ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 289.726 - 289.800 de 497.001

  • La Teoría del conflicto

    danielsisiEstado: es un conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado Nación: es el conjunto de personas unidas por lazos de sangre o raza, historia común. Idioma y costumbres Elementos de estado:

  • La Teoría Del Conocimiento

    chiqkisssA lo largo de la historia el hombre se ha planteado diversos problemas y cuestionamientos que le permiten desarrollar una mejor comprensión y manejo del mundo que le rodea, estas ideas son nativas en él, y surgen primeramente, sin distinguir orden de clasificación, por la curiosidad que el mundo le

  • La teoría del conocimiento

    Merlie(1) Especialista de Primer Grado en Cirugía Pedíatrica, instructora en Pediatría Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Avila. J´de Servicio de Cirugía Pedíatrica de Ciego de Avila. (2) Licenciada en Filosofía Marxista – Leninista. Profesora Instructora Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Avila. INTRODUCCION La teoría del conocimiento

  • La teoría del conocimiento como ciencia empírica: Piaget y Rosenblueth

    beckiithasmileLa teoría del conocimiento como ciencia empírica: Piaget y Rosenblueth Ricardo Guzmán Díaz Descargar versión PDF Tradicionalmente se ha considerado a la teoría del conocimiento como una rama típica de la filosofía. Sus cuestionamientos fundamentales sobre el origen y los límites del conocimiento humano le dan esa característica filosófica de

  • La teoría del conocimiento como herramienta para la ciencia

    La teoría del conocimiento como herramienta para la ciencia

    Fred Bolño MarriagaResumen El conocimiento, es aquella acción de conocer que facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Su desarrollo ha contribuido a la evolución del pensamiento humano. La investigación científica cuenta con unos elementos básicos como la epistemología y

  • La Teoría del Conocimiento de Agustín

    ESMEytirshoLa Teoría del Conocimiento de Agustín es conocida como "Teoría de la Iluminación" y se inspira en un pasaje del primer capítulo del Evangelio de Juan, en el que se lee que el Verbo es “la luz que ilumina a todo hombre que viene a este mundo”. Las ideas eternas,

  • LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO MODERNO Y SUS TRAYECTORIAS

    LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO MODERNO Y SUS TRAYECTORIAS

    ANTONIOMARINOLA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO MODERNO Y SUS TRAYECTORIAS UNA MIRADA HACIA EL CONSTRUCTIVISMO CONTEMPORÁNEO La Construcción de Conocimiento En La Teoría Filosófica Contemporánea. La teoría constructivista del conocimiento se originó en el siglo XVII y XVIII desde las corrientes cognoscitivas del racionalismo y empirismo. Veremos el desarrollo

  • La teoría del conocimiento en investigación científica

    La teoría del conocimiento en investigación científica

    NerimarycdbRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Autor: Facilitador: Nerimar Sánchez Deyanira Sira 31.617.247 Sección 20211 La teoría del conocimiento en investigación científica: Este ensayo, precisamente, resume y actualiza los hitos relevantes de tales temas y su corolario es un

  • LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: UNA VISIÓN ACTUAL

    DIANAAD2Según afirma Artigas (1991), debe tenerse claro que la ciencia no puede desempeñar un papel profético ni redentor, ni siquiera en su propio campo. Puede ser que algún día la ciencia describa con gran precisión los niveles energéticos de todos los electrones del cerebro, pero las preguntas existenciales seguirán encerrando

  • La teoría del conocimiento, también denominada gnoseología

    mikiGnoseología La teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (del griego γνωσις, gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso"), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento. En el mundo de habla hispana es usual usar para el

  • La teoría del Conocimiento.

    La teoría del Conocimiento.

