Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 160.801 - 160.875 de 176.873
-
TALKING ABOUT PAST EVENTS AND EVENTS THAT WERE HAPPENING.
monikillapillaINGLES PARA LA EDUCACIÒN SECUNDARIA TALKING ABOUT PAST EVENTS AND EVENTS THAT WERE HAPPENING UNIDAD I MÓNICA AYALA LÓPEZ CÓDIGO 201222610 PRESENTADO AL LIC. TILCIA NEUTA FESAD UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ENFASIS EN MATEMÁTICAS, LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES VIII SEMESTRE CREAD ACACIAS 19
-
Taller
mariae2631tallerPROPÓSITO E IMPORTANCIA Una verdadera participación de los padres en la educación de sus hijos optimizaría los procesos de enseñanza y aprendizaje, la calidad de vida de la familia y por supuesto las relaciones de su entorno social. Las contribuciones de esta investigación admitirán una mayor vinculación entre la escuela
-
TALLER
davidzero¿Cómo se puede mejorar la calidad de urbana a través del POT? Mediante la implementación de un excelente plan de ordenamiento territorial, los principales beneficiarios serian la ciudadanía en general, producto de que invertirían recursos en el mejoramiento de la infraestructura urbana, haciendo más atractivo el municipio, generando así, turismo,
-
Taller
sergio123Estamos en las cuevas de la montaña Sinjar, no tenemos nada, ni comida ni agua. Necesitamos ayuda. Además de toda la persecución y la humillación que hemos sufrido, ISIS ahora quiere matarnos, quieren masacrarnos, eso es lo que quieren". Desde el noroeste de Irak, Khalil le describe a la BBC
-
Taller
jairo43Taller 1. Teniendo en cuenta el capítulo 3 del texto guía Teorías de la personalidad debajo de la máscara (Robert N. Sollod, John P. Wilson y Christopher F. Monte; 2009) y la bibliografía adicional que pueda consultar, responda: 1. ¿Por qué Freud nos dice que los Sueños es cumplimiento disfrazado
-
Taller
klauschulzNombre: Angel Olvera Hernández Matrícula: 2763620 Fecha: 06/04/2015 Trabajo: Evidencia 1 Materia: Tecnologías de Información para los Negocios Bibliografía: González,M., et al. (2012). Tecnologías de información para los negocios (3ª ed.). México: McGraw-Hill. Tecnologías de información Contabilidad: Uso de correo electrónico como vía de registro de las facturas de todos
-
Taller
mfee15UNIDAD EDUCATIVA FISCAL GUAYAQUIL TALLER DE LENGUA Y LITERATURA II BACHILLERATO NOMBRE: ________________________________________ SECCIÓN: _____________ FECHA: ______________ NIVEL LITERAL 1. COPIA la estrofa que más se repite en el poema “Canción del pirata”. (José de Espronceda) 2. ELABORA un mapa conceptual de desarrollo vertical con los detalles del poema “Canción
-
Taller
Karen ArandaGUÍA PARA EL PROYECTO DE SEMESTRE Para el curso de Teorías del Desarrollo Humano los estudiantes deben realizar un proyecto de investigación conceptual. Para ello deben seguir los siguientes pasos: Corte 1 Formulación del problema de investigación (2 páginas) * Defina un tema sobre el que desee trabajar, el tema
-
Taller
Javier GuerraNéstor Javier Guerra Montañez 97102215782 TALLER EN CLASE Usted ha sido contratado por la empresa Lácteos la Vaquita LTDA, para realizar los registros contables de su organización, además le solicitan sacar los saldos de las cuentas hasta el momento y realizar el Balance de Prueba. 1. El 1 de Septiembre
