ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 431.851 - 431.925 de 497.128

  • Salud Ocupacional

    Martina1980¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? La nueva ley de riesgos laborales, que empezó a regir la nueva cobertura para los trabajadores independientes y los informales, el aumento del porcentaje de la cotización y las herramientas claras para fortalecer el control a

  • SALUD OCUPACIONAL

    carlos0410862007 Edition NFPA, 1 Batterymarch Park, Quincy, MA 02169-7471 An International Codes and Standards Organization Licensee=Defense Contract Mgmt Command/5935922100 Not for Resale, 09/27/2006 03:00:09 MDT The Standard is downloaded from www.bzfxw.com Standard Sharing IMPORTANT NOTICES AND DISCLAIMERS CONCERNING NFPA DOCUMENTS NOTICE AND DISCLAIMER OF LIABILITY CONCERNING THE USE OF NFPA

  • Salud Ocupacional

    ivanlionE-FPs Nombres y apellidos_____________________________________________________________ Edad________¬¬-______ Área de trabajo ______________________________________________Puesto_______________________________ Fecha de nacimiento _________________ Lugar de nacimiento ___________________ Estado civil _______________ Grado de instrucción Primaria ( ) Secundaria ( ) Superior técnico ( ) Superior universitario ( ) Tiempo en la empresa ______________________ Fecha de evaluación _____________________________________ Marque con una X

  • Salud Ocupacional

    NETOMO05Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo Introducción: Es de gran importancia que población trabajadora cuente con un adecuado estado de salud es primordial para lograr el progreso personal, social y de la empresa de la que hacemos parte, contribuyendo de esta manero al desarrollo del país. Una persona sana

  • Salud Ocupacional

    alex331TALLER DE CONCEPTOS GENERALES 1. Defina el concepto de Higiene Industrial. 2. Enuncie los principales objetivos de la Higiene Industrial. 3. ¿Desde sus profesiones como aportarían al área de Higiene Industrial en un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo? Tengan en cuenta que actividades se

  • Salud ocupacional

    Salud ocupacional

    andreallanos105SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO N° ACTIVIDAD DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS 1 Reorganizar el COPASST Inicialmente es necesario, tener conformado el Comité Paritario de Salud y Seguridad en el trabajo, de ya estar conformado, conocer el equipo de trabajo, ya que es indispensable determinar las habilidades de cada uno

  • Salud ocupacional

    Salud ocupacional

    katealvarezcDATOS PARA PUESTOS ADMINISTRATIVOS EN OFICINA (ESCRITORIO) SE AJUSTAN CON FACILIDAD: SI NO NA La altura del asiento La altura del respaldo o soporte lumbar El movimiento del respaldo hacia adelante y atras El asiento hacia adelante y atrás Los apoyabrazos de las sillas El reposapies La inclinacion del monitor

  • Salud ocupacional

    Salud ocupacional

    andreesromeroGUIA DE CURSO Código: DC.4.19.04.02 Fecha: 24/11/2009 Versión: 1 Página de 3 1. Identificación del curso. Programa: Fisioterapia Nombre del curso: Práctica profesional I – Rotación III Código: 73700B Ciclo de formación: Profesional Período o semestre: VII Área curricular: Disciplinar profesional Créditos: 3 Trabajo presencial (h): 20h/sem Trabajo independiente (h):24

  • Salud ocupacional . Riesgo

    Salud ocupacional . Riesgo

    miltonhernandezRiesgo Control en la fuente Control en el medio Control en el trabajador BIOLOGICO: ATAQUE DE ANIMALES - Remoción de recipientes con líquidos generadores de mosquitos. - Limpiar periódicamente las maquinas. - Señalizar las zonas donde más convergen los animales peligrosos con el objetivo de evitar el tránsito por esos

  • Salud Ocupacional 1er

    rrepupy1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Rta. No es suficiente ya que no están contemplando los factores directos como la contaminación, maquinaria; y los indirectos como los salarios,

