ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 450.826 - 450.900 de 496.657

  • TALLER 3 BIOLOGIA DEL SUELO

    TALLER 3 BIOLOGIA DEL SUELO

    Cano981112AA3-EV3. TALLER “BIOLOGÍA DEL SUELO” Para el desarrollo de esta evidencia, es necesario haber apropiado el material de formación de la actividad de aprendizaje y los materiales complementarios. Descripción de la evidencia: de acuerdo con el material de formación de la unidad de aprendizaje y los documentos de apoyo, realice

  • Taller 3 Brigadas De Emergencia

    felipe3007Descripción del taller: Como Gestor de la salud ocupacional ya conoce los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia, de tal forma que: 1. Defina las brigadas de emergencia, Las Brigadas son grupos de personas organizadas entrenadas y capacitadas para emergencias, serán responsables de combatirlas de

  • TALLER 3 FÍSICA II POTENCIAL ELECTRICO

    TALLER 3 FÍSICA II POTENCIAL ELECTRICO

    samuel coralTALLER 3 FÍSICA II POTENCIAL ELECTRICO 1. En los vértices de un cuadrado de 30 cm de lado se encuentran cargas de 1 μC, 2 μC, 3 μC y 4 μC distribuidas en el sentido de las manecillas del reloj. Calcule la energía potencial de esta configuración y el potencial

  • Taller 3 Formacion Ciudadana

    yaneidycorreaTALLER 3 1. Las facultades del presidente de la república como legislador extraordinado son: (Sentencia del Consejo de Estado de diciembre 11 de 2007: Magistrado ponente Juan Ángel palacio Hincapié) Leyes en sentido Material: (Decretos con fuerza de Ley) Son los que expide el órgano ejecutivo de forma extraordinaria, cuya

  • Taller 3 Impacto De La Contaminación En El Medio Ambiente

    franaponter1.- ¿CUÁL HA SIDO EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL MEDIO AMBIENTE ENFOCANDO LA MINERÍA LEGAL E ILEGAL, PESCA DE ARRASTRE, ACTIVIDAD PETROLERA Y GASÍFERA, EXPLORACIÓN Y LA PETROQUÍMICA? Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada acción sobre el medio ambiente en sus distintos

  • Taller 3 inteligencia emocional

    davox26Uno de los problemas que tenemos en nuestro lugar de trabajo son las relaciones humanas en y la inteligencia emocional. El mundo en donde vivimos se basa en relaciones interpersonales. Las relaciones humanas abarcan todo lo relacionado con crear y mantener relaciones cordiales, vínculos amistosos y una convivencia en armonía

  • TALLER 3 INTRODUCCION A LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD

    TALLER 3 INTRODUCCION A LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD

    Älex CamiloFABIO RODRIGUEZ DUARTE – MATEMATICAS TALLER 3 INTRODUCCION A LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD TOMADO DEL LIBRO DE 1. Diseñar un cuadro comparativo en el que se describa las variables aleatorias. RTA. VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS Su recorrido es finito o infinito numerable. Su conjunto de posibles valores es

  • Taller 3 Ondas

    Taller 3 Ondas

    Arguellis171. Calcular qué distancia recorre en dos horas un automóvil si lleva la rapidez constante de 20 m/s. Resultado : 144 km. 2. Un automóvil viaja a la rapidez constante de 35 kph por 30 km, a 45 kph en los siguientes 30 km y a 55 kph en los

  • TALLER 3 PREPARACION DE SOLUCIONES

    miguelcorrea20TALLER 3 PREPARACION DE SOLUCIONES 1. 400 cm3 de una solución acuosa de sulfato de cinc (ZnSO4) al 20% p/v y densidad 1,18 g/cm3 se mezclan con 200 cm3 de agua. Calcular la composición de la solución resultante expresándola en: a) Molalidad b) Normalidad c) Molaridad 2. Calcular el volumen

  • TALLER 3 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER 3 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA INFERENCIAL

    Brayan BenitesDescripción: C:\Users\Agrajales\Desktop\LOGO UNIAJC 2014 - Sin eslogan.png Estadística Aplicada. Luis Carlos Hinestroza Mosquera, Diego meza, Brayan Stiven Benítez Presentado al Docente: Marco Tulio Vargas Institución Universitaria Antonio José Camacho Facultad de ciencias empresariales Administración de empresa Cali-valle del cauca 2022 TALLER 3 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA INFERENCIAL 1. El gerente regional

