ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 450.301 - 450.375 de 496.657

  • Tabla periódica propiedades químicas

    Tabla periódica propiedades químicas

    pak0910UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE INGENERIA < “TABLA PERIÓDICA PROPIEDADES QUÍMICAS” TABLA PERIÓDICA PROPIEDADES QUÍMICAS Objetivo: Observar y analizar Nombre Símbolo Peso Magnetismo Conductividad Etiqueta de Almacenamiento Sulfato de cobre Pirita CuSO4 159.6 g/mol X ✓ FeS2 119.18 g/mol X ✓ Mercurio óxido de manganeso Plata Carbono

  • TABLA PERIÓDICA SU CREADOR

    margosanchezEn 1869 el científico ruso Dimitri Mendeleiev presentó en Alemania, su célebre Tabla Periódica. La tabla periódica de Mendeleiev, estaba bastante elaborada y contenía a todos los elementos conocidos hasta ese momento, ordenados en una tabla con entrada doble, siguiendo los siguientes criterios: • Masa atómica de orden creciente: los

  • Tabla Periódica Sus Elementos Y Sus Usos

    luisgutirodasLA PROBETA La probeta es un instrumento volumétrico que consistente en un cilindro graduado de vidrio que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada. Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 5 ml hasta el máximo

  • Tabla periódica y distribución electrónica

    Tabla periódica y distribución electrónica

    Ju4nch0_3rnandezTabla periódica y distribución electrónica Instrucciones 1. Escribe la configuración electrónica de los elementos enlistados en la siguiente tabla. Puedes utilizar el método Kernel. Elemento Configuración electrónica Cu 1s22s22p63s23p64s13d10 Al 1s22s22p63s23p1 Hg 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d105p66s24f145d10 Fe 1s22s22p63s23p64s23d6 Pb 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d105p66s24f145d106p2 2. Completa la siguiente tabla indicando a qué periodo, grupo, subgrupo, familia y

  • TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO

    DavidpitrelliBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUIMICO FARMACOBIÓLOGO MANUAL DE LABORATORIO TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO PRIMAVERA-2014 José Genaro Carmona Gutiérrez Práctica 1 TITULACIÓN Introducción: La titulación o valoración de soluciones tiene como principal objetivo determinar la concentración de una solución ácida o básica desconocida. El concepto

  • Tabla periodica y enlace quimico

    Tabla periodica y enlace quimico

    SamuelitoxX777TABLA PERIODICA Y ENLACE QUIMICO N.3 Samuel Gómez Casas Química Universidad Colombia INTRODUCCION En la tabla periódica se registran organizadamente datos en los cuales están las características de los elementos, en este laboratorio vamos comprender la información plasmada en ella con el fin de aplicar sus propiedades para afianzar y

  • Tabla periodica y enlaces quimicos

    Tabla periodica y enlaces quimicos

    Diego MonsalveLABORATORIO N°2 TABLA PERIODICA Y ENLACES QUIMICOS Introducción En esta practica hemos puesto a prueba por medio de diferentes sustancias los tipos de enlaces químicos y como estos influyen en la conductividad eléctrica. Por medio de un montaje propuesto y unas sustancias definidas se llevo a cabo esta práctica. De

  • Tabla Periódica y Metales

    Tabla Periódica y Metales

    RORO12212UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA UCSM universidad catolica arequipa peru Logo PNG Vector (CDR) Free Download Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales Escuela Profesional de Ingeniería Industrial TEMA: Tabla Periódica y Metales Integrantes: * Arteaga Peña Esteban Rodrigo * Vera Chambi Diego ________________ TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS

  • Tabla Periodica Y Nomenclatura

    enriquecuetoTABLA PERIODICA MODERNA Y NOMENCLATURA Fue diseñado por el químico alemán J. Wener, en base a la ley de Moseley y la distribución electrónica de los elementos. Tomo como referencia la Tabla de Mendeleev. La tabla periódica se divide en grupos que se numeran de la forma recogida en la

  • Tabla Periódica y Periodicidad Química

    Tabla Periódica y Periodicidad Química

    Gaby SoriaUNIDAD III Tabla Periódica y Periodicidad Química Tabla periódica de elementos químicos Definición La tabla periódica constituye el conjunto de todos los elementos químicos, ordenados según su número atómico creciente. Breve historia Muchas clasificaciones de los elementos químicos se han realizado, en base a los elementos químicos conocidos a la

