Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 266.176 - 266.250 de 497.145
-
La Ciencia
189022 INTRODUCCIÓN El objetivo este trabajo, es que aprendamos a realizar diversas funciones importantes de Microsoft Excel, con el motivo de que es una aplicación bastante útil, no solo para nosotros los estudiantes de Gastronomía sino para todas las personas. En el caso de la Gastronomía nos ayudara a poder
-
La Ciencia
maryandanTEMA: Resumen libro ``la transformación de mono a hombre`` AUTOR: Federico Engels El Papel del Trabajo en la Transformación del Mono en Hombre El trabajo es la fuente de toda riqueza, ya que todo lo que hay en la naturaleza lo hemos convertido de una u otra manera en fuentes
-
La Ciencia
katherine0930La conquista de america fue una operacion militar liderada por el mayor imperio del momento, el español.Esta conquista sirvio para conseguir mantener este coloso durante 3 siglos(el capital que producia las americas y la mano de obra no barata sino gratis). Las acciones empleadas en la conquista(violaciones, explotacion y demas
-
La Ciencia
dayazidInterdisciplinariedad[editar · editar código] Todas las clasificaciones de las ciencias tienen fecha de caducidad. A partir del siglo XIX y con el importante crecimiento experimentado por el conocimiento científico surgen numerosas disciplinas científicas con yuxtaposiciones de parcelas establecidas por ciencias anteriores: De las teorías del calor y sus relaciones con
-
La Ciencia
elpapayCiencia Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita referencias adicionales para su verificación. La veracidad de su información está discutida. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 7 de marzo de 2012. Alegoría de la
-
La Ciencia
Valdovino7Aun más, a pesar de las cuantiosas ayudas económicas recibidas de varios países, en particular de la Unión Soviética y Venezuela, fue incapaz de construir una sociedad en la que el ciudadano disfrutara de mejores condiciones de vida. Sin embargo, a pesar del poder que detenta hace más de cinco
-
La Ciencia
roymerfrankLA CIENCIA DEFINICIÓN DE CIENCIA Desde un punto de vista totalizado, la ciencia es un sistema acumulativo, metódico y provisional de conocimientos comportable, producto de una investigación científica y concerniente a una determinada área de objetos y fenómenos (Ruiz Moral, 2006). Se debe de reconocer que, la ciencia es un
-
La Ciencia
valentinaruiz3. Planteamiento de las Actividades y Estrategias de Aprendizaje 3.1 CONCIENCIACIÓN 1.1 Diseñe un plano de la distribución de su casa o apartamento y en un informe escrito describa como se ejerce autoridad y el control dentro de su hogar y su alrededor. La autoridad en mi hogar la ejerzo
-
La Ciencia
ISA2702BEL12QUE ES LA QUIMICA? 1.es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.1 Es definida en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura
-
La Ciencia
ana_thekingUnidad del saber científico: clasificación de las ciencias[editar] Con anterioridad a la Edad Moderna se puede hablar de una clasificación de los distintos modos o categorías del conocer en tanto que conocimiento humano racional, bajo las notas de universalidad y necesidad,2 superando los límites del conocimiento por la experiencia. Aristóteles.
