Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 443.251 - 443.325 de 497.136
-
Sistema Nerviso Autonomo
panbo93SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO, PERIFÉRICO Y CENTRAL Está constituido por neuronas que regulan el funcionamiento de otros sistemas del organismo. El paso de los fármacos al s.n.c. depende de su peso molecular, lipofilia y carga. La barrera hematoencefalia tiene características que hacen que algunas moléculas tengan dificultad para penetrar en el
-
Sistema Nerviso Central En El Adulto Mayor
nataquenanCAMBIOS FISIOLOGICOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN EL ADULTO MAYOR Las vejez implica una serie de cambios fisiológicos y morfológicos inevitables y uno de los aspectos más notables de este envejecimiento es la marcha en el adulto mayor, puesto que el deterioro a nivel de sistema nervioso central a medida
-
SISTEMA NERVISO CENTRAL. EL PUENTE
Jimena_ortizhttp://www.galileo.edu/wp-content/uploads/2010/12/logo-ug.png UNIVERSIDAD GALILEO FISIOTERAPIA DRA. ADRIANA ZUNIGA SISTEMA NERVISO CENTRAL EL PUENTE CARLOS CALAN JOSELYN MARIA PUAC ROSMAN MOLINA INTRODUCCION En el siguiente trabajo presentaremos El puente tronco encefálico, también llamado protuberancia anular o puente de Varolio que es una porción que se encuentra en la parte de bulbo raquídeo
-
Sistema Neumaticos
floreliassj7. FILTROS Es sumamente importante proteger los componentes del costoso sistema hidráulico contra el desgaste prematuro. Una mejor protección significa una vida útil más prolongada de los componentes, lo cual significa menos tiempo de paro para usted. Los filtros son elementos absolutamente necesarios en las redes de transporte de agua
-
SISTEMA NEUROENDOCRINO
VILLEGASMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE ALDEA SABANA DE MACHANGO ENFERMERÍA SISTEMA NEUROENDOCRINO TRIUNFADORAS: ERIKA REYES ELEIDY GARRIDO GÉNESIS NÚÑEZ YELIBETH CORDERO SABANA DE MACHANGO, JUNIO DEL 2011 ESQUEMA Introducción 1. Sistema Neuroendocrino. Conclusión. INTRODUCCIÓN El sistema nervioso y el sistema endocrino controlan las funciones del
-
Sistema Neuroendócrino
carlosguapiINSTITUTO NACIONAL MEJIA NOMBRE: Carlos Guapi CURSO: 10mo F FECHA DE ENTREGA: Jueves 5 de junio del 2014 TEMA: EL SISTEMA NEUROENDOCRINO OBJETIVO: Definir el concepto de sistema neuroendocrino y cómo está estructurado, explicar cómo funcionan las glándulas endócrinas y cómo estas producen hormonas, mediante sitios web y revisión del
-
Sistema neuroendocrino
Ticiana Gomez MaffeiSistema neuroendocrino: Hace referencia a todo el sistema de equilibrio del homeostasis del organismo, en relación al hipotálamo hipofisario (sistema neuroendocrino). Sería el intercambio del sistema nervioso y endocrino (hormonas). En el organismo tenemos sistemas de secreción glandular que a su vez se dividen en: * Exocrinas (exo: afuera) secretan
-
Sistema neuroendócrino resumen
isaaalySistema neuroendócrino Participa el sistema hipotálamo – hipófisis que constituye un verdadero controlador interpuesto entre el medio interno y el medio externo del organismo. Hipotálamo El Hipotálamo es una glándula hormonal situado en el centro del cerebro, que controla y regula cada glándula y a la vez cada una de
-
SISTEMA NEUROENDOCRINO Y HORMONAL
SuadySISTEMA NEUROENDOCRINO El sistema neuroendocrino y hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas y está constituido además de estas, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas.
