ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 450.601 - 450.675 de 496.657

  • Tales De Milerto

    LasaliSegún la tradición, Tales es el primer físico o investigador griego de la naturaleza. Además de ser un filósofo, el cual se preguntaba sobre el origen de la totalidad de lo real. Esta pregunta, acerca de dónde procede todo, es lo que ocupa el pensamiento filosófico de esta época. Ese

  • Tales De Mileto

    ximenamorenoINTRODUCCION LOS GRIEGOS FUERON,QUIZA,LA GENTE MAS GENEROSAMENTE DOTADA QUE JAMAS HAYA EXISTIDO,NO TENIENDO RIVAL NI EN ARTE NI EN CIENCIA EN EL MUNDO DE LA ANTIGÜEDAD,Y HASTA HAY QUIEN OPINA QUE NISIQUIERA EN EL MUNDO QUE LOS SUCEDIÓ.ASI,PUES,AUNQUE LOS HOMBRES HABIAN APRENDIDO MUCHAS COSAS ANTES DE QUE EXISTIERAN LOS GRIEGOS,LA

  • Tales De Mileto

    gottliSe conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Leyes relacionadas: Ley 11723: es una ley compuesta por

  • Tales De Mileto

    avilescarmonaTales de Mileto (624-543 a. C.) Fue un filosofo griego, fundador de la escuela jónica, considerado como uno de los siete sabios de Grecia. Desde el punto de vista de la electricidad, fue el primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos,

  • Talidomida

    alexsanchezmTalidomida La talidomida, fue comercializada inicialmente por la compañía Chemie Grunenthal de Alemania en el año 1957 para ser utilizada como un sedante y tranquilizante. En los primeros años de la década de los 60s empezaron a aparecer miles de niños que nacieron con defectos congénitos sobre todo ausencia de

  • Talidomida

    xergiopueden ocurrir sin ninguna causa concreta. No fue hasta cuatro años y medio más tarde de ese suceso aislado cuando un obstetra australiano, William McBride, se dio cuenta de que algo iba mal. Detectó en un plazo muy breve de tiempo, malformaciones casi idénticas en tres bebés recién nacidos. No

  • Talidomida

    diannaivetteAdvertencia: Riesgo de defectos congénitos graves, que ponen la vida en riesgo causados por la talidomida. Para todas las personas que toman talidomida: Ninguna mujer embarazada o que pudiera quedar embarazada mientras tome este medicamento debe tomar talidomida. Incluso una única dosis de talidomida que se tome durante el embarazo

  • TALIDOMIDA

    Andreitayuitahttp://historiadelatalidomidauq.wordpress.com/ TALIDOMIDA: HISTORIA DE UN POLEMICO FARMACO DAVID JASPE LENTINO dajaslen1811@hotmail.com PROFESORA: LUZ MARIA LOZANO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULDAD DE QUIMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE FARMACIA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION BARRANQUILLA – COLOMBIA ENERO - 2012 TALIDOMIDA: HISTORIA DE UN POLEMICO FARMACO La historia de la medicina está salpicada de

  • Talidomida

    fsilvafIntroducción 5 ¿Qué es la talidomida? 6 ¿Es la talidomida lo mismo que la quimioterapia? 7 ¿Quiénes podrán beneficiarse de la terapia con talidomida? 8 ¿Cómo funciona la talidomida? 9 ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la talidomida? 11 ¿Quiénes no deben tomar talidomida? 16 ¿Cómo se administra la

  • Talidomida

    katita94INTRODUCCIÓN La talidomina es un teratógeno que se fabricó en los laboratorios Chemie – Grünenthal con el fin en un principio para tratar alergias pero al ver que este tenía un efecto hipnótico y sedante se creyó que esta podía ayudar en los malestares del embarazo y en un principio

  • Talla Baja

    ushisSe considera que un paciente tiene talla baja, cuando su talla se encuentra más de dos desviaciones estándar (2 DE) por debajo del promedio poblacional esperado para su edad y sexo, o por debajo del percentil 3. El 80% de una población de niños cuya talla está entre -2 y

  • Talla Del Lente

    f_medinaLa Talla de los Lentes Oftálmicos: La mayoría de los lentes están hechos de una gran variedad de materiales de alta calidad, tales como CR-39, Policarbonato, High Index, trivex, cristal entre otros. El proceso de fabricación de un lente a partir de un bloque de cristal óptico implica varias operaciones.

