Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 160.276 - 160.350 de 176.866
-
Sueños Y Realidades Detrás De Las Palabras
caroenaviLas palabras esconden historias que nos emocionan y nos hacen soñar, las cuales son unidas inspiradamente por algún autor; Las palabras son símbolos, son imágenes pero también son sueños, sueños de todo tipo, los míos, tuyos, los nuestros o los de ellos, que nos hacen volar a lugares jamás recorridos
-
SUERO, PLASMA SANGUINEO, RECUENTO LEUCOCITARIO Y HEMOGRAMA
yendi02- SUERO Y PLASMA SANGUINEO 1. Cuál es la diferencia entre el suero y el plasma. 2. SUERO 3. PLASMA SANGUINEO 4. Contiene fibrina 5. Contiene fibrinógeno 6. Esta contenido dentro del plasma sanguineo 7. Es el componente liquido de la sangre 8. Es el resultado de la coagulación de
-
Suficientemente flexible
anrodriguez9confrontación positiva entre todos los integrantes y denunciar los medios utilizados para evitar el contacto tanto, de los involucrados entre sí como de cada miembro con sus propias emociones. Deberá ser lo suficientemente flexible como para evaluar en cada situación cuáles son las personas a incluir en las sesiones y
-
Sufigos De La G Ala E
231297telegrama: es la transmisión a larga distancia de mensajes escritos sin el transporte físico de cartas, originalmente sobre cables laringitis: es una inflamación de la laringe, con inicio normalmente por la noche electrolito: es una substancia que disocia iones libres cuando se disuelve neurologia: es la especialidad médica que trata
-
Sufijo En Inglés-Español
JesusCabana1SUFIJO: Los sufijos son partículas que se colocan al final de la palabra y, en general, sirven para cambiar su categoría gramatical (de verbo a adjetivo, de sustantivo a verbo, etc.). Por ejemplo los sufijos - ment y ure cambian una palabra de verbo a sustantivo. - ful, - able,
-
Sufijo Prefijo Sujeto Verbo Predicado Sinonimo Antonimo
RagnalolSufijo Es un tipo de partícula o sílaba, que se añade al final de una palabra y altera el significado de la misma formando una nueva. Por ejemplo el sufijo “ada” en la palabra “Cuchara” forma la palabra “Cucharada”. Prefijo Es una partícula o sílaba, que se antepone a una
-
Sufijo pronominales griegos
mamichiccaDe las palabras del recuadro selecciona la que pertenezca a cada definición y escríbela donde corresponda. ἔνδο (endo) = dentro 1. ______________________ dentro del diente 2. ______________________ dentro de la planta 3. ______________________ inflamación interna del riñón 4. ______________________ visión del interior 5. ______________________ secreción interna ἔξω (exo) = fuera
-
Sufijos Prefijos
ivetterojasEL NIÑO CALABRÉS SÁBADO 22. AYER TARDE, MIENTRAS EL MAESTRO nos daba noticias del pobre Roberto, que deberá andar con muletas, entró el director con otro alumno, un niño de cara muy morena, de cabello negro, ojos también negros y grandes con las cejas espesas y juntas. Toda su ropa
-
Sufijos prefijos
creyaraSUFIJOS • Son sílabas que se ponen al final de una raíz, para formar otra palabra modificando su significado, pero manteniendo la relación con la palabra inicial (Raiz). • La palabra a la que se le agrega un sufijo se llama Primitiva o Raiz Ejemplo: pollitos---sufijo Existen 2 tipos de
-
SUFIJOS Y PREFIJOS
mahe77WORKSHEET Name: ______________________________________________Grade: ______ Date: ________of April Goal: Desarrollar los ámbitos presentes en el análisis morfológico de oraciones. I.- REALIZA UN ORGANIZADOR GRÁFICO, CON LAS SIGUIENTES PALABRAS. ORACIÓN SUJETO PREDICADO Complemento Directo: Es la persona, animal u objeto sobre quien recae la acción del verbo. Marina compra regalos. Para identificarlo