    Leiber HernandezDesde hace varios siglos se han manifestado una serie de controversias frente al problema de la intuición. Se observa que en la filosofía contemporánea se ha generado discrepancia y tal es el caso del Neokantismo, el cual toma una ruda repulsión. La opinión de Hermann Cohen, fundador de la escuela

  • La teoría del consumidor

    lameloce1. DE LA UNIDAD 1 / CAPITULO 1 1.1. Desde el punto de vista del consumidor 1.1.1. Modelo de flujo circular : El consumidor vende la fuerza de trabajo o capital, es decir pone el trabajo y/o capital, en el mercado de factores para la producción de los bienes, y

  • La teoría del consumidor, parte de las preferencias de las personas, y lo que tiene como objetivo es determinar que elección va a realizar el consumidor entre los bienes que tiene disponibles para optar

    La teoría del consumidor, parte de las preferencias de las personas, y lo que tiene como objetivo es determinar que elección va a realizar el consumidor entre los bienes que tiene disponibles para optar

    robert.badyg________________ Introducción La teoría del consumidor, parte de las preferencias de las personas, y lo que tiene como objetivo es determinar que elección va a realizar el consumidor entre los bienes que tiene disponibles para optar y los que puede adquirir con los recursos que dispone. En lo que sigue

  • La teoría del consumismo

    HermusicalEl tema del consumismo es muy extenso, pues se pueden abordar infinidad de temas relacionado con esto; es por ello que en el presente ensayo me enfocare en dos vertientes del temaque ha llamado en especial mi atención, por un lado, me refiero al consumismo como forma de lograr una

  • La teoría del costo

    juliocesar19944La teoría del costo Un concepto central económico es el que trata de que conseguir algo requiere abandonar otra cosa. Por ejemplo, para ganar más dinero se debe trabajar más horas, lo cual cuesta más tiempo libre. Los economistas utilizan esta teoría para ofrecer una estructura para comprender cómo los

  • La teoría del creacionismo

    La teoría del creacionismo

    Nicole64La teoría del creacionismo El creacionismo es una de la muchas teorías sobre la creación u origen de la vida, está apoya a la religión, es decir que defiende la creencia de que dios creó el universo, la tierra y todas las formas de vida. La primera vez que se

  • LA TEORÍA DEL CRECIMIENTO ENDÓGENO

    1kachorroLA TEORÍA DEL CRECIMIENTO ENDÓGENO Como lo mencione anteriormente, Roberto Lucas , Paul Romer y Sargent son los exponentes más significativos de la macroeconomía moderna y de las teorías del crecimiento económico, basados en las expectativas racionales, es decir en el conocimiento o el saber de los individuos y a

  • La teoría del delito

    FACULTAD DE DERECHO Y CCPP ESCUELA PROFESIONAL DERECHO CURSO : DERECHO PENAL III TEMA : EXCUSAS ABSOLUTORIAS EN NUESTRO DERECHO PENAL DOCENTE : Dr. CASTAÑEDA CUBAS, CARLOS INTEGRANTES : GARCIA CHACHAPOYAS, DIEGO CICLO: : VI TRUJILLO-PERU 2013 DISPERSION TEMATICA CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1) Realidad Problemática 1.2) Enunciado del Problema

  • La Teoría Del Delito

    UGALDESOTOLa Teoría del Delito estudia básicamente todos y cada unos de los elementos del tipo penal, de manera general y abstracta, así como las conductas delictivas en su aspecto particular y concreto. La norma jurídica penal es: General, porque es aplicable a todos los gobernados. Abstracta, porque señala una hipótesis

  • La teoría del delito

    SheyaBiTEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO EL TIPO Eugenio Raúl Zaffaroni, define el tipo penal como “(...)un instrumento legal, lógicamente necesario y de naturaleza predominantemente descriptivos, que tiene por función la individualización de las conductas humanas penalmente relevantes ( por estar penalmente prohibidas). Hans Welzel, nos dice que el tipo

  • La teoría del delito y los juicios orales Ejercicio 3. Delito

    La teoría del delito y los juicios orales Ejercicio 3. Delito

    montse_almNombre: Montserrat Alejandra Luqueño Mtyor Matrícula: 2839103 Nombre del curso: Teoría del derecho penal Nombre del profesor: Claudia Margarita Lozano Martínez Módulo: 2 La teoría del delito y los juicios orales Actividad: Ejercicio 3. Delito Fecha: junio del 2017 Bibliografía: Tecmilenio. La teoría del delito y los juicios orales. Recuperado