-
Sistema Neurologico
juliapimenteluisESCALA DE GLASGOW Glasgow Coma Scale (GCS), conocida en castellano como escala de Glasgow, es el nombre que identifica a una escala de aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de una persona que sufrió un trauma craneoencefálico. Se emplea durante las veinticuatro horas siguientes al episodio y
-
Sistema neurológico: historia y exploración
DaniPichi93Sistema neurológico: historia y exploración En la semiología neurológica se evalúan: el estado de conciencia y el examen mental, los pares craneales, la movilidad activa y pasiva, el tono muscular, la coordinación, los reflejos, la sensibilidad, el lenguaje y el cálculo, los signos neurológicos especiales. Pares craneales La evaluación de
-
Sistema neuromuscular
loperrySistema neuromuscular Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo El músculo esquelético posee receptores sensibles ala distensión, que forman parte de un sistema de retroacción para mantener el tono muscular normal. Las fibras sensitivas que entregan información
-
Sistema Neurovegetativo
levisalbertoSISTEMA NEUROVEGETATIVO El sistema nervioso autónomo, (también conocido como sistema nervioso vegetativo), a diferencia del sistema nervioso somático, recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. El sistema nervioso autónomo o neurovegetativo, al contrario del sistema nervioso somático y
-
Sistema nevioso central
marivikpetit18El sistema nervioso puede considerarse como una red de comunicaciones altamente sofisticada que a través de señales eléctricas que viajan en milésimas de segundo comunica al ser humano con el medio que lo rodea. Para conocerlo mejor es aconsejable dividirlo en tres partes: el sistema nervioso central, que es el
-
Sistema NOVA
nancybugaEl sistema NOVA para la clasificación de los alimentos, fue propuesto por un equipo de investigación de la Universidad de Sao Paulo en Brasil y expuesto en un informe de la OPS/OMS en el año 2015. Se realizó tomando en cuenta el incremento desmedido del sobrepeso y obesidad de los
-
Sistema Numerico
FUZIONKONKRETASistemas Numéricos Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, romano, etc. Los cuatro primeros se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciséis respectivamente) mientras que el sistema romano
-
Sistema Numerico
grettelm24Introducción Las leyes que gobiernan los fenómenos de la naturaleza se expresan habitualmente en forma de ecuaciones diferenciales. Las ecuaciones del movimiento de los cuerpos (la segunda ley de Newton) es una ecuación diferencial de segundo orden, como lo es la ecuación que describe los sistemas oscilantes, la propagación de
-
Sistema Numerico
sdfsdfweqeqAunque se carece de información fidedigna acerca de la forma como el hombre primitivo empezó a valerse de un sistema numérico, tuvo muchas razones y situaciones cotidianas que lo impulsaron a tratar de cuantificar todo lo que le rodeaba. En su etapa sedentaria se vio forzado a emplear algún método
-
Sistema Numerico
trebylecNuestros antepasados se vieron en la necesidad de contabilizar objetos, es por ello que tenían la inquietud de representar cantidades y fue por esa inquietud que empezaron a representar las cantidades a través de diversos símbolos, distintas culturas, alrededor del mundo idearon sus propios sistemas de numeración. En la historia
-
SISTEMA NUMÉRICO ÁRABE O NÚMEROS ARABIGOS
gabo1234nisIntroducción Los números arábigos, también llamados números indoarábigos son los símbolos más utilizados para representar números. Los matemáticos persas de la India adoptaron el sistema, de quienes lo tomaron los árabes. Para el momento en que se empezaron a usar en el norte de África, ya tenían su forma actual,
-
Sistema Numericos
anselmoportorreaIntroducción En el presente trabajos veremos una breve síntesis de las partes que conforman un sistema numérico, acompañado también de unos ejemplos que hacen ver este trabajo más práctico para la asimilación de los lectores. Redacte una síntesis de los conjuntos numéricos con ejemplos de cada uno y luego elabore
-
SISTEMA O APARATO CIRCULATORIO
belenaatenciaTaller Nº 2 1. Nombre los diez sistemas y aparatos del organismo y mencione su función o funciones principales. 2. ¿Qué significa “La fisiología es una ciencia integradora”? 3. Defina Homeostasis. Nombre algunos parámetros fisiológicos que se mantengan homeostáticamente. 4. Nombre cuatro temas principales de la fisiología 5. Creación de
-
Sistema O Aparato Digestivo
genyjacomepradaSISTEMA O APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza
-
Sistema O Aparato Excretor
berenyceplataSistema o aparato excretor El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo. El sistema excretor está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel. El aparato unitario lo forman los riñones y las vías urinarias. Al sistema
-
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIAS DE CALIDAD EN SALUD
