ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 445.051 - 445.125 de 497.095

  • Sistemas Quimicos

    SMADELENNYSRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maturín Facilitador: Participantes: Merida Roger Pérez Edumar Páez Yennyre Díaz Gregoria Andarcia smadelennys Maturín 2015 Los sistemas químicos Un sistema químico es una porción de cuerpo material con límites específicos y que es objeto de estudios y/o análisis con algunos

  • Sistemas Reproductor

    Sistemas Reproductor

    Florencia EchazarretaSistema Reproductor Introducción Vamos a exponer sobre el sistema reproductor desde una perspectiva de género e intentando romper con el binarismo que está construido culturalmente mujer-vagina y hombre-pene, ya que nos parece importante no seguir reproduciendo discursos que dejan afuera un grupo determinado de personas como son las personas transgeneros,

  • Sistemas Reproductor Masculino y Femenino

    Sistemas Reproductor Masculino y Femenino

    Antony AguileraSistemas Reproductor Masculino y Femenino. Prof. María Cristina García Los Sistemas Reproductores masculino y femenino, están formados por estructuras diferentes y a la vez complementarias, para realizar la función importantísima de dar origen a un nuevo ser vivo, para mantener la especie; pero en el caso humano este proceso conlleva

  • Sistemas Reproductor, Endocrino y Excretor

    loamyEtapa 4 Sistemas Reproductor, Endocrino y Excretor Etapa 4 Sistemas Reproductor, Endocrino y Excretor Unidad de Aprendizaje Biología 2 y Laboratorio Nombre del Alumno: ______________________________ Grupo: _____ No Lista________ Nombre del Maestro: _______________________________________________________ Unidad de Aprendizaje: Biología 2 y Laboratorio Competencias Genéricas: 3. Elige y practica estilos de vida saludable

  • Sistemas reproductores, cambios en la pubertad y ciclo menstrual

    Sistemas reproductores, cambios en la pubertad y ciclo menstrual

    Dai StreiProfesora: Streitenberger Daiana Yamel. Alumno/a:...................................................... Evaluación de Biología 2° Año - EES 1 Jueves 19 de noviembre de 2015 Tema: Sistemas reproductores, cambios en la pubertad y ciclo menstrual. 1.- Respondan verdadero o falso. Justifiquen las respuestas falsas. a. Los cambios que se dan en la pubertad afectan sólo a

  • Sistemas reproductores.

    Sistemas reproductores.

    BarbyMarin02Sistemas Reproductores Sistema Reproductor Femenino: Se entiende como el aparato que interviene en el proceso de reproducción, es decir, el complemento del masculino; es el encargado de la reproducción del feto como tal. Se compone de partes internas y externas. Órganos Internos Ovarios: Son dos órganos del tamaño de una

  • Sistemas Residentes a Cargas Verticales y Horizontales

    Sistemas Residentes a Cargas Verticales y Horizontales

    llavewokhiÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………4 SISTEMAS ESTRUCTURALES……………………………………………………………..5 Sistemas Residentes a Cargas Verticales y Horizontales………………………..5 Preselección del Sistema Estructural………………………………………………..6 Ubicación de Vigas…………………………………………………………….6 Ubicación de Columnas……………………………………………………….6 Elección Según la Altura………………………………………………………7 CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL………………………………………………………..8 Trayectoria de las Fuerzas……..……….……………….……………………………..8 Criterios de Modulación Estructural...……….………….……………………………..9 Continuidad Estructural…………….……….……….….………………………...…….9 Hiperestaticidad…………………………………………………………………………..9 Geometría………………………………………………………………………………..10 Tipos ce Configuración…………………………………………………………………10 Esquina Interiores…………………………………………………...…………10 Escalonadas……………………………………………………………………11 Ubicación y Orientación de Elementos………………….…………………………..11