  • Salud Ocupacional Accidentes De Trabajo

    dlmu1004EJEMPLOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA Los accidentes de trabajo en la actualidad son más comunes de lo que muchas personas piensan. La realidad, es que muchas empresas que no cuentan con todo un sistema de seguridad y salud ocupacional como el que se requiere en el campo

  • SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 2

    chupe_211CURSO. SALUD OCUPACIONAL. PRESENTADO : xxxxxxxxxxxxxxxx RESPUESTA DE LA ACTIVIDAD SEMANA DOS. * riesgo estático. Cuando una persona se expone a pasar por encima de un hueco, a sabiendas que lo está bien do y pone su vida en riesgo. * Riesgo dinámico. Cruzar desprevenidamente por un lugar en donde

  • Salud Ocupacional Actividad 3

    alex90rdActividad 3 a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Respuesta // el evento expuesto es un (AT) accidente de trabajo porque sucedió en el momento de estar laborando y no tenía

  • SALUD OCUPACIONAL APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2

    SALUD OCUPACIONAL APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2

    maripauka SALUD OCUPACIONAL APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: CARINA RODRIGUEZ TUTORA: SANDRA CASTRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD PROGRAMA DE REGENCIA DE FARMACIA NOVIEMBRE DE 2012 – 2 2.Investigación de accidente de trabajo: teniendo en cuenta la lista de los Chequeos de los posibles accidentes que se

  • Salud Ocupacional Colombia Y La Guajira

    johan1312leeLA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Y LA GUAJIRA ENSAYOS. LICELIS ISABEL MIELES AVILA OSCARI DANIEL DE CASTRO GUERRA INSTRUCTOR: ANGELICA MANOTAS UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL MARZO DE 2014. SITUACION ACTUAL DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA. El programa de salud ocupacional en Colombia buscó establecer la

  • SALUD OCUPACIONAL DESARROLLAR

    SALUD OCUPACIONAL DESARROLLAR

    Natalia SevericheTALLER 3 SALUD OCUPACIONAL DESARROLLAR Resumen En el presente informe analizamos situaciones que pueden llegar a afectar la integridad física de un individuo, tomamos como referencia un video en el cual se aprecia un accidente de tipo mecánico en el cual una persona es levantada por un bulldozer en un

  • Salud Ocupacional Ejemplo De Act

    KinaiiACTIVIDAD GUIA #3 Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de

  • SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    molicampoLa salud ocupacional en Colombia nació gracias a Rafael Uribe, pero dentro de la legislación colombiana no existió hasta hace poco normas que permitieran a los sectores estatal y empresarial consultar lo relativo a la higiene y seguridad industrial, es por eso que leyes y reglamentaciones sobre este tema han

  • Salud Ocupacional En Colombia

    andrea.mantillaPodemos ver desde los más primitivos tiempos cuando el hombre comienza a evolucionar comenzando desde la caza, la agricultura, la pesca y la artesanía como se van presentando los diferentes peligros dependiendo de su ocupación como lo son las infecciones, los riesgos durante el combate con fieras, la falta de

  • Salud Ocupacional En Colombia

    fesagaENSAYO LEY 1562, LEY 1401 EIVER AUGUSTO SANABRIA CASAS INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEAD UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IBAGUE TOLIMA 2014 En Colombia la salud ocupacional es importante, ya que en esta época de gran desarrollo industrial cabe destacar la gran responsabilidad que tienen a su cargo las empresas con

  • Salud ocupacional en el trabajo

    Salud ocupacional en el trabajo

    MILENA CAROLINE ORDOÑEZ ROSADOResponder de forma critica las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las funciones de seguridad y salud en el trabajo? * Vigilancia de los factores del ambiente del trabajo que puedan afectar a la salud de los trabajadores, incluidas las instalaciones sanitarias comedores y alojamiento. * Asesoramiento sobre la planificación y

  • SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEMANA 1

    LSMARTINEZ19SEMANA 1: Generalidades de la Seguridad Industrial y la Salud Ocupacional en la Industria de la construcción NOMBRE:FICHA 325423 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. 1. Déjanos tu opinión y en base a las lecturas realizadas responde las siguientes preguntas: • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero

