ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 444.151 - 444.225 de 497.136

  • SISTEMAS BUFFERS O AMORTIGUADORES

    SISTEMAS BUFFERS O AMORTIGUADORES

    Karla PérezBLOQUE III OBJETIVO 9: Señalar los sistemas buffers más importantes para la regulación del pH intracelular y extracelular. SISTEMAS BUFFERS O AMORTIGUADORES LIQ. EXTRACELULAR Bicarbonato HCO3 - / H2CO3 LIQ. INTRACELULAR Fosfato HPO4 = / H2PO4 – En el líquido extracelular Buffer Bicarbonato: El bicarbonato es un tampón fundamental en

  • SISTEMAS CAPITALISMO MERCANTIL CAPITALISMO INDUSTRIAL

    SISTEMAS CAPITALISMO MERCANTIL CAPITALISMO INDUSTRIAL

    LOL01SISTEMAS ECONOMICOS SISTEMAS CAPITALISMO MERCANTIL CAPITALISMO INDUSTRIAL CAPITALISMO FINANCIERO SOCIALISMO COMUNISMO TIEMPO Silglos XVI-XVII Siglos XVII-XIX XX-XXI 1917-1989 A partir del siglo XVIII DEFINICIÓN Capitalismo comercial o capitalismo mercantil son expresiones historiográficas que definen la primera fase en el desarrollo del capitalismo como sistema económico y social (en términos del

  • Sistemas cardiovascular y nervioso

    Sistemas cardiovascular y nervioso

    mirikConclusión: La gametogénesis es un proceso a través del cual se forman y desarrollan las células germinativas especializadas, y su cronología durante la meiosis es distinta en hombres y mujeres. En la espermatogénesis las espermatogonias permanecen latentes durante la infancia; en la pubertad su número aumenta, crecen y experimentan modificaciones.

  • Sistemas Circulatorio

    MadridLic14Sistema Circulatorio Órganos Y Función Corazón: Es el “motor”del sistema circulatorio. El corazón es un órgano cuya función esencial es el bombeo para impulsar la sangre, y aportar así él oxigeno y los nutrientes necesarios para la vida celular, lo que supone en definitiva la actividad vital de todo el

  • Sistemas circulatorio

    Sistemas circulatorio

    Eduardo Villarreal BlancoUna revisión de los sistemas circulatorios abiertos y cerrados: Nueva terminología del complejo sistema circulatorio de los insectos 1. Introducción Históricamente, el sistema cardiovascular de los invertebrados se ha visto como uno que está "abierto", lento, y mal regulado, donde la sangre baña los tejidos directamente ya que se mueve

  • Sistemas Circulatotio, Nervioso y Endocrino

    Sistemas Circulatotio, Nervioso y Endocrino

    IrmarilisAcademia Presbiteriana en Villa Carolina Nombre: Año Escolar 2017-2018 LOGO-Academia.jpg Fecha: __________________________________ Grupo: __________ 6to grado Examen Sistemas Circulatotio, Nervioso y Endocrino Sra. I. Álvarez 1. Pareo. ____ 1. Diástole a. sustancia que se libera en el cuerpo de una persona que experimenta una emoción fuerte ____ 2. Sístole b.

  • Sistemas Coloidales

    catalolaSistemas Coloidales Introducción: Los sistemas coloidales son sistemas heterogéneos cuyas partículas llamadas micelas, tienen un tamaño que oscila entre 0,1 µm y 0,001 µm. Estas partículas no son observables al microscopio pero sí al ultramicroscopio. Las micelas tienen una superficie muy desarrollada lo cual permite la retención de sustancias. A

  • Sistemas Coloidales

    171995Sistemas Coloidales Los coloides pueden ser definidos como el puente que comunica a las suspensiones con las soluciones, es decir, son un paso intermedio entre ambas. La línea divisoria entre las soluciones y los coloides ó entre éstos y las mezclas no es definida puesto que muchas de las características