  • SISTEMAS RETRIBUTIVOS

    SISTEMAS RETRIBUTIVOS

    Laura PembertySISTEMAS RETRIBUTIVOS Los sistemas retributivos son la base de las relaciones redituables entre empleados o trabajadores y los empresarios donde se acuerda las condiciones bajo las cuales se definen los lineamentos sobre los cuales se fija el salario o retribución que recibe un trabajador por ejercer su labor y las

  • Sistemas RFID en la logística

    Sistemas RFID en la logística

    Ismaez GarcezOptimizar procesos y ahorro de tiempo serían las posibilidades esenciales de la tecnología RFID que, asociados al ámbito de la logística, la hacen adecuada, ventajosa y eficiente a la hora de implantarla. Es una tecnología resistente, uso fiable, independiente de las condiciones climatológicas, además de práctica y polivalente, puesto que

  • Sistemas rotatorios en odontopediatria

    Sistemas rotatorios en odontopediatria

    gus minuttiA pesar de los avances en el control de la caries en los países desarrollados, la caries dental sigue siendo una enfermedad crónica infantil común.1 En los últimos años, se ha informado una tendencia creciente de la prevalencia de caries en la dentición primaria en los Estados Unidos, el Reino

  • Sistemas Sanitarios de Salud

    Sistemas Sanitarios de Salud

    FOZZ7100Sistemas Sanitarios en salud. La atención primaria de salud se orienta hacia los principales problemas sanitarios de la comunidad y presta los correspondientes servicios preventivos, curativos, de rehabilitación y de fomentos de la salud. Las experiencias en países desarrollados y en vías de desarrollo demuestran que la APS puede interpretarse

  • Sistemas sanitarios, modelos principales

    Sistemas sanitarios, modelos principales

    captainzTEMA 1 - SISTEMAS DE SALUD Definición de SISTEMA SANITARIO: conjunto de organizaciones, instituciones y recursos pertenecientes al sector público y privado cuya finalidad es atender las necesidades de salud de la población. Factores que afectan al modelo sanitario de cada país: -Modelo sociopolítico: neoliberal, intervencionista, totalitarismos… -Recursos económicos: definen

  • Sistemas Sensoriales

    CelestradaSISTEMAS SENSORIALES SENSACIÓN: Proceso de detectar la presencia de estímulos PERCEPCIÓN: Proceso de integración, reconocimiento, interpretación de modelos completos de sensaciones. Nuestro sistema nervioso genera representaciones de nuestro mundo externo: imagen o idea que sustituye a la realidad. Esta representación correlaciona con un patrón de actividad neural. Este patrón puede

  • Sistemas Sensoriales

    MarialysFTLos sistemas sensoriales julio 20, 2007 at 8:47 pm 6 comentarios Los sistemas sensoriales son conjuntos de órganos altamente especializados que permiten a los organismos captar una amplia gama de señales provenientes del medio ambiente. Ello es fundamental para que dichos organismos puedan adaptarse a ese medio. Pero, para los

  • Sistemas Sensoriales, atención y percepción de los procesos de lectura, escritura y cálculo

    Sistemas Sensoriales, atención y percepción de los procesos de lectura, escritura y cálculo

    johana acfActividad: Enseñanza de la Lectura Belcy Aidé Leal Romero, Deisy Johana Cáqueza Ávila y Luz Dary Palacios Gómez Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Fundación Universitaria Internacional de la Rioja UNIR Sistemas Sensoriales, atención y percepción de los procesos de lectura, escritura y cálculo Mg. Julieth Alexandra Oviedo Correa Noviembre

  • Sistemas Silvopastoriles Intensivos - SSPI

    Sistemas Silvopastoriles Intensivos - SSPI

    jesicaylozanocSistemas Silvopastoriles Intensivos - SSPI En la situación actual que se encuentra el planeta debido al Cambio Climático, son muchas las alternativas e investigaciones que se empiezan a gestar para contrarrestar los efectos que se producen por las alteraciones en el ambiente. Más aún, cuando estudios mundiales prevén que las

  • Sistemas Silvopastoriles Intensivos En Colombia

    ednaclavijoLa ganadería es una actividad económica que por mucho tiempo a sido el medio sostenible para muchas personas. Pero cuando esta es llevada de forma tradicional se ocasionan daños al ambiente, degradación paulatina del suelo, producción de CO2 por la traspiración del ganado, además el constante uso de fertilizantes para

  • Sistemas Silvopastoriles.