javayFacultad de Ciencias de la Salud Especialización en Administración de la Salud SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIAS DE CALIDAD EN SALUD (SOGCS) xxxxxxxx ENSAYO Docente Universidad Católica de Manizales Especialización en Administración de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud 2021 Las organizaciones con el fin de cumplir eficientemente sus
-
Sistema Operativo
josepp1990El sistema operativo sirve esencialmente para : Facilitar la escritura y uso de sus propios programas. Dirige las operaciones globales de la computadora. Instruye la computadora para ejecutar otros programas. Controla el almacenamiento y recuperación de archivos (programas y datos), de cintas y discos. Posibilita que se puede introducir y
-
Sistema Operativo
RabadanCONCEPTO DE SISTEMA OPERATIVO Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles. Algunos de sus objetivos principales son: Provee de un ambiente conveniente de trabajo. Hace uso eficiente del Hardware. Provee de una adecuada distribución de los recursos. Para
-
Sistema Operativo
evelynquintanaMódulo 7 Instalación del sistema operativo y de aplicaciones ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Definición de Sistema Operativo El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos
-
SISTEMA OPERATIVO
Carolina97Sistema Operativo. Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.1 Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto
-
SISTEMA OPERATIVO
ABSALONPOLOQué significa "procesar información"? La acción de "procesar" se relaciona con el acto de modificar o transformar algo de su estado original a uno nuevo. El computador puede procesar información de distinto tipo: texto, números, imágenes, sonidos, etc. La información con la que trabaja el computador debe ser ingresada por
-
Sistema Operativo
darnzSistemas Operativos Comunes WINDOWS Microsoft Windows es una serie de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, cuando el proyecto se denominaba "Interface Manager". Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés
-
SISTEMA OPERATIVO
yeffertson1. ¿En una Laptop se puede instalar 2 sistemas operativos diferentes? ¿Por qué? Mi laptop cuenta con 2 unidades de disco la C y la D, • xp • Windows vista 2.- ¿Diferencia entre sistema operativo propietario vs sistema operativo libre? ¿Cite ejemplos? VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE: • El
-
Sistema operativo
jesus258La comunicación entre procesos es una función básica de los sistemas operativos que provee un mecanismo que permite a los procesos comunicarse y sincronizarse entre sí, normalmente a través de un sistema de bajo nivel de paso de mensajes que ofrece la red subyacente. Las técnicas de IPC están divididas
-
Sistema Operativo
sanluisEl software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. Es en este software de Aplicación donde se aprecia en forma más clara la ayuda que puede suponer un
-
Sistema Operativo
xhixanimeSistema Operativo. Es un programa o conjuntos de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores, próximos y viceversa. Tipos de Sistemas Operativos. Dos: el famoso dos, que
-
Sistema Operativo
JemmyssandovalUn Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en
-
SISTEMA OPERATIVO
paraguachoaINTRODUCCIÓN Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de una computadora y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se
-
SISTEMA OPERATIVO
bustamantesabinSISTEMA OPERATIVO Básicamente, un Sistema Operativo es quien administra y/o gerencia los recursos de una computadora. Es el software que se instala primeramente en una computadora y permite y/o sobre él se ejecutan los demás software y herramientas para que una computadora trabaje sin inconvenientes. Es el Software que hace
-
Sistema Operativo
mariadamielaDEFINICIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO • Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. • Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware
-
Sistema Operativo
MAGUARITDESARROLLO 1. Definición de Sistema Operativo. Es un conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas. Software Libre: Es aquel que incluye el código de programación para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el mismo. El software
-
Sistema operativo
Atxufiiz kunSistema operativo Es el soporte lógico o software integrado por una serie de programas, que administran y controla el funcionamiento del equipo físico o hardware. Los recursos principales de la computadora son: * Administración del CPU.-Controla las actividades del procesador y supervisa el programa en ejecución. * Administración de periféricos.-
-
Sistema operativo de Microsoft
kakashiEl próximo sistema operativo de Microsoft saldrá en el 2012, pero ya hay quienes se han dedicado a escudriñar la versión de prueba que circula por la red y develan algunas de las características más importantes de este OS que tiene a muchos en ascuas de ver cómo mejorará a
-
Sistema Operativo IOS
abraema_201Tipos de archivos de configuración En lo que serían los tipos de archivos se refiere a los terminaciones final de cada archivos como (ejemplo: txt, jpg, mp3) pero hay sistemas que no necesitan de estas extensiones para leerlas o ejecutarlas como compartir enviar por correo o subiéndolo en un servidor.
