS MADRE INTRODUCCION Las células madre son las células de las que surgimos, es decir, las células originarias no especializadas ni formadas para una determinada función que, antes de formarse el embrión, se están multiplicando en el zigoto: El zigoto se forma después de una fecundación (cuando una célula masculina

  • La Célula Madre

    acervasdesLas Células Madre En el siguiente ensayo se hablará sobre qué son las células madre, los tipos de éstas que hay, dónde se pueden encontrar y para qué sirven. Las células madre son células que no tienen una función específica en el cuerpo. Sin embargo, pueden regenerar tejidos, transformarse en

  • La celula mantiene su medio interno separado del externo pero en constante intercambio de sustancias.

    La celula mantiene su medio interno separado del externo pero en constante intercambio de sustancias.

    AlexnecroLa membrana plasmática La celula mantiene su medio interno separado del externo pero en constante intercambio de sustancias. La membrana plasmática es la que mantiene a los organelos en interior citoplasmático. Elementos que conforman la membrana celular: fosfolípidos, proteínas. Componentes que forman la membrana plasmática: Lipidos: Podemos encontrar diferentes tipos

  • La célula procariota

    NekoBattlerLa célula procariota La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre-núcleo. Los miembros del mundo procariota constituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a las eubacterias (donde se encuentran la mayoría de las bacterias) y las archaeas (archaeabacteria). Una

  • La célula procariota

    rolando125Células Eucariotas versus células Procariotas Basándonos en la organización de las estructuras celulares, todos las células vivientes pueden ser divididas en dos grandes grupos: Procariotas y Eucariotas (también hay quien escribe prokariota y eukariota). Animales, plantas, hongos, protozoos y algas, todos poseen células de tipo Eucariota. Sólo las bacterias (Eubacterias

  • La célula procariota

    PaoLiz24CÉLULA La celula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados por celulas. Algunos organismos microscópicos, como las bacterias y los protozoos, son unicelulares, lo que significa que están formados por una sola

  • La Celula Procariota

    KiImbErlIiINTRODUCCIÓN La función y estructura de la célula procariota es parte de la labor que debemos realizar para la clase de Biología, pero también es un tema que nos resulta interesante. La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, por lo que todos los seres vivos

  • La Célula Procariota

    Erick131213La Célula Procariota El nombre “procariota” viene del griego: (pro = antes de y karion = núcleo). En su mayoría constituyen el grupo que comúnmente se conoce como “bacterias”. El término coincide con el reino Monera de las clasificaciones de Copeland o Whittaker que, aunque obsoletas, son aún muy populares.

  • LA CÉLULA PROCARIOTA

    ingridbsanchezLA CÉLULA PROCARIOTA: LAS BACTERIAS Son células sin núcleo, la zona de la célula, donde está el ADN y ARN no está limitado por membrana. Ej. Bacteria. Actualmente están divididas en dos grupos: • Eubacterias, que poseen paredes celulares formadas por peptidoglicano o por mureína. Incluye a la mayoría de

  • La célula Procariota

    juanda2697LA CÉLULA Juan David Martínez1 Camila Nieto Barreto RESUMEN En el presente informe se explicara y demostrara el trabajo realizado en la práctica de laboratorio de biología acerca de las células, en donde el estudiante identificó sus características, estructuras y como estas reaccionan con la tinción Gram en caso de

  • La célula procariota

    antonela_guerra11) Porque la célula procariota es muy sencilla y se caracteriza por carecer de membrana nuclear, por lo que el núcleo es difuso y el material genético se encuentra libre en el citoplasma,por tal motivo hay nucleolos. 2) ADN desnudo y circular; división celular por fisión binaria 3) Porque los

  • LA CELULA PROCARIOTA ES MAS SIMPLE QUE LA CELULA EUCARIOTA A CUALQUIER NIVEL, CON UNA EXCEPCION LA PARED CELULAR.

    LA CELULA PROCARIOTA ES MAS SIMPLE QUE LA CELULA EUCARIOTA A CUALQUIER NIVEL, CON UNA EXCEPCION LA PARED CELULAR.

    Domingo Bn Cr1 LA CELULA PROCARIOTA ES MAS SIMPLE QUE LA CELULA EUCARIOTA A CUALQUIER NIVEL, CON UNA EXCEPCION LA PARED CELULAR. 2 EL NUCLEOIDE PROCARIOTA, EQUIVALENTE AL NUCLEO EUCARIOTA ES FEULGEN-POSITIVO QUE INDICA LA PRESENCIA DE ACIDO NUCLEICO. 3 PUEDE CONSIDERARSE QUE ES UN CROMOSOMA HAPLOIDE DE CASI 1 mm DE

  • La célula procariota y la célula eucariota

    NarelINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE CICLO ESCOLAR: 2013-2014N INGENIERÍA BIOQUÍMICA PRIMER SEMESTRE BIOLOGÍA (BQF-1005) PROFESOR: ING. JORGE CARLOS CANTO PINTO TRABAJO DOCUMENTAL SOBRE LOS TEMAS: 1.3.1. CÉLULA PROCARIOTA. 1.4.1. CÉLULA EUCARIOTA. EQUIPO: FECHA DE ENTREGA: 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación

  • LA CÉLULA PROCARIOTA: LAS BACTERIAS

    LA CÉLULA PROCARIOTA: LAS BACTERIAS Son células sin núcleo, la zona de la célula, donde está el ADN y ARN no está limitado por membrana. Ej. Bacteria. Actualmente están divididas en dos grupos:• Eubacterias, que poseen paredes celulares formadas por peptidoglicano o por mureína. Incluye a la mayoría de las

  • LA CÉLULA PROCARIOTA: LAS BACTERIAS

    DP17Celulas simples,complejas LA CÉLULA PROCARIOTA: LAS BACTERIAS Son células sin núcleo, la zona de la célula, donde está el ADN y ARN no está limitado por membrana. Ej. Bacteria. Actualmente están divididas en dos grupos: . Eubacterias, que poseen paredes celulares formadas por peptidoglicano o por mureína. Incluye a la

  • La célula que es la unidad básica y sus funciones

    La célula que es la unidad básica y sus funciones

    Bernardo Marquez HernandezIntroducción La célula que es la unidad básica, funcional, estructural y de reproducción, ya sea perteneciente a organismos procariotas o eucariotas;ambas requiere de una barrera física que la separe y en determinadas situaciones, la aísle del medio externo y es por esto que en la zona externa de la célula

  • La celula resumen e introduccion

    La celula resumen e introduccion

    Daniyel Falero________________ ________________ Contenido No se encontraron entradas de tabla de contenido. ________________ Introducción La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivientes, por lo que todos los seres vivientes están creados por ellas. Existen organismos unicelulares, formados por una sola célula, como las bacterias; y otros seres,

  • LA CELULA TIPO

    030968LAS CELULAS OBJETIVO GRAL. Al finalizar la clase el alumno conocerá la estructura y función de una célula OBJETIVO ESPECIFICO - El alumno conocerá la célula como base de la vida - El alumno dominara el conocimiento de los cuatro elementos que configuran el grueso de la materia viva -