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    pvasco1. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO DE UNA EMPRESA QUIMICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICO 2E POLVO 2F HUMO 2I VAPORES, GASES 2J ACIDOS, BASES 2K DISOLVENTES 2. FORMATO DE INSPECCION DE LA EMPRESA QUIMICA BASICA FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR

  • Taller 3 Seguimiento Geociencias G2

    Taller 3 Seguimiento Geociencias G2

    yines mendozaTaller 3 Seguimiento Geociencias G2 Yines Mendoza grupo-1° ¿De qué manera la insolación en las altas latitudes durante el verano eran críticas en la formación de los hielos continentales del hemisferio norte?, ¿En el hemisferio Sur? La insolación en altas latitudes durante el verano eran críticas en la formación de

  • TALLER 3 SUSTANCIAS PELIGROSAS

    TALLER 3 SUSTANCIAS PELIGROSAS

    53131550QUIMICA APLICADA PRIMER SEMESTRE 2020 TALLER 3 SUSTANCIAS PELIGROSAS NOMBRE: __________________________________________ GRUPO: ____CODIGO:_____________FECHA:___________ El decreto 4741 de 2005 reglamenta la disposición de las sustancias que se consideran peligrosas, el interés del curso es tener una noción de las sustancias que podrían considerar peligrosas para su manipulación y disposición después de

  • Taller 3 Tuneles

    wiwifafaraEscuela de Ingenieros Militares ASIGNATURA: TUNELES TALLER No. 3. OBJETIVO: Tomando como referentes los cuatro túneles principales que se han construido en Colombia: El de la Línea (en construcción), el de Buena Vista en la vía al Llano, el de Boquerón y el de Manizales (en construcción), se solicita: 1.

  • Taller 3: “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia”

    Taller 3: “Cálculo de la media móvil simple y planes de contingencia”

    Aldair AnguloGESTIÓN DE CALIDAD CODIGO: FT-GCL-01 VERSIÓN: 002 PLAN DE ACCIÓN FECHA: 10 DE JULIO DE 2017 PÁGINA DE Persona que Reporta El Hallazgo: Rafael Díaz inspector HSEQ Fecha del Hallazgo: 04-2020 Proceso: Generación Fecha de diligenciamiento de la acción: 04-05-2020 1. Descripción Detallada del Hallazgo (No Conformidad real/potencial u oportunidad

  • Taller 3er corte Combustion-2017

    Taller 3er corte Combustion-2017

    Ruth GonzalezDescripción: http://www.tecnologicocomfenalco.edu.co/galeria/18/images/noticias/cartagenapopup30.jpg 27-oct-17 Página de FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERA DE PROCESO PROGRAMA ACADÉMICO: Operación de plantas Industriales CODIGO: SEMESTRE: Cuarto (IV) NOMBRE DEL MODULO: Optimización del Requerimiento Energético SECCIÓN: NOMBRE DEL DOCENTE: Ing. Ludwin Benítez Pájaro CORTE: * Taller de Combustión 1. En un proceso de fabricación de Cerámica, se

  • Taller 4 Estadística descriptiva

    Taller 4 Estadística descriptiva

    julihermanaJuliana Suárez Rodríguez Taller 4 Estadística descriptiva Fabio Molina Edad Norte (N) Centro (C) Sur (S) Total (a) 18 a 30 años 25 20 35 80 (b) 31 a 33 años 66 17 25 108 (c)Mayor de 33 años 34 13 35 82 Total 125 50 95 270 Si se

  • Taller 4 Factores De Riesgo

    anamilena2306FACTORES DE RIESGO TALLER 4. FACTORES DE RIESGO BIOMECANICO Y PSICOLABORAL FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES BOGOTA 2014 1 Asignatura Factores de Riesgo CUARTA ACTIVIDAD Presenta 000410189 Docente Bogotá 2014 2 1. De acuerdo a la Lectura No. 1 y 2 defina: 1.1 Ergonomía. R: Se entiende a la Ergonomía como

  • Taller 4 Funciones

    criss0102UNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS TALLER DE MATEMATICAS TEMA : Funciones aplicadas a la administración y economia EJERCICIOS MODELO 1. Un fabricante produce lámparas, que vende a $8.200= sus costos de producción son los siguientes: $130.000= en arriendo, y $3.500 por el material y la mano de