-
Taller # 1 Dos tipos de comunicación (ofrece un ejemplo de cada uno)
Kimberly DutariTaller # 1 1. Dos tipos de comunicación (ofrece un ejemplo de cada uno). * Comunicación verbal: La comunicación verbal se refiere a la forma de comunicación en la cual el mensaje se transmite verbalmente; la comunicación se hace de boca en boca y una escritura. El objetivo de cada
-
TALLER # 10 TEMA: NIVELES DE LA LECTURA (CRITICA)
Bryan ViverCALIFICACIÓN UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, PROYECTO DE VIDA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA NOMBRE…: JENNIFER SUAREZ FECHA DE ENVÍO…………….. TIEMPO DE EJECUCIÓN 3 HORAS CURSO…IQV1 FECHA MÁXIMA DE ENTREGA……….. Estimados estudiantes, sírvanse realizar el siguiente taller: TALLER # 10 TEMA: NIVELES DE LA LECTURA (CRITICA) OBJETIVOS:
-
Taller # 1: ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD DE PROYECTOS
andrescamilosrINSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS ASIGNATURA: FORMULACIÓN DE PROYECTOS Taller # 1: ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD DE PROYECTOS Estudiantes participantes: -Natalia López Mesa Gerente de proyecto -Daniela Hernández Villegas Subgerente de proyecto * Facilitador: Edgar Danilo Eusse Castro * Valor Evaluativo del taller: 10%
-
TALLER # 2 DE LENGUA Y LITERATURA PARA EL APORTE DEL SEGUNDO PARCIAL
kaneki-uchihaUNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JUAN LEÓN MERA” Unidad Educativa Juan León Mera EDUCACIÓN INICIAL-BÁSICA-BACHILLERATO Maldonado 1211 Y Pedro Moncayo Email: uep-juanleonmera@hotmail.es TLF: 2414691 Guayaquil- Ecuador NOMBRE:………………………………………………………………... FECHA:………………………………………………. CURSO: SEGUNDO GRADO DOCENTE: TERESA NUÑEZ C. TALLER # 2 DE LENGUA Y LITERATURA PARA EL APORTE DEL SEGUNDO PARCIAL 1.- COMPLETA EL CONCEPTO
-
Taller # 3: ¿Qué textos me rodean?
milenita2007INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA TERESA DE JESUS” Con sus sedes La Florida y Ciudad Armenia Reconocimiento oficial por Resolución No. 3299 de Octubre 16 de 2012 DANE 163001000-302 NIT 890000594-2 Grado 9o Taller # 3: ¿Qué textos me rodean? Periodo: I Fecha 22 de Febrero/2021 Actividad en casa Nombre: EVIDENCIA DE
-
Taller # 5- FUNCIONES DEL LENGUAJE
Stefany MezaINSTITUCIÓN EDUCATIVA NOBEL JUAN MANUEL SANTOS Código FACA – V1 Formato de Actividades en Casa NOMBRE DEL DOCENTE: Stefany Meza - Zoila Urzola– Diana Torres CURSO: 8° ASIGNATURA: Lectura Crítica NOMBRE ESTUDIANTE: FECHA: Taller # 5- FUNCIONES DEL LENGUAJE Conceptualización (copiar en el cuaderno) Las personas nos comunicamos para cumplir
-
Taller #1 De la carta al padre
Mari Guerrero MUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA PRIME BUSINESS SCHOOL PLAN LECTOR IX REALIZADO POR: MARÍA CAMILA GUERRERO MENDOZA FECHA: 09-08-2023 TALLER #1 DE LA CARTA AL PADRE 1. ¿Para qué le sirvió la observación del video? Observar el video principalmente nos da a adquirir una comprensión en un lenguaje más informal y coloquial
-
Taller - Lectura y Redacción.