-
Sufijos Y Prefijos
zarahemlarojas"PREFIJOS GRIEGOS" PERI. Pericardio: El pericardio, (del griego περι,alrededor, y κάρδιος, corazón) contenido en el mediastino medio, es una membrana fibroserosa de 2 capas que envuelve al corazón y a los grandes vasos separándolos de las estructuras vecinas. PERÍMETRO: el perímetro es la suma de las longitudes de los lados
-
Sufijos Y Prefijos
jdsmith2Concepto de prefijo: El prefijo es un término que antecede a una palabra para modificar su sentido gramatical. Esto sirve, justamente, para ayudar a formar nuevas palabras. Ejemplos de palabras con prefijos: Los prefijos, cuando se escriben en forma aislada, no tienen un sentido completo, por ejemplo: entre-- pro-- anti--
-
SUFIJOS Y PREFIJOS
ipaotpSubfijos Se denomina sufijo a un tipo de morfema o afijo que se agrega después del lexema, raíz o tema de una palabra. Los sufijos pueden ser derivativos o flexivos. En la mayoría de las lenguas los derivativos preceden a los flexivos, ya que los derivativos tienden a estar más
-
Sufijos Y Prefijos
Evaluación parcial Numero 11 Se evaluara: Ejercicios de prefijos griegos Ejercicios de sufijos griegos Frases para dictado. 74.1. Construya palabras con los siguientes prefijos griegos que ya conoce por los temas anteriores. mono que significa uno o único pan que significa todo para que significa junto o al lado de
-
Sufijos Y Prefijos
itzelirwinSufijos Se denomina sufijo a un tipo de morfema o afijo que se agrega después del lexema, raíz o tema de una palabra. Los sufijos pueden ser derivativos o flexivos. Los sufijos son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra. En nuestro idioma, la mayoría
-
Sufijos y prefijos
josetmortREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA ANDRÉS BELLO TRAYECTO 2 - TRIMESTRE 1 DE ELECTRÓNICA. UNIDAD CURRICULAR: IDIOMAS. Escoger 2 párrafos de la composición e indique artículos, prefijo y sufijo, palabras cognadas y falsas cognadas, verbosCambio climático en Venezuela. Por: José Tomás
-
Sufijos.
meedroubLa morfología es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades. la palabra es una unidad lingüística formada por uno o más monemas que siguen un orden fijo. I) el monema es el signo lingüístico mínimo, que no
-
Sufragio De Los Extranjeros
Blasan.15Derecho de sufragio de los extranjeros. 1. Introducción I.CONCEPTO DE SUFRAGIO La expresión sufragio proviene del vocablo latino suffragĭum, sinónimo de ayuda o favor, que adquiere especial importancia a la hora de realizar una definición del término sufragio# Esta definición puede resultar extraordinariamente difícil de delimitar#, pero, sin embargo, varios
-
SUGERENCIA DIDACTICA
monserrath25SUGERENCIA DIDÁCTICA Para fortalecer la educación básica diseña estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre la familia, escuela, estudiante y docente, a partir del contexto en que se desarrolla su práctica docente, asumiendo su compromiso personal y social con el alumno. PRINCIPIO PEDAGOGICO 11 5 acciones que deben realizarse y
-
Sugerencia Didacticas
mimi88Identifican un tema de interés para el que elaborarán una colección con fichas informativas con las cuales también formaran un álbum. El docente plantea la tarea de hacer un álbum con fichas informativas sobre un tema común. Discuten alrededor de diferentes temas y anticipan los subtemas sobre los cuales realizarían
-
Sugerencias