  • Taller 4 La Teoria Del Big Bang y El Origen Del Universo

    Taller 4 La Teoria Del Big Bang y El Origen Del Universo

    pacha26Universidad Metropolitana De Bayamón Prof. Jose L Alvarado SCIE 111 Jason Custodio #S00910702 11/05/2015 Taller 4 ________________ La Teoria Del Big Bang y El Origen Del Universo Antes de que el universo tal como lo conocemos ahora existía, no había espacio ni tiempo. El Big Bang y sus teorías asociadas

  • Taller 4 Movimiento de fluidos a escala Industrial

    Taller 4 Movimiento de fluidos a escala Industrial

    Xiomara FloresLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Asignatura: Operaciones y procesos unitarios Grupo: A Docente: Ing. María Luisa Espinoza García Urrutia Semestre: 2022-2 Fecha de Evaluación: 10/11 / 2022 Tipo de Evaluación: Taller 4 Fecha de Entrega: 15/11/2022 * Lee detenidamente el siguiente problema. *

  • TALLER 4 NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    TALLER 4 NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Valentinaaa2304I.E.D. TÉCNICO COMERCIAL MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ GRADO 11º TALLER 4 NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS DOCENTE: AURA JEANNETTE HERNÁNDEZ CASTILLO ACTIVIDAD 1: 1. Consulta otros ejemplos de compuestos orgánicos Isocíclicos y Heterocíclicos, mínimo tres de cada uno y su respectiva estructura. COMPUESTOS ORGÁNICOS ISOCÍCLICOS: * Dentro de este grupo, encontramos

  • TALLER 4 PANORAMA DE RIESGOS

    armandotovar1Durante la actividad de perforación pudieran estar expuestos directamente a la actividad o al proceso un aproximado de 60 empleados directos, mientras que indirectamente pudieran estar involucrados unos 100 empleados más. La perforación de pozos es una actividad continua (24 Hrs al días / 365 días). Con rotación de trabajadores

  • Taller 4 Probabilidad

    Nata8919TALLER # 4 1.- Un estudio examinó las actitudes nacionales acerca de los antidepresivos. El estudio reveló que 70% cree que “los antidepresivos en realidad no curan nada, sólo disfrazan el problema real”. De acuerdo con este estudio, de las siguientes 5 personas seleccionadas al azar: a. ¿Cuál es la

  • TALLER 4 – QUIMICA

    TALLER 4 – QUIMICA

    BAIRON GUZMANActividad 3. Escriba el tipo de reacción y balancee por redox o inspección de ser necesario. 1. H2S + Al(OH)3

  • Taller 4-1: Lewis, geometría molecular

    laomariaTaller 4-1: Lewis, geometría molecular (Repulsión de pares de electrones e hibridación), Fuerzas de atracción intermoleculares y propiedades físicas de las sustancias Debe mostrar en cada punto el procedimiento utilizado para llegar a su respuesta. Las preguntas de selección múltiple deben ser justificadas 1. Haciendo uso de la teoría de

  • TALLER 4. CALCULO DIETETICO Y PORCENTAJE DE ADECUACIÓN

    TALLER 4. CALCULO DIETETICO Y PORCENTAJE DE ADECUACIÓN

    Jimena CantúUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición TALLER 4. CALCULO DIETETICO Y PORCENTAJE DE ADECUACIÓN Nombre: Jimena Sofía Cantú Mendoza Grupo: 104 Matricula: 1957843 Fecha: 06/09/2022 Lee detenidamente y contesta las siguientes preguntas, subraya la respuesta correcta: 1. Cuantas Kcal/gr aportan los carbohidratos proteínas y lípidos

  • TALLER 4. DE DISCUSIÓN

    TALLER 4. DE DISCUSIÓN

    Dinelly Marcela Naranjo CastroAsignatura de Desarrollo Rural y políticas agrarias. Taller 4.Unidad 1. TALLER 4. DE DISCUSIÓN Reunirse en grupos y realizar las siguientes actividades: 1. Defina los servicios eco sistémicos Los servicios eco sistemáticos son los beneficios que recibe el ser humano por parte de la naturaleza, estos pueden ser bienes o

  • TALLER 4: ORGANISMOS NACIONALES IMPLICADOS EN LA GESTIÓN DE CRISIS

    TALLER 4: ORGANISMOS NACIONALES IMPLICADOS EN LA GESTIÓN DE CRISIS

    serecnaTALLER 4: ORGANISMOS NACIONALES IMPLICADOS EN LA GESTIÓN DE CRISIS: * Planes Nacionales específicos de Control Oficial agrupados en subsecciones: + Vigilancia de Zoonosis y Agentes Zoonóticos, cuyos informes orientan sobre Fuentes y tendencias de zoonosis y agentes zoonóticos en humanos, alimentos, animales y piensos. También se puede consultar el