    Sistemas Silvopastoriles.

    brenda2828Rol Ecológico de los Sistemas Silvopastoriles En diferentes países de Centroamérica las tierras dedicadas a las actividades agropecuarias han sido transformadas de forma negativa, causando daños al entorno ambiental principalmente por la deforestación de los bosques naturales para convertirlos en sitios de pastoreo resultando en una producción ganadera tradicional del

  • Sistemas Sociales - Luhmann

    OstaraLuhmann y Maturana a propósito de la Teoría Social, el Trabajo y las Relaciones Industriales Yamile Delgado de Smith Resumen El presente trabajo gira en torno al análisis de las propuestas fundamentales de dos connotados pensadores del Siglo XX, cuyas obras han revalorizado el sentido de la teoría social como

  • Sistemas Sociales de la Tierra

    Sistemas Sociales de la Tierra

    Mayra SillasTransformación Socioambiental Clave del Curso: LADM1000 Grupo 3222 Parcial II Sistemas sociales de la Tierra Fecha de entrega: 15 de octubre del 2019 Nombre del alumno: Mayra Vanessa Sillas Cavazos Matricula: 734960 Carrera: ITC e-mail: mayra.sillas@u-erre.mx 1. ¿Qué aprendes de los siguientes conceptos? 1. Agenda XX1. El concepto de la

  • Sistemas Socio Culturales Distrito De ATE

    Capitulo 1: Sistemas Socioculturales – Distrito de Ate Vitarte El presente capitulo contiene información detallada del origen y fundación del distrito de ATE, el cual se a desarrollado mediante un análisis de los cinco componentes básicos de las sociedades El primer capitulo 1.1 Descripción del distrito El distrito peruano de

  • SISTEMAS SOLARES

    SISTEMAS SOLARES

    Alicia3112ASIGNATURA SISTEMAS SOLARES Nombre: Andrea García Martínez Grupo: ES01SM-19 Fecha: 05/09/2020 PARTE 1. Subraye la respuesta correcta. 1. Inclinación a la que debe estar la estructura de un sistema fotovoltaico. a) Longitud de la región ± 15° b) Latitud de la región ± 20° c) Latitud de la región ±10°

  • Sistemas Solares Fotovoltaicos

    Sistemas Solares Fotovoltaicos

    Maria Jose Torres FernandezSistemas Solares Fotovoltaicos. Master en Energía. María Jose Torres. TEMA 1. EJERCICIO 15. El Banco Interamericano de Desarrollo ha puesto en marcha una licitación internacional para el suministro de sistemas fotovoltaicos de electrificación rural en determinados municipios del Altiplano Boliviano, situados en una latitud 15ºS. Esta licitación incluye tres sistemas

  • SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS II

    SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS II

    calipsojfUVM SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS II RODRIGO PACHECO JONATHAN REYES GONZALO DONOSO JUAN FELIPE SEDANO UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR Ingeniería civil en Minas Balance de Materia y Energía Profesor: 2022 Capítulo 1 3 El agua caliente sanitaria 3 La demanda de energía para agua caliente 3 El consumo de agua caliente

  • Sistemas Sostenibles de Climatización

    Sistemas Sostenibles de Climatización

    Leslie ZamoraTema: Sistemas Sostenibles de Climatización El problema: ¿Es beneficioso el uso de Sistemas Sostenibles de Climatización en la sociedad peruana? Hipótesis: El uso de Sistemas Sostenibles de Climatización puede contribuir a la mejora de la sociedad peruana mediante la reducción de contaminación del medio ambiente. En los últimos años, los