-
SISTEMA OPERATIVO UNIX
adrianespinosaSISTEMA OPERATIVO UNIX ¿Qué es Unix? Es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell y AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas Mcllroy. Este sistema es uno de los más utilizados y con más
-
Sistema Operativos Gestion De Procesos
neo20sistema operativos Gestión de Procesos Introducción 2.1. Definiciones de Procesos 2.2. Estados de los Procesos 2.3. Implementación de Procesos 2.4. Comunicación entre Procesos 2.5. Problema clásico de la comunicación entre Procesos 2.6. Planificación de Procesos Introducción El diseño de un sistema operativo debe reflejar con seguridad los requisitos que se
-
Sistema óptico Del Microscopio
deker2198Sistema óptico del microscopio Los microscopios modernos están diseñados para proporcionar imágenes aumentadas y nítidas de los especímenes que se observan. Los componentes ópticos están colocados en una base estable que permite un intercambio rápido y un alineamiento preciso. El sistema óptico está constituido por dos juegos de lentes: El
-
Sistema Orgánico E Inorgánico
paulilla8860Introducción El presente informe tiene como objetivo aprender a diferenciar un compuesto orgánico de un compuesto inorgánico. La estructura y la reactividad de los compuestos del carbono, generalmente son conocidos como moléculas orgánicas. Los compuestos inorgánicos son todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, donde su componente más
-
SISTEMA ORGANICO TRIBUTARIO
PAUSIERRAGEl sistema tributario es una organización administrativa, técnica y legal creada por el Estado que ejerce eficazmente y objetivamente el poder tributario que le corresponde. El sistema tributario es un instrumento que sirve para lograr los objetivos, como la obtención de los ingresos necesarios para solventar el gasto público, también
-
Sistema Organizacionales
jeilimarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA INGENIERÍA CIVIL Karla F. Reyes P. C.I.- 23.762.883 Sección: “002” INDICE 1.- Sistemas Organizacionales 2.- Concepto de Organización 3.- Tipos de Organización 4.- Administración • Funciones • Etapas 5.- Individuos 6.- Comportamiento Individual 7.- Conceptos
-
Sistema Osea
diana0704Osteoporosis Osteoporosis OMIM 166710 DiseasesDB 9385 MedlinePlus 000360 eMedicine ped/1683 pmr/94 pmr/95 MeSH D010024 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico La osteoporosis es una patología que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su
-
Sistema Oseo
bleuciel2011Introducción El siguiente trabajo tiene por finalidad estudiar el Sistema Óseo, sus componentes y funciones principales. El esqueleto formado por un conjunto dehuesos constituye el armazón o soporte del cuerpo y a la vez le sirve de protección. El esqueleto constituye la parte pasiva del sistema locomotor El sistema óseo
-
Sistema Oseo
tam505Sistema óseo Conjunto de órganos cuya función principal es permitir al cuerpo humano la realización de movimientos. Como consecuencia de ello, el ser humano puede relacionarse con los demás miembros de su especie. Otras funciones del aparato locomotor son: -Dotar al cuerpo de su configuración o apariencia externa. -Darle rigidez
-
Sistema Oseo
ClauditagarciaDefinición del sistema oseo En biología, el esqueleto es el sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos. El sistema esquelético tiene funciones de locomoción, sostén y protección. Los vertebrados presentan un esqueleto interno o endoesqueleto, constituido por huesos, que se
-
Sistema Oseo
aibmasEl Sistema nervioso tiene dos grandes divisiones: el central y el periférico El Sistema Nervioso se empieza a formar a los pocos días de haberse implantado el huevo fecundado en el útero de la madre. Es tan importante, que es la primera parte del cuerpo que se forma y desde
-
SISTEMA ÓSEO
strok77SISTEMA ÓSEO Esqueleto Es el armazón del cuerpo y está formado por la unión de 206 a 207 huesos. En el esqueleto se distingue el esqueleto axial y esqueleto apendicular. El esqueleto axial forma el eje del cuerpo e incluye los huesos de la cabeza, la columna vertebral y los
-
Sistema Oseo
yamilaiceESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO SISTEMA ÓSEO INTEGRANTES: • MILTON LEÓN FECHA: • 2011-10-19 NIVEL: • 10MO NIVEL AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL OBJETIVOS: • Analizar y conocer al sistema Óseo. SISTEMA ÓSEO El sistema óseo está formado por un conjunto de estructuras sólidas compuestas básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos.