  • Tabla Periodica Y Propiedades

    fitofitongoSus inicios literarios fueron difíciles, sus piezas de teatro no tuvieron una divulgación importante, y recurrió a la docencia para sobrevivir. Desde 1852 hasta 1854 trabajó como secretario de E. Seveste, en el Théâtre Lyrique, y publicó algunos relatos en Le musée des familles, como Martín Paz (1852). En 1857

  • TABLA PERIODICA Y PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS: CLASIFICACION PERIODICA

    mirsa97TABLA PERIODICA Y PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS: CLASIFICACION PERIODICA PRÁCTICA N°02 I.OBJETIVOS El Estudiante: • Estudiará y correlacionara las propiedades de elementos conocidos y vistos como un grupo o familia II. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL MATERIALES: • Gradilla para tubos • Vasos de precipitados • Espátula REACTIVOS: • Solución de NaF 0,1M

  • Tabla Periodica Y Propiedades Periodicas

    RodrigxddTabla periódica y propiedades periódicas Fundamento teórico Introducción Tabla periódica de los elementos El químico ruso Dmitri Mendeléiev propuso la tabla periódica de los elementos, que agrupaba a éstos en filas y columnas según sus propiedades químicas. Inicialmente, los elementos fueron ordenados por su peso atómico. A mediados del siglo

  • TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

    TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

    Perla FitchC:\Users\María Fernanda\Desktop\logo-universidad-politecnica-de-sinaloa.png “TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS” Universidad Politécnica de Sinaloa Biotecnología 2-2 Segundo cuatrimestre Practica 1: Tabla Periódica y propiedades periódicas Integrantes: Figueroa Martin Antonio Labrador Olaguez Cindy Osuna Morales Alondra Payan Iris Tapia Ledesma María Fernanda Tirado Jimena Mazatlán, Sinaloa, 13 Febrero,2020 ________________ Índice Contenido Resumen 3 Introducción

  • Tabla periódica y propiedades quimicas

    Tabla periódica y propiedades quimicas

    alecentauri23PRÁCTICA 5: SEPARACIÓN DE MEZCLAS Carlos Julian Viveros Rivera Documento de identidad: 1059236666 Julian Domínguez Paternina Documento de identidad: 1038098764 Santiago García Documento de identidad:1000292858 Fecha: 28/09/2023 Docente: Diana Rosa Pemberthy Mendoza 1. Objetivos. Estar en capacidad de aplicar algunas técnicas de separación de los componentes de una mezcla dependiendo

  • Tabla Periodica Y Su Historia

    yarissamgTabla periodica y su historia. Los químicos se dieron cuenta desde los comienzos del desarrollo de la Química, que ciertos elementos tienen propiedades semejantes. En 1829 el químico alemán Döbereiner realizo el primer intento de establecer una ordenación en los elementos químicos, haciendo notar en sus trabajos las similitudes entre

  • Tabla Periodica Y Su Historia

    specialviLos químicos se dieron cuenta desde los comienzos del desarrollo de la Química, que ciertos elementos tienen propiedades semejantes. En 1829 el químico alemán Döbereiner realizo el primer intento de establecer una ordenación en los elementos químicos, haciendo notar en sus trabajos las similitudes entre los elementos cloro, bromo y

  • Tabla Periodica Y Sus Elementos

    erivaldo22INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO Química I Practica # 1 Introducción al laboratorio de Química. EQUIPO # ULISES CHAIREZ GONZALEZ SIFUENTES PALACIONS ERIK OSVALDO AARON DIAZ ESCAMILLA DANIEL CONTRERAS OJEDA Introducción: En la actualidad muchos de los instrumentos de laboratorio están hechos de plástico y no de cristal, como solía

  • Tabla Periodica Y Sus Origenes

    GemayemmanuelLos seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de

  • TABLA PERIODICA Y TODO SU USO Y FUNCION

    jovanirosales1.9 Desarrollo de la tabla periódica moderna (Tabla periódica de Mendeléiev) En 1869, el ruso Dimitri Ivánovich Mendeleiev publica su primera Tabla Periódica en Alemania. Un año después lo hace Julius Lothar Meyer, que basó su clasificación periódica en la periodicidad de los volúmenes atómicos en función de la masa

  • Tabla Periodica, Historia

    ariasagelliIntroducción En el siguiente trabajo presentaremos el estudio de la tabla periódica a lo largo de los años y hablaremos de importantes científicos como Lothar Meyer, John Alexander Newlands, Gil Chaverri, entre otros grandes científicos y su aporte de conocimientos a la tabla periódica, sus variados criterios para organizar la

