ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Interculturalidad

aleiramepilef24 de Febrero de 2013

520 Palabras (3 Páginas)511 Visitas

Página 1 de 3

PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Introducción

Tiene como finalidad que los estudiantes normalistas adquieran conocimientos de carácter

Consta de tres bloques

Bloque uno: La planeación y la evaluación desde la diversidad del aula.

Tema uno: diversidad del aula como elemento básico en la enseñanza y su relación con procesos de aprendizaje.

Tema dos: La redefinición de la planeación y evaluación desde la perspectiva dese la diversidad y el impacto en el trabajo docente.

Tema tres: Rasgos e intencionalidades de la planeación didáctica

Tema cuatro: Articulación de la planeación y la evaluación como respuesta a la diversidad del aula para el logro de los propósitos educativos

Bloque dos: La planeación didáctica con base en el enfoque intercultural

Tema uno: Diagnostico como herramienta fundamental en la planeación didáctica

Tema dos: El proceso de evaluación: la ventaja pedagógica de la diversidad, modalidades de la planeación didáctica y el desarrollo del plan de clases.

Tema tres: La evaluación del aprendizaje a partir del enfoque intercultural bilingüe:

Bloque tres: La evaluación del aprendizaje a partir del enfoque intercultural bilingüe

Tema uno: Las practicas usuales de la evaluación: los problemas más comunes,

Tema dos: Reconstrucción de los criterios de evacuación desde la perspectiva intercultural

Tema tres: ¿Cómo evaluar los conocimientos habilidades y actitudes?, los recursos como medios para desarrollar la evaluación, el diseño de instrumentos de evaluación, la acreditación la medición y la calificación.

Tiene relación con otras asignaturas: educación artísticas III formación ética y cívica en la escuela primaria con el taller de diseños de propuestas didácticas para contextos de diversidad cultural y lingüística y una estrecha conexión con observación y práctica docente, gestión escolar y seminario de temas selectos de historia de la pedagogía.

Orientaciones didácticas

Efectuar un análisis previo a los propósitos y la ubicación de la asignatura en el mapa curricular para darle sentido a los contenidos que se pretende abordadora

La revisión del programa y la planeación del curso

Partir de las experiencias de los estudiantes

Ambiente de trabajo

Estudio, análisis de texto y materiales e apoyo

La elaboración de actividades didácticas

Estrategias de aprendizaje

Estudio de temas

Trabajo individual y en equipo

Retos

Jornadas de observación y practica

El papel del estudiante

El papel del profesor titular

Propuestas para valorar el desempeño de los estudiantes

Sugerencias para la evaluaci

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com