  • Talla Del Lente

    licethyoesmaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Talla Del Lente Talla Del Lente Trabajos: Talla Del Lente Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.395.000+ documentos. Enviado por: f_medina 17 agosto 2011 Tags: Palabras: 631 | Páginas: 3 Views: 1025 Leer Ensayo Completo

  • Talla Y Peso De Los Niños Mexicanos

    elchingondeduraTabla de talla y peso del Niño Mexicano* (Revisada y aprobada por la Academia Mexicana de Pediatría) Niños ________________________________________Peso en Kilogramos ________________________________________ Niñas ________________________________________Peso en Kilogramos ________________________________________ Edad Bajo Promedio Alto Talla en cm. ±6% Bajo Promedio Alto Talla en cm. ±6% ________________________________________ Al nacer 2.8 3.1 3.4 50 2.8

  • Tallado de figura geométrica

    Tallado de figura geométrica

    omarhernzUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA "ANTONIO JOSÉ DE SUCRE". VICERRECTORADO "LUIS CABALLERO MEJÍAS". DPTO. ING. MECÁNICA LABORATORIO DE TECNOLOGIA PROFESOR: OSCARD RICHARDS ALUMNOS: OMAR HERNANDEZ. EXP: 2014203164 MIGUEL GAMARDO. EXP: YULENIS MARIN. EXP: YELBIS TABARES. EXP: REPORTE Tallado de figura geométrica Fresadora vertical Hexágono Como en todo proceso, se debe plantear

  • Tallado del incisivo central inferior permanente en cubo de cera

    Tallado del incisivo central inferior permanente en cubo de cera

    ingridtexoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO unam-escudo-azul - Centro de Ciencias de la Atmósfera PRACTICA: Tallado del incisivo central inferior permanente en cubo de cera PROFESORES: Paloma Serrano Diaz Juan Pablo Naoshi Morikawa ALUMNA: Ingrid Jatziry Hernández Texocotitla GRUPO: 1102 INTRODUCCION En esta práctica realizaremos el tallado del diente canino inferior

  • Tallado Del Margen Gingival En Puente Fijo

    matikdecokoCoronas y Puentes Fijos El Tallado de la Terminación Gingival en Prótesis Fija La terminación gingival permite el sellado periférico de la restauración (es lo que permite que no haya filtraciones en esta zona, es la que garantiza el éxito de la restauración), es un borde terminal nítido, localizado en

  • Tallado para coronas Metal-Cerámica

    ktvelezTallado para coronas Metal-Cerámica La belleza ha sido una de las grandes metas de la humanidad desde hace mucho tiempo atrás. La lucha por alcanzar la misma, ha inspirado a todas las artes y ha motivado a los profesionales de todos los campos de alguna manera. La odontología no ha

  • Talladores De Cera

    RESUMEN A pesar de las mejoras ocurridas en las condiciones de salud general de la población, aún es frecuente, con el proceso de envejecimiento, la de pérdida de piezas dentarias, acarreando disturbios en el sistema masticatorio y reflejándose en todo el organismo del anciano. De esta forma, este trabajo realizó

  • Talle 1 - Salud Y Trabajo

    nazkaryTaller1 SALUD OCUPACIONAL - SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R//. Pienso que los tres aspectos: físicos, mentales y sociales, planteados por la OMS son

  • TALLE 3 Plazo máximo de entrega: semana 11 del 08 al 14 de mayo de 2017

    TALLE 3 Plazo máximo de entrega: semana 11 del 08 al 14 de mayo de 2017

    1101686679TALLE 3 Plazo máximo de entrega: semana 11 del 08 al 14 de mayo de 2017 Teniendo en cuenta el material enviado y la investigación que realicen de acuerdo al tema realizar el siguiente taller. 1. La Empresa ABC desea preparar un presupuesto de efectivo de dos meses que cubra