  • La teoría del derecho natural

    ajaulilis1. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO La filosofía y la ciencia se diferencia en que el científico lo que pretende es conocer a partir de la observación un hecho a nivel fenoménico muy delimitado mientras que la filosofía pretende conocer la totalidad de un hecho fenoménico, pero no solo en la

  • La teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson

    joshuabrTodos los seres humanos convivimos y nos relacionamos entre si ya que formamos parte de una sociedad, una sociedad de la cual se espera lo mejor, que pueda cumplir y satisfacer nuestras necesidades. Erik Erikson con el fin de comprender las necesidades de los jóvenes en relación con la sociedad

  • La teoria del desarrollo psicosocial de Erikson

    DianaVega95La teoria del desarrollo psicosocial de Erikson: La teoria del desarrollo psicosocial fue desarrollada por Erik Homburger Erikson a partir de lareinterpretación de las fases psicosexuales elaboradas por Freud y de las que enfatizó los aspectos sociales de cada una de ellas en cuatro aspectos principales: 1. Incrementó el entendimiento

  • La teoria del desenlace industrial

    La teoria del desenlace industrial

    veronicapxndx22ENTREVISTA A INGENIEROS * Primera entrevista al Ingeniero Mecánico Javier Cruz Hernandez Muy buenas tardes mi nombre es Javier Cruz Hernandez, soy maestro en ciencias y estoy trabajando para la división de Ingeniería Industrial, con gusto accedo a la entrevista que la compañera me va a realizar. 1. ¿Qué lo

  • La Teoría del Error

    rixibullaLa Teoría del Error (Primera experiencia de Laboratorio de Física, Profesor: Rodrigo Ternero). Integrantes: Ricardo Bravo, Alejandro Albano, Iván (Ingenieros Civiles Informáticos Grupo 0-L-27 301(LAB)). Resumen: - En nuestra primera experiencia de laboratorio, mediante el aprendizaje obtenido de la guía de la teoría del error, pusimos en práctica lo aprendido

  • La Teoría del Estado

    titotoniTeoría del Estado La Teoría del Estado es una disciplina científica que se desarrolla dentro de una eclosión del derecho publico en Alemania a principios del siglo XIX, y que tiene como objeto de estudioel fenómeno "Estado". Contenido [ocultar] • 1 Teorías sobre la naturaleza del Estado o 1.1 La

  • La Teoría del Estado

    csuarezdA. CONCEPTO La Teoría del Estado es la ciencia que tiene por objeto el estudio sistemático y metódico del Estado considerando a éste como una realidad social, política y cultural jurídica dinámica, cambiante y consecuentemente histórica. NOCIONES CIENTÍFICAS PREVIAS EN RELACIÓN CON EL ESTADO. Para construir una noción científica previa

  • La Teoria Del Estado Como Ciencia Politica

    aacervantes_1964Introducción Para hablar de la teoría del Estado primordialmente debemos profundizar en lo que es el objeto de la misma. Al escuchar el término teoría del estado, lo primero que se viene a nuestra mente es que estudiaremos al estado en todas sus fases, lo que lo compone, sus órganos

  • La Teoría Del Estado Y Su Relación Con Otras Disciplinas Sociales

    Christian4080Para hablar de la Teoría del Estado, es necesario definir primero al objeto de estudio, o sea el Estado, Según Georg Jellinek “El Estado está fijado geográficamente en una parte determinada de la superficie de la tierra y lleva consigo la existencia de un poder dominante, poder por el cual

  • La Teoría del Flogisto .

    La Teoría del Flogisto .

    Adris MoctezumaGUIA DE QUIMICA 1. Explique la Teoría del Flogisto y como es que fue excluida de la Química Moderna. Los alquimistas del siglo XVI, pensaron que el fuego era resultado de algún indefinido ‘’azufre’’ que contenían las sustancias combustibles, fue así como que sintieron la necesidad de una explicación completa.