  • TALLER 5 ESTADISTICA

    TALLER 5 ESTADISTICA

    Keren_RamirezAplicación de las herramientas del lean manufacturing en una ... MA642 - Estadística Aplicada I Taller N° 5 1. La empresa STARK S.A. desea comprar una caja de 25 protectores faciales para sus trabajadores que están en contacto con el público, no sin antes hacer el control de calidad de

  • Taller 5 Macro estructura

    Taller 5 Macro estructura

    danna710Taller 5 Macro estructura. 1. Lectura de “macroestructuras. Estructuras globales”: realizado. 2. Lo comprendido de lo leído. Lo que entendí de la macroestructura global es que este es el contenido global de un texto con el que tenemos un discurso es decir tenemos las oraciones, las relaciones en estas ,el

  • Taller 5: “Manejo interno de residuos peligrosos”

    Taller 5: “Manejo interno de residuos peligrosos”

    Andres GustamanteACTIVIDAD Realizar la Lectura sobre la NTC ISO 14001:2004 con el fin de aplicar conceptos de gestión ambiental y normatividad ambiental para la estructuración de un sistema de gestión ambiental. Luego de haber realizado y socializado la norma, desarrolle los siguientes interrogantes y las actividades planteadas: 1. Que traduce la

  • Taller 6 - Introducción a la economía

    dnaranjo290393TALLER 6-Introducción a la economía PROBLEMA 1 PAIS PIB PER CAPITA REAL ($) TASA DE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO País del Norte 15.468 1.98% País del Sur 13.690 2.03% País del Este 1.098 3.12% País del Oeste 6.343 0.61% 1. ¿Cuál es el país más rico? ¿Cómo lo sabe? El país

  • Taller 6 Contabilidad

    rodrigopbTALLER Nro. 06 Con estos talleres se busca que el estudiante practique los temas que se ven en clase. (Retroalimentación), Con el fin de desarrollar destrezas y habilidades en su manejo, por lo anterior SE REQUIERE: A) Contabilizar las siguientes transacciones comerciales en cuentas “T”, por el sistema de Inventario

  • TALLER 6 Ecología y Medio Ambiente

    TALLER 6 Ecología y Medio Ambiente

    giane2320TALLER 6 Ecología y Medio Ambiente Master Roberto Aguilera Peña Estimados estudiantes leer las preguntas, investigar y redactarlas, el taller deberá realizarse en clase de forma grupal. De acuerdo a nuestras clases desarrolle el siguiente taller. Las preguntas desarrolladas serán parte del examen parcial. 1. ¿Qué es un residuo municipal?

  • TALLER 6 ECOSELLOS

    natr7812TALLER6 ECOSELLOS [Escriba el nombre del autor] 13/06/2012   TALLER 6 ECOSELLOS 1. QUÉ ES UN ECOSELLO. Los ecosellos son definidos como sellos que identifican la preferencia ambiental de un producto dentro de una categoría de producto basada en consideraciones del ciclo de vida. Este sello es otorgado por un

  • TALLER 6 GRADIENTE LINEAL

    TALLER 6 GRADIENTE LINEAL

    Camila Andrea Puentes MedinaUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Mat. Financiera TALLER 6 GRADIENTE LINEAL 1. Un documento exige hacer 20 pagos mensuales vencidos. Si el primer pago es de $15.000 y c/u aumenta en $1.500, con un interés del 21% EA. Determine a) Valor presente de todos los pagos. $ 483.763,56 b) Valor futuro

  • Taller 6, ondas electromagnéticas

    Taller 6, ondas electromagnéticas

    V TTaller 6, ondas electromagnéticas: 1. a.) El Ingles Michael Faraday Nacido el 22 de septiembre de 1791, inspirado por sus experimentos fue el primero en hablar de líneas de fuerza imaginarias, donde experimento y dijo que de una carga salen líneas de fuerza radialmente y las líneas de un imán