  • Sistemas Coloidales

    AnGiieAlvaRadoSon mezclas heterogéneas que contienen partículas mayores que las partículas que forman las soluciones, pero más pequeñas que las partículas que forman a las suspensiones. Las partículas en una dispersión coloidal no pueden ser separadas por un papel de filtro común. La química coloidal es muy importante en el estudio

  • Sistemas coloidales

    viviangelesColoides Cuando las partículas de una mezcla homogénea tienen aproximadamente un tamaño de 10 a 10000 veces mayor que los átomos y moléculas, tenemos un sistema coloidal. En lugar de hablar de disolvente y soluto, se acostumbra a emplear los términos, fase dispersora y fase dispersa. Podemos tener sistemas coloidales

  • SISTEMAS COLOIDALES

    GlorialexEl tamaño de las partículas es demasiado grande para que las llamadas soluciones coloidales se comporten como las soluciones moleculares ordinarias. Por otra parte, el tamaño de partícula es suficientemente pequeño para que el movimiento Browniano prevenga la sedimentación en el campo de gravedad. Como el tamaño de partícula es

  • Sistemas Coloidales

    iza_ochoaÍndice: Introducción…………………………………………………………………………………………………. Desarrollo…………………………………………………………………………………………………….. 1 Sistemas coloidales……………………………………………………………………………………. 1.1 Clasificación…………………………………………………………………………………………….. 1.2 Características…………………………………………………………………………………………... 1.3 Propiedades ópticas……………………………………………………………………………………. 1.3.1 Efecto Tyndall………………………………………………………………………………………… 1.3.2 Solubilidad y volatilidad varían con el tamaño de la partícula………………………………. 1.4 Propiedades cinéticas………………………………………………………………………………… 1.4.1 Movimiento browniano…………………………………………………………………………….. . 1.4.2 Difusión……………………………………………………………………………………………….. 1.4.3 Osmosis………………………………………………………………………………………………. 1.4.4 Sedimentación………………………………………………………………………………………... 2 Potencial electrocinético en sistemas de dispersión……………………………………………… 3 Geles, Jabones

  • Sistemas Coloidales

    marianella15Objetivos: - Conocer el concepto de sistemas coloidales, propiedades de los mismos y relaciones con diferentes utilizados en la practica. - Trabajar con sistemas coloidales gel y emulsión en particular. - Separar una solución de un sistema coloidal a través de diálisis. - Flocular una preparación de azufre coloidal. -

  • Sistemas Coloidales Y Tratamiento De Aguas

    aye05TÍTULO: Sistemas coloidales y tratamiento de aguas CONCEPTOS DE APLICACIÓN: SISTEMAS COLOIDALES Un coloide, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema físico compuesto por dos fases: una fluida continua y otra dispersa en forma de partículas, por lo general sólidas, de tamaño mesoscópico (entre macroscópico y microscópico). Es decir,

  • Sistemas Combinacionales

    Dey_karito_4Deber N° 1 Tema: Sistemas Combinacionales 1.-Referencias Científicas Sistemas Combinacionales M. Morris Mano (20033, pg. 118-126) se refirió a la Lógica Combinacional en los siguientes términos: “Los circuitos lógicos para sistemas digitales pueden ser combinacionales o secuenciales. Un circuito combinacional consta de compuertas lógicas cuyas salidas en cualquier momento están

  • SISTEMAS COMPLEJOS Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA

    SISTEMAS COMPLEJOS Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA

    daniel1112DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA SISTEMAS COMPLEJOS Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA ACTIVIDAD 1.2 ENSAYO. FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS ASESOR DRA. GLORIA ELVIRA VELASCO MARÍN ALUMNO MTRA. ANDREA MONTSERRAT REYES DUEÑAS AGUASCALIENTES, AGS. 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS Introducción El objetivo principal

  • SISTEMAS COMPUTACIONALES

    CESXRXIIIUNIDAD 1 ESTUDIO DEL DESARROLLO DE LA PROFESION Y SU ESTADO ACTUAL 1.1 HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA PROFESION HISTORIA La historia de la computación en México empieza como todo una necesidad ya que para realizar ciertos trabajos se necesitaban entrar al mundo tecnológico para perfeccionar el beneficio

