ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 445.501 - 445.575 de 497.267

  • Sistema Solar Y Sus Caracteristicas

    muecasitaEl Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran alrededor del Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y el planeta enano, Plutón. La Tierra es nuestro planeta y tiene

  • Sistema solar ¿donde está ubicado el sol?

    Sistema solar ¿donde está ubicado el sol?

    eileen.rulos¿qué es el sistema solar? El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol. ¿donde está ubicado el sol? Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, que esta

  • Sistema Solar. Concepción artística de un disco protoplanetario

    Sistema Solar. Concepción artística de un disco protoplanetario

    Leo SandovalEl sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.1​ La estrella concentra el 99,75 % de la masa del sistema solar,2​3​4​ y la mayor

  • Sistema solar. El Sistema Solar tiene ocho planetas que giran alrededor del Sol

    Sistema solar. El Sistema Solar tiene ocho planetas que giran alrededor del Sol

    vivianaacoEl Sistema Solar tiene ocho planetas que giran alrededor del Sol. El Sol es una estrella como las que vemos en la noche. Al estar muy cerca de nuestro planeta parece mucho más grande que otras, pero en realidad hay estrellas mayores a nuestro Sol y que apenas las distinguimos.

  • Sistema Somatico

    meranekIntroducción El sistema somático nos proporciona algunas de las experiencias más agradables de la vida, así como algunas de las más desagradables. La sensibilidad somática permite a nuestros cuerpos sentir, experimentar dolor, tener escalofríos y saber que están haciendo las diversas partes del cuerpo. Es sensible a muchos tipos de

  • Sistema Somatico

    Dariomv1747Introducción En este ensayo expondremos que es el sistema somática, así como lo importante que es en la vida, ya que este nos proporciona tanto experiencias agradables en la vida así como las más desagradables, ya que recibe todo tipo de estímulos sensoriales. Desarrollo El sistema somático esta formado por

  • Sistema somatomotor

    Sistema somatomotor

    Araceli AndinoSISTEMA SOMATOMOTOR Los movimientos voluntarios son realizados por la corteza motora en el lóbulo frontal a través de la via corticoespinal. Característica que se cruzan, la corteza frontal izquierda controla el movimiento voluntario del lado derecho del cuerpo. En el sistema somatomotor existen otras estructuras que intervienen y que no

  • Sistema Sote

    luismiguel333Sistema SOTE Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) constituye una de las obras más importantes para el Ecuador. Tiene una capacidad de Transporte de 360.000 bpd para crudo de 23,7 °API y 390.000 bpd utilizando químico reductor de fricción; con una longitud de 497,7 Km; cuenta con una Potencia Instalada de

  • Sistema Spocometrico

    juliocc1LA SCOPOMETRÍA. SUS ORÍGENES Y DESARROLLO EN LA POLICÍA "La mayoría de las personas, aun las más ilustradas, ignoran no solamente el origen, sino también los procedimientos técnicos que se utilizan en la Policía de la Capital Federal y a los cuales se les conoce con el nombre genérico de

  • Sistema Stock

    luisoiiSistema Stock También llamada IUPAC. Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre connúmeros romanos la valencia atómica del elemento con “nombre específico”. La valencia (o número de oxidación) es el que indica el número de electrones que un átomo pone en

  • SISTEMA SUAVE APLICADO AL SISTEMA

    SISTEMA SUAVE APLICADO AL SISTEMA

    Erick RoqueSISTEMA SUAVE APLICADO AL SISTEMA INVOLUCRADOS 1. Gerente general sr. Carlos Morán Escobar 2. Huésped 3. Sam´s club 4. Fábricas de Francia 5. CFE 6. Telmex 7. SKY 8. Agua chula 9. Estacionamiento público 10. Coapatap 11. Equipo y maquinaria 12. Personal de mantenimiento 13. Personal de limpieza 14. Recepcionista

  • Sistema superior por excelencia, principales enfermedades: Alzheimer y Parkinson

    Sistema superior por excelencia, principales enfermedades: Alzheimer y Parkinson

    dzc29CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No.3 Sistema superior por excelencia, principales enfermedades: Alzheimer y Parkinson. Materia: Lectura, Expresión Oral y Escrita II Febrero – Julio 2014 (INTRODUCCIÓN) La extraordinaria composición del cuerpo humano es el factor principal para el correcto funcionamiento del mismo, diversos sistemas en el