  • TALLER 6: NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA

    TALLER 6: NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA

    strefedINSTITUTO TÉCNICO MERCEDES ABREGO TALLER 6: NEMEMCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA FECHA: DOCENTE: GABRIEL ORLANDO NAVAS SEQUEDA GRADO: 10° JT ÁREA / ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL I PERIODO: SEGUNDO Nombre: Alvaro Esteban Gallardo Contreras Para aplicar los nombres a los compuestos debe seguir las indicaciones de las explicaciones y los conceptos expresados en

  • TALLER 6: REACCIONES – VELOCIDAD DE REACCIÓN - TERMODINÁMICA

    TALLER 6: REACCIONES – VELOCIDAD DE REACCIÓN - TERMODINÁMICA

    ARELY NAYARA LEON ESCRIBAUNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Elementos de Química Unidad de Formación Básica Integral Clases 8 y 9 TALLER 6: REACCIONES – VELOCIDAD DE REACCIÓN - TERMODINÁMICA 1. Balancear por el método de tanteo las siguientes ecuaciones químicas: 1. 4NH3 + 5O2 → 4NO + 6H2O 2. 3H2SO4 + 2Fe(OH)3 → Fe2(SO4)3

  • Taller 7 Competidores directos e indirectos

    Taller 7 Competidores directos e indirectos

    diegocFACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL C:\Users\TOSHIBA\Pictures\logo_uda.jpg Tema: ESTRATEGIAS. Materia: Planeación Estratégica Realizado por: Paul Rene Chimbo Ismael Criollo Christian León David Mendieta Fecha: 16/02/2018 Preguntas 1. ¿Qué infraestructura posee la competencia? * Poca disponibilidad de mesas. * Local muy pequeño sin entrada de luz. * Acabados

  • TALLER 7 COSTOS

    martikmUna empresa productora y distribuidora de datafonos tienes los siguientes costos de fabricación para el año: COSTO XTO 1 XTO 2 MOD 2 HORAS 3 HORAS COSTO HORA MOD$ 3.000 3.000 MP $ 128.000 150.000 HORAS AL AÑO 100.000 600.000 CIF anuales ACTIVIDAD INDUCTOR COSTOS TRANSACCIONES XTO 1 XTO 2

  • Taller 7 Del Libro Economía Colombiana Con Sus Respectivas Respuestas

    ebergarzonPreguntas capítulo 7 de economía 1. Porque se considera que la tasa de interés representa el costo de oportunidad del dinero? 2. Que característica determina que ciertos activos financiero hagan parte de diferentes definiciones del dinero? 3. En que se diferencia la base monetaria del al oferta monetaria 4. Como

  • TALLER 7 DISTRIBUCION T-STUDENT

    TALLER 7 DISTRIBUCION T-STUDENT

    Pablo GutiérrezTALLER 7 DISTRIBUCION T-STUDENT 1. Un distribuidor de software para sistemas operativos de computadores personales está planeando la oferta inicial de sus existencias al público, a fin de reunir suficiente capital de trabajo y financiar el desarrollo de un sistema integrado de última generación, radicalmente nuevo. Con las actuales ganancias

  • Taller 7 Enzimas - Estructura y función

    Taller 7 Enzimas - Estructura y función

    laura.natalia1. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS 2. ESCUELA DE MEDICINA 3. 4. CARRERA MEDICINA 5. ASIGNATURA BIOQUIMICA PROFESOR SANDRA ENCISO, MSc. PhD (c) 1. FABIAN ANDRÉS GARZÓN POSSE PhD 6. TALLER 7 7. TITULO ENZIMAS: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN 8. 9. _________________________________________________________________________________________ OBJETIVOS * Definir con precisión el término enzima relacionarlo

  • TALLER 7 ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER 7 ESTADISTICA INFERENCIAL

    luisfpolo1TALLER 7 ESTADISTICA INFERENCIAL PRESENTADO POR: CAMILO ANDRES MURCIA MENDEZ ID:276852 LUIS FERNANDO POLO MOTTA ID:403797 ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL COORPORACION UNIMINUTO DE DIOS 2017 ________________ TALLER PROBABILIDADES Para analizar si las distribuciones de los motivos de consulta en cuatro centros de atención ambulatoria pediátrica eran similares, se clasificaron las

  • Taller 7 quimica

    Taller 7 quimica

    blablabla3Taller de Química No. 7 1. ¿Qué masa de Al(OH)3 reaccionarán con 59 g de H2SO4? 2 Al(OH)3 + 3 H2SO4 → 6 H2O + Al2(SO4)3 R/: 59/98*78/59=0,79 MOL 2. El sodio es un metal reactivo que reacciona en forma instantánea con agua para dar gas hidrógeno y una disolución