  • TALLE LEYES DE NEWTON

    gustavoroa1. La tensión en la cuerda horizontal es de 30N. encuentre el peso del objeto. 2. Si en la figura la fricción entre el bloque y el plano inclinado es despreciable, ¿cuál debe ser el peso si se requiere que el bloque de 200N permanezca en reposo? 3. Una fuerza

  • TALLER

    jesusvm15Taller No. 2 1.-La resistencia a la tensión para cierto tipo alambre se distribuye normalmente con una media desconocida μ y varianza desconocida. Se seleccionaron al azar seis segmentos de alambre de un rollo grande y se midió Xi la resistencia a la tensión para el segmento i, en donde

  • Taller

    hanysonTaller de Investigación I Concepto de investigación: Investigar proviene del latín "in" (en), vestigare (hallar, indagar). "Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir hechos, fenómenos y leyes“. (Ander - Egg). En el sentido más genérico, la investigación es el proceso de producción de nuevos

  • TALLER

    MIYEY1. busca en la sopa de letra s el término clave de cada definición y escríbelo en el recuadro propuesto. D E S N U C L E O P L A NUCLEO P S L A T R Z O R T E S N U C L E

  • Taller

    altazor.7Marco Teórico 1.Ciencias sociales: Bullying. El bullying (o acoso escolar) es una forma de maltrato entre niños yniñas en edad escolar. Este maltrato puede ser de carácter psicológico,verbal o físico y se caracteriza por ser reiterativo. Generalmente, elbullying se da al interior de la sala de clases o en los

  • Taller

    Introducción: Este texto te informa, a que reflexiones al cuidado que debes de tener con el agua en la tierra.La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos, pero también hay agua por debajo del suelo. También te informa como es producida

  • TALLER

    Introducción Es muy importante construir un proyecto de vida para tener conocimiento de lo que quiero para mi vida y así poder llevar organizado lo que quiero realizar día a día, las metas que tengo proyectadas, también para conocer mis dificultades y lo que me impide sacar adelante mis proyectos

  • Taller

    josegilberlopezTareas Previas Previo a los trabajos propiamente dichos se realizarán las siguientes tareas: Expropiaciones y servidumbres. Despeje y desbroce. Identificación y desvío de servicios afectados. Planeamiento y ejecución de accesos, vertederos y zonas de acopio. Replanteo Estaquillar la expropiación o zona destinada. Materialización de las estaciones de los ejes del

  • Taller

    Taller

    DANNNADTALLER 1. Cómo se desarrollaría el abordaje de este caso desde los diferentes modelos de abordaje de la Victimología 2. Establezca con los datos proporcionados las características del perfil dela víctima y del victimario 3. Describa el ámbito de victimización en el que se desarrolla el caso 4. Desarrolle cómo

  • TALLER

    TALLER

    juliancholds85Buenas noches para todos. “Mi experiencia con la dirección de proyectos” Para empezar vale recalcar que ha sido bastante difícil para mí poder dar una opinión con fundamentos de acuerdo alguna experiencia vivida en el ámbito laboral, ya que no he tenido la oportunidad de participar en un proyecto específico

  • Taller

    Taller

    dayling03Toxicología DERMATOSIS OCUPACIONAL SANDRA VIVIANA GONZALEZ MARTINEZ DAYLING JIMENES MENDOZA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TOXICOLOGIA PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL OCTUBRE 2015 GUADALAJARA DE BUGA Contenido DERMATOSIS OCUPACIONALES. Agente causal: INJURIAS FISICAS. INJURIAS QUIMICAS Causas biológicas Actividad Económica donde puede Adquirirse: Construcción y obras públicas: Agricultura y

