ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 444.976 - 445.050 de 497.002

  • Sistemas Operativos Libre

    rviguriaDISTRITO DE VIRACO INFORME FINAL ESTUDIOS DE ANALISIS DE VULNERABILIDAD DE VIVIENDAS Y ZONIFICACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN LA CAPITAL DISTRITAL DEL AMBITO DEL PGRD - COPASA 1.- INTRODUCCION 1.1 Generalidades El presente documento corresponde al Informe Final, de los estudios desarrollados en la localidad de Viraco, en concordancia a

  • Sistemas Operativos Mobiles

    vraymundo1290EVOLUCIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES. RESUMEN. En el vertiginoso mundo de la tecnología en el que vivimos actualmente, pasamos por alto la evolución de la tecnología móvil para llegar al estado en que la encontramos hoy, olvidando de paso la importancia de los distintos sistemas operativos que alguna vez existieron

  • Sistemas Operativos Modernos

    cintychicSITEMAS OPERATIVOS MODERNOS (IDEAS). PRIMER CAPITULO. INTRODUCCION Como van evolucionando las maquinas el sistema operativo es mas complejo. SEGUNDO CAPITULO PROCESOS Y SUBPROCESOS Los procesos y subprocesos se efectúan del multiprocesador ya que hace cosas al mismo tiempo. TECER CAPITULO BLOQUEOS IRREVERSIBLES. El bloque irreversible sirve para que algunos componentes

  • Sistemas Operativos móviles

    Rafh43  ÍNDICE Pag. ÍNDICE 01 INTRODUCCION 02 MATERIALES Y METODOS 03 1.- DEFINICIÓN 04 2.- APUNTES HISTÓRICOS 05 3.- EQUIPAMIENTO PARA UNA VIDEOCONFERENCIA 06 4.- MODALIDADES DE VIDEOCONFERENCIA 07 5..- ¿A QUIÉN BENEFICIA? 09 6.- APLICACIONES 10 7.- SOFTWARE (GROUPWARE) 12 8.- PARTICIPACIÓN EN LA VIDEOCONFERENCIA 15 9.- ETIQUETA EN

  • Sistemas Operativos Moviles

    juanma1989Sistemas operativos móviles Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos

  • Sistemas Operativos Moviles

    willyvladimirLos sistemas operativos más usados son:  SYMBIAN Que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la mas importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola esta alianza le permitió en un momento dado ser unos de

  • Sistemas operativos Resumen Histórico

    Sistemas operativos Resumen Histórico

    jorsuap1. Resumen Histórico S.O. A comienzos de 1940 se introducían los programas en las maquinas bit a bit, por medio de interruptores mecánicos para luego introducirse el lenguaje de maquina por tarjetas perforadas. A finales de 1940 y parte de 1950 los programadores interactuaban directamente con las primeras computadoras, es

  • Sistemas opretivos

    Sistemas opretivos

    Alvaro NavaVinto, 23 de marzo de 2018 Señor: Ing. Juan Antonio Mamani GERENTE PROPIETARIO DE LA PROCESADORA ANDINA DE ABONO DEL SUR PAAZ Presente.- REF: NOMBRAMIENTO DE PADRINO DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS (poleras, cortos y medias) Distinguido Ingeniero: Reciba usted antelada mente, nuestros saludos mas cordiales de parte de los alumnos del

  • Sistemas Organicos

    wasdEl sistema digestivo ¿Qué es el sistema digestivo? El sistema digestivo es un conjunto de órganos que forman un tubo, fundamentalmente muscular y ubicado verticalmente, que comienza en la boca y termina en el ano. Mide aproximadamente 10 mts. de largo. El recorrido total, desde la boca hasta que la