  • Sistema Surfactante

    renatorrtResumen de características del sistema surfactante Neumocitos y producción de surfactante. El sistema alveolar tiene dos tipos de células epiteliales, los neumocitos (tipos I y II) y los macrófagos. Los neumocitos tipo I cubren el 95% de la superficie alveolar y son células aplanadas que contienen unas pocas organelas. Los

  • Sistema Sx

    camila.bielancicLa Extracción por solventes (SX) como técnica para la recuperación, concentración y purificación de metales, data de 1842 cuando M. E. Péligot extrajo nitrato de uranilo utilizando éter etílico como solvente orgánico, para separar el uranio de otros constituyentes procedentes de la disolución de un mineral de pitchblenda. La primera

  • Sistema Sx

    camilabielancicCARACTERIZACIÓN GENERAL DE UN SISTEMA SX. Introducción La Extracción por solventes (SX) como técnica para la recuperación, concentración y purificación de metales, data de 1842 cuando M. E. Péligot extrajo nitrato de uranilo utilizando éter etílico como solvente orgánico, para separar el uranio de otros constituyentes procedentes de la disolución

  • Sistema Táctil

    SohisPodemos reconocer al tacto como un sentido indispensable para la vida. Sin él se pierde la capacidad de relacionarse con el exterior, y por lo tanto, volviéndonos totalmente vulnerables, se produce la desaparición de la especie. La piel, órgano del sistema táctil, se extiende por todo el cuerpo y se

  • SISTEMA TECNICO

    alexmex17¿Qué es un sistema técnico? Un sistema técnico se define como un dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática. Los elementos que caracterizan

  • Sistema Tegumantario Equino

    ilovejessicaSistema tegumentario La piel del caballo está compuesta por tres capas, la celular externa la cual se auto reemplaza por el desgaste natural, la subepitelial la cual alimenta a la externa y donde se encuentran terminaciones sensibles al dolor y la subdérmica la cual es la continuación de la subepitelial

  • Sistema Tegumentario

    jokker92SISTEMA TEGUMENTARIO El sistema tegumentario está formado por la piel y los anexos o faneras. La piel es el órgano de mayor extensión en el cuerpo y consiste en una envoltura resistente y flexible, cuyo epitelio de revestimiento se continúa con los de los sistemas respiratorio, digestivo y génito-urinario, a

  • Sistema Tegumentario

    luiscanelkSISTEMA TEGUMENTARIO. La piel es esencialmente la cubierta o envoltura exterior del organismo que funciona de manera permanente y que cumple dos importantísimas misiones, la de relacionarnos con el mundo exterior y la de protegernos de las agresiones del propio mundo. Nos envuelve y nos protege; nos separa y nos

  • Sistema Tegumentario

    Rivera93.0 ¿Qué es el sistema tegumentario? El sistema tegumentario también conocido como piel rodea al cuerpo humano siendo así el órgano de mayor extensión. La piel y sus anexos como el pelo, las glándulas sudoríparas, las glándulas sebáceas, uñas, etc., tienen la función de proteger los tejidos internos contra la

  • Sistema Tegumentario

    monzekataEpidermis La epidermis es el tejido del organismo más expuesto a las agresiones; debe estar necesariamente adaptado para la renovación y la reparación. La epidermis es un epitelio pluriestratificado, cuyas células reciben el nombre de queratinocitos, pues están especializadas en la producción de queratinas, proteínas de los filamentos intermedios. Los

  • Sistema Tegumentario

    WILIAMASCENCIENFERMEDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO El Sistema Tegumentario lo componen basicamente la piel y sus anexos (teniendo obviamente en cuenta, las glándulas, tejidos anexos como adiposo, de conexión etc, las uñas, etc) Básicamente su función es servir como barrera contra los agentes agresores del medio externo, es decir, es la pantalla

  • Sistema Tegumentario

    pablo1235A continuación se presenta el reporte ensayo que antecede a la explosión que hemos de realizar acerca de la piel o sistema tegumentario para la materia de anatomía, con diversas explicaciones y argumentos. ¿Qué es el sistema tegumentario? El sistema tegumentario también conocido como piel rodea al cuerpo humano siendo

