ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LECTURA Y REDACCIÓN DE TEXTOS A TRAVES DE UN TALLER DE CREACIÓN LITERARIA

ADANMD7 de Marzo de 2014

22.080 Palabras (89 Páginas)541 Visitas

Página 1 de 89

AGRADECIMIENTO

La calidad de la educación es hoy en día el objetivo principal en los planes y programas de estudio, en ella se requiere de una preparación constante e interdisciplinaria que coadyuve en la integración de todos los agentes educativos, por tal motivo el presente proyecto “Lectura y redacción de textos a través de taller de creación literaria” aplicado con los alumnos de la escuela primaria “Manuel Ávila Camacho” de la comunidad de Cañada Rica, Eloxochitlán, Puebla, son participes en este taller, por lo que agradecemos de manera general la participación decidida y comprometida en la realización del proyecto, de igual manera a los padres de familia por las facilidades brindadas al equipo de docentes, ya que el esfuerzo unánime no fuera posible sin la participación de la Asociación de Padres de Familia y la Inspectoría Auxiliar de la comunidad, de igual manera agradecemos a los asesores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), por las asesorías y seguimiento del proyecto, consolidándose en el proceso reformador del cambio y visión de la educación, como lo señala el lema de la UPAEP “Crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen a la sociedad”, impactando en el cambio del ser humano y su medio social.

INDICE

Agradecimiento…………………………………………………………………………..I

Índice……………………………………………………………………………………..II

Resumen…………………………………………………………………………………..III

Abstrac……………………………………………………………………………..……..IV

CAPÍTULO 1 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA

1.1 Introducción…………………………………………………………………………1

1.2 Planteamiento del problema………………………………………………..……….1

1.3 Objetivo general……………………………………………………………………..4

1.4 Objetivos específico…………………………………………………………………4

1.5 Justificación………………………………………………………………..………..4

1.6 Alcances……………………………………………………………………………..7

1.7 Contribuciones generales esperadas…………………………………………………9

CAPÍTULO 2 MARCO TEÓRICO

2.1 Escritura…………………………………………………………………….……….14

2.2 Lectura……………………………………………………………………………....17

2.3 Tipos de escritura…………………………………………………………………....18

2.4 Contexto comunitario……………………………………………….…………….....21

2.5 Lengua indígena…………………………………………………………………......23

2.6 Taller de creación literaria………………………………………………………..…..25

CAPÍTULO 3 ESTRATEGIA METODOLÓGICA

3.1 Estructura del proyecto…………………………………………………….…..……..27

3.2 Descripción de los contenidos que se trabajaran en el proyecto……………….….…30

3.3 Fichas de planificación y procedimiento……………………………………..…..….32

CAPÍTULO 4 ANEXOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

4.1 Introducción……………………………………………..……………….……………..93

4.2 Desarrollo del taller de creación literaria…………………………….…………………93

4.3 Desarrollo de las actividades………………………………………………….………..94

4.4 Trabajo final (libro cartonero)………………………………………………..….…….116

4.5 Producto final (antología)……………………………………………………..……….117

4.6 Conclusiones…………………………………………………………………………..172

4.7 Referencias bibliográficas………………………………………………………….….174

4.8 Anexos………………………………………………………………………………….175

RESUMEN

El proyecto que se presenta es con la finalidad de dar a conocer la problemática que se encontró con los alumnos de 5° y 6° grado de educación primaria de la Sierra Negra del estado de Puebla, se implementó la estrategia de Taller de creación literaria para lograr la producción de textos, debido a que actualmente la lectura y escritura es un tema primordial dentro del sistema educativo, acorde con las exigencias de la nueva reforma educativa.

Para la implementación de este proyecto aplicado en la comunidad de Cañada Rica, Eloxochitlán, Puebla, se utilizó el taller de creación literaria, en donde se consideraron cinco géneros literarios que fueron: la leyenda, el cuento, la fábula, la poesía y la adivinanzas, dicho proyecto consta de cuatro etapas dentro de la cuales se localizan sesiones que se trabajaron a lo largo del periodo vacacional y fines de semana con los alumnos, padres de familia y personas de la comunidad; para conocer la problemática que se tiene con los alumnos, se aplicó un diagnóstico de redacción y lectura aplicados a los alumnos de la institución escolar. Con la aplicación del proyecto el producto obtenido fue la redacción y corrección de cada uno de los textos por géneros literarios, teniendo como producto final la elaboración de un libro cartonero de forma individual y la antología editada de manera grupal, en donde se recopiló cada uno de los escritos inéditos de los géneros literarios elaborado por cada alumno, teniendo el apoyo de instituciones como lo es la Casa de La Cultura de Tehuacán y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Dicho producto se entregó en un magno evento que se realizó en la comunidad con la asistencia de los agentes que participaron, así como algunas personalidades de la universidad.

En conclusión la “Lectura y redacción de textos a través del taller de creación literaria, es una estrategia inclusiva que toma en cuenta los rasgos de la educación básica, la cual debe de ser cimentada desde los primeros años para poder lograr una redacción de calidad en los grados de educación media superior, sin pasar por desapercibido las competencias que cada alumno debe de desarrollar al concluir con su educación primaria en el nivel básico.

ABSTRACT

The current project is for the purpose of publicizing the problems encountered students in grades 5 and 6 grade education Sierra Negra of Puebla, the strategy of creative writing workshop was implemented to achieve the production of texts, because currently reading and writing is a major issue within the education, consistent with the requirements of the new educational reform system.

Legend, tale , fable , poetry and riddles : For the implementation of this project implemented in the community of Cañada Rica, Eloxochitlán , Puebla, the creative writing workshop , where he saw five genres that were used , the project consists of four stages in the sessions which worked throughout the holiday period and weekends with students, parents and community members are located , for the problems we have with students a diagnosis of reading and writing students applied to the school system was applied. With the implementation of the project the product obtained was the drafting and revising of each of the texts by literary genres , with the final product making a craft book individually and as a group anthology edited , where each compiled the unpublished writings of literary genres developed by each student , taking the support of institutions such as the House of Culture of Tehuacan and Popular Autonomous University of Puebla State . This product was delivered in a major event held in the community with the assistance of the officers involved as well as some people from the university.

In conclusion the "Reading and writing texts through creative writing workshop is an inclusive strategy that takes into account the features of basic education, which must be rooted from the early years to achieve quality writing grades of high school, without going unnoticed skills that each student should develop at the end of their primary education at the basic level.

CAPÍTULO 1

ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA

1.1 INTRODUCCIÓN.

En la escuela se presenta una serie de dificultades en el proceso de aprendizaje con los alumnos, como: la deficiente redacción de textos, la mecanización al momento en que leen y sin comprender el contenido, desconocimiento de la mayor parte de los géneros literarios y carencia de material impreso en su propia lengua; son las principales problemáticas de la Escuela Primaria.

El contexto comunitario no puede desligarse de la escuela y mucho menos del aula escolar, por lo que esto influye de manera directa e indirecta,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (155 Kb)
Leer 88 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com