  • SISTEMAS COMPUTACIONALES

    chimalapa1.1 Historia,desarrollo y estado actual de la ing. En sistemas computacionales Historia de la Ingenieria de Sistemas La primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la ingenieria de sistemas fue publicado en 1950 por Melvin J. Kelly, entonces director de los laboratorios de la Bell Telephone, subsidiaria de investigacion

  • SISTEMAS COMPUTACIONALES

    SISTEMAS COMPUTACIONALES

    Juanpa12345INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA ASIGNATURA: QUÍMICA TEMAS DE LA UNIDAD III ALUMNOS: GONZÁLEZ SANTANA JUAN PABLO VELÁZQUEZ LAGUNAS DIEGO ARTURO CARRERA: SISTEMAS COMPUTACIONALES SEMESTRE: 1 Q-8 UNIDAD III ENLACES QUIMICOS 3.1. Introducción. En el mundo en el que vivimos solo los gases nobles y los metales en estado de vapor

  • Sistemas Computacionales Y Desarrollo

    polociol161.1. Historia, desarrollo y estado actual de la profesión de la ingeniería La profesión de la ingeniería puede ser una intrincada pero en última instancia, algo que vale la pena! Hay varias cosas que los ingenieros pueden acceder fácilmente en comparación con otras clases. Debido a estas capacidades que muchos

  • Sistemas computacionales.

    Sistemas computacionales.

    Eleazar Valenzuela JofreMemoria RAM (RAM-SDRAM) Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio. Es una memoria de carácter temporal, donde guarda los datos que se están utilizando en ese momento, estos datos permanecen en esta memoria hasta que la tarea se está ejecutando, termine. Se le llama RAM, debido a que se

  • Sistemas comunicación

    pamo26431. Simular un proceso de transmisión y modulación en AM a través de Matlab, tenga en cuenta el siguiente procedimiento: Modulación AM: El trabajo consiste en tomar una señal de audio que en este caso será la voz la cual será transmitida a través de un canal ruidoso, luego recibida

  • Sistemas conceptuales

    charlyyortega57Sistema Para el arte marcial ruso, véase Systema. Para otros usos de este término, véase Sistema (desambiguación). Un sistema (del latín systēma, proveniente del griego σύστημα) es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas tienen composición,

  • SISTEMAS CONTABLES

    johabuhr1 CONTABILIDAD I INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD SUPERIOR MÓDULO 1 CURSO: 1º AÑO CARRERA: CONTADOR PUBLICO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROFESORA: C.P.N. FABIANA SCALA C.P.N. MARÍA RAQUEL SOTO C.P.N. JULIA TONON SALTA - 2010 2 Autoridades de la Universidad Canciller Su Excelencia Reverendísima Mons. MARIO ANTONIO CARGNELLO Arzobispo de Salta Rector

  • Sistemas Contables Y Nuevas Necesidades De Información C

    bambalachoSistemas Contables y nuevas necesidades de información Actualmente el mundo de los negocios avanza a pasos agigantados, y este movimiento arrollador va de la mano con los cambios que surgen en la tecnología, las nuevas demandas de información, los cambios sociales, culturales y económicos existentes en este nuevo entorno. Todo

  • Sistemas Contables Y Procedimientos Computarizados Y Virtuales

    yanedyEn las organizaciones económicas no pueden basarse en la intuición, sino que debe existir el conocimiento científico para que los resultados sean óptimos, dentro de toda organización es importante los conocimientos económicos que deben ser orientados por los contadores; un sistema de información contable esta basado dentro de un modelo

  • Sistemas Corporales

    solicaSISTEMAS CORPORALES SISTEMA OSEO HUESOS ESTRUCTURA CORPORAL Huesos del cráneo Frontal Parietal temporal Occipital Esfenoides Etmoides Vómer Huesos sutúrales Cara Palatino Vómer Lagrimal Cornete inferior Hueso cigomático Maxilar superior o maxilar Maxilar inferior o mandíbula Huesos propios de la nariz Huesos menores: -hueso nasal - hueso malar - cornete inferior