  • Sistema Tegumentario

    AndyPVINTRODUCCION La piel es un tegumento que cubre la superficie corporal del organismo animal, es como un manto orgánico de protección, sensorial, depósitos de líquidos, excreción y termorregulación Está constituida por dos capas fundamentales: el epitelio superficial o epidermis y un tejido conjuntivo subyacente llamado corion o dermis; el tejido

  • Sistema Tegumentario

    yetzeSISTEMA TEGUMENTARIO El sistema tegumentario está formado por la piel y los anexos o faneras la piel es el órgano de mayor extensión en el cuerpo y consiste en una envoltura resistente y flexible, cuyo epitelio de revestimiento se continua con los de los sistemas respiratorio, digestivo y génito-urinario, a

  • Sistema Tegumentario

    luzcilaEn el siguiente trabajo se dará un breve argumento acerca del sistema cinestesico y el sistema tegumentario temas los cuales se relacionaran con enfermedades que afectan estos sistemas nombrados anteriormente por lo cual debemos tener claro el significado y que órganos pertenecen a estos sistemas para observar de manera minuciosa

  • Sistema Tegumentario

    amuchinaSistema Tegumentario o La Piel Se considera el órgano de mayor superficie (puede alcanzar entre 1.20 -2 m2) y es también el órgano de mayor peso ya que puede llegar a pesar hasta 4 Kg. La piel difiere de una región a otra, hay zonas más gruesas como las plantas

  • SISTEMA TEGUMENTARIO

    esterilizacionSISTEMA TEGUMENTARIO. La piel es esencialmente la cubierta o envoltura exterior del organismo que funciona de manera permanente y que cumple dos importantísimas misiones, la de relacionarnos con el mundo exterior y la de protegernos de las agresiones del propio mundo. Nos envuelve y nos protege; nos separa y nos

  • Sistema Tegumentario

    Lizbethg28SISTEMA TEGUMENTARIO Este sistema está constituido por la piel y los nexos. LA PIEL La piel es una barrera protectora del cuerpo que está en contacto directo con el medio externo, contiene numerosos órganos sensitivos que nos informan sobre los cambios de nuestro entorno. Tiene dos capas (epidermis y dermis)

  • Sistema Tegumentario

    lui5sgSistema tegumentario Definición El sistema tegumentario está formado por la piel y sus anexos. La piel o tegumento es el órgano que constituye el límite del cuerpo; tapiza su superficie exterior y es la primera barrera protectora del organismo. La piel es un claro ejemplo de cómo colaboran entre sí

  • Sistema Tegumentario

    123marisAparato tegumentario Definicion El Aparato Tegumentario lo componen básicamente la piel y sus anexos (teniendoobviamente en cuenta, las glándulas, tejidos anexos como adiposo, de conexión etc, lasuñas, etc)Básicamente su función es servir como barrera contra los agentes agresores del medioexterno, es decir, es la pantalla q nos protege contra todo

  • Sistema Tegumentario

    ilseyanelSISTEMA TEGUMENTARIO. La piel o tegumento y las estructuras relacionadas (pelo, glándulas y uñas) conforman el sistema tegumentario. ¿Por qué se considera la piel como un órgano? La piel es un órgano debido a que se compone de varias clases de tejido. Este es el órgano más grande del organismo,

  • SISTEMA TEGUMENTARIO

    buceSISTEMA TEGUMENTARIO Realiza una lectura sobre el artículo tegumentario, y responder Las siguiente: 1. Estructura epidérmica y funcionalidad: La epidermis es un epitelio escamoso estratificado y se compone normalmente de cuatro capas que son, de profunda a superficial: • Estrato basal. • Estrato espinoso. • Estrato granular. • Estrato córneo

  • Sistema Tegumentario

    jahirbaEn zootomía, el sistema integumentario o tegumento (del latín: integumentum = protección), es con frecuencia el sistema orgánico más extenso de un animal ya que lo recubre por completo, tanto externamente, como numerosas cavidades internas. Su función es la de separar, proteger e informar al animal del medio que le

  • SISTEMA TEGUMENTARIO

    000033“SISTEMA TEGUMENTARIO “ En zootomía, el sistema integumentario o tegumento es con frecuencia el sistema orgánico más extenso de un animal ya que lo recubre por completo, tanto externamente, como numerosas cavidades internas. Su función es la de separar, proteger e informar al animal del medio que le rodea; en