  • Taller

    Taller

    Alberto0525ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14 PROTOCOLO PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS ORGANIZACIONALES Actividad Apoyado en un documento anexo, conteste el siguiente cuestionario: 1. Defina Protocolo. 2. Concepto y clases para la presentación de documentos organizacionales. 3. Complemente esta actividad con un esquema sobre El Protocolo en la presentación de documentos organizacionales. Desarrollo

  • Taller # 1 DE ANATOMIA. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO s/r

    Taller # 1 DE ANATOMIA. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO s/r

    luislokilloTaller # 1 DE ANATOMIA SEGUNDO PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE Tema: APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Nombre;________________________________________curso;______________Fecha;___________________ 1¿Mencione 3 partes del tracto genital masculino? ___________________________________________________________________________ 2¿Son estructuras anatómicas ovaladas que se encuentran ubicados por fuera de la cavidad abdominal? __________________________________________________________________ 3¿Los testículos se encuentran recubiertos por una bolsa de piel suave y

  • Taller # 1 Ejercicio #1 (Solución de D’Alambert ecuación de Onda)

    Taller # 1 Ejercicio #1 (Solución de D’Alambert ecuación de Onda)

    KRLITOS1991Taller # 1 Ejercicio #1 (Solución de D’Alambert ecuación de Onda) a). Considere encontrar la función U (x, t) como solución de la ecuación de onda, definida sobre una cuerda infinita: Con condiciones iniciales: Resolución: * De acuerdo a la sección 12.4 (pág.553)( Advanced Engineering Mathematics, 10th Edition), la solución

  • TALLER # 1. GENERALIDADES DE ECOLOGÍA

    TALLER # 1. GENERALIDADES DE ECOLOGÍA

    marteaga57TALLER # 1. GENERALIDADES DE ECOLOGÍA PRESENTADO POR: MARIA NELY ARTEAGA GALINDO DALYS LORENA DUEÑAS CHANTACA KAREN LORENA VILLEGAS HERNANDEZ PRESENTADO A: LIC. LINA CORDERO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL MONTERÍA 2017 TALLER # 1 1. explica los siguientes

  • Taller # 2 Factores De Riesgo

    lujalomiTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar

  • Taller # 2 Factores De Riesgo

    lajosaroTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar

  • TALLER # 2 – DELITOS Y CONTRAVENCIONES

    TALLER # 2 – DELITOS Y CONTRAVENCIONES

    Moni LópezTALLER # 2 – DELITOS Y CONTRAVENCIONES Edna Ajiaco Pérez, Natalia Arévalo Vanegas, Paola Bojaca Delgado, Mónica López Velásquez y Lorena Zorro Quiceno Universidad de Cundinamarca Extensión Facatativá Facultad de Ciencias Agropecuarias – Programa de Ingeniería Ambiental Legislación Ambiental 12 de Abril de 2013 1. Con base en dos delitos

  • TALLER # 3 ERGONOMÍA

    TALLER # 3 ERGONOMÍA

    piolita3005TALLER # 3 ERGONOMÍA Paola Barrios Rojas Cod. 1094881117 PRESENTADO A: MILENA ELIZABETH GÓMEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL ARMENIA SEPTIEMBRE 13 DE 2014 TALLER # 2 CAPÍTULO 7 1. De un oficio que usted conozca bien, haga un listado de todas las

  • TALLER # 4 - ALINEAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN FILOGENÉTICA

    TALLER # 4 - ALINEAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN FILOGENÉTICA

    Paul VillagranUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA DE LOS RRNN BIOINFORMÁTICA- GRUPO #1 19/5/19 Paul Villagrán TALLER # 4 - ALINEAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN FILOGENÉTICA 1. ¿Se observan diferencias propias de las especies o de los tipos de globina? ¿Cuáles? Al momento de realizar el alineamiento de los aminoácidos estructurales de los

  • Taller # 5: “Test sobre k poblaciones”