Yuue PantojaMateria: Taller de Lectura y Redacción. ________________ INDICE. * Introducción. * Prologo * Cap. 1 Bran * Cap. 2 * Cap. 3 * Subsecuentes. * Bibliografía. ________________ INTRODUCCION. El ensayo presentado a continuación es más que nada un reporte pedido en la materia Taller de Lectura y Redacción sobre el
-
TALLER 04 LECTURA Y ARGUMENTACION
linasandoval2016Curso Lectura y Argumentación TALLER No. 04 OBJETIVO: fortalecer y ejercitar los tipos de lectura. No 39 APELLIDOS Sandoval Castro NOMBRES: Karla LECTURA Y ARGUMENTACIÓN La rana que quería ser una rana auténtica Augusto Monterroso (Tegucigalpa 1921-2003) http://www.google.com/images?q=tbn:BM1bbrVsG3jwtM::1.bp.blogspot.com/_5oRdkgDjUh4/SLciovDpX2I/AAAAAAAAAmI/KLLByEWV78k/s400/rana17.jpg&h=78&w=53&usg=__nPfdfFRL0pd_WUPB8UiAMbWNZAE= Había una vez una rana que quería ser una Rana auténtica, y
-
Taller 1 Ana Frank
mat06ana Frank: Es el personaje Principal. Ya que escribe en su diario todo lo que le sucedo mientras esta en el anexo como los cambios emocionales y su carácter claro que como pasa el tiempo ella va madurando con el carácter mas fuerte luchadora y muy inteligente Tiene la aspiración
-
Taller 1 Competencias Comunicativas
Jean SanchezTaller 1 reconocimiento Jean Pierre Sánchez Zamora Febrero del 2019 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Norte de Santander Competencias Comunicativas ________________ Copyright © 2019 por Jean Pierre Sánchez Zamora. Todos los derechos reservados. ________________ Dedicatoria Este trabajo está dedicado primero a Dios y luego a todas las personas que
-
TALLER 1 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Ricardo RoaTITULO XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXX UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS XXXXXXXXXX 2019 TITULO XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX Docente UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
-
Taller 1 De Contabilidad
angiemurilloActividad para el portafolio Solución Mediante un ejemplo explique los conceptos de empresa e identifique más elementos • Rt/ encajes de Colombia se encargan de fabricar telas para todo tipo de prenda como ropa interior para mujer , telas para ropa deportiva y para ropa formal e informal que
-
Taller 1 Digitación De Textos
Magally88ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL Frente a un grupo de digitadores se puede observar que todos no tienen la misma postura, esta situación suele ocurrir por diversos factores. ¿Cuáles cree usted son los más justificables? • Falta de conocimiento con respecto al tema de salud ocupacional (posturas correctas y pausas activas).
-
TALLER 1 INTEGRACION DE SABERES
pandrea.pandreaFACULTAD DE EDUCACIÓN PRACTICA V TALLER 1. Integración de saberes Universidad de Antioquia 1803 Estudiantes: Daniela Niebles Peña y Paola Vega Álvarez Fecha: 5 de Agosto del 2017 Docente: Zulima De acuerdo con las indicaciones, complete el cuadro. 1. Relacione las asignaturas que pueden estar asociadas a la categoría temática
-
Taller 1 Lectoescritura UdeA
Santiago Caro11. Mientras la lectura sea para nosotros la iniciadora cuyas llaves mágicas nos abren en nuestro interior la puerta de estancias a las que no hubiéramos sabido llegar solos, su papel en nuestra vida es saludable, se convierte en peligroso por el contrario, cuando en lugar de despertarnos a la
-
Taller 1 Riesgo Operativo
MOCHOAANALISIS HORIZONTAL BALANCE Activos Se puede apreciar que las cuentas del efectivo tuvieron una tendencia de aumento del año 2 con respecto al año 1 del 79,59%, sin embargo para el año 3 se disminuyeron significativamente al 40,91%. Esta cuenta no es muy representativas para ninguno de los tres años,
-
Taller 1 Salud Ocupacional Empresa Issa Ltda
8457059ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. • Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. • Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder
-
TALLER 1 Salud y Trabajo
adriana_arizaMódulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Según la OMS tener salud, es tener en equilibrio entre lo físico, mental y lo social. R/ Siendo
-
Taller 1 selleción de peronal.
