Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 266.176 - 266.250 de 497.091
-
La Ciencia
luasloveLa ciencia. Su método y su filosofía¿Qué es la ciencia?Mario Bunge La ciencia. Su método y su filosofía 6 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta
-
La Ciencia
cardona1616Las conclusiones a las que Savater llega en su libro son muchas, pero se podrían esquematizar en ideas principales y secundarias. Cada idea principal la he desgajado en otras secundaras que derivan de ella: La necesaria humanización del ser humano, no en el sentido de humano como especie, sino moralmente.
-
La Ciencia
faustinsResumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen de “La ciencia su método y su filosofía” Mario Bunge El hombre construye un mundo artificial “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y
-
La Ciencia
dianarbLA CIENCIA INTRODUCCION: Este trabajo intentara explicar conceptos sobre la ciencia, sus características, clasificaciones, etc. Se utilizaran distintas versiones de autores relacionados con la actividad científica y su estudio, se intentara simplificar sus conceptos comparando. La ciencia expresa desde el punto de vista filosófico el estudio de sus cosas por
-
La Ciencia
RaulChavarroConcept: El conocer se supedita al creer, a la fe. Se limita la creatividad del hombre. Pero se avanza en el dominio de las artesanías. IncomingConnection from la Edad Media: Concept: Sus correlaciones son descripciones de realidades observadas, las cuales se consideran científicas por su modo de obtención, procesamiento y
-
La Ciencia
viejitoLA CIENCIA El hombre , como organismo biológico, tiene un conjunto de necesidades elementales que atender para su sobrevivencia. Los antiguos homínidos eran nomadas; siempre tra el alimento, teniendo que trasladarse continua y constantemente de un lugar a otro. Y asi fue la vida durante miles de años. La agricultura:
-
La Ciencia
graRIEl uso del lenguaje correcto de un maestro se basa mucho en el aprendizaje del alumno, pues el docente constata a menudo las grandes dificultades con que se enfrentan la mayoría de los estudiantes a la hora de expresar y organizar un conjunto de ideas en un escrito que se
-
La Ciencia
Lupit4¿Qué es lo que obstaculiza el desarrollo del pensamiento científico? Mi concepto de ciencia tiene que ver con todo lo que nos rodea, cada acción que hacemos cotidianamente en nuestras vidas tiene una relación directa con las ciencias. Es importante vincularla en todo momento con los entornos sociales, políticos, naturales,
-
La Ciencia
perfecEl desarrollo histórico de la física como ciencia En el siglo XVI Galileo fue pionero en el uso de experiencias para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando instrumentos como el plano inclinado, descubrió la ley de la
-
La Ciencia
julightzjLA NATURALEZA DE LA CIENCIA Un texto del cual se habló mucho en la clase, primeramente se nos menciona que a lo largo de la historia de la humanidad se nos ha observado y se nos ha analizado para comprender su comportamiento. Esta observación se ha llevado a cabo gracias
-
La Ciencia
juliethfConceptos de ciencia Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso
-
La Ciencia
lesgLa ciencia La ciencia es un proceso sistemático de adquisición de conocimientos sobre un sistema de conocimientos anteriores. Las ciencias se clasifican en dos grupos principales: 1. Las ciencias factuales: son las que se basan en hechos naturales observables . 2. Ciencias formales: son las que se establecen en el
-
La Ciencia
laconchadelaloraComo la ciencia se convierte en medicina y de medicina en salud El proceso por el cual el conocimiento científico se transforma en verdaderos tratamientos médicos de alcance mundial se denomina traslación clínica. Antes de comercializarlas o adoptarlas como estándar de cuidado, la mayoría de las medicinas se prueban mediante
-
La Ciencia
ivan_rootsCiencia Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como
-
LA CIENCIA
ayliramLa ciencia es el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por ende falible. El ser humano amasa y remoldea la naturaleza, sometiéndola a sus necesidades. Las ciencias se dividen por su objeto o tema de estudio en dos: El método científico es el tema de esta parte del libro; sin
-
LA CIENCIA