yeyiiSUGERENCIAS En la actualidad los alumnos se presentan en las aulas creyendo que ellos tienen el mando y pueden hacer lo que se les antoje, esto proviene de sus hogares y sus padres que desde pequeños les enseñaron que tienen el control sobre los demás, sobre estas actitudes es
-
Sugerencias
dlbm1234Sugerencias La comisión evaluadora debe estar formada por el Director o directora. El jefe de UTP, el jefe de departamento y el representante Gremial( Presidente) o en su efecto el que sigue,. No se autoriza la presencia de otro profesional y de persistir podría considerarse inválida dicha evaluación. l esto
-
Sugerencias a padres para favorecer la lecto-escritura
yuyo15SUGERENCIAS A PADRES PARA FAVORECER LA LECTO-ESCRITURA Dominó Materiales: tarjetas similares al dominó divididas por la mitad y con dibujos de un objeto de cada lado. Se coloca la primera tarjeta, la siguiente tarjeta puede colocarse en la mesa si el objeto representado en el dibujo comienza con el mismo
-
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (desarrollo de competencias genéricas)
LPH14SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (desarrollo de competencias genéricas) • Impulsar la transferencia de las competencias adquiridas en la asignatura a diferentes contextos. • Estimular el trabajo interdisciplinario para lograr la integración de las diferentes asignaturas del plan de estudios. • Crear situaciones que permitan al estudiante la integración de contenidos de la
-
SUGERENCIAS DIDACTICAS, Creencias Docentes
JOSEANTONIODÉCIMOSEGUNDO PRODUCTO REPORTE DE ENTREVISTA: “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES.” • ¿QUÉ PRÁCTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? Sin duda alguna, el medio es la principal influencia
-
SUGERENCIAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
anais famoso gonzaleSUGERENCIAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN • Presenta un vocabulario reducido, y cuando participa muestra timidez e inhibición para expresar sus ideas y lo que quiere decir. • Cuando juega con el lenguaje oral, descubre semejanzas y diferencias sonoras. • Distingue con facilidad dentro de una historia hechos que son reales o
-
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA SU APLICACIÓN
nuser_01SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA SU APLICACIÓN. ANTES * Asegurarse que todos los alumnos tengan los textos. * Crear condiciones agradables para el momento del acto de leer: aula limpia, bancos alineados, ventilación e iluminación adecuada. * Establecer con los alumnos las reglas durante la actividad: Silencio, atención y concentración en la
-
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS POR CONCEPTUALIZACIÓN
naivafSUGERENCIAS METODOLÓGICAS POR CONCEPTUALIZACIÓN (TRABAJO POR FICHAS) INDICE PÁGINAS REPRESENTACIONES INICIALES ESCRITURAS UNIGRÁFICAS ESCRITURAS SIN CONTROL DE CANTIDAD ESCRITURAS FIJAS ESCRITURAS DIFERENCIADAS REPERTORIO FIJO CANTIDAD VARIABLE REPRESENTACIONES CANTIDAD CONSTANTE PRESILÁBICOS REPERTORIO FIJO PARCIAL CANTIDAD CONSTANTE REPERTORIO FIJO PARCIAL CANTIDAD CONSTANTE REPERTORIO VARIABLE CANTIDAD Y REPERTORIO VARIABLE PRESENCIA DE VALOR SONORO
-
Sugerencias Para Crear Un Slongans
xochicoatlanSUGERENCIAS PARA LA CREACIÓN DE UN SLOGAN Un slogan, es una proposición que define brevemente o representa la misión de una organización. El desarrollo de las marcas y los mercados de imágenes ha convertido a los slogans en una sentencia breve y dramática que sintetiza los beneficios funcionales y simbólicos
-
Sugerencias para el fortalecimiento del desarrollo positivo de la autoestima en niños en edad escolar.