isabella_2016Administración de empresa mención RR.HH 2013 Informe de trabajo Oficina Corporativa Av. Miraflores 9153, Renca Santiago de Chile Teléfono: (562) 2338 0531 RUT: 91.144.000- Análisis y descripción del puesto Perfil: secretaria Se necesita persona dinámica y proactiva con ganas de trabajar con manejo a nivel usuario de Microsoft office, Outlook,
-
TALLER 1 SIGNIFICACIÓN
camicaleUNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES TALLER 1 SIGNIFICACIÓN AUTORA MARIA CAMILA CAÑON LEÓN DIRECTORA PATRICIA PEREZ BOGOTÁ, D.C. 16 DE FEBRERO 2016 TALLER DE SIGNIFICACIÓN 1. Identifique 5 símbolos y 5 señales SÍMBOLOS SEÑALES * El periódico “The national probe” * La cruz * Placa de detective
-
Taller 1 Unidad AUDITORIA SENA
MchlbrckmmnTALLER UNIDAD 1 Michelle Ramos Morales- Aprendiz Elsa Vargas B. – Instructor 1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde labora o en otra empresa Empresa: COLEGIO SAN JOSE HNITAS DE
-
Taller 1 Y 2
Marce1897Taller #1 Definición de concepto 1. Comunicación Efectiva: Trasmitir nuestro mensaje de una manera eficaz y entendible para nuestro receptor cuyo mensaje debe llegar a su totalidad y su comprensión. 2. Competencia Comunicativa: Saber utilizar como verdaderos conocimientos y habilidades verbales y no verbales, para hacer adaptaciones adecuada a expresar
-
Taller 1-2 antónimos
Mafer Vivar121. ADYACENTE A. Lejano B. Discrepar C. Seco D. Aumentar E. Extraño R: porque adyacente es algo cerca entonces lo contrario es lejano. 122. AFABLE A. Arisco B. Fuerte C. Exagerar D. Impermeable E. Rápido R: porque afable es algo sumiso o poco exagerado por eso lo contrario es exagerar.
-
TALLER 1. Innovación empresarial
Lsantana17g10mo “B” E7 TALLER 1 Tema: Innovación empresarial 1. Desarrollar los ejercicios propuestos desde la página 269 a 292 Ejercicio1: Escribir 3 ideas acerca de los siguientes aspectos. Su familia: * El núcleo de toda sociedad en un país * Pilares fundamentales para todo ser humano * Cimientos y bases
-
Taller 11 - Creatividad Para Solucion De Problemas Laborales
yenizithapSITUACIÓN FAMILIAR. Una situación familiar que abunda hoy en día es el divorcio de las parejas, que pueden aumentar el nivel de perjuicio si existe hijos, por lo general estos se convierte en una víctimas directas debido a la falta de manejo de las partes ya que en mucho de
-
TALLER 1: “ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA”
KL17TALLER 1: “ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA” LEONARD JESÚS CANTILLO ALTAHONA SENA VIRTUAL “SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE” SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA BARRANQUILLA 2014 INTRODUCCIÓN Para muchas personas es cuestión de aplicar el sentido común pero otras deben esforzarse en aplicar estar técnicas dadas las dificultades que se plantean
-
TALLER 1B
julialexa19MÓDULO PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PÚBLICO TEMA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GESTIÓN PÚBLICA ACTIVIDAD: ENSAYO SOBRE LAS CRÍTICAS A LA BUROCRACIA PRESENTADO POR: Julieth Alexandra Ramírez Vargas PRESENTADO A: Ramiro Alfaro Valero Bogotá, Colombia Mayo 11 de 2015 Este ensayo intenta plasmar una opinión acerca de las críticas realizadas a la burocracia pues
-
TALLER 2