  • Tabla periódica, Nomenclatura Ejercicios propuestos

    Tabla periódica, Nomenclatura Ejercicios propuestos

    VICTOR HUGO RUALES CHAMORROhttp://webltga.espe.edu.ec/site/images/stories/departamentos/ciencias_exactas.JPG ________________ Actividad de aprendizaje #1 TAREA 1 Nombre del estudiante Victor Hugo Ruales Chamorro Carrera Ingenieria Mecánica NRC 3012 Nombre del profesor Ing. Rosa Matilde Díaz Pérez Indicaciones: - Realizar los ejercicios en este documento y enviar en formato PDF con el nombre Tarea_1_Apellido_Nombre_NRC - Cualquier inquietud por favor

  • Tabla periódica-cuestionario

    Tabla periódica-cuestionario

    Andres Sedano EscobarTABLA PERIODICA CUESTIONARIO DE LABORATORIO TEMA: TABLA PERIODICA 1. Utilizando los conceptos de radio atómico y energía de ionización, explique porque el K en comparación con el Na pierde con más facilidad su último electrón. Sabemos que el radio atómico es la mitad de la distancia entre los núcleos de

  • TABLA PERIODICA-ENLACE QUIMICO

    TABLA PERIODICA-ENLACE QUIMICO

    adovarginEJERCICIOS 3 - TABLA PERIODICA-ENLACE QUIMICO 1.- La configuración electrónica de un elemento es 1s22s22p4, con esta información indica: el periodo y grupo al que pertenece. 2.- para los siguientes elementos indicar a que periodo y grupo pertenecen conociendo su número atómico (sin usar tabla periódica): Z Configuración electrónica Periodo

  • Tabla periodica.

    Tabla periodica.

    rsantana23Anhídridos Los anhídridos de ácidos se nombran cambiando la palabra ácido por la palabra anhídrido, como ocurre con el anhídrido acético o el anhídrido benzoico. El más común de los anhídridos es el acético y se prepara mediante una reacción del ácido acético con una cetena, que es un compuesto

  • Tabla periodica. DEfectos etc

    Tabla periodica. DEfectos etc

    loles123INDICE I. INTRODUCCIÓN II. ONJETIVOS III. JUSTIFICACIÓN V. MARCO TEÓRICO 4.1. TABLA PERIÓDICA 4.1.2. JACOB BERZELIUS (1813) 4.1.2. TRIADAS DE DOBEREINNER (1780-1849) 4.1.2. LEY DE LAS OCTAVAS DE NEWLANDS 4.1.2. MENDELEIEV (1869) 4.1.2.1. VENTAJAS DEL SISTEMA DE MENDELEIEV 4.1.2.2. DEFECTOS DE LA TABLA DE MENDELEIEV 4.1.2. HENRY MOSELEY (1867-1919) 4.2.

  • Tabla Periódica. Dimitri Mendeleve

    renattodiazTabla Periódica El ruso Dimitri Mendeleve y el alemán Julio Lotear Meyer trabajando por separado, llegaron a ordenar los elementos químicos, basándose en sus propiedades físicas y químicas. La tabla periódica larga fue propuesta por Alfred Warner y Henry Moseley fue quien propuso que para la orden de los elementos

  • Tabla Periodica. Historia (Döbereiner, Newlands, Mendeleiev, Moseley.)

    Tabla Periodica. Historia (Döbereiner, Newlands, Mendeleiev, Moseley.)

    19_DianaHistoria (Döbereiner, Newlands, Mendeleiev, Moseley.) * Johann Wolfang Döbereiner bereine Fue un químico alemán Profesor en la Universidad de Jena, estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos intentos de clasificación de los elementos. En 1850 se dio cuenta que el Bromo tenía propiedades que parecían estar justo a la

  • Tabla periodica. Objetivo general

    Tabla periodica. Objetivo general

    9821carlosrmTabla periódica Introducción En el presente informe se plantea la experiencia y experimentación con algunos elementos de la tabla periódica, observando diferentes estados y reacciones de estos; Este tiene tiene plasmados los correspondientes objetivos, basado en la guía de laboratorio acordando todos los pasos, se describe todo el procedimiento realizado

  • Tabla periódica. Procedimiento experimental

    Tabla periódica. Procedimiento experimental

    Belén More Antón"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO" Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Un dibujo de un perro Descripción generada automáticamente con confianza media Curso: Química Docente: Janet Del Milagro Zúñiga Trelles Tema: Tabla Periódica