  • Sistemas Suaves

    ofeliaesmeraldaABSTRACT This document shows the contents of the Project called “Application of the Soft System Methodology, supported by the Theory of Games, in order to generate strategies of competitivitty, in Dora Beatriz S.R.L. Company – Chiclayo”, the same found structured in the following chapters: In Chapter I, discusses the research

  • Sistemas Superficiales De Control

    camdarSistemas superficiales de control. La unidad de control que acciona un arreglo de preventores es el sistema que permite aplicar fuerza hidráulica suficiente y confiable para operar todos los preventores y válvulas hidráulicas . Los elementos básicos son: Deposito de fluido, acumuladores, fuentes de energía unidades de cierre, consolas de

  • Sistemas Tampon En Sangre

    kharlitaamagtemas reguladores de pH en la sangre La sangre es el fluido que transporta los gases de la respiración, los nutrientes y los productos de desecho entre los diversos órganos y tejidos. Existen sistemas reguladores en la sangre que ayudan a mantener el pH a 7.35: 1. El sistema regulador

  • Sistemas técnicas

    carlosaragonSistemas técnicas El concepto de carga térmica está asociado a sistemas de climatización (calefacción y refrigeración), así como a sistemas frigoríficos. Se trata de la cantidad de energía térmica, en la unidad de tiempo (potencia térmica) que un edificio, o cualquier otro recinto cerrado, intercambia con el exterior debido a

  • SISTEMAS TELEDIRIGIDOS SOLARES

    Nuly1. Misiles con sistemas teledirigidos para el uso militar. Fuente a partir de la cual fue generada: Conversación familiar sobre la segunda guerra mundial. Los misiles teledirigidos son cohetes que están basados en un sistema de control remoto dirigido por un operador, es decir, son cohetes no piloteados. Estos cohetes

  • SISTEMAS TÉRMICOS

    SISTEMAS TÉRMICOS

    OSWUAR02Faculta de ING. Civil Materia: Física(84161) Ensayo: Sistemas térmico Nombre del Profesor: Fecha:02/Octu/2022 Nombre del alumno: Oswuar Iván Ramirez Jiménez INTRODUCCIÓN La existencia de un sistema termodinámico se describe por un conjunto interrelacionado por cantidades susceptibles de ser medidas llamadas propiedades termodinámicas. Las cantidades como presión y temperaturas son propiedades

  • Sistemas Termmodinámicos En El Entorno

    reneab2000Actividad 2. Sistemas termodinámicos en el entorno. Esta actividad es colaborativa, por lo que tu Facilitador(a) deberá dividir al grupo en equipos de 2 a 3 estudiantes, posteriormente te asignará el número del equipo en que te toca participar y los compañeros con los que colaborarás. Una vez hecho esto,

  • Sistemas Termodinamicos

    goca24SISTEMAS TERMODINÁMICOS Definición y características Manuel Zamora Carranza (1998) nos dice que: El sistema termodinámico de define como cualquier porción del mundo real que está limitada por una superficie cerrada, ya sea real o imaginaria. Cuando la superficie límite sea real, diremos que constituye una pared. El resto del mundo

  • Sistemas Termodinamicos

    oscar93chSistemas termodinámicos La importancia del calor para el ser humano se ha registrado en todas las épocas. Sin embargo, es en el siglo XVIII cuando se inventan maquinas que convierten la energía térmica en trabajo mecánico. La primera fue la maquina de vapor. En 1765 James Watt invento un método

  • Sistemas Termodinamicos

    vivianitalokitaI. Introducción En primera instancia se identifica con el nombre de termodinámica a la rama de la física que hace foco en el estudio de los vínculos existentes entre el calor y las demás variedades de energía. Analiza, por lo tanto, los efectos que poseen a nivel macroscópico las modificaciones