cristian2617ORDENANZA No834/02 Decreto No69 El Ministerio del Interior, de acuerdo al artículo No13 de la Carta Fundamental de la República chilena y VISTOS los antecedentes y las atribuciones que lo refiere el Decreto 69 de la Constitución política del Estado, decreta lo siguiente: A partir de esta fecha, los novios
-
TALLER 2 - COMPRENSION Y PRODUCCION DEL DISCURSO NARRATIVO
jjdelahozResultado de imagen para logotipo de unad para portada TALLER 3 – APRENDISAJE COLEGIAL E INNOVACION JAVIER JUNIOR DE LA HOZ DE LA HOZ 1042442147 PRESENTADO A GUSTAVO ADOLFO CALUME COMPETENCIAS COMUNICATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS BARRANQUILLA-ATLANTICO ABRIL 2018 Resultado de imagen
-
Taller 2 - El Marcado Y Los Negocios
levelmorTaller 2 - EL Mercado y los Negocios Homework: Pagina 18 Important Points: alentar elrespeto por los derechos humanos, la norma jurídica y el medio ambiente. Se espera que las empresas modernas sean administradores responsables de los recursos comunitarios que trabajan hacia el crecimiento y el éxito tanto de sus
-
Taller 2 Actividad Unidad 2: Conocimiento Del Hardware E Instalación De Windows 7
paolaxirleActividad Unidad 2: Conocimiento del Hardware e Instalación de Windows 7 Presentado por: Xirle paola duran robles Para empezar con la actualización de los equipos de la empresa XX en la que usted trabaja en el área de Help Desk, usted ejecutara las siguientes acciones, con el fin de explicar
-
TALLER 2 ANÁLISIS DEL TEXTO. CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO ENAMORADO
Diego AlejandroTALLER 2 ANÁLISIS DEL TEXTO Asignatura: COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES II NRC 7001 Presenta: Diego Alejandro Chavez Bernal ID 742955 Docente: Yhon Jairo Paez Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Programa de Comunicación Visual Villavicencio Meta 2020-2 EJERCICIO TALLER 2 ANÁLISIS DE TEXTO: A
-
TALLER 2 COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
aleja_btsTALLER 2 COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL 2.1 Estimado aprendiz, te invito a responder la siguiente pregunta: ¿Cuántos idiomas tendríamos que saber para comunicarnos con el resto del mundo? * Personalmente, creo que deberíamos aprender el lenguaje inglés, portugués y mandarín ya que últimamente estos tres idiomas se están volviendo
-
Taller 2 Documentacion
lguillemTALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1,
-
TALLER 2 LEGISLACIÓN LABORAL
danielayepesburgPREGUNTAS. CONSULTAR: • Capacidad para contratar laboralmente. CAPITULO II. CAPACIDAD PARA CONTRATAR ARTICULO 29. CAPACIDAD. Tienen capacidad para celebrar el contrato individual de trabajo, todas las personas que hayan cumplido dieciocho (18) años de edad. ARTICULO 30. AUTORIZACION PARA CONTRATAR. <Artículo subrogado por el artículo 238 del Decreto 2737 de
-
Taller 2 Proyecto
Amayacas92Estudio sobre el proceso de reclutamiento y selección de personal en franquicias y empresas en la Región Lagunera. Resumen Esta investigación intenta explorar los elementos necesarios para el conocimiento acerca de cómo las organizaciones , ubicada en la Región Lagunera, realizan el proceso de reclutamiento y selección de personal. Para
-
TALLER 2DO PEDRO PARAMO Y HUASIPUNGO