-
La Ciencia
belerofonte7RESUMEN DE LA CIENCIA DEL CAOS Una brillante disertación de cómo funciona el marketing en los días en que nos ha tocado vivir, una época de crisis, de consumo, de comunicaciones… de caos. La habitual alternancia entre períodos de prosperidad y de declinación de la actividad económica sería menos traumática
-
La Ciencia
angelicaacosta24POR LA CUAL SE ADICIONA LA LEY 145 DE 1960, REGLAMENTARIA DE LA PROFESIÓN DE CONTADOR PÚBLICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES CAPÍTULO PRIMERO ARTÍCULO 1. DEL CONTADOR PUBLICO. Se entiende por Contador Público la persona natural que, mediante la inscripción que acredite su competencia profesional en los términos de
-
La Ciencia
zetaaaAPORTES CIENTIFICOS Tráfico en células Los estadounidenses James Rothman y Randy Schekman y el investigador Thomas Süedhof, de origen alemán, ganaron el lunes último el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el medio de transporte en las células de las hormonas, las enzimas y otras sustancias claves. Este
-
La Ciencia
El niquelado químico es una técnica química de auto-catalítica utilizada para depositar una capa de aleación níquel-fósforo o níquel-boro en una pieza de metal o plástico. El proceso es una reducción en fase acuosa y caliente, en la presencia de un agente reductor, por ejemplo: hipofosfito sódico hidratado (NaPO2H2•H2O), que
-
La Ciencia
frog80Introducción En el presente trabajo me propuse desarrollar el tema Ciencia para comprender más su alcance y su desarrollo en nuestros días. Me parece de suma importancia investigar acerca de este tema ya que diariamente son más las personas que se suman al ámbito profesional respaldado por los conocimientos científicos.
-
La Ciencia
krankieEn este libro se analizan las posibilidades de que otras civilizaciones se hayan desarrollado en otro rincón del Universo. Se concluye invitando al lector a no dejarse tentar por la simpleza de admitir lo anterior como posible y se esgrimen razones científicas para negar la presencia de extraterrestres.COLEGIO DE BACHILLERES
-
La Ciencia
yarotENSAYO: CIENCIA Y METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN José Gómer González Hernández – Cód. 299653 La Verdad Según el Diccionario de la Real Academia, la verdad es definida como "1. Conformidad de las cosas con el concepto que de ellas se forma la mente; 2. Conformidad de lo que se dice con
-
La Ciencia
fritz12LA CIENCIA Objetivos Generales 1. Definición de la ciencia. 2. Clasificación de la ciencia de Acuerdo a Criterios. 3. Los elementos y funciones de la ciencia. 1.- LA CIENCIA Definición Se entiende por ciencia al conjunto de conocimientos verdaderos y probables, metódicamente obtenidos y sistemáticamente organizados. Pero también podemos entender
-
La Ciencia
angelysguacareConceptos de ciencia • Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del
-
La Ciencia
Joseht_mar1.- IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA BIOSFERA La economía global está dañando los fundamentos en los que se sustenta. Las pruebas del deterioro de la infraestructura ecológica de la Tierra toman la forma de industrias pesqueras en declive, reducción de las capas freáticas, disminución de la extensión de
-
LA CIENCIA
alonsoHISTORIA DE LA CIENCIA: Los esfuerzos para sistematizar el conocimiento remontan a los tiempos prehistóricos, como atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de la cueva, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico. Las culturas
-
La Ciencia
sesentay9Objetivos: Determinar la aceleración que hay entre fuerza y aceleración. Encontrar la relación entre masa y aceleración. Fundamento teórico: Al estudiar las leyes de newton encontramos que la segunda ley, llamada también ley de fuerza, se sintetiza en la ecuación F=m*a que significa que la fuerza es directamente proporcional a
-
LA CIENCIA
davidtupazENSAYO ¿LA PSICOLOGIA ES UNA CIENCIA? El hombre tiene claro que psicología si es una ciencia, pero la gran pregunta ¿Por qué la psicología con la ciencia? Al hablar de esto se conoce como ciencia por medio de las ciencias humanas es una disciplina que tiene como objeto el hombre
-
La Ciencia
Definición de ciencia Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. La ciencia como actividad pertenece a la vida social: en cuanto se le aplica el mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufacturas de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología.