  • Sistemas Oscilatorios. Aplicaciones del M.A.S

    Sistemas Oscilatorios. Aplicaciones del M.A.S

    Livan4579Universidad Técnica Nacional Ingeniera en Producción Industrial Área: Ciencias Básicas. I Cuatrimestre 2018. Curso: Laboratorio de Física II. Laboratorio: Sistemas Oscilatorios. Aplicaciones del M.A.S. Realizado por: Cerpas Monge Livan Profesor: José Alberto Vásquez Araya. Febrero 2018 Tabla de contenido 1. Introducción: 3 1.1 Objetivos: 3 1.1.1 Objetivos Generales: 3 1.1.2

  • Sistemas Oseo

    sami1206<aqqaSISTEMA OSEO Los huesos son unas piezas duras y resistentes, de formas y tamaños muy diversos, que constituyen el armazón del cuerpo y hacen posible nuestros movimientos. No se trata, sin embargo, de elementos inertes: están compuestos por un tejido vivo que se mantiene en constante actividad y sobre el

  • Sistemas Oseos

    Mariela06Sistema muscular y óseo (locomotor) Tipos de musculo: esquelético, cardíaco y liso. Niveles de organización musculo ,tejido, órgano y sistema. Organos del sistema oseo y muscular necesitan del sistema nervioso central para unirlos. Movimiento y contracción. Muscular Contrae: participa en ciclo cardiaco , intercambio de gases, digestión. Fibra muscular(conjunto de

  • Sistemas para las relaciones de las relaciones con los clientes

    GauSuzanaSistemas para las relaciones de las relaciones con los clientes Introducción La satisfacción del cliente debe ser el motor que impulse el accionar de todas las empresas y el enfoque principal de sus estrategias, optimizar los procesos enfocados a los requerimientos de los clientes repercute en reducción de costos, ampliación

  • Sistemas pasivos, activos y energías renovables

    Sistemas pasivos, activos y energías renovables

    Carmina Isabel Bustillos MuñozSistemas pasivos, activos y energías renovables. Estos sistemas son los que nos permiten acondicionar los espacios que diseñamos para el mayor confort, bienestar y eficiencia energética, para ello deben aplicarse en determinado orden para que funcionen de la manera adecuada. ¿Qué son los sistemas pasivos? Son sistemas o estructuras que

  • Sistemas Penitenciarios

    12523NACIMIENTO HISTÓRICO DE LA PRISIÓN, SU FUNCION Y SU FINALIDAD. La prisión como verdadera pena fue desconocida en el Derecho antiguo (China, Persia, Egipto, Arabia, Israel, India, Babilonia…) y en la America Prehispánica. En Roma se utilizó como forma de retención o aseguramiento de los procesados durante el juicio. Durante

  • Sistemas Penitenciarios

    INTRODUCCION Uno de los bienes más preciados que posee el ser humano es el de su derecho a la libertad, ya que en ocasiones y por diversas circunstancias esta se puede limitar, supuesto que se cumple cuando se presume y se comprueba que se cometió una conducta ilícita. No obstante

  • Sistemas Periodicos

    dania1994Química Mención GUÍA 2: “SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS” 1. La ley de las octavas consistió en el orden dado a los elementos de acuerdo con sus masas atómicas, cada octavo elemento tenía propiedades similares. Esta ley fue propuesta por A. Meyer. B. Mendeleiev. C. Newland. D. Moseley. E. Dobereiner.

  • Sistemas Petroleros

    AribbSISTEMAS PETROLEROS Son el conjunto de elementos geológicos (Imagen 1) y procesos físicos que interactúan en la naturaleza sincronizadamente para la formación de hidrocarburos. Es el que incluye la zona de maduración de la roca madre, la red de distribución natural y los acontecimientos de petróleo descubierto genéticamente relacionados. Imagen

  • Sistemas Planta Torula

    katyperritaSistemas Planta TORULA 1.- PREPARACIÒN DE MOSTO. 1,1.- Recepción de jugo y vinaza. 1,2.- Preparación de mosto. 1,3.- Enfriamiento de mosto. 1,4.- Preparación de sales y nutrientes. 2.- CULTIVO Y DESEMULSIÒN. 2,1.- Preparación del inoculo. 2,2.- Sistema de cultivo. 2,3.- Sistema de desemulsión. 3.- SEPARACIÒN Y MEZCLADO DE LEVADURA. 3,1.-