paola11LA CIENCIA • ¿QUE ES LA CIENCIA? 6 • LA CIENCIA FORMAL 6 • LA CIENCIA FÁCTICA 7 • LA CIENCIA ES ANALITICA 7 • INVESTIGACION CIENTIFICA ESPECIALIZADA 8 • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ES CLARO Y PRECISO 8 • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES COMUNICABLE 8 • ¿CUÁL ES EL METODO
-
LA CIENCIA
chuchosifyYo pienso que a lo largo de la historia de la humanidad, se han formulado y probado muchas ideas relacionadas entre sí sobre el mundo en muchos ámbitos. Y estas ideas han permitido a las generaciones posteriores entender de manera cada vez más clara y confiable a la especie humana
-
LA CIENCIA
hannna_75COLEGIO NICOLÁS BRAVO DE SALTILLO A.C EXAMEN MENSUAL DE BIOLOGÍA NOMBRE DEL ALUMNO__________________________GRADO____SECC_____ I.- SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CORRESPONDA A CADA CUESTIÓN. 1.- Agrupó a los seres vivos en útiles, dañinos y superfluos a) Edward Jenner b) Lamarck c) Gregor Mendel d) Darwin 2.- Aportó el nombre científico de cada
-
La Ciencia
LA CIENCIA La ciencia, como promotora de la evolución del conocimiento del hombre, ha presentado un constante perfeccionamiento en cuanto a la exactitud y veracidad de los hechos que son tomados a partir de hipótesis y teorías, las cuales se fundamentan de forma apropiada por los métodos de investigación. Para
-
La Ciencia
eugenioferramErik Erikson Erik Homberger Erikson Erik Erikson Nacimiento 15 de junio de 1902 Fráncfort del Meno, Alemania Fallecimiento 12 de mayo de 1994 (91 años) Harwich, Cabo Cod, Massachusetts, Estados Unidos Nacionalidad Estadounidense Campo Psicoanálisis Psicología del desarrollo Conocido por Etapas eriksonianas de la psicología del desarrollo Erik Homberger Erikson
-
La Ciencia
rockalex2012“La educación contribuirá a mejorar la convivencia humana, tanto por los elementos que aporte a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio para la dignidad de la persona y la mejor convivencia humana, y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad,
-
La Ciencia
012081LA CIENCIA CAPÍTULO II ¿CUÁL ES EL MÉTODO DE LA CIENCIA? MARIO BUNGE El método de la ciencia es el método científico el cual se basa en factores fundamentales como la objetividad; el conocimiento científico es a veces desagradable desde el punto de vista que este contradice a los clásicos
-
La Ciencia
pilismendozaLa Ciencia (En latín scientia, de scire, `conocer'), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como
-
La Ciencia
LeohxzOFCI Definición de Carácter: es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo. Todos los elementos que integran el carácter se organizan en una unidad que se conoce como estabilidad y proporciona al carácter coherencia y cierto grado de uniformidad en sus manifestaciones, con los cambios lógicos
-
La Ciencia
daniel294En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita referencias adicionales para su verificación. La veracidad de su información está discutida. Requiere una revisión ortográfica y gramatical. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 7 de marzo de
-
La Ciencia
rossda23La ciencia (del latín La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de
-
La Ciencia
nisca# Han sido numerosos los intentos para caracterizar el vocablo Derecho. Entre estos intentos tenemos: Kant: "Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una ley universal de libertad". Como se puede observar, esta definición
-
La Ciencia
noobmcurapEn una visión crítica las cosas ocurren de otro modo. Quien estudia se siente desafiado por el texto en su totalidad y su objetivo es apropiarse de su significación profunda. Esta postura crítica, fundamental, indispensable al acto de estudiar, requiere de quien a eso se dedica. Estudiar seriamente un texto
-
La Ciencia
lopezhernandezLa ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a
-
La Ciencia
lequeiLa ciencia moderna es principalmente egocéntrica o, si acaso, comunitaria. La más importante motivación de un científico, esa que l@ convence de trabajar largas horas, resolviendo complicadísimos problemas, es la importancia que tendrán sus descubrimientos y la admiración —y sana envidia— que ésta causará entre sus pares. Pero lo más
-
La Ciencia