-
Sistema Oseo
ducarSistema óseo, enfermedades en los huesos Osteoporosis Enfermedad sistémica del esqueleto, caracterizada por una masa ósea baja y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, con el consiguiente incremento en la fragilidad ósea y susceptibilidad a su fractura, por encima de los cincuenta años se considera que una de
-
Sistema óseo
Oriana174“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” • Integrantes: Oriana Cubas Zúñiga Estefany Guerrero Sandoval Lizet Lara Alayo Alisson Negrón Curay • Docente: María del Carmen Escárate Córdova • Curso: Ciencia, Tecnología y Ambiente • Tema: Sistema Óseo • Grado : 4to- secundaria • Sección: “C”
-
Sistema Oseo
roxguadaluSistema óseo, el esqueleto El número total de huesos que posee un determinado animal varía con su edad porque muchos huesos se fusionan entre sí durante el proceso de osificación. El número de estructuras esqueléticas diferentes en una persona es de 208 huesos cuyos tamaños oscilan desde el fémur (el
-
Sistema Oseo
tenueEl cuerpo humano es una complicada estructura que contiene más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 músculos actuando coordinadamente. Gracias a la colaboración entre huesos y músculos, el cuerpo humano mantiene su postura, puede desplazarse y realizar múltiples acciones. El conjunto de huesos y cartílagos:
-
Sistema Oseo
ENP5SISTEMA ÓSEO Esqueleto Es el armazón del cuerpo y está formado por la unión de 206 a 207 huesos. En el esqueleto se distingue el esqueleto axial y esqueleto apendicular. El esqueleto axial forma el eje del cuerpo e incluye los huesos de la cabeza, la columna vertebral y los
-
Sistema Oseo
darleya- Estructura del tejido óseo: células y función de cada una, composición y organización de la matriz ósea y factores endocrinos relacionados con su composición. b- Importancia del fosfato en la estructura del tejido óseo. Definición de hipofosfatemia e hiperfosfatemia e implicaciones fisiológicas. a. Estructura del tejido óseo: células y
-
Sistema Oseo
itspabloduhEl sistema óseo le brinda estabilidad, soporte al cuerpo y protección a los órganos vitales. Se compone de huesos, articulaciones y cartílagos. Al pasar los años estos experiencias crecimiento y si no les damos el debido cuidado fracturas o enfermedades. Composicion de los huesos Periostio (parte externa del hueso) es
-
Sistema Oseo
saxofonOSTEOLOGÍA: Estudio de los huesos. CONSTITUYEN EL ESQUELETO. 1. COLUMNA VERTEBRAL. 2. CRANEO. 3. TORAX. 4. MIEMBROS: SUPERIOR E INFERIOR. COLUMNA VERTEBRAL, COLUMNA RAQUIDEA O RAQUIS. CONSTITUIDA DE 33 A 34 VERTEBRAS. DIVICIÓN: A) 7 CERVICALES: Tiene dos vértebras especiales; Atlas (1°) y Axis (2°). B) 12 DORSALES. C) 5
-
Sistema Oseo
a1y2a3l4aSISTEMA ÓSEO INTRODUCCIÓN : Sin el esqueleto no podríamos llevar a cabo movimientos, como los de caminar o sujetar algún objeto. La menor sacudida de la cabeza o el tórax podrían dañar al encéfalo o al corazón. Incluso sería imposible masticar alimentos. ORTOPEDIA Rama de la medicina que se especializa
-
SISTEMA OSEO
magaly100http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculo_esquel%C3%A9tico Los músculos esqueléticos son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto. Formados por células o fibras alargadas y multinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia. Obedecen a la organización de proteínas de actina y miosina y que le confieren esa estriación que se ve perfectamente al microscopio.