  • Sistemas corporales

    Sistemas corporales

    Katerinne GonzalezResumen Lo más importantes es como el sistema óseo protege las vísceras por las grandes cavidades que forman el cráneo, tórax, pelvis. Es la base de la movilidad del cuerpo a través de las articulaciones que permite a los músculos operar los diferentes segmentos del esqueleto. Además cuando los seres

  • SISTEMAS CORPORALES DEL SER HUMANO

    J10NA7HANSISTEMAS CORPORALES DEL SER HUMANO 1º Sistema Cardiovascular. • Función: Sus principales funciones son: • Rápido transporte de los nutrientes (oxigeno, aminoácidos, glucosa, ácidos grasos, etc.) y de los productos de desecho (Co2, urea, creatinina, etc.) • Control hormonal, transportando las hormonas a sus órganos diana y secretando sus propias

  • Sistemas corporales humano, sus estructuras y sus funciones (SISTEMA INMUNOLOGICO)

    Sistemas corporales humano, sus estructuras y sus funciones (SISTEMA INMUNOLOGICO)

    CHORE31COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR PLANTEL 04 Nombre: Cristian Salas Alucano Fecha: 26/10/2020 Trabajo: Sistemas corporales humano, sus estructuras y sus funciones (SISTEMA INMUNOLOGICO) Portada Introducción Objetivo Contenido Conclusiones Bibliografía * La mayoría de nosotros siente interés sobre el cuerpo humano y sus reacciones. A continuación,

  • Sistemas Corporales Humanos

    miquiosSISTEMAS CORPORALES HUMANOS SISTEMA COMPONENTE FUNCION 1. Sistema Muscular Este sistema se divide en siete grandes regiones musculares: 1. Cabeza. 2. Región anterior del cuello. 3. Región posterior del tronco y del cuello. 4. Tórax. 5. Abdomen. 6. Extremidades superiores. 7. Extremidades inferiores. La función que tienen depende del tipo

  • Sistemas Cristalinos

    260593CELDILLA: Como en los materiales cristalinos, los átomos se disponen según un modelo regular y repetitivo que representativo de la simetría de la red, es evidente que debe existir una unidad estructural (formada por un grupo de ellos) que es la que se repite. En realidad, cualquier estructura cristalina puede

  • Sistemas Cristalinos

    leo1225Un sólido cristalino se construye a partir de la repetición en el espacio de una estructura elemental paralelepipédica denominada celda unitaria. En función de los parámetros de red, es decir, de las longitudes de los lados o ejes del paralelepípedo elemental y de los ángulos que forman, se distinguen siete

  • Sistemas Cristalinos

    lucky03031992TITULO Sistemas cristalinos y sus tipos. INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Durante el proceso de cristianización de un mineral existen varios tipos de cristalización los cuales la mayoría se desconocen. OBJETIVO. Conocer los diferentes tipos de cristalización y sus características JUSTIFICACION. Como la mayoría de los alumnos no conocen el proceso

  • Sistemas Cristalinos

    eduardo9517Sistemas cristalinos Existen seis tipos de sistemas cristalinos. Según los elementos de simetría que presentan -ejes, planos y centro de simetría- se denominan: cúbico, tetragonal, rómbico, hexagonal, monoclínico y triclínico. A su vez, estos sistemas, se distribuyen en tres grupos, de acuerdo con las relaciones de longitud de sus ejes

  • Sistemas Cristalinos

    pepitobansOBJETVO: Construir los sistemas cristalinos para identificar y explicar cada uno de ellos, para poder observar las diferencias de dichos sistemas MARCO TEORICO: Los sistemas cristalinos pueden ser clasificados en un número definido de grupos. Veamos la terminología necesaria para describirlos. El agrupamiento más pequeño en un cristal el cual

  • Sistemas Cristalinos

    KadhareSISTEMA CRISTALINO Conjunto de grupos puntuales compatibles con una determinada red de Bravais, es decir, un sistema cristalino se va a caracterizar por un sistema de ejes de referencia o por una determinada cruz axial que corresponde a una red de Bravais. • Redes de Bravais: son una disposición infinita