Belibel________________ Capítulo IV Sugerencias para el fortalecimiento del desarrollo positivo de la autoestima en niños en edad escolar. Como breve introducción es necesario justificar el por qué las estrategias están dirigidas hacia la familia y a la escuela, pues no sobra repetir la importancia que tienen estos dos contextos en
-
Sugerencias Para Elaborar Una Monografía
LA MONOGRAFÍA Elaborado por Antón P. Baron Guía práctica para la elaboración de los Trabajos Monografía NATURALEZA 1.1. Etimología y significado Deriva del griego: mono: singular - uno - único y del graphein (grafía): describir Monografía: tratamiento escrito de un TEMA ESPECÍFICO. Definiciones de autores: “Tratado o estudio sobre un
-
Sugerencias Para Escribir Un Ensayo Literario
JorgedeJesus11Sugerencias para escribir un ensayo literario 1. Antes de escribir: planificación del texto 2. Lo básico 3. Estructura general 4. Revisión: preguntas que debe hacerse 5. Citas y referencias 6. Lista de obras citadas 7. Criterio de evaluación 8. Antes de entregar: revisión del texto 1. Antes de escribir: planificación
-
Sugerencias Para Favorecer La Lectoescritura
eleazergalindoCinco sugerencias didácticas que favorecen el aprendizaje de la lectoescritura Con la finalidad de facilitar la adquisición de la lectoescritura, se presentan sugerencias que favorecen diversos aspectos del desarrollo psicomotor, cognitivo y afectivo de los niños. Se atienden los factores motor, perceptivo y representativo con el fin de complementar el
-
SUGERENCIAS PARA FAVORECER LA LECTURA Y LA ESCRITURA En PREESCOLAR
liclasSUGERENCIAS PARA FAVORECER LA LECTURA Y LA ESCRITURA • Hablar y escuchar a los niños todos los días al salir del jardín. • Leerles en voz alta todos los días durante 20 minutos. • Al leer, sentar al niño en su regazo para crear una experiencia cómoda y relajante, favoreciendo
-
SUGERENCIAS PARA LA LECTURA EN VOZ ALTA
YARISTESUGERENCIAS PARA LA LECTURA EN VOZ ALTA ANTES DE LA LECTURA: • El docente selecciona el cuento, ensaya su lectura y provee algunas intervenciones. • Elige el texto porque es original, interesante, por sus ilustraciones, etc. • Ensaya la lectura en voz alta. Al preparar la lectura reflexiona y tono
-
Sugerencias Para Mejorar La Comunicacion Escrita
kvn96Introducción Comunicación Un modelo simple de comunicación con un emisor que transmite un mensaje a un receptor. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. Los procesos de la comunicación son interacciones
-
Sugerencias Para Promover El Gusto Por La Lectura
egarciamSugerencias Para Promover El Gusto Por La Lectura Sugerencias Para Promover El Gusto Por La Lectura DOCENTE EN FORMACIÓN: MARÍA DE JESÚS GARCÍA ORTÁN. LOS ADOLESCENTES Y LA LECTURA. SUGERENCIAS PARA PROMOVER EL GUSTO POR LA LECTURA DESDE LA ESCUELA SECUNDARIA. “La lectura es una forma de comunicación, es conocer
-
Sugerencias Para Promover El Gusto Por La Lectura Desde La Escuela Secundaria.
marialeroycambios VENTAJAS DESVENTAJAS Cambios curriculares Aumento de horas en español y matemáticas. Aparición de nuevas asignaturas Mejorar la calidad en las escuelas Cambios de asignatura. Mejorar los conocimientos de los alumnos para que tengan una mejor expresión y una mejor facilidad al resolver los problemas. Tener un panorama más amplio
-
Sugerencias Para Promover El Gusto Por La Lectura En Secundaria.
joselomaEl problema actual es que, a pesar de que se han desarrollado diversas estrategias para la comprensión lectora, al aplicarlas se obtienen los resultados poco halagadores, quizá se deba al poco desarrollo de habilidades de inferencia y exploración crítica del texto, o a que la escuela lo ha tomado como
-
Sugerencias Para Trabajar El Hipertexto En El Aula
Tixca1Sugerencias para trabajar el hipertexto en el aula Elizabeth Ramírez Contreras INTRODUCCIÓN Gracias a las tecnologías se ha desarrollado el hipertexto que nos permite interactuar con el ordenador usando distintas presentaciones como el sonido, las imágenes, el video, el texto; entonces debemos aprovecharlas en el aula como una herramienta más
-
Sugerencias para una buena titulllación
Guadalupe Teresa Lip CuroSugerencias para una buena titulación 1. Un verbo, expresado o en elipsis, deberá aparecer siempre en el titular. Los verbos de los titulares se escriben preferentemente en tiempo presente, a pesar de que en la prensa escrita diaria la noticia tiene lugar el día anterior a la aparición del periódico.
