ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSTANTES FISICAS


Enviado por   •  9 de Junio de 2014  •  468 Palabras (2 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 2

I • Compara y ordena números naturales en distintos sistemas de numeración.

• Identifica los métodos para pasar de un sistema a otro.

• Identifica los criterios de divisibilidad, y aplica los criterios a través de ejemplos.

• Resuelve problemas que requieran de los criterios de divisibilidad de los números.

• Diferencia los números naturales de los números primos y analiza su importancia en la descomposición de un número.

▪ Reconoce el conjunto de los números enteros, e identifica las operaciones que involucran sus elementos. • Compara las cifras usadas en cada sistema de numeración.

• Resuelve y estima el resultado al operar en las distintas bases.

• Divisibilidad, propiedades de números primos y compuestos.

• Utiliza los números primos para representar un Número natural.

• Representación, orden y operaciones con números enteros.

II ▪ Realiza operaciones básicas con números enteros, como adición sustracción, multiplicación y división.

▪ Experimenta con operaciones combinadas de números enteros.

▪ Reconoce la importancia de la potenciación y radicación con números enteros.

▪ Experimenta con operaciones combinadas de números enteros.

• Matematiza los números enteros relacionándolos con situaciones de la vida diaria.

▪ Ejercita su cálculo mental, haciendo operaciones combinadas elementales de números enteros.

▪ Identifica las leyes de exponente con los números enteros.

III ▪ Diferencia el conjunto de los números enteros de los números racionales.

▪ Realiza operaciones básicas con números racionales.

▪ Experimenta con operaciones combinadas de números racionales.

• Resuelve problemas que implican cálculos en expresiones numéricas con números naturales, enteros o racionales.

▪ Reconoce que las razones son la herramienta para comparar magnitudes.

▪ Utiliza las razones para reconocer un nuevo concepto llamado las proporciones.

• Identifica el conjunto de los números racionales usando gráficas.

• Reconoce la clasificación de las fracciones.

• Matematiza las fracciones en los problemas de la vida diaria.

• Compara magnitudes haciendo uso de las razones aritméticas y geométricas.

• Compara magnitudes como edades, pesos, etc., haciendo uso de proporciones.

IV ▪ Diferencia las magnitudes directamente proporcionales de las magnitudes inversamente proporcionales.

▪Resuelve problemas de traducción simple y compleja de proporcionalidad directa e inversa.

▪ Realiza distribución de magnitudes a través del reparto proporcional.

▪ Encuentra valores promedios de un grupo un conjunto de números, y diferencia la media aritmética

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com