  • Tabla periodica. Propiedades de los Elementos

    Tabla periodica. Propiedades de los Elementos

    WDDSFRTTABLA PERIÓDICA Es aquel esquema gráfico, donde se hallan ordenados y clasificados los elementos químicos, de acuerdo a sus propiedades y características. Döbereiner: En 1817 el químico alemán J. Döbereriner agrupa los elementos hasta entonces conocidos en grupos de tres llamados “triadas”. ⌖ Sea la triada “A”, “B”, “C” se

  • Tabla Periodica. TRABAJO DE QUÍMICA

    Tabla Periodica. TRABAJO DE QUÍMICA

    onelU. E. ANDRÉS ELOY BLANCO BARINAS TRABAJO DE QUÍMICA LOS ELEMENTOS QUÍMICOS. BARINAS ABRIL DE 2020 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 1.- CUATRO ELEMENTOS A B C, D, TIENEN NUMERO ATÓMICO 6, 9, 13, 19 ELEMENTO NUMERO ATÓMICO NOMBRE SÍMBOLO CLASIFICACIÓN FAMILIA GRUPO VALENCIA A 6 CARBONO C NO METAL Carbonoides

  • Tabla Periódica: Historia. Tabla Periódica Moderna

    Tabla Periódica: Historia. Tabla Periódica Moderna

    Micaela7726https://lh3.googleusercontent.com/2__AMk_4ZeotB8L7PZac97OpYeyhB3FBAFSOpC05LSBSVKeD9tOnHxLFoGesUFFfjKQNCnaNGaX4Mvph8kLIBVX_8aMTfStsEGMcd4CbVTjmn0AYgFBxr22_xR9CpwKaKbqd9Y4 d:\Estefania\Pictures\TABLA PERIODICA.jpg Espacio Curricular: QUIMICA Nombre: Rios Micaela A. Curso: 5to año “A” Prof. Estefanía Corgnali Tema: Tabla Periódica: Historia. Tabla Periódica Moderna. ACTIVIDADES * Luego de leer y comprender los contenidos desarrollados con anterioridad, responder las siguientes actividades. 1. ¿Cómo se organizan los elementos químicos en la tabla

  • Tabla Periódica: Ley de las Octavas

    Tabla Periódica: Ley de las Octavas

    Paloma GutiérrezTabla Periódica: Ley de las Octavas. La tabla periódica es un medio de organización para los elementos que existen en nuestro planeta, la cual es una fuente muy importante de referencia para los científicos y profesionistas que estudian la Química, ya que ésta nos permite visualizar de una manera más

  • Tabla periódica: propiedades de los elementos

    aledd29TABLA PERIÓDICA: PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS 1.- OBJETIVOS * Aprender y relacionar las propiedades de elementos conocidos vistos ocmo un grupo o familia * Balancear las distintas ecuaciones químicas iónicas y moleculares, correspondientes a diferentes reacciones químicas. 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO 2.1.- TABLA PERIÓDICA En 1869, Dimitri MendeleIev publico una tabla

  • TABLA PODER CALORIFICO

    edymoralesss1.- ¿Cuál es el perfil del ingeniero industrial? Desarrolla, diseña, instala y mejorará sistemas de control de costos, de planeación, de producción, de presupuestos, de procesamiento de datos, de inventarios, de calidad, de mantenimiento, de salarios e incentivos, adiestramiento de personal para lograr el aumento de la productividad y la

  • Tabla Probabilidad y estadística UVEG

    Tabla Probabilidad y estadística UVEG

    Sel_90Caso En el ejido Vista Hermosa, los productores de fresa están interesados en conocer el rendimiento que tienen las plantas de fresa de una nueva semilla para determinar la conveniencia de sembrarla nuevamente en la siguiente temporada de siembra. Cuentan con los siguientes datos: A. CONSTRUYE UNA TABLA DE DISTRIBUCIÓN

  • Tabla Propiedades de las sustancias de uso común

    Tabla Propiedades de las sustancias de uso común

    miri12uTabla Propiedades de las sustancias de uso común Completa la siguiente tabla con la información solicitada de las sustancias utilizadas en el hogar. Observa el ejemplo. Sustancias Tipo de sustancia (elemento, compuesto o mezcla) Propiedades físicas Propiedades químicas Beneficios o usos Riesgos al ambiente o la salud Ramas de la