  • La Teoría Del Liderazgo Situacional

    car100unObjetivos Al terminar el estudio de la presente Unidad usted estará en condiciones de: 1.1. La Teoría del Liderazgo Situacional 1.1.1. Variables de la Teoría del Liderazgo Situacional Este modelo contempla tres variables: 1. Conductas orientadas a la tarea.- Básicamente aquellas enfocadas al cumplimiento de la tarea y, más bien,

  • La teoría del mercado

    SpencerDuranTEORIA DEL MERCADO CONCEPTO DE MERCADO: El lugar en que presencian las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar la transacción de bienes y servicios a un determinado precio, (el mercado está en todas partes donde quiera que las personas cambien bienes o servicios por dinero). Comprende todas

  • LA TEORÍA DEL MERCADO DE CAPITALES

    aidauseche♠ LA TEORÍA DEL MERCADO DE CAPITALES Se refiere a las estimaciones que tienen los inversionistas a priori, por lo que existe la probabilidad de que los resultados difieran de lo estimado. La cartera de mercado resulta ineficiente en consideraciones a posteriori, ya que si no fuese así y el

  • La teoría del método formal

    La teoría del método formal

    Fer UrdanizBoris Eichenbaum “La teoría del ‘método formal’” El llamado método formal resulta de los esfuerzos por la creación de una ciencia autónoma y concreta. Para los formalistas lo esencial no es el problema del método en los estudios literarios, sino el de la literatura considerada como objeto de estudio. Los

  • La teoría del modelo actual del átomo en la base de la mecánica cuántica onda

    grisarelyDIAGNOSTICO ACADEMICO 1.- ¿Por qué elegiste estudiar la carrera de ingeniería industrial? R= yo decidí estudiar esta carrera porque me interesa y me gusta mucho todo lo de los procesos y ahora que ya estoy estudiando Ing. Industrial se me hace aun más interesante de lo que pensaba ya que

  • La teoría del movimiento

    hhtp• La teoría del movimiento se basa en dos argumentos, el primero, conocido como el argumento del estadio o de la dicotomía supone que, si el espacio es infinitamente divisible, para llegar al final de una línea (para recorrer un estadio) habremos de llegar primero a su mitad; pero para

  • La teoría del ordenamiento jurídico de Norberto Bobbio

    Paolinna86EL ORDENAMIENTO JURIDICO: Norberto Bobbio La teoría del ordenamiento jurídico de Norberto Bobbio nos plantea una primera señal de introducción en la solución de los conflictos. Plantea que todo sistema jurídico debe gozar de tres características centrales: unidad, coherencia y plenitud. Dice Bobbio que el ordenamiento jurídico debe gozar de

  • La teoría del origen de la Luna

    sleiddyLa Luna es uno de los cuerpos más grandes del sistema Solar. Su órbita es casi circular (excentricidad ε=0.05) y el plano de su órbita está inclinado 5º respecto del plano de la órbita de la Tierra. La distancia media entre el centro de la Tierra y la Luna es

  • La teoría del origen de la Tierra

    dami232323Origen de la tierra Según en la teoría creación si te basas en religión la creo dios; si te basas en la teoría científica pues El origen de La Tierra es el mismo que el del Sistema Solar. Lo que terminaría siendo el Sistema Solar inicialmente existió como una extensa

  • La teoría del origen de la vida

    carlosandram30El origen del Hombre La discusión sobre el verdadero origen, o por lo menos una explicación concreta que se tenga hasta ahora, no llega a ningún punto final. Desde la civilización del hombre, hasta nuestros tiempos, se ha preguntado sobre su origen, planteándose dos maneras de ver su origen. El

  • La teoría del origen de la vida

    deyanirithaaaaaIntroducción En la edad media y hasta mediados del siglo XIX, se creía que el mundo era constante y que existía desde hacia mucho tiempo. El primero fue de la revolución copernicana, que ‘’desplazo’’ a la tierra y sus habitantes humanos del centro a la periferia del universo; el segundo,

  • La teoría del origen de la vida en el planeta

    dany555Es muy importante que cada estudiante se interese en conocer la vida ya que es lo más principal de todo organismo vivo, porque trata nuestra existencia y estancia, disfrutando de la plena libertad en el mundo que nos rodea, pues cabe resaltar que hoy en día existen diversos organismos que