  • Salud Ocupacional Examen 1

    leiidysSalud y trabajo Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/Claro que sí, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona

  • Salud Ocupacional Factores De Riesgo Químico

    Salud Ocupacional Factores De Riesgo Químico

    LeidyTrujilloCurso Básico de Salud Ocupacional Módulo N°8 Factores de Riesgo Químico Nuevamente esperamos lleves a la práctica los conocimientos de este módulo, para lo cual te sugerimos consultar en los Enlaces Externos y realizar las siguientes actividades: Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades,

  • Salud Ocupacional FORO1

    Salud Ocupacional FORO1

    Yanilen Labarrera Guerra1.- En vista y considerando los contenidos semanales y una breve investigación que usted realice, como visualiza en Chile, la relación que existe entre la Salud Ocupacional y la Salud Pública. De ejemplos que fundamenten su percepción. Me parece importante mencionar las definiciones para cada una de ellas: La Salud

  • Salud Ocupacional Historia

    yuranybastidasHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL COMUNIDAD PRIMITIVA Desde el momento de la oscuridad en los tiempos no escritos que solo se no coceen por las teorías de los evolucionistas y los hallagos de la Paleontología, cuando el hombre empieza a caminar sobre sus dos extremidades aventurándose sobre el medio circundante

  • Salud Ocupacional Historia

    luz2012EDAD ANTIGUA A continuación, un breve recuento de los hechos representativos en materia de seguridad de las sociedades más importantes del mundo antiguo como son Egipto, Mesopotámica, Grecia y Roma. Egipto (4000 a. De. J.C.). Durante las épocas de las civilizaciones mediterráneas se destaca en Egipto una especial consideración para

  • SALUD OCUPACIONAL I SEMESTRE

    SALUD OCUPACIONAL I SEMESTRE

    yesenia10PROYECTO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR: LIZ MELISSA VARGAS AHUMADA YESENIA PATRICIA HOYOS BOHORQUEZ KAREN LUCIA OZUNA MADERA CAROLAY CHARRIS MARTINEZ SALUD OCUPACIONAL I SEMESTRE SINCELEJO – SUCRE 2015 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Descripción del Problema 2. Formulación del Problema 1. JUSTIFICACION 2. OBEJETIVOS 1. Generales 2. Específicos 1. ESTADO

  • Salud Ocupacional Normativividad

    LINAREYNACongreso de Colombia Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos,

  • Salud ocupacional objetivos

    pecosbill275.4 SALUD OCUPACIONAL Es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa. El programa de salud ocupacional consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de higiene, seguridad

  • Salud Ocupacional Panorama De Factores De Riesgo Para Un área De La Empresa

    Salud Ocupacional Panorama De Factores De Riesgo Para Un área De La Empresa

    marcellTe invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores

  • Salud Ocupacional Panorama De Factores De Riesgo Para Un área De La Empresa

    andersonnSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Salud Ocupacional Panorama De Factores De Riesgo Para Un área De La Empresa Salud Ocupacional Panorama De Factores De Riesgo Para Un área De La Empresa Informe de Libros: Salud Ocupacional Panorama De Factores De Riesgo Para Un

  • Salud ocupacional seguridad y medio ambiente

    Salud ocupacional seguridad y medio ambiente

    eslovaco19SALUD OCUPACIONAL SEGURIDA INDUSTRIAL Y SALUD EN EL TRABAJO ANDREINA BARRAGAN MOLINA SENA INSTRUCTOR : MARIA ELIZABETH RODRIGUEZ RUIZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SUBPROGRAMA HIGIENE Y SALUD EN EL TRABAJO 2014 ACTIVIDAD UNO 1. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el

