Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 346.801 - 346.875 de 497.128
-
Neuritis
coinneeyLos síntomas principales que se pueden presentar con la neuritis son el hormigueo, la sensación de quemadura y un dolor punzante en la zona que se encuentran los nervios afectados. En casos más serios, incluso puede llegar a dormirse la zona afectada, tener perdida de sensación, y presentar parálisis de
-
Neuritis Del Mediano O Hueso Dulce
jamilottNeuritis del mediano o hueso dulce Un movimiento repetitivo puede provocar inflamación en el nervio mediano. ¿Qué es la neuritis? La neuritis es una inflamación de un nervio o grupo de nervios. Cualquier nervio puede sufrir una neuritis, de ahí que encontremos inflamaciones de nervio óptico (neuritis óptica) o vestibular,
-
Neuritis intercostal crónica
MariaopuTema: Neuritis intercostal crónica ¿Alguna sugerencia? Lun 13 Dic 2010, 3:34 pm Hola, les escribo a ver que me aconsejan , estoy sufriendo de neuritis inetrcostal desde hace ya 1 año, en este año me ha dado 2 veces, la primera de abril a mayo y la 2nda desde octubre
-
Neuro
Linda Katerine Ortiz GalindoSISTEMAS CATEGORIAS EVALUA ITEMS CARDIOVASCULAR Y PULMONAR Capacidad aeróbica y resistencia Test de Astrand -Frecuencia máxima -Frecuencia minina Formula de Karvonen -Frecuencia de entrenamiento (mínima y máxima) Escala de Borg Esfuerzo percibido Ventilación, respiración, intercambio gaseoso Mecánica ventilatoria 1.Patrón respiratorio 2. Tipo de tórax 3.Relacion inspiración/ expiración (RIE) 4. Expansión
-
Neuro Anatomia
3428391.3 Etapas del crecimiento del ovocito El ovario multilobulado de una rana adulta contiene el desarrollo de los ovocitos que pueden ser clasificadas en seis etapas según el tamaño, el color y la histología. Etapa I de ovocitos: etapa previtellogenic Bajo el microscopio estereoscópico, la fase I de ovocitos presenta
-
NEURO Antidepresivos Inhibidores de la captación de monoaminas (ATC)
Astrocitoma21NEURO Antidepresivos Inhibidores de la captación de monoaminas (ATC) Familia Medicamentos Mecanismo de acción Efectos adversos Notas Tricíclicos (inhibidores no selectivos de la captación de NA y SA) Imapramina clomipramina, amitriptilina, desipramina y nortriptilina Bloqueo de la captación de aminas por las terminaciones nerviosas, bloqueo de recaptura de NA y
-
Neuro Artículo propuesta de laboratorio
lina1166Estudio de la relación entre variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), el reconocimiento de emociones y la empatía en una muestra de estudiantes universitarios. Imagen relacionada Autores: Alfonso Cruz Oscar David Garzón Pacanchique Vanessa Ibáñez Lina María Núñez Briñez Lesly Ivonne Oyola Soache Cristian Adolfo Docente: David Garnica Agudelo Universidad
-
Neuro Marketing
chelito123456las 4 técnicas mas utilizadas para analizar en el neuromarketing son. EEG (o encefalografía) mide las fluctuaciones eléctricas del cerebro. MEG (o magneto encefalografía) las fluctuaciones magnéticas que se producen en el cerebro, actividad coherente de grupos de neuronas PET (o tomografía de emisión de positrones) funciones fisiológicas que sufren
-
NEURO MARKETING JURGEN KLARIC
angie-acevedo21NEURO MARKETING JURGEN KLARIC Según Juergen Klaric: El neuro marketing es una combinación de diversas disciplinas relacionadas entre sí como es la neurociencias, antropología, psicología, publicistas y gente de marketing que efectúan distintas funciones aplicadas en el campo de la mercadotecnia, estudia los estímulos que sienten las personas al estar
-
Neuro plasticidad en el amor