  • Sistema Tegumentario

    ricardo7crSISTEMA TEGUMENTARIO. La piel es esencialmente la cubierta o envoltura exterior del organismo que funciona de manera permanente y que cumple dos importantísimas misiones, la de relacionarnos con el mundo exterior y la de protegernos de las agresiones del propio mundo. Nos envuelve y nos protege; nos separa y nos

  • SISTEMA TEGUMENTARIO

    GUIA DE ESTUDIO DE SISTEMA TEGUMENTARIO 1.- DIGA QUE ORGANOS FORMAN EL SISTEMA TEGUMENTARIO R=Piel y anexos o faneras que son piel,uñas glandulas sebaceas y glandulas sudoriparas 2.-MENCIONE 4 FUNCIONES DE LA PIEL Y EXPLIQUE BREVEMENTE CADA UNO DE ESTOS R=Piel: es el organo mayor del cuerpo humano mide 2

  • Sistema Tegumentario

    lolxkkiraDescripción Histológica La piel está compuesta por la epidermis, la dermis o corion, los folículos pilosos, las glándulas sudoríparas y sebáceas, los derivados córneos como las uñas, pezuñas, cascos, cuernos, etc., así como una gran variedad de glándulas cutáneas especializadas. Esta estructura corresponde a una superficie libre externa, y sus

  • Sistema Tegumentario

    pablogaratachiaSistema Tegumentario El sistema tegumentario está formado por la piel y sus anexos. La piel o tegumento es el órgano que constituye el límite del cuerpo; tapiza su superficie exterior y es la primera barrera protectora del organismo. La piel es un claro ejemplo de cómo colaboran entre sí distintos

  • Sistema Tegumentario

    Camilapinela95El sistema tegumentario está conformado por diferentes estructuras, ellas son la piel y sus anexos o faneras, dentro de los cuales se encuentran, glándulas sudoríparas, sebáceas y mamarias, como también pelos y uñas. Veamos cada estructura en detalle. La piel. Forma la cubierta externa del cuerpo y es su órgano

  • Sistema Tegumentario

    Vanessa_SosaaSISTEMA TEGUMENTARIO: El sistema tegumentario está formado por la piel y sus anexos. La piel o tegumento es el órgano que constituye el límite del cuerpo; tapiza su superficie exterior y es la primera barrera protectora del organismo. La piel es un claro ejemplo de cómo colaboran entre sí distintos

  • Sistema Tegumentario

    g1994Sistema Tegumentario El sistema tegumentario está compuesto por un conjunto de estructuras como la piel y sus anexos (uñas, pelos, glándulas sebáceas, sudoríparas y mamarias), que forman la cubierta protectora de la superficie externa del cuerpo. La función principal del sistema tegumentario es la protección del organismo, constituye la llamada

  • Sistema Tegumentario

    enjossLa piel: Es el órgano sensorial primario encargado de registrar el dolor, la temperatura y la presión ejercida en la superficie corporal. protege a los tejidos y órganos situados debajo de ella para no ser expuestos al aire o al agua u otros agentes como las radiaciones solares. La piel

  • Sistema Tegumentario

    valdez36Sistema tegumentario Reflexión La piel tiene muchos propósitos entre ellos protegernos de los diferentes cambios del clima, bacterias y elementos que se encuentran en el aire. La piel contribuye a la producción de vitamina D, la cual es vital para la salud de los huesos y articulaciones, la piel es

  • Sistema Tegumentario

    gara05Definición: El sistema tegumentario está formado por la piel y sus anexos. La piel o tegumento es el órgano que constituye el límite del cuerpo; tapiza su superficie exterior y es la primera barrera protectora del organismo. La piel es un claro ejemplo de cómo colaboran entre sí distintos tejidos

  • Sistema Tegumentario

    p.gonzlezgaeteLa piel forma la superficie corporal y con sus 2 m2 de superficie resulta ser, si lo consideramos como tal, el órgano más grande del cuerpo humano. Supone el 15‐20% de la masa corporal. La piel está formada por dos capas diferentes:  la epidermis (un epitelio plano estratificado queratinizado