manzanitaaaesultados 1. i) Modelo "Esférico" de Dalton: a) El átomo es una esfera indestructible, e indivisible b) Los átomos de una misma sustancia son iguales entre sí, pero son diferentes a los de otra sustancia. ii) Modelo "Pie de Pasas" de Thomson: a) El átomo es esta constituído por partículas
-
La Ciencia
YSNELSALASINTRODUCCION Gracias a la ciencia el hombre ha alcanzado una detallada reconstrucción del mundo a su manera más amplia perfecta e íntimamente. Por medio a ella el hombre somete a la naturaleza a sus necesidades transformándola así a un ambiente creado por él. Por ciencia se puede entender como un
-
La Ciencia
MERIDA28La ciencia: es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,
-
La Ciencia
alva11235LA CIENCIA II.- Definición La palabra ciencia se deriva etimológicamente del vocablo latino “scientia” que en un sentido amplio significa conocimiento, práctica, doctrina, erudición, conocer, tener noticia de, estar informado. A. ROSENBLUETH Ciencia es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones mutuas” B. KONSTANTINOV La ciencia
-
La Ciencia
dorkhitaTrabajo ciencia tecnología y sociedad actual Indice 1. Introducción 2. Repercusiones de la ciencia en la sociedad 3. Avances de la tecnología 4. Robótica y automatización 5. Aplicaciones de la mecatrónica 6. Análisis epistemológico del programa de informática 7. Conclusiones 8. Bibliografía 1. Introducción Uno de los tópicos en el
-
La Ciencia
andre58LA CIENCIA La ciencia es el conocimiento de un conjunto de palabras. Sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se
-
La Ciencia
ruviosLa casa de los Espíritus Introducción Obra: La Casa de los Espíritus Autora: Isabel Allende Resumen: La Casa de los Espíritus narra la saga familiar de los Trueba, desde principios del siglo XX hasta nuestra época. Magistralmente ambientada en algún lugar de américa Latina, la novela sigue paso a paso
-
La Ciencia
1992142012LA CIENCIA La ciencia (del latín sienta 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales
-
La Ciencia
daniiiiielaB• ¿Que es la ciencia? R: La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a
-
La Ciencia
Jhenn89PÍTULO I: MARCO TEORICO 1.1 PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD Es indispensable conocer algunos términos y conceptos importantes, que harán comprender por qué se hace necesario implementar un proceso y una metodología orientada a controlar y verificar la calidad, en cada una de las fases del Mantenimiento
-
La Ciencia
xhaliCIENCIA En este apartado me permito dar a conocer algunos conceptos prelimares de cómo se entiende a la ciencia, y de que manera podemos utilizar el mejor concepto que nos permita comprender el concepto de ciencia sin ser necesariamente conceptos ambiguos: • La ciencia es por un lado un conjunto
-
LA CIENCIA
ivoonne93QUE ES UNA INVESTIGACION Una investigación es un análisis en el cual se busca resolver problemas. Esta consta de diferentes tipos. También se puede considerar una investigación la búsqueda de diferentes conocimientos o de soluciones a problemas científicos. Otro concepto es que es un proceso sistemático, organizado y objetivo el
-
La Ciencia
electonicancenteCiencia / Practica Practica Trabajos: Practica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 540.000+ documentos. Enviado por: zeltzi 09 junio 2012 Tags: Palabras: 964 | Páginas: 4 Views: 74 Leer Ensayo Completo Suscríbase Investigación Previa 1. Define qué estudia la electrostática. Es la rama de la física que
-
La Ciencia
abbyataydeLa unidad del saber ha sido siempre uno de los ideales más tenazmente perseguidos por el pensamiento humano. Muchos filósofos han llegado a sostener que «conocer» significa «reducir a unidad»; consiguientemente, la forma más alta de conocimiento del mundo no podía consistir -según estos filósofos- más que en la inserción
-
La Ciencia
elisaduarteLa importancia de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana La ciencia se aplica ala tecnología para mejorar y hacer más cómoda la vida. En cuanto a la tecnología, hoy en día gracias a sus avances en diversas ramas como una de las más importantes que es la
-
La Ciencia
jezyxtLa ciencia es un conjunto de conocimientos que son ciertos, racionales, probables, sistematizados y verificables. El objetivo de la ciencia es explicar por que suceden los fenómenos El objeto es la naturaleza La aplicación de las ciencia es mejorar la calidad de vida también se puede llamar utilidad a la
-
La Ciencia