  • TABLA PROPIEDADES DEL VALOR DE AGUA

    TABLA PROPIEDADES DEL VALOR DE AGUA

    Ralph Ore AndradeSemana 2 S2 - Sesión 1 TABLA SI AGUA Interpolar entre 20 y 25 = 88,09 TABLA PROPIEDADES DEL VALOR DE AGUA TABLAS SI AGUA Si no está en la tabla, se asume que es líquido saturado. Si se puede calcular en tabla, entonces se calcula. PBI : Es el

  • Tabla reflejos del recién nacido

    Tabla reflejos del recién nacido

    Carlos GutierrezVideo 1: Reflejos del recién nacido REFLEJOS PRIMARIOS REFLEJO DE: EDAD VALORACION Succión Aparece en la semana 32 y se desarrolla hasta la semana 36 El neonato reacciona con succión a cualquier objeto que en su boca permanezca Babinski Desde el feto hasta antes del primer año Cuando se acaricia

  • Tabla resumen

    69PPISTabla resumen Número Sección Perímetro (m) Área (m2) Procedimiento No. 2,1 Corazón Procedimiento No. 2,2 Corazón 1 Enrocamiento 74.59 150 Fórmula P1P2 = raíz [ (x2-x1)2 + (y2-y1)2] Fórmula P1P2 = raíz [ (x2-x1)2 + (y2-y1)2] 2 Corazón 196.96 302 A (13,0) B (16,-4) C (20,-4) D (25,0) E (10,0)

  • Tabla resumen

    liliizzzTabla resumen Número Sección Perímetro (m) Área (m2) 1 Enrocamiento 93.52 200 2 Corazón 105.27 417.50 3 Filtro 83.20 20 4 Enrocamiento 92.68 180 1.- ¿Cuántos metros cúbicos de cada material se necesitan para construir esta presa? • Enrocamiento #1: 200 X 50=10000 metros cubicos de material. • Corazon: 417.50

  • TABLA RESUMEN ENFERMEDADES ALIMENTARIAS DE ORIGEN BACTERIANO

    TABLA RESUMEN ENFERMEDADES ALIMENTARIAS DE ORIGEN BACTERIANO

    Milenka1226TABLA RESUMEN ENFERMEDADES ALIMENTARIAS DE ORIGEN BACTERIANO Aspectos Microorganismo responsable Producción de toxinas (cuando corresponda) Estructuras de resistencias (cuando corresponda) Incidencia Síntomas y características principales de la enfermedad Tiempo incubación Alimentos implicados Condiciones que favorecen la ETA Métodos de prevención Botulismo Clostridium botulinum. Bacteria del suelo, con forma bacilar, esporógena

  • TABLA RESUMEN PRESA GEOMETRIA ANALITICA U1

    jxft.241Tabla resumen Número Sección Perímetro (m) Área (m2) 1 Enrocamiento 93.48 200 u2 2 Corazón 100 902.5 u2 3 Filtro 89.6 40 u2 4 Enrocamiento 99.08 180 u2 Enrocamiento AB=10 BC= B (xb, yb) y C (xc, yc) Es decir Xb= 10 xc= 16 Yb= 0 yc= 40 Sustituir en

  • Tabla Ritmica

    BalbixACTIVIDAD 1. Composición de Tablas rítmicas Introducción Una tabla rítmica es una composición gimnástica, la cual se acompaña de un fondo musical donde los movimientos respetan el ritmo de la música, es decir música y movimientos sincronizados[i]; se incluyen movimientos estéticos, gimnásticos y corográficos por medio de los cuales se

  • TABLA SIMPLEX ejercicios

    TABLA SIMPLEX ejercicios

    Amanda ChicasTabla Simplex 1. Una compañía fabrica y venden dos modelos de lámpara L1 y L2. Para su fabricación se necesita un trabajo manual de 20 minutos para el modelo L1 y de 30 minutos para el L2; y un trabajo de máquina de 20 minutos para L1 y de 10

  • Tabla Sistemas

    DAMIKASTInstrucción. Elabora una tabla con cada sistema corporal, su función, los órganos principales que lo conforman y la relación con otros sistemas. Sistema. Función. Órganos. Relación con otros sistemas. Sistema Digestivo Convierte el alimento en moléculas pequeñas que pueden ser usadas por las células del cuerpo. Procesa el alimento en

  • Tabla SQA Temas: Contaminación del río Santiago y Gasolinera electricidad estática.

    Tabla SQA Temas: Contaminación del río Santiago y Gasolinera electricidad estática.