mariaSelNeuroplasticidad Cerebral: Los seres humanos podemos crear nuevas neuronas a lo largo de toda la vida, el esfuerzo para crear nuevas neuronas puede incrementarse mediante el esfuerzo mental, los efectos son específicos, dependiendo de la naturaleza de la actividad mental, las neuronas nuevas se multiplican con especial intensidad en distintas
-
Neuro Psicologia
sebastianforeroENSAYO: HISTORIA Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA NEUROPSICOLOGÍA. Kolb y Wishaw (1986; 1999) definieron la neuropsicología como el estudio de la relación que hay entre el cerebro y el comportamiento y las funciones mentales como la atención, la memoria, el lenguaje, el cálculo, la capacidad para planear, etc. Así mismo esta
-
NEURO-REHABILITACION INFANTIL
gabo14777NEURO-REHABILITACION INFANTIL LABORATORIO Nº2 Tipos de laboratorios utilizados en la evaluación kinésica: Electromiografía, posturografía y laboratorio de marcha INDICE Introducción ………………………………………………………………………………. página 2 Desarrollo del tema ………………………………………………..…………………… página 3-4 Conclusión ………………………………………………………………………………….. página 5 Referencias bibliográficas………………………………………………………..…… página 6 INTRODUCCIÓN En este ensayo se pretende abordar a cerca de la participación social
-
Neuroactivadores, Inhibidores De Serotonina
IsabellenLos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son los antidepresivos más prescritos. Ellos pueden aliviar los síntomas de depresión moderada a severa, son relativamente seguros y generalmente causan menos efectos secundarios que otros tipos de antidepresivos. La mayoría de los antidepresivos funcionan cambiando los niveles de uno o
-
Neuroanatomia
lidiasiriaLos accesos son parte transcraneal para que pueda ver el área paraselar sin manipulaciones grandes de parénquima cerebral. El acceso pterional se utiliza a menudo en estos tipos de tumores, ya que es una craneotomía frontotemporal con resección de la parte externa del ala esfenoidal. Incisión curvilínea se hace, después
-
Neuroanatomia
pabloloka141. ¿Cuál es la parte más grande del encéfalo? Cerebro anterior o mesencéfalo 2. ¿Que estructura se encarga de integrar las vías sensitivas y motoras? El cerebelo 3. ¿Cuál es el orden ascendente del tallo cerebral o tronco encefálico? Bulbo raquídeo, protuberancia, cerebro medio. 4. ¿Cuál es la estructura que
-
Neuroanatomia
dianarenCuando se trata de describir las modificaciones morfológicas propias de un cerebro con síndrome de Down se hace necesario distinguir entre aquellas que aparecen y están presentes ya en el período fetal y en la infancia, y aquellas que van apareciendo a lo largo de la adultez y progresan como
-
Neuroanatomia
requenesIntroducción 1 Idea principal- Los estímulos sensitivos que se originan fuera o dentro del organismo se correlacionan dentro del sistema nervioso y los impulsos eferentes son coordinados de que los órganos efectores trabajen. Además el sistema nervioso de las especies superiores tiene la capacidad de almacenar información sensitiva y esta
-
Neuroanatomia
akvs21Neuroanatomía La neuroanatomía es el estudio de la estructura y la organización del sistema nervioso. Se llama neuroanatomía comparada a la ciencia que analiza y compara los sistemas nerviosos de las diferentes especies. Desde los sistemas más simples hasta el de los mamíferos y el hombre. El primer registro escrito
-
Neuroanatomia
CURSO DE NEUROPSICOLOGÍA PRACTICA N°1 “Neuroanatomía” Alvaro Alvarez Alvarez 1. Completar el esquema con los nombres señalados: a. Lóbulo parietal b. Lóbulo occipital c. Lóbulo frontal d. Lóbulo temporal e. Tronco cerebral f. Cerebelo g. Cerebro h. Protuberancia i. Médula j. Médula espinal a. Cerebro b. Surco o cisura c.