juanso15OBLIGACIONES DE LOS CIUDADANOS EN EL TERRITORIO NACIONAL OBLIGACIONES DEL CIUDADANO DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL La Movilización Nacional en caso de un conflicto tanto interno como internacional no sólo corresponde a la Fuerza Armada Nacional y demás cuerpos de emergencias del país. Todo ciudadano, bien sea venezolano o extranjero que
-
La Ciencia
monikilaMencione las partes del microscopio y explique la función que cumplen. Los objetivos: están localizados en la parte inferior del tubo insertados en una pieza metálica, denominada revólver o porta objetivos, que permite cambiarlos fácilmente. Estos generan una imagen real, invertida y aumentada, esta imagen intermedia es captada y sufre
-
LA CIENCIA
yulykLa ciencia Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,
-
La Ciencia
pelameverga¿QUE ES LA CIENCIA? La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de
-
La Ciencia
wendyestefania93LA CIENCIA Los niños suelen tener una inflamada curiosidad ante los fenómenos naturales, y cuando se satisface correctamente esta curiosidad, agradecen la ayuda para elaborar un modelo que les sea eficaz para descubrir como funciona el mundo. Los principios de la conservación basada en los conocimientos ecológicos deben ser intergrados
-
La Ciencia
veroperezCIENCIA FORMAL Y CIENCIA FACTICA No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. Así, la lógica y la matemática —esto es, los diversos sistemas de lógica formal y los diferentes capítulos de la matemática pura— son racionales, sistemáticos y verificables, pero no son objetivos; no nos dan informaciones acerca
-
La Ciencia
almagrande2230Trabajo Individual 1era. Semana 1. Dado que existe una relación estrecha entre estrategia corporativa y estrategia de mercadeo, identifique y analice las áreas de decisión en las cuales la coordinación es indispensable para el desarrollo de los planes corporativos y de mercadeo. 2. Una determinada empresa de automóviles con más
-
La Ciencia
daybertREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” NUCLEO BOLIVAR – EXTENSION SOLEDAD EDUCACION PARA EL TRABAJO FACILITADOR: PARTICIPANTES Pedro Castellano Jaime Puerta CI. 8.871.370 SOLEDAD 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………… CAPITULO I. CIENCIA Y TECNOLOGIA………………………………………….. 1 .1. Características
-
LA CIENCIA
230973PLANEACIÓN CURRICULAR. LIC. JOSE VASCONCELOS. PRIMARIA CCT. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4° PROFESORA: BLOQUE: III PROYECTO PROPÓSITO.( CONFLICTO A RESOLVER ) CONTENIDOS: ¿Cómo son los materiales y sus cambios? La forma y la fluidez de los materiales y sus cambios de estado por efecto del calor. ¿Cuáles son las características
-
LA CIENCIA
230973PLANEACIÓN CURRICULAR. LIC. JOSE VASCONCELOS. PRIMARIA CCT. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4° PROFESORA: BLOQUE: III PROYECTO PROPÓSITO.( CONFLICTO A RESOLVER ) CONTENIDOS: ¿Cómo son los materiales y sus cambios? La forma y la fluidez de los materiales y sus cambios de estado por efecto del calor. ¿Cuáles son las características
-
La Ciencia
bettyferEnsayo sobre: “La Ciencia” Autor: Toledo Génesis. Desde siempre se tiene presente que la ciencia es un proceso que permite la adquisición de conocimientos. En este mismo orden de ideas, a pesar de que muchos tenemos la creencia de que la ciencia todo lo puede, no es responsabilidad de la
-
La Ciencia
mrosellantunez1. La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen
-
La Ciencia
realmageDiferencia de temblor, sismo, terremoto y tsunami Sismo Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor
-
La Ciencia
michael28¿QUE ES LA CIENCIA? La Ciencia es un mundo artificial que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático,exacto, verificable y por consiguiente falible. La ciencia como actividad ²como investigación² pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a lainvención y manufactura
-
LA CIENCIA
TRIPTAEl poder transformador que tienen la ciencia y sus aplicaciones tecnológicas sobre nuestras vidas es un hecho aceptado por la mayor parte de la población. En el propio hogar, la luz eléctrica y la disponibilidad de electrodomésticos y de sistemas audiovisuales cada vez más avanzados ha cambiado la manera de
-
La Ciencia