  • La teoría del origen de la vida en la Tierra

    JALAORColegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca Organismo público descentralizado Plantel 18 Tehuantepec INVESTIGACION Asignatura: BIOLOGIA Nombre del docente: I.Q.I Jaime Martínez Cerqueda Especialidad: Soporte Y Mtto. De equipo de cómputo Semestre: III Grupo: 302 Año lectivo: 2013-2 Santo Domingo Tehuantepec Oaxaca Agosto Del 2013 INTRODUCCION Una

  • La teoría del origen de la vida en la Tierra

    Andrea2708TEORIAS DE LA VIDA Una de las bases fundamentales de la biología es el origen de la vida sobre la Tierra. Las numerosas hipótesis formuladas como respuesta pueden resumirse en las diferentes teorías que veremos a continuación: creacionismo, Oparin, generación espontánea y teoría de la panspermia: CREACIONISMO: Dios creó el

  • La teoría del origen de las algas

    lauraisabela28ALGAS Protistas ¿Qué son? Origen Clasificación -características: donde viven, etc -Estructura general -Alimentación -reproducción Importancia de las algas Enfermedades que producen Conclusión • Protistas Reino, los organismos que están dentro de este reino presentan un conjunto de características que impiden colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente

  • La teoría del origen de las diferentes formas de vida como resultado de los cambios en su genética el maquillaje

    41118303EVOLUCIÓN DE LOS ORGANISMOS JENNIFER OSSA ZULLY TORO DUVAN RIVERA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO COMERCIAL LA DORADA MAYO 06 DE 2011 EVOLUCIÓN DE LOS ORGANISMOS JENNIFER OSSA ZULLY TORO DUVAN RIVERA DOCENTE DIEGO GUZMAN GRADO 9.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO COMERCIAL LA DORADA MAYO 06 DE 2011 INTRODUCCION Dentro de este trabajo

  • La teoría del origen del lenguaje

    johnny16urLenguaje El lenguaje. Dentro del campo de la lingüística hay un apartado que estudia el origen del lenguaje. Existen muchas teorias al respecto. El lenguaje se considera como algo que, desde los inicios de la civilización, se ha manifestado de muy distintos modos y con diversos grados de complejidad. El

  • La teoría del origen del Universo

    angelhNTRODUCCION Desde los inicios de los primeros cosmólogos Sócrates y Platón que contemplando el sol, la luna y las estrellas se preguntaban: qué somos, de donde venimos, a dónde vamos; pasando por Aristóteles, Kepler, Lemaitre, quienes descubrieron las primeras leyes que rigen los movimientos de nuestrosistema solar, hasta Newton, Einstein,

  • La teoría del origen del Universo

    karitina2016ORIGEN DEL UNIVERSO El Universo apareció en un momento definido del pasado de toda la materia y energía existentes en la actualidad; se trata de un acontecimiento postulado por la teoría cosmológica generalmente aceptada. Los astrónomos están convencidos en su gran mayoría de que el Universo surgió en un instante

  • La teoría del origen y evolución del cosmos y de la Tierra del planeta

    jessusalexEl cosmos es todo lo que es, o lo que fue , o lo que alguna vez será . Los científicos dicen que “el cosmos(universo) partió de un punto diminuto cargado de materia, que exploto y se expandió mas rápido que la velocidad de la luz y sigue en curso.,

  • La teoría del origen y evolución del Universo

    silvinamÍndice Introducción………………………………………………………………………………..3 Origen y evolución del Universo………………………………………………….4 Universo y Sistema Solar……………………………………………………………..6 Galaxias……………………………………………………………………………………….6 Las constelaciones……………………………………………………………………….8 La Vía Láctea: nuestra galaxia………………………………………………………9 El Sol: nuestra estrella………………………………………………………………..10 Los planetas……………………………………………………………………………….12 Satélites……………………………………………………………………………………..17 Los cometas……………………………………………………………………………….17 Asteroides y meteoritos…………………………………………………………….18 La Tierra: nuestro planeta………………………………………………………….19 La vida en la Tierra…………………………………………………………………….23 La Luna: Satélite natural…………………………………………………………….25 El fin del mundo………………………………………………………………………..27 Bibliografía consultada……………………………………………………………...28