Alejo260205PEDRO PARAMO 1. ¿Quién narra? La historia es narrada por Juan Preciado. 2. Describa la actitud de la madre de Juan Preciado respecto a Pedro Páramo. Tenía una actitud de exigencia y cero tolerancia. 3. ¿Por qué fue Juan Preciado a Comala? Ya que el último deseo de su madre
-
Taller 3 APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Nicole BareñoASIGNATURA APRENDIZAJE AUTÓNOMO ACTIVIDAD III PRESENTA YENI CAROLINA FAJARDO SALAZAR 000413520 DOCENTE MAURICIO MORALES MENESES PROGRAMA ADM. EN SALUD OCUPACIONAL BOGOTA DC JULIO, 23 DEL 2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como propósito la planeación de nuestros proyectos, para tener en claro lo que queremos lograr con una precisión respecto
-
Taller 3 De Bienes
daniela.cortesTALLER 3 DE BIENES Objetivo: Clarificar y profundizar en las acciones posesorias, e iniciar con el estudio del derecho real de dominio. Requisitos: Entregar por escrito a mano y en grupos de 5 personas. 1. Una de las características principales de los derechos reales es el poder hacerlo valer frente
-
Taller 3 De Contabilidad
ANGGIEDAVIDTALLER 3 DE CONTABILIDAD Documentos de Investigación: TALLER 3 DE CONTABILIDAD Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 682.000+ documentos. Enviado por: Motoso 17 noviembre 2012 Tags: Palabras: 871 | Páginas: 4 Views: 1135 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIDAD 3: LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACIÓN PATRIMONIAL 1.
-
Taller 3 Lecto.
Karen_VannesaUniversidad de Antioquia Programa Ude@ Taller No. 3 María Claudia González Rátiva Nombre: Profesor(a): Claudia Gonzáles Monitor (a): ____________________________________________________________________ Programa: __________________________________________________Grupo: 09 1. Estrategia de lectura (1.0) Con base en la obra leída complete la siguiente ficha bibliográfica, que le servirá de base para iniciar la redacción de la reseña.
-
TALLER 3 Prueba de Lenguaje Textos Informativos s/r
Doris_2018Descripción: _0101 PUNTAJE IDEAL 27 pts PUNTAJE OBTENIDO NOTA Escuela Particular Las Naciones Nº1973 Avenida Las Naciones 800, Maipú Profesora: Doris Gómez Avello Prueba de Lenguaje Textos Informativos ________________ Nombre:__________________________________________ ________________ Curso:______________ ________________ Fecha:_____________ Objetivo: Evaluar : OA_7 leer independientemente y comprender textos no literarios, artículos informativos, para entretenerse y
-
TALLER 3. LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
Karoll SerranoINSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL SALESIANO GESTIÓN ACADÉMICA TALLER EN CLASE “Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos” CÓDIGO: 1-GA-F26 FECHA: 20/01/14 VERSIÓN: 5.0 Página de NOMBRE DEL TALLER TALLER 3. LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA NOMBRE ESTUDIANTE COMPETENCIA A DESARROLLAR Identifica el contexto socio-político de la España contemporánea y conoce la producción literaria de
-
Taller 4 economía
johnsirrisA lo largo del presente trabajo se ve reflejado los temas tratados en el desarrollo del semestre en la materia de Administración de proyectos en ingeniería II, realizando un estudio detallado de un mes de presupuesto de ingresos, costos y gastos, obteniendo la rentabilidad y resultados financieros para la empresa
-
Taller 4 ¿Las palabras se pueden considerar como signo?