  • Sistemas planteados

    felixramosseguraDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Cada estudiante analiza los Sistemas planteados y los clasifica, teniendo en cuenta las clases de transformación y los tipos, sistemas y las técnicas de producción, diligenciando el cuadro 1. el documento de sistematización y automatización de la producción, para desarrollar la clasificación un sistema ejemplo que

  • Sistemas poblacionales complejos y la inevitabilidad del darwinismo.

    Sistemas poblacionales complejos y la inevitabilidad del darwinismo.

    Bloodarth GamesGonzález Martínez AG. 2016. Resumen y opiniones del articulo [/] Por qué necesitamos un darwinismo generalizado y por qué el Darwinismo generalizado no es suficiente Alba Gabriela González Martínez alba26300@gmail.com Resumen 1. Sistemas poblacionales complejos y la inevitabilidad del darwinismo Para poder explicar el darwinismo se requieren de sistemas complejos

  • SISTEMAS POLIFÁSICOS

    IsitaMoINFORME DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II 1.-TEMA: SISTEMAS POLIFÁSICOS 2.- OBJETIVOS: Reconocer cuales son las intensidades de línea, de fase y los voltajes de línea y de fase en un circuito polifásico. Calcular la potencia activa y la potencia reactiva de un circuito polifásico. Observar que sucede con los datos obtenidos

  • Sistemas Polifasicos

    Julay_XUn sistema polifásico, o generador polifásico, es un tipo de maquinaria el cual nos permite generar electricidad a través del principio de corrientes inducidas, pero a diferencia de un generador monofásico, obtendremos dos o más fases. Existen diversas razones por las cuales es conveniente usar sistemas polifásicos, las principales son:

  • Sistemas Politicos

    ljefloresQUE ES UN SISTEMA POLITICO Es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado. Este sistema viene formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores y sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican

  • Sistemas Politicos

    junilaSistemas políticos de la antiguedad A las Civilizaciones Griega y Romana se las considera modelos permanentes de toda la Civilización Occidental, pues dejaron huellas trascendentales en las raíces de nuestra propia cultura Grecia comenzó su organización política, constituyendo pequeños reinos independientes formados por una ciudad y un reducido territorio, y

  • Sistemas Politicos

    jhonrobles1 ¿Qué es un politólogo? Persona que estudia, analiza, critica sobre política La ciencia política o politología es una ciencia social que desarrolla su campo de estudio tanto en la teoría como en la práctica de políticas y la descripción y análisis de sistemas y comportamientos políticos de la sociedad

  • Sistemas Politicos

    aleydamaciasPolítica y Poder SISTEMA POLÍTICO MEXICANO: DESARROLLO Y REACOMODO DEL PODER. Mexican Political system: development and readjustment of power. Juan Pablo Navarrete Vela* Resumen El sistema político mexicano ha transformado su funcionamiento en la organización y validación de las elecciones, a través de reformas político- electorales. La competencia política ha

  • Sistemas Políticos Actuales

    Geoluna4Sistemas Políticos Actuales En el mundo actual podemos encontrar diversos sistemas políticos por medio de los cuales se rigen, se organizan y se gobiernan los países, estos han ido cambiando a lo largo del tiempo y en nuestros días predominen dos de ellos en sus diversas variantes: La Monarquía y

  • Sistemas Politicos En EEUU

    ilautaroConsigna 1 A) En Estados Unidos el presidente no es elegido por los votantes sino que lo hace un colegio electoral, que actúa como dispositivo electoral intermedio. Se trata de un órgano compuesto por 538 miembros, llamados electores, quienes son elegidos por la regla de mayoría relativa en los 50