  • La teoría del plasma germinal

    karidemaslowPlasma germinal En biología, el plasma germinal ("germplasm" en inglés) es el término utilizado para describir las fuentes genéticas (el ADN) de un organismo y las colecciones de dicho material. El plasma germinal es una zona localizada en el citoplasma de las células sexuales de algunos organismos modelo que contiene

  • La teoría del poder político

    familia234Conversación iniciada hoy Annel Patiño Zetina 19:57 Annel Patiño Zetina PODER POLITICO El poder político es una consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país. El poder político es legítimo cuando es

  • La teoría del riesgo

    HildajjLa teoría del riesgo es una teoría con la cual se pretende establecer un criterio adecuado para los fines del derecho y de las necesidades sociales de nuestra época por medio del cual determinar cual o cuáles son los responsables de un daño ocasionado a una persona natural o jurídica

  • La Teoría del Sistema

    Raguileo1. Teoría de Sistema La Teoría del Sistema es una manera de interpretar a las organizaciones ya que resalta sus procesos y pone énfasis en el estudio de su estructura y en las interrelaciones entre sus componentes. En el análisis del sistema se puede comprender la estructura, funciones y relaciones

  • LA TEORIA DEL SUBDESARROLLO DE LA CEPAL

    LA TEORIA DEL SUBDESARROLLO DE LA CEPAL

    284765LA TEORIA DEL SUBDESARROLLO DE LA CEPAL El desarrollo hacia afuera Los centros se identifican con las economías donde primero penetran las técnicas capitalistas de producción; la periferia, en cambio, está construida por las economías cuya producción permanece inicialmente rezagada para el punto de vista tecnológico. “el progreso técnico solo

  • La teoría del surgimiento de la vida

    vivikuniTeorías del origen de la vida Uno de los temas más fascinantes en las ciencias naturales se encuentra en el tema de la vida, ¿Cómo y cuándo se originó la vida?, La vida es resultado de una generación espontanea de la vida inerte que a través de millones de años

  • La teoría del surgimiento de Panamá propuesta por Anthony Coates

    222200En la década de 1980, un grupo de investigadores liderado por el geólogo Anthony Coates, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), reunió evidencia suficiente para proponer una teoría sobre el proceso que llevó al levantamiento del istmo, a partir de la formación de un arco volcánico generado por el

  • La Teoría Del Todo

    xljuandEn esta conferencia se muestra un breve resumen de las antiguas ideas sobre el universo y de cómo se han modificado para dar lugar a nuestra actual visión del mismo. Inicia con las ideas de los grandes filósofos como Aristóteles que dijo que la tierra era una bola redonda y

  • La Teoria Del Todo

    cvidargasLa teoría del todo es una película sobre Stephen Hawking, un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Se centra en su juventud y su madurez, dando prioridad a su relación con su esposa Jane Wilde, relata la importancia de Jane en la vida del científico, quien con apenas

  • La Teoria Del Todo

    jemo2904Metodología Problema que se plantea: Se formula el problema que se quiere abordar mediante el TFM, después de la revisión teórica anterior. Es interesante formular en forma de pregunta dicho problema y cuál es la metodología que va a utilizarse para resolverlo. Es importante que queden claras las variables que

  • La teoria del todo

    La teoria del todo

    Brian EmirLA TEORIA DEL TODO Introducción: La Teoría del Todo es una introducción a la historia y la estructura del universo. En esta esclarecedora obra, el gran físico británico Stephen Hawking nos ofrece una historia del universo, del big bang a los agujeros negros. En siete pasos, Hawking logra, con su

  • La teoria del todo.

    La teoria del todo.