Marlon Flores________________ Taller 4 1. ¿Las palabras se pueden considerar como signo? Si ¿Por qué? Si por que tratan de comunicar algo atreves de cada una de ellas teniendo un emisor y un receptor al cual van dirigidas este considerado un signo primario. 1. ¿Se pueden considerar como un signo de
-
Taller 9
Estefanía ZaldívarTALLER 9: * Lee el siguiente párrafo en el que se abusa el empleo de conectores. Elimina lo innecesario y redáctalo en forma clara y sencilla. En conclusión, es lamentable lo sucedido. Como consecuencia de ello, la empresa, consiente de su participación y por tanto, de la responsabilidad que tiene,
-
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y trabajo
jefferson123Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: bueno el simple hecho de que ya se han hechos varios estudios que
-
Taller Abriendo Caminos
jhonny castañedaTaller Abriendo Caminos En la actualidad, envejecer representa adaptarse a una serie de cambios tanto físicos como sociales que afectan los modos de interacción en el entorno donde las personas se desarrollan. Entre dichos cambios encontramos, perdidas de roles, inactividad y otros que afectan la participación social del individuo. Además
-
Taller Activos tangibles
AnnaHuertaPMINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior De Comercio Y Administración Unidad Santo Tomas ACTIVOS TANGIBLES 1. El 1° de febrero de 2014, LA MARGARITA S.A. DE C.V., adquirio una maquinaria en $696,000.00; que se pago de la siguiente forma: $406,000.00 al contado y por el resto se firmo 1 documento a
-
TALLER ADMINISTRAR EL PLAN DE CALIDAD E INOCUIDAD DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN SEGÚN NORMAS LEGALES Y DE LA EMPRESA
NatiyitaTALLER ADMINISTRAR EL PLAN DE CALIDAD E INOCUIDAD DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN SEGÚN NORMAS LEGALES Y DE LA EMPRESA 1. Qué significa la sigla MEGA y qué es? 2. El desarrollo de ésta estrategia agroindustrial establece tres niveles de gestión. Cuáles son? 3. Cuál es el objetivo de los principios
-
TALLER AGENDA CARIBE ELEMENTOS PARA EL DEBATE
Gabriela CastilloTALLER AGENDA CARIBE ELEMENTOS PARA EL DEBATE 1. Según lo evidenciado por el autor, identifique las razones por las que el crecimiento económico de la región Caribe colombiana, no se ve materializado en la calidad de vida de la población. Ante todo el escritor Hérnandez, nos evoca la potencialidad de
-
TALLER ANALISIS DE UN TEXTO LITERARIO “LADRON DE SABADO”
Madre MazzarelloUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Creo Unimagdalena (@CreoUnimag) | Twitter Home CIARP Universidad del Magdalena CENTRO PARA LA REGIOALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LAS OPORTUIDADES LICENCIATURA EN LITERATURA Y EN LENGUA CASTELLANA DIDACTICA DE LA LITERATURA ULBINA COTES IBARRA ucotes@unimagdalena.edu.co GENERALIDADES DE LA LITERATURA Y CONCEPCION DE ESTA LENGUA CASTELLANA TALLER ANALISIS
-
Taller Análisis Podcasts
Camilo Andrés Melo PinzónUniversidad Militar Nueva Granada. Facultad de Educación y Humanidades, Medicina. (Derechos Humanos) Taller Análisis Podcasts Nombre: Camilo Andrés Melo Pinzon Código: 1103683 1. ¿A partir de los podcasts que es la Memoria Histórica, Memoria individual y memoria colectiva? 2. ¿Después de haber escuchado los podcasts cómo y cuáles derechos humanos
-
Taller Análisis textual
sjaramilloeSusana Jaramillo Escobar Agosto 28, 2015 RESPUESTAS TALLER 11 ANÁLISIS TEXTUAL 1. Siga el vínculo al Diccionario de la Real Academia de la lengua. Lea la definición y las diferentes acepciones del término. * Amor: Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el
-
TALLER APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Delegacion RusiaUNIVERSIDAD DEL NORTE DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL ASIGNATURA: COMPETENCIA COMUNICATIVA 1 CORTE 1: LEER PARA APRENDER TALLER APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Ahora es tu turno INTEGRANTES NRC En grupos de 3 integrantes realicen la lectura detallada de los párrafos # 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del texto