-
La Ciencia
suryajujuTeorías y sociología[editar] La mayor parte del estudio de la historia de la ciencia ha sido dedicado a responder preguntas sobre qué es la ciencia, cómo funciona, y si esto expone el modelo a gran escala y con tendencias. En la sociología de la ciencia, en particular, se han enfocado
-
La Ciencia
inesbriLa ciencia La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se
-
LA CIENCIA
mmddccccLA PROTECCIÓN CIVIL EN VENEZUELA: En Venezuela nos remontamos al 7 de Noviembre de 1943 cuando a través del Decreto N° 175 se crea La Junta Nacional de Socorro adscrita al Ministerio de Sanidad y Asistencia Social con el fin de prestar asistencia a las personas que resultaron afectados por
-
La Ciencia
maribriCAPITULO I LA CIENCIA Es el conocimiento cierto de sus principios y causa; el conjunto sistematizado de conocimientos que construyen una rama del saber humano; permite al individuo “aceptarla existencia del mundo circundante ( lo que lo rodea ) afirma la posibilidad de conocerlo… y al mismo ha construido un
-
La Ciencia
Jorsh123456789“LA CIENCIA COMO FORMA DE LA CONCIENCIA SOCIAL DEL HOMBRE” INTRODUCCIÓN El concepto de ciencia es muy variado y se tienen diferentes definiciones, pero ninguna definición satisface a todos. La ciencia tiene una variedad de definiciones según la corriente política filosófica que la explique por haber un interés político de
-
La Ciencia
niinichus¿ Sera posible meter un Huevo en una botella? ¿Es solo una ilusión óptica o realmente se puede hacer? Esto funciona porque los fósforos encendidos calienta el aire dentro de la botella, que se expande y parte del aire sale de la botella. Una vez que el huevo cierra la
-
La Ciencia
kariiito.bakua geografía física (conocida en un tiempo como fisiografía, término ahora escasamente usado) es la rama de la Geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural. Constituye uno de los tres grandes campos del conocimiento geográfico; los
-
LA CIENCIA
NOELIAPROJASCurso en línea de periodismo científico Creado por la WFSJ y por SciDev.Net Lección 5 ¿Qué es ciencia? Por Gervais Mbarga y Jean-Marc Fleury Created by the WFSJ and SciDev.Net 2 Curso en línea de periodismo científico - Lección 5 Bienvenido al primer curso de periodismo científico en línea, desarrollado
-
La Ciencia
yorbis1987La Ciencia: Definición. La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios
-
La Ciencia
170405El texto que sigue se publicó originalmente en Perspectivas: revista trimestral de educación comparada (París, UNESCO: Oficina Internacional de Educación), vol. XXIV, nos 1-2, 1994, págs. 315-332. ©UNESCO: Oficina Internacional de Educación, 1999 Este documento puede ser reproducido sin cargo alguno siempre que se haga referencia a la fuente JEAN
-
La Ciencia
br_122Unidad del saber científico: clasificación de las ciencias[editar] Aristóteles. Museo del Louvre. Con anterioridad a la Edad Moderna se puede hablar de una clasificación de los distintos modos o categorías del conocer en tanto que conocimiento humano racional, bajo las notas de universalidad y necesidad,2 superando los límites del conocimiento
-
La Ciencia
The_FlixFenix_94Informe oral Lenguaje. Comunicación. Síntesis de actividades. Conocimiento del entorno. Información. Requisitos. Claridad. Concreción. Asociación de ideas. Características. Objetividad. Ausencia de opiniones. Esquema. Exposición. Documentación auxiliar Enviado por: Ponce Idioma: castellano País: Venezuela Venezuela 6 páginas Descargar publicidad CURSOS DESTACADOS Máster en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras-Full Time Universidad
-
La Ciencia
eliunipodalREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA. ESTADO TRUJILLO MUNICIPIO CARVAJAL A S I C. CARVAJAL NÚCLEO DOCENTE CARVAJAL INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE RELACIONES SEXUALES PRECOZ LICEO RAFAEL QUEVEDO URBINA CARVAJAL MARZO-SEPTIEMBRE 2014 AUTORES: APELLIDOS Y NOMBRES: PACHECO ROJAS, ALICIA DEL CARMEN. PEÑA DURÁN, ELSY DEL CARMEN. VALENZUELA DOMÍNGUEZ, YOLEYDA DEL