  • Sistema tegumentario

    ElaineW20Sistema tegumentario El sistema tegumentario está compuesto por la piel y sus anexos, y recubre la totalidad de la superficie corporal humana. La piel es el órgano más extenso y superficial del cuerpo humano, está constituida por dos capas: la epidermis, que es la capa más superficial y delgada y

  • Sistema Tegumentario

    Sistema Tegumentario

    Alicia CruzUniversidad Metropolitana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Sistema Tegumentario Alicia E. Cruz Pagán S00795341 Prof. Luz M. Báez López Anatomía y Fisiología I Sistema Tegumentario El sistema tegumentario está formado por la piel y otros anexos como el pelo, las uñas, las glándulas sebáceas y las glándulas sudoríparas. Escogí

  • Sistema tegumentario

    Sistema tegumentario

    pamela1996yeisyCLASIFICACION DE LA DENTICION http://www.unp.edu.pe/egresados/agronomiaIIIegre/escudo%20unp%20gif.gif E:\Pictures\LAB DE COMPARADA DENTICION\reptil iguana barano.jpg E:\Pictures\LAB DE COMPARADA DENTICION\20170127_134810.jpg INTRODUCCION II.- MATERIAL Y METODOS Para el desarrollo de la práctica se utilizaron diferentes ejemplares conservados del laboratorio de vertebrados como: iguana, gato, ave, cabra, etc. Y se distinguió sus diferentes tipos de denticiones. Diferentes

  • Sistema tegumentario

    Sistema tegumentario

    Miguel Felipe Cifuentes BaqueroEsterognosia: capacidad de identificar objetos con los ojos cerrados. Grafestesia: capacidad de identificar la letra escrita en la mano o en la piel con los ojos cerrados Topognosia: capacidad de localizar con los ojos cerrados que parte de su cuerpo fue estimulado HIPOTALAMO: situado debajo del tálamo en la línea

  • SISTEMA TEGUMENTARIO

    SISTEMA TEGUMENTARIO

    valeriamurNOTA:………………………. FIRMA:……………………… ………………………. ……………………… FECHA:…………………….. FACULTAD DE MEDICINA CÁTEDRA DE HISTOLOGÍA UNIVALLE EVIDENCIA: IV TEMA: SISTEMA TEGUMENTARIO DOCENTE: DR. ADOLFO ARÉVALO VERGARA UNIVERSITARIOS: JOSÉ HUARINA ALEXANDRA KIERIG RIOS SHEYLA MURIEL SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE PARALELO: A-1-A-2 FECHA: 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LA PAZ – BOLIVIA RÚBRICA: 1. SISTEMA TEGUMENTARIO 1.

  • Sistema tegumentario

    Sistema tegumentario

    Luis BedoyaSISTEMA TEGUMENTARIO Este sistema está compuesto por la piel, las uñas, el cabello, las glándulas sudoripas y las glándulas sebáceas. Algunas de las funciones de este sistema son: * Protección de las agresiones del medio ambiente. * Mantiene la temperatura corporal. * Regulación de la temperatura corporal. * Percibe estímulos

  • Sistema tegumentario

    Sistema tegumentario

    AaronXD1234Está compuesta por la piel, pero también de glándulas, uñas, tejido, cabello y tejido subcutáneo. En otras palabras, es un sistema indispensable para nuestro cuerpo ya que representa la primera barrera de protección contra agentes externos y define la estructura de la piel. Está formado por la piel y sus

  • SISTEMA TEGUMENTARIO

    SISTEMA TEGUMENTARIO

    LOREN ANDREA GARZON GUEVARASISTEMA TEGUMENTARIO. Dermis: Es la capa que está constituida por tejido conjuntivo, los cuales contienen fibras de colágeno tipo I y fibras elásticas. Dentro de las células dermis ellas contienen fibroblastos, macrófagos, mastocitos y adipocitos y en ella se encuentran los vasos sanguíneos, nervios, glándulas subcutáneas y folículos pilosos. Exactamente

  • Sistema tegumentario

    Sistema tegumentario

    gime nigroCENTRO EDUCATIVO BAHIA DIPLOMATURA SUPERIOR EN HERIDAS TRABAJO PRACTICO N°1 Sistema Tegumentario Nombre y Apellido: 1. ¿Qué estructuras están comprendidas en el sistema tegumentario? El sistema tegumentario está comprendido por las siguientes estructuras: la piel, el cabello, las glándulas sudoríparas y sebáceas, las uñas y los receptores sensitivos 2. ¿Cómo