  • Sistemas por сostos Órdenes Específicas

    Fher1105Clasificación de los Costos 1. Definición de costos 2. Definición de los gastos 3. Empresa 4. Qué son las cuatro Ps. 5. Sistemas por Costos Órdenes Específicas 6. Sistema de Costos por Proceso La clasificación de los costos, es la información requerida para la administración, para evaluar y controlar los

  • Sistemas Procesales

    MARIRH9005DIVERSOS SISTEMAS PROCESALES SISTEMA INQUISITIVO: Se daba en la epoca anterior a la revolucion francesa, el juez era la base mas importante en ese sistema ya que ejercia un papel extremadamente fuerte, en donde no solo era el investigador con amplias facultades, si no que tambien era acusador. Se lleva

  • Sistemas Procesales

    finn00001LOS SISTEMAS PROCESALES Existen dos tipos fundamentales de procedimiento, que corresponde a dosdisposiciones diferentes del proceso, según la posición que en el mismo tengael juez y las partes: 1. EL SISTEMA PROCESAL DISPOSITIVOa. Concepto En este sistema las partes son los sujetos activos del proceso, ya quesobre ellos recae el

  • Sistemas procesales,

    Sistemas procesales,

    cchelujaSISTEMAS PROCESALES El proceso, es un conjunto de actos de procedimiento en cuya ejecución intervienen el actor, el demandado, el juez, los que deben realizarse en un orden predeterminado por la ley. En algunos casos la iniciación, es actividad reservada a los particulares (sistema dispositivo), en otros es facultad del

  • Sistemas Productivos

    christian5418« Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com Hola cristian5418 Obtenga Acceso a BuenasTareas.com - Complete el Registro Ahora. Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Página principal » Temas Variados Sistema Productivo Regístrese

  • Sistemas Productivos

    ikamrenaÁrea 4. Sistemas Productivos Introducción Los sistemas productivos tienen como principal objetivo llevar una buena producción con el mínimo costo posible, teniendo una mayor productividad. Este se apoya en diversas herramientas como QFD, seguridad, Estudio de operaciones de proceso, estudio de operaciones de ensamble, procesos de manufactura, producción, proponer modelos

  • Sistemas Psicologicos

    0719¿Cuáles son los principales aportes y limitaciones que brinda a la Psicología los Enfoques: Psicoanálisis, Conductismo y Gestalt?  La psicología de la Gestalt surgió en Alemania, a comienzos de este siglo. Se considera que los hechos psíquicos resultan de procesos de organización. La percepción es un acto organizado. Los

  • Sistemas psicologicos

    dianacho1993Conceptos: El enfoque sistémico se basa en los paradigmas de causa y efecto, el síntoma del enfoque sistémico es la manifestación o evidencia de la enfermedad de la familia, este enfoque tiene la capacidad de tratar problemas complejos. Sistema: el conjunto de elementos interrelacionados que interactúan para alcanzar determinados propósitos.

  • Sistemas Puesta A Tierra

    En materia de telecomunicaciones, la Planta externa es el conjunto de medios que enlazan la central telefónica con los clientes. Está constituida fundamentalmente por el bucle local o bucle de abonado y sus elementos asociados: cables, cajas de empalme, bobinas, tendidos, conductos y otras infraestructura adicional. Parte de esta infraestructura

  • SISTEMAS PUESTAS A TIERRA

    Hermes8012Tensión de paso. Según las normativas de la IEEE 81, “la Tensión de Pasoes la diferencia de potencial entre dos puntos de la superficie del terreno, separados por una distancia de un metro, en la dirección del gradiente de potencial máximo”. En terreno Homogéneo, de resistividad (ρ) tiene por expresión:

  • Sistemas Pull-Push en una cadena de suministro

    Sistemas Pull-Push en una cadena de suministro

    danoe89Ensayo Nombre: Daniel García Mejia Matrícula: 2648493 Nombre del curso: Administración de la producción Nombre del profesor: Alejandra Ramírez Carmona Módulo: 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: Miércoles 16 de marzo de 2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_702678_1&course_id=_24995_1&framesetWrapped=true Título: sistemas Pull-Push en una cadena de suministro Introducción: Lean manufacturing o manufactura esbelta es una