  • Sistemas Cristalográficos

    nohelaSistema monoclínico Existen varios sistemas cristalográficos, que a la ve contribuyen a la formación de grupos cristalográficos, de acuerdo con la longitud de sus ejes. El sistema monoclínico forma parte del grupo trimétrico que se caracteriza por sus tres ejes cristalográficos de diferentes longitudes. Un sistema monoclínico cumple con la

  • Sistemas cromáticos

    EL COLOR Nuestros ojos reciben la luz que procede de los focos luminosos o que difunden los cuerpos y la convierten en unas sensaciones que percibimos como colores. En este proceso se produce una serie de fenómenos físicos, fisiológicos y psicológicos que determinan unas características concreta, evidenciadas en lo que

  • Sistemas D Imformacion Gerencial

    miguelblafitte  I. LA EMPRESA 1.1 NOMBRE DE LA EMPRESA Telefónica del Perú S.A.A (Nombre comercial: Movistar) es la filial del Grupo Telefónica en el Perú. Se constituyó en la ciudad de Lima mediante escritura pública del 25 de junio de 1920 con la denominación de Compañía Peruana de Teléfonos Limitada

  • Sistemas D Unidades

    juansal2403CGS El sistema cegesimal o sistema absoluto establecido por el congreso de electricidad celebrado en Paris el año de 1881, mide todas las magnitudes en centímetros, gramos masa y segundos (cm, g, seg) .Se le representa abreviadamente por C.G.S. LONGITUD En el sistema cgs, la unidad fundamental es el centímetro,

  • SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

    giowaniUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO: 358002_89 EDMUNDO QUINTERO CORONELL CODIGO: 72302768 DIRECTORA DEL CURSO: DIANA MARCELA FUQUENE 21 de febrero de 2013 Barranquilla ANÁLISIS Este protocolo tiene como finalidad dar una orientación al desarrollo académico de

  • SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

    otapiasSISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Momento 3 Abastecimiento del Agua y la Salud Estrategia de aprendizaje Intermedio Presentado por: Tutor José Mauricio Pérez Universidad nacional Abierta y a Distancia UNAD Grupo: 358002_62 Palmira 2015 ________________ Fuente: Rio pescador. Punto de nacimiento: Embalse Guacas. Captación: Fuente superficial. Análisis en laboratorio PTAP.

  • Sistemas de abastecimiento de agua Programa: Ingeniería ambiental

    Sistemas de abastecimiento de agua Programa: Ingeniería ambiental

    egalvisbUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela: Ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente ECAPMA Programa: Ingeniería ambiental Curso: Sistemas de abastecimiento de agua Código: 358002 Marcos Raúl Lugo Avendaño Marzo 31 de 2017 1. De acuerdo a la figura 1.11 del documento el Agua, de Guerrero M. (2006) pág.

  • Sistemas De Abastecimientos De Agua

    daguirreroSISTEMA DE ABASTESIMIENTO DE AGUA MOMENTO 2 – APORTE INDIVIDUAL GRUPO: 358002_99 HECTOR GUSTAVO DELGADO GUERRERO CÓDIGO: 98073916 PRESENTADO A: ANGELA MARIA LUNA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL SAN JUAN DE PASTO MARZO

  • Sistemas De Abstecimiento De Agua

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ACTIVIDAD N°2.RECONOCIMIENTODEL CURSO Y DE ACTORES TRABAJO INTELECTUAL PRESENTADO POR: FERNANDO ENRIQUE SIERRA DIAZ CURSO 201102¬_130 FRANCISCO JAVIER GIRALDO DIRECTOR ALBA JANEH PINZON TUTORA INGENIERIA AMBIENTAL BUCARAMANGA SEPTIEMBRE 16 2013 HISTORIAL HIDROLOGÍA : El municipio de Flandes se encuentra limitado por el río

  • Sistemas De Acuducto De Cartagena

    joseph0892INTRODUCCIÓN En esta primera actividad del curso de máquinas de flujo correspondiente al programa académico de Ingeniería Mecánica, estudiaremos el sistema de acueducto de Cartagena, dirigido por la empresa Aguas de Cartagena. Principalmente analizaremos como es el sistema de bombeo de agua en la ciudad, de donde viene el agua