    Taller # 5: “Test sobre k poblaciones”

    katherine1439Universidad del Valle Angie Caicedo López - 0750540 Katherine Agudelo Escobar - 0747282 Estadística No Paramétrica Taller # 5: “Test sobre k poblaciones” 1. La asociación de padres de un centro convoca sucesivamente tres reuniones dirigidas a los padres de alumnos de un mismo grupo o clase, en las que

  • TALLER # 6 – Licuefacción, Regasificación y Transporte de Gas Natural

    TALLER # 6 – Licuefacción, Regasificación y Transporte de Gas Natural

    Sergio BarónTALLER # 6 – Licuefacción, Regasificación y Transporte de Gas Natural Semana 6 – Técnico en Producción en Pozos de Petróleo y Gas / Operaciones con Gas Natural NOMBRE: SERGIO ALIRIO BARÓN BOHÓRQUEZ MATERIA: OPERACIONES CON GAS NATURAL FECHA: 17/11/2021 1. Objetivo * Describir los procesos de Licuefacción, Regasificación y

  • TALLER # 7 REDACCIÓN DE ENSAYO ARGUMENTATIVO

    TALLER # 7 REDACCIÓN DE ENSAYO ARGUMENTATIVO

    mar123gzIntegrantes: Angie Guadalupe Zurita, Dina Gualli Pintag TALLER # 7 REDACCIÓN DE ENSAYO ARGUMENTATIVO Redactar un ensayo argumentativo con base en el proceso argumentativo del taller # 5 que realizaron en la Plataforma Moodle. Violencia de Derechos Humanos en Instituciones Educativas En el Ecuador existen casos en el que se

  • TALLER # 7: EQUILIBRIO QUÍMICO

    TALLER # 7: EQUILIBRIO QUÍMICO

    Raúl AmésquitaCURSO: ELEMENTOS DE QUÍMICA- U0002 TALLER # 7: EQUILIBRIO QUÍMICO 1. Marque la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes expresiones: a. El equilibrio químico se establece cuando la velocidad de formación de los productos es igual a la velocidad de formación de los reactantes (F ) b. Los

  • TALLER #1 DE ECOLOGIA

    TALLER #1 DE ECOLOGIA

    MaadelgadoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS TALLER #1 DE ECOLOGIA Profesor: Joel Tupac Otero Ospina ¿Cómo influye la radiación solar sobre la variabilidad de ambiente físico de un organismo? * La radiación solar es la transferencia de energía por medio de ondas electromagnéticas provenientes del sol,

  • Taller #1 Explique las características de la teoría científica?

    Taller #1 Explique las características de la teoría científica?

    Alexander OliveraTaller #1 1. Explique las características de la teoría científica? 1. Salarios altos y bajos costos unitarios de producción: esto lo puedo entender como la capacidad de una empresa en gastar un mínimo de recursos en la elaboración de un producto, y así obtener mayor productividad lo que en general

  • TALLER #1 INVESTIGACIÓN DE CAÍDA DE PRESIÓN EN TUBERÍAS HORIZONTALES CON DIFERENTES DIÁMETROS

    TALLER #1 INVESTIGACIÓN DE CAÍDA DE PRESIÓN EN TUBERÍAS HORIZONTALES CON DIFERENTES DIÁMETROS

    olgillaTALLER #1 INVESTIGACIÓN DE CAÍDA DE PRESIÓN EN TUBERÍAS HORIZONTALES CON DIFERENTES DIÁMETROS PRESENTADO POR: COD: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ASIGNATURA HIDRÁULICA PROGRAMA INGENIERIA CIVIL 2018 ________________ INVESTIGACIÓN DE CAÍDA DE PRESIÓN EN TUBERÍAS HORIZONTALES CON DIFERENTES DIÁMETROS 1. que es caida de presion en

  • TALLER #1 Mis orígenes

    T00026602TALLER #1 Mis orígenes 1. ¿Quién soy, de donde vengo y para donde voy? 2. Consulta la teoría de la evolución , la del origen de la vida y el universo SOLUCIÓN 1. Me considero una persona alegre, honesta, con ganas de salir adelante, emprendedora, colaboradora, respetuosa, me gusta estar

  • Taller #1 Tareas a realizar antes del taller

    Taller #1 Tareas a realizar antes del taller

    César GonzalezUniversidad Metropolitana Recinto de Aguadilla Programa Ahora Taller #1 SOSC-101 César O. González Cordero S-00592644 Prof. Yolanda Vázquez Taller #1 Tareas a realizar antes del taller 1. Con el pasar de las décadas la ciencia se ha convertido en una de las herramientas esenciales en la vida del ser humano.