  • Taller 7º potencias

    Taller 7º potencias

    Gametv .INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE SÉPTIMO GRADO. JORNADA VESPERTINA g. 158,5 ÷ 10.000 h. 34,8 ÷ 10 i. 200 ÷ 100 j. 256,05 ÷ 10.000 1. (0,5)2 = 0,5 x 0,5 = 0,25 2. (1,5)2 = 1,5 x 1,5 = 2,25 3. ( 0,25)2 = 0,25 x 0,25 = 0,0625 Calcular

  • Taller 9 peligros físicos, biológicos y químicos de la materia prima

    Taller 9 peligros físicos, biológicos y químicos de la materia prima

    camilita098MATERIA PRIMA PELIGROS SIGNIFICATIVOS CAUSAS HARINA DE TRIGO BIOLOGICOS: Hongos como el moho o los patógenos, como la salmonela y la eschericha coli patógena. Empacar el producto en empaques de mala calidad, que se presente humedad en el lugar de transporte o almacenamiento o se conserve en temperaturas inadecuadas QUIMICOS:

  • Taller 9: La medición de la rentabilidad de la producción

    JUANAVILLAMIZAR1. ¿Qué significado tiene el índice de rotación de activos totales en la medición de la rentabilidad? El movimiento de los activos durante un periodo determinado, que tan eficiente está siendo el grupo de trabajo con la gestión y con la administración, ya que nos indica cuanto rotan los activos

  • TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES

    TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES

    anhd92UNIVERSIDAD EAN MODELADO DE FENÓMENOS QUÍMICOS TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES _____________________________________________________________________________ 1. Para la siguiente reacción, Fe2O3 + CO → CO2 + Fe Determine: 1. Cuántas moles de óxido de hierro se requieren para producir 32 moles de CO2? 2. Cuántos gramos de hierro se producen a partir de

  • TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES

    TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES

    anacamacho262UNIVERSIDAD JAVERIANA TALLER : ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES _____________________________________________________________________________ 1. Para la siguiente reacción, Fe2O3 + CO

  • TALLER A DEFINICION DE EPIDEMIOLOGIA

    TALLER A DEFINICION DE EPIDEMIOLOGIA

    johannasoto861. TALLER DEFINICION DE EPIDEMIOLOGIA 1. Analice las definiciones de epidemiologia según lo años de evolución y de su propio concepto, teniendo en cuenta libro de consulta dado por la universidad DESARROLLO HISTORICO DE LA EPIDEMIOLOGIA 2. Realice un breve resumen de la reseña histórica de la epidemiologia, teniendo como

  • Taller A Desarollar En Visual C++

    Juancar1. Crear un programa en Visual C++ que permita a una aseguradora liquidar el valor a pagar por el seguro de vida de sus clientes si la tarifa básica es de $2.500 por cada año de vida y teniendo en cuenta las siguientes condiciones de edad del afiliado: - Si

  • Taller Abonos Organicos

    cesarcon1221Phaseolus vulgaris L. Leguminosae Dentro del grupo de las especies leguminosas, el frijol común es una de las más importantes. Es una planta anual, herbácea intensamente cultivada desde la zona tropical hasta las templadas. Es originario de América y se le conoce con diferentes nombres: poroto, haricot, caraota, judía, aluvia,

  • Taller Acidos Nucleicos Bioquimica

    teffabhUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI CURSO DE BIOQUIMICA TALLER DE ACIDOS NUCLEICOS 1. Cual es la composición de cada una de las bases (A, G, T, y C) de un fragmento de ADN que contiene el 66% de pares GC? 2. Escriba la secuencia complementaria (en orientación 5’-3’) de los siguientes

  • TALLER ACIDOS Y BASES

    TALLER ACIDOS Y BASES

    Derly SantanaTALLER ACIDOS Y BASES 1. El ácido butírico (C3H7COOH) es el responsable del olor rancio de la mantequilla alterada. Si se conoce que 0,8 moles están contenidos en un volumen de 4 litros y la constante de acidez es de 1,5 x 10-5. Determine: 1. El pH de la solución