  • Sistema tegumentario

    Sistema tegumentario

    Arvin Gonzalez PacheEstrato basal ________________ Capa individual de células basales pequeñas unidas por tejido conjuntivo subyacente por hemidesmonomas y desmosomas. Estrato espinoso ________________ Varias capas de queratinocitos más grandes unidos por desmosomas y contienen filamentos intermedios (F. de queratina). González Pacheco Arvin Aramis Tadeo 2 - F ________________ Se compone de queratocitos

  • SISTEMA TEGUMENTARIO

    SISTEMA TEGUMENTARIO

    valericqueSISTEMA TEGUMENTARIO La piel es un órgano con finalidad de estructura y protección, es estratificado y compuesto por varias capas funcionalmente interrelacionadas. Sus capas son epidermis (parte más externa), dermis (capa de tejido conjuntivo vascularizada) e hipodermis (capa subcutánea formada por células de grasa). Los datos que debemos tener en

  • Sistema Tegumentario (Biología)

    DiegoHangukeo216En zootomía el sistema integumentario o tegumento (del latín: integumentum = protección), es con frecuencia el sistema orgánico más extenso de un animal ya que lo recubre por completo, tanto externamente, como numerosas cavidades internas. Su función es la de separar, proteger e informar al animal del medio que le

  • Sistema Tegumentario (Embriología)

    Sistema Tegumentario (Embriología)

    MajoR337C:\Users\81923\Pictures\Embrio.png El sistema tegumentario tiene un doble origen embriológico, nuestra piel va a estar dividida en tres capas Capas de la piel: MedlinePlus enciclopedia médica illustración Una capa superficial denominada epidermis, una capa media que se llamara dermis y por debajo de ella se encuentra la hipodermis, estos tres componentes

  • Sistema Tegumentario El sistema tegumentario esta formado por piel y sus anexos o faneras

    Sistema Tegumentario El sistema tegumentario esta formado por piel y sus anexos o faneras

    ArlethrfSistema Tegumentario El sistema tegumentario esta formado por piel y sus anexos o faneras. La piel constituye al órgano mas extenso en el cuerpo, el cual consiste en una envoltura resistente y flexible. Este epitelio de revestimiento se continua con algunos sistemas como el respiratorio, digestivo y genitourinario, a nivel

  • SISTEMA TEGUMENTARIO LA PIEL

    SISTEMA TEGUMENTARIO LA PIEL

    mariju17http://salesianos.pe/content/2014/07/Logo-Bicentenario.jpg SISTEMA TEGUMENTARIO LA PIEL 1. DEFINICIÓN -La piel es el órgano más extenso del cuerpo, es una cubierta delgada, medio de unión y protección corporal. -Es elástica y tiene la capacidad de autor regenerarse porque sus células están dispuestas en niveles. -Tiene una superficie media de 1,93 m2 y

  • SISTEMA TEGUMENTARIO Profesionalismo – aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (Nivel 1)

    SISTEMA TEGUMENTARIO Profesionalismo – aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (Nivel 1)

    Luis Choquezhttp://4.bp.blogspot.com/-J_AOjO2vLoI/U4KZ5OLEMkI/AAAAAAAAADM/PWi8Q5qm3l0/s1600/_New+LIU+Logo.JPG TAREA ACADÉMICA (TA) – 2017 02 SISTEMA TEGUMENTARIO Profesionalismo – aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (Nivel 1) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre: Código: Sección: Curso: INSTRUCCIONES 1. Complete los datos de identificación. 2. Descargue este documento para que pueda responder y completar las preguntas planteadas en él. 3. Revise la

  • SISTEMA TEGUMENTARIO Y SISTEMA MUSCULAR

    SISTEMA TEGUMENTARIO Y SISTEMA MUSCULAR

    53921906Sistema Tegumentario y Sistema Muscular Andrea Fernández De Lara Gómez Profesora: López Rojas María Elena Sistema tegumentario El sistema tegumentario está formado por la piel y sus anexos. La piel o tegumento es el órgano que constituye el límite del cuerpo; tapiza su superficie exterior y es la primera barrera