  • Salud Ocupacional Seguridad Y Salud En El Trabajo Act 2

    ivonnecamargoDesarrollo de actividad  1. Se escoge el subprograma de Medicina Preventiva y del trabajo: Básicamente su finalidad es promocional, prevenir y control de la salud de los trabajadores. OBJETIVOS  Conservar la salud, vida e integridad física de las personas  Evaluar las condiciones físicas del aspirante para ubicarlos

  • Salud Ocupacional Semana 1

    lizethalviraSALUD OCUPACIONAL 452136 TALLER: SALUD Y TRABAJO Cindy Johanna Pardo Díaz Tutora Angie lizeth Alvira Anaya Aprendiz 2013 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener

  • Salud Ocupacional Semana 1

    cARLOSCASAS84TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Analizar los alcances de la Salud Ocupacional como resultado y como disciplina. Ejercicio escrito Para realizar la actividad propuesta en esta primera unidad debe leer los documentos y enlaces externos que encuentra en los botones de Materiales del programa y en los

  • Salud Ocupacional Semana 1

    isabelmoyaACTIVIDAD SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL: Seguridad y Salud Para el Trabajo. DESCRIPCIÓN: • Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de

  • Salud Ocupacional Semana 1 SENA

    germanss46CURSO DE SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO TALLER SEMANA 01 Elaborado por: Presentado a: Especialista Tutora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Abril 12 de 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS CONCLUSIONES REFERENCIAS Y CIBERGRAFÍA INTRODUCCIÓN Como una forma de contextualizar el aprendizaje en el área de la Salud Ocupacional,

  • SALUD OCUPACIONAL SEMANA 2

    vampiraalar1. ANALISIS DE MI EMPRESA La empresa en la cual laboro es una empresa industrial y existen infinidad de factores que podrían desencadenar un accidente por ello se debería desarrollar el programa de Salud Ocupacional y realizar las siguientes labores: o Señalización de todas las áreas. o Elementos de protección

  • Salud Ocupacional Semana 3

    clemencia3EMPRESA ISSAL LTDA a. Lo que sucedió con el trabajador Pedro Pablo Pérez en un ACCIDENTE de trabajo, debido a que fue un suceso repentino que produjo consecuencias negativas como la amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y su antebrazo derecho. b.

  • Salud Ocupacional Semana 3

    wildamarreDescripción: 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del

  • Salud ocupacional Semana IV

    Salud ocupacional Semana IV

    Andres ReyesTaller Semana IV Fabio Andrés Reyes Gómez Martha Cecilia Veloza Morales Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Salud Ocupacional 50665 Bogotá D.C. 2016 Taller Semana IV 1. ¿Cuál es la utilidad del Panorama General de Factores de Riesgo, dentro del Programa de Salud Ocupacional? Para poder entender la utilidad del

  • Salud Ocupacional Taller 2

    AdrianameganTaller 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz

  • Salud Ocupacional Taller 3

    maggiseba1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? 3. ¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una metodología especial o es un hecho accidental? 4. ¿La Inspección General Sistémica de Factores de Riesgo requiere de técnicas

  • Salud ocupacional TALLER DE SALUD OCUPACIONAL

    Salud ocupacional TALLER DE SALUD OCUPACIONAL

    lare1995TALLER DE SALUD OCUPACIONAL VENUS ENVIGADO – OCTUBRE DE 2015 1. Defina: 1. Salud: Estado completo de bienestar físico, mental social; es decir la ausencia de enfermedad. 2. Trabajo: Transformación de nuestra capacidad y fuerza para desarrollar una acción. 3. Ambiente de trabajo: Las condiciones externar que nos rodean. 4.