  • TALLER ACTIVIDAD 1. NORMATIVIDAD RESIDUOS PELIGROSOS

    TALLER ACTIVIDAD 1. NORMATIVIDAD RESIDUOS PELIGROSOS

    juansebastian97Datos generales Nombre del aprendiz: Juan Sebastián Fernández Rodríguez Número de identificación: 1070754198 Nombre: Vanessa Viviana Villalba Vimos Ciudad y Fecha: Fusagasuga, 16-08-2020 Revise cuidadosamente el decreto 4741 y responda a los siguientes interrogantes 1. ¿Qué reglamenta parcialmente el Decreto 4741 de 2005? La prevención y manejó de los residuos

  • Taller Adecuando Un Terreno

    Taller Adecuando Un Terreno

    eisl29eislEntrega Trabajo Colaborativo Resultado de imagen para logo politecnico grancolombiano Taller Adecuando Un Terreno Edwin Ignacio Sánchez López Cod. 1921020532 Docente Beltran Esperanza. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación Escuela de Ciencias Básicas. Matemática Virtual. Noviembre 2019 Introducción ________________ Taller Adecuando Un Terreno La señorita Julieta

  • Taller administracion de medicamentos

    chikis17TALLER ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS RESPONDA EL TALLER DE MANERA CLARA Y CONCRETA 1. QUE ES LA BIOTRANSFORMACION DE LOS MEDICAMENTOS? R: Concepto de biotransformación: conjunto de procesos químicos que sufre un fármaco en el organismo con la finalidad de favorecer su eliminación o de aumentar su actividad (pro fármaco). Fases

  • TALLER ADN

    TALLER ADN

    cordoba395INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LICEO SUR ANDINO-PITALITO SEDE: PRINCIPAL Docente: Neils Antonino Martínez TALLER ADN Secuencia de aminoácidos Característica 15-10-10 Mandíbula pequeña 10-10-15 Mandíbula grande 2-3-4-4 Piel lisa 4-6-2-2 Piel con vellosidades 11-1-12-9 Piel verde 1-11-9-12 Piel amarilla 7-14-9 Dos manchas en la cabeza 7-14-8 Sin manchas 5-19 Macho 6-19 Hembra

  • TALLER ADQUISICIÓN

    TALLER ADQUISICIÓN

    maanmarroTALLER 2 FARMACIA HOSPITALARIA NATALIA ALDANA 06101029 CLAUDIA JHON AMADOR ARLEY GONZALEZ 06091023 CORPORACION TECNOLOGIACA DE BOGOTA CTB REGENCIA EN FARMACIA BOGOTA 2014 1. Revise la lista de medicamentos y dispositivos médicos a comprar, establezca las cantidades y el valor total de la compra para la vigencia 2014 R/ EN

  • Taller ADULTO MAYOR

    f365.2422TALLER 2 ADULTO MAYOR En relación al caso clínico expuesto a continuación, responda las siguientes preguntas y esquematice a través de un dibujo el genograma correspondiente: La señora María Cifuentes es una paciente jubilada de 78 años, con antecedentes de HTA., Diabetes Mellitus tipo 2 desde hace 5 años, controlada

  • Taller aguas residuales

    Taller aguas residuales

    Alejandra QuinteroTaller aguas residuales 1. Identifique el efluente de agua residual a tratar IDENTIFICACIÓN DEL EFLUENTE DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES Actividad económica: Producción panelera por medio de trapiches Ubicación Geográfica: Vereda San Roque del municipio de San José de Pare (Boyacá-Colombia); Trapiche productor de panela “Villanueva”. Dato (1) Detalle (2) Fuente

  • Taller algebra lineal

    Taller algebra lineal

    Jhon jairo Lombana diazUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA ALGEBRA LINEAL TALLER No 1 1, Resolver por el método de Gauss Jordán. 1. 1. 2. Estudiar la naturaleza del siguiente sistema de ecuaciones según los valores de y resolverlo cuando tenga solución: 3. Dados los vectores y . Determinar el valor de de

  • TALLER ALGEBRA LINEAL Transformaciones Lineales, Valores Y Vectores Propios

    TALLER ALGEBRA LINEAL Transformaciones Lineales, Valores Y Vectores Propios

    Oskar Mosquera TTransformaciones Lineales, Valores Y Vectores Propios Oscar Mosquera Trujillo Jorge Paladines Daniel Herrera Libro Grossman 5TA Edicion Andres Felipe Escallon Portilla Corporacion Universitaria De Comfacauca - Unicomfacauca Algebra Lineal Ingenieria Mecatronica Popayan 2015 CONTENIDO TALLER ALGEBRA LINEAL Cap 5 . INTRODUCCION 1 2. Objetivos 3 MARCO TEORICO 4 3.Transformaciones Lineales5

  • TALLER ALGEBRA LINEAL.