    Alessandro ChavarroLA VIDA DE Stephen Hawking Con su habitual tono didáctico y en un lenguaje accesible a todos los públicos, el gran físico británico Stephen Hawking explica la historia del universo, desde las primeras conjeturas de los griegos y de la época medieval hasta las más complejas teorías de hoy. Newton,

  • La teoria del todo. Primer conferencia: ideas sobre el universo

    La teoria del todo. Primer conferencia: ideas sobre el universo

    Ferny_TegaFernanda Ortega Herrera 11 de Mayo del 2018 En este libro, el autor, Stephen Hawking trata de dar idea sobre lo que la mayoría de las personas piensan sobre la creación del universo, desde el big bang hasta los agujeros negros en siete conferencias, en la primer conferencia hace un

  • La Teoria Del Universo

    manuelvsDesde tiempos inmemoriales, el génesis universal ha sido una gran espina para el Hombre y a lo largo de los años, una variedad de planteamientos se han formulado para encontrar una explicación plausible. Te invito a que le echemos un breve vistazo a estas teorías del origen del universo, las

  • La teoría del universo Nicolás Copérnico

    cisar0611Nicolás Copérnico (1473-1543) estudió matemáticas y astronomía en Cracovia y en las universidades italianas de Bolonia y Padera. En su manuscrito “Sobre las Revoluciones de las Orbitas Celestes” (1543) se encuentra su teoría sobre el universo la cual contradecía la visión ptolomeica geocéntricas del universo, en la misma construyo su

  • LA TEORIA DEL VALOR, EL DINERO Y LA INFLACION A TRAVES DEL PASAR DE LOS AÑOS

    LA TEORIA DEL VALOR, EL DINERO Y LA INFLACION A TRAVES DEL PASAR DE LOS AÑOS

    jctorrezLA TEORIA DEL VALOR, EL DINERO Y LA INFLACION A TRAVES DEL PASAR DE LOS AÑOS Este trabajo tiene como propósito hablar profundamente sobre la teoría del valor, el dinero y la inflación. Comenzando por el concepto de la teoría del valor ya que su significado se encuentra impreso en

  • La teoría divina sobre el origen del lenguaje

    angiie.avilaSegún la teoría evolucionista, el lenguaje humano se desarrolla, cuando hay un proceso de evolución de homínido a hombre, en el transcurso de millones de años. Todas las hipótesis, pese a sutiles diferencias, concuerdan en que el habla apareció por la necesidad de comunicarse. Los impulsores de estas teorías dicen

  • La teoría dualista del espacio

    axeltrujillo97Dualismo es la representación de una totalidad que consiste en dos polos contrapuestos que no tienen nada que ver el uno con el otro. La teoría dualista del espacio diferencia dos tipos de espacios, los “desarrollados” y los “subdesarrollados”. El progreso en una ciudad o nación enfrenta el apego a

  • La teoría ecológica de Brofenbrenner

    keyurADULTEZ JOVEN La teoría ecológica de Brofenbrenner La propuesta de Urie Bronfrenbrenner surge como una reacción, en principio metodológica, contra la manera tradicional de estudiar el desarrollo desde el conductismo y, más tarde, desde el procesamiento de la información. Según este autor, los estudios realizados desde estos enfoques, básicamente en

  • La teoría económica

    carochazaroLa teoría económica es una disciplina que tiene por objeto, hablando en forma amplia, el estudio de los aspectos económicos. Ahora bien, vale preguntarnos qué son o cómo se definen los aspectos económicos dentro de la realidad social. No ha resultado un tema sencillo el acuerdo sobre la definición del

  • La Teoria Economica

    gabbs93Aunque la popularidad del Internet va en aumento, es difícil constatar los resultados de la publicidad a través de este medio. La gama de los costos de publicidad en el Internet varían considerablemente. 3.4.2 Los portales y los sitios web. Un portal de Internet es un sitio web que ofrece

  • LA TEORIA ECONOMICA

    frankrosell2.1.2..- LA TEORIA ECONOMICA Teoría económica Tradicionalmente las teorías económicas se centraron en temas como la moneda, el comercio internacional y la producción de bienes. Más adelante se introdujeron nuevos temas como el ciclo económico, la teoría del equilibrio, la inflación, el ahorro, la inversión y otros aspectos macroeconómicos. Actualmente

  • La teoría económica keynesiana

    pachu280794Las teorías nacieron en la época de la gran depresión en que Estados Unidos de América y Europa están hundidas en una gran crisis y las teorías económicas clásicas se derrumbaron al igual que el sistema económico capitalista que intentaba recuperarse exclusivamente por sus propios mecanismos internos. El modelo keynesiano