loookiithaaEn la prisión, ubicada en la isla de Ellesmere, la más septentrional de todas las islas del archipiélago ártico canadiense, viven aquellos criminales, que el mundo por sus grandes pecados ha desterrado a sus confines, tal vez con el animo de olvidar y de proteger a la sociedad de estas
-
La Ciencia
criss31La ciencia solo sigue el objetivo de descubrir cómo funciona el mundo, desde lo más elemental y pequeño hasta el gran cosmos, nuestras percepciones pueden verse falsas, por las limitaciones de nuestros órganos sensoriales, por eso la ciencia se basa más en experimentación. El principal rasgo de la ciencia es
-
La Ciencia
alexanderillanes_La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Conocimiento estructurado y sistemático en algún campo del saber; En particular, aquel que emplea el método científico; Rama, campo o disciplina con un objeto
-
La Ciencia
chido45La corrosión es una reacción química (oxidorreducción) en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reacción electroquímica. Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa del aire, como la herrumbre del hierro y el
-
La Ciencia
brayanmartinezMediante la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia. modifica la naturaleza ajustandola a sus propias necesidades animales y espirituales, así crea el mundo de los artefactos y el mundo de la cultura. La ciencia como actividad, pertenece a la
-
La Ciencia
alex524La ciencia no puede ir más allá de los fenómenos, y consiste en la generalización de los mismos bajo una ley uniforme La ciencia se ocupa de fenómenos, y sólo de fenómenos, y de descubrir los hechos y las leyes que los gobierna Es una ola, es una partícula, es
-
La Ciencia
jonaulHISTORIA CLINICA FILIACION: Apellido y Nombre:....NEYRA CORNEJO GIANCARLO....................................................................................................... Edad:..21.............Sexo:..MASCULINO..............Ocupación:...ESTUDIANTE UNIVERSITARIO............................................ Fecha de Nacimiento:.................................Número de Historia Clínica:....001………...................................................... Estado Civil: ....SOLTERO..................DNI:......................Nacionalidad:....PERUANA....................................................... Grado de Instrucción:...ESTUDIANTE.......Religión:..AREQUIPA....................................................................................... CUESTIONARIO ¿Ha estado hospitalizado? NO ¿Ha estado en tratamiento médico en los últimos años o en la actualidad? NO ¿Ha tomado algún medicamento en los dos últimos años
-
La Ciencia
Kevin_PerezConjuntiva La conjuntiva es una membrana mucosa y transparente que tapiza el globo ocular desde el limbo hasta los fondos de saco conjuntivales. Ayuda a lubricar el globo ocular, produciendo mucosidad y lágrimas, aunque éstas en una cantidad menor que las glándulas lagrimales. Debido a su exposición a agentes externos
-
La Ciencia
kiss3CIENCIA La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen
-
La Ciencia
toto137“Ciencia es el intento de hacer que la caótica diversidad de nuestra experiencia sensorial se corresponda con un sistema de pensamiento lógicamente uniformado....... Las experiencias sensoriales son la materia dada al sujeto, pero la teoría que las interpretará es una construcción del hombre..." (Einstein, 1940). El hombre hace del mundo
-
La Ciencia
kmarroquins1. PORQUE LA CIENCIA ES VERIFICABLE? Es verificable porque con diferentes pruebas se puede dar a conocer la certeza de cualquier hipótesis planteada, y si no es verificable dejaría de ser ciencia por lo que ninguna hipótesis seria valedera. 2. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE VERACIDAD Y VERIFICABILIDAD? VERACIDAD: Es
-
La Ciencia
a9111saLa ciencia Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,
-
La ciencia
andresuccLa ciencia Si un hombre se contenta con conocer sin pensar, no es un verdadero hombre, sólo es imitación de lo humano y por lo tanto mascara de lo viviente. Emanuel Kant. Según Gastón Bachelard (1884-1992), González, Silva y Ramírez (1996:37). CIENCIA Conjunto ordenado de conocimientos Relacionados con un objeto
-
La Ciencia
YESENIACAZTAN3) Encuentren en la sopa de letras el nombre de los ocho ángulos que aparecen más abajo. D Q U Q O E A Q S G S I J Z N H T W Z Q A J W O Q A Q N A K I E X