-
Neuroanatomía
BreenMendozaNeurohistología Tejido nervioso Se origina a partir del ectodermo. Es el conjunto de células especializadas que forman el Sistema Nervioso. Función: Recibir, analizar, generar, transmitir y almacenar información proveniente del interior y del exterior del organismo. Composición del tejido nervioso Constituido por dos tipos de células: • Neuronas Propiedades:
-
Neuroanatomia
macaceledon“VIAS CORTICOESPINALES” Generalidades: El sistema piramidale o via corticoespinal es un conjunto de axones motores que viajan desde la corteza cerebral (donde se encuentra la motoneurona superior) hasta las astas anteriores de la médula espinal (donde hace contacto con la motoneurona inferior). La vía corticoespinal contiene exclusivamente axones motores, en
-
NEUROANATOMIA
sharonaranaNERUROANATOMIA Todo organismo vivo debe tener mecanismos de control porque mientras más complejo es un aparato mayor regulación debe tener. Sistema nervioso, aparato endocrino: regulan o mantienen el control del organismo La característica fundamental del sistema nervioso es que posee irritabilidad. La irritabilidad es la capacidad que tienen los tejidos
-
Neuroanatomia
will03806Taller de neuroanatomía III corte http://www.universitarios.co/wp-content/uploads/2013/05/fundacion-universitaria-popayan-logo.jpg Presentado por: Edwin Fernando Montilla Tatiana Navia Gómez Facultad de psicología Mayo 16 del 2015 TALLER DE NEUROANATOMIA III corte 1. Realice la lectura del material entregado por el docente. B. Responda las siguientes preguntas: 1. Defina formación reticular. 2. ¿Qué recorrido realizan las
-
Neuroanatomia
Lilia LiliaActividad Fase I Lilia Fernanda Forero Rodríguez Tutor Diana Ximena Ruiz Mojica Magíster en Salud Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI -, Bucaramanga Programa Psicología Facultad Ciencias Sociales y Humanas 2022 FUNCIONES DE LOS 12 PARES CRANEALES I PAR O NERVIO OLFATORIO: Pertenece a la parte sensitiva, ubicado en
-
Neuroanatomía - Enfermedad De Alzheimer
gsgaonaEnfermedad de Alzheimer.- también denominada mal de Alzheimer, demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida
-
Neuroanatomia - Talamo
El tálamo es una gran masa ovoide de material gris que forma la mayor parte del diencéfalo. Existes dos talamos, situados a cada lado del 3er ventrículo, unidos por la adhesión intertalamica (masa intermedia, conexión intertalamica o comisura gris) y su cara medial forma la pared lateral del
-
NEUROANATOMÍA . BULBO RAQUÍDEO
KathththNEUROANATOMÍA Parte de la anatomía descriptiva que se preocupa del estudio de las diversas estructuras que forman el sistema nervioso central y periférico. Durante el desarrollo embrionario, cuando se forma el tubo neural (origen ectodérmico), se forman en su extremo anterior, tres vesículas o tres dilataciones que corresponden a los
-
Neuroanatomia Cerebro
pilurzCerebro Responsable común de lo que hacemos Sensaciones: estímulos que recibimos constantemente, llegan al cerebro (consciente o inconsciente) Percepción: interpretación que le da el cerebro al estímulo. Nuestras experiencias nos llevan a percibir de manera diferente un estímulo frente a otra persona. Redes neuronales Forma en que se conectan es
-
Neuroanatomía De La Respiración
vglx3Neuroanatomía de la respiración. La respiración es un proceso automático y rítmico que puede mantenerse constante, este ritmo puede alterarse por diferentes factores, entre los cuales pueden ser: emocionales, físicos o químicos. La respiración basal (eupnea) está regulada por centros respiratorios nerviosos que se encuentran en el tronco encefálico. Estos
-
Neuroanatomia Del Dolor
pamela22Aspectos Generales y Neuroanatomía del Dolor Según la OMS el dolor es una “experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño tisular real o potencial, y que es descrito en relación a ese daño”. El dolor tiene los componentes afectivo y emocional muy desarrollados, no solamente es una sensación