-
LA CIENCIA
Hat13La investigación seria inductiva y deductiva utilizando las generalizaciones previas. Los inductivista dan mayor importancia a las experiencias que a la lógica y para ellos la objetividad de las ciencias se deriva de los hechos que de la observación. Para el inductivista, la fuente de la verdad no es la
-
La Ciencia
Annabel2345INTRODUCCIÓN La ciencia científica y tecnológica ha tenido un crecimiento importante por lo tanto se realizó la investigación con el fin de obtener información relevante y fidedigna para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier
-
La Ciencia
camilo2929INTRODUCCION: Es muy importante saber de qué manera impacta la ciencia en nuestro país, por eso en este ensayo se analizara el concepto de la ciencia y lo importante que es en nuestro mundo, lo que se ha avanzado dentro de ella, si se cuenta con la tecnología para hacerlo
-
La Ciencia
Patricia2908a política de una organización es una declaración de principios generales que la empresa u organización se compromete a cumplir. En ella se dan una serie de reglas y directrices básicas acerca del comportamiento que se espera de sus empleados y fija las bases sobre cómo realizar las actividades de
-
La Ciencia
AlmaMixeDe los temas que se analizaron en el semestre, documente algún tema que más le impactó (o que lo consideré de mayor importancia), ya sea mediante video, fotografía, artículo, ensayo o por algunos sitios de la red de internet o por otro medio que considere, etc. Videos. Crecimiento demográfico. Es
-
La Ciencia
moxonini2. ¿Cuál es la diferencia entre videoconferencia y telepresencia? La videoconferencia es una tecnología que utiliza una cámara transmitiendo tu imagen y otra transmitiendo la de la persona con quien estás hablando. Podrás ver ambas imágenes. El audio también se escucha de un lado y del otro y ayuda a
-
La Ciencia
nat211098DÉFICIT DE ATENCIÓN. Operacionalmente el déficit de atención es la ausencia, carencia o insuficiencia de las actividades de orientación, selección y mantenimiento de la atención, así como la deficiencia del control y de su participación con otros procesos psicológicos, con sus consecuencias específicas. Desde el punto de vista neurológico, se
-
La CIENCIA
ilisamINTRODUCCIÓN. En el siguiente trabajo, se presenta un informe realizado con el objetivo de dar a conocer con claridad y simplicidad el significado de la palabra “ciencia”, cuya definición en muchas ocasiones ha sido mal interpretada, confundida (generalmente se confunde con conocimiento científico y empresa científica) y hasta mal utilizada
-
La Ciencia
gemelo11jdLas contradicciones abundan en el ámbito de la ciencia y la tecnología nacional. Aunque Venezuela es una de las 10 naciones del mundo y la primera de América Latina que más invierte en el área, la producción y los beneficios de ese gasto no son palpables. - ¿Cómo se demuestra
-
La Ciencia
francisCR¿Qué es ciencia? La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes
-
La Ciencia
ElTrabucoIntroducción En bioquímica, un agonista es aquella sustancia que es capaz de unirse a un receptor celular y provocar una acción determinada en la célula generalmente similar a la producida por una sustancia fisiológica. Un antagonista es un tipo de fármaco que al unirse a un receptor celular no provoca
-
La Ciencia
zayitnatanaelLA TIERRA TIENE FIEBRE "EL CALENTAMIENTO GLOBAL" Enlace a http://www.conectandomundos.org Los científicos han visto que las temperaturas son cada vez más y más altas, año tras año. Hay más olas de calor en lugares como Rusia, China, India y América Central. También en el 2003 hubo una gran ola de
-
La Ciencia
LuzZbCIENCIA Conjunto de conocimientos ordenados, organizados, sistematizados, empíricos, factuales, analíticos, útiles, etc., basados en un método, el MÉTODO CIENTÍFICO. OTRAS DEFINICIONES DE CIENCIA Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio
-
La Ciencia
1.- hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen una investigación científica, una exposición doctrinal2 o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo.3
-
La Ciencia
meme030494Para dar respuesta a esta hipótesis es necesario remitirme a los albores de la humanidad, albores entendido como génesis del homo – sapiens y luego el homo – sapiens sapiens del cualno hemos salido sino que nos encontramos inmersos en esto que el mismo hombre ha llamado homo – sapiens
-
LA CIENCIA
ale_1811¿Qué es la ciencia? La ciencia se define como la búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea, mediante la ciencia buscamos las leyes que rigen el funcionamiento del universo con la finalidad de entenderla y poder controlarla. Etimológicamente la palabra ciencia proviene del latín
-
La Ciencia
Karen_01La ciencia es predictiva: No solo se queda en la información obtenida a través de la experiencia, sino que trata de figurar una idea de cómo fue el pasado, y tratar de predecir cómo será el futuro. ----La ciencia es explicativa: La ciencia intenta explicar los hechos en términos de
-
La Ciencia
kevinparthe21La importancia de las bacterias en la salud publica y animal. El mundo enfrenta una crisis silenciosa de salud pública debido a la rápida expansión de patógenos (virus, bacterias y parásitos) resistentes a los antibióticos comúnmente utilizados y la aparición de algunos que incluso resisten a cualquier fármaco conocido, por
-
La Ciencia
luisparis19INAMEH: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología ORIGEN: OBJETIVOS: La ciencia: El objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida de los humanos, también ayuda a resolver las preguntas cotidianas. Muchos de los aportes que a realizado la ciencia es descifrando pequeñas incógnitas, como si la tierra
-
La Ciencia
danielescaReporte ¿Cuáles son los principales usos del cobre, del silicio y del petróleo? Cobre: por sus características de conductividad eléctrica, flexibilidad y resistencia a la corrosión.El cobre es el material más utilizado en la electricidad, en transformadores, hilos y terminales conductores, motores y equipos eléctricos, el cobre también se utiliza
-
La Ciencia
GONMAXCIENCIA BIOL.GONZALO SANDOVAL DÍAZ Se han dado muchas definiciones de ciencia, pero pocas son las que nos proporcionan un concepto amplio y real de lo que es. Esto es de entenderse si se considera que la ciencia es un factor cultural, con múltiples interrelaciones con otros aspectos de la sociedad.
-
La Ciencia
dianitaositaUnidad del saber científico: clasificación de las ciencias Aristóteles. Museo del Louvre. Con anterioridad a la Edad Moderna se puede hablar de una clasificación de los distintos modos o categorías del conocer en tanto que conocimiento humano racional, bajo las notas de universalidad y necesidad,2 superando los límites del conocimiento
-
La Ciencia
jerryyjerryOtros autores más próximos a la disciplina que nos ocupa, prefieren entender la ciencia como “Cualquier tipo de conocimiento que haya sido objeto de esfuerzos para perfeccionarlo” (Schumpeter, 1982, pág.41), en el mismo sentido es posible aportar otra definición de ciencia debida al Profesor Castañeda (1968, pág. 11): “Una ciencia
-
La Ciencia
duvancampillo19Domestic violence is a term used to refer to "the violence on the ground of family or assimilated coexistence, by one member against another, against any of the others or against them all" 1. - Comprises all those violent acts, from the use of physical force, to bullying, harassment or
-
La Ciencia
andrews95LA CIENCIA 1.1. Consideraciones generales del conocimiento El conocimiento es un fenómeno vital para el hombre. Es también una actividad compleja que se presenta como un proceso neuropsicológico. Involucra pensamientos previos y el uso de la inteligencia. Las preguntas realizadas por el hombre surgen siempre de un saber previo, esto
-