  • Sistemas Termodinámicos

    elicita1983Sistemas Termodinámicos Un sistema termodinámico es una región del universo elegida para el estudio o análisis termodinámico. La región del universo exterior del sistema con la que puede intercambiar energía, calor o trabajo es llamada ambiente, alrededores o entorno. La frontera (pared) de un sistema es el límite que señala

  • Sistemas termodinámicos

    Jessy_GM1502La célula Se define a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado y diferenciado

  • Sistemas Termodinamicos

    alexbiotecInvestiguen las características de los sistemas termodinámicos e incluyan en un documento de texto: • Ejemplos de cada uno de los sistemas termodinámicos. • La descripción de cómo delimitaron los sistemas termodinámicos del punto anterior. • Por último, expliquen cuáles son y cómo cambian las variables en cada uno de

  • Sistemas Termodinamicos

    virgo100985Materia: Termodinámica Sistemas termodinámicos en el entorno Armando Garza Munguia AL12528539 21 de octubre de 2013 Introducción Definición de termodinámica La termodinámica es la disciplina que dentro de la ciencia madre, la Física, se ocupa del estudio de las relaciones que se establecen entre el calor y el resto de

  • Sistemas Termodinamicos

    daniellleSistema termodinámico Un sistema termodinámico está formado por cierta cantidad de materia o radiación en una región en el espacio que nosotros consideramos para su estudio. Al hablar de cierta región del espacio, surge de manera natural el concepto de frontera, esto es, la región que separa al sistema del

  • Sistemas termodinámicos

    minesanchez1 Objeto de la termodinámica 2 Sistemas termodinámicos En termodinámica, un sistema es casi cualquier cosa. Se trata de una región del espacio dentro de la cual existen diferentes componentes que interactúan entre sí, intercambiando energía y en ocasiones masa. Un sistema posee una frontera que lo delimita. Esa frontera

  • Sistemas Termodinamicos

    eltipoaParedes en los Sistemas Termodinámicos Las paredes de un sistema se pueden clasificar en: rígidas o móviles, permeables o impermeables, conductoras o adiabáticas. Las paredes móviles se deforman permitiendo el cambio del volumen del sistema. La paredes permeables permiten el paso de materia a través de la pared. Las paredes

  • Sistemas Termodinámicos

    cantonaCAPÍTULO 5. Termodinámica INTRODUCCION. Sistemas Termodinámicos Variables termodinámicas macroscópicas. Consideremos un gas encerrado en un tubo cilíndrico cerrado a uno de sus extremos y provisto de una tapa deslizante (pistón) en el otro. Como se muestra en la figura. El sistema descrito ocupa determinado volumen el cuál puede conocerse en

  • Sistemas Termodinamicos

    Manolo.soloPractica #1 Sistemas Termodinámicos. Objetivo Identificar los distintos ejemplos de sistemas termodinámicos, así como sus características principales ¿Definición de un sistema termodinámico? Cantidad de materia o una región en el espacio elegida para el análisis, está conformado por alrededores (masa o región fuera del sistema) y fronteras (superficie real o

  • Sistemas Termodinámicos

    ambrosiobeSistemas Termodinámicos Un sistema termodinámico es una región del universo elegida para el estudio o análisis termodinámico. La región del universo exterior del sistema con la que puede intercambiar energía, calor o trabajo es llamada ambiente, alrededores o entorno. La frontera (pared) de un sistema es el límite que señala

  • Sistemas Termodinamicos

    josevictor411.- Investiguen las características de los sistemas termodinámicos Un sistema termodinámico es una parte del Universo que se aísla para su estudio. Este aislamiento se puede llevar a cabo de una manera real, en el campo experimental, por ejemplo una máquina térmica, o de una manera ideal como la máquina