-
Neuroanatomia del trigemino
criss9717Ahora, “yo dolor o yo Tº”, ¿Quién recibe el estímulo?, un nocioceptor o una terminación. Si es un nocioceptor, se va a entregar a la 1era neurona. Si es una terminación de vaina libre, es la 1era neurona, esa neurona, va a llevar la vía y va a pasar por
-
Neuroanatomia Disecciones
heisenbergmorgEl alumno debe por principio de cuentas presentarse adecuadamente vestido con uniforme quirúrgico delantal impermeable, guantes gorros, botas quirúrgicas y cubrebocas, lentes protectores así como su instrumental quirúrgico de disecciones y materiales de sutura adecuados. Debe mostrar diligencia en el aprendizaje desarrollar la practica novata inicialmente, posteriormente la práctica intermedia
-
Neuroanatomía Funcional
fiitoNeuroanatomía Funcional I. Neuroanatomía Básica - Descripción general del sistema nervioso El Sistema nervioso se divide en dos grandes partes A. Sistema Nervioso Central (SNC) B. Sistema Nervioso Periférico (SNP) A. Sistema Nervioso Central (SNC) Ocupa el centro del cuerpo, comprendiendo el encéfalo (encerrado en la cavidad craneal) y la
-
Neuroanatomía General
elyergeroOBJETIVOS Conocer las necesidades que necesita el pte con Hidro Cefalea y así poder brindar los cuidados específicos de enfermería para poder brindar un mejor confort. Introducción Deseamos aportar un poco de conocimiento para la comprensión de esta enfermedad. Tenemos conciencia de nuestras limitaciones, sabemos que hay personas profesionales capacitadas
-
Neuroanatomia Ojo
karenmtz97Resultado de imagen para esm ipn escudo Resultado de imagen para ipn escudo Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Medicina Karen Mercedes Martínez Vázquez Grupo: 2CM13 Práctica: Ojo Neuroanatomía Prof.: Jaime Lozano Téllez 07-Nov-2016 N.L.:19 INTRODUCCIÓN. La vía visual comienza en los fotorreceptores de la retina y finaliza en la
-
Neuroanatomía Teórica Holoprosencefalia
yessyborNeuroanatomía Teórica Tema: Holoprosencefalia Integrantes: Donovan Sánchez Carla Barberan Nolver Borbor Lady Miranda Docente: Dr. Mayner 2do ciclo “D” Semestre B-2016 ________________ indice Introducción 1 Holoprosencefalia 2 Holoprosencefalia alobar 2 Holoprosencefalia semilobar 3 Holoprosencefalia lobar 3 Etiología 5 Genética 5 Los factores no genéticos 6 Métodos diagnósticos 7 Diagnóstico diferencial
-
NEUROANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y RADIOLÓGICA, INTEGRADO DE FÍSICA APLICADA Y RADIOLOGÍA
Gabriel Cifuentes PolancoSyllabus 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura ANATOMIA Y PATOLOGÍA RADIOLÓGICA Unidad académica ESCUELA DE TECNOLOGIA MÉDICA. Carrera/Programa TECNOLOGÍA MÉDICA ESPECIADIDAD IMAGENOLOGÍA Y FÍSICA MÉDICA. Nº de Resolución de Plan de Estudios 3155 Código 53069 Versión Programa 2017 Ubicación en el Plan de Estudios SEMESTRE VI Pre-requisitos NEUROANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y
-
Neuroanatomía y Fisiología Alteraciones del encéfalo y estructuras relacionadas
ruth1970Logo IP (1) (2) Neuroanatomía y Fisiología Alteraciones del encéfalo y estructuras relacionadas La infección y otros factores o lesiones pueden causar inflamación del encéfalo y sus estructuras protectoras. Son variados os tipos de alteraciones que se pueden presentar en el encéfalo y sus estructuras relacionada. Revisaremos las más comunes.
-
Neuroanatomía y neurofisiología en relación con la Psicología.
BRIGEDTNeuroanatomía y neurofisiología en relación con la Psicología La neuroanatomía, genera, controla y dirige al cuerpo a diversas reacciones ante el entorno, Comprende, como está influenciado y originado el comportamiento y su relación con el entorno, se ha demostrado que las influencias la puede alterar y que funcionen diferente, por
-
Neuroanatomía Y Neurofisiología: Bases Biológicas De La Conducta.