-
Sugerencias Planeacion
italiaruizEl enfoque propuesto por el Programa de Educación Preescolar 2004 está basado en atender competencias de todos los campos formativos, y para que en las aulas se pueda cumplir con este propósito se propone realizar una planificación del trabajo docente. El PEP 2004 sugiere como unidad de tiempo para la
-
Sugerida Penitenciaria
wilianandersonINTRODUCCIÓN Venezuela vive una realidad carcelaria profundamente deteriorada, la cual resulta imposible ocultar por más de cuatro décadas. Sobre éste fenómeno social, han investigado diferentes estudiosos, tanto en nuestro País, como en otras partes del mundo. Precisamente esas referencias, sirven de motivación para tratar de investigar sobre la forma como
-
Suicidio
ilsepau26"Sentirse fracasado es peor que sentirse humillado. De la humillación nace el coraje; del fracaso, el suicidio." Buenos días, respetable jurado calificador, maestros que nos honran con su presencia, compañeros participantes y público en general . Vengo ante ustedes a poner en consideración el tema: el suicidio en adolescentes. El
-
Suicidio adolescentes
GUILLENELYSEl suicidio entre los adolescentes PDF Imprimir E-Mail Calificación del usuario: / 217 MaloBueno El suicidio entre los adolescentes ha tenido un aumento dramático. Cada año miles de adolescentes se suicidan. En Estados Unidos, por ejemplo, el suicidio es la tercera causa de muerte más frecuente para los jóvenes de
-
Suicidio en Corea
EmilydeKlttzSuicidios en Corea Corea es un país que poco a poca esta empezando a tomar reconocimiento por su cultura, economía y tecnología, pero del otro lado de la moneda, también es un país donde más suicidios ocurren. Según Statistics Korea (2011), el suicidio es la primera causa de muerte entre
-
Suicidio y comportamiento suicida
kadivaSuicidio y comportamiento suicida El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de fármacos o estrellar un automóvil de forma deliberada. Causas El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente
-
Suicidio"El suicidio sólo debe mirarse como una debilidad del hombre porque es más fácil morir que soportar sin tregua una vida llena de amarguras."
Rocío RodríguezEL SUICIDIO. "El suicidio sólo debe mirarse como una debilidad del hombre porque es más fácil morir que soportar sin tregua una vida llena de amarguras." Depresión, enfermedades, soledad ¿qué realmente orilla a una persona a cometer este acto? Todos hemos experimentado la tristeza en algún punto de nuestra vida,
-
Suicidios.Metodología de la investigación. Sampieri
CristinaugsSuicidios de jóvenes por bullying Delimitación Entre 10 y 16 años México 2010 a la fecha Nivel de estudios Total de suicidios: hombres y mujeres Edad más propensa Nivel de estudios Total de suicidios Uso de redes sociales Cuentan con ambos padres Sufrían de sobrepeso Discapacidad bajos recursos Objetivo general
-
Sujeto
epereznegronSometido. Persona, en contextos en que no recibe denominación. En gramática, el sujeto es uno de los argumentos o valencias necesarios que acompaña a los verbos no impersonales y consiste, en español, en un sintagma nominal que concuerda en número y persona con el verbo núcleo del predicado, de forma
-
-
Sujeto
0zqarJORNADA DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE MODALIDAD PÚBLICO - SUJETO 1) ¿Nombre de la maestra? Delia Verónica Hernández Beltrán 2) ¿Donde estudio? Escuela normal experimental de Guatemala 3) Por qué decidió ser maestra Porque siempre le habían gustado los niños, y le gusta hacer cambios en la gente, que aprendan de ella
-
Sujeto activo de la res. Obligación: exigir el pago de la deuda.