  • Salud Ocupacional Trabajo Act 2

    andrea1619881. SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y CONTRACTUALES: RIESGO RIESGO ESTÁTICO RIESGO DINÁMICO 1. COMÚN Realizar una actividad de aseo en el baño de una casa utilizando químicos como límpido, desinfectantes y ambientadores sin ningún tipo de protección respiratoria y con la puerta cerrada. Tratar de hacer un arreglo eléctrico en

  • Salud ocupacional y ambiente

    Salud ocupacional y ambiente

    Madeleine KarineSalud Ocupacional y Ambiente Por Dr. Jorge L. Alvarado Ayala Importancia del tema: * Es “evidente” el calentamiento global. * Es “evidente” el impacto negativo de la deforestación. * Detener el consumismo salvaje. * Necesitamos romper el código del silencio * Estamos obligados a salvar nuestro planeta. Objetivos de Desarrollo:

  • Salud Ocupacional Y El Suo Del Agua

    JUCAP27A qué se denomina Código Nacional Sanitario y cual es su finalidad? Se denomina código nacional sanitario a la ley 9 de 1979 como normativa general que abarca temas importantes como la protección ambiental, suministro de agua, salud ocupacional, saneamiento de edificaciones, vigilancia y control entre otros. Su finalidad u

  • SALUD OCUPACIONAL Y EPIDEMIOLOGÍA

    guaripolo79NOCIONES DE TOXICOLOGÍA Y AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDAD PROFESIONAL Gilbert Shand Gutiérrez SALUD OCUPACIONAL Y EPIDEMIOLOGÍA Instituto IACC 13-10-2014 Desarrollo Considerando la lectura y el análisis de los contenidos de la semana 3, los recursos adicionales y la investigación que Ud. pueda realizar en Internet, desarrolle lo siguiente: Elabore un

  • SALUD OCUPACIONAL Y EPIDEMIOLOGÍA

    SALUD OCUPACIONAL Y EPIDEMIOLOGÍA

    paolaaranis CONTROL 3 Paola Aranís Figueroa SALUD OCUPACIONAL Y EPIDEMIOLOGÍA Instituto IACC 06 de AGOSTO de 2017   INSTRUCCIONES INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos la toxicología se ha visto impelida a desarrollar técnicas más innovadoras producto del gran número de factores y agentes que se están presentando en los lugares

  • Salud ocupacional y epidemiologia

    Salud ocupacional y epidemiologia

    Alejandro1977Argumentar los criterios de vigilancia de la salud de los trabajadores y las etapas del programa de vigilancia epidemiológico. Alejandro Tejo Lohmar Salud ocupacional y epidemiologia. Instituto IACC 11/11/2019 ________________ Desarrollo Usted trabaja como experto en prevención de riesgos en una importante empresa maderera, ubicada en la zona de Temuco.

  • Salud ocupacional y epidimiología

    Salud ocupacional y epidimiología

    xoquatlDESARROLLO Usted trabaja como experto en prevención de riesgos, en una empresa contratista de aseo que desarrolla sus acciones en un hospital de alta complejidad. Debido a los diferentes escenarios existentes en el Establecimiento de Salud, sus trabajadores se encuentran expuestos a varios riesgos. En base a lo anterior conteste

  • Salud ocupacional y manejo de productos quimicos

    Salud ocupacional y manejo de productos quimicos

    jairo.solanoUNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PAÉZ FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL Y MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (Unidad 3 y 4) DOCENTE: Jairo Solano 26.954.419 Luis Lira San Diego, Carabobo ÍNDICE Contenido Página INTRODUCCIÓN 2 UNIDAD 3 Salud Ocupacional 4 Normas Covenin 3153-1996 5 Áreas

  • Salud Ocupacional Y Medio Ambiente

    DanielaHuesoSalud y Ocupacional y Medio Ambiente 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? En mi punto de vista para tener un completo bienestar no es suficiente tener equilibrados los

  • Salud Ocupacional Y Riesgos Profesionales

    jpilarikCURSO BASICO DE SALUD OCUPACIONAL DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD 2 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Programa: Salud ocupacional y riesgos profesionales Curso: Salud Ocupacional Unidad didáctica: Prevención de Factores de riesgos ocupacionales. Nombre de la actividad: Reconocimiento unidad 2l Objetivo específico de aprendizaje Reconocer y aplicar técnicas de inspección. Duración de la

  • SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

    CarlosmirandaSALUD OCUPACIONAL Esta dirigida a preservar, mejorar y conservar la salud de los trabajadores. Se encarga de mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de las personas en todas sus profesiones. Adicionalmente busca atender, establecer y mantener un medio ambiente de trabajo seguro y sano, con