  • Sistemas Termodinamicos

    samuel19811981Sistema abierto: Aquel que tiene interacción con el medio que lo rodea y su energía (no existe ningún medio que aislé el sistema Sistema cerrado Existe interacción solo con la energía del medio que lo rodea el sistema está cerrado al medio. Sistema aislado: Como su nombre lo dice se

  • Sistemas Termodinamicos

    MiriamAngelesIntroducción La Termodinámica es una herramienta analítica teórica y práctica que interpreta fenómenos naturales desde el punto de vista de las relaciones de materia y energía. La palabra “Termodinámica” fue usada por vez primera en 1850 por W. Thomson (Lord Kelvin) como combinación de los vocablos griegos “termo” (calor) y

  • Sistemas Termodinamicos

    ACTIVIDAD 2. MATRIZ FODA La idea de proyecto de empresa Formada por dos socios Implementación y mantenimiento de generadores de hidrogeno en automóviles de gasolina y diésel, para reducir sus emisiones de gases contaminantes y para economizar combustible principalmente FORTALEZAS OPORTUNIDADES F1- Se cuenta con un buen historial crediticio por

  • SISTEMAS TERMODINAMICOS Características de los sistemas termodinámicos

    SISTEMAS TERMODINAMICOS Características de los sistemas termodinámicos

    04343206SISTEMAS TERMODINAMICOS 1. Características de los sistemas termodinámicos 1.1. Sistemas Un sistema es cualquier porción del universo que se aísla para su estudio, en el cual se enfoca su atención y todo lo demás que se encuentre fuera del sistema ( alrededores) Un sistema termodinámico es aquel que permite el

  • Sistemas Termodinamicos En El Entorno

    morenamiams  Como definición de sistema se puede decir que es un conjunto de elementos con relaciones de interacción e interdependencia que le confieren entidad propia al formar un todo unificado. Un sistema termodinámico es cualquier región del espacio sobre la que centramos nuestro interés. Para delimitar esta región la limitamos

  • Sistemas Termodinamicos en el Entorno

    AglarESAD Termodinámica. Unidad 1-Actividad 2 Sistemas Termodinamicos en el Entorno 22/01/2014 Gomez Padilla Chirstian Emanuel   1. Investiguen las características de los sistemas termodinámicos e incluyan en un documento de texto: Los sistemas termodinámicos se clasifican según el grado de aislamiento que presentan con su entorno. Sistema aislado: Es aquel

  • Sistemas termodinamicos para la elaboracion del producto seleccionado

    yiiiyiii- Se debe hacer una inspección visual del porta lámpara verificando que este no presente irregularidades evidentes a simple vista como sulfatación en sus terminales o conexiones flojas. - Ubicarse a una distancia prudente. - Alinear la ubicación del bombillo. - Verificar el funcionamiento y correcta instalación del bombillo. -

  • Sistemas Termodinámicos. Energía

    Sistemas Termodinámicos. Energía

    Héctor .Guía de estudio. o Sistemas Termodinámicos. Sistema: parte específica del universo que nos interesa. Los alrededores son el resto del universo externo al sistema. Hay tres tipos de sistemas. Un sistema abierto puede intercambiar masa y energía, generalmente en forma de calor, con sus alrededores. Un sistema cerrado, permite la

  • Sistemas Ternarios

    rcamargozUniversidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Laboratorio de Fisicoquímica Informe Práctica 5 Sistemas Ternarios Bachiller: Rodolfo Camargo Resumen Para el estudio del sistema ternario Agua-Acido Acético-Cloroformo, objetivo principal de la practica se prepararon soluciones acuosas y clorofórmicas con concentraciones de 10, 20 , 40

  • Sistemas Ternarios

    alfonsojesusCapítulo 7: Sistemas de tres componentes (ternarios) Introducción Con el agregado de mayor número de componentes se incrementa la dificultad para visualizar las variables del sistema. Idealmente debería haber una dimensión para cada variable, pero estamos limitados a gráficos en dos dimensiones. Para los sistemas de dos componentes usamos diagramas