DonMamonSujeto activo de la res. Obligación: exigir el pago de la deuda. Es la única persona con la facultad de ir ante la ley y exigir. En algunos casos por equidad si las personas llegaban a un acuerdo el juez contaba con la DEUDOR sujeto pasivo Pagar esa obligación que
-
SUJETO ACTIVO EN LOS DELITOS INFORMÁTICOS
josecarlos1324SUJETO ACTIVO EN LOS DELITOS INFORMÁTICOS Las personas que cometen los "Delitos informáticos" son aquellas que poseen ciertas características que no presentan el denominador común de los delincuentes, esto es, los sujetos activos tienen habilidades para el manejo de los sistemas informáticos y generalmente por su situación laboral se encuentran
-
Sujeto Del Delito
danielarupe• Norma Penal. • Tipo penal. • Bien jurídico protegido. • Sujeto Pasivo. • Imputabilidad. • “PRESUPUESTOS DEL DELITO” Para la existencia de un delito se requiere la concurrencia de determinados sujetos y circunstancias, tanto de hecho como de jurídicas. En la doctrina hay dos corrientes una niega la existencia
-
Sujeto del nivel inicial.
NoelianoemiINTRODUCCIÓN: Partiendo de que los niños son sujetos de derechos que se los debe cuidar, proteger, alimentarlos, educarlos, brindándoles las mejores oportunidades, ayudarlos a crecer e insertarse en la sociedad, estimularlos enseñándoles y proveerlos de herramientas para su desarrollo, crecimiento y maduración y que el niño se forma desde que
-
Sujeto En La Oración
shemaleEL SUJETO EN LA ORACIÓN Cuando hablamos o escribimos, las palabras se encuentran en un orden específico y cumplen una función en la oración que le da sentido y permite que está sea entendida. Por ese motivo es importante conocer los elementos que la componen, y los tipos de oraciones
-
Sujeto Humano
pipesb1206Pamplona Centro de Educación Virtual y a Distancia Universidad de Programas de Educación a Distancia La Construcción del Sujeto Humano II Selma Manasse Acevedo 43 Años Rector Formando Colombianos de Bien Álvaro González Joves Rigoberto Pedraza Pérez Decano Facultad de Estudios Avanzados, Virtuales, a Distancia y Semiescolarizados Luis Armando Portilla
-
SUJETO SIMPLE Y COMPUESTO
patymoraSUJETO SIMPLE Y COMPUESTO El sujeto de un enunciado puede contener uno o más núcleos. SUJETO SIMPLE Llamamos sujeto simple al que tiene un solo núcleo o palabra principal. Ejemplos: El niño tiene mal humor s p Sujeto: El niño El núcleo o palabra principal del sujeto es niño. Como
-
Sujeto Y Educacion
AngelaCardonaEnsayo sobre la dimensión corporal. Desde el vientre y el momento mismo en el que ser humano nace, entra relación consigo mismo y con los demás y por lo tanto, el niño y la niña están preparados para interactuar, jugar, aprender y afrontar las adversidades, y de hecho lo hace
-
Sujeto Y Objeto De Derecho
aljocsanTema suejeto y objeto de derecho Sujeto Existen diversidad de definiciones referente a lo que es sujeto de derecho, expresada por una diversidad de autores en sus distintas obras, tal es el caso de NARANJO (s.f.), el cual infiere: El sujeto de derecho es todo ente capaz de ser titular
-
Sujeto y predica
jenperezsColegio El Labrador Logo_Paty Sembrando Futuro Asignatura: Lenguaje y Comunicación Lectura Complementaria Tercero Básico GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: _________________________________Run: _____________________ Curso:_______________________ Fecha: _____________ a.-Clasifica las siguientes oraciones, según lo solicitado. 1.-El cerro azul estaba fragante de romero. Verbo ________________________________________________ Sujeto ________________________________________________ Predicado________________________________________________ 2.-Padres e hijos fueron congratulados por
-
Sujeto Y Predicado
djtejedaIDENTIFICAMOS SUJETO Y PREDICADO Todas las oraciones se componen de un sujeto y de un predicado. El sujeto nos indica la persona, animal o cosa de “quien se habla” en la oración. El predicado nos indica “lo que hace el sujeto”. Ejemplos: 1) El canta arriba de un