  • Taller #1: Estadisticas en salud mental

    Taller #1: Estadisticas en salud mental

    celeste gracielaUNIVERSIDAD DE LA COSTA ANÁLISIS INFERENCIAL DE DATOS 2023-1 Indicaciones generales: En el siguiente documento encontrará una serie de preguntas a las cuales responder, la valoración de cada pregunta se compone de la siguiente forma: 50% la respuesta o el hecho de retornar un resultado y 50% la justificación. TALLER

  • TALLER #1: MOVIMIENTO PARABÓLICO

    TALLER #1: MOVIMIENTO PARABÓLICO

    jreljachpREGISTRO DE EVALUACIÓN Logo normas ESTUDIANTE: GRADO: 9A-B ASIGNATURA: FÍSICA FECHA: PROFESOR: DIANA COLMENARES PERIODO: TERCERO EVALUCIÓN FINAL GUÍA TALLER X SUPERACIÓN QUIZ OTRO: TALLER #1: MOVIMIENTO PARABÓLICO Cada punto tiene el mismo valor. Una máquina de entrenamiento lanza pelotas de tenis, que describen una trayectoria parabólica como se indica

  • Taller #2 : elementos de un sistema de medición y adquisición (Deiner Вlanco Рorto)

    vicdey28TALLER #2 : elementos de un sistema de medición y adquisición (DEINER BLANCO PORTO) 1) a) CUANTOS SENSORES SON UTILIZADOS EN EL PROCESO? En este proceso son utilizados 4 sensores b) CUAL DE LOS SIGUIENTES SENSORES SON UTILIZADOS EN EL PROCESO? • Sensores capacitivos • Sensores inductivos • Sensores ópticos

  • Taller #2 Factores De Riesgo Ocupacionales

    juanda232001TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES RIESGOSESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un hueco. DINAMICO: es aquel que se presenta cuando la

  • Taller #2 Oscilaciones y Ondas

    Taller #2 Oscilaciones y Ondas

    sofia idarraga1. Dos masas iguales y están conectadas por resortes , y de igual constante de elástica como se muestra en la figura. Las masas se deslizan sin fricción y están restringidas a moverse sobre la horizontal. C:\Users\EDWAR\Desktop\1.png a) Escriba las ecuaciones de movimiento para cada una de las masas. b)

  • Taller #2 – Ecuaciones lineales e Interpolación

    Taller #2 – Ecuaciones lineales e Interpolación

    Edward Aponte RodríguezProgramación y métodos numéricos para ingeniería Taller #2 – Ecuaciones lineales e Interpolación Universidad Nacional Abierta y a Distancia Nombres 28 de marzo de 2020 Tabla de Contenidos I. Introducción e información general 1 II. Desarrollo de los ejercicios asignados 2 III. Conclusiones 5 IV. Referencias 6 1. Introducción Los

  • TALLER #3 ALGEBRA LINEAL

    TALLER #3 ALGEBRA LINEAL

    camilo andres suarez sanchezTALLER #3 ALGEBRA LINEAL CAMILO ANDRÉS SUAREZ SÁNCHEZ ID: 725358 DAVID ENRIQUE LEÓN GUALTEROS ID: 728357 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ALGEBRA LINEAL NRC: 10136 GIRARDOT-CUNDINAMARCA 2020-04 TALLER #3 ALGEBRA LINEAL CAMILO ANDRÉS SUAREZ SÁNCHEZ ID: 725358 DAVID ENRIQUE LEÓN GUALTEROS ID: 728357 DIEGO MAURICIO PARRA