  • Sistemas Tradicionales De Manufactura

    nachiumaniaSISTEMAS DE PRODUCCIÓN (definición) Un sistema en sí puede ser definido como un conjunto de partes interrelacionadas que existen para alcanzar un determinado objetivo. Donde cada parte del sistema puede ser un departamento un organismo o un subsistema. De esta manera una empresa puede ser vista como un sistema con

  • Sistemas Trifasicos

    edgar09Introducción Nikola Tesla un inventor Serbio-Americano fue quien descubrió el principio del campo magnético rotatorio en 1882, el cual es la base de la maquinaria de corriente alterna, posteriormente probó que la mejor manera de producir, transmitir y consumir energía eléctrica era usando circuitos trifásicos. Una de las razones para

  • SISTEMAS TRIFASICOS

    carlo1711SISTEMAS TRIFASICOS En el presente trabajo expondremos diversas justificaciones y razones por las cuales los sistemas trifásicos son por mucho más ventajosas ante otros sistemas ya estudiados y ante otros no estudiados. Primero daremos una serie de conceptos necesarios para comprender mejor lo que desea explicarse. Voltaje: El voltaje (tambien

  • Sistemas Trifásicos Actuadores

    Sistemas Trifásicos Actuadores

    javiersolisoINFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Versión 3.0 PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA Periodo 2021-2 Sistemas Trifásicos Solis Javier est.javier.solis@unimilitar.edu.co Profesor: Niño Francisco Abstract— The electric power factor of a three-phase circuit with different settings is not only analyzed, but also determined experimentally, as well as the enhancement of the power factor

  • SISTEMAS TRINCHERA-ARCO

    clauujrLos sistemas trinchera-arco se pueden categorizar en 3 tipos fundamentales : 1) extensional 2) neutral 3) compresional (Dickinson and Seely, 1979;Dewey, 1980). Los sistemas trinchera-arco con un deslizamiento lateral puede ser considerado como un cuarto tipo (Dorobek, 2008); las fallas laterales pueden ocurrir en todos los tipos de sistemas trinchera-arco,

  • Sistemas Tropicales

    beto5050Los bosques tropicales son aquellos bosques situados en la zona intertropical y que presentan consecuentemente clima tropical y su vegetación predominante es de hoja ancha. Su temperatura promedio anual es por lo general superior a los 24°C1 y su humedad es muy variable. Se dan tres clases diferenciadas de acuerdo

  • SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE

    camilorodriguezzSUDS La edificación y el desarrollo urbanístico tienden a impermeabilizar los suelos modificando su capacidad natural para retener e infiltrar las aguas pluviales. Esta alteración del ciclo natural del agua tiene como consecuencia inmediata un aumento en la acumulación y volumen de las escorrentías de lluvia. El excedente de escorrentía

  • Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible

    Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible

    Rosa Isela Loeza CarretoSistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS): Solución a la gestión de aguas pluviales. 1Rosa Isela Loeza Carreto, Licenciada de Economía en Acapulco (UAGro). Email: rouse_1999loeza@hotmail.com Resumen El continuo y rápido crecimiento de nuestras ciudades, que conlleva una progresiva impermeabilización del suelo, está alterando gravemente el ciclo hidrológico natural del agua.

  • Sistemas Vectoriales

    0123987456Sistemas Vectoriales. ¿Qué es un vector? Un vector es una magnitud física que requiere para su completa determinación, que se añade una dirección a su magnitud. Los vectores se representan gráficamente con una flecha apuntando al sentido del vector. MÉTODO GRÁFICO: Para encontrar de manera grafica los componentes rectangulares o

  • Sistemas Vivientes

    carmen1982La población como sistema: Población, en sociología y biología, es un grupo de personas u organismos de una especie particular, que vive en un área o espacio, y cuyo número de habitantes se determina normalmente por un censo. Para la demografía, centrada en el estudio estadístico de las poblaciones humanas,

  • Sistemas Vivientes

    GODO1. DINAMICA DE SISTEMAS Docente: Ingº Oscar Ascón Valdivia [email_address] UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS 2. Historia del enfoque sistémico . Enfoque sistémico es sinónimo de Teoría General de Sistemas, cuyo fin principal es describir y presentar formalmente los sistemas.