  • Sistemas Que Integran La Administración De Personal

    milmaroRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL I.- Reclutamiento: Se llama RECLUTAMIENTO al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes, del cual

  • Sistemas Que Intervienen En La Nutricion Celular

    almandreaSISTEMAS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICION CELULAR Sistema Digestivo Sistema respiratorio Sistema circulatorio Sistema Renal SISTEMA DIGESTIVO: Acá los alimentos se procesan en etapas para extraer sus nutrientes Está formado por el tubo digestivo y glándulas anexas. * El tubo digestivo tiene un largo de 10 a 12 metros tiene

  • Sistemas Quimicos

    eylinkatiuscaDESARROLLO. ¿Qué es la población? El concepto de población proviene del término latino “populatĭo”, la palabra hace referencia al conjunto de personas que habitan la Tierra o cualquier división geográfica de ella. También permite referirse al conjunto de edificios y espacios de una ciudad y a la acción y efecto

  • Sistemas Quimicos

    eylinkatiuscaDESARROLLO. ¿Qué es la población? El concepto de población proviene del término latino “populatĭo”, la palabra hace referencia al conjunto de personas que habitan la Tierra o cualquier división geográfica de ella. También permite referirse al conjunto de edificios y espacios de una ciudad y a la acción y efecto

  • Sistemas Quimicos

    SMADELENNYSRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maturín Facilitador: Participantes: Merida Roger Pérez Edumar Páez Yennyre Díaz Gregoria Andarcia smadelennys Maturín 2015 Los sistemas químicos Un sistema químico es una porción de cuerpo material con límites específicos y que es objeto de estudios y/o análisis con algunos

  • Sistemas Reproductor

    Sistemas Reproductor

    Florencia EchazarretaSistema Reproductor Introducción Vamos a exponer sobre el sistema reproductor desde una perspectiva de género e intentando romper con el binarismo que está construido culturalmente mujer-vagina y hombre-pene, ya que nos parece importante no seguir reproduciendo discursos que dejan afuera un grupo determinado de personas como son las personas transgeneros,

  • Sistemas Reproductor Masculino y Femenino

    Sistemas Reproductor Masculino y Femenino

    Antony AguileraSistemas Reproductor Masculino y Femenino. Prof. María Cristina García Los Sistemas Reproductores masculino y femenino, están formados por estructuras diferentes y a la vez complementarias, para realizar la función importantísima de dar origen a un nuevo ser vivo, para mantener la especie; pero en el caso humano este proceso conlleva

  • Sistemas Reproductor, Endocrino y Excretor

    loamyEtapa 4 Sistemas Reproductor, Endocrino y Excretor Etapa 4 Sistemas Reproductor, Endocrino y Excretor Unidad de Aprendizaje Biología 2 y Laboratorio Nombre del Alumno: ______________________________ Grupo: _____ No Lista________ Nombre del Maestro: _______________________________________________________ Unidad de Aprendizaje: Biología 2 y Laboratorio Competencias Genéricas: 3. Elige y practica estilos de vida saludable

  • Sistemas reproductores, cambios en la pubertad y ciclo menstrual

    Sistemas reproductores, cambios en la pubertad y ciclo menstrual

    Dai StreiProfesora: Streitenberger Daiana Yamel. Alumno/a:...................................................... Evaluación de Biología 2° Año - EES 1 Jueves 19 de noviembre de 2015 Tema: Sistemas reproductores, cambios en la pubertad y ciclo menstrual. 1.- Respondan verdadero o falso. Justifiquen las respuestas falsas. a. Los cambios que se dan en la pubertad afectan sólo a

  • Sistemas reproductores.

    Sistemas reproductores.