rivera0804Neuroanatomía: Es la rama de la anatomía que estudia el sistema nervioso. Neurofisiología: Rama de la Fisiología que estudia el funcionamiento del sistema nervioso. Funciones del sistema Nervioso. El sistema Nervioso es un conjunto de órganos que desempeña las siguientes funciones: Sensitiva: Recibe información por parte del medio externo (Por
-
Neuroanatomia y su desarrollo
M Viviana Lopez Garcia________________ Neuroanatomía ________________ NEUROANATOMIA Constituye la anatomía del sistema nervioso central, aunque también abarca el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso existe en todos los seres vivientes de la escala zoológica. En todos ellos cumple funciones básicas: 1. relaciona al sujeto con el medio ambiente. 2. cumple funciones en el
-
Neuroanatomía-Encefalo
DanielapANATOMIA CEREBRAL EL ENCEFALO Conocer la anatomía y la fisiología del sistema nervioso humano y en especial la del encéfalo o cerebro es una tarea de enorme dificultad. A lo largo de la historia los científicos han deseado saber y conocer todo sobre el cerebro humano y su funcionamiento. Las
-
NEUROANATOMÍA.
Karen Lizeth Castro ChavezNEUROANATOMÍA Sistema nervioso: Entrada - Integración (SNC) -Salida (SNP) La neurona se conecta con: Neurona, músculo (placa motora), glándula, (estos son efectores). Cerebelo: se localiza la mayor cantidad de neuronas Encéfalo:cerebro/cerebelo/tallo (se continua hacia abajo con médula espinal, protegida por vértebras, parte del SNC) Nervio: paquete de axones que salen
-
Neurobiologia
ceciliavl1El sistema nervioso La totalidad de las funciones vitales del organismo, se llevan a cabo bajo la coordinada y perfecta supervisión del Sistema Nervioso, formado por una cantidad varias veces millonaria en células y filamentos altamente especializados para desarrollar su trabajo. A continuación se enumeran los principales componentes, que a
-
Neurobiologia
maca_fhvApuntes de Semiología Neurológica. El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal. El sistema nervioso periférico consta de los nervios craneanos y los espinales (que dan origen a los nervios periféricos). El sistema nervioso periférico. Los nervios craneanos: son doce pares y sus principales funciones
-
Neurobiologia
merynaNEUROBIOLOGIA . BOLILLA 1 Motilidad: Anatomía. Fisiología, Cuadros Clínicos. Facultad de moverse ante un estimulo, que posee un organismo vivo. Es una acción determinada por la contracción muscular. Se encuentra gobernada por 2 sistemas: Sistema Extrapiramidal y Piramidal. La actividad motora pone en movimiento una serie de cadenas de neuronas.
-
Neurobiologia
alemoradoEn este ensayo abordaremos lo que es la integración de los procesos sensoriales y perceptuales como base de procesos complejos, mediante los cuales el ser humano se relaciona y comprende el mundo que le rodea, tales como la conducta, la comunicación y el aprendizaje; de tal manera que identifiquemos que
-
Neurobiologia
Español / Ensayo Ensayo Ensayos y Trabajos: Ensayo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.528.000+ documentos. Enviado por: addybanuelos 07 septiembre 2013 Tags: Palabras: 243 | Páginas: 1 Views: 92 Leer Ensayo Completo Suscríbase 3. Leer individualmente, “Acordarse de aprender y aprender a recordar. El sistema de
-
Neurobiologia
natid18Guía de trabajo N1 1. ¿Qué es el Sistema Nervioso? Con un peso de solo 2kg, alrededor del 3% del peso corporal total, el Sistema Nervioso es uno de los más pequeños y sin embargo más complejos de los once sistemas y aparatos del organismo. Se trata de una red
-
Neurobiologia De Las Emociones
jehosabetNEUROBIOLOGIA DE LAS EMOCIONES RESUMEN Todas las emociones, tanto las agradables como las desagradables están profundamente arraigadas en la biología. La mayoría de las respuestas de las reacciones emocionales, en especial aquellas que se asocian con conductas defensivas o agresivas, han existido desde hace mucho tiempo y surgieron como parte
-
Neurobiologia de las plantas
xavicEnsayo sobre la inteligencia de las plantas Alfonso Xavier Castro En este ensayo vamos a explicar todo lo relacionado con el comportamiento de las plantas si estos comportamientos se deben a que las plantas tienen memoria. Este es uno de los temas que más interesa a los científicos es la