  • TALLER #3 NUTRIENTES Y ENFERMEDAD MILLAN MURCIA

    TALLER #3 NUTRIENTES Y ENFERMEDAD MILLAN MURCIA

    Nathalia MillanTALLER #3 NUTRIENTES Y ENFERMEDAD MILLAN MURCIA 1. Realice una lectura de los capítulos que se presentan a continuación y haga, con cada una de estas, una síntesis dirigida a demostrar donde, en que forma y que función cumplen los minerales y compuestos en nuestro organismo Capítulo 8 – Composición

  • TALLER #4 CODIGO DE LOS RECURSOS NATURALES

    TALLER #4 CODIGO DE LOS RECURSOS NATURALES

    ricardo1265INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ RICARDO ANDRES POLANCO MORALES JENIFER DAYANA CARDENAS ALVEAR INGENIERIA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO 5 SEMESTRE JORNADA NOCTURNA TALLER #4 CODIGO DE LOS RECURSOS NATURALES DECRETO 2811 DE 1974 BARRANCABERMEJA - SANTANDER 2021 Código de los recursos naturales Decreto 2811 de 1974 OBJETIVOS: Preservación, restauración y

  • Taller - Curvas de Nivel

    Taller - Curvas de Nivel

    Keyners18Matemáticas 3 – 301 M Taller: Curvas de Nivel Profesor: Diego Ramírez Nombre: Adrian Santiago Torres Gonzalez Se puede apreciar que la distribución de temperatura en la placa se concentra en el punto central por tanto se afirma que la recepción de calor de la placa es en el centro

  • Taller - Mencione los beneficios del muestreo en los análisis estadísticos

    Taller - Mencione los beneficios del muestreo en los análisis estadísticos

    INGRITH VANESSA ROJAS ESCALANTETALLER 1. Mencione los beneficios del muestreo en los análisis estadísticos. R. Este, le brinda al análisis estadístico, deducciones/resultados validos a través del análisis numérico de unidades y observaciones, todo esto mediante la información del objeto, optimizando recursos. 2. Establezca la diferencia entre el muestreo probabilístico y no probabilístico. R.

  • Taller - Organelas celulares y Membrana celular

    Taller - Organelas celulares y Membrana celular

    Kelly BenitezFacultad de Ciencias Agrarias – Tecnología Agropecuaria, Admon. Empresas Agropecuarias, Ingeniería Agropecuaria Taller - Organelas celulares y Membrana celular Nombre: Nidia Jasmin Hoyos Palacio Cedula: 43.625.937 1. Mencione desde el punto de vista de cantidad de organelas celulares, cuáles son las diferencias que tiene una célula procariota de una célula

  • Taller - quimica

    Taller - quimica

    cimontero19851. De acuerdo a la información mostrada en la tabla anterior, es posible afirmar que: a. el sólido A funde entre 649 °C y 1105° C y el sólido B pasa a estado líquido a 420 ° C 2. Considerando la información presentada en la tabla puede inferirse que: c.

  • Taller - Quimica General

    Taller - Quimica General

    dulceramiASIGNATURA. QUIMICA GENERAL TALLER No. 2 1. Explique los siguientes conceptos a. Átomo b. Fotón c. Estado excitado d. Orbital e. Espectro electromagnético ATOMO: Es una entidad esférica, eléctricamente neutra, compuesta de un núcleo central cargado positivamente rodeado por uno o más electrones con carga negativa y que no puede

  • TALLER . MEMORIA

    TALLER . MEMORIA

    yesica.murilloTaller Tema: memoria 1. ¿Qué es la memoria? Es una función de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información pasada 1. ¿Cuáles son los procesos y fases de la memoria? Explica cada una Fases Codificación: proceso por el cual se prepara la memoria para su