-
Taller Barreras de la Comunicación
josegc13encabezado Participante José Joaquín Gutiérrez Caballero Fecha 29 de enero del 2020 Cédula 4-799-1335 Especialidad Administración Agropecuaria Pts obts_____ INDICACIONES GENERALES: LEA ANTES DE CONTESTAR.CUIDE SU ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN. 1. Busque cinco ejemplos de las barreras que impiden la comunicación en las actividades de su especialidad. Ilustre R: 1. Físicas:
-
Taller bienvenidos al deseo de escribir uniquindio
yesdelgadoSOLUCION 1. Elija una característica notacional del texto e indique cuál es su función en el mismo. Rta: durante el texto se evidencia el uso de los nomencladores que son elementos que se utilizan con el fin de jerarquizar , ordenar o nombrar las partes que componen un texto en
-
Taller Casa De La Moneda
crisquev11. En que sitio realizaban los trueques los Muiscas? Rta/ En el altiplano cundiboyacense y una gran piedra marcaba el sitio de trueque. 12. Que fue la Tumbaga? Rta/ La Colombia prehispánica y era una aleación de oro y cobre. 13. Que era la riqueza para el indígena? Rta/eran los
-
Taller Casa Dela Moneda
yinnethlorens1. Realice una descripción de cada una de las salas de las que consta la casa de moneda de Bogotá donde se mencione cada uno de los acontecimientos relacionados, con sus fechas de ocurrencia. SALA # 1: La primera forma de comercio que fue entre las comunidades indígenas con productos
-
TALLER CASTELLANO
IsabelospinaTALLER CASTELLANO Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Angie Isabel Ospina Gonzalo Zapata 11°2 Institución Educativa San Antonio de Padua Támesis/Antioquia 1. Consulta tres aspectos que demuestren que la novela cien años de soledad es una obra representativa del realismo mágico. Expón tus resultados en forma oral. * Lo
-
Taller castellano. EL RESUMEN.LA NARRACCION ORAL
ANGELYCASTROINSTITUCION EDUCATIVA MIGUEL ANGEL BLANCO “INEMAB” C:\Users\BLANCO&PARODI\Pictures\ESCUDO INEMAB.jpg Área: Español Nombre: Fecha: Grado: Ciclo III Docente: Sulay Chacin Logro: Identifica importancia, objetivos, utilidad y diferencia del resumen. Tema: EL RESUMEN El resumen es un escrito en el cual sintetiza las ideas principales y secundarias, puede variar, pero no suele pasar
-
TALLER CATALINO BOCACHICA
deivismorenoTALLER CATALINO BOCACHICA 1. De que trata la obra literaria? R/ esta historia se cuenta en un pueblo llamado En Bocachica, se trata de un niño llamado Catalino el cual a su corta edad había pasado por sucesos muy tristes en su vida, muy pequeño perdió a su madre. El
-
TALLER CATEGORÍAS GRAMATICALES
luisdaza1121TALLER CATEGORÍAS GRAMATICALES. EL SUSTANTIVO: son palabras que nombran animales, personas, lugares y objetos, emociones o sentimientos. Clasificación Comunes nombran a cualquier persona, lugar, objeto, sin distinguirlos de otros de su misma especie: río, mago. Propios nombran personas, animales, objetos diferenciándolos de los demás de su misma clase: Carlos, Amazonas.
-
Taller Ciclo Comercial
EstefaniaGomezSTALLER CICLO COMERCIAL POR: ESTEFANIA GOMEZ SANABRIA C.C. 1046909923 PROFESORA: NIDYA YOHANA MURILLO SECRETARIADO EJECUTIVO CENSA SEGOVIA 2012 DESARROLLO: 1) Que es ciclo comercial? Es la actividad económica a los vaivenes recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida
-
Taller circo de la mariposa
yuliana guaracaEl Circo de las Mariposas Maira Alejandra Lara Luisa Fernanda Vásquez Yuliana Vanessa Guaraca Profesor Héctor Luna Mosquera Universidad de la Amazonía Administración de Empresas Desarrollo Humano 2021 EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS Ficha guía para trabajo en casa Paso 1 Reunirse en familia o en grupo con otras personas