    BarbyMarin02Sistemas Reproductores Sistema Reproductor Femenino: Se entiende como el aparato que interviene en el proceso de reproducción, es decir, el complemento del masculino; es el encargado de la reproducción del feto como tal. Se compone de partes internas y externas. Órganos Internos Ovarios: Son dos órganos del tamaño de una

  • Sistemas Residentes a Cargas Verticales y Horizontales

    Sistemas Residentes a Cargas Verticales y Horizontales

    llavewokhiÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………4 SISTEMAS ESTRUCTURALES……………………………………………………………..5 Sistemas Residentes a Cargas Verticales y Horizontales………………………..5 Preselección del Sistema Estructural………………………………………………..6 Ubicación de Vigas…………………………………………………………….6 Ubicación de Columnas……………………………………………………….6 Elección Según la Altura………………………………………………………7 CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL………………………………………………………..8 Trayectoria de las Fuerzas……..……….……………….……………………………..8 Criterios de Modulación Estructural...……….………….……………………………..9 Continuidad Estructural…………….……….……….….………………………...…….9 Hiperestaticidad…………………………………………………………………………..9 Geometría………………………………………………………………………………..10 Tipos ce Configuración…………………………………………………………………10 Esquina Interiores…………………………………………………...…………10 Escalonadas……………………………………………………………………11 Ubicación y Orientación de Elementos………………….…………………………..11

  • SISTEMAS RETRIBUTIVOS

    SISTEMAS RETRIBUTIVOS

    Laura PembertySISTEMAS RETRIBUTIVOS Los sistemas retributivos son la base de las relaciones redituables entre empleados o trabajadores y los empresarios donde se acuerda las condiciones bajo las cuales se definen los lineamentos sobre los cuales se fija el salario o retribución que recibe un trabajador por ejercer su labor y las

  • Sistemas RFID en la logística

    Sistemas RFID en la logística

    Ismaez GarcezOptimizar procesos y ahorro de tiempo serían las posibilidades esenciales de la tecnología RFID que, asociados al ámbito de la logística, la hacen adecuada, ventajosa y eficiente a la hora de implantarla. Es una tecnología resistente, uso fiable, independiente de las condiciones climatológicas, además de práctica y polivalente, puesto que

  • Sistemas rotatorios en odontopediatria

    Sistemas rotatorios en odontopediatria

    gus minuttiA pesar de los avances en el control de la caries en los países desarrollados, la caries dental sigue siendo una enfermedad crónica infantil común.1 En los últimos años, se ha informado una tendencia creciente de la prevalencia de caries en la dentición primaria en los Estados Unidos, el Reino

  • Sistemas Sanitarios de Salud

    Sistemas Sanitarios de Salud

    FOZZ7100Sistemas Sanitarios en salud. La atención primaria de salud se orienta hacia los principales problemas sanitarios de la comunidad y presta los correspondientes servicios preventivos, curativos, de rehabilitación y de fomentos de la salud. Las experiencias en países desarrollados y en vías de desarrollo demuestran que la APS puede interpretarse

  • Sistemas sanitarios, modelos principales

    Sistemas sanitarios, modelos principales

    captainzTEMA 1 - SISTEMAS DE SALUD Definición de SISTEMA SANITARIO: conjunto de organizaciones, instituciones y recursos pertenecientes al sector público y privado cuya finalidad es atender las necesidades de salud de la población. Factores que afectan al modelo sanitario de cada país: -Modelo sociopolítico: neoliberal, intervencionista, totalitarismos… -Recursos económicos: definen

  • Sistemas Sensoriales

    CelestradaSISTEMAS SENSORIALES SENSACIÓN: Proceso de detectar la presencia de estímulos PERCEPCIÓN: Proceso de integración, reconocimiento, interpretación de modelos completos de sensaciones. Nuestro sistema nervioso genera representaciones de nuestro mundo externo: imagen o idea que sustituye a la realidad. Esta representación correlaciona con un patrón de actividad neural. Este patrón puede