  • Sistemas Vivos

    j_pamelaaResumen: El origen de los sistemas vivos en un principio se creyó que fue gracias a la generación espontánea que es una teoría relacionada con el surgimiento de la vida y decía que "todo organismo se originaba de manera espontánea a partir de la materia inorgánica " es decir de

  • Sistemas y analisis de procesos

    l1opez2. SISTEMAS Y ANALISIS DE PROCESOS DEFINICION DE SISTEMA. Un sistema es una cantidad de materia o una región en el espacio elegida para el estudio . la masa o región fuera del sistema recibe el nombre de alrededores. la superficie real o imaginaria que separa al sistema se llama

  • Sistemas Y Aparatos Del Cuerpo Humano

    123456789123451Sistemas y aparatos del cuerpo humano Organización Biológica Un ser vivo, está formado biológicamente por células, tejidos, órganos y sistemas. Un ser vivo, también llamado organismo, es un conjunto de células que forman una estructura muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona

  • SISTEMAS Y DISEÑO DE SISTEMAS

    coronel1UNIDAD 2 SISTEMAS Y DISEÑO DE SISTEMAS 2.1 DEFINICIÓN DE SISTEMA Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Un sistema

  • SISTEMAS Y DISEÑO MECÁNICO

    SISTEMAS Y DISEÑO MECÁNICO

    liseth.salamancaPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA SISTEMAS Y DISEÑO MECÁNICO PRIMERA ENTREGA DE PROYECTO PRESENTADO A: RAY BELLO PRESENTADO POR: PAULA ANDREA DÍAZ ROJAS LISETH NATHALIA SALAMANCA BARRAGÁN VALENTINA RODRIGUEZ URIBE FELIPE PEÑA LOGREIRA 11 DE AGOSTO/ 2016 BOGOTÁ D.C 1. NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Paula Andrea

  • Sistemas Y Ecosistemas- Cultura de Paz

    Sistemas Y Ecosistemas- Cultura de Paz

    Eduardo MendezUniversidad Nacional de Ingeniería Facultad de Electrotecnia y Computación Ingeniería Eléctrica Tecnología y Medio Ambiente Tema: Sistemas y Ecosistemas Nombre: N° de Carnet Rosa Marian Rocha Céspedes 2015-0414U Brandy Yamir Sandoval Salablanca 2015-1289U Carlos Eduardo Méndez Murillo 2015-0280U Mariana Naomi Arostegui Espinoza 2015-0040U Josué Isacar Altamirano Reyes 2015-0095U Grupo: 2M2-

  • SISTEMAS Y EQUIPOS PARA SEPARACIÓN, TRATAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL AGUA DE PRODUCCIÓN

    oswalditosINTRODUCCION A continuación presentaremos una breve descripción de los mecanismos sistemas y equipos que se utilizan para la separación Tratamiento y acondicionamiento del agua de producción, dando a conocer la importancia de cada equipo y el funcionamiento de cada equipo con sus respectivos factores que se deben tener en cuenta

  • Sistemas Y Herramientas Para El Sostenimiento De Rocas

    disonlvUno de los grandes desafíos a los que se enfrenta constantemente la minería es sostener las rocas para evitar derrumbes, de forma que los operarios puedan realizar su trabajo en condiciones óptimas. La seguridad es un ingrediente sustancial en el desarrollo de las operaciones mineras, elemento que podrá ser garantizado