    VictoriaLarrauriTabla KWL (Chart–Know, Want to Know, Learned) que en español se le conoce como una tabla SQA (Lo que sé, lo que quiero saber, y lo que aprendí). TEMAS: Lo que sé Lo que quiero saber Lo que aprendí Contaminación del río Santiago. Por el nombre del tema sé que

  • TABLA T DE STUDENT

    MatonsieGrados de libertad 0.25 0.1 0.05 0.025 0.01 0.005 1 1.0000 3.0777 6.3137 12.7062 31.8210 63.6559 2 0.8165 1.8856 2.9200 4.3027 6.9645 9.9250 3 0.7649 1.6377 2.3534 3.1824 4.5407 5.8408 4 0.7407 1.5332 2.1318 2.7765 3.7469 4.6041 5 0.7267 1.4759 2.0150 2.5706 3.3649 4.0321 6 0.7176 1.4398 1.9432 2.4469 3.1427

  • Tabla Uno Biologia

    JENKA26TABLA1 INVESTIGACION DE DAÑOS OCACIONADOS POR LA RADIACION UV PROBLEMA RELACION DE TIPOS DE DAÑOS CAUSADOS POR LA RADIACION UV EXPLICACION CIENTIFICA DE COMO SE PRODUCE CADA DAÑO 2. EL ORGANO DE LA VISION termo-acústica Cuando el flujo de calor es tan alto genera unas ondas acústicas de choque esto

  • TABLA V DE GOWIN

    TABLA V DE GOWIN

    Juan MiguelTABLA V DE GOWIN Tema Péndulo Simple Preguntas * ¿Influye la masa al obtener el periodo de un péndulo? * ¿Cuál es la relación entre longitud y periodo? * ¿Afecta el peso del péndulo al periodo? Filosofía * El principio del péndulo fue descubierto por Galileo, en 1583 quien estableció

  • Tabla Vitaminas

    folken87TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 1 2”B” CUATZO LOZANO MARIA ISABEL GARCÍA MORALES MIGUEL VITAMINAS HIDROSOLUBLES VITAMINAS HIDROSOLUBLES Vitamina Principales funciones Forma activa fuente Alimentos Deficiencia Tiamina B -decarboxilación oxidativa de alfacetoácidos -transcetolación Pirofosfato de tiamina Carne de cerdo Yema de huevo Legumbre viseras Beriberi seco/humedo Síndrome de wernicke-korsafoff Riboflavina B2 Participa

  • TABLA. DESPLAZAMIENTO DE LA RECTA O FUNCIÓN LINEAL

    TABLA. DESPLAZAMIENTO DE LA RECTA O FUNCIÓN LINEAL

    dicolloredoTABLA. DESPLAZAMIENTO DE LA RECTA O FUNCIÓN LINEAL (Es una relación negativa) Determinantes de la demanda de un bien Variación en la determinante de demanda. Todo lo demás constante. Desplazamiento de la recta o función lineal Precio de los bienes sustitutivos (1B) Si disminuye el precio del bien Disminuirá la

  • Tabla. Sistema Nervioso

    Tabla. Sistema Nervioso

    Naty MeijixESTRUCTURA LOCALIZACIÓN ANATOMÍA EXTERNA ANATOMÍA INTERNA FISIOLOGÍA Médula espinal ★En cavidad vertebral ★Protegida por vertebras ★Del agujero magno del occipital a la segunda vertebra lumbar ★Cauda equina ★Dos ensanchamientos (cervical y lumbar) ★Emergen 31 pares de nervios espinales ★Se ve blanca ★45cm de largo y 3 de diámetro aprox. ★Tiene:

  • TABLA: ANATOMÍA PATOLOGICA

    TABLA: ANATOMÍA PATOLOGICA

    CHAMPIONCHELSEAPADECIMIENTO TIPO DE ENFERMEDAD (POR EJEMPLO: INMUNODEFICIENCIA, REACCION DE HIPERSENSIBILIDAD, AUTOINMUNE) CARACTERISTICAS PRINCIPALES (¿QUE CELULAS AFECTA, QUE ORGANOS AFECTA, DA ALGUN CUADRO CLINICO ESPECIFICO, EXISTEN CARACTERISTICAS HISTOPATOLÓGICAS ESPECIFICAS?) ENFERMEDAD DE BRUTON Inmunodeficiencia primaria Afecta el desarrollo y función de las células B, causa infecciones en Tubo digestivo Articulaciones Pulmones Piel