  • Sistemas de acueducto

    Sistemas de acueducto

    kevinpollo15SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Cronograma propuesto para formación complementaria Versión: 01 Código: GFPI-F-011 Unidad Temática Resultado de Aprendizaje Conferencia Web Tipo de Evidencia TIEMPOS DE ENTREGA Inicia Termina ACTIVIDADES PREVIAS Presentarse ante el tutor

  • Sistemas de Acumulación de Costos

    Sistemas de Acumulación de Costos

    nashoskyLogo Unab Costos y Presupuesto Facultad de Ingeniería Prof.: Carlos Terzan P. Ejercicio N° 2 Sistemas de Acumulación de Costos Ejercicio sobre metodologías de costeo. La empresa “ABC” posee la siguiente estructura de costos y de gastos: 1. Costos de la función producción: Materia prima directa $ 1.500 por unidad.

  • Sistemas De Acumulación De Costos De Productos, Estados Financieros

    mayrajgarciamSistemas de Acumulación de Costos Para interpretar la acumulación de costos es necesario hacer una diferencia entre las operaciones de comercialización y las de producción de una compañía. Un comerciante compra productos terminados para ser revendidos en precios altos para cubrir su inversión y gastos de operación, mientras que el

  • Sistemas de acumulación de costos: Definición, ventajas, objetivos

    Sistemas de acumulación de costos: Definición, ventajas, objetivos

    Emmari HernandezSistemas de Acumulación de Costos Costos Indirectos de Fabricación Sistemas de acumulación de costos: Definición, ventajas, objetivos Definición Un sistema de acumulación de costos es un conjunto de normas contables, técnicas y procedimientos de acumulación de datos con miras a la determinación del costo unitario del producto. Estas normas, técnicas

  • Sistemas De Adhesion

    NiveadelgadoSISTEMAS DE ADHESION Existen muchas clasificaciones de los Sistemas Adhesivos según su evolución, su acción sobre el barrillo dentinario, su composición y técnica y el número de botes que tenga. La más completa es la que utiliza la composición y la técnica para clasificarlos. EVOLUCION DE LOS SISTEMAS ADHESIVO DE

  • Sistemas De Administración De Oxigeno

    SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DEL OXIGENO BALA DE OXIGENO Es una fuente de oxígeno en presentación de cilindro de acero que en su interior contiene oxigeno gaseoso, comprimido a una presión supratmosferica y a una temperatura estándar, es la forma más conocida de almacenamiento que permite una forma continua del gas

  • Sistemas De Agua

    giowaniIDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO PLANTA CARMEN DE TONCHALÁ - RÍO ZULIA DEL MUNICIPIO DE CÚCUTA. CaptaciónCaptación CaptaciónCaptación CaptaciónCaptación El río Zulia nace en el pEl río Zulia nace en el pEl río Zulia nace en el pEl río Zulia nace en el pEl río Zulia nace en el pEl

  • Sistemas De Agua Potable

    edgarguedezUnidades de Gestión Estado Unidad de Gestión Municipios Carabobo Sistema Regional del Centro I Etapa Valencia Libertador Naguanagua Carabobo Sistema Regional del Centro II Etapa Carlos Arvelo Valencia (Flor Amarillo) Los Guayos San Diego Guacara San Joaquín Diego Ibarra Carabobo Sistema de La Costa Juan José Mora Puerto Cabello Aragua

  • SISTEMAS DE AGUAS RESIDUALES

    yle07UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGRICOLA RIEGOS Y DRENAJES TEMA: SISTEMAS DE AGUAS RESIDUALES PRESENTADO A: ING. KERYN ARMANDO LOPEZ PRESENTADO POR: LOPEZ CONTRERAS ALBERTO BENJACOB LARA HERNANDEZ GUSTAVO ADOLFO LAGOS ALVARADO OLVIN CALEB IZAGUIRRE OSMAN JASSIEL LAZO LOPEZ OLMAN RICARDO LEVERON CONTRERAS GABRIEL ALEJANDRO SECCION: ¨D¨ GRUPO:

  • Sistemas De Alertamiento

    alex_zcAntecedentes del Atlas de riesgo para el Estado de Hidalgo 1. Atlas de Riesgo del Municipio Tlaxcoapan, Hidalgo 2011 La elaboración de este Atlas se basa en la necesidad del municipio de Tlaxcoapan para contar con una herramienta de Ordenamiento Territorial capaz de identificar los peligros de origen geológico, hidrometeorológico

  • SISTEMAS DE ALIMINACION

    vanezitha98Estudios Y Colegio | Hola Soy German HolaSoyGerman·68 videos Suscribirse 5.872.313 4.636.607 319.153 3.126 Me gusta Acerca del video Compartir Agregar a Publicado el 12/04/2013 Ojalá te guste el video, ponle "me gusta" y compartelo con tus amigos por Facebook y/o twitter, de verdad que me ayudaría demasiado :'D gracias.

  • Sistemas de almacenamiento de hidrocarburos

    efragraREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS EN CIENCIAS DE LA ENERGÍA (CECE) P.F.G: EN REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA NÚCLEO FALCÓN U.C. DIBUJO YGEOMETRIA INFORME SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS (ESFERAS) Realizado Por: Profesor: Ing. JOSE CHIRINO Sección H1T1

  • Sistemas de altavoces. Bogotá D.C.

    Sistemas de altavoces. Bogotá D.C.

    niklas1127Sistemas de altavoces. Felipe José Pardo Parra. Bogotá D.C. felipejosegom@hotmail.com. RESUMEN: La mejor reproducción de sonido se obtiene por medio de diferentes altavoces para las regiones de baja, mediana y alta frecuencia. Aun cuando el intervalo auditivo común del oído humano es de aproximadamente 100 Hz a 20 kHz, hay

  • Sistemas De Amortiguacion

    givalladaresSistemas de amortiguadores ácido-base.- Los amortiguadores ácido-base son soluciones que en presencia de un ácido o una base mantiene el pH, el organismo cuenta principalmente con tres sistemas amortiguadores que trabajan en conjunto: Sistema amortiguador de bicarbonato.- Esta solución está formada por una mezcla de ácido carbónico H2CO3 y su

  • SISTEMAS DE AMORTIGUAMIENTO

    karenbasili0SISTEMAS DE AMORTIGUAMIENTO El amortiguamiento o (fricción interna) es una de las propiedades más sensibles de materiales y estructuras, tanto a nivel macro como microscópico, siendo particularmente sensibles a la presencia de grietas y micro-grietas. Es el fenómeno por el cual se disipa energía mecánica en un sistema (principalmente para

  • SISTEMAS DE AMORTIZACION.

    SISTEMAS DE AMORTIZACION.

    Yandry CumbicusSISTEMAS DE AMORTIZACION Cambizaca Suarez Betty Castillo Supliguicha Lourdes Cumbicus Quezada Yandry Seixas Ruiz Johanna Ingeniería en Marketing y Negociación Comercial – 6/71 Universidad de Guayaquil Guayaquil - Ecuador Juan Carlos Carriel Wang, Ing Amortización método alemán En el presente trabajo se hablara sobre la amortización en el método alemán,

  • SISTEMAS DE ANALIS

    LACUMBREIMPORTANCIA DEL COMERCIO EXTERIOR La importancia del comercio internacional se puede medir por el volumen de mercancía exportada, que ha ido creciendo en cantidad absoluta y respecto a la producción doméstica, y por el grado de interdependencia de las economías mundiales. Además, el comercio internacional es un sustituto a la

  • Sistemas De Analisis De Software

    john11747Sistema CRM Es un software para la administración de la relación con los clientes. Los sistemas CRM son sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra un data warehouse