-
Sujeto Y Predicado
carmencordovaEl Sujeto y el Predicado La parte de la oración que expresa de quién se habla se llama sujeto. Ejemplo: El niño, va a la escuela Definición El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se está diciendo algo. Es una construcción con núcleo sustantivo, ya que
-
Sujeto Y Predicado
javi1994Definición y análisis de sujeto y predicado Llamamos estructura a la base o a lo fundamental de algo. Por ejemplo, en un edificio, la estructura es la construcción más firme, ya que soporta a todo el resto. La estructura de la oración está conformada por dos elementos fundamentales, que son:
-
Sujeto Y Predicado
magnum01Definición y análisis de sujeto y predicado Llamamos estructura a la base o a lo fundamental de algo. Por ejemplo, en un edificio, la estructura es la construcción más firme, ya que soporta a todo el resto. La estructura de la oración está conformada por dos elementos fundamentales, que son:
-
Sujeto Y Predicado
kriziargINTRODUCCIÓN Las oraciones simples suponen la estructura más sencilla entre todas las oraciones, ya que no pertenecen a ninguna unidad gramatical mayor. Las oraciones tienen dos partes, por un lado el sujeto, que es la parte de la oración en la que se nos dice quien realiza la acción indicada
-
Sujeto Y Predicado
aconzueEL SUJETO. I. Definición. El Sujeto es aquello (persona, animal o cosa) de quien se dice o comenta algo en una oración y que concuerda en número y persona con el verbo que es el núcleo del predicado. II. Reconocimiento del sujeto. a) Con la pregunta: ¿Quién? O ¿Quiénes? b)
-
Sujeto Y Predicado
iriffoSUBSECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD: “TODOS CONECTADOS” APRENDIZAJES ESPERADOS: - Reconocen y comprenden un texto: Instructivo, Biográfico y e Informativo. - Forman Familias de Palabras. - Utilizan Pronombres Personales. NOMBRE: __________________________________________________ I.- ¡Un pastel para disfrutar! Ingredientes 1kilo de harina 1 huevo 1 tacita de mermelada de frambuesa o frutillas.
-
SUJETO Y PREDICADO
monicaspsujeto y predicado Llamamos estructura a la base o a lo fundamental de algo. Por ejemplo, en un edificio, la estructura es la construcción más firme, ya que soporta a todo el resto. La estructura de la oración está conformada por dos elementos fundamentales, que son:sujeto y predicado. - El
-
Sujeto Y Predicado
mangelicasSUJETO Y PREDICADO Las oraciones tienen dos partes. Sujeto, es quién realiza la acción, o de quién decimos algo y Predicado, que es la acción que realiza el sujeto. 1.- Copia y rodea en un círculo los sujetos - Rocío baila muy bien las sevillanas - Francisco ayuda a poner
-
Sujeto Y Predicado
pamelacataldoIDENTIFICAMOS SUJETO Y PREDICADO Todas las oraciones se componen de un sujeto y de un predicado. El sujeto nos indica la persona, animal o cosa de “quien se habla” en la oración. El predicado nos indica “lo que hace el sujeto”. Ejemplos: 1) El canta arriba de un
-
Sujeto Y Predicado
Todas las oraciones se componen de un sujeto y de un predicado. El sujeto nos indica la persona, animal o cosa de “quien se habla” en la oración. El predicado nos indica “lo que hace el sujeto”. Ejemplos: 1) El canta arriba de un árbol. ¿De quién
-
SUJETO Y PREDICADO
Pedro AndrewsPLAN DE CLASE Fecha: --------- Escuela: Colegio …. Curso: 6° año … Docente: Pedro Andrews. Contenido: El sujeto y sus modificadores. Tipo de clase: Iniciación, enseñanza. Fundamentación: Propiciar una instancia de reflexión sobre éste tema en particular del lenguaje para optimizar las prácticas del leguaje de los chicos. Propiciar un
-
Sujeto y predicado
DeniseBL________________ Sujeto y predicado Una oración consistirá en expresar una idea completa, mientras que un grupo de palabras no lo hagan de esta manera, se tratará de una frase. La oración tiene dos elementos clave, los cuales son: el sujeto y el predicado. El sujeto es aquello que realiza la