  • TABLA: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES SEGÚN TIPO DE SUB AMBIENTES EMPRESARIALES

    TABLA: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES SEGÚN TIPO DE SUB AMBIENTES EMPRESARIALES

    eversomTABLA: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES SEGÚN TIPO DE SUB AMBIENTES EMPRESARIALES AMBIENTE O EMPRESA (drogespinal) SUBAMBIENTE ACTIVIDADES OPERATIVAS PRODUCTOS Y SERVICIO ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL (EXPLICAR CAUSA – EFECTO) ENFERMEDADES SOLUCIONES (ECO- AMBIENTALES) AREA DE INYECTOLOGIA Antes: En esta Área se ocupa primero de analizar si tienen todos los

  • TABLA: LÓGICA DE LA ACCIÓN COLECTIVA

    pamelalealTABLA: LÓGICA DE LA ACCIÓN COLECTIVA Dimensión de la ciudadanía Manifes-tación ciudada-na Procesos/Actividades a seguir Valor en escala del 1 al 5 Beneficio individual / social Valor en escala del 1 al 5 Incentivos Social Hacer una base de datos de donadores de sangre voluntarios. - Hacer encuentras/entrevistas para conocer

  • Tabla: Propiedades Físico – Químicas de los Reactivos

    Tabla: Propiedades Físico – Químicas de los Reactivos

    eagm18Tabla N°1: Propiedades Físico – Químicas de los Reactivos REACTIVO PROPIEDADES Hidróxido de Sodio NaOH Estado de agregación Sólido Apariencia Blanco Densidad 2100 kg/m3; 2,1 g/cm3 Masa molar 39,99713 g/mol Punto de Fusión 591 K (318 °C) Punto de Ebullición 1663 K (1390 °C) Solubilidad en agua 111 g/100 mL

  • Tablaas De Concreto

    jpanessocasINTRODUCCION Los saltos hidráulicos ocurren cuando hay un conflicto entre los controles que se encuentran aguas arriba y aguas abajo, los cuales influyen en la misma extensión del canal. Este puede producirse en cualquier canal, pero en la práctica los resaltos se obligan a formarse en canales de fondo horizontal,

  • Tablajeria de diferentes tipos de animales

    Tablajeria de diferentes tipos de animales

    Xymena Pietra SantaUniversidad estatal del valle de Ecatepec José Guadalupe lara Ibarra Turno vespertino Grado primero Grupo 1161 Profesora Alina Delarosa Productos de origen animal y vegetal Tema: tablajería de diferentes tipos de animales el tema de tablajería es un tema importante ya que no podrás hacer el tableteado de una misma

  • Tablas

    cerjoTablas Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Como consecuencia, normalmente es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de una base de datos. La principal

  • Tablas

    Tablas

    Isabel MorenoPráctica N° 2 Introducción Saber enfocar a la hora de observar una muestra con ayuda del microscopio es uno de los aspectos más importantes. En esta práctica se aplicarán los conceptos introductorios aprendidos en la primera clase. Finalmente, calcularemos el diámetro del campo visual con ayuda del papel milimetrado, para

  • TABLAS ANTROPOMÉTRICAS

    TABLAS ANTROPOMÉTRICAS

    efrenbarTABLAS ANTROPOMÉTRICAS OBJETIVO Establecer por medio de la medición del cuerpo humano: su geometría física, sus propiedades de masa y sus capacidades de fuerza; para determinar junto con la estadística las medidas adecuadas para el diseño. MARCO TEÓRICO La Antropometría: es la ciencia de la medición que trata de establecer

  • Tablas circuitos Inventario

    Tablas circuitos Inventario

    agb100Inventario Deficiencia: La compañía Manrhe Ingenieros posee una gran deficiencia en cuanto al inventario, empezando desde el espacio del almacén, el cual es un poco pequeño para el inventario que tiene, además de que este no posee una iluminación adecuada, no hay una estantería adecuada para poder guardar las herramientas

  • Tablas Constantes

    anguiano0794* TABLAS de CONSTANTES 1. Constantes de disociación como ácido a 25°C Ácido Fórmula Ka1 pKa1 Ka2 pKa2 Ka3 pKa3 1-Butanóico CH3CH2CH2COOH 1.52 x 10-5 4.81 Acético CH3COOH 1.75 x 10-5 4.75 Acetil Salicílico C9H8O4 3.49 Arsénico H3AsO4 5.8 x 10-3 2.23 1.1 x 10-7 6.95 3.2 x 10-12 11.49

  • Tablas de Ashby

    Tablas de Ashby

    Roberto Méndez HernándezLa selección del tipo de material requerido para una aplicación particular es solo una de las etapas en las que confía el diseñador o ingeniero de materiales. El conjunto de etapas antes de la selección incluye la necesidad, diseño conceptual, diseño de formulación, diseño detallado y fabricación e instalación. El

  • Tablas de Automatizacion.