  • SISTEMAS DE ANCLAJE

    mojonasSISTEMAS DE ANCLAJE Los sistemas de anclaje se utilizan como materiales base para la sujeción tanto de concretos, ladrillos, bloques de cemento, losas, fibra cerámica, etc. Su principal función es la de añadir resistencia al conjunto. Dentro de los sistemas de anclaje se incluyen también las agujas de acero, debido

  • Sistemas De Anclaje

    yashigElementos de sujeción y fijación en la construcción Los sistemas de anclaje son elementos que, embebidos en el hormigón, soportan los diferentes sistemas de trepado en la ejecución de muros o en la conformación de plataformas de trabajo. La mayoría de elementos son recuperables para su posterior reutilización en diferentes

  • Sistemas De Aplicacion Del Negocio

    mikeimpalaTítulo: Introducción: Para la presente actividad se pondrá en práctica los conocimientos adquiridos en los temas del módulo 1 al aplicar un plan de continuidad de negocio después de que se viera afectada una maderería debido al huracán Alex. En el plan de continuidad se tocarán los siguientes puntos: •

  • Sistemas De Apoyo A La Decisión

    orochimaru226Hay una serie de Sistemas de Apoyo a la Decisión . Estos se pueden clasificar en cinco tipos : • DSS Comunicación impulsado Los DSS las comunicaciones son dirigidos a los equipos internos, incluidos los socios. Su propósito es ayudar a llevar a cabo una reunión, o para los usuarios

  • Sistemas de apoyo critico

    Sistemas de apoyo critico

    Luis CastelucheUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA NÚCLEO EXPERIMENTAL “ARMANDO MENDOZA” INGENIERÍA EN PROCESOS INDUSTRIALES CURSO: BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Convocatoria elecciones parlamentarias 2020: Estado fallido y sus procesos forajidos – América 2.1 fiucv SISTEMAS DE APOYO CRÍTICO AUTOR: BOLÍVAR, LUIS PÉREZ, HÉCTOR FACILITADOR: PROF. OSLY DAZA SECCIÓN: 41 CAGUA,

  • Sistemas de apoyo para la toma de decisiones

    7897Sistemas de apoyo para la toma de decisiones Entre los tipos de sistemas que apoyan el proceso de toma de decisiones se idéntica los siguientes: Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones (DSS: Decision Support Systems) Apoyar la toma de decisiones mediante la generación y evaluación sistemática de diferentes

  • SISTEMAS DE APROVISIONAMIENTO

    SISTEMAS DE APROVISIONAMIENTO

    Jorge BlancoArchivo:UnADM.png SISTEMAS DE APROVISIONAMIENTO Unidad 3. Actividad 1 Nombre: Jorge de Jesus Blanco Noh Matricula: ES1410908845 CARRERA: Ing. En logistica y Transporte MATERIA: Logistica de Aprovisionamiento – LLGA Docente: C. P. María Fabiola Márquez Rosa Introducción. Los desastres naturales han aumentado en gran medida durante la última década, lo cual

  • SISTEMAS DE ARCHIVOS

    xcarlos12Sistemas de archivos Un sistema de archivos es una estructura que permite tanto el almacenamiento de información en una partición como su modificación y recuperación. Para que sea posible trabajar en una partición es necesario asignarle previamente un sistema de archivos. Esta operación se denomina dar formato a una partición.

  • Sistemas de armas colectivas

    ARMAMENTO COLECTIVO: Sistemas de armas colectivas La definición es muy simple, los armamentos colectivos son aquel tipo de armamentocomo tanques, aviones, helicópteros que para poder ponerlos en funcionamiento senecesitan varios militares.El Ejército emplea varias "armas colectivas" (así denominadas porque son operadas por dos o más soldados para transportar artículos tales

  • Sistemas de auditoria

    Sistemas de auditoria

    carlos.rojas90Informe de Auditoria de Sistema Integrantes: Carlos Alberto Rojas Trejos Felipe Ariel Núñez Plaza Bastián alejando Díaz Silva Felipe Andrés Rojas Benítez Docente: Manuel Rojas Sección: 180 Caso “Muebles Algarrobo” 1. Determine la arquitectura de los pc de acuerdo al rubro de la empresa considerando sistemas operativos. Los computadores se