-
NEUROBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA
andydeyNEUROBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA ESTRUCTURAS NEUROANÁTOMICAS IMPLICADAS EN LA AGRESIVIDAD/IMPULSIVIDAD. Se han utilizado una gran variedad de técnica para estudiar las estructuras cerebrales implicadas e la impulsividad y la agresividad, tanto en animales de experimentación como en humanos: lesiones electrolíticas o inducidas por
-
Neurobiologia Del Amor
dramaEl amor del cerebro El amor es un sentimiento que puede variar su manera de sentir hacia cualquiera situación, es tan variable y grande que se puede llegar a amar a una montaña, la mascota con la que se convive o incluso un completo desconocido que solo se le ha
-
NEUROBIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
vasarEl aprendizaje y la memoria son las funciones superiores esenciales que nos permiten adaptar al medio y construir nuestra historia individual. Constituyen dos procesos cerebrales estrechamente ligados que producen cambios adaptativos en el comporta-miento de los organismos. En el aprendizaje se utilizan, al menos, dos estrategias cognitivas. La primera genera
-
NEUROBIOLOGIA DEL DOLOR
mitsuyGLOSARIO 1 SEMIOLOGÍA KINÉSICA EN TRAUMATOLOGÍA 1. ERITEMA – Es un término médico dermatológico para un enrojecimiento de la piel condicionado por una inflamación debida a un exceso de riego sanguíneo mediante vasodilatación. El eritema es un signo de distintas enfermedades infecciosas y de la piel. 2. CIANOSIS - Coloración
-
Neurobiologia del estrés
AlexandraArayaNeurobiología del estrés Estrés : Es un estimulo puntual, percibido como amenazante para la homeostasis. el estrés activa un conjunto de reacciones con respuestas conductuales y fisiológicas para responder al estresor de la manera mas adaptada posible Fisiología del estrés : 1 recepción del estresor y filtro de las informaciones
-
Neurobiologia Herramientas De La Mente
sharo2La adquisición de herramientas de la mente y las funciones mentales superiores ¿Para qué enseñamos? Para Vygotsky el aprendizaje, el desarrollo y la enseñanza va más allá de la adquisición y la transmisión de conocimientos, abarca la adquisición de herramientas. Enseñamos para que los niños tengan herramientas de las cuales
-
-
Neurobiologia Neuronas
mariuxi_maxximiTodas las neuronas poseen tres partes fundamentales, el cuerpo celular, las dendritas y un axón. - El cuerpo celular contiene al núcleo rodeado por el citoplasma, en cual hayamos lisosomas, ribosomas, mitocondrias, aparatos de Golgi, y retículo endoplasma tico llamado cuerpo de Nissl. - Las dendritas conforman la porción receptora,
-
Neurobionta
Pamela201423NEUROBION 10.000 posee dentro de su composición a las vitaminas B1, B6 y B12 las que intervienen en el metabolismo de todas las células del organismo, ejerciendo una actividad predominante sobre las células del sistema nervioso, razón por la que han sido denominadas vitaminas neurótropas. La combinación de vitaminas en
-
Neurobioquimica
mayo0919Neurobioquimica El presente ensayo es un intento de penetración en los elementos esenciales de la neurobioquimica con respecto a: ¿Qué es un neurotransmisor?, ¿Qué importancia tienen los neurotransmisores?, ¿Cuáles son los neurotransmisores más significativos?, ¿Qué influencia tienen sobre el organismo?, y ¿Qué factores producen el desequilibrio de neurotransmisores? Definimos a
-
Neuroblastoma
darilaflacaNEUROBLASTOMA El neuroblastoma es un cáncer que se desarrolla a partir de células nerviosas que se encuentran en varias zonas del cuerpo. Neuroblastoma más comúnmente surge alrededor de las glándulas suprarrenales, que tienen orígenes similares a las células nerviosas y se sientan encima de los riñones. Sin embargo, el neuroblastoma
-
Neurociencia
fannysabelaIntroducción Neurociencias: una perspectiva desde el aprendizaje y la educación Los estudios neurobiológicos de la conducta, que se llevan a cabo en nuestros días, cubren la distancia entre las neuronas y la mente. Existe una llana preocupación por cómo se relacionan las moléculas responsables de la actividad de las células