    TALLER ALGEBRA LINEAL.

    subcol2017TALLER ALGEBRA LINEAL CAROLINA OLAYA ALVAREZ ID: 328380 VICTOR DANIEL MENDEZ ID: 334779 YEISON FABIÀN SALGADO ID: 336660 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL NEIVA 2017 TALLER ALGEBRA LINEAL PRESENTADO A: MIRYANA MEDINA TELLO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL NEIVA 2017

  • Taller ambiental

    Taller ambiental

    lau.23TALLER NUMERO 4 ¿En qué consiste el conflicto? El conflicto se da por las instalaciones de dos puntas las cuales son ende y botina entre la frontera de Uruguay con argentina debido a reclamantes. Este conflicto diplomático entre estas dos puntas, fueron las que acabaron con las negociaciones directas, lo

  • Taller ambiental

    Taller ambiental

    Carolay AguirreCorporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO Asignatura Electiva CMD Actividad 2 Taller Presenta Carolay Aguirre 000677463 Adriana Villa 000680248 Docente Ligia del Rosario Arregocés Osorio NRC 30449 Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo IX semestre Dorada Caldas, Colombia Abril, Domingo 24 de 2022 Taller 1 ¿A qué atribuye

  • Taller AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

    Taller AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

    ANGEL JESUS ESTRADA ANAYABIOQUÍMICA I 28-10-20 Docente: Martha Patricia Alba Sandoval Taller AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS ESTRUCTURA Y FUNCIÓN 1. Defina aminoácido, péptido y proteína. Explique la importancia biológica para el organismo humano y de un ejemplo de cada uno. * Un aminoácido, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) en uno

  • TALLER ANÁLISIS DE EFICIENCIA DE CALDERA DE VAPOR TEAM FOODS

    TALLER ANÁLISIS DE EFICIENCIA DE CALDERA DE VAPOR TEAM FOODS

    maria jose diaz ortizTEGNOLOGIAS DE DIAGNOSTICO ENERGÉTICO TALLER ANÁLISIS DE EFICIENCIA DE CALDERA DE VAPOR TEAM FOODS PRESENTADO A: ING. JUAN CARLOS CAMPOS AVELLA PRESENTADO POR: LILIA DIAZ ORTIZ MIGUEL MARTES LARA EDINSON ORELLANO BUSTILLO JHON RAMIREZ RUIZ ANDRES RODRIGUEZ TOSCANO JUAN RUA CHARRIS ANDRES SIADO GUILLEN UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍA

  • Taller Análisis de Gráficos

    Taller Análisis de Gráficos

    Francisco GuilardesTaller n°1 SPSS Alumna: Solange Monzoncillo V. Fecha: 16 de mayo de 2017. Análisis de Gráficos 1.- Univariado I: Se escogió la pregunta “¿Alguno de sus hijos(as) depende económicamente de usted?”: Interpretación: En el gráfico anterior se puede apreciar que del total de padres participantes en la muestra, un 66,5%

  • Taller ANALISIS DE LA DEMANDA

    Taller ANALISIS DE LA DEMANDA

    yossileyANALISIS DE LA DEMANDA Al analizar lo que hemos denominado la fisiología o el funcionamiento de un sistema económico, uno de los aspectos principales que debemos considerar es la forma como se resuelven las interrogantes fundamentales que constituyen el problema económico; es decir, que,cuanto,como y para quien se debe producir

  • Taller Análisis De La Película Outbreak

    carol.gachaTALLER SOBRE EL ANALISIS DE LA PELICULA OUTBREAK EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA- UPTC 1. ¿Cuáles son las características de la enfermedad? ¿Por qué se consideró una epidemia? RTA: La enfermedad tiene periodo de incubación de 24 horas, infecta las células, se multiplica en ellas y las mata e infecta más células rápidamente,

  • TALLER ANÁLISIS DE SENTENCIAS PENSIONES 2007 A 2014

    haroldpaur12015 DESARROLLO 1) Cuando entró en vigencia la Ley 100 de 1993. R/ ARTÍCULO. 289. -Vigencia y derogatorias. La presente ley rige a partir de la fecha de su publicación, salvaguarda los derechos adquiridos y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias, en especial el artículo 2º de la