  • Sistema tegumentario. La piel brinda protección contra el ambiente

    Sistema tegumentario. La piel brinda protección contra el ambiente

    Eugenia DominguezSistema tegumentario La piel brinda protección contra el ambiente, contención de tejidos, órganos y sustancias vitales, sensibilidad, regulación térmica y almacena vitamina D. Es el mayor órgano del cuerpo, se compone de dermis y epidermis, la epidermis es la capa superficial que cubre y protege la capa basal profunda, carece

  • Sistema Tergumentario

    anitamariamINTRODUCCIÓN El sistema tegumentario está compuesto por la piel y sus anexos, teniendo en cuenta las glándulas y tejidos anexos, constituye aproximadamente el 16% del peso corporal. Básicamente una de sus principales funciones es servir como barrera contra los agentes agresores del medio externo, es decir es la pantalla que

  • Sistema Tergumentario, Sistema Esqueletico Y Sistema De Salud

    david181011SISTEMA TEGUMENTARIO HUMANO El organismo necesita un sistema especial de protección o sistema tegumentario que lo proteja De la agresión constante que provienen del medio ambiente externo. Las formas de agresión a las que está expuesto el organismo son múltiples y de diverso origen (Radiaciones solares, temperatura, golpes, gérmenes patógenos).

  • Sistema termodinámico

    miroslavkloseSistema termodinámico De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Un sistema termodinámico es una parte del Universo que se aísla para su estudio. El sistema termodinamico es parte de la tierra, se da en el agua, en el viento y en las reacciones fisicas y quimicas, por eso

  • Sistema Termodinamico

    joselara987456Sistema termodinámico Un sistema termodinámico es una parte del Universo que se aísla para su estudio. El sistema termodinámico es parte de la tierra, se da en el agua, en el viento y en las reacciones físicas y químicas, por eso se dice que es un sistema universal, porque se

  • Sistema termodinámico

    chrisrc831.- ¿Con qué conclusión podemos cerrar el foro de la actividad 3? Considero que se llegó a un acuerdo en que no existe un sistema termodinámico perfecto, esto es debido a que en el universo todos los cuerpos se ven afectados entre sí. Pero también que a pesar de que

  • Sistema termodinámico

    Sistema termodinámico

    Neiger10Termodinámica La termodinámica es una rama de la física que se enfoca en el estudio de la relación entre el calor, la energía y el trabajo. Esta disciplina nos permite entender cómo se transfieren y transforman estas formas de energía en sistemas físicos y químicos. Principio de la termodinámica Existen

  • SISTEMA TERMODINÁMICO Y LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA

    bere101RESUMEN La ley cero, conocida con el nombre de la ley del equilibrio térmico fue enunciada en un principio por Maxwell y llevada a ley por Fowler y dice: “Dos sistemas en equilibrio térmico con un tercero, están en equilibrio térmico entre sí”. El concepto que se deriva de la

  • Sistema termodinámico, sus límites y alrededores

    kratos065TEMA 25: TERMINOLOGIA TERMODINAMICA BASICA Mario Melo Araya meloqca@vtr.net Sistema termodinámico, sus límites y alrededores. Un sistema termodinámico es cualquier porción del universo físico o cualquier porción de materia objeto de estudio. Puede ser desde muy simple a muy complejo. Por ejemplo, puede ser una porción de aire contenido en

  • Sistema termodinamico. Variación del Bicarbonato Sódico

    Sistema termodinamico. Variación del Bicarbonato Sódico

    agoyes2203UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS CARRERA BIOTECNOLOGÍA Datos informativos: Química Cinética Materiales Usados: * Vinagre * Agua * Bicarbonato de Sodio * Recipientes Desarrollo de la Práctica Para el desarrollo de esta práctica se dividió en dos partes como para poder variar la concentración

  • Sistema termoseparante

    Sistema termoseparante

    marychuchis* Sistema termoseparante bifásico acuoso para la separación de proteasas alcalinas de las vísceras de los peces. El objetivo de este estudio era aislar proteasas alcalinas a partir de vísceras de bagre gigante en cautiverio usando un sistema termoseparante bifásico (T-ATPS). Diferentes parámetros como el tipo de sales, adición de