  • Salud ocupacional y seguridad industrial en el sector de la construcción

    josecujiaGUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 BIENVENIDO! Hoy damos inicio a la segunda semana con el siguiente tema: EL MARCO LEGAL NORMATIVIDAD BASICA Ya hemos avanzado una semana en el estudio de este módulo de salud ocupacional y seguridad Industrial en el sector de la Construcción de manera que lo invitamos

  • SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD E HIGIENE

    19760706“Riesgos a la Salud en Trabajadores del Servicio de Urgencias por Manipulación de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos” PROYECTO DE TESIS 1 CONTENIDO GLOSARIO ..................................................................................... 6 RESUMEN .................................................................................... 15 ABSTRACT ................................................................................... 16 INTRODUCCIÓN. .......................................................................... 17 1. ANTECEDESNTES………………………………………………….21 2. MARCO TEÓRICO…………………………………………………..26 2.1. Panorama universal de residuos peligrosos biológico infecciosos. ... 28 2.2.

  • SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD OPERACIONAL Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

    SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD OPERACIONAL Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

    dani_1981C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD OPERACIONAL Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NOMBRE: ASTETE JOSE BURGOS DANIEL GARCIA MARIO CARRERA: TECNICO ELECTRICIDAD INDUSTRIAL ASIGNATURA: SEGURIDAD INDUSTRIAL PROFESOR: ABUTER GANGAS CARLOS ALBERTO CIUDAD: LOS ANGELES, CHILE FECHA:13 DE MAYO DEL 2020 Universidad tecnológica Técnico electricidad n INDICE PORTADA…………………………………………………………………………………..1 INTRODUCCION…………………………………………………………………………..4 OBJETIVOS………………………………………………………………………………...5 SALUD OCUPACIONAL………………………………………………………………….5

  • SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    yudypaulinprietoCURSO VIRTUAL: SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO APRENDIZ: TUTOR: ANA MARIA LOPEZ OSORIO ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es

  • Salud Ocupacional, Sistema de Gestión de la Seguridad.

    Salud Ocupacional, Sistema de Gestión de la Seguridad.

    DANIELA1243Salud Ocupacional, Sistema de Gestión de la Seguridad - Salud en el Trabajo y su Administración Daniela Rodríguez Fernández En pleno siglo XX los temas concernientes a la salud ocupacional y las normas que regularan tal actividad eran inexistentes; sin embargo es en 1904 que Rafael Uribe plantea la necesidad

  • Salud ocupacional,A ctividad

    camilaalejandral“SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD SEMANA 3 Analiza las condiciones de higiene de tu casa, de una granja o finca productora de alimentos que conozcas, una cafetería y un lugar de venta de alimentos en la vía pública. Haz un informe descriptivo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta su relación con

  • Salud Ocupacional. RESPUESTA

    Salud Ocupacional. RESPUESTA

    Carlos Mendezhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/b/b3/Universidad_Catolica_Santa_Maria_La_Antigua_Logo.jpg ENTREGABLE - F1 Curso: SALUD OCUPACIONAL Fecha: 11-Jun-17 Actividad: TAREA # 4 Nombre: Carlos Antonio Mendez Teano Profesor: ING. J. GUILLERMO CAMPBELL, Ms.EM RESPUESTA REQUERIMIENTO: Descripción: * Ver archivo adjunto (Criterio de Tarea #4) * Contestar las siguientes preguntas: * Cuáles son los factores que indujeron que el accidente

  • SALUD OCUPACIONAL. TERMINOLOGÍA BÁSICA

    SALUD OCUPACIONAL. TERMINOLOGÍA BÁSICA

    coldsunset27MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CODIGO DE COLORES Trivial Área: Puesto: Tolerable Moderado Fecha: Revisado por: Importante Intolerable Realizado por: N° INDICADORES Aplica Exposición Consecuencia Probabilidad Valor Resultado SI NO Continuamente Frecuentemente Ocasionalmente Irregularmente Remotamente Muerte Lesión Grave Incapacidad Herida Leve Resultado más probable