  • Sistemas Sensoriales

    MarialysFTLos sistemas sensoriales julio 20, 2007 at 8:47 pm 6 comentarios Los sistemas sensoriales son conjuntos de órganos altamente especializados que permiten a los organismos captar una amplia gama de señales provenientes del medio ambiente. Ello es fundamental para que dichos organismos puedan adaptarse a ese medio. Pero, para los

  • Sistemas Sensoriales, atención y percepción de los procesos de lectura, escritura y cálculo

    Sistemas Sensoriales, atención y percepción de los procesos de lectura, escritura y cálculo

    johana acfActividad: Enseñanza de la Lectura Belcy Aidé Leal Romero, Deisy Johana Cáqueza Ávila y Luz Dary Palacios Gómez Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Fundación Universitaria Internacional de la Rioja UNIR Sistemas Sensoriales, atención y percepción de los procesos de lectura, escritura y cálculo Mg. Julieth Alexandra Oviedo Correa Noviembre

  • Sistemas Silvopastoriles Intensivos - SSPI

    Sistemas Silvopastoriles Intensivos - SSPI

    jesicaylozanocSistemas Silvopastoriles Intensivos - SSPI En la situación actual que se encuentra el planeta debido al Cambio Climático, son muchas las alternativas e investigaciones que se empiezan a gestar para contrarrestar los efectos que se producen por las alteraciones en el ambiente. Más aún, cuando estudios mundiales prevén que las

  • Sistemas Silvopastoriles Intensivos En Colombia

    ednaclavijoLa ganadería es una actividad económica que por mucho tiempo a sido el medio sostenible para muchas personas. Pero cuando esta es llevada de forma tradicional se ocasionan daños al ambiente, degradación paulatina del suelo, producción de CO2 por la traspiración del ganado, además el constante uso de fertilizantes para

  • Sistemas Silvopastoriles.

    Sistemas Silvopastoriles.

    brenda2828Rol Ecológico de los Sistemas Silvopastoriles En diferentes países de Centroamérica las tierras dedicadas a las actividades agropecuarias han sido transformadas de forma negativa, causando daños al entorno ambiental principalmente por la deforestación de los bosques naturales para convertirlos en sitios de pastoreo resultando en una producción ganadera tradicional del

  • Sistemas Sociales - Luhmann

    OstaraLuhmann y Maturana a propósito de la Teoría Social, el Trabajo y las Relaciones Industriales Yamile Delgado de Smith Resumen El presente trabajo gira en torno al análisis de las propuestas fundamentales de dos connotados pensadores del Siglo XX, cuyas obras han revalorizado el sentido de la teoría social como

  • Sistemas Sociales de la Tierra

    Sistemas Sociales de la Tierra

    Mayra SillasTransformación Socioambiental Clave del Curso: LADM1000 Grupo 3222 Parcial II Sistemas sociales de la Tierra Fecha de entrega: 15 de octubre del 2019 Nombre del alumno: Mayra Vanessa Sillas Cavazos Matricula: 734960 Carrera: ITC e-mail: mayra.sillas@u-erre.mx 1. ¿Qué aprendes de los siguientes conceptos? 1. Agenda XX1. El concepto de la

  • Sistemas Socio Culturales Distrito De ATE

    Capitulo 1: Sistemas Socioculturales – Distrito de Ate Vitarte El presente capitulo contiene información detallada del origen y fundación del distrito de ATE, el cual se a desarrollado mediante un análisis de los cinco componentes básicos de las sociedades El primer capitulo 1.1 Descripción del distrito El distrito peruano de

  • SISTEMAS SOLARES

    SISTEMAS SOLARES

    Alicia3112ASIGNATURA SISTEMAS SOLARES Nombre: Andrea García Martínez Grupo: ES01SM-19 Fecha: 05/09/2020 PARTE 1. Subraye la respuesta correcta. 1. Inclinación a la que debe estar la estructura de un sistema fotovoltaico. a) Longitud de la región ± 15° b) Latitud de la región ± 20° c) Latitud de la región ±10°