  • Taller 02 quimica inorganica decimo s/r

    Taller 02 quimica inorganica decimo s/r

    MonybriTALLER 02 QUIMICA INORGANICA DECIMOS EVALUACION 06 AL 10 DE MARZO 1. Hablando de la materia, en cuanto a masa y el peso 1. realmente son lo mismo 2. masa se expresa en g y peso se expresa en kg 3. masa g y kg, peso es fuerza gravitacional en

  • Taller 1

    omardt23• Redondee las siguientes cifras a dos y un decimal: Valor: 1 punto CIFRA DOS DECIMALES UN DECIMAL 14.2456245789 14.25 14.2 97.7778642312 97.78 97.8 • Exprese los siguientes porcentajes, en decimales Valor: 1 punto PORCENTAJE DECIMAL PORCENTAJE DECIMAL 2.33% 0.0233 42% 0,42 4.08% 0,0408 1.2% 0,012 • Realice los siguientes

  • TALLER 1

    33358658ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención Que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha Que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra

  • Taller 1

    fabianho93- Factores que afectan la abundancia y diversidad de la micro y meso fauna del suelo Y como lo hacen. La diversidad biológica ha sido el tema de mas preocupación ya que las acciones entrópicas en los ecosistemas terrestre y acuáticos han causado afectaciones y alteraciones por las diferentes acciones

  • Taller 1

    Taller 1

    alitza19881. Análisis de valor agregado tomando como base la Metodología Básica AVA, para el registro de ingresos y egresos de empleados del proceso actual. ANALISIS DE VALOR AGREGADO Proceso analizado: Ingreso y Egreso de personal No. Actividad ¿Agrega valor? ¿Es necesaria? 1 El empleado se anota en el libro de

  • TALLER 1 - ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA SOLUCION

    TALLER 1 - ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA SOLUCION

    fsandoval05Logo Piloto Facultad: CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES Programa: Especialización en Gerencia de Proyectos CURSO: ESTADÍSTICA UNIDAD: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. Determinar si el valor dado es un estadístico o un parámetro: El senado de la república está conformado por 61 hombres y 41 mujeres PARAMETRO Se selecciona una muestra de estudiantes

  • TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA

    TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA

    fernandoenriqueUNIMINUTO PSICOLOGIA LEYDI JHOANA CASTAÑO RESTREPO BIOLOGÌA TALLER 1 1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CÉLULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA PROCARIOTAS EUCARIOTAS * son más antiguas y primitivas. * tamaños muy pequeños. * Forman seres de una sola célula. * No tienen núcleo. * Se alimentan por endocitosis. * El citoplasma es muy

  • Taller 1 Bioevolucion.

    Taller 1 Bioevolucion.

    paulabarraganmTALLER 1 BIOCOMPUESTOS: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas Nombre: ____________________________________ ID: ______________ Nombre: ____________________________________ ID: ______________ Nombre: ____________________________________ ID: ______________ Nombre: ____________________________________ ID: ______________ Tema 1: CARBOHIDRATOS: 1. ¿Cuál es la importancia de los carbohidratos? (mencione 4). 2. Nombre cuatro (4) carbohidratos de importancia biológica. 3. Defina azúcar reductor. Dé cuatro

  • TALLER 1 CIENCIA DE LOS MATERIALES

    TALLER 1 CIENCIA DE LOS MATERIALES

    YERALDIN TAFUR CHACUATALLER 1 CIENCIA DE LOS MATERIALES 1. El ingeniero debe buscar la combinación óptima entre: b) Propiedades requeridas y condiciones técnicas y económicas de los materiales 2. Básicamente las propiedades de los materiales, dependen de: a) Su estructura interna y el tipo de enlace entre los átomos. 3. Una de

  • Taller 1 Cinemática de la partícula

    Taller 1 Cinemática de la partícula

    Manuel Lorca U.Taller 1 Cinemática de la partícula Integrantes: Mauricio Sanhueza Celsi Espinoza Karla Seit Tapia Elizabeth Rain Texto Descripción generada automáticamente Datos automóvil Datos motocicleta * * * * * * * a) Como el motociclista empieza la marcha 10 segundos después del automóvil el tiempo valido para usar en el