    Tablas de Automatizacion.

    camyloestradas http://www.palmira.unal.edu.co/nueva_palmira/images/Escudo_UN.png FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Industrialización de la leche Realizado por: Cristian Carreño, Leidy Castaño, Camila Cuadros, Daniel Delgado, Sebastián Delgado, Astrid Guerrero, Geraldine Santana, Brayan Sánchez, Andrey Sarmiento, Camilo Estrada, Jose Vasquez Fecha: Junio de 2016 NOMBRE DEL PRODUCTO DULCE DE LECHE (AREQUIPE) DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Producto

  • TABLAS DE CABILLAS

    PERICLES11Cabilla:Barra de acero de sección circular, con superficie estriada, que se obtiene por laminación en caliente de palanquillas. Se utiliza fundamentalmente como refuerzo en las construcciones de concreto armado. Además de los pesos y medidas que se especifican en la siguiente tabla, nuestras cabillas pueden fabricarse en otros grados y

  • Tablas de calores de formaciòn

    Tablas de calores de formaciòn

    alejolealObjetivos: -Profundizar por medio de la práctica los conceptos básicos que rigen el comportamiento de las celdas electroquímicas. -Diferenciar y comprender cada uno de los componentes de las celdas electroquímicas -Describir el comportamiento de las celdas electroquímicas y relacionarlo con el comportamiento según diferentes configuraciones empleadas. Introducción: Descripción del procedimiento.

  • Tablas de cargas

    Tablas de cargas

    Carlos Enrique Baron AlbarracinTRANSFORMADORES 5.1.1 INFORMACION GENERAL Ya sea en sistemas de infraestructura, la industria o los hogares, los transformadores siempre juegan un papel clave en la transmisión confiable y distribución de energía. La construcción, de potencia nominal, nivel de tensión y el alcance de la aplicación son factores clave que determinar el

  • Tablas de casing

    Tablas de casing

    Yurani Ceron PerdomoDIEGO ARMANDO PADILLA GUZMAN 2009180243 RESUMEN Cuando la velocidad del fluido en las tuberías de petróleo es insuficiente, los sólidos, incluyendo arena, productos de corrosión y otros se depositarán sobre la superficie del metal, provocando la corrosión por picadura localizada. Debido a la dificultad para detectar y diseñar para mitigar

  • Tablas De Converciones

    kike520Tablas de conversiones 1. Longitud Unidad cm m (SI) km pulg. pie yarda milla 1 cm 1 0,01 0,00001 0,393701 0,0328083 0,0109361 6,21371 E-6 1 m (SI) 100 1 0,001 39,3701 3,28084 1,09361 6,21371 E-4 1 km 1,0 E+5 1000 1 3,93701 E+4 3280,4 1093,6 0,621371 1 pulg. 2,54 0,0254

  • Tablas De Conversión

    linamar1144ESTADÍSTICA CONCEPTOS BÁSICOS Estadística: Es una ciencia que analiza series de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de un equipo de baloncesto, temperatura de los meses de verano, etc.) y trata de extraer conclusiones sobre el comportamiento de estas variables. Es una de las ciencias que permite conocer,

  • Tablas de crecimiento y minuta. NUTRICIÓN INFANTIL

    Tablas de crecimiento y minuta. NUTRICIÓN INFANTIL

    Jeammy DiazINSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE http://181.143.130.58/plantilla/2/imagenincap/estudiantes/images/logo.png Instituto Colombiano de Aprendizaje INCAP Regional Centro Programa Atención Integral a la Primera Infancia AIPI NUTRICIÓN INFANTIL Formadora Centro AIPI Ginna Rodríguez Ginna.rodriguez @incap.edu.co EVIDENCIA DE DESEMPEÑO Unidad N-2 Conceptos generales Consecutivo: 01 Tema : Tablas de crecimiento y minuta Objetivo: Identificar y reconocer las

  • Tablas de derivación e integración integrales inmediatas

    Tablas de derivación e integración integrales inmediatas

    Nelson Santelíz BuenoTablas de derivación La derivada por definición 1.1) 1.2) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) Las funciones ; ; Se conocen como la función seno hiperbólico, coseno hiperbólico y tangente hiperbólico respectivamente 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24) 25)