La Ciencia
jobanytorrescruzLa efectividad de la administración de la empresa Coca Cola no depende del éxito de un área específica sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las actividades de las principales áreas funcionales, mismas que son: A.- PRODUCCION: Es aquella
-
La Ciencia
JenndiazTodo lo que nos rodea es materia, incluso lo que no vemos está formado por gases que también son materia y que forman parte de nuestra atmósfera. La materia está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto que forman, así pueden formar parte de materia orgánica
-
La Ciencia
CYariiSobre la base de toda la tradición mantenida por los grupos anteriores, los científicos de la ciencia moderna: difieren de los filósofos por favorecer lo específico y experimental y difieren de los artesanos por su dimensión teórica. Su formación como grupo y eficacia viene marcada a partir de la Baja
-
La Ciencia
harvey22587Elabora un informe puntualizando los siguientes tópicos: 1. Características de la ciencia. * Fáctica- Intenta de describir los hechos tales como son, no petiza los hechos ni los vende, sus hazañas son una fuente de poesía y negocios. * Trasciende los Hechos- Descarta los hechos, produce nuevos hechos y los
-
La Ciencia
IAN95La enseñanza de las ciencias en preescolar es de suma importancia. Aunque la mayoría de las veces al escuchar la palabra ciencia se nos vengan a la mente conceptos como “difícil” o “imposible, en realidad esta palabra que se cree tan compleja se trata de algo mucho más sencillo de
-
La Ciencia
rafos_sr¿Qué es ciencia? Introducción La ciencia ha transformado nuestro mundo moderno de manera profunda y espectacular. Ha sacudido tanto cada aspecto de la vida, que es imposible escapar a su alcance, para bien o para mal. En esta lección descubriremos lo que es la ciencia. Primero revisaremos los principios y
-
La CienciA
213456Actualmente los científicos explican el universo mediante dos teorías parciales básicas, la teoría general de la relatividad y la mecánica cuántica. Pero sabemos que son incoherentes entre ambas teorías. El fin de todas las teorías científicas es darle una explicación, un fin y conseguir una sola teoría que explique el
-
LA CIENCIA
plkpl segundo mejor resultado lo registra química, con una nota promedio de 44,2, en este caso, un poco por debajo del año pasado, cuando fue 45,1. En matemáticas, el promedio alcanzado por los estudiantes fue 44,1; en biología fue 43,93, en sociales 43,75 mientras en física fue 43,53. Filosofía se
-
La Ciencia
fuanis05REGLAS DE SLATER La fuerza de atracción que ejerce el núcleo sobre un electrón se relaciona con la llamada carga nuclear efectiva y que se expresa como: Z* = Z - δ donde: Z* es la carga nuclear efectiva, Z la carga nuclear y δ es la constante del efecto
-
La Ciencia
sararangel2014LA CIENCIA Es la Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la
-
La Ciencia
yandelo999A diferencia del periodo 1940-1956, en el que la economía mexicana se orientó hacia el mercado exterior a través de las exportaciones agropecuarias, durante 1956-1970 se orienta más hacia el mercado interno ya que se asiste a una profundización de la industrialización por sustitución de importaciones vía el incremento del
-
La Ciencia
el50789646Frederick Douglass (born Frederick Augustus Washington Bailey, c. February 1818 – February 20, 1895) was an American social reformer, orator, writer and statesman. After escaping from slavery, he became a leader of the abolitionist movement, gaining note for his dazzling oratoryand incisive antislavery writing. He stood as a living counter-example
-
La Ciencia
CATA1296LA CIENCIA Joergen Joergense: “La unidad de la ciencia constituye la fase de aplicaciones de la ciencia, en cuanto éstas dependen de la combinación de premisas tomadas de diversas disciplinas científicas en series de indiferencia conexas entre ellas”. Para que haya ciencia, debemos partir de la investigación y esto surge