-
Neurociencia
mtbrojoEl método neurológico No existe, con seguridad, una especialidad en medicina en la que el método clínico tenga tanto valor como en Neurología. Una correcta anamnesis y una diligente y completa exploración física son las únicas claves para el diagnóstico eficiente y acertado. Utilizaremos las pruebas complementarias de un modo
-
Neurociencia
rol576Las neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función, el desarrollo la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta.1 2 El estudio biológico del cerebro es
-
NEUROCIENCIA
juliano1983Análisis de artículo periodístico 1) ¿ De dónde se obtendrán las células madre para este estudio? 2) ¿Cómo se lleva a cabo el proceso? 3) ¿En que tipo de pacientes se utiliza este proceso? 4) ¿Cuáles son las funciones de la piel? SOCIEDAD › INEDITO ENSAYO EN EL PAIS PARA
-
Neurociencia
yoryiocapoGastrulacion:D Notocorda,correcto:B De la estrc neural, incorrecto:B Migración neural, correcto:D Síndrome alcohólico fetal, correcto:A Neuroglia, incorrecto:A S.n.c existen neuoglias, correcto:A S.n carac de conexión, correcto:A S.n.c 7 divisiones:D Tronco encefalico..bulboraquide, protuberancia, mesencefalo. S.n.c tres ejes principales, correcto: D Debajo del craneo, correcto: A Frecuencia cardiaca regulada: B Citoesqueleto, incorrecto:B Funciones
-
Neurociencia
shailyNEUROCIENCIA: Las neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función, el desarrollo la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta. En el nivel más alto, las
-
Neurociencia
bebechNeurociencia y educacion Hay tantas cosas importante en estas lecturas que me gustaría rescatar, primordialmente la neurociencia que se convierte en factor importante en la practica docente, hay un sin fin de factores determinantes para que el niño logre los objetivos deseados, antes de entrar de lleno a esta reflexión,
-
NEUROCIENCIA
VIRAGUETUTEMA I LA PSICONEUROINMUNOLOGÍA (PNI) 1.1. Ideas preliminares La Psiconeuroinmunología es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones clínicas. Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar aglutinando diversas ramas relacionadas con la salud. La psiconeuroinmunologia es la ciencia que estudia la interacción entre los procesos psíquicos, el Sistema Nervioso (SN),
-
Neurociencia
arrizabagueNEUROCIENCIAS Y EDUCACION La era del cerebro antiguo es reemplazada por nuevas concepciones acerca del mismo. El cerebro antiguo era remoto y misterioso, profundamente oculto en el interior de la caja del cráneo e inaccesible excepto para especialistas dotados. El ser humano puede conocer el mundo y participar en él
-
Neurociencia
KathyziurLa comida basura eleva el riesgo de depresión en personas sanas 26 de septiembre de 2013 Es un círculo vicioso. Si te deprimes, comes más, y si ingieres una mayor cantidad de alimentos existe un mayor riesgo de depresión. En esta explosiva asociación no se sabía aún muy bien cuál
-
Neurociencia
tefymonterolaREPORTE DE TRATAMIENTO MEDICO CON EXTRACTOS VEGETALESEN FITOCOMPLEJOS EN MICRODOSIS EN IQUITOS –PERU -2008ASMA BRONQUIAL CLINICAEs una enfermedad inflamatoria cronica de las vias aereas, cuya triadaclinica es, la disnea, sibilancias y tos, y a veces opresion toracacica.Las sibilancias son muy frecuentes, pero no es raro encontrar pacientescuya unica manifestacion es
-
Neurociencia
jaimeabelitoLA NEUROCIENCIA APLICADA EN LA EDUCACIÓN Según Judy Willis, la relación entre Educación y neurociencia, en el proceso de aprendizaje es necesario valorar dos puntos cardinales: en el primer lugar es el estado de animo del alumno es decir , la predisposición que este tenga hacia la captación de una
-
Neurociencia
solitosito¿Cuál es la importancia del conocimiento de la neurociencia en la educación y cómo aplicaría usted, los aportes de la neuroplasticidad del cerebro en su labor pedagógica? Las neurociencias tienen el potencial para realizar importantes contribuciones a la educación entendiendo los procesos biológicos y ambientales que influyen en el aprendizaje.