  • Salud ocupacional: salud y trabajo

    lisethmedellin20SALUD OCUPACIONAL: SALUD Y TRABAJO JEIMY LISETH MEDELLIN VARGAS “TALLER 1:SENA VIRTUAL” 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? A mi modo de pensar si, es necesario estar

  • SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    ingrid1022Actualmente muchas empresas tienen una cultura proactiva en lo referente a la Seguridad y Salud Laboral, apuestan por la creación de ambientes seguros y saludables que conlleven a la prevención de los AT y IT; pero como lograr estos ambientes, se hacen a través de la sensibilización de las personas

  • Salud ocupacional: taller 1

    ariveratabacoSALUD OCUPACIONAL: TALLER 1 Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego

  • Salud Ocupaiconal Factores De Riesgo Y Prevencion

    jaimesalesiano1) EMPRESA: MECANITRON Esta empresa inventada, trabaja la parte de mecánica industrial, donde se llevan diferentes trabajos y tareas encomendadas a los diferentes empleados en el taller. Allí se realizan tareas en el esmeril, donde pule y se deja el buril con ciertas características y criterios de la empresa. Se

  • Salud Oral

    conejita2010BLANQUEAMIENTO DENTAL Se trata de una técnica de blanqueamiento que se puede realizar tanto en la clínica dental como en casa y en la que se persigue blanquear un grupo de dientes. En el caso de los dientes no vitales esta técnica se utiliza con frecuencia en dientes con tinciones

  • Salud Oral

    yeritamartinezLa Salud Oral La Caries Dental La caries dental es una desmineralización de la superficie del diente causada por bacterias (Placa bacteriana) que se adhieren a la superficie dental. Los dientes están recubiertos de un esmalte especial que los protege de cualquier agresión externa. Cuando esta capa va desapareciendo progresivamente

  • SALUD ORAL

    PIPEMAPISSalud Bucal Una sonrisa saludable es algo más que algo cosmético. Estudios indican que la salud de sus dientes y encías puede indicar el estado de toda su salud en general. Mala higiene dental se ha aunado a un alto riesgo de algunas enfermedades en adultos. Algunas personas tales como

  • Salud Oral

    dannyje1MARCO CONCEPTUAL 1. SALUD ORAL 1.1. HIGIENE BUCAL 1.1.1. Placa microbiana. 1.1.1.1. Detección de la placa. 1.1.1.2. Remoción de la placa 1.1.1.2.1.1. Asesoramiento prenatal. 1.1.1.2.1.2. Higiene del lactante. 1.1.1.2.1.3. Higiene de la dentición decidua. 1.1.2. Normas de cepillado Generales. 1.1.2.1. Técnica de Bass Modificada. 1.1.2.2. El uso del hilo dental

  • Salud Oral

    mayteIDHApreciado Estudiante: En este espacio usted debe participar de la siguiente manera: 1. Suba el Cuestionario Anexo No. 1 de familiarización y reconocimiento en salud oral diligenciado, para compartirlo con su grupo colaborativo. 2. Escriba un párrafo mínimo de 12 renglones, donde exprese fortalezas, beneficios y debilidades que le encuentra

  • Salud Oral

    alevarela19Promoción de la salud oral La promoción de la salud Oral en preescolar tiene una gran importancia; para incentivar a los niños mantener una buena higiene bucal y enseñarle con medidas sencillas acordes a la etapa inicial, como pueden prevenir la aparición de algunas de las principales enfermedades bucodentales, como

  • Salud Oral En Los Adolescentes

    1179612La adolescencia Es la etapa en donde los cambios físicos, orgánicos y psicológicos se producen de manera brusca, dando como resultado la famosa rebeldía adolescente, en donde el chico empieza a descubrir mas de cerca el mundo adulto y en donde empiezan a tomar ciertos hábitos como el consumo de