  • Sistemas Solares Fotovoltaicos

    Sistemas Solares Fotovoltaicos

    Maria Jose Torres FernandezSistemas Solares Fotovoltaicos. Master en Energía. María Jose Torres. TEMA 1. EJERCICIO 15. El Banco Interamericano de Desarrollo ha puesto en marcha una licitación internacional para el suministro de sistemas fotovoltaicos de electrificación rural en determinados municipios del Altiplano Boliviano, situados en una latitud 15ºS. Esta licitación incluye tres sistemas

  • SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS II

    SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS II

    calipsojfUVM SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS II RODRIGO PACHECO JONATHAN REYES GONZALO DONOSO JUAN FELIPE SEDANO UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR Ingeniería civil en Minas Balance de Materia y Energía Profesor: 2022 Capítulo 1 3 El agua caliente sanitaria 3 La demanda de energía para agua caliente 3 El consumo de agua caliente

  • Sistemas Sostenibles de Climatización

    Sistemas Sostenibles de Climatización

    Leslie ZamoraTema: Sistemas Sostenibles de Climatización El problema: ¿Es beneficioso el uso de Sistemas Sostenibles de Climatización en la sociedad peruana? Hipótesis: El uso de Sistemas Sostenibles de Climatización puede contribuir a la mejora de la sociedad peruana mediante la reducción de contaminación del medio ambiente. En los últimos años, los

  • Sistemas Suaves

    ofeliaesmeraldaABSTRACT This document shows the contents of the Project called “Application of the Soft System Methodology, supported by the Theory of Games, in order to generate strategies of competitivitty, in Dora Beatriz S.R.L. Company – Chiclayo”, the same found structured in the following chapters: In Chapter I, discusses the research

  • Sistemas Superficiales De Control

    camdarSistemas superficiales de control. La unidad de control que acciona un arreglo de preventores es el sistema que permite aplicar fuerza hidráulica suficiente y confiable para operar todos los preventores y válvulas hidráulicas . Los elementos básicos son: Deposito de fluido, acumuladores, fuentes de energía unidades de cierre, consolas de

  • Sistemas Tampon En Sangre

    kharlitaamagtemas reguladores de pH en la sangre La sangre es el fluido que transporta los gases de la respiración, los nutrientes y los productos de desecho entre los diversos órganos y tejidos. Existen sistemas reguladores en la sangre que ayudan a mantener el pH a 7.35: 1. El sistema regulador

  • Sistemas técnicas

    carlosaragonSistemas técnicas El concepto de carga térmica está asociado a sistemas de climatización (calefacción y refrigeración), así como a sistemas frigoríficos. Se trata de la cantidad de energía térmica, en la unidad de tiempo (potencia térmica) que un edificio, o cualquier otro recinto cerrado, intercambia con el exterior debido a

  • SISTEMAS TELEDIRIGIDOS SOLARES

    Nuly1. Misiles con sistemas teledirigidos para el uso militar. Fuente a partir de la cual fue generada: Conversación familiar sobre la segunda guerra mundial. Los misiles teledirigidos son cohetes que están basados en un sistema de control remoto dirigido por un operador, es decir, son cohetes no piloteados. Estos cohetes

  • SISTEMAS TÉRMICOS

    SISTEMAS TÉRMICOS

    OSWUAR02Faculta de ING. Civil Materia: Física(84161) Ensayo: Sistemas térmico Nombre del Profesor: Fecha:02/Octu/2022 Nombre del alumno: Oswuar Iván Ramirez Jiménez INTRODUCCIÓN La existencia de un sistema termodinámico se describe por un conjunto interrelacionado por cantidades susceptibles de ser medidas llamadas propiedades termodinámicas. Las cantidades como presión y temperaturas son propiedades