-
SISTEMA OSEO
AGUSFAUSTAFractura: es la perdida de continuidad normal de la sustancia ósea. Por consecuencia de golpes, fuerzas o movimientos que superan al elasticidad del hueso. Pueden ser simples (solo lesión ósea) o complicada (también los vasos sanguíneos, órganos o nervios). Tipos de fracturas: • Fractura expuesta/compuesta/abierta: el hueso atraviesa la piel.
-
Sistema Oseo
cuyuchEl sistema óseo El sistema óseo y el esqueleto: El sistema óseo está formado por un conjunto de estructuras sólidas compuestas básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos. Un esqueleto interno consiste en estructuras rígidas o semirrígidas dentro del cuerpo, que se mueven gracias al sistema muscular. Si tales
-
Sistema Oseo
BebesitoooTenemos más de doscientos huesos, unas cien articulaciones y más de 650 músculos actuando coordinadamente. Gracias a la colaboración entre huesos y músculos mantenemos la postura y realizamos múltiples acciones. El conjunto de huesos y cartílagos: forma el esqueleto. Ver otros dibujos del esqueleto: <pulsa aquí y aquí. Y click
-
Sistema Oseo
soledadacecevedoPLANIFICACIÓN DE UNIDAD Nº 1 AREA: CIENCIAS NATURALES CICLO LECTIVO 2012 GRADOS: 4º C y D. Docente:. EJE: en relación con los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. N.A.P: La caracterización de las funciones de sostén y de locomoción en el hombre. El reconocimiento de la importancia del cuidado
-
Sistema Oseo
ykrl1. ¿Qué es el Sistema Óseo? El sistema óseo está formado por un conjunto de estructuras sólidas compuestas básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos. Un esqueleto interno consiste en estructuras rígidas o semirrígidas dentro del cuerpo, que se mueven gracias al sistema muscular. Si tales estructuras están mineralizadas
-
Sistema Óseo
Ferchi410Súper Sistema Óseo (: 1. ¿Cuál es la función del sistema óseo? -sostén del organismo, gracias a esto, el cuerpo humano tiene una forma perfectamente definida - sistema locomotor, gracias a la acción de huesos y músculos, se pueden tener acciones de movilidad, por medio de un sistema de "palancas
-
Sistema óseo
lilianamilagroPARTE A: ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL SISTEMA ÓSEO, FISIOLOGÍA, METABOLISMO DEL CALCIO Y EL FOSFORO EN EL ORGANISMO, FACTORES HORMONALES QUE REGULAN LA FISIOLOGÍA ÓSEA. 1. Estructura del tejido óseo: células y función de cada una, composición y organización de la matriz ósea y factores endocrinos relacionados con su composición.
-
Sistema Oseo
susanaty1.- TEMA: SISTEMA ÓSEO 2.- OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL: Identificar como es la estructura y función de nuestro sistema óseo. 2.2 OBJETIVO ESPECIFICO: Reconocer las características de los huesos del esqueleto Diferenciar las funciones de los huesos en el cuerpo humano Definir cuidados y enfermedades de los
-
SISTEMA OSEO
icpinatLos huesos del esqueleto presentan formas y tamaños diferentes pero poseen una estructura común: Una corteza de sustancia compacta (80% del volumen total de hueso) que por su superficie interna se halla en continuidad con la sustancia esponjosa o trabecular (20% del volumen total de hueso). La sustancia